PERFIL DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE … · desarrollo territorial, desarrollo regional,...

42
1 PERFIL DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE MALARGÜE PROGRAMA DE RELEVAMIENTOS: Coordinadora: Lic. Vanina Giraudo Asistencia Técnica: Lic. Laura San Martín Florencia Espejo 2011

Transcript of PERFIL DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE … · desarrollo territorial, desarrollo regional,...

1

PERFIL DE DESARROLLO

DE LA SOCIEDAD CIVIL DE MALARGÜE

PROGRAMA DE RELEVAMIENTOS:

Coordinadora: Lic. Vanina Giraudo

Asistencia Técnica: Lic. Laura San Martín

Florencia Espejo

2011

2

ÍNDICE

1.MARCO TEÓRICO, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES REALIZADAS ..................... 3

1.1 Marco Teórico ..................................................................................................................... 3

1.1.1 Perspectiva del Desarrollo Local .................................................................................. 3

1.1.2 Acercamiento a la Sociedad Civil ................................................................................. 5

1.2 Metodología de Trabajo y Actividades realizadas .............................................................. 11

2.EL PERFIL DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE MALARGÜE ............................. 13

2.1 ESTRUCTURA ..................................................................................................................... 14

2.1.1 Tipo de Asociación y contextos en los que actúan .................................................... 14

2.1.2 Motivos de Fundación de la organización .................................................................. 17

2.1.3 Recursos Humanos y equipamiento .......................................................................... 18

2.1.4 Recursos Financieros .................................................................................................. 21

2.1.5 Antigüedad Institucional ............................................................................................ 23

2.2 PROCESO ........................................................................................................................... 25

2.2.1 Vitalidad Institucional ................................................................................................ 25

2.2.2 Densidad de la trama y Articulación Institucional ..................................................... 26

2.2.3 Diversidad Temática ................................................................................................... 31

2.3 RESULTADOS ..................................................................................................................... 37

2.3.1 Participación Ciudadana ............................................................................................. 37

2.3.2 Cobertura de Beneficiarios......................................................................................... 40

ALGUNAS CONCLUSIONES ....................................................................................................... 41

3

1. MARCO TEÓRICO, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES

REALIZADAS

1.1. Marco Teórico

1.1.1. Perspectiva del Desarrollo Local

La cuestión del desarrollo, en tanto concepto y proceso, reviste una elevada complejidad.

Como hipótesis, Boisier1 propone pensar que el desarrollo no es sino una propiedad

emergente de un sistema territorial dinámico, complejo, adaptativo y altamente sinergizado. El

desarrollo es un concepto que denota un proceso dinámicamente complejo, que depende de

la interacción, en tanto conectividad e interactividad. Pero para que surja como emergente no

basta con conexiones binarias sino que se necesita de una telaraña de conexiones, de una red

de alta densidad.

Así, el mencionado autor entiende que puede observarse que en forma paulatina comienzan a

delinearse tareas específicas que habría que instalar o potenciar en un territorio para que el

desarrollo emerja: primero, introducir complejidad en el sistema territorial; segundo,

favorecer la sinapsis, y tercero, introducir al sistema energía exógena y potenciar la energía

endógena. Es precisamente allí donde creemos que la Universidad puede desplegar su rol de

actor catalizador y dinamizador del desarrollo.

Coincidimos con Boisier en que para la emergencia del desarrollo es fundamental considerar

los factores intangibles. A esto se suma una nueva conceptualización del territorio como actor

relevante en tal proceso. De ahí que hayan surgido diversas elaboraciones teóricas y enfoques

respecto a los esfuerzos requeridos para iniciar un proceso de desarrollo exitoso a nivel

regional, local y hasta nacional.

Nos interesa en este punto considerar la perspectiva socio-institucional, que pone atención en

el análisis da las condiciones sociales e institucionales, es decir, en la trama socio-institucional

de cada territorio sujeto a un proceso de construcción de desarrollo local distinguiéndose así

de otras orientaciones de carácter más economicista.

El modelo teórico sobre el desarrollo local que pretendemos tomar como referencia teórica

enfatiza, entre otros factores, la importancia de la articulación de los distintos actores del

territorio como mecanismo clave para impulsar y sostener la dinámica del cambio social y

económico.

Desde el punto de vista institucional, la construcción de redes y vinculaciones sinérgicas entre

el Estado, el sector privado, los centros de desarrollo científico y tecnológico, y las

organizaciones de la sociedad civil, sería condición necesaria para la emergencia de los

procesos de desarrollo local. Colocando así especial énfasis en la articulación y vinculaciones

entre los factores (subsistemas, actores y capitales) más que en los factores mismos.

1 BOISIER, S. ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica?”, Revista del CLAD Reforma y Democracia,

Nº 27, Caracas, Octubre 2003.

4

Los Municipios, por su parte, vienen llevando a cabo distintas acciones en forma conjunta que

tienen como fin solucionar situaciones y demandas a los que se han visto enfrentados. Se

asocian para trabajar mancomunadamente dando origen a novedosos modelos relacionales

intergubernamentales por un lado, al tiempo que, por otro lado, desde la Sociedad Civil local

se desarrollan iniciativas a través de articulación interinstitucional entre ésta y la esfera

pública, que, en ocasiones, también incluyen a la esfera privada.

Es en éstos fenómenos donde se observa un mayor protagonismo de la figura político-

institucional del Municipio, dado que éste asume el rol de promotor, catalizador y facilitador

de iniciativas innovadoras para enfrentar las nuevas demandas y problemas. Asimismo,

interactúan tanto con actores individuales como colectivos y organizacionales, públicos y

privados, locales y extra-locales, y participan en las redes que se van conformando para

contribuir al logro de propósitos comunes.

Sin embargo, es fundamental manifestar enfáticamente que en los procesos de participación

llevados a cabo en estas instancias, participan o no diferentes actores (individuales,

corporativos o colectivos), los cuales cuentan con recursos de distinta índole (éstos pueden ser

tangibles o intangibles, como por ejemplo, el acceso a la información ó el poder de influenciar

en la toma de decisiones, etc.) distribuidos en forma desigual o de forma asimétrica. En

relación a lo anterior, deberemos tener en cuenta los aspectos vinculados con la capacidad

institucional con la que deberían contar tanto actores e instituciones partícipes de estas

relaciones para constituirse en verdaderos sujetos de desarrollo local.

Quizás debido a su propia naturaleza utópica y, en parte también, debido al sobre-

entrenamiento intelectual en las disyunciones analíticas cartesianas, se ha producido

paulatinamente una verdadera polisemia en torno al desarrollo, es decir, una multiplicidad de

significados cada uno de los cuales reclama identidad única en relación al adjetivo con que se

acompaña el sustantivo “desarrollo”. Así, se asiste a una proliferación de “desarrollos”:

desarrollo territorial, desarrollo regional, desarrollo local, desarrollo endógeno, desarrollo

sustentable, desarrollo humano, todos aspectos a su vez del desarrollo en sentido integral.

Sin embargo, más allá de la identidad única que reclamaría cada concepto, en este trabajo nos

adherimos a la siguiente afirmación:....”el punto de partida está en reconocer que el

desarrollo, tal como se le entiende hoy en día, pero como siempre ha sido, es un proceso que,

requiriendo una base material, no oculta su naturaleza intangible. Siendo ello así, procede

reconocer, con toda lógica, que sus factores determinantes o causales deben ser de igual

dimensión y estos varios factores se han agrupado en categorías o diferentes clases de capital

intangible. Tales capitales deben ser articulados, potenciados y direccionados por una forma

aun superior de capital intangible: el capital sinérgico latente en toda comunidad y definido

como un potencial catalítico de la sociedad que le permite promover acciones en conjunto

dirigidas a fines colectiva y democráticamente elegidos, con el conocido resultado de

obtenerse así un resultado final que es mayor que la suma de los componentes. Tales

capitales, y en particular el capital sinérgico, se encuentran más fácilmente en espacios

sociales y territoriales pequeños, de naturaleza proxémica, en que los contactos cara a cara, las

costumbres y las tradiciones son muy importantes. Entonces, si estas proposiciones son

correctas, se cuestiona Boisier, el desarrollo comienza por ser un fenómeno local, de pequeña

5

escala, y ciertamente endógeno. Pero para poder desplegarse como un proceso endógeno ya

se sabe que se requiere previamente adquirir la cualidad de descentralizado. Y entonces a

partir de este momento el desarrollo comienza a expandirse desde abajo, hacia arriba y hacia

los lados de acuerdo a un proceso de capilaridad (…) Pero también a partir de este momento y

de este punto se presenta la dialéctica (…) Dos resultados pueden, de aquí en adelante,

graficar la geografía del desarrollo: una expansión tipo mancha de aceite (…) o bien una

expansión tipo archipiélago o en un caso extremo, la patología estricta de centro-periferia” 2.

