pendulode17enero2013comunicacionplural

27
Madariaga enfrenta demanda penal LA PROCURADURÍA tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la demanda es de carácter penal por lo que se espera una sanción en ese sentido, asegura Diego Cadenas Gordillo, el secretario ejecutivo del CEDH.Pág/8 POR EJERCICIO ILEGAL DEL SERVICIO PÚBLICO #INAUGURA MERCADO MUNICIPAL EN MEZCALAPA Jueves , 17 de enero de 2013; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 19 - No. 7312 $ 5.00 FACTOR CLAVE PÉNDULO DE CHIAPAS COMUNICACIÓN PLURAL #METRÓPOLI PÁG 05 #CHIAPAS PÁG 09 Escupen contra Sabines Solicita regidor auditoría a la obra “Que Viva el Centro” ZARATE IZQUIERDO dijo que al mismo tiempo se le deberá brindar un informe completo de las partidas presupuestales que se ejercieron, nombres de los contratistas asignados, el finiquito de la obra y el resul- tado de la auditoría. EXIGEN ADEMÁS emitir convocatoria para sacar de la dirigencia estatal a Luis Raquel Cal y Mayor. Invertir en salud, prioridad del Gobierno de Manuel Velasco “Mi gobierno le apuesta a la salud y vamos a ver las inversiones que podemos hacer a nivel estatal, en conjunto con la federación”, sostuvo el gobernador Manuel Velasco Coello, durante una gira de trabajo por el municipio de Mezcalapa. Tras inaugurar el mercado municipal “Guadalupe”, el Gobernador del Estado recorrió las instalaciones y saludó a los locatarios, al tiempo de destacar la importancia de las obras puestas en marcha. Pág/27 ENTREVISTA Cayó Chiapas al séptimo lugar en indicadores del SNE “NO PODEMOS ASPIRAR a ser competitivos si no tenemos orden y estricta observancia a la regulación laboral para poder favorecer no nada más a la clase trabajadora sino también a la patronal y, partiendo de este orden de ideas, vamos a trabajar de la mano con todas y todos”, asegura el Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán.

description

comunicacionpluralpendulo

Transcript of pendulode17enero2013comunicacionplural

Page 1: pendulode17enero2013comunicacionplural

Madariaga enfrentademanda penal

LA PROCURADURÍA tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la demanda es de carácter penal por lo que se espera una sanción en ese sentido, asegura Diego Cadenas Gordillo, el secretario ejecutivo del CEDH.Pág/8

POR EJERCICIO ILEGAL DEL SERVICIO PÚBLICO

#INAUGURA MERCADO MUNICIPAL EN MEZCALAPA

Jueves, 17 de enero de 2013; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Presidente y director general: Noé Farrera Morales Año 19 - No. 7312 $ 5.00

FACTOR CLAVE

PÉNDULODE CHIAPAS

COMUNICACIÓN PLURAL

#METRÓPOLI PÁG 05

#CHIAPAS PÁG 09

Escupen contra Sabines

Solicita regidor auditoría a la obra “Que Viva el Centro”

ZARATE IZQUIERDO dijo que al mismo tiempo se le deberá brindar un informe completo de las partidas presupuestales que se ejercieron, nombres de los contratistas asignados, el finiquito de la obra y el resul-tado de la auditoría.

EXIGEN ADEMÁS emitir convocatoria para sacar de la dirigencia estatal a Luis Raquel Cal y Mayor.

Invertir en salud, prioridaddel Gobierno de Manuel Velasco

“Mi gobierno le apuesta a la salud y vamos a ver las inversiones que podemos hacer a nivel estatal, en conjunto con la federación”, sostuvo el gobernador Manuel Velasco Coello, durante una gira de trabajo por el municipio de Mezcalapa.Tras inaugurar el mercado municipal “Guadalupe”, el Gobernador del Estado recorrió las instalaciones y saludó a los locatarios, al tiempo de destacar la importancia de las obras puestas en marcha. Pág/27

ENTREVISTA

Cayó Chiapas al séptimo lugar en indicadores del SNE

“NO PODEMOS ASPIRAR a ser competitivos si no tenemos orden y estricta observancia a la regulación laboral para poder favorecer no nada más a la clase trabajadora sino también a la patronal y, partiendo de este orden de ideas, vamos a trabajar de la mano con todas y todos”, asegura el Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán.

Page 2: pendulode17enero2013comunicacionplural

Lo bueno, lo malo y lo feo del go-bierno de Juan José Sabines Gue-rrero debe someterse a una no-minación pública para que los

ciudadanos y medios de comunicación presenten sus propuestas y puedan votar por el ganador.

El gobierno sabinista fue a ciencia cier-ta y de forma precisa una tragicomedia en todos los sentidos. La anarquía, la trai-ción, la promiscuidad, la doble moral y el abuso del poder fueron sus rasgos ca-racterísticos, algo que rayó en el extremo y que condujo a su administración a un abismo inmensurable del que difícilmen-te hoy podrán escapar. La sombra de sus actos persigue al rey destronado. Sus alfi-les y peones huyen, despavoridos.

Si a este servidor, amable lector, le pi-dieran nominar a los posibles ganadores del premio a lo bueno, lo malo y lo peor de Juan Sabines Guerrero, sin titubear, en el acto, diría que lo único bueno de este muchacho despilfarrado fue su apellido. Si alguna vez éste tuvo un rasgo de credi-bilidad, en sus inicios en la política, fue gracias al abolengo “Sabines”. Apellido del que se valió para dar un salto olímpi-co que lo llevó primero a dirigir el Comité Directivo Municipal del PRI, luego a la di-putación local por la zona oriente, pronto a la Presidencia Municipal de Tuxtla y de inmediato a la gubernatura. El pueblo de Chiapas hoy paga caro haber creído en su palabra. Lo que ayer fue fiesta y algara-bía, hoy es lamento y reproche.

Pero volviendo al tema de las nomina-ciones, superando lo bueno del apellido “Sabines” tenemos que entre lo malo se encuentra la gavilla de funcionarios que lo acompañaron en el saqueo de las arcas pú-blicas. Entre lo malo destacan por supuesto funcionarios de medio nivel como la Cha-cha Pariente que tras ser nombrada regido-

ra plurinominal se le pegó como ostra a lo largo de su efímera vida política cuando ni siquiera había terminado sus estudios bá-sicos. Hoy como todo mundo sabe es dipu-tada federal, que suerte de fichita. Figuran otras como Jonatan Lozada y Jaime Culebro que desde el Icoso aplicaron una mediocre “estrategia” de comunicación social, erro-res que hoy quedan de manifiesto al ver el repudio generalizado de la prensa contra el ex mandatario, este par de arrabaleras se llevaron también miles de millones de pesos, en el ranking de los peor aparecen en una posición privilegiada.

Pero lo más sobresaliente, amable y distinguido lector, se encuentra, usted es-tará de acuerdo, en jauría de lambiscones, cínicos y corruptos que integraron el pri-mer círculo de Sabines Guerrero. En primer lugar destacamos a la mujer que en pleno estado de ebriedad presumía a los cuatro vientos ser la querida de Don Juan Sabi-nes Gutiérrez (q.e.p.d.), aunque después se paseaba del brazo con la madre del exgo-bernador como santas y buenas hermanas, nos referimos a Guadalupe Rovelo. Y por supuesto que le hacen competencia el to-davía Procurador Raciel López Salazar, Ri-cardo Serrano Pino, Mauricio Perkins, Jair Jiménez, James Gómez, Yassir Vázquez y el padrotito del chef Marianito.

Es por esta jauría, repito por si se per-dió el párrafo anterior, que los chiapa-necos hoy tenemos que pagar los platos rotos del endeudamiento público, aunque si el actual gobernador Manuel Velasco se apretará un poquito su cinturón, ordena-ría traerlos a todos no para consignarlos al Amate sino para que devuelvan todo lo que se robaron. Ahí está la solución al a crisis que estamos viviendo y las nomi-naciones a lo mejor, lo malo y lo peor de Sabines Guerrero, usted arme sus pro-puestas.

Buenos días ChiapasFrancisco Chávez Quiñonez

» Hoy

escri

ben:17.01.2013Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mx

Editorial

Quién es quién

Twitter@pendulodechiapasfacebook@pendulodechiapas

» Por Noé Farrera Morales

» EDITORIALEL RETO DE INFORMAR

Los congresos locales de Yucatán, Campeche, Hidalgo y Baja California Sur aprobaron ayer la reforma educativa, con lo cual suman 19 los estados que la han avalado, dos más de los que se requieren –la mitad más uno del total nacional— para validar las reformas a la Carta Magna.Legisladores federales explicaron ayer que tras la aprobación por los congresos locales, la reforma educativa será declarada constitucional por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cual la enviará luego al Ejecutivo federal para su promulgación.

ANCLAJE

2

La sociedad chiapaneca ha evo-lucionado, así lo demuestra su evidente insatisfacción ante los abusos cometidos por go-

biernos corruptos como el pasado, que dejo tremendamente endeudado al estado y cuya población es la más afectada por la severa crisis que en-frenta.

Ante ello, los medios de comuni-cación tenemos un papel fundamen-tal y por ello debemos sumarnos al malestar ciudadano, brindando infor-mación veraz y oportuna para que la ciudadanía este más y mejor enterada de los abusos de autoridad, tráfico de influencias, actos de corrupción, her-metismo y tantos otros vicios que to-davía permanecen en las democracias actuales.

Solo de esta manera es como logra-remos resarcir un poco el daño causa-do por los malos gobiernos y, a la vez, brindaremos una herramienta eficaz a la sociedad para que pueda, con ar-gumentos sólidos, exigir rendición de cuentas a sus gobiernos y así generar mayor transparencia en su actuar.

Con este pensamiento, es como Péndulo de Chiapas ha implementado una serie de reestructuraciones en su agenda informativa y en el desempeño profesional de todos y cada uno de los que conformamos en esta casa edito-rial que se consolida como un baluarte informativo al servicio de la sociedad chiapaneca.

El firme propósito que nos hemos planteado este 2013, como hace 19 años cuando nacimos a la par de los sucesos violentos tras el levantamien-to armado zapatista, ha sido recono-cido por nuestros lectores y que hoy, gracias a su apoyo, son cada día más los que confían en nuestra humilde ta-rea de informar. Así, pues, Péndulo de Chiapas reitera su compromiso con la gente a la que sirve y para la que día a día trabaja: sus lectores, la sociedad chiapaneca.

Somos y seguimos siendo un me-dio crítico y abierto a todas las expre-siones sociales que tengan algo que decir por y para Chiapas.

La tragicomedia sabinista

Page 3: pendulode17enero2013comunicacionplural

3

16.01.2013Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Ángel Yuing

MetrópoliINEPTO PAPEL DE ELEMENTOS

DE TRÁNSITOMás de 2 horas demoraron cientos de familias para salir de la ciudad, cuando acudieron al teatro del pueblo en Chiapa de Corzo, para ver a la banda Calibre 50, luego de que elementos de Tránsito habilitaran una sola calle.

Pág.-4

Cayó Chiapas al séptimo lugar en indicadores del SNE

EN 2 AÑOS

PRIMERA DE DOS PARTES

[EDUARDO GRAJALES]

“Orden, rumbo y resulta-dos” son los tres ejes fun-damentales con los que se conduce la Secretaria del

Trabajo desde la llegada de su nuevo titular, Manuel Sobrino Durán, reconocido político, em-presario y estudioso del ámbito del derecho, para hacer de la dependencia un elemento fun-damental de la política laboral en Chiapas, impulsada por el gobernador Manuel Velasco Co-ello.

En lo que puede considerar-se su primera entrevista a un medio impreso, Sobrino Duran expone las metas trazadas para lograr tal objetivo: ascender en el ranking nacional de empleo, fomentar la equidad laboral, hacer de Chiapas un estado ge-nerador de empleos estables y bien remunerados, fomentar la rendición de cuentas, evitar el coyotaje en las Juntas de Con-ciliación, tener mayor control y transparencia de los sindicatos y lograr que se cumpla la regu-lación laboral.

Pero no todo es miel sobre hojuelas y el maestro en Dere-cho Constitucional y Amparo lo sabe y, consciente de ello, expone también las problemáti-cas que le toca enfrentar como la caída de Chiapas en el índice nacional de empleo, la falta de presupuesto para emprender las medidas que dicta la recién aprobada Reforma Laboral, así como el desconocimiento de empresarios y trabajadores de sus derechos obrero-patronales.

Sobrino Duran habla, pues, abiertamente a Péndulo de Chia-pas de la responsabilidad que hoy le toca asumir.

Secretario, a días de asumir la administración ¿qué es lo que

encuentra?

Encontramos una tasa de desempleo que esta más abajo de la media nacional. Actual-mente la media nacional esta en 5.2 en cuanto a la tasa de des-ocupación o desempleo. Chia-pas esta en 2.3. El problema que nos hemos encontrado ahorita no es la tasa de desempleo alta porque somos el tercer estado,

en un ranking de menor a ma-yor, debajo de Oaxaca y Guerre-ro en cuanto a la tasa de desem-pleo.

Lo que nos encontramos malo, digamos así, fue en el cumplimiento de metas y obje-tivos que debemos de cumplir en cuanto a los indicadores del Servicio Nacional de Empleo, cuya coordinación dependen directamente de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, que nos evalúan mes a mes, du-rante todo el año, como hemos aplicado los programas y sub programas con el recurso que la Federación nos envía para llevarlos a cabo. Estos progra-mas, que a veces son recursos compartidos, son a beneficio de la clase trabajadora y buscan el impulso a la generación de em-pleo y buscan la vinculación y el fomento al autoempleo.

Esta coordinación maneja un ranking y en base a sus in-dicadores te ubican del 1 al 32, nosotros estábamos en 4º lugar en 2010 pero hoy vemos como hemos venido cayendo en ese ranking hasta el 7º lugar actual-mente.

Si no nos ocupamos del tema de programas como Becate, que beneficia a los jóvenes, o del

CPD, que es capacitación para desempleados. Si no nos ocu-pamos de que estos programas realmente beneficien a jóvenes y a la clase trabajadora que pierde su empleo y los tenemos que reinsertarlos laboralmente, pues corremos el riesgo de caer más en este ranking y nos va-mos a ocupar en ello. Entonces estas son de las cosas malas que nos encontramos y que nos es-tamos ocupando de ello.

¿Qué acciones implementarán al respecto?

Atendiendo lo que nos ins-truyó nuestro gobernador ini-ciamos con una política de efi-ciencia presupuestal. Ahorita el Gobierno del Estado va a vi-vir un programa de austeridad dentro de la administración pública, por lo que el tema de los recursos va a ser un tema importante porque estos pro-gramas se operan con recursos entonces tenemos que ser efi-cientes para que los programas funcionen y la Federación nos mande más dinero, siempre que estemos más arriba. Entonces la meta es ascender en el ranking.

En ese tenor la Secretaría del Trabajo esta de puertas abier-

tas, el derecho laboral es un de-recho social que debe proteger tanto a la clase trabajadora e in-centivar a la clase patronal, eso es equidad laboral y nosotros tenemos que cuidar que el em-presario cumpla con todas sus obligaciones fiscales, sociales y laborales como gobierno, pero también tenemos que ayudarles a capacitarlos y profesionalizar-los ante las reglas nuevas que vienen en el tema laboral y que el empresario deberá de cono-cer para que estos no sean su-jetos a multas emanadas de las inspecciones que se realicen.

Entonces la idea no es ser un estado sancionador sino uno impulsor y generador de em-pleos de calidad, estables y bien remunerados y para ello debe-mos apoyar al empresariado.

