Perf. Téc. Acondicionamiento

9
PERFIL DE LA ACTIVIDAD. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA. AÑO 2014. 1.- ACTIVIDAD: “ACONDICIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA M.D.L.E.” 2.- UBICACIÓN: SECTOR : Cercado DISTRITO : La Encañada. PROVINCIA : Cajamarca. REGIÓN : Cajamarca. 3.- OBJETIVOS Y ALCANCES: La presente Actividad tiene como objetivos los siguientes: 3.1. Brindar ambientes cómodos a los funcionarios y demás trabajadores, que laboran en estas oficinas. 3.2. Que la Municipalidad cuente con una infraestructura propia, para brindar estos servicios. 3.3. Propiciar oportunidad de trabajo. 4.- ANTECEDENTES: El Ingeniero José Orlando Sánchez Sánchez, Gerente de Infraestructura Urbano y Rural, mediante Memorándum Nº. 182- 2014 MDLE/GIUR/JOSS, solicita la elaboración del Expediente de Mantenimiento para la zona ubicada en la parte lateral izquierda de la entrada principal del local de la Municipalidad, ubicado en el Jirón Lima Nº: 153, para ser utilizado por las unidades de Supervisión y Catastro. 5.- JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Se verificó que dicha infraestructura requiere el mantenimiento respectivo, debido a que está un poco abandonada y en donde funciona un almacén improvisado de desperdicios y la Oficina de Trámite Documentario, la cual funciona en condiciones deplorables, al no existir cielo raso.

description

EJEMPLO DE MEMORIA DESCRIPTIVA, PARA LA ELABORACION DE UN PERFIL TECNICO

Transcript of Perf. Téc. Acondicionamiento

Page 1: Perf. Téc. Acondicionamiento

PERFIL DE LA ACTIVIDAD.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA.

AÑO 2014.

1.- ACTIVIDAD: “ACONDICIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA M.D.L.E.”

2.- UBICACIÓN:

SECTOR : CercadoDISTRITO : La Encañada.

PROVINCIA : Cajamarca.REGIÓN : Cajamarca.

3.- OBJETIVOS Y ALCANCES:

La presente Actividad tiene como objetivos los siguientes:

3.1. Brindar ambientes cómodos a los funcionarios y demás trabajadores, que laboran en estas oficinas.

3.2. Que la Municipalidad cuente con una infraestructura propia, para brindar estos servicios.

3.3. Propiciar oportunidad de trabajo.

4.- ANTECEDENTES:

El Ingeniero José Orlando Sánchez Sánchez, Gerente de Infraestructura Urbano y Rural, mediante Memorándum Nº. 182-2014 MDLE/GIUR/JOSS, solicita la elaboración del Expediente de Mantenimiento para la zona ubicada en la parte lateral izquierda de la entrada principal del local de la Municipalidad, ubicado en el Jirón Lima Nº: 153, para ser utilizado por las unidades de Supervisión y Catastro.

5.- JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Se verificó que dicha infraestructura requiere el mantenimiento respectivo, debido a que está un poco abandonada y en donde funciona un almacén improvisado de desperdicios y la Oficina de Trámite Documentario, la cual funciona en condiciones deplorables, al no existir cielo raso.Por lo que, al existir el área necesaria para el funcionamiento de 02 oficinas mas: Supervisión y Catastro, se creyó por conveniente Elaborar el respectivo Estudio Técnico.

6.- BENEFICIARIOS DE LA ACTIVIDAD:DIRECTOS : Funcionarios y trabajadores de la MunicipalidadINDIRECTOS : Usuarios de éstas Oficinas.

7.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE LA ACTIVIDAD:

Page 2: Perf. Téc. Acondicionamiento

7.1.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA:La Capital del Distrito está ubicada en las coordenadas UTM 793797 E y 9216381 N.El sector en estudio, está ubicado al Noreste de la Capital del Distrito, a 120 m.l. en línea recta de la Plaza de Armas.

7.2.- VÍAS DE ACCESO:Partimos de la Plaza de Armas tomando el Jirón Lima, hacia el Coliseo Deportivo (parte posterior) y a cuadra y medio se encuentra el lugar de estudio.

7.3.- ALTITUD Y TOPOGRAFÍA:El lugar de estudio está a 3100 m.s.n.m. Presenta una topografía llana.

7.4.- CLIMA:Tiene un clima templado a frio, con lluvias de Octubre a Abril y sequías entre los meses de Junio a Agosto, el resto del año son lluvias esporádicas.La temperatura media es de 14 a 16º C., siendo variada según la época. En la época de sequía en las madrugadas es baja y en los meses de estiaje la temperatura es más elevada.