De allí que el desarrollo se mostrará siempre como un proceso local, endógeno,

descentralizado, capilar y continuo o discontinuo sobre el territorio. A fin de cuentas, los

adjetivos del desarrollo son redundantes y tautológicos, ya que sólo dicen lo que el propio

concepto de desarrollo denota.

Los procesos de desarrollo local están inmersos en la complejidad y la incertidumbre. De ahí

que las acciones y estrategias que se lleven a cabo para su construcción y obtención, tanto por

los decisores públicos como por los demás actores, deberán considerar esta realidad.

1.1.2 Acercamiento a la Sociedad Civil

Los actores de la Sociedad Civil, más específicamente las organizaciones que la integran, sus

fortalezas, debilidades, capacidades, articulaciones y relaciones con los gobiernos locales y

demás actores, sus formas de participación en los procesos de desarrollo, sus lógicas de

actuación en un territorio-departamento determinado, etc. constituyen el segundo eje de

análisis de este Proyecto del Programa de Desarrollo Local.

Su abordaje nos lleva a reflexionar acerca de la conceptualización de la sociedad civil y sus

actores. Esta tarea es compleja dado que persiste aún ambigüedad y falta de precisión en el

tema. Esta temática acerca de la redefinición, revalorización o la emergencia de ésta esfera no

deja de presentar interrogantes dado que se habla al mismo tiempo de fortalecerla y se

observa un extendido desencanto y escepticismo en una sociedad más plural, compleja y

desigual. Se usa el concepto para legitimar las más heterogéneas manifestaciones de grupos,

organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y aun individuos.

Asimismo, aunque su renovado interés académico se refleja en la producción científica

proveniente de las más variadas posturas ideológicas, en el debate parece predominar una

visión en donde se establece un juego de suma cero en la relación entre ésta y el Estado,

donde menos Estado sería igual a mayor fortalecimiento de la sociedad civil.

Igualmente, es preciso manifestar la pretendida despolitización de lo social, tanto la que sufrió

el Estado-Nación durante los noventa como la que propugna la visión liberal donde se la

presenta llena de bondades, espacio en el que surgen prácticas democratizadoras,

comprometidas. Sin embargo, siendo coherente con el enfoque propuesto, en nuestras

sociedades sigue existiendo una desigual distribución del ingreso que genera, entre otras

cosas, una asimétrica distribución del poder político. Esto significa que, las organizaciones de la

sociedad civil componen un heterogéneo mundo en donde se ven expresadas las asimetrías de

2 BOISIER, S. Desarrollo (local) ¿De qué estamos hablando?, en Vázquez Barquero, Antonio y Madoery, Oscar,

Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local.; (Compiladores). Ediciones HomoSapiens, Rosario, Argentina, Noviembre de 2001. Pp. 71.

6

recursos de distinta índole con que cuentan los actores; no es un conjunto homogéneo de

individuos y grupos sino que, por el contrario, está constituida por un conjunto de actores

sociales con diversos y contrapuestos intereses, que generan procesos, conflictos y cuestiones

sociales de la más diversa índole, cuyo fruto es la implementación de las políticas públicas.

Al respecto opinan Bresser Pereira y Cunill Grau que “...la sociedad civil no constituye un

cuerpo homogéneo sino que tanto es fuente de la solidaridad y del sentido comunitario como

está cruzada por las desigualdades económicas y sociales.... ”3. Estos autores advierten

respecto del hecho de otorgarle a la sociedad un lugar pre dado o atribuirle virtudes

intrínsecas como se ha hecho en los últimos años. Por tal motivo, es importante verla como “...

sociedad organizada y ponderada de acuerdo con el poder que tienen los diversos grupos e

individuos. La sociedad civil es, de hecho, un concepto político, ya que implica poder. Está

formada por individuos con poder derivado de su riqueza, de su conocimiento o de su

capacidad organizativa, por organizaciones corporativas y por entidades públicas no

estatales...” 4 .

Entonces, hechas estas salvedades respecto de las contradicciones que atraviesan a la

Sociedad Civil, fortalecer los mecanismos de participación social en programas o proyectos de

desarrollo local por parte de los actores que la componen significaría para el equipo lo

siguiente:

* Que no necesariamente hay un juego de suma cero entre el Estado y la Sociedad Civil sino

que hay posibilidades de articulación y complementariedad, que menos Estado no es igual a

mayor fortalecimiento de la Sociedad Civil, sino que es necesaria la complementariedad de

acciones conjuntas.

* El fortalecimiento de la misma requiere superar la escisión entre lo social y lo económico, y

apuntar no sólo a disminuir los índices de pobreza, sino a luchar también contra las

desigualdades.

*Que los actores de la Sociedad Civil se reconozcan como tal y accedan a discusión y

elaboración de un proyecto político de desarrollo sustentado social y democráticamente por

los actores y, gobernado y gestionado por el sistema político local5.

Respecto al abordaje de la Sociedad Civil, existen en la actualidad numerosos debates sobre los

criterios que deben utilizarse para la elaboración de marcos interpretativos que faciliten la

delimitación de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Los criterios utilizados varían en lo que

hace, tanto al eje temático específico que se abordará, como a la concepción general de la

sociedad civil que subyace a las distintas perspectivas. Si bien hay consensos entre los diversos

3 BRESSER PEREIRA, L. y CUNILL GRAU, N., Entre el Estado y el mercado: lo público no estatal, en BRESSER

PEREIRA, Luís Carlos: LO PÚBLICO NO ESTATAL EN LA REFORMA DEL ESTADO, PAIDOS, Bs. As., 1998. Pp. 29. 4 Ibídem. Pp. 30.

5 Aquí se sigue a Boisier en cuanto a que “...la organización social deberá tener siempre una forma piramidal; en este sentido, la organización social siempre se caracteriza por una distribución desigual o asimétrica del poder. Esta es una conclusión muy importante para no caer en el error de creer que un proyecto social altamente participativo presupone que todos son iguales; el gobierno del territorio en cuestión es el agente principal, primus inter pares, a lo sumo, y a él le cabe la irrenunciable responsabilidad de conducir el proceso de preparación y ejecución del proyecto de desarrollo, sin perjuicio de hacerlo asociativamente....”; en BOISIER, S., El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial, Estudios Regionales Nº 48, Universidad de Santiago de Chile, Chile, 1997. Pp. 41.

7

autores dedicados a este tema, todavía existen diferencias relevantes en torno a los siguientes

temas:

Criterios de inclusión: Se refieren a los tipos de organizaciones que pueden considerarse

como OSC, y por qué. Además se incluye la discusión respecto de la terminología para

referirse al sector: ONGs, Tercer Sector, Organizaciones de la Sociedad Civil, Asociaciones sin

Fines de Lucro, etc. Esto no es una mera cuestión nominal, sino que implica diversas

concepciones y valoraciones. Aquí se inserta, también, el debate respecto de la inclusión o

no de los partidos políticos, los sindicatos, las fundaciones empresarias, las cámaras

empresarias y las iglesias.

Delimitación del campo: A partir de lo anterior, surge la discusión acerca de la demarcación

de la sociedad civil como tal y su diferenciación y relación con el Estado y con el mercado. Al

mismo tiempo, se discute si las diferentes organizaciones (fundaciones, ONGs, de base, etc.)

pueden ser tomadas como un mismo espacio social.

Elementos constitutivos e identidad: Al plantear la cuestión de la identidad de los

elementos propios de este espacio, ingresamos en un terreno complejo, ya que desde los

diferentes términos utilizados se da cuenta de la ambigüedad y de la vastedad del espacio

al que nos referimos. Por una parte, algunos ponen el énfasis en la diferenciación (“no

gubernamental”, “sin fines de lucro”, “tercer sector”), mientras otras expresiones refieren

al carácter abarcativo (“organizaciones sociales”, “organizaciones de la sociedad civil”,

“sector social”). La utilización de estas afirmaciones, que son de uso corriente y general,

tiende a vincularse a factores históricos e ideológicos, por parte de los actores.

Criterios de clasificación: Finalmente, una cuestión de exclusiva preocupación de los

investigadores es la clasificación u ordenamiento del sector. Nuestra investigación

contempló, aunque no de modo único, los criterios utilizados por el PNUD para la

construcción y medición del Índice de Desarrollo de la Sociedad Civil en la Argentina

(IDSC)6.

Creemos de fundamental importancia tomar esta experiencia como base, y aplicar los diversos

instrumentos de medición adaptándolos a las particularidades municipales, ya que el PNUD

sólo aplicó el IDSC en el territorio nacional desagregándolo a nivel provincial.