Ahora, dentro de la admi-nistración de justicia laboral la Junta de Conciliación depende de nosotros, todo lo que es di-rimir conflictos laborales entre obreros y patrones nosotros te-nemos que trabajar con la Junta para que haya cero corrupción, y la indicación es cero toleran-cias a la corrupción, todo tiene que ser transparencia y rendi-ción de cuentas.

Y ahí también tenemos el

tema sindical, el cual debe tra-bajar en un ambiente de armo-nía y legalidad donde los líderes sindicales se ajusten a la estric-ta observancia de la legislación pero también favoreciendo, cuando la ley les de ese dere-cho, a la clase trabajadora que integren a los sindicatos.

¿En ese ámbito, cómo va a incidir esta Secretaría para que se logre realmente una

rendición de cuentas y no su-ceda situaciones como las que ahora existen y que molestan

a la sociedad?

Lo primero que haremos es hacer un diagnostico del recur-so material, financiero y huma-no que tengamos en la Junta. Desde el punto de vista humano que la gente sea profesionista titulado, porque vemos aboga-dos que no están titulados y sin cedula profesional por lo que te-nemos que profesionalizarlos y capacitarlos para que impartan una administración de justicia apegada al contenido de la le-gislación.

El segundo punto de recur-sos humanos es que los que in-tegran la Junta sean bien remu-nerados, no podemos aspirar a tener calidad de abogados den-tro de la Junta cuando sus remu-neraciones son bajas, por lo que tenemos que hacer un análisis responsable atendiendo al Pro-grama de Austeridad atendien-do las categorías que integran la Junta de Conciliación para ir determinando los sueldos que deberán de percibir cada uno de los puestos de la Junta.

Ahora, en materia financiera tenemos un reto importante, la implementación de la Reforma Laboral implica realizar gasto público, porque en el tema de sindicatos tenemos que imple-mentar tecnología, tenemos que tener una plataforma para la publicidad y la transparencia sindical, eso no existe, ahorita la Reforma no las esta mandando y la tenemos que implementar.

Lea mañana la segunda parte.

MANUEL SOBRINO, abogado con estudios de maestría en derecho constitucional y amparo y doctorante en ciencias políticas, habla sobre los retos y perspectivas en materia laboral (Foto: Péndulo).

“NO PODEMOS aspirar a ser competitivos si no tenemos orden y estricta observancia a la regulación laboral para poder favorecer no nada más a la clase trabajadora sino también a la patronal y, partiendo de este orden de ideas, vamos a trabajar de la mano con todas y todos”, asegura el Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán.

Page 4: pendulode17enero2013comunicacionplural

04 Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

Inepto papel de elementos de TránsitoEL CAOS VIAL en la ciudad de Chiapa de Corzo es incontrolable; visitantes critican papel de autoridades.

EN LA FERIA DE CHIAPA

[CARLOS COUTIÑO]

Más de 2 horas demora-ron cientos de familias para salir de la ciudad, cuando acudieron al

teatro del pueblo en Chiapa de Cor-zo, para ver a la banda Calibre 50, luego de que elementos de Tránsi-to habilitaran una sola calle.

Se presentaron enfrentamien-tos entre uniformados y visitan-tes, y un par de choques entre autos sobre la calle reducida que no permitía el libre tránsito de los camiones de pasaje y parti-culares.

Los elementos de Tránsito, es-tán sentados en las esquinas, sin hacer nada, sobre zonas donde no

hay flujo vehicular, mientras que propios y extraños se introducen por calles que están cerradas a la vialidad.

El número de autos que blo-quean las calles, ha ido creciendo y con ello se ha afectado el paso de los grupos de ciudadanos que participan en las tradiciones, entre ellos el de los Parachicos, que ini-cian desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

En el parque central, se dio un lleno de más de 5 mil personas, de acuerdo al reporte de Protección Civil del Estado, quien llevó a cabo trabajos de prevención, ante el ex-ceso de cables sueltos que sirven para el teatro del pueblo, juegos mecánicos y vendimias. CONDUCTORES DEMORARON más de dos horas en salir de la ciudad. Foto: cortesía.

Extranjeros valoran tradiciones en Chiapa

[CARLOS COUTIÑO]

El turismo se ha incremen-tado en un 10 por ciento desde que la feria de enero inició en Chiapa de Corzo, teniendo como atractivo lo tradicional del lugar.

Los turistas oriundos de Estados Unidos, Bél-gica, Francia, Holanda, aseguraron que les gusta mucho la "chuntá", ellos participan en el recorrido, se desvelan y conocen par-te de la ciudad.

En el caso de los esta-dounidenses, la actividad es al estilo springbrake, pues la vida es nocturna con un alto consumo de alcohol, son estudiantes y están en Chiapas cada año por intercambio educati-vo.

Por lo que respecta a los de otros países, la comuni-dad Rotary International, mantiene un intercambio de familias y muchos han llegado a México con la vi-sión de visitar a Chiapa de Corzo en esta temporada para conocer de las tradi-ciones.

En su poco español,

los europeos, afirmaron que sus países tienen tra-diciones muy arraigadas y apoyan que Chiapa de Corzo tenga las suyas y las conserven, aunque con un toque estilizado, pues se involucra mucho alcohol.

Los recorridos al Ca-ñón del Sumidero, se han mantenido en al menos 8 lanchas en actividad diaria con cupo lleno, visitan-do las cuevas, el árbol de navidad, la zona de coco-drilos y zopilotes, hasta llegar al embarcadero de la Presa y regreso.

LA “CHUNTÁ” atrae e cientos de curiosos de todo el mundo. Foto: cortesía.

Amagan campesinos con impedir acceso a Feria

EXIGIERON AL AYUNTAMIENTO de Chiapa de Corzo devolver los recursos económicos destinados para la rehabilitación de caminos.

[CARLOS COUTIÑO]

Habitantes de la colonia Nu-catilí de Chiapa de Corzo, exigieron al Ayuntamiento devolver los recursos eco-nómicos destinados para la rehabilitación de caminos, de no hacerlo, bloquearán el boulevard y única vía que co-munica con la capital.

Los campesinos en su ma-yoría en voz de Carlos Torres Patishtán, del Consejo de vi-gilancia; Pedro Sánchez Her-nández, comisariado; y Fran-cisco Pérez Vázquez, agente municipal, argumentaron que el bloqueo lo harán los días "grandes" de la fiesta como es el 20, 21 y 22 de enero.

El monto es de 854 mil 344 pesos, por concepto de conservación del cami-no principal, el cual debió iniciarse en el mes de di-ciembre pasado, según el compromiso de la adminis-tración actual, pero a más de un mes, ellos realizarán sus movilizaciones, como medi-da de presión.

Las autoridades ejidales, lamentaron que el edil salien-te y el entrante, dijeran que han dado todo a ellos, sin em-bargo la molestia creció, por-que no les han dado nada, y siguen marginados en todos los aspectos.

Nucatilí, está situado a 6 kilómetros de la cabecera municipal de Chiapa de Cor-zo, en el camino viejo al mu-nicipio de Acala, la cual se en-

cuentra semi destruida y sin acceso a alumbrado público, a pesar de que es el mismo camino que comunica a la cárcel distrital.

Los habitantes son miem-bros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), al igual que las co-munidades cercanas a esa de-marcación, que han llevado a cabo la toma de Presidencia y bloqueos carreteros.

NUCATILÍ ESTÁ situado a 6 kilómetros de la cabecera municipal. Foto: cortesía.

Page 5: pendulode17enero2013comunicacionplural

ZARATE IZQUIERDO dijo que al mismo tiempo se le deberá brindar un informe completo de las partidas presupuestales que se ejercieron, nombres de los contratistas asignados, el finiquito de la obra y el resultado de la auditoría.

5Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

Solicita regidor auditoría a la obra “Que Viva el Centro”

EN SESIÓN DE CABILDO TUXTLECO

[ELEAZAR DOMÍNGUEZ]

En sesión ordinaria de Cabildo muni-cipal, el regidor plurinominal perre-dista; Miguel Ángel Zarate Izquier-do, solicitó por escrito al Presidente

Municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, con base al artículo 30 del Reglamento de Cabildo, Fracción VI girar “instrucciones al área correspondiente para realizar una au-ditoría al Programa Que Viva el Centro”.

Zarate Izquierdo dijo que al mismo tiempo se le deberá brindar un informe completo de las partidas presupuestales que se ejercieron, nombres de los contra-tistas asignados, el finiquito de la obra y el resultado de la auditoría.

Ya que como es sabido los trabajos que se realizaron en esta ciudad capital serían para el mejoramiento urbano, los cuales comprendían alumbrado público, mejora-miento del tráfico, seguridad al ciudadano

ya que se justificó que el principal objetivo sería brindar los servicios a la ciudadanía en general y al mismo tiempo reactivar la economía de los negocios del centro.

El regidor perredista indicó en entrevis-ta por separado que a su pedimento; Samuel Toledo Córdova Toledo se comprometió a dar una respuesta puntual a dicha petición, y detalló que esta solicitud cuenta con el respaldo de los cuatro regidores perredis-tas que comprenden la fracción parlamen-taria del PRD en el Ayuntamiento tuxtleco, y que la ciudadanía debe tener la certeza que seguirán pugnando por el esclareci-miento del recurso y de los malos manejos en la aplicación de la obra que no solo no permitieron su conclusión, sino que deja-ron a esta ciudad capital en un completo y total desastre, y que obviamente Set Yassir Vázquez Hernández como presidente mu-nicipal de la anterior administración es el responsable directo, finalizó.

LOS TRABAJOS QUE se realizaron serían para el mejoramiento urbano de esta ciudad. Foto: cortesía.

[REDACCIÓN]

Debido al impulso generado por una masa de aire frío el Frente Frío Nú-mero. 21 mantiene desplazamiento hacia el este-sureste y se espera in-grese a la región antes del medio día; dicho sistema favorecerá vientos del norte de fuerte intensidad, lluvias intensas durante las próximas 24 horas y un marcado descenso de la temperatura para la mayor parte de los estados de Chiapas y

Tabasco.Cabe destacar que como parte de

los procesos de prevención se emi-tió un alertamiento a los municipios de la región noroeste de Chiapas, así como la activación de los consejos regionales y municipales de protec-ción civil con el objetivo de estar atentos ante cualquier situación de contingencia.

El procedimiento estatal activó la Alerta Amarilla por lluvias muy fuer-tes de 50 a 70 mm; para las regio-nes: Norte, De los Bosques, Selva La-candona, Tulija Tzeltal Chol, Maya. Alerta azul por lluvias moderadas de 5 a 20 mm; para las regiones: Metropolitana, Valle Zoque, De los Llanos, Mezcalapa y Altos Tzotzil-Tzeltal. Alerta Azul por lluvias Lige-ras aisladas de 0.1 a 5 mm, para las regiones: Meseta Comiteca Tojola-bal, Soconusco. Sin descartar lluvias puntuales superiores en la región

Norte y De los Bosques. Sin lluvias el resto de las regiones del estado: Frailesca, Istmo-Costa y Sierra Maris-cal. Los vientos serán nor-noreste 20 a 35 kms. por hora, rachas modera-das a fuertes principalmente hacia la región de la Costa.

El Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a las embarcacio-nes pequeñas en el Golfo de Méxi-co y de Tehuantepec, así como al transporte terrestre en el Istmo de Tehuantepec, extremar precaucio-nes debido a vientos fuertes de 80 a 90 kms. por hora con rachas que po-drán superar los 100kms por hora, a partir de la tarde-noche de hoy. La porción Centro-Oriente de Chiapas y zonas alejadas de la costa de Tabas-co tendrán vientos del norte de 25 a 35 Kms. por hora con rachas supe-riores.

Extremar precauciones ante lluvia y viento intenso: PC

RÁFAGAS DE VIENTO pueden provocar caída de árboles. Foto: cortesía.

Sí pueden aplicar plan de austeridad, pero no quierenTODOS LOS PARTIDOS pueden crear un plan de austeridad interno, utilizando los ahorros para ayudar a más gente, dice Luis Raquel.

[FÉLIX CAMAS]

Los partidos políticos sí podrían su-marse al plan de austeridad imple-mentado por el gobierno del estado, ya que no es necesario devolver el dinero que se les asigne para sus gastos de operación, sino forman-do un plan para hacer audiencias y atender a la ciudadanía con sus ne-cesidades, informó la Comisión de Hacienda del Congreso local.

Esta instancia dio a conocer que todo partido puede hacer un plan de austeridad interno, utilizando los ahorros para ayudar a más gen-te, pero depende de los órganos de cada partido.

En tanto, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrá-tica, que aún encabeza Luis Raquel Cal y Mayor Franco, coincidió con lo declarado por el representante del Sol Azteca ante el IEPC, “las prerro-gativas que se otorgan no son muy amplias, son exclusivas para traba-jos políticos”.

“Podríamos implementar un plan de austeridad para gastar lo míni-mo posible, tendríamos que ajustar

nuestros gastos, se devolvería el dinero a menos que el IEPC lo dic-tamine, pero no creo, los partidos seguramente impugnarían, porque repito lo que recibimos está ajusta-do a nuestras actividades políticas”, mencionó.

LUIS RAQUEL CAL Y Mayor Franco, espurio dirigente perredista. Foto: cortesía.

Page 6: pendulode17enero2013comunicacionplural

6 Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

ESTANCIA ACADÉMICA

Entrega rector estímulos a jóvenes universitarios

Reforestarán Tuxtla con 30 mil plantas nativas, anuncia Samuel Toledo

RECIBE UNACH a estudiantes de México y el extranjero dentro del programa de movilidad e intercambio académico.

[REDACCIÓN]

Durante el Encuentro Multinacional de Movilidad e Inter-cambio Académico,

jóvenes procedentes de uni-versidades de Argentina, Co-lombia y Brasil, así como de otras entidades del país, sos-tuvieron una reunión con las autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas.

En este evento que se de-sarrolló en la Universidad Virtual, el rector Jaime Valls Esponda entregó las becas, estímulos y boletos de avión a un grupo de alumnos de esta Casa de Estudios que en fechas próximas viajarán al extranjero y a otras partes de la República para realizar una estancia académica.

Acompañado del secreta-rio Auxiliar de Relaciones Inte-rinstitucionales de la UNACH, Roberto Villers Aispuro, y lue-go de saludar a los estudian-tes extranjeros y mexicanos que cursarán un semestre en la Universidad, remarcó que el 100 por ciento de los unachen-

ses que solicitaron una beca de movilidad fueron acepta-dos.

Ante el representante de Grupo Santander, Alejandro López Guarneros y del presi-dente de la Junta de Gobierno de la UNACH, Joaquín Ballinas Álvarez, destacó la importan-cia de que los jóvenes obten-gan esta experiencia de vida, al integrarse a nuevas culturas en otras latitudes.

Asimismo, indicó que la entrega de esta beca permitirá a los alumnos adquirir nuevos conocimientos que podrán ser compartidos con la generación de la cual forman parte, ade-más de representar un reto y una meta personal.

De esta manera, en el ac-tual ciclo escolar, alrededor de 100 alumnos de la institución formarán parte de la matrícula de universidades de España, Francia, Brasil, Argentina, Co-lombia y Uruguay, así como de otras del interior del país, labor en la cual se ha contado con el apoyo de organizacio-nes universitarias y del sector privado.

Al respecto, el rector Valls Esponda comentó que el pro-grama de movilidad es posible gracias a las gestiones institu-cionales realizadas ante orga-nismos pertinentes, además del apoyo de otras instancias como Banco Santander y las propias aportaciones.

En este marco, se dio a co-

nocer que en este semestre, 25 alumnos de universidades de Guadalajara, San Luís Po-tosí, Sonora, Sinaloa, Colima, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Aguascalientes, cursan en la UNACH las licenciaturas que se ofertan en los campus de Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

Por su parte, Mariela Merc-ke, alumna de la Universidad Nacional del Litoral, Argenti-na, expresó su agradecimien-to a las autoridades universi-tarias por hacer posible este intercambio que enriquece su formación profesional.

