Pensamiento cientifico

download Pensamiento cientifico

of 6

description

trabajo final

Transcript of Pensamiento cientifico

  • Coursera

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Ensayo del curso: Pensamiento Cientfico

    Describir cmo aplicar algunos de los conceptos del curso a tu vida cotidiana, ya sea en

    cuestiones personales, profesionales y/o sociales.

    Alumno: Nstor Chirinos

    Profesor: Carlos Gershenson

    Investigador y Jefe del Departamento

    Ciencias de la Computacin, IIMAS

  • 2

    Ensayo del curso: Pensamiento Cientfico

    Describir cmo aplicar algunos de los conceptos del curso a tu vida cotidiana, ya sea en

    cuestiones personales, profesionales y/o sociales

    Al empezar este ensayo sobre cmo aplicar los conceptos del curso Pensamiento cientfico - a

    nuestra vida cotidiana empezar con una definicin de ciencia, luego hare una referencia a una

    caracterstica bsica de la ciencia y terminar definiendo el concepto de aplicar.

    Ciencia se define segn la Real Academia Espaola como un conjunto de conocimientos

    obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, sistemticamente estructurados y de los

    que se deducen principios y leyes generales.

    En este sentido, la ciencia est enmarcada como un conocimiento cierto de las cosas por sus

    principios y causas.

    Una caracterstica bsica de la ciencia es estar abiertos a una comunicacin libre, que se da en un

    dialogo en el cual hay que estar preparados para reconocer cualquier hecho y cualquier punto de

    vista, en la que uno sea capaz de tomar deportivamente las discrepancias evitando las

    confrontaciones.

    Asimismo, el concepto de aplicar, segn la Real Academia espaola dice: Aplicar es emplear,

    administrar o poner en prctica un conocimiento, medida o principio, a fin de obtener un

    determinado efecto o rendimiento en alguien o algo.

    La manera que usar el vocablo anteriormente definido en esta parte de mi exposicin, es para

    ayudarme a empezar a describir el presente ensayo, expresado en las siguientes preguntas:

    1. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida personal?

    2. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida profesional?

    3. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida social?

    1. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida personal?

    Para describir esta primera pregunta de cmo poner en prctica en cuestiones personales algunos

    conceptos del curso, empezara con el concepto de la verdad; hacindome diversas preguntas que

    se conecten a mi vida cotidiana y podran ser:

    Primero.- Qu es para m la verdad? Para m, la verdad es una expresin clara, franca y

    sincera que atrae ventajas y problemas. En la que no debe existir vanagloria y debe contrastarse

    con la realidad. Adems tiene que ser honesta y tener su dosis de buena fe. Por ejemplo si voy

  • 3

    donde un doctor para que me recete algo para una dolencia, confi en la franqueza y sinceridad

    del galeno en el diagnostico y recomendacin de los remedios o frmacos que voy a utilizar o

    tomar. Esto significara y/o implicara que tendra que comprar los productos farmacuticos

    recomendados; de esta manera adecuar lo que se dice y lo observado por m como interpretacin

    de lo percibido. Y tambin podra preguntar a ms doctores como segunda opinin para

    encontrar esas expresiones claras, francas y sinceras sean contrastadas subjetiva y objetivamente

    con la realidad.

    Segundo.- De qu depende la verdad? La verdad depende de la sinceridad, la franqueza, la

    honestidad y en la retroalimentacin o feedback que uno recibir en un contexto o perspectiva de

    bsqueda de la verdad. Es necesario tener presente la adecuacin entre lo que pensamos sobre

    una realidad y si esa realidad constituye un error. Perderamos objetividad si evitamos pensar en

    los errores que pueden aparecer en una realidad.

    Por otro lado, la sinceridad evita la falta de adecuacin entre lo que decimos y pensamos que es

    lo que constituye la mentira. En el ejemplo anterior sobre la prescripcin y recomendacin del

    mdico en la compra de un producto farmacutico, tendra que tener cuidado sobre esa verdad

    objetiva y subjetiva; que busque o que estoy buscando y no engaarme con la verdad que est

    conectada con mi perspectiva personal, social y cultural. Y preguntar por frmacos genricos que

    existen en el mercado. Adems, si la prescripcin es eficaz y no tiene efectos secundarios.

    Tercero.- Cmo puedo decidir sobre la verdad en situaciones diarias? Esta pregunta de

    decidir sobre la verdad en situaciones diarias me dirige a dos ideas: La primera, sobre la

    sabidura salomnica como concepto de calificar decisiones inteligentes, sensatas y justas que

    se toman en la resolucin de conflictos. Aqu es interesante mencionar la historia del Rey

    Salomn de cmo juzgo un incidente entre dos mujeres en la cual una de ellas haba asfixiado a

    su hijo mientras dorma, el Rey mando que partieran al bebe vivo en dos y se diera una parte a

    cada una. Una de ellas, acepto y la otra rechazo la decisin, prefiriendo que se quedar con el

    nio antes de verlo muerto. La reaccin de ambas dijo quien era la verdadera madre y cual

    menta. La segunda idea, me dirige hacia la toma de decisiones y un escenario que podra

    basarse en categoras que sean libres de riesgo o no. La influencia de los factores del escenario

    deber responder a la pregunta de cmo voy a decidir sobre esa verdad, ser, como por ejemplo:

    cuando a travs de las noticias del clima afirman que va a llover toda la semana, el riesgo seria

    salir sin mi paraguas para evitar mojarme. La cantidad de informacin ser decisiva para decidir

    cmo controlar dicha verdad.