El IDSC constituye una iniciativa destinada a conocer y comparar el grado de evolución y nivel

de viabilidad de las organizaciones de la sociedad civil, entre unidades territoriales

determinadas (municipio, provincia, región, país, continente) tomando en consideración un

conjunto de dimensiones claves. Este trabajo toma como antecedentes los perfiles de países

elaborados por CIVICUS, los resultados del Programa Regional de Consultas Nacionales para

fortalecer la sociedad civil en América Latina del BID y el Estudio Comparativo sobre el Tercer

Sector. Esta tarea mostró que las organizaciones de la sociedad civil se expresan a través de:

Estructura o el andamiaje sobre el cual se eleva el sector (número de organizaciones, tipo,

recursos humanos y financieros, distribución geográfica y antigüedad).

6 PNUD, Índice de Desarrollo Sociedad Civil de Argentina. Total País, Edilab Editora, Bs. As., 2004.

8

Proceso a través del cual operan sus acciones y desarrollan su ciclo de vida (vitalidad,

permanencia; es la articulación horizontal y con otros actores; diversidad temática,

institucional, metodológica; flexibilidad y capacidad de respuesta; legitimidad social).

Resultados de la experiencia institucional (participación ciudadana, cobertura de

beneficiarios, entre otros).

Tomando como referencia esta investigación, podemos considerar a las Organizaciones de la

Sociedad Civil (OSC) como “una trama de iniciativas independientes de los ciudadanos que

defienden sus derechos y reconocen sus responsabilidades, en el complejo y heterogéneo

proceso de resolver los problemas e intereses comunes y alcanzar las aspiraciones colectivas”7.

Estas Organizaciones se desenvuelven en un espacio público, dinámico, y diverso, con una

lógica de interacción propia, distinta del mercado, el estado y la familia. Poseen la capacidad

de acumular recursos de distinta índole e intervenir en una situación determinada generando

hechos.

Estas organizaciones, constituyen un universo institucional que comparten las siguientes

características:

Persiguen fines socialmente útiles: jurídicamente lícitos y acordes con los

principios de convivencia social consagrados por la Constitución Nacional.

Sin fines de lucro: no distribuyen ganancias o resultados financieros por

ningún concepto entre sus miembros o socios, directivos, colaboradores o

empleados.

De adhesión voluntaria no obligatoria: Un elemento básico de la Sociedad

Civil, es la capacidad de las personas de unirse y relacionarse los unos con los

otros, pero ninguna persona bajo ningún concepto está obligada a participar

en una OSC.

No compulsivas en relación al aporte de las cuotas sociales: nadie está

obligado a contribuir con aportes a una OSC por fuerza de ley de orden

público.

No está destinadas a la transmisión de un credo o culto religioso: en este

ámbito se respeta la diversidad de convicciones de sus miembros, asociados,

sostenedores, directivos, colaboradores voluntarios y/o empleados en carácter

personal.

No partidarias: ideológicamente independientes de los partidos políticos,

respetándose la libertad de filiación y la diversidad de convicciones de sus

miembros, asociados, sostenedores, directivos, colaboradores voluntarios y/o

empleados en carácter personal.

7 Ibidem. Pp. 11.

9

No gubernamentales: son entes de derecho privado, con o sin figura legal. El

Estado se diferencia de la Sociedad Civil por el hecho de ser el único actor que

posee el monopolio sobre el uso legítimo de la fuerza.

Autogobernadas, independientes y autónomas: están dirigidas por sus

miembros o juntas directivas conforme a sus estatutos. Son independientes de

los partidos Públicos.

En la actualidad hay dos lógicas que emergen como predominantes en la constitución de la

acción colectiva:

- La ayuda mutua: basada en la pertenencia de su propios miembros o asociados, que se

puede definir en función de un atributo común (asociaciones de afinidad), o del territorio en el

que se asientan (organizaciones de base). La racionalidad que las alimenta es la solidaridad y el

esfuerzo mancomunado y los beneficiarios de sus acciones son sus propios miembros.

- La iniciativa filantrópica: se basa en la lógica del interés público, cuyos objetivos y actividades

se dirigen a beneficiar a la sociedad en general o a sectores determinados de ella. Existen dos

grandes orientaciones: las dedicadas a las transferencias de bienes y servicios y la promoción

de capacidades (organizaciones de apoyo), y las dedicadas a transferir recursos financieros

(organizaciones donantes). Estas últimas, no tienen ni socios ni miembros y su estructura de

gobernabilidad descansa en la legitimidad de sus fundadores.

Estas distintas modalidades y la explicación de cada una de ellas, se complejizan al brindar

respuesta a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos, lo que da lugar a un universo

institucional heterogéneo y diverso, dentro del cual se pueden distinguir:

Las asociaciones de afinidad: estas dirigen sus acciones a la defensa de los intereses

de sus asociados. Obtienen sus recursos principalmente a través de cuotas sociales

cuyo cumplimiento es condición necesaria para mantener el carácter de miembro.

Pertenecen a estas categorías mutuales, gremios, sindicatos, colegios profesionales,

asociaciones patronales, clubes y cooperativas.

Las organizaciones de base territorial: están constituidas por los pobladores de un

ámbito geográfico determinado, para dar respuestas a sus propias necesidades, dando

lugar al nacimiento de sociedades de fomento, asociaciones vecinales, clubes barriales,

comedores comunitarios, clubes de madres. En general, conjugan los fines

instrumentales, atendiendo a la sobre vivencia cotidiana de sus miembros, con

objetivos estratégicos vinculados al fortalecimiento de las capacidades de la

organización comunitaria.

Las fundaciones empresarias: instituciones creadas y financiadas por una empresa con

el fin de realizar donaciones y desempeñar actividades filantrópicas, legalmente

separadas de la compañía que les da origen.

Las organizaciones de apoyo: entidades creadas por un grupo de personas con el

objeto de transferir capacidades, bienes y servicios a otros. Entre ellas podemos

distinguir las organizaciones de prestación de servicios sociales, organizaciones de

10

promoción y desarrollo, centros académicos, organizaciones de ampliación de

derechos.

Redes: Son aquellas organizaciones que establecen articulaciones y

complementaciones interinstitucionales.

Estos elementos nos han permitido elaborar una estrategia de acercamiento al territorio para

comprender el desarrollo y características de la Sociedad Civil a nivel departamental, local.

Finalmente, debemos tener en cuenta que interrogarse acerca de la participación ciudadana

en asuntos de interés público equivale a preguntarse acerca de la forma en que se ejerce la

ciudadanía y se ponen en marcha las interacciones entre Sociedad y Estado.

La participación ciudadana en políticas públicas se refiere al rol del ciudadano en cuanto

usuario de los servicios públicos y en cuanto partícipe de las decisiones y gestiones asociadas a

la implementación de diversos programas. En este sentido, el papel del ciudadano no se

limitaría solamente a recibir y usar los servicios, sino a controlar la gestión, plantear

demandas, señalar estándares de calidad, ayudar a la toma de decisiones y, en general,

colaborar en el perfeccionamiento de la gestión pública.

La participación ciudadana en la planificación y ejecución de políticas se refiere a la influencia

de los individuos y sus organizaciones en la toma de decisiones sobre asuntos de interés

público, en la priorización de necesidades o problemas, la formulación y diseño de políticas y

programas, la ejecución de los mismos y en la evaluación, fiscalización y control de los

programas y sus resultados por parte de la comunidad.

La participación ciudadana "ideal" sería aquella en la que los sujetos de las políticas públicas se

sienten parte y colaboran en el diseño, gestión y control de los programas y en la cual, este

proceso les genera habilitación, experiencia y capacidad para desarrollar otros procesos

sociales relevantes.

Facilitan la participación ciudadana en políticas públicas: una estructura de gobierno

democrática y descentralizada, una comunidad informada de sus derechos y de la oferta

pública existente, una trayectoria y experiencia previa de participación, una red de

organizaciones de la sociedad civil, etc. En tanto que: una cultura estatal centralista y

burocrática, con una lógica funcionaria que enfatiza las definiciones adoptadas por los técnicos

y que desconfía de las capacidades de la comunidad, la ausencia de mecanismos participativos

en el diseño de programas, una institucionalidad y una normativa jerárquica centrada en los

procedimientos y no en los resultados, la pasividad o desinterés de la comunidad por

incorporase a programas o instancias participativas, etc., obstaculizan la participación.

Una política pública que incorpore a las personas con iniciativa y responsabilidad, lo que es

distinto de considerarlas como usuarios que "participan" en base a cursos de acción

controlados y preestablecidos por otros, constituiría una política auténticamente participativa.

En otras palabras, el Estado necesita de la participación ciudadana en las políticas públicas

para poder cumplir sus propósitos de gestión pública, para fortalecer la democracia y como

canal que contribuye a robustecer el capital social y el fortalecimiento de la sociedad civil.

11

Los gobiernos municipales deben ser alternativa para la canalización y solución de conflictos

sociales, por encima de movimientos oportunistas o fenómenos mediáticos, por lo cual

requieren de participación, de fiscalización de la administración, en un marco de legitimidad de

las autoridades y de capacidad de respuesta de las demandas de la sociedad8.