A su vez, Rolando Cruz Chaparro, estudiante de De-recho y Ciencias Políticas en la Universidad de Boyacá en Colombia y que cursará un semestre en la Facultad de De-recho de la UNACH, aseguró que el interés por acceder a los programas de movilidad le permitirá conocer cómo fun-ciona la legislación en México y obtener de ella experiencias que puedan ser aplicadas en su país de origen.

Por último, Adriana Iveth Damián Robles, quien cursa la carrera de Medicina Huma-na en la Extensión Tapachula y realizará una estancia en la Universidad de Boyacá, Co-lombia, destacó la importan-cia de adquirir experiencias en nuestro continente y constatar la realidad que se vive en otro país en el aspecto médico.

[REDACCIÓN]

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, dio a conocer que como resultado de un convenio de donación entre la Comisión Nacional Forestal (Cona-for) y el Ayuntamiento tuxtleco, el nuevo Gobierno Municipal pondrá en marcha un intenso proceso de reforestación a la capital chiapane-ca con la siembra de un total de 30 mil plantas nativas como parte de la estrategia integral para el mejo-ramiento de la imagen urbana de la ciudad.

El alcalde tuxtleco señaló que, tras la numerosa donación reali-zada por la Conafor, será a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente municipal como se reali-zará durante los siguientes meses del 2013 un intenso proceso de reforestación en diferentes áreas verdes de la capital chiapaneca con

especies nativas de Cedro y Matilis-guate, acciones que, dijo, fortalece-rán el desarrollo social armónico, la atracción de inversiones y el impul-so al turismo.

Asimismo, destacó que estas ac-ciones forman parte del eje Tuxtla Verde, dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, siguiendo las políticas públicas que en esta mate-ria ha implementado el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. El eje Tuxtla Verde tiene como ob-jetivo establecer acciones e imple-mentar esquemas que contribuyan al cuidado y protección del medio ambiente a través de programas de reforestación, cuidado de mantos acuíferos, disminución de la con-taminación y la promoción de una cultura ambiental.

“El tema del cuidado del medio ambiente es una prioridad para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, es sin duda un compromiso irre-

nunciable de todos los gobiernos y de los propios ciudadanos, por eso es de suma importancia el trabajo en unidad entre sociedad y gobier-no, una tarea que debe unir a todos los sectores en beneficio de todos”, expresó.

El Presidente Municipal detalló que para alcanzar los objetivos en materia ambiental, el nuevo Gobier-no Municipal mantendrá un trabajo coordinado con las autoridades es-tatales y ambientales de los dife-rentes niveles de gobierno a fin de conjuntar esfuerzos a fin de here-dar un “Tuxtla Verde” para las fu-turas generaciones, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, a la atracción de turistas, atracción de inversiones, derrama económica y una mejor calidad de vida para los capitalinos.

Cabe precisar que la reforesta-ción se realizará durante los próxi-mos meses de lluvia del año, con

la participación de instituciones educativas, asambleas de barrio y ciudadanía en general, asimismo se realizará la donación de árboles de los ciudadanos que garanticen la siembra en sus propiedades.

TRABAJARÁN un intenso proceso de reforestación en diferentes áreas verdes de la capital. Foto: cortesía.

EL PROGRAMA DE movilidad es posible gracias a las gestiones institucionales realizadas ante organismos pertinentes. Foto: cortesía.

Page 7: pendulode17enero2013comunicacionplural

7Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

“Defensores” demandadosPOR EJERCICIO ILEGAL DEL SERVICIO PÚBLICO

LA PROCURADURÍA tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la demanda es de carácter penal por lo que se espera una sanción

en ese sentido, asegura Diego Cadenas Gordillo, el secretario ejecutivo del CEDH.

[FÉLIX CAMAS]

Por los delitos de ejer-cicio ilegal del servicio público, el secretario ejecutivo del CEDH,

Diego Cadenas Gordillo, ha presentado una denuncia pe-nal ante la Procuraduría de Justicia del Estado, (PGJE) con-tra los consejeros estatales de Derechos Humanos, Florencio Madariga Granados, Lorenzo López Méndez y María Patricia Jiménez Ramírez.

El quejoso detalló en en-trevista que los consejeros del CEDH han tomado acuerdos en sesiones que contradicen la Ley del Consejo, donde ade-más han incurrido en usurpar las funciones de los legislado-res chiapanecos al alterar la ley, en contra de colaborado-res y también de las víctimas denunciantes, violando tam-bién sus derechos humanos.

Cadenas Gordillo ejempli-ficó los cambios de adscrip-ción que se han hecho contra los trabajadores que difieren con Madariaga “muchos de ellos escribieron un documen-to en adhesión a su servidor con una solicitud de apelación que se realizó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por amenazas de Madariaga en mi contra y los compañeros han sido víctimas de represión, el cambio de ads-cripción implica trasladarse a otro municipio como en varios casos”.

“Esperemos que de ellos surja la idea de renuncia, aun-que lo dudo mucho, Madariaga recibe un salario de 156 mil pesos mensuales”, agregó

Dijo que el Congreso Lo-cal no ha intervenido en estas irregularidades, “ellos son ma-yoría porque los consejeros Pedro Raúl y Navas aunque se opongan a cualquier arbitrarie-dad no pueden hacer nada”.

“La Procuraduría tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la de-manda es de carácter penal por lo que se espera una sanción en ese sentido, ellos tienen una especie de fuero, lo que yo pretendo es no dejar pasar en alto estos delitos”, indicó.

Añadió que “supongo que en el Congreso ya tienen co-nocimiento de manera pública gracias a los medios que han difundido a favor y en contra

en todos los sentidos, debería haber una intervención inme-diata del Congreso”.

Advirtió que dará parte a las autoridades correspon-dientes solicitará una audien-cia con el presidente del Con-greso, para exponer todas las irregularidades.

“Creo que es un paso que habíamos mantenido en causa, esperando que se resolviera internamente, que se toma-ran acuerdos no revanchistas, pero el hostigamiento se ha ido incrementando contra los compañeros del consejo y no han intervenido las autorida-des, si lo hacemos es porque confiamos que el procurador hará lo que corresponde”, co-mentó.

Asimismo, señaló que hasta el momento los trabajadores no han percibido sus sueldos “el dinero está ahí desconozco

cuál es el argumento de Mada-riaga, a la directora de adminis-tración le dijo que él daría la indicación y no se ha pagado”.

“Esto se suma a que se con-vocaron dos sesiones extraor-dinarias faltando 5 minutos para que se realizaran donde reformaron ellos tres, cambios de adscripción, hace falta trans-parencia, las minutas no se han subido a la página web, no se sabe lo que hicieron”, acuso.

Sin embargo, señaló que Madariaga está llamando a

su oficina a algunas personas para decirles que los va cam-biar de adscripción “que si lo aceptan o si no lo aceptan y la gente dice dígamelo por escri-to; lo que pretende es que pa-rezca un acto voluntario cuan-do se les está presionando. A una compañera indígena le dio 30 minutos para que lo pensa-ra, entonces presumo que tie-ne que ver con el hecho de que todavía no pague para definir en qué puesto va quedar cada uno”.

Abundó que esta es la úni-ca demanda que existe, “des-conozco si van a ver otras, por la trayectoria que tengo es una responsabilidad acudir a las instancias cuando se requiera, hay varias demandas en ma-teria laboral, en materia penal esta es la primera y muchos pudieran hacerlo”.

Dijo no conocer la canti-dad de trabajadores afectados, pues no se ha dado a conocer la última minuta, “pero en las anteriores se despidió a Óscar López Moreno, se cambió a dos compañeras una a Pichu-calco y la otra a Motozintla, la última tiene un embarazo de alto riesgo, es gente que sus-cribió aquella carta de adhe-sión cuando yo pedí medidas cautelares la Comisión Intera-mericana, para tener certeza laboral y seguridad jurídica, y hoy están siendo hostigados”.

Finalmente, informó que la Comisión Interamericana no ha resuelto la petición, ya que ha pedido ampliación de informes, “como que se espe-cifique si está en riesgo la vida de alguna persona, están pi-diendo informes a Relaciones Exteriores, a veces la solicitud se convierte en petición hasta este momento no hay ninguna resolución y no hay plazo para que suceda”.

DIEGO CADENAS Gordillo fu acompañado por el consejero Pedro Raúl López Hernández. Foto: cortesía.

Page 8: pendulode17enero2013comunicacionplural

08 Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

Madariaga enfrentademanda penal

POR EJERCICIO ILEGAL DEL SERVICIO PÚBLICO

LA PROCURADURÍA tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la demanda es de carácter penal por lo que se espera una sanción en ese sentido, asegura Diego Cadenas Gordillo, el secretario ejecutivo del CEDH.

[FÉLIX CAMAS]

Por los delitos de ejer-cicio ilegal del servicio público, el secretario ejecutivo del CEDH,

Diego Cadenas Gordillo, ha presentado una denuncia pe-nal ante la Procuraduría de Justicia del Estado, (PGJE) con-tra los consejeros estatales de Derechos Humanos, Florencio Madariga Granados, Lorenzo López Méndez y María Patricia Jiménez Ramírez.

El quejoso detalló en en-trevista que los consejeros del CEDH han tomado acuerdos en sesiones que contradicen la Ley del Consejo, donde ade-más han incurrido en usurpar las funciones de los legislado-res chiapanecos al alterar la ley, en contra de colaborado-res y también de las víctimas denunciantes, violando tam-bién sus derechos humanos.

Cadenas Gordillo ejemplifi-có los cambios de adscripción que se han hecho contra los trabajadores que difieren con Madariaga “muchos de ellos escribieron un documento en adhesión a su servidor con una solicitud de apelación que se realizó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por amenazas de Madariaga en mi contra y los compañeros han sido víctimas de represión, el cambio de adscripción implica trasladar-se a otro municipio como en varios casos”.

“Esperemos que de ellos surja la idea de renuncia, aun-que lo dudo mucho, Madaria-ga recibe un salario de 156 mil pesos mensuales”, agregó

Dijo que el Congreso Lo-cal no ha intervenido en estas irregularidades, “ellos son ma-yoría porque los consejeros Pedro Raúl y Navas aunque se opongan a cualquier arbitra-riedad no pueden hacer nada”.

“La Procuraduría tendrá que integrar la averiguación previa, haré llegar mayores elementos probatorios, la de-manda es de carácter penal por lo que se espera una san-

ción en ese sentido, ellos tie-nen una especie de fuero, lo que yo pretendo es no dejar pasar en alto estos delitos”, indicó.

Añadió que “supongo que en el Congreso ya tienen co-nocimiento de manera pública gracias a los medios que han difundido a favor y en contra en todos los sentidos, debería haber una intervención inme-diata del Congreso”.

Advirtió que dará parte a las autoridades correspon-dientes solicitará una audien-cia con el presidente del Con-greso, para exponer todas las irregularidades.

“Creo que es un paso que habíamos mantenido en cau-sa, esperando que se resolvie-ra internamente, que se toma-ran acuerdos no revanchistas, pero el hostigamiento se ha ido incrementando contra los compañeros del consejo y no

han intervenido las autorida-des, si lo hacemos es porque confiamos que el procurador hará lo que corresponde”, co-mentó.

Asimismo, señaló que has-ta el momento los trabajadores no han percibido sus sueldos “el dinero está ahí desconoz-co cuál es el argumento de Madariaga, a la directora de administración le dijo que él daría la indicación y no se ha pagado”.

“Esto se suma a que se con-vocaron dos sesiones extraor-dinarias faltando 5 minutos para que se realizaran donde reformaron ellos tres, cam-bios de adscripción, hace falta transparencia, las minutas no se han subido a la página web, no se sabe lo que hicieron”, acuso.

Sin embargo, señaló que Madariaga está llamando a su oficina a algunas perso-

nas para decirles que los va cambiar de adscripción “que si lo aceptan o si no lo acep-tan y la gente dice dígamelo por escrito; lo que pretende es que parezca un acto vo-luntario cuando se les está presionando. A una compa-ñera indígena le dio 30 mi-nutos para que lo pensara, entonces presumo que tiene que ver con el hecho de que todavía no pague para defi-nir en qué puesto va quedar cada uno”.

Abundó que esta es la úni-ca demanda que existe, “des-conozco si van a ver otras, por la trayectoria que tengo es una responsabilidad acu-dir a las instancias cuando se requiera, hay varias deman-das en materia laboral, en ma-teria penal esta es la primera y muchos pudieran hacerlo”.

Dijo no conocer la cantidad de trabajadores afectados,

pues no se ha dado a conocer la última minuta, “pero en las anteriores se despidió a Óscar López Moreno, se cambió a dos compañeras una a Pichu-calco y la otra a Motozintla, la última tiene un embarazo de alto riesgo, es gente que sus-cribió aquella carta de adhe-sión cuando yo pedí medidas cautelares la Comisión Intera-mericana, para tener certeza laboral y seguridad jurídica, y hoy están siendo hostigados”.

Finalmente, informó que la Comisión Interamericana no ha resuelto la petición, ya que ha pedido ampliación de informes, “como que se espe-cifique si está en riesgo la vida de alguna persona, están pi-diendo informes a Relaciones Exteriores, a veces la solicitud se convierte en petición hasta este momento no hay ninguna resolución y no hay plazo para que suceda”.

DIEGO CADENAS Gordillo fu acompañado por el consejero Pedro Raúl López Hernández. Foto: cortesía.

Page 9: pendulode17enero2013comunicacionplural

[ELEAZAR DOMÍNGUEZ]

Luego de que integrantes de la So-ciedad de Transporte Ejidal de Pasaje y Carga de Chicomuselo denunciaran a esta casa editorial que integrantes de

la OCEZ-DI dirigidos por Fidel Espinosa Altuzar venían obstaculizando el servi-cio de transporte en el Ejido El Raizal y Nueva América, las cinco unidades res-tantes de un total de 56 se pusieron en operación, una vez que la Dirección de

Registro y Control de Transportes, de-pendiente de la Subsecretaría de Trans-portes del gobierno del Estado les otor-gó la razón jurídica para laborar.

En entrevista telefónica Gonzalo González Zunún, presidente de la So-ciedad de Transporte Ejidal de Pasaje y Carga de Chicomuselo, indicó que apenas el pasado 11 de enero el di-rector de Registro y Control de Trans-porte, Iván Bielma Escobar les entregó un documento donde les reconoce su derecho de ruta y que por lo tanto, nadie puede impedir la circulación de las unidades de la ruta Plan de Ayala-Chicomuselo, porque están amparados en la concesión CTTV-003392.

En el documento expedido por la referida dependencia y en poder de esta casa editorial a la letra se lee: “…por lo que quien se oponga o impida la prestación del servicio en la ruta an-tes mencionada, estaría afectando los

derechos de su representada y depen-diendo de la naturaleza de los actos que llegaran a cometerse en su perjui-cio deben de hacerse del conocimiento de la autoridad correspondiente para que se proceda en contra de los res-ponsables”.

González Zunún, detalló que con-dicha resolución los integrantes de la OCEZ-DI-UNOPI que se oponían a la prestación de dicho servicio ahora ya nada podrán hacer y en caso de agre-siones que pudieran sufrir los inte-grantes de su sociedad o sus unidades, los responsables tendrían que ser so-metidos por la autoridad.

De la misma manera agradeció a los integrantes de la OPEZ-MLN que dirige Caralampio Gómez Hernández el apo-yo y la gestoría que les han brindado para lograr dicho reconocimiento por parte de la Secretaría de Transportes del Gobierno del Estado.