    Cuarto.- Cmo se puede manipular la verdad? Interesante pregunta que se puede contrastar

    en el mundo meditico. En mi opinin, la falta de informacin, e ignorancia de la gente -son por

    as decirlo - buenas herramientas para manipular la verdad. Por ejemplo cuando escuchamos

    hablar sobre el famoso sueo americano, por la cual mucha gente se traslada al pas del Norte

  • 4

    para ganar dinero fcilmente, vendiendo hasta lo que no tienen y estrellarse con los muros

    culturales e idiomticos.

    Quinto.- Cmo podra detectar una verdad manipulada? Para detectar una verdad

    manipulada tendra que ser a travs de investigar con profundidad sobre el tema o caso, donde

    noto o he detectado la manipulacin de la verdad. La investigacin la realizar a travs de las

    fuentes de informacin, si estas son de confianza, si las fuentes de informacin son las correctas,

    investigar a travs de libros y revistas confiables en diversas bibliotecas, a travs de los portales

    de internet-webs confiables, etc. Por ejemplo: en la guerra de los productos se producen verdades

    manipuladas. Mi producto es mejor para la salud, mi detergente dejara tu ropa ms blanca,

    etc.

    Otros conceptos del curso que podra aplicar a mi vida cotidiana en cuestiones personales seria

    en este acpite, de manera inevitable, un tema que me llevase definitivamente a la bsqueda de

    nuevos conocimientos o nuevas formas de expresin en el campo de la organizacin familiar-

    cientfica. En este punto, el concepto de contexto lo aplicar en una perspectiva en la que

    describir un fenmeno especfico en trminos familiares. El escenario mencionado implicara la

    definicin de si mi propuesta es verdadera o falsa. Por ejemplo: evaluar ideas sobre el modelo de

    comportamiento de mis hijos y como mejorar mi relacin con ellos. Para as de esta manera

    responder a las preguntas acerca de si los fenmenos observados, se adecuan al propsito de

    preservar una aceptable relacin paterno-filial, con en el conocimiento adquirido.

    Otro factor determinante al definir mi posicin personal sera en una tesis que se conecte a un

    tema personal y que se dara en un tpico general, un ejemplo: Como usuario de las disciplinas

    cientficas a travs de mi capacidad de anlisis en el uso de la disciplina matemtica - donde el

    tipo especial de pensamiento requiere una secuencia, razonamiento lgico y evaluacin de

    soluciones. Como usuario, la interaccin la desarrollara en la resolucin de teoremas. Otro

    ejemplo podra ser en las ciencias sociales caracterizado en la ciencia de la economa, donde se

    requiere la evaluacin de ideas econmicas. Es necesario en esta disciplina hacer

    generalizaciones, seguir y evaluar argumentos. Como usuario de las ciencias econmicas se hace

    evidente la conexin en la interaccin y la aplicacin en el conocimiento de las fluctuaciones

    monetarias del mundo.

    2. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida profesional?

    La siguiente descripcin de cmo poner en prctica algunos de los conceptos del curso del

    pensamiento cientfico en cuestiones profesionales, lo desarrollar con el tema de la tica. En

    el ejercicio profesional lo prctico y desarrollo de acuerdo a los principios de la ciencia

    administrativa en observancia al Cdigo de tica Profesional, que estn orientados a ordenar y

    precisar nuestras acciones, practicas y tambin nuestros compromisos de accin que son medidas

    para poder precisar las desviaciones de la conducta aceptada.

  • 5

    Con respecto al concepto de esttica, donde encontramos al arte y la belleza, considero que en mi

    vida profesional lo aplico y desarrollo a travs de mis habilidades y destrezas como

    administrador y la belleza la aplico a travs de la perfeccin que espero alcanzar en las diferentes

    actividades del proceso administrativo.

    Por otro lado el uso del pensamiento cientfico se hace evidente o lo expresara en trminos de la

    causa y efecto entre ciencia y tecnologa. La ciencia bsica correspondiente, en cualquier

    disciplina, se hace necesaria para cualquier tipo de investigador que desea conocer

    profundamente el tema de un trabajo en particular as como su tecnologa. Por ejemplo, como

    profesional en la disciplina de negocios se hace evidente la aplicacin del pensamiento cientfico

    en la identificacin de detalles en gestin empresarial, reconocimiento de mtodos de

    organizacin, reconocimientos crticos del negocio, manejo de vocabulario tcnico de gestin

    empresarial, seleccin y aprendizaje de estrategias de negocios, en la exploracin de ideas a

    travs de discusiones e informes y en el uso de los diferentes programas o software (Microsoft

    Office) desarrollados para los diversos equipos de computacin o hardware (COMPAQ, DELL).