Por otro lado, se deben analizar y utilizar los mecanismos de participación ciudadana y de

vinculación con la comunidad, lo que garantizará la interacción entre pueblo y gobierno. Esto

permitirá lograr una sociedad más participativa, que señala aciertos y marca errores; que exija

a quienes ha legitimado y confiado en su representatividad, en que utilicen técnicas actuales

de comunicación e información que les permita ser parte en el debate de los temas

comunitarios.

Uno de estos instrumentos puede ser la discusión participativa, concebida como un proceso de

información a la ciudadanía, jerarquizando o priorizando demandas. La participación efectiva

del vecino permite además, construir el interés general a partir del interés particular y facilita

el desarrollo político de la gente.

Sin embargo, una participación con base ampliada requiere un conocimiento preciso de cada

uno de los ámbitos institucionales y el diseño de mecanismos y prácticas de gestión bien

definidos, debido en particular a la naturaleza conflictiva de muchas de las cuestiones sociales,

económicas y políticas, con lo cual se hacen necesario conciliar visiones contrapuestas y lograr

acuerdos que aseguren e institucionalicen consensos mínimos que limiten el campo de los

conflictos posibles y permitan adoptar senderos de evolución armónicos a largo plazo.

1.2 Metodología de trabajo y actividades realizadas

El conocimiento del nivel de desarrollo de la Sociedad Civil es fundamental en cuanto a su

impacto social, económico y académico, en relación a la problemática del Desarrollo Local. Por

ello se planteó la necesidad de elaborar los perfiles departamentales de Sociedad Civil, a fin de

describir de manera cualitativa y cuantitativa la dinámica institucional de las OSC en los

territorios en cuestión.

Con la intención de obtener los datos necesarios para la construcción del perfil de la Sociedad

Civil, se consideró necesaria la aplicación de una encuesta a las OSC para lo cual fueron tenidos

en cuenta los criterios utilizados por el PNUD en la construcción del IDSC a nivel nacional y

provincial, al tiempo que se adaptaron a las características territoriales9.

Luego de la definición conceptual y operacional de las variables a utilizar y el establecimiento

de los indicadores a medir, se elaboró el instrumento de medición, el formulario de encuesta.

Para la determinación de las variables se utilizó como base el cuestionario aplicado en

relevamientos llevados a cabo anteriormente en otros departamentos de la provincia.

8 INSTITUTO FEDERAL DE ASUNTOS MUNICIPALES, Nuevas visiones para los municipios, Ministerio del Interior, Cuadernos del

IFAM, Cuaderno 1, 1998.

9 En el Anexo se adjunta el modelo de encuesta aplicada en el territorio.

12

La importancia del instrumento de medición se relaciona con el tipo de información que

permitió recabar, entre la que se destacan aspectos tales como: la presencia de las OSC, el tipo

de organización que predomina, el nivel de articulación entre ellas y con el Estado, la

naturaleza y composición de sus fuentes de financiamiento, las principales demandas

comunitarias, la percepción sobre las diversas problemáticas territoriales, la medida en la que

las organizaciones participan en la gestión local; entre otras.

Antes de lanzar el relevamiento, se realizó la actualización de la base de datos de

Organizaciones de la Sociedad Civil presentes en el departamento, con el objetivo de certificar

la existencia de las organizaciones, y verificar la continuidad o desaparición de las mismas.

La base de OSC que se actualizó fue previamente construida según datos suministrados por el

PNUD y referentes del Municipio.

Como resultado se logró depurar y acondicionar la base, del listado original integrado por

organizaciones aproximadamente, se verificó la existencia y continuidad de OSC. De estas

ultimas pudieron relevarse 103, a las restantes no fue posible encuestarlas por problemas de

distancia, ausencia de los referentes calificados, etc.

Respecto al trabajo de campo, la primera etapa consistió en la capacitación de encuestadores.

Debemos destacar que se consideró importante que este trabajo lo realizaran personas

residentes en el departamento, no sólo por la importancia que presenta en términos de

capacitación y experiencia laboral, sino también porque desde la perspectiva del proyecto se

considera que son los actores locales los que realmente conocen el territorio y pueden aportar

en la construcción de conocimiento sobre las realidades locales.

Previo a comenzar con el relevamiento se realizó un comunicado de prensa que se difundió a

través de la radio y la televisión, acerca de la ejecución de un relevamiento dirigido a las

Organizaciones de la Sociedad Civil, además se envió a todos los medios una gacetilla para que

los mismos continúen con la difusión del relevamiento.

El objetivo de este comunicado fue que los referentes de las organizaciones estuvieran al tanto

del desarrollo del operativo y de esta manera aumentar la predisposición a responder la

encuesta.

Los contactos con las organizaciones se generaron a partir de llamadas telefónicas o visitas,

donde se explicó la propuesta y se las convocó a participar. Los lugares de realización de las

entrevistas a los referentes de las organizaciones distritales fueron diversos: clubes, uniones

vecinales, escuelas, centros comunitarios, incluso en los domicilios de los mismos.

Posterior al abordaje territorial, la siguiente etapa consistió en la edición, codificación y carga

de datos. El análisis de los datos, tuvo en cuenta el análisis univariado y bivariado.

En vista del análisis realizado sobre los perfiles de Sociedad Civil, la última etapa del proyecto

consiste en desarrollar un programa de capacitaciones para las OSC departamentales, a fin de

responder a las problemáticas relacionadas con las mismas.

13

2. EL PERFIL DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE MALARGÜE

Tal como señalamos en el apartado metodológico, para conocer las características de

las OSC de Malargüe, se tuvieron en cuenta tres dimensiones, la primera relacionada con su

estructura o el andamiaje sobre el cual se eleva el sector (número de organizaciones, tipo,

recursos humanos y financieros, distribución geográfica y antigüedad). En segundo lugar, el

proceso (a través del cual operan sus acciones y desarrollan su ciclo de vida (vitalidad,

permanencia, la articulación horizontal y con otros actores, diversidad temática, institucional,

metodológica, flexibilidad y capacidad de respuesta, legitimidad social). Por último, los

resultados de la experiencia institucional (participación ciudadana, cobertura de beneficiarios,

entre otros).

A continuación, se detallan los resultados del diagnóstico realizado, a partir del mismo

se desarrollarán acciones desde el Programa de Relevamientos y Desarrollo Local en

colaboración con el Municipio que tendrán como finalidad fortalecer a la Sociedad Civil

departamental.

14

2.1 ESTRUCTURA

2.1.1 TIPO DE ASOCIACIÓN Y CONTEXTOS EN LOS QUE ACTÚAN

En el departamento de Malargüe se relevaron 103 Organizaciones que mayoritariamente se

concentran en la ciudad del departamento (95 Asociaciones), mostrando una alta tendencia a

la centralización.

Según el tipo de asociación, la mayoría son de afinidad (el 42%) dentro de las cuales hay una

primacía de los clubes sociales y deportivos (14,6%), seguido por las cooperadoras escolares

(8,7%), le siguen las organizaciones de base (36%) en donde hay una mayoría de uniones

vecinales y finalmente las cooperativas (que se encuentran clasificadas dentro de la categoría

de otras) con un 11%. En menor cantidad encontramos Organizaciones de Apoyo (6%)

principalmente prestadoras de servicios sociales y culturales y ampliación de derechos y por

último fundaciones empresarias (solo 2%).

Este panorama nos permite observar que el escenario local de la Sociedad Civil se caracteriza

por una fuerte presencia de asociaciones que sólo se limitan a satisfacer demandas de sus

integrantes inmediatos, ya sea alumnos de una escuela determinada, vecinos de un barrio

particular o gente que por diversas razones se ha agrupado en una cooperativa, lo que indica

que existe una fuerte respuesta sólo a problemáticas muy localizadas.

15

Cuadro 1 -Tipo de Asociaciones

Tipo de Asociación Frecuencia Porcentaje

Asociaciones de Afinidad 39 42,00%

Mutual 1 1,0

Cooperadora Escolar 9 8,7

Asociación de padres 1 1,0

Cooperadora hospitalaria 1 1,0

Otras cooperadoras 1 1,0

Asociación de amigos 3 2,9

Club social/ deportivo y/o cultural 15 14,6

Centro de jubilados 3 2,9

Gremio o sindicato 1 1,0

Círculos 1 1,0

Asociación profesional 1 1,0

Asociación de colectividades o tradicionalista 4 3,9

Entidades y cámaras patronales 1 1,0

Fundaciones Empresarias 2 2,00%

Organizaciones de Base 34 36,00%

Unión vecinal/ Comisión/ Junta/ Sociedad de fomento 30 29,1

Club barrial 2 1,9

Biblioteca popular 2 1,9

Organizaciones de Apoyo 6 6,00%

Prestación de servicio social y cultural 5 4,9

Ampliación de derechos 1 1,0

Otras 13 14,00%

Cooperativas 11 12%

Otros 2 2%

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al observar los tipos de asociación según el contexto en el que actúan, la mayoría lo hace en zonas

urbanas (52%) pero igualmente un porcentaje importante actúa en zonas rurales (17%); estos

porcentajes están relacionados con la alta concentración en el centro de Malargüe de las asociaciones,

que si bien mayoritariamente trabajan en la ciudad igual muchas de ellas extienden sus tareas a los

lugares más alejados del municipio; por otra parte una gran mayoría dice trabajar en todos los contextos

25% y un porcentaje reducido manifiesta trabajar en zonas urbanos marginales (6%)

16

Gráfico 1 - Porcentaje de organizaciones según contexto en el que actúa

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al desagregar los tipo de asociación según el contexto en el que éstas realizan sus acciones podemos

observar que mayoritariamente se mueven en el contexto urbano exclusivamente, encontrando una

gran diferencia entre éste y el rural (63 organizaciones trabajan en zonas urbanas y solo 17 en rurales).

