Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

10
PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGIA Y EDUCACION INTERCULTURAL 1 ORGANIZACIÓN ACADÉMICA. 1.1 Pensum de la carrera. AREA BASICA I CICLO II CICLO Tecnología de la Investigación Estudios Gramaticales Época Prehispánica y Colonial El Cosmos Matemática Fundamental Sociología General Comunicación Biología General Época Independiente y Contemporánea Derechos Humanos AREA PEDAGOGICA III CICLO III CICLO V CICLO Fundamentos de Pedagogía Estudios Socioeconómicos de Guatemala y su incidencia en la Educación Didáctica I Evaluación del Aprendizaje I Psicología del Adolescente Fundamentos de Pedagogía Estudios Socioeconómicos de Guatemala y su incidencia en la Educación Didáctica I Evaluación del Aprendizaje I Psicología del Adolescente Antropología Sociocultural Investigación Etnográfica I Interculturali dad I Derechos Humanos I Seminario I AREA PROFESIONAL VI CICLO VII CICLO Sociología Rural Interculturalidad II Gestión Local Derechos Humanos II Economía Rural Formulación Comunitaria Derechos de los Pueblos Relaciones Humanas

Transcript of Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Page 1: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGIA YEDUCACION INTERCULTURAL

1 ORGANIZACIÓN ACADÉMICA.1.1

Pensum de la carrera.

AREA BASICAI CICLO II CICLO

Tecnología de la Investigación Estudios Gramaticales Época Prehispánica y Colonial El Cosmos Matemática Fundamental

Sociología General Comunicación Biología General Época Independiente y Contemporánea Derechos Humanos

AREA PEDAGOGICAIII CICLO III CICLO V CICLO

Fundamentos de Pedagogía Estudios Socioeconómicos de

Guatemala y su incidencia en la Educación

Didáctica I Evaluación del Aprendizaje I

Psicología del Adolescente

Fundamentos de Pedagogía Estudios Socioeconómicos de

Guatemala y su incidencia en la Educación

Didáctica I Evaluación del Aprendizaje I Psicología del Adolescente

Antropología Sociocultural

Investigación Etnográfica I

Interculturalidad I Derechos Humanos I Seminario I

AREA PROFESIONALVI CICLO VII CICLO

Sociología Rural Interculturalidad II Gestión Local Derechos Humanos II

Práctica Docente Supervisada

Economía Rural Formulación Comunitaria Derechos de los Pueblos Relaciones Humanas Práctica Social Comunitaria en

Interculturalidad

1.2a. Estudios Socioeconómicos de Guatemala y su incidencia en la Educaciónb. Fundamentos de Pedagogíac. Los cosmos

Esas son las dos asignaturas en la que tengo un poco de duda porque no se de que se trata pero voy a tratar de averiguar para poder entenderlas mejor.

1.3El grado académico que me ofrece esta carrera es la de un Profesorado de Enseñanza Media.

Page 2: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

1.4 LEGALES: Poseer el título o diploma de Nivel Medio, otorgado o avalado por el Ministerio de Educación. ACADÉMICOS: Haber aprobado el examen de ubicación establecido por la Universidad de SanCarlos

1.5 Que tenga una forma única para investigar los temas que se imparten en cada asignatura, debe tener un conocimiento básico en matemáticas para comprender y analizar posibilidades de resolución de problemas y que dedique un buen tiempo para la lectura. 1.6La practica supervisada en esta carrera se inician al la finalización del sexto ciclo.

1.7El tiempo promedio para graduarse de esta carrera es de cuatro años.

1.8Bueno la inversión económica va a depender de los útiles que se vayan a solicitar al principio pero este es el presupuesto que creo posible que sea:

Cuadernos van a ser 10 en total si son de los comunes va ser una cantidad de Q 27.50 tomando en cuenta que cada cuaderno cueste Q 2.75 y si van hacer de los universitarios tienen un valor de Q 9.50 y seria un total de Q 95.