    3. Cmo poner en prctica los conceptos de este curso a mi vida social?

    Para finalizar este ensayo del curso de pensamiento cientfico -de cmo aplico alguno de los

    conceptos de este curso a mi vida social- utilizare los conceptos de epistemologa y ontologa,

    los cuales aplicar en el siguiente ejemplo: mediante el ruido de un ladrido, que es la voz que

    emite con fuerza un perro. El escenario es mi vecindario y la bulla que provoca mi perro al ladrar

    en mi vecindario. Epistemolgicamente, no ladra porque no hay ningn observador del hecho.

    Ontolgicamente s, porque mi perro es independiente de un observador. Por aadidura en la

    relacin que llevo con mis vecinos se producir dos tipos de verdades: Una nominal que partir

    de lo que digo y la real, que partir de las cosas como son.

    La aplicacin de otros conceptos del curso en mi vida social, en el presente ensayo, lo describir

    a travs de la dependencia de los conceptos de contexto y lenguaje. En este acpite lo

    desarrollar explicando mi entorno social; basado en mi cultura. Aqu, el conocimiento popular

    que se adquiere a travs de las noticias sobre un suceso es un conocimiento que muchas veces

    llega sin crtica alguna, ni anlisis, sin explicar la razn, causa o efecto. Este conocimiento puede

    ser verdadero o errneo y que caera en la categora de no cientfico. Por lo tanto solo es una

    forma de informacin. Consecuentemente, esta idea no significa que esta verdad es la nica,

    porque si no, caera en un dogma y en este contexto, prefiero basar mis opiniones generalmente

    en datos elaborados por investigadores y autores de reconocido prestigio. Conocimiento que

    mayormente se encuentra en libros y revistas cientficas en las que se cita al autor, las fechas y se

    hacen las respectivas criticas que aclaran los conceptos investigados en forma analtica.

    Por ltimo, la aplicacin de los conocimientos del curso en cuestiones sociales, me hace pensar

    en una comunidad que produce y consume conocimiento. Aqu la aplicacin del concepto de

    creatividad se hace oportuna. Revisando y organizando la idea de creatividad la desarrollara a

  • 6

    travs de un trabajo perseverante que requiere la exploracin y discusin crticas de pensamiento

    que se construye en un proceso de generacin de ideas en un entorno de aprendizaje que pueden

    generar conocimientos prcticos. Estos entornos de aprendizaje estn conformados por

    profesores y estudiantes, que interactan en un ambiente ya sea tradicional o moderno, con una

    necesidad de buena enseanza. Como estudiante se supone que contar con las herramientas

    adecuadas que me permitirn interpretar y cuestionar de forma solida diversas fuentes

    informativas. Adems, como estudiante tendr la oportunidad de adquirir los recursos de

    informacin, obtener perspectivas de un particular tema en los cuales podra estar de acuerdo o

    en desacuerdo, y en este sentido me inducira a investigar apropiadamente, de esta manera podr

    discutir temas de diversas complejidades y tendr la capacidad de argumentar procesos

    racionales de mltiples variables. Por otro lado, esto demandar una actualizacin permanente

    del o los docentes. La ptima interaccin de este entorno de aprendizaje redundara en todos los

    actores de manera eficaz a travs de una excelente calidad de vida. Por ejemplo en las escuelas

    actualmente se evidencia la preocupacin por mantener altos estndares de enseanza donde los

    estudiantes estudian el mundo de forma natural y proponen explicaciones basadas en actividades

    y procesos de pensamiento cientfico con experiencias reales y evidencia derivada de sus

    trabajos.

    CONCLUSIONES

    En el presente ensayo he descrito algunos conceptos del curso de Pensamiento Cientfico que me

    han permitido poner en prctica los conocimientos adquiridos y comprender su beneficio en mi

    vida cotidiana en diferentes escenarios como son: un escenario personal, un escenario

    profesional y/o un escenario social.

    El beneficio de haber hecho un repaso de la historia de la ciencia en sus diferentes edades:

    Antigua, Media, Moderna y Contempornea; desarrollar conceptos como, tica, esttica,

    espiritualidad; la verdad y sus vnculos con el contexto, lenguaje, lgica, sociedad y cultura. Me

    ha permitido reconocer y verificar que la cultura ha sido creada, construida, aprendida y

    conquistada por la humanidad en el paso del tiempo y que la ciencia siempre est en una

    bsqueda constante de generacin, verificacin y propagacin del conocimiento.

    Por ltimo, considero importante sealar que la realizacin del ensayo cumple con los objetivos

    del curso, en fomentar el pensamiento cientfico y ayuda para la toma de decisiones en

    cuestiones personales, profesionales y sociales, que son elementos indispensables en la vida de

    cualquier persona, para tener una visin dialctica y reflexin sobre la vinculacin del

    pensamiento cientfico en nuestras vidas.