Pensamiento político

9
Pensamiento político Pensamiento político vigente durante la vigente durante la independencia de los independencia de los EE.UU EE.UU Facultad de Filosofía – Universidad Nacional de Asunción Historia Americana – época independiente 2012

description

Historia Americana - época independiente2012

Transcript of Pensamiento político

Page 1: Pensamiento político

Pensamiento político vigente Pensamiento político vigente durante la independencia de durante la independencia de

los EE.UUlos EE.UU Facultad de Filosofía – Universidad Nacional de

Asunción

Historia Americana – época independiente

2012

Page 2: Pensamiento político

ConceptosConceptos Estado: conjunto de instituciones que poseen la

autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad.

Sociedad: La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí dentro de un territorio determinado.

Page 3: Pensamiento político

John LockeJohn LockeInglaterra (1632-1704)Inglaterra (1632-1704)

Obra cumbre: Tratado sobre el gobierno civilObra cumbre: Tratado sobre el gobierno civil

Page 4: Pensamiento político

Locke: Libertad, Estado y SoberaníaLocke: Libertad, Estado y Soberanía

En política, John Locke es considerado el padre del liberalismo moderno.

Para él la soberanía emana del pueblo, por lo que el Estado debe proteger los derechos (de propiedad y libertad individuales) de los ciudadanos y el poder legislativo y el judicial han de estar separados. Así, el rey está sometido a las leyes.

Estado: juez imparcial, le confiere funciones de decisión en controversias entre los individuos, en el contexto de la pluralidad y la tolerancia, puesto que se dan diversidad de opiniones e intereses entre los hombres, fruto de las distintas vías individuales de búsqueda de la felicidad, por lo que el desacuerdo y el conflicto son inevitables.

- Declaración de los Derechos de Virginia, aprobada el 12 de junio de 1776 “todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes”

Page 5: Pensamiento político

Principios básicos de la Principios básicos de la ConstituciónConstitución

SOBERANÍA POPULAR: El gobierno SOBERANÍA POPULAR: El gobierno descansa, en definitiva, en la voluntad del descansa, en definitiva, en la voluntad del pueblopueblo

Art. IV. La soberanía popular es un concepto tan Art. IV. La soberanía popular es un concepto tan generalmente aceptado por los Estados Unidos generalmente aceptado por los Estados Unidos que podemos darlo por sentado”que podemos darlo por sentado”

Page 6: Pensamiento político

Jean Jacques RousseauJean Jacques RousseauGinebra (1712-1788)Ginebra (1712-1788)

Obra cumbre: El Contrato SocialObra cumbre: El Contrato Social

Page 7: Pensamiento político

Rousseau: La libertad y la igualdadRousseau: La libertad y la igualdad

Derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad

-"El hombre ha nacido libre y por doquier se encuentra sujeto con cadenas.“

-Superación: . Entiende que la sociedad, mediante la división del trabajo y la propiedad, creó un reino de desigualdades que sólo puede ser sorteado

mediante la formación de un consenso social (voluntad general) que permita rescatar las virtudes perdidas del hombre natural. "Si se investiga en qué consiste precisamente el mayor bien de todos, que debe ser el fin de todo

sistema de legislación, se hallará que se reduce a estos dos objetivos

principales: la libertad y la igualdad."

Page 8: Pensamiento político

Perfil ideológico de los independentistasPerfil ideológico de los independentistas

Benjamín Franklin

ThomasJefferson

Richard Henry Lee

Thomas Paine

-Fue un inglés pasivo en apariencia.

-e incrédulo de los movimientos populares y de la idea de llevar los principios al extremo. Hasta que Inglaterra empezó a presionar a través de los impuestos.

-En 1787, fue electo primer presidente de la Sociedad Abolicionista de Pensilvania.

-Demócrata – Republicano

- Democracia Participativa

- Separación de Poderes

- Separación de la Iglesia y el Estado

- Libertad de Conciencia

- El gobierno debe proteger la libertad de los individuos

- Libertad de expresión y de prensa

- Propuso una importante resolución al Congreso el 15 de mayo de 1776 “que estas colonias unidas son y por derecho deberían ser, estados libres e independientes que quedan eximidas de toda lealtad a la corona Británica (…) y toda conexión con Gran Bretaña queda anulada”

- Crisis: publicado en 1777 decía “Los Estados Unidos de América sonarán tanto en el mundo y en la historia como el reino de Gran Bretaña”, fue la primera vez que se usó el nombre de Estados Unidos de América .

-Desde Londres respondía Lord Sheffield “no será fácil que los estadounidenses actúen como nación. No son de temer de países como el nuestro”

-- Los norteamericanos reconocían aquella debilidad del pacto de Federación

--con la idea de consolidar y mejorar algunos artículos jurídicos se reunieron el 25 de mayo de 1787 para establecer los 3 poderes federales: - el ejecutivo, Legislativo y Judicial

Page 9: Pensamiento político

Punto plus. FicharPunto plus. Fichar

1. ¿Cuál era la postura de George Washington con respecto a la Unión Federal?, explica

brevemente

2. Thomas Jefferson lidera una nueva corriente ¿Porqué?

3. ¿Qué propone Madison en el Plan Virginia?