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal.- Militantes del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD), exigieron que se realice una auditoría

a la administración de Juan Sabines Guerrero y rechazaron la continui-dad en la dirigencia estatal de Luis Raquel Cal y Mayor Franco.

Javier Yau Dorry, secretario de educación, democracia y formación política de este instituto en rueda de prensa, dio a conocer que el próximo 20 de enero se realizará una contien-da interna para elegir a congresistas nacionales, consejeros nacionales y estatales, luego de la cual pedirán se emita una convocatoria para elegir a su dirigente estatal.

“Estamos hablando de que Cal y Mayor no quiere soltar el hueso, dicen que se queda con todas las prerrogativas, ya ni los presiden-tes de los comité municipales reci-ben recursos en este ejercicio que ha tenido”.

Añadió que Cal y Mayor como sa-binista, quiere permanecer en la di-

rigencia del Sol Azteca para seguir disfrutando de las prerrogativas que recibe el partido. “No quisiera etiquetar independientemente sa-bemos que todavía muchos sabinis-tas quisieran mantenerse en el PRD, dejémoslo a la militancia, ya que si decide que un grupo del sabinismo permanezca en el partido, nosotros vamos a ser respetuosos de los prin-cipios de democracia interna”, acotó.

Por su lado, Fernando Santiago Robles contendiente a una conseje-ría, consideró que es necesario que se realice una revisión interna de la deuda que dejó Sabines Guerrero, “la deuda afecta a todos, en lo per-sonal, me uno a las voces que piden de que se aclaren las cuentas, que se realice una auditoría al gobierno de Juan Sabines Gurrero, para que se aclare en donde quedaron los dine-ros”, exigió.

El perredista quien participará en la contienda para el próximo 20 de enero señaló de necesario que se realice una revisión exhaustiva del destino que tuvieron los recursos para saber a quienes se beneficiaron

con los mismos.Finalmente los perredistas expli-

caron que estas elecciones internas participarán 21 planillas en distin-

tas cabeceras municipales donde se colocarán urnas en lugares repre-sentativos de las ocho de la mañana a seis de la tarde.

09

UCD DENUNCiA ABUSO DE AGENtES ADUANALES

Tapachula.- Una fuerte movilización se realizó en Tapachula y en los estados de la República por parte de integrantes de la Unión Campesina Democrática (UCD). En las principales avenidas del cen-tro de la ciudad y en la garita Viva México, se realizó un bloqueo de la arteria debido al abuso de autoridad, extorsión y violación de los derechos humanos por parte de los agentes aduanales que han retenido a los denominados “carros chocolates”. +NOTICIAS del eSTAdO

ChiapasPIDEN AUDITARLO

17.01.2013Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Abril Juárez

Pág.-10

Escupen contra SabinesEXiGEN ADEMÁS emitir convocatoria para sacar de la dirigencia estatal a Luis Raquel Cal y Mayor.

JAViER YAU Dorry, secretario de educación, democracia y formación política de este instituto en rueda de prensa (Foto: Rubén Ríos).

LAS CiNCO unidades restantes de un total de 56 se pusieron en operación (Foto: Archivo).

En operación ruta Plan de Ayala-Chicomuselo

LA DiRECCiÓN de Registro y Control de Transportes, otorgó a transportistas de Chicomuselo la razón jurídica para circular sus unidades.

Page 10: pendulode17enero2013comunicacionplural

[REDACCIÓN]

Tapachula.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompaña-do del diputado Federal, Antonio de Jesús Díaz Athié y del secreta-rio para el Desarrollo de la Fron-tera Sur y Enlace para la Coopera-ción Internacional, Enrique Zamora Morlet, puso en marcha las accio-nes de bacheo con concreto asfálti-co para las vialidades de la colonia centro.

Chacón Morales explicó que es-tos trabajos tienen una inversión de un millón 385 mil 823 pesos

del Fondo de Infraestructura Social Municipal, que permitirá mejorar mil 334 metros cuadrados de car-peta asfáltica.

“Se trata de recursos que ges-tionamos adicionalmente a los 33 millones de pesos del programa de Bacheo Emergente, de los cuales en su primera etapa se han ejercido 7 millones de pesos y vamos avan-zando porque en realidad como todos sabemos, nos dejaron una ciudad hecha pedazos”.

El banderazo de inicio de los trabajos se realizó en la 5ª Priva-da Sur y 2ª Calle Oriente de esta

ciudad, en donde el síndico Muni-cipal, Gil Lázaro González Truji-llo resaltó que la gestión del edil Chacón Morales es permanente para resolver las demandas de los tapachultecos.

Cabe mencionar que además el Programa de Bacheo Emergente ha logrado la rehabilitación de impor-tantes avenidas como la 4ª Aveni-da Sur, 8ª Avenida Norte, Carreta Antiguo Aeropuerto, entre otras, con trabajos de calidad y durabi-lidad, apegados a las normas y es-pecificaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

En representación de los habi-tantes de la colonia centro, la se-ñora Silvia Cristina López López reconoció el trabajo y esfuerzo del edil Samuel Chacón para dar solución a los problemas de las colonias, recuperando la confian-za de los habitantes en el gobier-no, en una gestión que con vo-luntad hace posible el brillo de la Perla del Soconusco.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.-Habitantes de Tapachula pertenecien-tes a la organización Fuerza de la Zona Alta, arribaron al palacio municipal para presentar a las autoridades locales, sus propuestas y demandas debido a que esta zona de la ciudad ha estado en total abandono por parte de las administraciones anteriores.

Miguel Ángel Figueroa Monzón del ejido El Edén, dio a conocer que existen necesidades en ese lugar, por lo que expondrán al alcalde Samuel Chacón sus requerimientos; uno de los problemas que enfrentan es la reconstrucción de carreteras que conducen a di-cha zona.

“Traemos la postura de presentarnos ante la auto-ridad municipal para que nos ayude a la gestión de la carretera que tenemos en la zona Alta, porque no las dejaron a medias, por lo que esperamos ser escucha-dos”, dijo.

Asimismo, agregó que los campesinos necesitan caminos en buen estado, pues los cultivos que cose-chan como maíz, frijol, café y flores, serían traslada-dos en poco tiempo a diversos lugares para su venta y así no perderían todo su producto, así como luz eléc-trica, becas para los niños y mucho más apoyos que estarán planteando conforme sean atendidos, pues son más de 500 socios en dicha organización que ne-cesitan el soporte de las autoridades no sólo locales sino también de la estatal y federal.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Una fuerte movilización se realizó en Tapachula y en los estados de la Repúbli-

ca por parte de integrantes de la Unión Campesina Democrática (UCD).

En las principales avenidas del centro de la ciudad y en la garita Viva México, se realizó un bloqueo de la arteria debido al abuso de autoridad, extorsión y violación de los derechos humanos por par-te de los agentes aduanales que han retenido a los denominados “carros chocolates”.

Herminio Verdugo Muñoz, re-presentante en el estado de di-cha organización, manifestó que

el abuso por parte de los agentes aduanales se ha incrementado, obstaculizando la circulación de las unidades que cuentan con sus cédulas de funcionamiento en el estado.

“Pedimos al Congreso de la Unión en sus diferentes fraccio-nes parlamentarias que emitan el decreto para la legalización de li-bre circulación ya en la Frontera Norte, pero lamentablemente en México no se puede realizar, por ello, confiamos en la buena volun-tad del joven gobernador Manuel Velasco Coello, quien él sabrá qué acciones tomar para apoyar la li-bre circulación de nuestras unida-des”, agregó.

El líder de la UCD en Tapa-chula, manifestó que en la or-

ganización existen más de cinco mil 800 vehículos los cuales, son acusados de trasladar mercancía ilegal al país, llevándoselos a la aduna de Suchiate con un proce-dimiento administrativo cobrán-dole una multa superior al valor del automóvil.

Detalló que existen personas y productores de café que bus-can contar con un automóvil más económico de 60 mil pesos en la frontera norte y en la frontera sur cuestan alrededor de 600 mil pesos, lo cual es un abuso de los agentes aduanales ya que han de-comisado los autos chocolates, por ello, agregó “repudiamos la tiranía y las cosas vergonzosa por parte de los agentes aduanales, que cometen en contra del pueblo mexicano, que tiene personas que se dedican a la corrupción extor-sionando a la gente que tienen la necesidad por esta caseta”, dijo molesto.

10

ChiapasPéndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

EN TAPACHULA

UCD denuncia abuso de agentes aduanalesEL ABUSO de autoridad, extorsión y violación de los derechos humanos por parte de los funcionarios fronterizos ha obstaculizado la circulación de los denominados “carros chocolates”.

HERMINIO VERDUGO Muñoz, representante en el estado de la organización (Foto: Juan Manuel Blanco).

LA MOVILIZACIÓN se realizó en toda la República (Foto: Juan Manuel Blanco).

Habitantes reclaman construcción de

carreteras

ESTOS TRABAJOS tienen una inversión de un millón 385 mil 823 pesos (Foto: Cortesía).

En marcha bacheo de vialidades del centro

CON SU gestión y trabajo, el edil demuestra que cuando se quiere se puede lograr el desarrollo de la ciudad.

PERTENECEN A la organización Fuerza de la Zona Alta (Foto: Juan Manuel Blanco).

Page 11: pendulode17enero2013comunicacionplural

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal.- Dos reos escaparon del Centro de Reinserción Social para Sen-tenciados (CERSS) número 5, ubicado en el tramo carretero San Cristóbal–Ocosingo.

Fuentes extraoficiales, señalaron que 15 minutos después del medio día los guardias de ese penal se per-cataron que dos de los reclu-sos no estaban en el mismo.

Se dio a conocer que los fugados son Lucio Flores Ló-pez y/o Lucio Bautista López y Pedro Pérez Pérez de 51 y 31 años de edad respectiva-mente, acusados de robo con violencia.

La fuente ha dicho que ha-brían pasado por los filtros de seguridad disfrazados de ci-vil, ya que tras un despliegue no se han encontrado rasgos que aseguren que brincaron o salieron en alguna puerta al-terna o hecha por ellos.

Hasta el momento en el lugar permanecen elementos de la Policía Estatal y Federal, así como agentes del Ministe-

rio Público para realizar las investigaciones correspon-dientes de cómo se dio la fuga.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- El jefe de la Juris-dicción Sanitaria VII de Tapa-chula, Ubence Molina Cruz, reveló que en la región del

Soconusco, se tienen registrados ocho casos de dengue, de los cuales se han detectado cinco casos de dengue clási-co y tres más de hemorrágico.

Los casos de dengue clásico se en-cuentran en los municipios de Escuint-la (1), Tapachula (3) y Tuxtla Chico (1), mientras que los de exposición hemo-rrágica se localizan en Mazatán, Fron-tera Hidalgo y Tapachula, con un caso cada lugar.

El funcionario de salud, señaló que con la presencia de los fenóme-nos naturales y los frentes fríos que se han suscitado en los últimos días, se ha proliferado el incremento de la presencia del mosquito transmisor del dengue, de acuerdo a las brigadas Entomológicas han reportado que ha

habido un aumento de depósitos lar-varios en esta temporada.

“Hemos puesto en marcha cuadri-

llas de descacharrización, abatización y eliminación de depósitos larvarios a partir del siete de enero con equipos y

eliminación de vectores que están tra-bajando con acciones en los jardines, parques y jardines como parte frontal al combate del dengue, donde se han podido atender a más de dos mil 300 viviendas en los primeros días que es-toy a cargo de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula.

Recordó que el año pasado se tuvo tres mil 200 casos de esta enfermedad endémica que llegaron a representar hasta un 70 por ciento en los casos de la población en la región Costa y Soconusco.

Ubence Molina, agregó que ante-riormente se realizaban mega ope-rativos para el combate del dengue, por ello, el secretario de salud en la entidad giro instrucciones para po-ner en marcha las acciones contra el mosquito transmisor del dengue para prevenir criaderos potenciales y así sean destruidos rápidamente a través de las cuadrillas de la Jurisdic-ción Sanitaria VII.

Chiapas11Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

CINCO CLÁSICOS Y TRES HEMORRÁGICOS

Presidente dota de equipos a PM

Ocho casos de dengue en el Soconusco

Se fugan dos reos del penal de SCLC

AL PARECER pudieron escapar por la puerta principal del reclusorio disfrazados de civiles.

UBENCE MOLINA Cruz, titular de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula (Foto: Juan Manuel Blanco).

CENTRO DE Reinserción Social para Sentenciados número 5 (Foto: Rubén Ríos).

EL ACALDE además entregó dos unidades a la corporación (Foto: Antonio Gómez).

SE HAN atendido a tres mil 200 viviendas en los primeros días del nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII.

[ANTONIO GÓMEZ]

Simojovel.- En la tierra del ámbar, las autoridades muni-cipales encabezadas por Javier Guzmán Hernández, entregó el día de ayer miércoles equi-pos de trabajo y vehículos a la Policía Municipal de ese lugar.

El edil dijo que es con la finalidad de dotar a los ele-mentos policiacos y así sal-vaguardar la seguridad de los habitantes, “retomando la po-lítica de nuestro señor gober-nador Manuel Velasco Coello, en materia de seguridad públi-ca y para dar una mejor ima-gen y mejor desarrollo para el

municipio”, dijo el munícipe.La dotación de equipos de

los elementos de la policía municipal consisten en: botas, toletes, uniformes, impermea-bles, entre otras, además se hizo también la entrega de un vehículo Jetta, así como una camioneta Pick Up.

La administración de Guzmán Hernández ha cum-plido una vez más con sus gobernados, dotando a su personal de equipo que ser-virá para una mejor vigilan-cia en todo lo largo y ancho de Simojovel, dando así una mejor atención y seguridad a la ciudadanía.

Page 12: pendulode17enero2013comunicacionplural

[CARLOS OCHOA]

Mapastepec.- El presiden-te municipal de Mapaste-pec, Rodulfo Ponce Moreno, manifestó en un acto cívico que quedaba prohibido esta-cionar bicicletas y vehículos frente al Palacio Municipal.

Este llamado fue para los trabajadores del Ayuntamien-to quienes han obstruido la vía de acceso a la dependen-cia local, por lo que el manda-tario dijo “la sociedad si fue disciplinada, pero los que no se disciplinan son algunos re-gidores y empleados, nuestra

cámara pudo captar en el mo-mento en que se encontraban diversos vehículos estacio-nados frente a la presidencia municipal de algunos regido-res y empleados”.

Y es que, la población mapaneca si acató las dis-posiciones que hizo el pre-sidente municipal, pero los regidores les valió gorro las disposiciones y llamado que hizo el munícipe, cuando son ellos según el alcalde quie-nes deben poner el ejemplo y no ocasionar el desorden en las vías publicas de ese municipio.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- Maestros, alum-nos y madres de familia del Centro Escolar Múltiple “Manuel Tello Barraud” con clave 07DJ-N1945U y que pertenece al Can-tón La Joya, salieron a las calles de este municipio para solicitar ayuda para la rehabilitación y re-pello de esta institución educati-va, ya que ha estado descuidada desde hace varios años por las autoridades estatales y locales.

La maestra del proyecto Al-ternativa, Rosa Rubí Gordillo Cruz, dijo que la escuela de nivel prescolar le hace falta atención por parte de las autoridades edu-cativas, ya que el interior del cen-tro escolar está en precarias con-diciones, ya que cuando llueve los niños se mojan y tienen que regresar a sus casas.

“Nuestra labor que estamos haciendo con las madres de fa-milia y los maestros es para que los niños tengan una escuela de calidad, un clima agradable y que la escuela cuente con los servicios necesarios y así evitar

la deserción escolar en las colo-nias ubicadas en la periferia de la ciudad de Tapachula”, señaló la joven maestra.