Las organizaciones de base son las que más actúan en un contexto rural exclusivamente. De todas

maneras cabe destacar que hay una gran cantidad de asociaciones que manifiestan trabajar en todos los

ámbitos (26) y tanto las organizaciones de apoyo como las empresarias directamente indican no trabajar

en ámbitos urbanos-marginales, es muy poca la cantidad de organizaciones que trabajan en este

contexto exclusivamente (solo 6)

Cuadro 2 - Tipo de Asociación y contexto en el que actúan

Contexto en el que actúa

Tipo de Asociación

Urbano Rural Urbano-Marginal

Todos los contextos

Total

Asoc. De Afinidad 22 4 2 14 42

Organizaciones de Base

21 8 4 1 34

Organizaciones de Apoyo

1 1 4 6

Fundaciones empresarias

- - - 2

Otros 10 4 - 5 19

Total 63 17 6 26 101 Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al analizar el alcance geográfico se observa que la mayoría de las organizaciones tienen llegada local,

limitándose exclusivamente al departamento (el 67%), alcanzando con sus acciones sólo a los

malargüinos. Lo anterior está estrechamente relacionado al tipo de asociación predominante,

asociaciones de afinidad y de base, que realizan acciones orientadas a sus socios o para dar respuestas

puntuales y localizadas.

17

A las organizaciones con alcance local le siguen en porcentaje las asociaciones con alcance territorial

internacional (11%) y nacional (10%), son minoría las que tienen alcance provincial y regional (7% y 4%

respectivamente).

Gráfico 2 - Máximo alcance geográfico

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

2.1.2 MOTIVOS DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Al analizar los motivos por los cuales se fundaron las diversas organizaciones del departamento, se

observa que los mismos son diversos y que no hay uno que se destaque por sobre los demás; los

principales son: promover actividades recreativas y/o deportivas (24%), promover recursos económicos

(23%), promover actividades culturales y/o tradicionalistas (19%), promover el desarrollo departamental

(18%) y resolver problemas de infraestructura (16%).

Gráfico 3 - Motivo de fundación

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

18

2.1.3 RECURSOS HUMANOS Y EQUIPAMIENTO

En el total de OSC relevadas en el departamento participan un total de 4.177 personas. Si se

analiza la cantidad de miembros por organización se puede observar que la gran mayoría tiene

entre 11 y 30 miembros (57.4%), siendo un 32.8% de las organizaciones las que tienen más de

30 y sólo un 5% las que superan las 100 integrantes.

Las organizaciones que no superan los 10 miembros representan el 8.8% del total; esto

demuestra que las OSC del departamento no cuentan con una gran cantidad de integrantes,

siendo organizaciones medianas con tendencia a pequeñas.

Gráfico 4 – cantidad de miembros de la organización

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al analizar la Cantidad de miembros según sexo se desprende que del total, 2.290 (54.4%) son

hombres y 1.907 (45.5%) mujeres, lo que muestra que no hay una gran diferencia entre sexos.

Al desagregarlo por tipo de asociación si bien se puede observar que es en las organizaciones

de Base y de apoyo donde participan más mujeres que hombres; 13.7% y 9.6%

respectivamente para las de base y 2.3% y 0.8% respectivamente para las de apoyo, la

diferencia no es representativa. Distinto es lo que ocurre en las Asociaciones de afinidad y

fundaciones empresarias donde se observa una mayoría de hombres; el 35% de hombres y el

21.5% en las primeras y el 0.9% de hombres y el 0.5% de mujeres en las segundas.

19

Cuadro 3 - Miembros según sexo y tipo de asociación a la que pertenecen

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Respecto a la tenencia de organigrama interno en las organizaciones, el 59,2% posee y el

40.8% no; entre quienes no poseen organigrama el 54.8% igualmente tienen cargos con tareas

definidas y el 45.2% no.

Las organizaciones que tienen organigrama o poseen cargos con tareas definidas cuentan

mayoritariamente con voluntarios no profesionales (2.035 miembros) habiendo una gran

diferencia respecto a la cantidad de voluntarios profesionales (381 miembros); A su vez, es

muy superior la cantidad de gente no rentada, 2.416 (ya sea profesional o no) en

contraposición a la rentada (124 miembros solamente reciben algún tipo de pago por su tarea

en la organización).

Cuadro 4 - Cantidad de miembros según sean voluntarios, rentados, profesionales o no profesionales

Prof. Voluntarios 381

Voluntarios no profesionales 2035

Prof. rentados 86

No prof. rentados 38

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Respecto al equipamiento y la infraestructura se puede observar que un 85,4% de las

organizaciones posee espacio físico definido donde realizar sus actividades y el 14,6% restante

no tiene lugar específico debiendo realizar sus actividades en espacios públicos como plazas o

cafés.

En cuanto al tipo de tenencia de ese espacio físico al que nos referíamos anteriormente; el

68% de las organizaciones realizan sus actividades en lugares prestados y sólo un 25% en un

lugar que es propio, mientras que el 7% restante de las organizaciones alquilan un lugar.

Tipo de Asociación

Cantidad de hombres

% SOBRE EL TOTAL

Cantidad de mujeres

% SOBRE EL TOTAL

Asociaciones de Afinidad

1472 35% 901 21,5%

Organizaciones de Base

404 9,6% 576 13,7%

Organizaciones de Apoyo

35 0,8% 96 2,3%

Fundaciones empresarias

36 0,9% 19 0,5%

Otras 343 8,2% 315 7,5%

TOTAL 2290 54.4% 1907 45.5%

20

Aquellas organizaciones que tienen un espacio físico, un 31% dispone del mismo en forma

exclusiva y un 69% lo debe compartir, generalmente esta situación se da con las familias de los

socios, con escuelas u otros espacios públicos como el municipio.

Gráfico 5 – Régimen de tenencia del espacio Gráfico 6 – Uso del espacio

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

En relación a los recursos con los que cuentan las organizaciones se observan algunas

falencias; un 36% aproximadamente tienen computadoras y teléfono, pero sólo el 8,7% posee

vehículos propios de la organización y alrededor del 40% cuentan con mobiliario (el 48,8%

tiene sillas y el 39,8% mesas); a su vez son muy pocas las asociaciones que cuentan con medios

on-line para difundir sus actividades (solo el 13,6% tienen blog o sitio web propio) y sólo un

27,2% tienen mail.

Aproximadamente la mitad de las organizaciones, el 51,5 %, cuentan con base de datos de sus

beneficiarios. En general los porcentajes son muy bajos, ya que en el caso de algunos recursos

(computadoras, teléfonos, medios online) los porcentajes deberían rondar el 100% para poder

hablar de una situación óptima en cuanto a equipamiento de las organizaciones.

21

Cuadro 5 – Cantidad y porcentaje de organizaciones que cuentan con los diversos recursos

Tipo de Recurso Cantidad de Organizaciones

que tienen los recursos

Porcentaje que

tiene los recursos

Computadoras 37 35,90%

Teléfono 37 35,90%

Sitio Web 9 8,70%

Blog 5 4,90%

E-mail 28 27,20%

Bases de beneficiarios 53 51,50%

Vehículos propios 9 8,70%

Mobiliario: sillas 42 48,80%

Mobiliario: mesas 41 39,80%

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

2.1.4 RECURSOS FINANCIEROS

Como se puede observar en el gráfico que presentamos a continuación, el 27,2% de las

organizaciones no supera los $2000 de presupuesto anual, el 19,4% tiene un presupuesto

inferíos a los $5000, además el 11,7% de las organizaciones manifestó directamente no contar

con presupuesto anual, es muy bajo el porcentaje de organizaciones que reciben entre 5000 y

10000 pesos anuales y las que superan este monto menor aún.

Si desagregamos dentro de las organizaciones que reciben hasta 2000$; vemos que el 37,6%

de las mismas posee hasta 1000 pesos de presupuesto anual, el 6,2% entre 1001 y 1500 pesos

y el 56,2% de 1501 a 2000 pesos.

