Percepcion

41
PERCEPCION

description

Clase sobre percepcion

Transcript of Percepcion

Page 1: Percepcion

PERCEPCION

Page 2: Percepcion

Percepción

Un proceso a través del cual se elabora e interpreta la información de los estímulos para organizarlos y darle sentido.

Page 3: Percepcion

Percepción Un sistema que relaciona la energía de

entrada con la salida, un sistema que recibe distintos tipos de energía sensorial, los procesa y produce una respuesta concreta. Un sistema que interviene entre los estímulos y la respuesta.

Page 4: Percepcion

Percepción

Transforma un tipo de representación en otra a través de una o más operaciones intermedias de procesamiento de información.

Input transducción funcional representación proximal Análisis perceptivo representación distal sistema cognitivo creencias perceptivas out put.

Todo esto se ve influido por los procesos top down ( arriba a bajo, guiados por la cognición) y bottom up ( de abajo a arriba, por los datos)

Page 5: Percepcion

Percepción

Niña triste, con pena

input ouput

Page 6: Percepcion

RELACION ENTRE PERCEPCION Y SENSACION

No reflejan formas fundamentalmente distintas, ambos hacen referencia a un proceso complejo, pero continuo, a través del cual un organismo busca y extrae información de su medio que facilite sus respuestas adaptativas.

Page 7: Percepcion

Características centrales

Un sistema de capacidad limitada Hace hincapié en como se codifican,

almacenan y utilizan los estímulos. Examina la interacción entre los

subsistemas del proceso perceptivos Flujo de Información a través de un

sistema de comunicación

Page 8: Percepcion

Broadbent ( 1954)

sentidos

AlmacénA

Corto plazo

Sistema S

Filtro

CanalDe

CapacidadLimitada

Sistema P

Sistema para

Variar la salidaHasta

que se obtiene un

input

Almacén De

probabilidades condicionalesDe hechos

pasados

efectores

Page 9: Percepcion

PROCESOS MENTALES

Input ouputoperación

Almacénvisual

Almacénauditivo

Almacén a Cortoplazo

M.LP.

Respuesta

Procesos de

Memoria VisuoEspacial

Procesos de Control

Memoria articulatoria

Page 10: Percepcion

CARACTERÌSTICAS CENTRALES

Los estímulos son caracterizados por una dimensión de incertidumbre.

Las repuestas dependen de los acontecimientos que pueden o podrían a ver tenido lugar

Page 11: Percepcion

Descubra los personajes¿Necesita información?

Page 12: Percepcion

Descubra los personajes¿Necesita información?

Page 13: Percepcion

Descubra los personajes¿Necesita información?

Page 14: Percepcion

Descubra los personajesNecesita información?

Page 15: Percepcion

Descubra los personajes¿Necesita información?

Page 16: Percepcion

Descubra los personajes¿Necesita información?

Page 17: Percepcion

Medidas de la información

La cantidad de información se determina por la cantidad de incertidumbre que se reduce

Page 18: Percepcion

¿ Quines son? ¿Necesitas más información?

Page 19: Percepcion

¿ Quines son? ¿Necesitas más información?

Page 20: Percepcion

¿ Quines son? ¿Necesitas más información?

Page 21: Percepcion

¿ Quines son? ¿Necesitas más información?

Page 22: Percepcion

¿ Quines son? ¿Necesitas más información?

Page 23: Percepcion

Medidas de la información

Incertidumbre y reconocimiento: La precisión del reconocimiento de un estímulos está en relación inversa al número de estímulos del que se selecciona. A mayor reconocimiento menor cantidad de estímulos para la selección

Page 24: Percepcion

¿Donde se encuentra Fredy Jason ?

Page 25: Percepcion

¿Donde se encuentra Fredy Jason ?

Page 26: Percepcion

Medidas de la información

Incertidumbre del estímulo o de la respuesta: La incertidumbre influye en las actividades que tienen lugar después que se retira del almacén temporal.

Page 27: Percepcion

¿Busque cual es la revista original

Page 28: Percepcion

Busque cual es la revista original

Page 29: Percepcion

Medidas de la información

Incertidumbre y discriminación: Juicios absolutos o juicios relativos, capacidad del canal, objetos unidimensional bidimensionales

Page 30: Percepcion

Son iguales Si o No/ Son uni o bidimensionales las figuras

Page 31: Percepcion

Medidas de la información

Incertidumbre y tiempo de reacción el tiempo que media entre la aparición del estímulo y la iniciación de la respuesta

Page 32: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

Ambigüedad perceptual: Se denomina así a aquellos

estímulos físicos que generan más de precepto o experiencia fenoménica permaneciendo constante su estructura geométrica: la copa y los rostros de Rubin.

Page 33: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

Una de las figuras estudiadas es el triángulo equilátero. Este produce una serie de ambigüedades: Multiestabilidad, efectos de sesgos de configuración

Page 34: Percepcion
Page 35: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

El marco de referencia perceptual es un constructo manejado para explicar el reconocimiento visual de los objetos. Es entendido de forma análoga a lo que sucede en geometría, como un sistema de coordenadas que posibilitan una descripción estable de las propiedades de los estímulos con independencia de las transformaciones a las que estos son sometidas. Los efectos de ambigüedad son explicados debido a que un estímulo físico dispone de varios marcos de referencia alternativos que pueden utilizarse.

Page 36: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

Ilusiones Guirao (1980) define ilusiones como "la

modificación de la percepción caracterizada por una distorsión de tamaño, forma, longitud, dirección, duración, posición del cuerpo u objeto provocada por una combinación de estímulos. En muchos casos, la ilusión resulta de una incongruencia entre las expectativas que el sujeto tiene de los sucesos que ocurren a su alrededor y

la manifestación de dichos procesos.

Page 37: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

Muchas personas pueden sufrir percepciones erróneas, las cuales pueden ser consideradas como anecdóticas, curiosidad o desastrosa.

Procesos posibles que afectan: El funcionamiento neuroanatomofisiològico

(postimagen), la cognición ( relación tamaño- peso)

Los aspectos subjetivos

Page 38: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

¿Cuál es más pesado?

5 kilos de clavos

1kilo de algodón

Page 39: Percepcion

Cuál es más pesado?

Page 40: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS

Las ilusiones se pueden clasificar en auditivas, ópticas, táctiles, etc.

Muchas ilusiones son causadas por factores ambiguos.

Page 41: Percepcion

FENOMENOS PERCEPTIVOS Alucinaciones: Experiencias sensoriales vividas que a

pesar de ocurrir en ausencia de estímulos externos tienen toda la fuerza y el impacto de los eventos o estímulos reales:

Auditivas Visuales Táctiles social