Dijo que este tipo de institu-ciones educativas cuentan con un sistema de educación múlti-ple, donde se imparte educación a varios grupos de niños atendi-dos por un sólo catedrático.

Por su parte, Edilia Cortés González, madre de familia, hizo un llamado al secretario de Educación Municipal, así como al presidente Samuel Chacón

Morales y al gobernador Manuel Velasco Coello, para que atienda las peticiones de 22 menores que no cuentan con aulas ade-cuadas para que continúen con sus estudios.

Una comisión de madres de familia se trasladó a la presiden-cia municipal, para ser atendi-das por el director de gobierno municipal, quien dijo que serán atendidas hoy jueves para que la escuela la integren en los apoyos de otorga la Secretaría de Educa-ción Municipal.

[JUAN MANUEL BLANCO]

Tapachula.- El diputado local, Die-go Valera externó su respaldo al mandatario estatal para que los terrenos donde actualmente

se ubican las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tapachula, sean convertidos en una Unidad Deportiva tras la reunión sostenida hace unos días con el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

El legislador chiapaneco aseguró que las acciones emprendidas por el gobierno estatal son consistentes en añejas deman-das de parte de los habitantes del Soco-nusco, quienes durante décadas han soli-citado la reubicación de Pemex de la zona central de Tapachula.

Por ello, destacó la reunión que sostu-vo Velasco Coello con Lozoya Austin, para que de manera conjunta, tanto la paraes-tatal como el gobierno del estado, invier-tan en la transformación del espacio que alberga la Central de Almacenamiento en

un área deportiva para beneficio de los ta-pachultecos.

Ante tal situación, Diego Valera desta-có que estas acciones son congruentes con las demandas que el Gobernador Velasco Coello hizo incluso desde que era Senador de la República, donde decenas de veces se pronuncio a favor de los intereses de los tapachultecos.

Asimismo, acentuó que la propuesta de la administración actual es que una vez concluida la construcción de las nue-vas instalaciones de Petróleos Mexicanos en Puerto Chiapas, el terreno sea puesto a disposición del pueblo de Tapachula para darle una utilidad social y con ello, recono-ció también la sensibilidad y disposición del director general de Pemex para atender el llamado del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de dar prioridad a las necesidades de las y los chiapanecos.

La finalidad es coadyuvar en la solución de la seguridad de los tapachultecos, así como agilizar las acciones que el Gobierno estatal emprenda para beneficio del desarro-llo total de la Perla del Soconusco.

12

ChiapasPéndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

DIEGO VALERA, diputado local (Foto: Juan Manuel Blanco).

beneficio de desarrollo para tapachula

Diputado respalda peticion de gobernador

EL MANDATARIO estatal solicitó en días pasados los terrenos de Pemex para que sean convertidos en una Unidad Deportiva.

HA ESTADO descuidada desde hace varios años por autoridades estatales y locales (Foto: Juan Manuel Blanco).

A LOS regidores les valió gorro el llamado que hizo el munícipe (Foto: Carlos Ochoa).

Edil prohíbe estacionarse frente al Palacio Municipal

Solicitan ayuda para rehabilitar escuela

MAESTROS, ALUMNOS y madres de familia del Centro Escolar “Manuel Tello Barraud”, piden apoyos para la escuela.

Page 13: pendulode17enero2013comunicacionplural

[CONACULTA]

Continúa abierta la con-vocatoria del Premio Nacio-nal de Cuento Breve “Julio Torri” 2013, convocada por el Programa Cultural Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Coahuila.

Lo anterior fue dado a co-nocer por Luis Solares, coor-dinador de Comunicación en

la Secretaría de Cultura de Coahuila.

Informó que es una acti-vidad del Programa Cultural Tierra Adentro del Conaculta y la Secretaría de Cultura de Coahuila, quienes revitalizan este certamen al invitar a to-dos los escritores mexicanos a enviar un volumen inédito de cuentos en español, con una extensión no mayor de tres cuartillas cada uno y que en su conjunto contengan en-

tre 60 y 80 cuartillas.Luis Solares mencionó

que el premio contiene una bolsa de cien mil pesos al primer lugar, más un diplo-ma y la publicación del libro en el fondo editorial Tierra Adentro.

Los textos deberán ser en-tregados antes del 8 de mar-zo de este año en la Secretaría de Cultura, ubicada en Juárez e Hidalgo, colonia centro de Saltillo, Coahuila.

[MARCELINO CHAMPO]

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recor-

dar aquella tarde remota en que su pa-dre lo llevó a conocer el hielo.” 1 Imagi-no esa tarde, trato de visualizar aquella multitud de curiosos acercándose al fe-nómeno. Casi se escuchan los murmu-llos, los pasos sobre la tierra van cor-tando distancia, las pupilas se dilatan, el mundo no volverá a ser el mismo.

El espectador: enigma y comple-mento, ser ambiguo que puede eclipsar o iluminar un suceso. Su expectativa (si la tiene) es incierta, desde la buta-ca transforma la euforia en aplausos, la catarsis en lágrimas, la desilusión en abucheos o silencio. Monstruo de mil cabezas o simple detonante, el espec-tador es sin duda el eslabón perdido, el fragmento que cierra la construcción del artista.

Si bien el camino de las artes está minado por la falta de apoyos, por la carencia de espacios adecuados o por la problemática de la promoción y di-fusión, el artista se enfrenta además con otro obstáculo: el público. Ahora bien el punto no es el proceso creativo para estructurar un espectáculo o algu-na pieza visual o sonora que llegue al espectador, la cuestión es hacer que el

público llegue a las salas a las galerías o al espacio predestinado para el even-to artistico, he ahí la complicación.

¿Qué es lo que busca el público? ¿Es acaso el entretenimiento fácil, mediá-

tico o pueril lo que el espectador de-sea? Evidentemente y sin generalizar éste esa una de las principales trabas para cultura y el arte en nuestro país.

¿Cuál sería la respuesta entonces? Ge-nerar público, personas que no solo vayan a los centros culturales, sino que formen parte de sus programas o eventos, que puedan de alguna mane-

ra acceder a otro tipo de esparcimien-to que conlleve a una construcción de conciencia tanto de ellos mismos como de su entorno.

En Chiapas, los grupos artísticos tanto de danza, teatro y música, pade-cen de la ausencia del espectador, sal-vo sus grandes excepciones las piezas escénicas se presentan casi en el anoni-mato. Obviamente es triste que todo el trabajo de meses de ensayo y produc-ción se pierdan en pocas funciones y escasa audiencia.

Pocos son los grupos en Chiapas que gozan de un público más o menos estable entre ellos podemos contar a Vámonos Teatreando y Confines Teatro (con sede en el Centro Cultural La puer-ta abierta) por supuesto el trabajo para tener dichos espectadores pendientes de las creaciones de dichas compañías, ha sido arduo, una labor titánica que va desde el uso de distintos medios de in-formación hasta la invitación de perso-na a persona, no hay otra y aún así las butacas, a veces, lucen vacías.

Ojala en un futuro, no muy lejano, puedan establecerse nuevos progra-mas y proyectos culturales que tengan como objetivo generar espectadores que acudan a las diversas manifesta-ciones artísticas en Chiapas. Propósito que solo puede lograrse mediante la comunicación y el trabajo en equipo entre instituciones públicas, escuelas y artistas.

1 Cien años de soledad, Gabriel García Márquez.

ARTE+LITERATURA+TEATRO+CINE

Cultura13

ZAbLUdOvsky

17.01.2013Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Marcelino Champo

LA PRObLEMÁTICA para generar audiencia en los eventos culturales

En busca del público perdido

El Museo Nacional de Arquitectura hará un reconocimiento a la prolífica trayectoria profesional del arquitecto Abraham Zabludovsky, ya desaparecido, quien con su extensa obra arquitectónica cambió el panorama urbano de nuestro país, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

El ESPECTADOR

Premio Nacional de Cuento breve “Julio Torri”

EL PUbLICO: el monstruo de mil cabezas Foto: Agencias.

Para mayores informes consultar la siguiente direc-ción electrónica: http://www.conaculta.gob.mx/tie-

rra/PDF_Premios/Premios_2013/Torri.pdf

Page 14: pendulode17enero2013comunicacionplural

[AgenciAs]

el cineasta japonés Na-gisa Ôshima falleció a los ochenta años en un hospital de Tokio a cau-

sa de una neumonía, según lo in-formado por la televisión pública NHK. El director de cintas como “The Catch”, basada en un libro del Nobel japonés Kenzaburo Oe, y “Band of Ninja”, adaptación del manga de “Sampei Shirato”, “Nin-ja Bugei-cho”, es considerado uno de los cineastas más innovadores del país oriental, consolidándose en la década de los sesenta como una de las figuras más prominen-tes de la nueva ola japonesa.

Su debut fílmico se dio a fina-les de la década de los cincuenta, con “El barrio del amor y la espe-ranza”. A partir de ahí, Ôshima emprendió una de las carreras cinematográficas más atrevidas de su tiempo, consolidándose en las décadas siguientes con cintas como “Los Ninjas”, “Los placeres

de la carne” y “Diario de un ladrón de Shinjuku”; además del clásico “El imperio de los sentidos”, so-bre una relación sexual obsesiva y fatal, cinta con la que el direc-tor nacido en Kioto el 3 de marzo de 1932 alcanzó reconocimiento internacional. Basada en una his-

toria real, esta obra de contenido sexual explícito –provocadora en su tiempo tanto para Oriente como para Occidente– fue censu-rada en Japón y rechazada por el Festival de Cine de Nueva York, pero obtuvo el Premio Internacio-nal en Cannes.

Presentan la enciclopedia de la Literatura en México

Cultura14 Péndulo de chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

De Frank Darabont

La película de hoy

EL MAESTRO del cine japones. Foto: agencias.

escRiTA POR Stephen King. Foto: agencias.

[RedAcción]Escrita por Stephen King , The Shawshank Rede-

mption es la historia de Andy Dufresne, joven vice-presidente de un banco que es acusado de asesinar a su esposa. Al llegar a la cárcel Andy enfrenta la parte oscura de la vida: abusos, peleas, la lucha titánica por librar los embates del infierno. Poesia, música ,actua-ciones magistrales, un final inesperado, son los ele-mentos que se conjugan en este film protagonizado por Tim Robbins y Morgan Freeman.

Un guion fenomenal que colocó a The Shawshank Redemption en la lista de las mejores películas de los noventa y que hoy sigue vigente.

drama

Muere nagisa Ôshima

The shawshank Redemption

eL siTiO www.elem.mx ofrecerá una fuente fiel, validada y documentada sobre la

literatura en nuestro país.

[cOnAcULTA]

el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Fundación para las

Letras Mexicanas presentan la Enciclopedia de la Literatura en México (www.elem.mx), pá-gina en Internet que ofrecerá contenidos validados y docu-mentados sobre el quehacer literario en el país.

Esta plataforma virtual ofrecerá información rele-vante sobre los escritores mexicanos, obras, corrientes literarias, instituciones y pu-blicaciones. Además contará con una herramienta que per-mite visualizar, a manera de mapas conceptuales, el pano-rama literario en México.

Por otra parte, integra una sección multimedia que re-fuerza la comprensión de los autores y su obra a través de

contenidos de instituciones como Canal 22, Radio Educa-ción y la Coordinación Nacio-nal de Literatura del INBA, en-tre otras.

Sor Juana Inés de la Cruz, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y Ramón López Velarde son los primeros autores cuya obra está ya disponible en www.elem.mx para su consulta.

Ante la abundancia de la in-formación que se encuentra en Internet es necesario revisar y validar los contenidos. De ahí nace esta iniciativa del Cona-culta en alianza con la Funda-ción para las Letras Mexicanas, ya que se utilizan las nuevas tecnologías para brindar al usuario contenidos confiables y revisados por expertos en la materia.

Para esta labor conjunta la Fundación para las Letras Mexicanas aportó el contenido de la Enciclopedia, generado

por el trabajo de sus becarios y verificado por un consejo rector honorario.

En tanto, Conaculta contri-buyó con su experiencia y li-derazgo en reflexiones y solu-ciones digitales enfocadas a la difusión de la cultura. Ejemplo de ello, ha sido la formación de los cerebros digitales de la imagen, sonido y palabra, las aplicaciones para tabletas electrónicas, los recorridos virtuales por grandes museos y el acceso digital a parte de los fondos bibliográficos que conforman la Ciudad de los Libros y la Imagen de La Ciu-dadela, por mencionar algunas de las iniciativas.

A través de la Enciclopedia de la Literatura en México el usuario logrará tener una am-plia visión de nuestras letras respondiendo al nuevo para-digma de la información: digi-tal, interactiva e hipertextual.

Page 15: pendulode17enero2013comunicacionplural

EL FILME favorito en los próximos premios Oscar se estrenará este fin de semana en México.

¿Tienes algún evento importante?IInvítanos

Contáctanos a través de nuestras redes sociales: Péndulo De Chiapas @pendulochiapas 9612176383

Para bajar de peso

Impecable con tu tiempo

Minerales como el cromo tienen la propiedad de regular la secre-ción de insulina, la hormona responsable del metabolismo de la glucosa para transformarla en energía (se podría decir que algún modo “manda” quemar las calorías). Encontraras cromo en la leva-dura de cerveza, en las setas, cereales integrales, hígado, etcétera.

En lista tus actividades y de-fine un tiempo para llevarlas a cabo. Si el tiempo se agotó detén esa actividad y continúa con la siguiente, en un tiempo libre la concluirás.

La próxima vez, dedícale más minutos.

SocialesEL destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad. Giovanni Papini.

Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

Lincoln Más allá del héroe

Festeja en grande sus XV años

Giselle Hernándezpág: 16

pág: 17

pág: 18

EDITOR: ALEXANDER CAMPOS Gente, Estilo de Vida y Tendencias.

PÉNDULO DE CHIAPAS

Montserrat González

COMUNIÓN

Page 16: pendulode17enero2013comunicacionplural

Festeja en grande sus XV años

Giselle HernándezLLEGÓ A la etapa de las ilusiones

Rubicela Barrios y Javier Chanona.Giselle Hernández.

Brenda Brindis y René Domínguez.

Carlos Arévalo y Enrique Casella.

Giselle Hernández entre sus padres y hermanos.

Javier Chanona, Efraín Brindis, Jessica Brindis y Gabriela Chanona.Luis Alberto Hernández, Itzel Chanona y Joana Ramos.

Ivonne Merchant y Melissa Vidal.Diana Agustín y Carlos Bautista.

David Rosas y Claudia Chanona.

pendulodechiapas.com.mxSociales Gente, Estilo de Vida y Tendencias Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.201316

[ALEXANDER CAMPOS]

Giselle Hernández lu-ció más bonita que nunca en su fiesta de VX años, en compañía

de sus padres, familia y amigos, realizada en un salón conocido de esta cuidad.

José Luis Hernández, padre de la quinceañera, ofreció a sus invitados un gran banquete, donde degustaron deliciosos platillos, que acompañaron con bebidas, además de la rebanada de pastel que no podía faltar en este gran acontecimiento.

La festejada disfrutó a lo

grande con sus amigos, bai-laron en la pista de baile y brindaron por la hermosa quinceañera.

Desde la redacción, en so-ciales, le mandamos nuestras más sinceras felicitaciones, deseándole lo mejor a Giselle Hernández.

Page 17: pendulode17enero2013comunicacionplural

Recibe el sacramento de la comunión Montserrat González

Familia León Morales. Iver Morales y Alan Gutiérrez. Juan Carlos Tirado y Adriana Aguilar. Lili Pimentel, Luz María Ruiz y Jaime Machorro.

