Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

4
1. IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL MARCO PENAL ABSTRACTO Viene definido por la pena o penas p r e v is t as p o r la l e y para la infracción o infracciones cometidas por el sujeto, Todos los delitos y faltas regulados en la Parte especial del CP, tienen prevista la pena, determinado por un límite mínimo y un límite x im o , que guarda relación con la gravedad de la infracción. En ocasiones hay que prever si son penas principales únicas y acumulativas, o como alternativas o como delito definido como tipo agravado o privilegiado al tipo básico. Ej. Delito de hurto, art. 234 CP tiene previsto un marco penal de 6 a 18 meses de prisión. 2. IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL MARCO PENAL CONCRETO Sobre el marco penal abstracto, se procede al cálculo penal concreto teniendo en cuenta los siguientes fac t or es : A) Grado d e r e al i za c i ó n del d e l ito B) F o r m a d e i n te r v e nc i ón en el m i s m o p o r parte d el s u jeto r e sp o nsab l e a) A ct os p r e par a tori o s Son: la conspiración, proposición y provocación. Sólo se castigan en los casos previstos por ley Se castiga con lo establecido para el autor del delito consumado, es, el previsto como marco penal abstracto de la figura delictiva y rebajando éste en 1 o dos grados (art. 28 CP). b) A u t or de la i nfra c ci ó n co n sum a da Autor: a u tor mate r ia l , me d i ato, co a utor, in d uctor o co op er a d o r n e c es a r i o . En el caso del inductor o cooperado, si no concurren las condiciones que fundamenten la culpabilidad del autor podrá imponerse la pena inferior en grado. Se castiga con el marco penal abstracto que la ley establece para la infracción penal cometida. c) A u t or de la tentat i v a (EJE C U C I Ó N) Imponer la pena inferior en un grado (obligatoria) o dos (potestativa) -es este caso es lo mismo que pedirte la pena mínima posible. d) Cómp l ice del d e lito co n sum a do o i ntentado ( P A R TI C I P A C I Ó N) Aplicar la pena inferior en grado a la del autor del delito

description

Apuntes segundo parcial UNED

Transcript of Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

Page 1: Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

1. IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL MARCO PENAL ABSTRACTOViene definido por la pena o penas p r e v is t as p o r la l e y para la infracción o infracciones cometidas por el sujeto, Todos los delitos y faltas regulados en la Parte especial del CP, tienen prevista la pena, determinado por un límite mínimo y un límite má x im o , que guarda relación con la gravedad de la infracción.En ocasiones hay que prever si son penas principales únicas y acumulativas, o como alternativas o como delito definido como tipo agravado o privilegiado al tipo básico.

Ej. Delito de hurto, art. 234 CP tiene previsto un marco penal de 6 a 18 meses de prisión.

2. IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL MARCO PENAL CONCRETOSobre el marco penal abstracto, se procede al cálculo penal concreto teniendo en cuenta los siguientes fac t or es :

A) Grado d e r e al i za c i ó n del d e l ito

B) F o r m a d e i n te r v e nc i ón en el m i s m o p o r parte d el s u jeto r e sp o nsab l e

a) A ct os p r e par a tori o s Son: la conspiración, proposición y provocación. Sólo se castigan

en los casos previstos por ley Se castiga con lo establecido para el autor del delito

consumado, es, el previsto como marco penal abstracto de la figura delictiva y rebajando éste en 1 o dos grados (art. 28 CP).

b) A u t or de la i nfra c ci ó n co n sum a da Autor: a u tor mate r ia l , me d i ato, co a utor, in d uctor o co op er a d o r

n e c es a r i o . En el caso del inductor o cooperado, si no concurren las condiciones que fundamenten la culpabilidad del autor podrá imponerse la pena inferior en grado.

Se castiga con el marco penal abstracto que la ley establece para la infracción penal cometida.

c) A u t or de la tentat i v a (EJE C U C I Ó N) Imponer la pena inferior en un grado (obligatoria) o dos

(potestativa) -es este caso es lo mismo que pedirte la pena mínima posible.

d) Cómp l ice del d e lito co n sum a do o i ntentado ( P A R TI C I P A C I Ó N) Aplicar la pena inferior en grado a la del autor del delito

consumado o intentado en el que hay intervenido.

C) Cir c u n st a nc i as m o d if i c a t i v as de la r e sp o nsab i l i dad pe n al

a) No c o nc u r r encia d e at e n u antes n i agr a v antes Se aplica la pena definida por la ley, considerando el juez en la individualización de la misma, las circunstancias personales del autor y la

Page 2: Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

mayor o menor gravedad del hecho

b) Concurr e nc i a d e at e n u antes y a g r a v a ntes Fundamento cualificado atenuación, aplicación de la p e n a i n feri o r en

g r a d o . Fundamento cualificado agravación, aplicarán la p e n a en s u mitad

s u p er i or .