Estos porcentajes indican una carencia presupuestaria en la mayoría de las organizaciones que

se refleja en la escasez de recursos tanto como en las dificultades para contar con personal

rentado, sobretodo profesional.

22

Gráfico 7 - Porcentaje de organizaciones según su monto presupuestario anual

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al analizar las fuentes de financiamiento; de las 103 organizaciones 81 se financian a través de

las cuotas que cobran a sus propios miembros, 56 lo hacen por medio de colectas y rifas y 41

por medio de aporte personal. Esto indica que mayoritariamente las organizaciones se

financian a través de los mismos integrantes y por medio de actividades que generan un

mínimo ingreso.

Por el contrario solo una organización recibe aporte internacional, 11 obtienen ingresos por

medio de ganancias de rentas, 16 por medio de prestación de servicios y 45 reciben

donaciones de algún tipo (de empresas o personas)

Esto remarca el carácter local de la mayoría de las organizaciones, así como también agudiza

su escasez presupuestaria, de recursos humanos y de equipamiento, además podríamos

agregar que evidencia el desconocimiento, por parte de la mayoría de las organizaciones, de

fuentes alternativas de financiamiento.

Monto presupuesto anual

27,2

19,4

18,4

10,7

4,9

1,9

11,7

5,8

Hasta $2000

Entre $2001 y $5000

Entre $5001 y $10000

Entre $10001 y $50000

Entre 50001 y $100000

Entre 100001 y 200000

No posee

Ns/Nc

%

23

Cuadro 6 – Cantidad y porcentaje de organizaciones que utilizan las diversas fuentes de financiamiento

Fuente de Financiamiento Cant. De Organizaciones Porcentaje

Cuotas de socios o miembros 81 78,60%

Ganancias por rentas 11 10,70%

Ventas de Servicios o prestaciones 16 15,50%

Colectas, rifas, festivales, etc. 56 54,40%

Donaciones de personas 25 24,30%

Donaciones de empresas 20 19,40%

Aportes Internacionales 1 1%

Aporte personal 41 39,80%

Otros ingresos 7 6,80%

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

2.1.5 ANTIGÜEDAD INSTITUCIONAL

Respecto de la antigüedad institucional, se visualiza un crecimiento continuado desde los 80

hasta la actualidad; habiéndose creado un 31% entre 1981 y 2000 y un 49,5% a partir del 2001,

solamente un 12,7% de las organizaciones surgieron antes de 1980. Estos porcentajes indican

que la mayoría de las organizaciones han tenido una creación reciente o son prácticamente

nuevas.

Estos porcentajes muestran que el rol del Estado, durante la época neoliberal, no es

necesariamente sustituido por el mercado sino que la sociedad civil aparece como eje

articulador y contenedor de la población local en ese momento. Como consecuencia del auge

de las políticas neoliberales, que generaron entre otras situaciones un gran aumento de la

pobreza, las organizaciones debieron ocuparse de problemas tales como déficit habitacional,

problemas barriales, de infraestructura, asistencia social, etc.

24

Gráfico 8 - Antigüedad Institucional

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Cuadro 7 - Antigüedad Institucional

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Frecuencia Porcentaje

Ns/Nc 7 6,8

1920-1960 8 7,8

1961-1980 5 4,9

1981-2000 32 31,1

2001-2010 51 49,5

TOTAL 103 100

25

2.2 PROCESO

2.2.1 VITALIDAD INSTITUCIONAL

Respecto al grado de formalización legal de las organizaciones, solo el 59% de las mismas

posee personería jurídica en contraposición al 40% que no la posee. Esto demuestra una

debilidad institucional importante por parte de la mayoría de las asociaciones del

departamento.

Gráfico 9 – Tenencia de personería jurídica

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al visualizar los motivos por los que estas organizaciones no poseen personería jurídica, el

principal motivo se encuentra relacionado a la poca antigüedad de las mismas, ya que casi el

46% tienen la personería en trámite y alrededor del 17% manifiestan no poseerla debido a que

recién inician sus actividades, son muy pocas las organizaciones que manifiestan que no tienen

interés en la misma y alrededor de un 7% dice no saber cómo realizar el trámite.

26

Gráfico 10 – Motivos de falta de personería jurídica

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

2.2.2 DENSIDAD DE LA TRAMA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL

Al realizar un análisis sobre la vinculación entre organizaciones; visualizamos que en alguna

medida todas las asociaciones tienen algún tipo de vínculo con algún actor local.

Las organizaciones con las que más se vinculan son las uniones vecinales y escuelas, lo cual se

encuentra en relación con los tipos de asociaciones predominantes en el departamento,

asociaciones de afinidad (clubes sociales y cooperadoras) y organizaciones de base (uniones

vecinales). Por otra parte se observa una fuerte articulación con el municipio, los concejales y

el gobierno provincial lo que nos está marcando que hay una importante relación entre el

Estado y la Sociedad Civil.

Cabe destacar que otros dos actores importantes con los cuales se vinculan son la policía y las

empresas.

Sólo tres organizaciones del total de las encuestadas manifestaron no tener ningún tipo de

vinculación con actores locales.

Los porcentajes resultantes nos muestran que en el departamento hay articulación entre las

organizaciones y los actores políticos y económicos.

27

Cuadro 8 – Organizaciones con las que se vincula

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Organizaciones con las que vinculan Cantidad de Organizaciones %

Uniones Vecinales 40 38,80%

Clubes 23 22,30%

Cooperadoras 15 14,60%

Escuelas 47 45,65%

Capillas, iglesias 22 21,45%

Centros de Salud 23 22,30%

Bibliotecas 12 11,70%

Gobierno Municipal 79 76,70%

Gobierno provincial 38 36,90%

Gobierno nacional 21 20,40%

Policía 37 35,90%

Empresa 31 30,10%

CIC 7 6,80%

Asociaciones profesionales 16 15,50%

Federaciones 17 16,50%

Sindicatos 8 7,80%

Fundaciones 13 12,60%

Cooperativas 22 21,40%

Partidos Políticos 16 15,50%

Concejales 32 31,10%

Legisladores 25 24,30%

Universidades-Terciarios 15 14,60%

Ninguna 3 2,90%

Otras 12 11,70%

28

Al visualizar los motivos que llevan a las asociaciones a tender algún tipo de vinculación, el

principal motivo es la coordinación de acciones conjuntas (el 32% aproximadamente), le siguen

la coincidencia o similitud de objetivos (el 22% aproximadamente), el compartir infraestructura

y/o instalaciones (12%), con menos del 10%, se encuentran el tener los mismos beneficiarios,

pertenecer al mismo sector y tener las mismas problemáticas

Gráfico 11 – Principal motivo de vinculación

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Ahora bien, si nos enfocamos en la articulación formal observamos un panorama diferente, ya

que sólo el 22% de las instituciones ha firmado un convenio formal con alguna organización

mientras que el 78% restante no lo ha hecho aún.

Gráfico 12 – Firma de convenios con otras instituciones

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

29

Gráfico 13 – Motivos por los que no han efectuado convenios

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Los motivos por que no han efectuado convenio son en mayor medida porque no han tenido

oportunidad (51,9%), porque hace poco iniciaron sus actividades (19,5%), porque no han

realizado actividades (7,8%), porque están alejados y por último por problemas en la

asociación o porque no lo necesitan (con 2,6% ambos).

Al visualizar las Instituciones con las que se firmaron convenios, la mayoría de las

organizaciones lo hizo con otras organizaciones de la sociedad civil (56,5%) y con el municipio

(47,8%), le siguen, el gobierno provincial (34,8%), los establecimientos educativos (21,7%) y

por último el gobierno nacional, los organismos internacionales y las instituciones productivas

(17,4% cada uno), por último en el ítem otro se encuentran gremios y asociaciones de la

tercera edad (8,7%). Una vez más podemos observar el carácter marcadamente local de las

instituciones del departamento.

Gráfico 14 – Instituciones con las que se efectuaron convenios

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

30

Con respecto a la participación en redes, un poco más de la mitad, el 56% específicamente,

conforma alguna red.

Entre los motivos por los cuales no participan en redes predomina porque no han tenido

oportunidad (45,2%), la segunda razón es que no tienen información sobre la existencia de las

mismas (23,8%), en menor porcentaje por la distancia (7,1%) y sólo una organización

manifestó no interesarle participar en alguna red.

Aquellas organizaciones que participaron de alguna red, al ser consultadas acerca de las

ventajas que encontraron, la mayoría mencionó el hecho de solucionar problemáticas

comunes (26,2%), la creación de nuevos vínculos (25,4), el trabajar en conjunto con otros

(17,2%), impulsar nuevos proyectos de manera asociativa (13,1%) y acceder a información

calificada y financiamiento (10,7% y 7,4% respectivamente).

