Pensamiento

21
P e n s a mi ent o Mediador entre conexiones sinápticas y acciones

Transcript of Pensamiento

Page 1: Pensamiento

P e n s a mi e n t o

Mediador entre conexiones sinápticas y acciones

Page 2: Pensamiento

F o r ma s d e p e n s a mi e n t o

Solución de problemas

Argumentación Falacias

Pensamiento inductivo

Pensamiento deductivo

Pensamiento

Page 3: Pensamiento

F a l a c i a

Un pensamiento falso con apariencia de verdad

Page 4: Pensamiento

Tipos de Falacias

• Lógicas: argumentaciones bien organizadas pero falsas

• Emocionales: basadas en la afectividad y no en la realidad

• Principio de petición: preguntas con respuestas:¿Continúa usted golpeando a su esposa?

• Cuando se establece como verdad: “atrapan a un hombre que corre por la calle-¿Por qué corres?-porque los ví -entonces tu lo robaste, por eso huiste.-no, me dio miedo- esta claro, tu eres el culpable, huiste y además tienes miedo

Page 5: Pensamiento

Algunos ejemplos de falacias lógicas

• Nuestra causa es justa - la seguridad de las naciones que servimos y la paz del mundo.

• El problema ambiental es culpa del capitalismo

• "Tenemos que reducir la corrupción a sus justas proporciones".

• “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie.”

Page 6: Pensamiento

• He hablado con Vicente Fox, el nuevo presidente de México, para tener petróleo que enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero (FL ambigua)

• Ni nos beneficia ni nos perjudica... sino todo lo contrario. (Falacia de ambigüedad)

• México para los Chilenos, y Chile para lo Mexicanos.

• Antes estábamos a un paso del precipicio... ahora hemos dado un paso al frente.

Page 7: Pensamiento

• "No hay nada más frágil que la piel de los niños.“(PI-analogia)“Toda persona que ocasiona una herida a otra es un delincuente” (F que se establece como verdad)

• “¿cómo sabes que te quiere?, porque lo sé, de otra forma ya lo hubiera dejado.(FE)

• “Hoy lloverá, porque me duele los pies”• “solo basta mirarle a la cara para darse cuenta que es

inocente”(FE) • “si estoy dormido tengo los ojos cerrados, entonces si

tengo los ojos cerrados debo estar dormido”(F.L)• Todos los asesinos usan armas (FL)• mi novio me mintió, todos los hombres son unos

mentiroso(FE)• Jamás volveré a creer en nadie”(FE)• “No creas a toda mujer que llora”(FE)

Page 8: Pensamiento

• Falacias que recurren al poder:“no vengas a trabajar a la tienda con ese piercing; recuerda quien

paga manda”• Falacias que desacreditan y no dan argumentos validos: “los ecologistas dicen que consumimos demasiada energía; pero no

hagas caso porque los ecologistas siempre exageran”• Falacias que aluden a la tradición:“Todos los mexicanos son muy machos”• Falacias que no se pueden comprobar:“nadie puede probar que no haya una influencia de lo astros en

nuestra vida; por lo tanto , las predicciones de la astrología son verdaderas”

Falacias lógicas que pueden cambiar la conversación:”dices que este hombre es inocente, pero no puede ser creíble porque tu mismo eres un criminal”

Otras falacias

Page 9: Pensamiento

P e n s a mi e n t o i n d u c t i v o

Partir de 1 o dos juicios para obtener una conclusión

Son de dos tipos: • por analogía (semejanza) María y Esther son mis

mejores amigas, tenemos los mismos gustos por lo que si me a mi me gusta algo a ellas también les gustará

• y por causa efecto: “si comes mucha azúcar te volverás diabético”

Page 10: Pensamiento

p e n s a mi e n t o d e d u c t i v o

Parte de un juicio general para obtener conclusiones en hechos o casos concretos:

“En una población de 1000 habitantes, 100 dijeron que no votarían por el candidato X, entonces 90% si, por lo que ganará.”

Page 11: Pensamiento

E l a b o r a e j e mp l o s d e f a l a c i a s c o mu n e s q u e

r e c u e r d e s , i d e n t i f i c a n d o d e q u e t i p o p u e d e n s e r y

d e p e n s a mi e n t o d e d u c t i v o e i n d u c t i v o ( p o r a n a l o g í a s

y p o r c a u s a e f e c t o )

Pensamiento inductivo

Pensamiento deductivo

Falacias

ejemplosTipos de pensamientos

Page 12: Pensamiento

A r g u me n t a c i ón

• Razonamiento que busca la aceptación o rechazo de una tesis propuesta

Compuesta de dos partes: tesis o conclusión y premisas o datos que la sustentan

Page 13: Pensamiento

Ejemplos: • El presidente no ha robado fondos del estado,

porque si lo hubiera hecho habría perdido las elecciones

• Irak tiene armas de destrucción masivas.Como esto puede provocar una guerra muy peligrosa debe ser verdad y por tanto es necesaria una intervención

• "Pena de muerte es lo que pide la gente más alto, pero si la gente lo esta pidiendo se lo deberíamos de dar, aunque no nos solucione el problema, pero sí, para que la gente sienta que se hizo justicia". (FL ambigua)

Page 14: Pensamiento

R e d a c t a e n e q u i p o u n a a r g u me n t a c i ó n p a r a l a s

s i g u i e n t e s p r e mi s a s :

• Chicharito es el goleador estrella del equipo

• Elegir un(a) buen(a) esposo(a), depende de ti

• Los chicos leen menos desde que se inventó la televisión

Page 15: Pensamiento

S o l u c i ó n d e p r o b l e ma s

Procedimiento:2. Preparación: analizar la situación3. Producción: rescatar recursos internos

y externos útiles 4. Enjuiciamiento: seleccionar la mejor

opción:

Page 16: Pensamiento

A l g u n o s d a t o s ú t i l e s• Tomamos decisiones de cosas

irrelevantes y las verdaderamente importantes no

• La mayor parte de las decisiones son del sentido común

• Existe una falta de autentica libertad • Las personas que toman las mejores

decisiones tienen convicciones solidas

Page 17: Pensamiento

E l p r o c e s o …

• Estar conciente de que se tiene un problema• Ser objetivo en cuanto al verdadero problema• Tener una visión a futuro• Tener conocimientos suficientes• Ser flexibles manteniendo una mente abierta• Tener alternativas para revisar sin descartar

ninguna por más fuera de sentido que sea• Consultar con otros (expertos)

Page 18: Pensamiento

Ejemplo • En uno de los bordes del Gran

Cañón del Colorado, tal como se muestra en la figura, se encuentra un individuo que pretende pasar una cuerda muy larga de un lado al otro sin dejar de sujetarla por un extremo mientras el otro extremo permanece atado a una estaca clavada en el suelo. ¿Cómo podría realizar esto sin tener que desplazarse él mismo desde un extremo al otro del cañón? (el individuo no puede volar, ni puede bajar al fondo del cañón para subir por la otra orilla).

Page 19: Pensamiento
Page 20: Pensamiento

• Traza cuatro segmentos rectilíneos, que sean horizontales, verticales y oblicuos, es decir, en las cuatro direcciones posibles, que pasen solo una vez por los nueve puntos siguientes:

Page 21: Pensamiento