Perfil Del Consumidor (RED BULL)

5
Mayo 2015 MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIÑA GUEVARA

description

MBA Mercadeo Gerencia de Mercados

Transcript of Perfil Del Consumidor (RED BULL)

  • Mayo 2015

    MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIA GUEVARA

  • El fin de este caso de estudio ser describir brevemente el perfil del consumidor de un producto, para ello es necesario comprender que un perfil del consumidor es el conjunto de caractersticas que, con base en el anlisis de las variables de un mercado, describe al cliente meta. El perfil del consumidor, permite identificar a los clientes potenciales, es decir, a las personas que estarn dispuestas a adquirir el producto o servicio ofrecido. Adicionalmente muestra cual es el mercado al que quieres llegar y adems cul es el mercado al que ests llegando. Pasos para definir el perfil del consumidor: 1. Identificar tipos de consumidores con

    caractersticas similares

    2. Segmentacin del Mercado: consiste en descomponer el mercado total en un nmero reducido de subconjuntos llamados segmentos, teniendo en cuenta sus deseos, necesidades, poder adquisitivo, actitudes de compra o hbitos similares para ofrecerles

    3. Seleccionar el mercado objetivo: consiste en seleccionar, entre todos los submercados resultantes, el ms idneo o atractivo para incursionar.

    4. Definir el perfil del consumidor: consiste en identificar los clientes potenciales

    5. Disear estrategias de marketing: productos que busquen satisfacer los gustos y preferencias de los clientes, la fijacin de precios, eleccin de canales de ventas que le sean accesibles, seleccin de medios publicitarios y redaccin y diseo de mensajes publicitarios .

    6. Seleccionar nuevos mercados: consiste en realizar nuevas segmentaciones y seleccionar nuevos mercados a los cuales incursionar que nos permitan lanzar nuevos productos, crear nuevas marcas, establecer nuevos canales de ventas

    Criterios de segmentacin se pueden diferenciar segn sea una segmentacin geogrfica, psicolgica, demogrfica, basada en criterios de comportamiento y por categora del cliente. Estos pueden ser: Geogrfico: por Regin, Urbano- Rural,

    Clima, rea geogrfica. Demogrfico: por Ingreso, estado civil,

    edad, genero, Clase social. Psicolgico: por Personalidad, estilo de

    vida, Valores Conductual: por los Beneficios deseados,

    Tiempo de uso..

    MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIA GUEVARA

  • MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIA GUEVARA

    En Venezuela, Las bebidas energticas han tomado gran fuerza en los ltimos aos como un producto refrescante e innovador que ofrece al pblico una serie de componentes y estimulantes que se creen necesarios para elevar y mejorar el rendimiento en las diferentes actividades del da a da.

    RED BULL ENERGY DRINK es un bebida energizante, joven, refrescante que mantiene el estado de vigilia, mejora el tiempo de reaccin, aumenta la concentracin y repone la taurina, que es un aminocido esencial que produce el cuerpo de manera natural y se pierde bajo grandes situaciones de stress y desgaste fsico. Entre los porductos con caracteristicas similares tenemos:

    Rockstar, burn, Monster, B-52, Cult, etc...

    El p

    rod

    uct

    o

    Promociona eventos de deportes extremos, o actividades donde sabe que concurrir pblico juvenil. Todas estas acciones son siempre desempeadas por jvenes promotores con aspecto saludable o deportistas, lo cual refuerza el concepto de la compaa. Se promocionan comerciales humorsticos tipo comics. RED BULL te da alas.

  • MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIA GUEVARA

    Productivo Qu es lo que busca el consumidor productivo? Busca concentracin, energa, mantener el estado de alerta. Busca la taurina y la cafena, los componentes que les brindan atencin, energa y concentracin. Es preciso sealar, que adems de buscar la taurina y la cafena, Red Bull acta para ellos como un aliviador de la tensin y posteriormente el ser reconocidos por los dems cuando han logrado sus metas. Sociable: Qu es lo que busca el consumidor sociable? Busca la marca, Red Bull le ayuda a pertenecer a un grupo, refuerza su identidad y eleva su autoestima. Hedonista. Qu busca el consumidor Hedonista? Busca placer en Red Bull. Qu lo motiva? El sabor y las sensaciones que le produce el consumo. El consumidor hedonista de Red Bull es ms sensorial, y le produce sensaciones de libertad, fantasa, inspiracin C

    on

    sum

    ido

    r

    Demogrficos: Edad: Su pblico objetivo es juvenil entre 18 - 30 aos que frecuenta bares, que practica deportes incluso se amplia por sus beneficios que ofrece la marca, extendindose a trabajadores. Gnero: Puede dirigirse a ambos gneros. No hay un consumidor que predomine ms que el otro. Clase social e ingreso: la mayora de sus consumidores pertenecen a una clase social media y alta porque el precio de la bebida es elevado. Geografa: Se suele dirigir bsicamente a contextos urbanos donde haya un estilo de

    vida agitado, donde las personas requieran hacer muchas cosas a la vez. Dentro de ese contexto, tenemos las fiestas, discotecas, playas por los deportes que se practican en ellas, Aspectos psicogrficos (Estilo de vida). Los consumidores de Red Bull, valoran la libertad, les gusta estar relajados, evitar las preocupaciones, les gusta salir a divertirse, tomar tragos Les gusta la independencia, involucrarse en actividades que supongan placer, asumir retos por ejemplo deportes de aventura. Les gusta viajar, conocer diferentes lugares. Son personas que buscan sensaciones diferentes a

    las rutinarias porque algunas son hiperactivas o bien por ser relajadas necesitan un energizante para cumplir con sus actividades o la bebida es en s misma un estmulo para sus sentidos, como si fuera un licor. Los que consumen la bebida regularmente con un fin utilitario, son personas que buscan maximizar su tiempo y rendir para cumplir con las expectativas acadmicas.

  • Referencias: http://es.slideshare.net/ruggierox/perfil-del-consumidor-11541682 http://es.slideshare.net/cristinaqdavila/psicologa-del-consumo-el-caso-red-bull-1960297 http://www.gestiopolis.com/que-es-un-perfil-del-consumidor/

    Consumo. En trminos de consumo tendramos que discutir si se trata de un consumidor racional o emotivo. Tomando en cuenta que a menudo la gente no compra productos por lo que hacen, sino por lo significan (Solomon, 2008, pg 14) podramos afirmar que este pblico consume y elige Red Bull porque significa un estilo de vida (relajado, con vitalidad, con poder adquisitivo entre otros atributos mencionados) ms que un producto energizante con los beneficios que proporciona. Debido a los altos niveles de inflacin y a la dificultad de la adquisicin de divisas para las importaciones en los ltimos aos nos encontramos con una tasa negativa de crecimiento...

    MBA DE MERCADEO MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PROF. GIOVANNI ZOZZARO SALAS ELABORADO POR: KARIA GUEVARA