Rafael, Montserrat y Rafael González. Nohemí Avila y Silvia Laredo. María de Lourdes Rocha y Alfonso González. Muy felices de estar con Montse en este día tan especial.

Charo Flores y Jesús Pineda.

Con luz María Machorro.

Familia Gutiérrez Fernández.Montserrat González.

Con sus padrinos Gaby Segovia y Alfonso González.

Sociales Gente, Estilo de Vida y TendenciasPéndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013 pendulodechiapas.com.mx 17

[ELVI MAZA]

Montserrat Gon-zález festejó el sacramento de la comunión

en un conocido salón de esta cuidad. Fue una tarde llena de felicidad y momentos inolvidables en compañía de sus pa-dres, familiares y ami-gos que desde temprana hora no dejaron pasar la ocasión para felicitarla.

Gaby Segovia y Al-fonso González padri-nos de la festejada la

complacieron con un bonito regalo, los in-vitados disfrutaron de bocadillos, bebidas y un delicioso pastel que formaron parte de la celebración.

Para culminar la celebración todos los presentes desearon los mejores deseos a la festejada.

Desde la redacción, en sociales, le man-damos nuestras más sinceras felicitaciones, deseándole lo mejor a Montserrat González.

FUE UNA tarde llena de felicidad y momentos inolvidables.

Page 18: pendulode17enero2013comunicacionplural

18

Lincoln Más allá del héroe

EL FILME FAVORITO en los próximos premios Oscar se estrenará este fin de semana en México.

12 nominaciones tiene a los premios Oscar.

La actriz Sally Field da vida a Mary Todd Lincoln.

La cinta se centra en la aprobación de la Decimotercera Enmienda.

Flash!Famosos+Televisión+Cine+Música

Lady Gaga quiere rescatar rancho de Jackson

“baby shower” virtual y solidario

LInDSAy ES unA ESCORT

Los problemas económicos son tan serios para la actriz Lindsay Lohan que se ha convertido en una escort, según indicó el propio padre de la joven, Michael. “Le pagan por salir con hombres. Dina (la madre de Lindsay) la está prostituyendo. ¡Es desagradable!”, aseguró el padre de Lindsay, conocido por sus polémicas declaraciones. ALEXAnDER CAMPOS / COEDITORA ELVI MAZA / DISEÑO AnGEL G. P. RuIZ

17.01.2013

[ELVI MAZA]

Si la esclavitud no es in-justa, entonces no hay nada injus¬to”, escribió Abraham Lincoln en di-

ciembre de 1865. El mito, el hombre, el presidente Lincoln es un emblema en el imagina-rio es¬tadounidense, una figura respe¬tada e idealizada que cam-bió el rumbo de un país en crisis, sumi¬do en una guerra civil defi-nitoria para el futuro de Estados Unidos de América.

La figura del presidente Lin¬coln ha sido desde hace mucho tiempo una de las obse-siones que ha unido en una gran aventura ci¬nematográfica al re-conocido di¬rector Steven Spiel-berg, al guio¬nista Tony Kushner (galardonado con el premio Pulit-zer en 1992 por su obra “Ángeles en América: Una Fantasía”), y a la escritora Doris Kearns Goodwin, autora de “Team of Rivals: The Political Ge¬nius of Lincoln”, la obra que inspi-ra la historia de esta película.

Este trío creó un filme que se ha convertido en el favori-to de los Premios Oscar que se realiza¬rán el próximo 24 de

febrero en el Teatro Dolby. Lin-coln lidera las nominaciones con 12 candidatu¬ras como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor para Daniel Day-Lewis, Me-jor Cinematogra¬fía, entre otras. Aunque en los Globos de Oro la cinta tenía siete nominaciones, y sólo se llevó la estatuilla a Mejor Actor.

El libro de Goodwin se convir¬tió en un guión de 500 páginas que abarcaba buena par-te de la vida del político. Como la tarea de abarcar la obra literaria pare¬cía imposible, Spielberg de-cidió centrarse solamente en el mes de enero y la aprobación de la Deci-motercera Enmienda.

Así empezó una de las ta-reas más complicadas del direc-tor, quien comentó que siembre ha¬bía querido contar la historia del famoso presidente de forma ín¬tima. Un trabajo de años de do¬cumentación, casi tres ve-ces el tiempo que le llevó al 16 presiden¬te ganar la Guerra Civil y abolir la esclavitud, lecturas, coloquios y encuentros con ex-pertos en la materia, fue lo que se necesitó para que la obsesión del director finalmente tomara cuerpo.

Después de tener ya el proyec¬to establecido, el director buscó a quien sería su presidente y llamó al actor Daniel Day-Lewis, quien después de rechazar tres veces el papel, aceptó la oferta. El bri¬tánico tuvo que pensar en Lincoln no sólo históricamente, sino tam¬bién como un estadista extran¬jero cuya interpretación sería un asunto sensible para el público estadounidense que ve-nera al presidente.

“Tuve muchas reservas ante la idea de asumir este papel. Ade¬más, me gusta trabajar aquí. He tenido el gran privilegio de poder trabajar en este país a lo largo de los años. La idea de pro-fanar la memoria del presidente más querido que este país haya cono-cido me aterraba”, con-fesó el ac¬tor, ganador de dos Premios de la Academia por “Mi Pie Izquierdo” y “Pozos de Ambi-ción”.

En “Lincoln” también ac-túan Sally Field (Mary Todd Lin-coln), como la fuerte esposa del pre¬sidente; Joseph Gordon-Le-vitt como su hijo mayor, quien está deseoso por enlistarse al ejer¬cito; Tommy Lee Jones como el congresista instigador

Thaddeus Stevens, quien des-pués de la muerte de Lincoln asu-me el po¬der; y David Strathairn como el secretario de Estado.

Los trabajos de Spielberg han influenciado la industria fílmi¬ca, esto gracias a su reco-nocida visión imaginativa y emo-cional. Para el cineasta retratar a Lincoln fue un trabajo extenuan-te, ya que no quería convertirlo en una cele¬bridad, si no en un

hombre, más que un monumen-to de bronce.

“Lo que necesitamos es una vista de su interior, cómo vi-vió y cómo tomó esas enormes deci¬siones como presidente”, dijo el director a AP.

“Él sabía que era visto con des¬dén por la mayoría de esa gente a la que designó, y sin em-bargo pudo ver más allá”, conclu-yó Day- Lewis.

[AGEnCIAS]

La cantante Lady Gaga ha puesto sus ojos en Neverland, el rancho de Michael Jackson y de-sea restaurar la propiedad.

Según The Sun, Gaga está obsesionada con Michael y se ha hecho muy amiga de su herma-na Latoya, por lo que le encanta-ría devolver al rancho a su esta-do iriginal.

"A Gaga le encantaría ayudar con los costos comprando una

parte del rancho", declaró una fuente cercana a la intérprete.

Jackson compró la propie-dad de tres mil acres en 1988 e instaló su propio tren, zoológi-co y parque de diversiones. Sin embargo, un grupo de inversión compró la hipoteca de 23 millo-nes de dólares del rancho cuan-do el cantante tuvo problemas económicos en 2008.

Después de la muerte del "Rey del Pop" en 2009, Gaga dijo que el deceso le resultó devasta-

dor, más allá de que tenían pla-nes de compartir escenario.

[AGEnCIAS]

A la espera del inminen-te nacimiento de su primer hijo con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, la colombiana Shakira decidió realizar un "baby shower" virtual y solidario junto con Unicef, organización de la que la cantante es Embaja-dora de Buena Voluntad.

"La llegada de nuestro primer bebé es un momento único en nuestras vidas, por ello hemos querido invitar-los a nuestro baby shower en asociación con UNICEF, a través del cual pueden apo-yar a bebés de todo el mun-do que viven en condiciones de pobreza extrema, con el

fin de ofrecerles un comien-zo digno en la vida", dice la invitación de la pareja, de acuerdo a información del portal Clarín.com

Page 19: pendulode17enero2013comunicacionplural

[AGENCIAS]

Cd. de México.- Juan Ma-nuel Oliva Ramírez, secretario general adjunto de Elecciones del PAN, y Guadalupe Acosta Naranjo, comisionado nacional del PRD, anunciaron la posibili-dad de crear una alianza en las 13 entidades donde este año se realizarán comicios.

En conferencia de prensa, el perredista dijo que de concretar-se, esta alianza sería producto del acuerdo entre ambos parti-dos y otras fuerzas políticas que busquen sumarse.

“No hemos concretado la alianza, estamos abiertos a en-contrar la mejor solución; esta-mos convencidos de que debe-mos de buscar grandes frentes electorales que nos permitan ga-nar las elecciones en este año” , expuso.

Acompañados de los diri-gentes estatales del PAN y PRD, Enrique Cambranis Torres y Juan Vergel Pacheco, respectiva-mente, Acosta Naranjo expuso

que en la entidad veracruzana buscarían ganar la mayoría de las 50 diputaciones que están en disputa, así como gran parte de las 212 alcaldías.

Recordó que las alianzas con otros partidos en las elecciones de 2010 fueron exitosas, al con-siderar que en cinco de ellas, sa-

lieron triunfadores.“Hicimos siete alianzas en

2010 y ganamos cinco, de ellas tres gobernadores, y en otras dos alianzas que fue Hidalgo y Durango estuvimos a punto de ganar; ganamos Oaxaca, Puebla y Sinaloa; las alianzas son vene-no puro para el PRI” , aseguró.

[AGENCIAS]

El presidente Enrique Peña Nieto podría visi-tar la cámara de Diputa-dos como hizo ayer en

el Senado.Lo anterior lo confirmó el

coordinador del PAN en San Lá-zaro, Luis Alberto Villarreal.

Indicó a pregunta expresa que “hay un compromiso de esta Cámara de Diputados, de los presidentes de los partidos políticos y del propio Presiden-te de la República de que la si-guiente reunión se lleve cabo en este recinto”.

Sobre los términos y deta-lles, reconoció que aunque no hay fecha para ello, podría ser

a partir del próximo periodo ordinario de sesiones que co-mienza en febrero.

“No tenemos todavía la fe-cha, en su momento se dará a conocer. No creo que sea antes del periodo, para serle honrado sería en su momento este con-sejo rector del Pacto por Méxi-co el que lo coordinará con las instancias correspondientes, con los coordinadores parla-mentarios y con los presiden-tes de los partidos para que se fije la fecha en la agenda”.

El presidente Peña Nieto visitó ayer el Senado para rei-terar sus compromisos con los senadores y tomar en cuenta sus propuestas en el marco del Pacto por México.

19

ANONYMOUS HACKEA PÁGINA DE LA SEDENA

El colectivo Anonymous logró hackear la página de la Secretaria de la Defensa Na-cional (Sedena) y robar información de su servidor, informó el grupo a través de una de sus cuentas en la red social Twitter. El portal permaneció fuera de línea al menos por espacio de una hora, y en este momento sigue presentando problemas para acceder a sus contenidos.

17.01.2013Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Ángel Yuing Sánchez

+ CONTENIDO DEL PAÍS

NaciónENTENDIMIENTO INSTITUCIONAL

Prevén visita de Peña Nieto a San Lázaro

EXISTE EL compromiso de los presidentes de los partidos y del propio mandatario para que la siguiente reunión se dé en ese recinto, destaca panista.

LA VISITA podría darse en febrero próximo. Foto: cortesía.

LA ALIANZA podría ampliarse si así lo desean los dirigentes estatales. Foto: cortesía.

GUADALUPE ACOSTA Naranjo, comisionado nacional del partido del sol azteca, asegura que “estamos convencidos de que debemos de buscar grandes frentes electorales que nos permitan ganar las elecciones en este año”.

Van PRD y PAN por alianza electoral en 13 estados

Marchan madres de desaparecidas en Ciudad Juárez

[AGENCIAS]

Cd. de México .- Una co-mitiva compuesta por 50 madres de hijas desapareci-das en esta frontera, empren-dieron una caminata hacia la ciudad de Chihuahua para exigir justicia.

La movilización la efec-túan sin recursos, vehículos o chamarras y cobijas, por lo que tienen que aguantar los menos 13 grados centígrados que registra la entidad.

La caminata es encabeza-da por la madre de Beatriz Alejandra Hernández, quien desapareció el 27 de abril de 2010 y cuyos restos fueron encontrados durante un ras-treo en febrero del 2012 en las inmediaciones del Valle de Juárez, pues apenas ayer le entregaron el cuerpo.

Además, participan José Luis Castillo, padre de Esme-ralda Castillo; Juana Ibarra, madre de Gabriela Espino-za y Bertha Alicia, madre de Brenda Berenice Castillo, así como Karla García, madre de Jessica Peña.

El objetivo de los incon-

formes es entrevistarse con el gobernador César Duarte para plantearle la entrega de los restos humanos de muje-res que tiene el Servicio Mé-dico Forense, ya que estiman que existen cuatro cuerpos más en sus instalaciones.

Las madres, que pernocta-ron a la intemperie en el po-blado de Samalayuca, serán escoltadas por elementos de la Policía Estatal, corporación que dispuso también de una ambulancia por si se presen-ta alguna emergencia.

QUEREMOS QUE simplemente hagan su trabajo, dijeron las manifestantes a autoridades. Foto: cortesía.

Page 20: pendulode17enero2013comunicacionplural

[AGENCIAS]

Río de Janeiro.- La policía se instaló ayer oficialmente en las favelas de Jacarezinho y Man-guinhos, de las más peligrosas de Río de Janeiro y centro de consumo de crack, con la inau-guración formal de dos Unida-des de Policía Pacificadora (UPP) con más mil cien efectivos.

Ambas barriadas fueron ocu-padas por la policía y efectivos de la Marina en octubre pasado, tras décadas de un brutal con-trol del narcotráfico.

En total, mil 131 policías pa-trullarán las intrincadas calles de Jacarezinho y Manguinhos en motocicletas, autos y a pie.

Ya son 30 las UPP instaladas en Río desde 2008, cuando co-menzó la estrategia de ocupa-ción de las favelas para mejorar la seguridad antes del Mundial de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

[AGENCIAS]

París.- Tropas francesas comba-ten “cuerpo a cuerpo” a isla-mistas en el suroeste de Malí, en el marco del sexto día de

la intervención militar lanzada junto con el Ejército maliense para frenar el avance de los rebeldes a Bamako, la capital.

Fuentes de seguridad malienses informaron que los combates frente a frente iniciaron la madrugada de ayer y se concentran en la localidad de Dia-bali, a unos 400 kilómetros al norte de Bamako, según un reporte del sitio Maliweb.

“Las fuerzas especiales se encuen-tran actualmente en Diabali, comba-tiendo cuerpo a cuerpo contra los is-lamistas. El ejército malí también está en el lugar”, explicó la fuente, a un día de que Francia ordenó el despliegue de tropas terrestres.

La localidad de Diabali fue tomada el lunes pasado por los rebeldes islamis-tas, al frente del argelino Abu Zeid, jefes de la organización terrorista Al Qaeda en

el Magreb Islámico (AQMI), que controla junto con otros dos grupos el norte de Malí desde junio de 2009.

El envío de las tropas terrestres francesas, concentradas en Nio-

no y Markala, al sur de Diabali, se concretó la víspera, luego de que la aviación francesa lanzó varios bombardeos contra blancos de los rebeldes islamistas.

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

+NOTICIAS INTERNACIONALESMundo

www.pendulodechiapas.com.mx17.01.2013Péndulo de ChiapasEditor: Ángel G.P. Ruiz

SECREtARIo PERSoNAl dEl PAPA, EN PoRtAdA

El arzobispo Georg Ganswein, secretario personal del papa Benedicto XVI y conocido como “Bello Jorge” por los medios italianos, se ha con-vertido en un auténtico chico de portada. El prelado ha sido retratado para la portada de Vanity Fair. La portada de la edición italiana de la revista muestra al arzobispo de 56 años y de brillantes ojos azules sonriendo sobre un titular que dice: “Padre Georg - No es un pecado ser guapo”.