Calculando que sean 5 libros que cada uno cueste entre Q 75°° a Q150°° Que vaya a usar unas 1000 hojas de varios tipos y que cada ciento cueste Q5°° sería un total

de Q 50°° En lo que son lapiceros, lápices, borradores, sacapuntas, reglas, crayones, estos artículos

redondeando precios llega a un total de Q30°° por todo el año. Que tenga que comprar una mochila nueva que tiene un valor de Q 100°° Que la matricula tenga un valor de Q 100°° Trabajos que gaste unos Q 200°° por todo el año Cuotas calculando un valor de Q 200°°

Quedaría de la siguiente forma:a. Con cuadernos normales:

Cuadernos Q 27.50Libros Q 450. °°Hojas Q 50. °°Lapiceros, lápices, etc. Q 30. °°Mochila Q 100. °°Matricula Q 100. °°Trabajos Q 200. °°Cuotas Q 200. °°Total Q 1172. °° b. Con cuadernos universitarios:Cuadernos Q 95. °° Libros Q 450. °°

Page 3: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Hojas Q 50. °°Lapiceros, lápices, etc. Q 30. °°Mochila Q 100. °°Matricula Q 100. °°Trabajos Q 200. °°Cuotas Q 200. °°Total Q 1225. °°Estos serian mis posibles presupuestos. 1.9a. En que me encuentre con algún caso de un estudiante en que el no quiera comprender lo que se le plantea.b. Que cuando yo quiera implementar una nueva forma de enseñanza no estén de acuerdo con esoc. Que también no tengan el hábito de trabajar en equipo.

1.10En los lugares en los que me podría desempeñar serian colegios de nivel básico, institutos, escuelas privadas como públicas, en alguna oficina de administración educativa.

2 REQUERIMIENTOS PERSONALES PARA LA CARRERA.

2.1 Debe tener un conocimiento básico en matemáticas para que no se le dificulte en el

transcurso de la carrera tener un método para poder investigar y analizar cada tema que se le imparta en la carrera universitaria tendría que tener un buen desenvolvimiento en la sociedad para que se le faciliten las cosas.

2.2a. Tener una buena presentación para poder dar el ejemplo de educación a los demás.b. Ser una persona que sea decidida.c. No tener mal carácter al momento de resolver un problema tanto propio como particular

dentro y fuera de la institución.d. Dirigirse con educación hacia los demás.e. No tener largo el cabello.f. Mantenerse con las manos limpias siempre.g. Tener un buen vocabulario al momento de comunicarse.

2.3a. Comprensión hacia las demás personas.b. Planificación de las actividades.c. Buena comunicación con las personas.d. Hacer valer y respetar los derechos de las demás personas que viven en nuestro ambiente.

2.4

Page 4: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Compresión hacia las demás personas, planificación de las actividades, hacer valer y respetar los derechos de los demás, no incluí lo de la buena comunicación ya que yo soy un poco tímido y se me dificulta desenvolverme con facilidad.

2.5La razón que tuve para poder elegir esta carrera es para poder desarrollarme en el mundo de la educación para que más personas tengan las mismas oportunidades para aprender, y que Guatemala sea un país más desarrollado tanto en educación como también en el ámbito de empleos y seguridad.

3. HÁBITOS DE ESTUDIO.3.1Bueno en esta carrera en lo que a mí concierne es que tengo que emplear mucho las técnicas de investigación tanto escrita como la investigación verbal para poder comprender mejor cada asignatura que se me vaya presentando en cada ciclo de estudio

3.2Bueno yo que consideraría para estudiar seria unas tres a cuatro horas fuera del horario de estudio por motivo de mi trabajo.

3.3Bueno yo lo que comúnmente realizo es practicar un poco de deporte los días sábados o domingos si tengo posibilidades los sábados pero en la tarde y si los domingos en las mañana.

3.4

Page 5: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Horario de Planificación de Actividades.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Horas.Practica de

deportes6:00 am8:00 am

TrabajoMomentos de recreación con

mi familia.

8:00 am

1:00pm

A L M U E R Z O1:00 pm2:00 pm

Trabajo Actividades religiosas.

2:00 pm5:00 pm

Clases Universitarias.Realización de tares del día viernes.

Tiempo dedicado para

mi familia.

5:30 pm9:00 pm

Realización de tareas.Planificación de la semana

próxima.

9:00 pm10:00 pm

Este podría ser un posible horario para poder desarrollar mis actividades de una forma ordenada para poder aprovechar el tiempo durante el día.

Universidad de San Carlos de Guatemala.

Page 6: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Nombre: Mynor Armando Say Tax.

No. De registro: 2011009331

Tema: Guía Temática de Información.

Totonicapán 19 de Mayo de 2011.

Page 7: Pensum p.e.m en Pedagogia y Educacion Intercultural

Bibliografía:Correo electrónico USAC.

http://usac.edu.gt.http//nuevosusac.edu.gt.