Gráfico 15 – Participación en redes

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Cuadro 10 - Motivo por el que no participa en redes

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Motivos Frecuencia Porcentaje

No le interesa 1 2,4

No tiene información sobre su existencia 10 23,8

No han tenido oportunidad 19 45,2

Por la distancia 3 7,1

Otro 6 14,3

Ns/Nc 3 7,1

Total 42 100,0

31

Cuadro 11 - Ventajas de trabajar en red

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010

2.2.3 DIVERSIDAD TEMÁTICA

En relación a las principales temáticas desarrolladlas por las OSC del departamento, las más destacadas

son deportes y recreación (alrededor del 20%), economía y desarrollo productivo (13,6%), vivienda e

infraestructura (13,6%) y asistencia y organización social (10,7%).

Las temáticas abordadas tienen relación con los tipos de asociaciones que predominan en el

departamento: asociaciones de afinidad (clubes sociales y cooperadores), organizaciones de

base (unión vecinal) y cooperativas.

Ventajas Frecuencia Porcentaje

Trabajar en conjunto con otros 21 17,2%

Crear nuevos vínculos 31 25,4%

Acceder a financiamiento 9 7,4%

Impulsar nuevos proyectos de manera asociativa 16 13,1%

Acceder a información calificada 13 10,7%

Solucionar problemáticas comunes 32 26,2%

TOTAL 122 100%

32

Cuadro12 - Principales áreas temáticas

Principal área temática Frecuencia Porcentaje

Deportes/recreación 20 19,4

Ciencia y tecnología 1 1,0

Cultura 13 12,6

Educación 9 8,7

Economía/ desarrollo productivo 14 13,6

Medio ambiente 2 1,9

Derecho/ legislación/ derechos humanos 1 1,0

Salud 3 2,9

Otra 7 6,8

Asistencia/ organización social 11 10,7

Trabajo/ capacitación laboral 5 4,9

Vivienda/ infraestructura 14 13,6

Niños/ jóvenes 2 1,9

Adultos mayores/ discapacitados 1 1,0

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Con respecto a los problemas internos de las organizaciones, los más destacados por las

mismas son aquellos relacionados con la falta de recursos materiales, la poca participación y

compromiso y la falta de personal calificado que se comprometa con las actividades que llevan

a cabo las mismas.

Como se pudo observar en el módulo estructura la mayoría de las OSC cuentan con un

presupuesto que no supera los $2.000 anuales, esta situación limita la contratación de

profesionales rentados para llevar a cabo tareas específicas dentro de las organizaciones y que

hacen al crecimiento de las mismas.

33

Cuadro13 - Principales problemas internos

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al preguntarle a los representantes de las OSC sobre los problemas específicos que observan

en el Municipio, destacaron principalmente el desempleo, el déficit habitacional y la falta de

atención sanitaria, al mismo tiempo identificaron como los principales responsables de

solucionarlos a, todos como ciudadanos (45%), el Municipio (22%), el Gobierno provincial

(17%), y por último el Gobierno nacional (7%).

Es importante remarcar que esta información permite observar de alguna manera la visión que

tiene la Sociedad Civil sobre el territorio y sobre la búsqueda de respuestas satisfactorias por

parte de los agentes políticos locales y por lo tanto, es de suma utilidad al Municipio para

accionar sobre esa realidad.

Cuadro 14 - Principales problemas socio- económicos

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al realizar un análisis sobre el grado de confianza que tienen por los actores de la Sociedad

Civil en las diferentes Instituciones, encontramos que el mayor grado de confianza lo poseen el

municipio (45,6% de los encuestados piensan que es muy confiable), las mismas OSC (35,9%) y

la universidad pública (37,9%).

Son muy pocos los encuestados que tienen mucha confianza en instituciones como los

partidos políticos (solo un 3% los considera muy confiables), los sindicatos (solo un 6,8% los

considera muy confiables) y los legisladores y concejales (el 11,7% y el 13,6% respectivamente

de los encuestados los considera muy confiables). Las dos primeras instituciones son las que

poseen los más altos porcentajes de nula confianza (51,5% para los partidos políticos y 50,5

Principales Problemas Internos Frecuencia Porcentaje

1º Falta de personal calificado que se comprometa 27 12,6%

2º Falta de recursos materiales 47 22,0%

3º Falta de participación y compromiso 47 22,0%

Principales problemas socio-económicos Frecuencia Porcentaje

1º Déficit habitacional 31 11,0%

2º Falta de atención sanitaria 38 13,4%

3º Desempleo 30 10,6%

34

para los sindicatos) y las dos últimas los más altos porcentajes de poca confianza (52,4% para

los concejales y 44,7% para los legisladores).

Cuadro 15 - Grado de confianza en las Instituciones

Instituciones Grado de Confianza

Mucho Poco Nada Ns/Nc

El municipio 45,6 43,7 5,8 4,9

Los concejales 13,6 52,4 25,2 8,7

Los legisladores 11,7 44,7 32 11,7

El Gobierno provincial 28,2 41,7 20,4 9,7

El Gobierno nacional 17,5 31,1 40,8 10,7

Las OSC 35,9 34 16,5 13,6

El sector privado 22,3 39,8 24,3 13,6

La iglesia 29,1 32 25,2 13,6

Los sindicatos 6,8 28,2 50,5 14,6

Las universidades publicas 37,9 21,4 25,2 15,5

Las universidades privadas 27,2 19,4 33 20,4

Los partidos políticos 3,9 33 51,5 11,7

Cámaras empresariales 22,3 35,9 26,2 15,5

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

35

Gráfico 16 - Grado de confianza en las instituciones

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al observar las necesidades de las distintas organizaciones encuestadas; visualizamos que la

variedad es amplia y va desde la falta de espacio físico a la necesidad de recursos materiales,

computadoras o de recursos humanos.

Igualmente se pueden destacar tres principales que son la necesidad de capacitación (93,2%),

de financiamiento (84,5%) y de mobiliario. Ítems que están relacionados al bajo presupuesto

de las mismas y a la falta de personal especializado.

36

Cuadro 15 - Necesidades de las organizaciones

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al desagregar el análisis específicamente en la necesidad puntual de capacitación, las

organizaciones demandan mayor conocimiento en la formulación y evaluación de proyectos

(18,9%), en la búsqueda de fondos y financiamiento (22,2%) y en la gestión de las

organizaciones (16,4%).

Cuadro 16 - Necesidades de Capacitación

Necesidades de Capacitación Frecuencia Porcentaje

1ºGestión de las organizaciones 45 16,4%

2ºBúsqueda de fondos y financiamiento 61 22,2%

3ºFormulación y evaluación de proyectos 52 18,9%

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Necesidades Si No

Espacio Físico 69,90% 29,10%

Mobiliario 77,70% 22,30%

Teléfono 61,20% 36,90%

Computadoras 68% 32%

Internet 69% 30%

Vehículo 56,30% 42,70%

Insumos 70,90% 28,20%

Financiamiento 84,50% 15,50%

Capacitación 93,20% 4,90%

Recursos Humanos 60,20% 38,80%

37

2.3 RESULTADOS

2.3.1 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

De las 4.197 personas que integran las organizaciones encuestadas del departamento; sólo

1.403 participan activamente, lo que marca una gran diferencia entre la cantidad de miembros

en total y aquellos que se comprometen con la asociación; siendo éstos mucho menos.

El 59,8% de las asociaciones cuenta con menos de 10 miembros activos, el 23,5% tiene entre

11 y 20 y el 9,8% entre 21 y 30. Estos porcentajes muestran la escaza participación que hay en

las organizaciones, ya que son pocas las que superan los 30 miembros activos.

Cuadro 17 - Cantidad de Miembros activos

Cantidad de miembros activos

Frecuencia %

Menos de 10 61 59,8

11 y 20 24 23,5

21 y 30 10 9,8

31 y 40 2 2,0

41 y 50 2 2,0

51 y 60 2 2,0

Más de 60 1 1,0

Total 102 100 Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al desagregar el análisis por franja etaria se visualiza que la mayoría de los miembros activos,

el 52%, son adultos entre 35 y 65 años, los jóvenes representan el 42% y sólo participan

activamente un 6% de adultos mayores de 65 años.

Cuadro 18 - Cantidad de miembros activos según edad

Franja etaria Frecuencia Porcentaje

Jóvenes (18 a 35) 595 42%

Adultos (36 a 65) 728 52%

Adultos mayores (+ de 65) 80 6% Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Al consultar sobre los motivos de la baja participación de los miembros, los encuestados

señalaron mayoritariamente la falta de tiempo (30,7%), la falta de compromiso (25,8%) y la

falta de interés (17,2%).

Otros factores que señalaron son la desconfianza en las instituciones, la desorganización y el

individualismo vigente en la sociedad.

38

Cuadro 19 - Motivos de poca participación

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

En cuanto al interés de la sociedad por las actividades que realiza la organización, las opiniones

están divididas, un 43% consideró que hay mucho interés y otro 43% manifestó que el interés

es poco, mientras que un 11% piensa que la sociedad no se interesa en nada por sus

actividades.