c) Concurr e nc i a d e at e n u ant e s 1 sola atenuante: se aplica la pena en su mitad i n fe r ior (obligatoria) 2 o más atenuantes: se aplica pena inferior en 1 o 2 grados [1

grado (obligatoria) 2 grado (potestativa)] Eximente incompleta: se aplica pena inferior en 1 o 2 grados

d) Concurr e nc i a d e cir c u n st a nc i as a g r a v antes 1 o 2 circunstancias agravantes: se aplica pena en su mitad

su p e r i o r (obligatoria) Más de 2 circunstancias agravantes: pena superior en grado en

su mitad inferior (potestativa) Agravante de reincidencia: pena superior en grado (si el culpable al

delinquir hubiera sido condenado ejecutoriamente al me n o s po r tres de l i t o s comprendidos en un m is m o t í t u lo del CP)

D) R e g l as q ue ri g en en el c a so d e p l u r al i dad d e i n fra c ci o nes

a) C o n c u rso r eal E l s u j eto realiza una pluralidad de acciones que son constitutivas de

infracciones penales diferentes e independientes entre sí. R eg l a d e l a acum u l a c i ón : el responsable de dos o más delitos o faltas se

le impone todas las penas correspondientes a las diversas infracciones penales para cumplimiento simultáneo. Límites:◦ El máximo cump l i m i ento efec t i vo de co n de n a no podrá exceder del

triple del tiempo por el que se le imponga la más grave, no podrá exceder de 20 años.

◦ E x cepc i on al mente : el límite máximo de 20 años se podrá extender a veinticinco, treinta y cuarenta años.

b) C o n c u rso i d e al de d e li to s Caso en el que un mismo hecho puede dar lugar a la comisión de varias

infracciones o delitos. R eg l a de l a e x a s perac i ón : se aplicará la pena prevista para la infracción

más grave en su mitad superior, sin que se pueda imponer una condena que exceda de la suma de las penas por separado.

c) C o n c u rso m e d i al de d e li to s Se produce cuando se comenten dos o más acciones delictivas siendo

una de ellas necesaria para cometer la otra. Regla de la exasperación: se aplicará la pena prevista para la

infracción más grave en su mitad superior.

d) C o n t i n u i d a d del i ct i v a

Page 3: Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

Es la realización de múltiples acciones que el autor realiza siguiendo un plan preconcebido e infringiendo reiteradamente el mismo precepto penal o distintos preceptos pero de la misma naturaleza, independientemente de que los perjudicados sean una sola o varias personas.

Regímenes:◦ Cuando la continuidad delictiva no lo es de infracciones contra el

patrimonio: se aplica la pena señalada para la infracción más grave, que se impondrá en su mitad superior, pudiendo llegar a la mitad inferior de la pena superior en grado.

◦ Cuando son infracciones contra el patrimonio, se impondrá la pena teniendo en cuenta el perjuicio total causado. El juez impondrá motivadamente, la pena superior en uno (obligatorio) o dos grados (potestativo).

Si el hecho revistiere notoria gravedad y hubiere perjudicado a una generalidad de personas Delito de masa.

3. EJERCICIO¿Qué pena mínima se puede imponer al cómplice de una tentativa de asesinato del art. 139 CP si no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad penal?

A) Marco penal abstracto: La pena de referencia es de 15 a 20 años de prisión (art. 139 CP).

B) Marco penal concreto:

a) P o r el gra d o de ej e c u ción d e l d e li to : Bajamos dos grados por te n tat i v a que es el máximo que nos permite la ley (en el enunciado de la pregunta se pide la pena mínima posible):

Un grado : 7 años y 6 meses a 15 años menos un día. Dos grados : 3 años 9 meses a 7 años y 6 meses menos un día.

b) P o r l a forma de i nterven c i ón d e l s u j e t o bajamos otro grado más por compl i cidad :

1 año, 10 meses y 15 días (que sería la mitad de 3 años y 9 meses); a 3 años, 9 meses menos un día.

RE S PU E S T A : 1 AÑO, 10 MESES Y 15 DÍAS sería la pena mínima que se lo podría imponer al cómplice de una tentativa de asesinato del art. 139 CP cuando no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad penal.

María es autora material de una tentativa de homicidio. Concurre en su persona una circunstancia atenuante. El còdigo penal castiga el homicidio de 10-15 años. ¿Que pena concreta, de entre otras posibles, se le puede imponer a María. a) 12 años.b) 9 años.c) 6 años.d) Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.

Page 4: Penal II - Atenuantes, Agravantes y Cálculo de Penas (Base - Desconocido), By Ponder

Obligatoriamente por tentativa hay que rebajar al menos un grado, lo que nos llevaría a un marco penológico de 5 a 10 años menos 1 día de prisión. Al concurrir una atenuante hay que aplicar la pena en su mitad inferior: de 5 años a 7 años y 6 meses. 6 años de prisión (respuesta c) se encuentra dentro de ese intervalo por lo que María podría ser condenada a esa pena. Eso no significa que pueda haber otras posibles condenas, pero de las que se plantean en la pregunta la única legalmente posible es esa: 6 años de prisión.