8.- METAS DE LA ACTIVIDAD:

No. DESCRIPCIÓN UNID. CANT.

01.00. TABLERO DE MADERBA CON ESTRUCTURA METÁLICA

01.01. Tramo 01 m2. 1.46

01.02. Tramo 02 m2. 5.06

01.03. Tramo 03 m2. 5.06

01.04. Tramo 04 m2. 2.07

01.05. Tramo 05 m2. 1.13

01.06. Tramo 06 m2. 2.27

01.07. Tramo 07 m2. 4.48

01.08. Tramo 08 m2. 4.48

01.09. Tramo 09 m2. 2.48

01.10. Tramo 10 m2. 3.60

01.11. Tramo 11 = Tramo 13 m2. 7.87

01.12. Tramo 12 m2. 5.74

01.13. Pintura de las planchas de maderba con esmalte m2. 87.67

02.00. PUERTA DE MADERBA CON ESTRUTURA METÁLICA

02.01. Puerta de 0.90 x 2.00 m. u. 3.00

03.00. CERRAJERÍA

03.01. Cerradura de Perilla u. 3.00

04.00. CIELO RASO

04.01. Cielo Raso con Baldosa y Estructura Metálica m2. 64.70

Page 3: Perf. Téc. Acondicionamiento

       

9.- COSTOS DE LA ACTIVIDAD:

El costo total de la Actividad es de: S/. 9,404.57 (Nueve mil cuatrocientos cuatro con 57/100 nuevos soles).

10.- RESÚMEN DEL PRESUPUESTO:

No. DESCRIPCIÓN P.PARC.

01.00. TABLERO DE MADERBA CON ESTRUCTURA METÁLICA

01.01. Tramo 01 128.65

01.02. Tramo 02 382.81

01.03. Tramo 03 377.76

01.04. Tramo 04 166.92

01.05. Tramo 05 82.67

01.06. Tramo 06 188.64

01.07. Tramo 07 368.30

01.08. Tramo 08 350.49

01.09. Tramo 09 207.29

01.10. Tramo 10 339.12

01.11. Tramo 11 = Tramo 13 722.43

01.12. Tramo 12 432.37

01.13. Pintura de las planchas de maderba con esmalte 783.63

02.00. PUERTA DE MADERBA CON ESTRUTURA METÁLICA

02.01. Puerta de 0.90 x 2.00 m. 624.45

03.00. CERRAJERÍA

03.01. Cerradura de Perilla 168.76

04.00. CIELO RASO

04.01. Cielo Raso con Baldosa y Estructura Metálica 3,180.28       

COSTO DIRECTO= 8,504.57 GASTOS GENERALES= 900.00

COSTO TOTAL= 9, 404.57

11.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

La presente actividad será financiada íntegramente por Canon y sobre canon minero.

12.- DURACIÓN:

Contando con: 01 Operario + 03 Peones diarios promedio, la duración de la Actividad es de 02 semanas.

Page 4: Perf. Téc. Acondicionamiento

ESPECIFICACIONES TECNICAS.

ALCANCE DE LA ESPECIFICACION.

Estas especificaciones tienen carácter general.Las presentes especificaciones describen el trabajo que deberá realizarse para la culminación de ésta Actividad.

CONDICIONES GENERALES:

Queda entendido, que más allá de sus términos, el Asistente Técnico, tiene autonomía en la ejecución de ésta actividad, sobre la calidad de los materiales y sobre el método a seguir para la ejecución de los trabajos. Podrá ampliar las presentes especificaciones, precisando los métodos para una correcta ejecución de cualquier trabajo.

MATERIALES:

Los materiales que se empleen en la realización de las partidas a ejecutar, serán nuevos de primera calidad, y de conformidad de las especificaciones. Los materiales que vinieran envasados deberán entrar a la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados.En general todos los materiales estarán sujetos a la aprobación del Asistente Técnico.

PARTES CONSTRUCTIVAS.