Si sumamos los porcentajes de la poca y casi nula participación, obtenemos que el 54% de las

organizaciones cree que la sociedad no se interesa lo suficiente por las tareas que llevan a

cabo.

Gráfico 17 - Grado de interés de la sociedad en las actividades de la organización

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Paradójicamente, a esta percepción del poco interés en las acciones, el 86% de las

organizaciones manifestaron difundir sus actividades por algún medio de comunicación,

predominantemente la radio, de boca en boca, las reuniones y la TV local.

Motivos de poca participación de los miembros

Frecuencia Porcentaje

Falta de interés 28 17,2%

Falta de compromiso 42 25,8%

Desconfianza en las instituciones 14 8,6%

Individualismo 9 5,5%

Falta de tiempo 50 30,7%

Desorganización 9 5,5%

No tienen problemas 1 0,6%

Otros 10 6,1%

Total 163 100%

39

Respecto a la percepción que se tiene sobre los diferentes mecanismos de participación, el

más importante es el voto o sufragio; esto resulta lógico por ser el mecanismo mas

internalizado, pero es importante destacar el alto porcentaje de encuestados que valora a los

diferentes mecanismos como importantes y el alto conocimiento que se tiene sobre los

mismos.

Por otra parte se debe resaltar el alto porcentaje de encuestados (86,4%) que le otorgan

importancia a la planificación estratégica como mecanismo de participación; este dato resulta

un indicador importante para señalar el gran interés de los miembros de las organizaciones de

participar en una instancia de este tipo.

Cuadro 20 – Grado de importancia de los diferentes mecanismos de participación

Mecanismos de Participación Grado de Importancia

Muy importante Poco Importante Nada importante Ns/Nc

Voto o Sufragio 90,3% 8,7% 0% 1%

Consulta Popular 73,8% 17,5% 5,8% 2,9%

Foro Vecinal y/o comunitario 77,7% 16,5% 3,9% 1,9%

Banca del vecino 69,9% 14,6% 7,8% 7,8%

Presupuesto participativo 75,7% 7,8% 8,7% 7,8%

Gestión asociada 79,6% 11,7% 4,9% 3,9%

Iniciativa Individual 66% 22,3% 9,7% 1,9%

Asamblea Popular 67% 15,5% 13,6% 3,9%

Planificación estratégica 846.4% 5,85% 4,9% 2,9%

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Gráfico 18 – Grado de importancia de los diferentes mecanismos de participación

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

40

Dentro de las organizaciones, el 45,6% de sus miembros ha participado alguna vez de una

instancia de planificación estratégica, lo cual indica que no sólo hay interés si no que también

hay una importante cantidad de personas que ya tienen experiencia en este tipo de

mecanismos de participación, además hay un 40,8% que ha participado en experiencias de

gestión asociada.

Podemos observar que disminuye la cantidad de personas que han participado de instancias

de presupuesto participativo, (sólo un 11,7%) y asambleas populares (sólo ha participado un

26,2%)

2.3.2 Cobertura de Beneficiarios

Con respecto a los beneficiarios es muy difícil que las organizaciones puedan tener una cifra

aproximada de los mismos, ya que no existe sistematización de ese tipo de información, sí

podemos decir que en general son las familias completas las beneficiarias de las acciones de

las organizaciones, esto está seguramente relacionado con el predominio de las uniones

vecinales.

También un alto porcentaje tiene como población objetivo los niños, jóvenes y adultos,

lo cual se relaciona con la gran cantidad de cooperadoras de escuela y los clubes sociales y

deportivos existentes en el departamento.

Cuadro 21 - Beneficiarios de los proyectos

Fuente: Elaboración propia en base a relevamientos a OSC departamentales. Equipo de relevamientos –

Vinculación. UNCuyo. 2010.

Tipo Beneficiarios Frecuencia Porcentaje

Jóvenes (15 a 24 años) 30 29.1%

Niños (o a 14 años) 23 22.3%

Adultos (25-64 años) 39 37.9%

Tercera edad (65 años y más) 11 10.7%

Familias 72 69.9%

Otros 7 68.8%

41

ALGUNAS CONCLUSIONES

ESTRUCTURA

Respecto al tipo de asociación y al contexto en el que actúan, podemos concluir que

éstas son predominantemente, asociaciones de afinidad (clubes sociales y deportivos,

cooperadoras) y organizaciones de base, (uniones vecinales). Además se trata de

organizaciones pequeñas (un porcentaje muy chico supera los 30 miembros), que en

su mayoría se orientan a dar respuestas inmediatas a las demandas de sus

integrantes, los que a su vez son gente del mismo territorio o localidad. Esto explica

que tengan un alcance territorial preponderantemente local.

Respecto a los recursos humanos y equipamiento que poseen, se encuentran en

situación de deficiencia; muy pocas cuentan con profesionales dentro de sus

integrantes y son muy pocos los miembros que reciben algún tipo de remuneración

por su tarea dentro de la misma (lo que muchas veces provoca no tener miembros

dentro de las organizaciones dedicados al 100%). A su vez no se observa una situación

óptima en cuanto a la posesión de ciertos materiales necesarios tales como

computadora, mobiliario, etc. y, por otra parte, son pocas las organizaciones que

cuentan con recursos tecnológicos necesarios para generar visibilidad de la institución.

Respecto a los recursos financieros de las mismas; predominan las organizaciones con

bajo presupuesto, la mayoría, no supera los 2000 pesos anuales. Además se observó

que las organizaciones en su gran mayoría se autofinancian lo que les impide contar

con fondos mayores y da un indicio de las limitaciones a la hora de buscar fuentes de

financiamiento. Por supuesto que esta situación es el factor que determina las

deficiencias existentes en recursos humanos y equipamiento.

Respecto a la Antigüedad Institucional; la gran mayoría han sido creadas

recientemente, visualizándose un crecimiento continuado desde los 80 hasta la

actualidad.

PROCESO

Respecto a la vitalidad institucional; se encontró que es débil, pero mayoritariamente

debido a la poca antigüedad de la mayoría de las asociaciones (sólo un 3% manifestó

no saber cómo es el trámite).

Respecto a la densidad de la trama y articulación institucional; se detectó una gran

articulación entre los diferentes actores departamentales dada, en su gran mayoría,

por la coordinación de acciones conjuntas, la similitud de objetivos comunes y la

necesidad de compartir infraestructura y/o instalaciones. En lo que concierne a la

densidad de la trama institucional, esta es débil ya que sólo el 22% de las

organizaciones ha firmado convenios con otras instituciones; esto se debe a que

manifestaron no haber tenido oportunidad y también por la poca antigüedad de las

organizaciones.

Los convenios que se firmaron fueron, predominantemente, con otras organizaciones

de la sociedad civil y con el municipio.

42

Por otra parte hay muy poca participación en redes debido, en gran parte, a que no

han tenido oportunidad o no conocen la existencia de las mismas.

Respecto a la diversidad temática; la gran mayoría se focaliza en temas como el

deporte y la recreación, la economía y el desarrollo productivo y la vivienda e

infraestructura.

Respecto a los principales problemas internos; se señalaron como más preponderantes

la falta de recursos materiales, la poca participación y compromiso y la falta de

personal calificado.

Respecto a los principales problemas socio-económicos; se señalaron como más

preponderantes el desempleo, el déficit habitacional y la falta de atención sanitaria. Se

consideran como los principales responsables de solucionar tales problemáticas, a

todos como ciudadanos y al municipio, esto último demuestra una búsqueda de

respuesta, por parte de los miembros de la sociedad civil del departamento, en los

actores políticos locales.

Respecto a la confianza que tienen los referentes de la Sociedad Civil local en las

diferentes instituciones; se concluyó que hay un gran respaldo al municipio, OSC y

Universidad pública, por el contrario, los partidos políticos, sindicatos y legisladores

poseen un muy poco o nulo grado de confianza.

Respecto a las necesidades que poseen las organizaciones; mayoritariamente son de

capacitación, financiamiento y mobiliario.

RESULTADOS

Respecto a la participación ciudadana; se observó que hay muy poca participación

activa (lo que supone que las organizaciones cuentan con muy pocos integrantes

fuertemente comprometidos). Al observar por edades, es la franja de adultos (entre 35

y 65 años) los que tienen más compromiso para con las organizaciones.

Por otra parte es elevada la percepción entre los encuestados de un bajo interés de la

sociedad en las actividades que realizan.

Respecto a los mecanismos de participación; se detectó un conocimiento elevado

sobre los diferentes mecanismos y mucha importancia otorgada a la planificación

estratégica en particular.

Respecto a la cobertura de beneficiarios, sólo se pudo visualizar que la gran mayoría de

las organizaciones enfocan sus tareas en las familias enteras.