20

guerra en Malí

tropas francesas combaten “cuerpo a cuerpo’’

FUENtES dE seguridad malienses informaron que los combates frente a frente iniciaron la madrugada de este miércoles y se concentran en la localidad de Diabali.

lAS FAVElAS de Jacarezinho y Manguinhos son consideradas de las más peligrosas del estado

SoldAdoS FRANCESES escuchan al presidente de Malí, Dioncounda Traore, en la base aérea de Bamako. foto: agencias.

EN totAl, mil 131 policías patrullarán las intrincadas calles de Jacarezinho y Manguinhos. Foto: agencias.

Al MENoS 22 personas murieron y 11 resultaron heridas este miércoles al derrumbarse un edificio en Alejandría, en el norte de Egipto, informó una fuente de seguridad. Foto: agencias.

22 muertos por el derrumbe

de un edificio

Policía se instala en favelas del crack de Río de Janeiro

[AGENCIAS]

Alejandría.- Al menos 22 personas murieron y 11 resultaron heridas el día de ayer al derrumbarse un edifi-cio en la ciudad de Alejandría, al nor-te de Egipto, informó una fuente de seguridad.

Al final de la tarde, los socorristas seguían buscando supervivientes mien-tra los heridos atrapados bajo los es-combros pedían socorro, precisó esta fuente. En el edificio de ocho plantas situado en el barrio de Maamura vivían 24 familias.

El edificio se derrumbó este miér-coles de madrugada. Este tipo de dra-ma es relativamente frecuente en Egip-to debido a la vetustez de los edificios y al incumplimiento de la legislación urbanística.

Page 21: pendulode17enero2013comunicacionplural

+VIVIMOS EL DEPORTE

Pasión21

17.01.2013Pendulo de ChiapasEditor: Enrique Ríos www.pendulodechiapas.com.mx

SANTIAGO GONZÁLEZ, FUERA DE AUSTRALIA

El tenista mexicano Santiago González se despidió de manera temprana del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la tem-porada, tras ser derrotado junto con su pareja en dobles, el esta-dounidense Scott Lipsky por 6-4 y 7-5.La dupla compuesta por el estadounidense Eric Butorac y el aus-traliano Paul Hanley fue la encargada de dejar fuera de la compe-tencia a la dupla mexicano-estadounidense en tan sólo 72 minu-tos de juego.

MARCHA DE LUTONOÉ HERNÁNDEZ

EL MEDALLISTA en Sydney 2000, quien recientemente había recibido un disparo en la cabeza, falleció por un paro cardiorespiratorio.

[AGENCIAS]

El medallista olímpico mexicano plata en Syd-ney 2000, Noé Hernán-dez, falleció este miér-

coles por causa de un paro cardiorespiratorio.

El medallista olímpico y Pre-sidente de la Asociación de Me-dallistas Olímpicos, Daniel Ace-ves, confirmó el terrible suceso.

De acuerdo con la versión oficial, Noé Hernández ha-bría presentado malestar en el transcurso de la mañana, posteriormente, ingresó al

hospital General de Chimal-huacán, Estado de México, al medio día de éste miércoles, sin embargo ya no alcanzó a ser tratado y perdió la vida a las 12:15 horas.

Cabe resaltar que el ex mar-chista recibió un disparo en la cabeza el pasado 30 de diciem-bre, del cual fue dado de alta el 8 de enero tras una dramática recuperación, en la cual perdió la visibilidad del ojo izquierdo; Noé Hernández se iba a some-ter este viernes a una cirugía re-constructiva en la cavidad ocu-lar izquierda.

Page 22: pendulode17enero2013comunicacionplural

Pasión22 Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

pendulodechiapas.com.mx

CON UN MARCADOR DE 3-1

Atlético Rey quita invicto a Real Victoria

ATLÉTICO REY llega a 6 puntos, después de 2 triunfos, 0 empates, 1 derrota.

Bachilleres supera 3-2 a Tadefi

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

En juego celebrado en el campo 2 de las instalaciones de Caña Hueca, el conjunto de Bachilleres consiguió su primera victoria de la tempora-da 2012-2013 en el Campeonato de Futbol Soccer Categoría Libre de la Liga Veteranos Tuxtla, al imponerse 3-2 a Tadefi

En las posiciones, Bachilleres sumó 6 puntos, después de 1 triun-fo, 4 derrotas, 2 empates, 8 goles a favor por 15 en contra para una diferencia de menos 7.

Y Tadefi permanecerá con 11 unidades, producto de 3 victorias, 3 derrotas, 1 empate, 20 goles a fa-vor por 18en contra para una dife-rencia de más 2.

En esta ocasión, Bachilleres ano-tó por medio de Francisco Bistraín y Jorge Reyes (2); por Tadefi concretó José Barrios (2).

El árbitro del colegio “Néctar Aguilar Mayorga” Ricardo Marín Do-mínguez.

ALINEACIONES:Tadefi: David Ramírez, Felipe Ramí-rez, Martín Zebadúa, Nelson Acuña, Marco Ramírez, Jacob Vázquez, Ga-briel Gutiérrez, Adolfo Gómez, Car-los Pérez, Mario Molina. Ingresaron, Oswaldo Flores, Benjamín Peña, José Barrios, Miguel Pérez.

Bachilleres: Andrés Villalobos, Francisco Marroquín, Raúl Ochoa, Jorge Bistraín, Alfredo V. Francis-co Bistraín, Jorge Gómez, Rodrigo Maza, Héctor Cruz, Jorge Flores, Iván V.

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

Dentro de la fecha 4 del Campeonato de Futbol Soccer de 1ª. División de la Liga Independiente, el

equipo Atlético Rey se impuso 3-1 a Real Victoria, escuadra que perdió lo invicto, encuentro celebrado en el campo 1 de la unidad deportiva del Isstech.

Es así como Atlético Rey llegó a 6 puntos, después de 2 triunfos, 0 empates, 1 derrota, 7 goles a favor por 5 en contra para una diferencia de más 2.

En tanto, Real Victoria continua-rá con 7 unidades, producto de 2

victorias, 1 empate, 1 derrota, 8 goles a favor por 8 en contra para una diferencia de 0.

Los tantos de Atlético Rey fue-ron por conducto de Alexander Bra-vo y William Aguilar (2); por Real Victoria anotó Alonso Murillo.

El árbitro del colegio Tuxtla 2012 fue Emilio Cañaveral.

Por Atlético Rey intervinieron Cé-sar de la Cruz, Santiago Velázquez, Marcos Muñoz, Noé Roque, Daniel Nuricumbo, Reynaldo Hernández, Miguel Hernández, Jesús Pasca-cio, Jorge Nucamendi, Jorge Petriz, Alexis Cruz. Ingresaron, Alexander Bravo, William Aguilar, Feliciano San-tiago, Danie3l Monzón.

Por Real Victoria Lenin Gómez, Gonzalo Vázquez, Ely García, Raúl Ramos, Alonso Murillo, Juan Cano, Antonio Salas, Giovanny Najera, Cé-sar Sánchez. Ingresaron, Ulber Oca-ña, Francisco Escobar, Rubén Marín, Issel Monterrosa, David Ramírez.

La jornada 4 tuvo los siguientes resultados: San Pablo venció 3-1 a Real Sociedad; Atlético Español venció 4-3 a Conejos Tuxtla; Citla-lly Ingeniería venció 7-4 a Lechuzas Upgch; Plásticos Pablin doblegó 3-1 a Deportivo Asescomp.

Lobos de la Udaf continuará en el liderato general al doblegar 5-1 a Mezcalapa; Gallos Blancos doblegó 4-3 a DC United.

ATLÉTICO REY logró su segundo triunfo en el campeonato de primera división (Foto: Clever Sommer Victoria).

REAL VICTORIA sufrió una dolorosa derrota al perder lo invicto en la Liga Independiente (Foto: Clever Sommer Victoria).

La Arena Energym a 3 caídas

[CLEVER SOMMER VICTORIA]

Este domingo a partir de las 18:30 ho-ras en la Arena Energym, se efectuará la segunda función de la temporada 2013 de lucha libre profesional de Tuxtla Gutiérrez, evento organizado por la agrupación de Los Súper Libres.

En el platillo principal en relevos atómicos de cuatro contra cuatro, el bando técnico estará conforma-do por Granda Man, Murcys Junior Unos y Dos y Diamantina recién desempacado de Tijuana.

Por el bando rudo tomarán par-te nada menos que Capitán Furia también llamado Gringo Loco, los Sicarios New Fire Junior, Drakken y Venganza de Fuego.

Este choque ha llamado la aten-ción debido a la rivalidad que em-

pieza a registrarse entre estos gladiadores en donde destaca la ex-periencia y juventud.

Así mismo, en la semifinal la ter-cia técnica integrada por Black Cen-tella, Halcón Samuray y Brillantina, enfrentarán a los salvajes del ring, Toro Salvaje, Mister Máster y Doctor Salvaje.

Batalla interesante, por el lado científico destaca la juventud de sus elementos que poco a poco se han ganado un lugar entre el res-petable y los rudos son de mucha experiencia, misma que buscarán aprovechar para ganar.

En la primera batalla, Asgard y Mister Calaca contra Azteca 2000 y Perro Infernal. El referee será Apa-che Aguilar. La entrada adultos 50 pesos y niños gratis.

DOCTOR SALVAJE (IZQUIERDA) y Capitán Furia (derecha), formarán parte del cartel de este domingo en la Arena Energym.

EN EL EVENTO ESPECIAL, los técnicos Vértigo, Arjen y Romboide chocarán con la maquinaria indestructible, Montecristo, Caballero de Troya y Specimen.

Page 23: pendulode17enero2013comunicacionplural

[RUBÉN RÍOS]

San Cristóbal- Debido a una fuga de gas en un tanque estacionario, se presentó un incendio en una vivienda del barrio El Cerrillo de esta ciu-dad, donde una persona re-sultó lesionada.

Cerca de las 13:15 horas, el cuerpo de bomberos reci-bió una llamada de auxilio de-bido a que en la casa marcada con el número 15 de la calle Bermudas, se estaba presen-tando un incendio.

En el lugar, los tragahumo sofocaron en minutos esta conflagración que dejó con quemaduras de primer gra-do en el rostro a Alejandro Aguilar Román de 64 años de edad, quien en esos momen-tos realizaba sus actividades cotidianas en su casa, donde se dio la explosión.

Daniel Morales López, comandante del Cuerpo de Bomberos, señaló que la ex-plosión se dio hacia arriba y que el tanque estacionario

data de 1991, por lo que está obsoleto, además de que el incidente fue ocasionado por personal que llenó minutos antes este recipiente de me-tal.

Luego del incidente, la Policía Municipal, dio con el paradero del conductor de la pipa que llenó el estacionario, quien rendirá su declaración sobre los hechos y responde al nombre de Sergio Alejan-dro Díaz Espinosa.

+contenido policiaco

Línea Roja23

17.01.2013Pendulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditora: Abril Juárez

FUE UN CORTO CIRCUITO

Se incendiócuando conducía

[REDACCIÓN]

Debido a un corto circuito una com-bi se incendió en la capital chiapa-neca. Corrían las 22:00 horas de este martes, cuando en el Libra-

miento Norte frente al Tribunal de Justicia del Estado, Nelson Medrano Díaz de 58 años de edad conducía sobre esa vía y repentina-mente la unidad en que viajaba se incendio.

La unidad incendiada era una combi Ichi-van, con matrícula DRN-23-94.

Mientras la unidad se incendiaba el con-ductor logró salir de su vehículo, sin embar-

go, resultó con quemaduras de primer grado en su rostro, brazos y pecho al intentar so-focarlo.

Medrano Díaz comentó que circulaba de poniente a oriente cuando se comenzó a in-cendiarse la Ichivan.

Nelson Medrano fue trasladado por so-corristas al hospital para que fuera atendi-do por las quemaduras que llevaba en su anatomía.

Al lugar del siniestro, arribaron elemen-tos del Cuerpo de Bomberos, aunque las lla-mas avanzaron rápidamente terminando por completo con la unidad.

¡Chispas, hay un incendio!

Implementan operativo de búsqueda de reos

CALIBRE EL QUE LLEVÓ SU REPRESENTANTE

En la carretera Tuxtla a Berriozábal frente al Turcon, a la una de la mañana de ayer, una camioneta Chevrolet con matrícula DB-35-386 del que su conductor se desconoce el nombre y que iba en completo estado de ebriedad se dirigía a esta ciudad, cuan-do invadió carril impactándose de frente contra una camioneta Explorer con placas DPA-97-36 propiedad del Ayuntamiento de Berriozábal el cual trasladaba al representante de Calibre 50, además de dos damas.

LOS TRAGAHUMO sofocaron en minutos esta conflagración (Foto: Rubén Ríos).

PERSONAL DE una gasera dejó abierta una de las válvulas de llenado, lo que causó el percance (Foto: Rubén Ríos).

LA UNIDAD quedó totalmente calcinada (Foto: Cortesía).

Solicito Gestor de cobranza

con motocicleta para zona Tuxtla con sueldo base

más comisiones Interesados presentarse con solicitud elaborada en

5 Poniente Norte # 146 Colonia Centro, con la Lic. Bertha Tinoco

con horario de lunes a viernes de 8 a 6 horas.

[REDACCIÓN]

La Secretaría de Seguridad y Protec-ción Ciudadana (SSyPC), informó que el día de ayer, al efectuarse un pase de lis-ta cotidiano en el penal número cinco, ubicado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, se detectó la ausencia de dos reos, quienes purgan sentencias por delitos del fuero común, por lo que se implementó un operativo al interior del penal, encontrando indicios de su fuga.

Ante ello, la Secretaría dio aviso al

Fiscal de Ministerio Público, de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que iniciara las investigacio-nes correspondientes, por lo que, y para coadyuvar con las pesquisas, fueron presentados todos los encargados de la seguridad de dicho penal, para que sean declarados, y poder deslindar responsa-bilidades según corresponda.

En consecuencia, autoridades de los tres niveles de Gobierno ya imple-mentan un operativo de búsqueda y localización.

Page 24: pendulode17enero2013comunicacionplural

R-SURREPORTE + VERACRUZ + OAXACA + TABASCO

CIERRAN PUERTOS DE VERACRUZ POR FUERTES RACHAS DE VIENTO

Los vientos fuertes del norte con rachas de más de 100 kilómetros por hora que azotan Veracruz, obligaron al cierre de los puertos del estado a la navegación menor y mayor; retrasó y desvió vuelos vespertinos que venían al aeropuerto “Heriberto Jara Corona”; soltó una enorme boya de señalización de entrada al recinto fiscal que fue arrastrada hasta playas de Boca del Río y obligó a adelan-tar la salida de clases en el Ilustre Instituto Veracruzano, al caerse ventanas y puertas de un salón.

17.01.2013Péndulo de Chiapas www.pendulodechiapas.com.mxEditor: Ángel Yuing

24

CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA

Normalistas toman tiendas departamentales de Oaxaca

EN SU TERCER DÍA de protestas, alum-nos del Centro Estudiantil de Escuelas Normales de Oaxaca bloquearon los acce-sos a diversas tiendas departamentales.

[AGENCIAS]

Oaxaca.- En su tercer día de protestas, alumnos del Centro Estudiantil de Es-cuelas Normales de Oaxa-

ca (Creno), bloquearon los accesos a diversas tiendas departamentales ubicadas en Plaza del Valle.

De acuerdo a Roberto López vo-cero de los estudiantes la medida forma parte de los acuerdos esta-blecidos por los normalistas para

manifestar su rechazo a la Reforma Educativa.