1.0. TABLERO DE MADERBA CON ESTRUCTURA METÁLICA.

1.1. TRAMO 01.

Descripción:En los tramos del 01 al 09, los trabajos a realizarse, será para completar la altura necesaria, es decir de los 2.00 m. de altura existente, llegar a los 3.10 m.Se tendrá en cuenta que a los 2.40 m. de altura se colocará el cielo raso.Para realizar la estructura metálica se empleará tubería de aluminio, cuadrada de 1 ½”x 1 ½” o rectangular de 3 ¼” x 1 ½”, según sea el caso..Por ser los tramos de diferentes dimensiones, las medidas de los cuadrantes y detalles de las uniones va en los planos adjuntos.En las uniones de la estructura se emplearán tornillos, mientras que para la unión de los ángulos de aluminio de ½” con la estructura se hará mediante el uso de silicona.Así mismo los vacíos de la estructura metálica será cubierto por planchitas de maderba (conglomerado de madera + cemento). Previamente serán pintadas con pintura esmalte, y adheridas a la estructura metálica mediante silicona.Unidad de Medida:La unidad para esta partida se hará por metro cuadrado (m2.) de área del tablero.Bases de Pago:

Page 5: Perf. Téc. Acondicionamiento

El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado (m2.) de acuerdo a la partida “Tramo 01” y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, mano de obra e imprevistos, necesarios para la ejecución de esta partida.

1.2. TABLERO 02.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.3. TABLERO 03.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.4. TABLERO 04.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.5. TABLERO 05.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.6. TABLERO 06.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.7. TABLERO 07.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.8. TABLERO 08.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.9. TABLERO 09.

De acuerdo al ítem 1.1.

1.10. TABLERO 10.

Del tablero 10 al 13, no existen, y por ser tableros interiores a ejecutar, la altura será de 2.40 m. (altura de cielo raso).El resto de acuerdo al ítem 1.1.

1.11. TABLERO 11 = TABLERO 13

De acuerdo al ítem 1.10.

1.12. TABLERO 12.

De acuerdo al ítem 1.10.

1.13. PINTURA DE LAS PLANCHAS DE MADERBA CON ESMALTE.

Descripción:Antes de colocar las planchitas de maderba a la estructura metálica, se pintará por ambos lados con pintura esmalte, se dará 02 manos.

Page 6: Perf. Téc. Acondicionamiento

La pintura esmalte se diluirá con thiner. El pintado se lo puede realizar a mano o con soplete.Para estar uniforme con el color anterior, se empleará el color amarillo.Unidad de Medida:La unidad para esta partida se hará por metro cuadrado (m2.) de área pintada.Bases de Pago:El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado (m2.) de acuerdo a la partida “Pintado de las planchas de maderba con esmalte” y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

2.0. PUERTA DE MADERBA CON ESTRUCTURA METÁLICA.

2.1. PUERTA DE 0.90 x 2.00 m.

Descripción:Las puertas serán de ancho = 0.90 m. y de altura 2.00 m.A diferencia de las puertas existentes, que llevan vidrio pavonado, las nuevas serán de maderba.En la partida se considera la colocación de las bisagras de 3” x 1”.La forma de construcción es parecida a las descripciones anteriores.Unidad de Medida:La unidad para esta partida se hará por metro cuadrado (m2.) de puerta a construir.Bases de Pago:El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado (m2.) de acuerdo a la partida “Puerta de 0.90 x 2.00 m.” y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

3.0. CERRAJERÍA.

3.1. CERRADURA DE PERILLA.

Descripción:Las cerraduras de las puertas serán de perilla.Los materiales que forman todas las partes de la cerradura serán de acero inoxidable, resistente a cualquier condición atmosférica..Unidad de Medida:La unidad para esta partida se hará por unidad (u.) de cerradura colocada.Bases de Pago:El pago se efectuará al precio unitario por unidad (u.) de acuerdo a la partida “Cerradura de perilla” y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, mano de obra e imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.0. CIELO RASO.

4.1. CIELO RASO CON BALDOSA Y ESTRUCTURA METÁLICA

Descripción:

Page 7: Perf. Téc. Acondicionamiento

En la construcción del cielo raso se empleará ángulos de aluminio de 1” x 1”, los cuales irán en la partes laterales, sujetas con tornillos de ¾” x ¼”.También se empleará Tees de aluminio de 1” x 1”. Las que van en forma perpendicular a la pared de ladrillo existente, será como varilla única, a una distancia de 0.60 m. una de otra.Las perpendiculares a éstas varillas previamente se recortará con una longitud de 0.60 m. y se colocarán a una distancia de 0.60 m.Las baldosas tendrán las dimensiones de 0.60 x 0.60 m. las que se colocarán en el espacio dejado por las tees de aluminio.Para que el cielo raso quede estable, a cierta distancia, las varillas de tees de aluminio, se sujetará a las vigas de fierro corrugado existentes en el techo, con alambre galvanizado # 8.Unidad de Medida:La unidad para esta partida se hará por metro cuadrado (m2.) de área construida. Bases de Pago:El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado (m2.) de acuerdo a la partida “Cielo raso de baldosa y estructura metálica.” y dicho pago constituirá la compensación total por el costo mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.