Para trasladarse a la zona sures-te de la capital, los normalistas retu-vieron al menos siete unidades del transporte público en inmediaciones del crucero de Cinco Señores.

Los normalistas de las once escue-las continúan en sus actividades de protesta contra la Reforma Educativa en Oaxaca. Se espera que este miér-coles realicen un balance de sus acti-vidades de protesta. LOS NORMALISTAS de las once escuelas continúan en sus actividades de protesta. Foto: cortesía.

Deuda de Tabasco podría alcanzar los

20 mil mdp

Emplazarán a huelga a universidad veracruzana

[AGENCIAS]

La deuda pública en Tabas-co podría rebasar los 20 mil millones de pesos, no los 10 mil como reportó el exgobernador Andrés Gra-nier Melo antes de dejar su cargo, reveló la secretaria de Administración, Eloísa Ocampo González.

Sobre este problema, la funcionaria mencionó al se-manario Proceso que están saliendo "muchísimos pasi-vos" en cada una de las de-

pendencias, deudas con pro-veedores y prestadores de servicio a los que, desde abril pasado, se les dejó de pagar.

Ocampo González con-sideró estos pasivos como "graves", pues la deuda po-dría duplicar los 10 mil mi-llones de pesos.

Aunque todavía no se tiene el dato exacto, están surgiendo "muchas anoma-lías" en el proceso de entre-ga-recepción, entre ellas la desaparición de vehículos y mobiliarios, dijo.

ANDRÉS GRANIER dejó endeudada la administración estatal. Foto: cortesía.

MÁS DE SIETE mil académicos e investigadores demandan un incremento salarial del 10 por ciento; más de 80 mil alumnos quedarían sin clases.

[AGENCIAS]

Veracruz.- La Federación de Sin-dicatos y Asociaciones del Perso-nal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), acordó emplazar a huelga a esta casa de estudios para el 28 de febrero.

Durante su LXXXVI Asam-blea Estatal, los más de siete mil académicos e investigadores afiliados a dicha organización acordaron emplazar a huelga en demanda de un incremento salarial del 10 por ciento.

Se trata de la universidad pública más grande del sures-te del país con más de 80 mil alumnos de licenciaturas y pos-grados en sus cinco campus universitarios.

El secretario general del Fe-sapauv, Enrique Levet Gorozpe, dijo que el emplazamiento de huelga lo estarán presentando "en tiempo y forma" el próxi-mo martes 22 ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado.

Señaló que además del 10 por ciento directo al sueldo ta-bular que solicitarán a la auto-ridad universitaria, buscarán una mejoría en las prestaciones económicas, como la homolo-

gación salarial de los "compa-ñeros maestros" que están en zona barata, el aumento en el ingreso para apoyo de lentes oftálmicos y servicios médicos odontológicos.

LOS DOCENTES ASEGURARON que están abiertos al diálogo con las autoridades de la Rectoría. Foto: cortesía.

Page 25: pendulode17enero2013comunicacionplural

25Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

Blackfire sigue

Manejándose como un histrión, Juan Sabines, al ser informado de que ha-bían asesinado al líder anti minero Mariano Abarca, salió de volada en

helicóptero y allá gritó a los cuatro vientos de que esa mina sería cerrada para siempre. Como no, mono; si los permisos son federales. El caso es que el góber viciosos le ordenó a “su” congre-so que se les diera a la viuda de Abarca y a dos de sus hijos sendas pensiones, creo que de más de 15 mil pesos mensuales. A la fecha me imagi-no que siguen cobrando los hijos, aunque sean mayores de edad. Bueno, el caso es que, al paso del tiempo, la mina sigue allí y los habitantes afectados continúan haciendo manifestaciones.

Se necesita a un presidente de México que realmente sea patriota y proteja a su pueblo, que ya prohíba más minas porque están dete-riorando inmensamente cientos de hectáreas a su alrededor.

Claro está que esas empresas transnacionales pagan muy bien los favores y al señor presiden-te le hacen llegar un cheque con muchos ceros, por lo que estará difícil que en este sexenio, ya no digamos que se vayan los que ya están, pero ¡por favor! Ya no más minas, ni en Chiapas ni en otro Estado. Ya ve usted que los huicholes de San Luis Potosí también piden ya un alto porque esas empresas más los han empobrecido.

A luchar pues y a apoyar a los anti mineros a Chiapas y México, pero no desgarrándose las ropas como lo hizo el góber viciosos.

Lío magisterial

Los diputados, Magdalena Abarca, que preside la comisión de educación; deben hacer un foro, a la voz de ¡ya! Para explicar a los medios y a los líderes magisteriales, y todos los que quieran escuchar, qué es la reforma laboral. Muchos no saben que el magisterio se rige por el apartado “B” Constitucional.

No conozco a todos de los 41, pero, de mo-mento, solamente confío, para armar estos fo-cos, y exponer, en la diputada Blanca Ruth Es-ponda Espinoza, porque también le toca lidiar ya que tienen la Comisión de trabajo y previsión social.

Hay bloqueos, hay descuadres; se anuncias más, y el Congreso flaco favor le está hacien-do al Gobernador Manuel Velasco Coello y a sus representados. Actúen ya aunque estén cobran-do medio sueldo, aunque muchos dicen que ya están pagados por adelantado, cuando le apro-baron el último préstamo al Calígula y este les dio un sobre bien grueso a cada uno de los 41. Medio melón, un melón? Más o menos. ¡uta! Eso es para todo el 2013. A trabajar pues, caones.

Robledo hulero

Si bien es cierto que los reporteros le ponen un poco de su cosecha a las declaraciones de sus entrevistados, parece ser que Zoé Robledo Aburto se espante con el petate del muerto (tal vez recibe llamadas por celular). El caso es que tal vez ni durmió bien esa noche, pensando en la redacción donde aclara que él no dijo lo que apareció en un diario capitalino, esto es, que no dijo que se debe investigar a Juan Sabines Gue-rrero.

Voy a transcribirle, por si no lo leyó usted, la cantinfleada del Senador: …” La rendición de cuentas y la transparencia son una práctica de normalidad democrática que debe incluir a todo orden de gobierno y debe hacerse en todo tiempo, no como excepción sino como regla. En ningún momento, referencia alguna al go-bierno del licenciado Juan Sabines Guerrero…” no te hagas, bien sabes que en todo Chiapas, y a nivel nacional), se habla y critica más y más el descuadre que nos heredó Sabines y tú sales por peteneras. Te habla Juan. ¿Formas parte del “otro gobierno?

Es mejor que te vayas acostumbrando ya a cómo se maneja el periodismo en Chiapas. A lo mejor hasta los de la “Rial” te van hacer un co-mentario.

Incapaces capacesEstimado Noé:

Qué tal si pronto te conviertes en un inválido que necesita de otras personas para transpor-tarse o sencillamente para com-

plementar su vida cotidiana, o de pronto tienes la necesidad de una muleta, de un bastón y esto se convierte ¿en definiti-vo?

Por necesidad tendrá que haber un cambio consustancial en la persona in-válida en todos sus ámbitos y en su pen-samiento para poder continuar su vida.

Necesariamente esto impacta en las personas que solo observan.

¿Tendrá que haber un cambio en las personas no inválidas?

¿Tendrá que haber una nueva visión psicológica en las personas no inválidas con respecto a las inválidas?

Por necesidad o por ley tenemos que cumplir por los Derechos Humanos de los inválidos o discapacitados porque lo más seguro es que lleguemos hacer por nuestra edad incapacitados tarde o tem-prano.

La respuesta del capacitado debe ser conscientemente voluntaria.

En fin en los viajes que he tenido he

observado con diversos matices la res-puesta que se ha dado. En San Francisco USA, multaron a mi hijo porque se es-taciono con su carro en una zona para discapacitados y verdaderamente es gravosa la multa. Sin embargo, cuando el policía observó que dicho carro me transportaba en una silla de ruedas, de-sistió de la multa.

En León Guanajuato, en un estaciona-miento de un centro comercial a mi hijo se le quito la placa de su carro, porque se había estacionado en una zona para incapacitados; y a pesar de que me pre-sente ante la policía infractora, diciendo que el carro me transportaba, y yo soy una persona que necesito de un bastón por la dificultad que tengo para caminar. Los policías dijeron que el carro necesi-taba traer un distintivo y que ese distin-tivo lo proporcionaba el DIF municipal, y nos dieron un folleto tríptico donde se explicaba el porqué de la actuación de la policía, en dicho folleto decía, que la ley multaría a las personas capacitadas o que no trajeran el distintivo que ocu-paran zona de discapacitados y se tuvo que pagar la multa. Alegamos que el ca-rro no transportaba usualmente incapa-citados sino que era esta vez fortuita la

transportación de un incapacitado, tam-bién alegamos que el incapacitado que venía en el carro desconocía esta regla-mentación por ser persona que no vivía en León Guanajuato. Hubo respuestas negativas y se tuvo que pagar la multa.

En los centros comerciales y no co-merciales la zona de incapacitados las mayorías de las veces están ocupados por capacitados (los reto a que obser-ven).

La pregunta que hacemos miles de in-capacitados es de si se interpondrá una multa a los capacitados que ocuparán zonas de incapacitados como ya se hace en otros lugares del mundo, en zonas comerciales.

La no observación por las autorida-des de esta situación viola los derechos humanos pues si está prohibido ocupar zonas de incapacitados sin serlo. Hace falta la sanción para que la norma ad-quiera plena validez.

NOÉ: espero que hayas pasado una feliz navidad y año nuevo con tu familia y te felicito por la reinserción espiritual que has tenido, perdonando.

Enero del 2013

CARTAS AL DIRECTORALBERTO A. DE LA ROSA SALAZAR

Page 26: pendulode17enero2013comunicacionplural

OPINIÓN26 Péndulo de Chiapas | Jueves 17.01.2013

Un millón 245 mil 324 amparos contra reforma laboral: PJF

MISAEL PALMA

DIRIGENTES DE TRABAJADORES buscan una prórroga para ampliar los amparos o de plano pasar al terreno directo de la protesta: las movilizaciones.

En lo que parece ser una de las primeras acciones de protesta contra la refor-ma laboral aprobada por

los partidos oficiales (incluido el PRD) en las Cámaras reciente-mente (sin conocimiento y con-sulta a los millones de trabajado-res del país), han iniciado a ser tramitados cientos de miles de amparos contra tal disposición, que como han denunciado sec-tores diversos de trabajadores: -” tal reforma es para destruir derechos laborales históricos y poder ofrecer la mano de obra semiesclava a las grandes empre-sas capitalistas transnacionales”. Estos argumentos no han sido re-batidos convincentemente hasta ahora por los partidos y el régi-

men de Peña Nieto.El Poder Judicial Federal (PJF)

contabilizó este miércoles un mi-llón 245 mil 324 firmas para am-pararse; de trabajadores incon-formes con la entrada en vigor de las recientes reformas a la Ley Fe-deral del Trabajo, quienes se ad-hirieron a demandas de amparo masivas o en bloque presentadas

en las tres semanas recientes, re-velaron fuentes judiciales.

El pasado martes a las 23:45 minutos entró -por oficialía de partes común del palacio de jus-ticia federal de San Lázaro- la úl-tima demanda de garantías, de un total de 2 mil 101 demandas grupales, en lo que fue el día lí-mite para impugnar la entrada en vigor de la reforma laboral, de acuerdo con la Ley de amparo.

A partir de ahora, los trabaja-dores que quieran impugnar la reforma laboral deberán esperar

a que los efectos de aplicación de las modificaciones afecten su esfera jurídica directa para poder presentar nuevas demandas de amparo.

Los principales aspectos de la reforma que los trabajadores quejosos pretenden invalidar son la regulación de subcontratación y outsourcing, la regulación de empleo de mexicanos en el ex-tranjero y las contrataciones su-jetas a prueba o periodo de capa-citación.

También impugnan los despi-

dos por actos de violencia, falta de honradez y acoso sexual; los programas de capacitación y la definición de productividad, y la regulación de trabajo de meno-res.

Entre los sindicatos que se su-maron al mayor número de trámi-tes de amparo están los del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social, el Mexicano de Electricistas (SME) y el de Trabajadores de la UNAM.

Además, el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, el Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Educación, y la Coordinado-ra Nacional de Trabajadores de la Educación, así como la Aso-ciación de Pilotos Aviadores, entre otros.

Al menos en los primeros in-tentos, las demandas de los que-josos contra la reforma laboral no han conseguido su propósito, pues una decena de jueces fede-rales negaron desde la semana pasada su suspensión provisio-nal.

Esta actitud de los jueces que no es nueva, hace pensar a las di-versas organizaciones de trabaja-dores del país, que los amparos no bastan, “que es necesario pre-parar una movilización realmen-te nacional para echar hacia atrás estas reformas y las que vienen” han señalado organizaciones como la CNTE, el SME…

Precisamente el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), planteó hace más de un año la necesidad de agrupar en una sola Central a los trabajadores de México, bajo la figura de una Central Única o una nueva Unión Nacional, visto que las grandes centrales como la CTM o el pro-pio Congreso del Trabajo (CT) han sido rebasadas por los acon-tecimientos actuales.

“Esta nueva Central-señalan los dirigentes de la Sección 18 del SNTE en Michoacán-, sería necesaria para impulsar una huelga nacional o una movili-zación nacional que de ninguna manera dirigirán los partidos actuales, antes bien, los parti-dos y dirigentes sindicales ofi-ciales como Elba Esther, Gam-boa Pascoe de la CTM, incuso el PAN, PRI, PRD… tratarán de boi-cotear la unidad y la lucha de los trabajadores”-han escrito en varios documentos consulta-dos por esta sección.

MÁS DE UN MILLÓN de trabajadores se amparan, incluyendo trabajadores controlados por Elba Esther Gordillo.

NADA PUEDE PERMANECER en eterno reposo, en cualquier momento pueden movilizarse masivamente los trabajadores de todos los sectores contra las reformas y planes de austeridad.

Page 27: pendulode17enero2013comunicacionplural

Oficinas Generales y Ventas13ª. Poniente Norte # 639 Colonia Magueyito C. P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Teléfono: (961) 61 24529.

Péndulo de Chiapas, periódico diario 17 de enero de 2013, Editor Responsable: Noé Juan Farrera Garzón. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-041915223200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 14836. Domicilio de la Publicación Impreso y distribuido por Péndulo de Chiapas: 13 poniente norte No. 639 Col. El

Magueyito C.P. 29000; Tuxtla Gutiérrez; Chiapas Tel. 01 961 61 24 529. El periódico Péndulo de Chiapas no se hace responsable de las opiniones de los columnistas y colaboradores.

www.pendulodechiapas.com.mx » Jueves 17 de enero de 2013 | Péndulo de Chiapas

DIRECTORIO

Director General C.P. Noé Farrera Morales

Director EditorialLic. Noé Juan Farrera Garzón

Directora de Relaciones PúblicasMtra. Karla Farrera Garzón

Jefe de RedacciónÁngel Yuing Sánchez

EditoresCapital y Chiapas

Ángel Yuing/Abril JuárezDeportes

“Quique” Ríos Cultura

Marcelino ChampooReporteros

Carlos Rafael Coutiño CamachoClever Sommer Victoria

Felix Camas, David Morales Alexander Campos,

Juan Manuel BlancoRuben Ríos

DiseñadoresEnrique Ríos

Ángel G.P.RuizColumnistas

Noé Farrera MoralesNoé Juan Farrera Garzón

Francisco Chávez QuiñónezIsaías González

Armando Rodríguez MartínezAsesor Jurídico

Lic. Amílcar Pérez Tóala

COMUNICACIÓN PLURAL

DE CHIAPAS

C M Y K