Perfil estadístico de la educación

9
Perfil estadístico de la educación Alumnos: Javier Arellano. María Cabral M Maestro: José María Perales Problemas y políticas de la educación básica.

Transcript of Perfil estadístico de la educación

Page 1: Perfil estadístico de la educación

Perfil estadístico de la educación

Alumnos: Javier Arellano. María Cabral MMaestro: José María Perales

Problemas y políticas de la educación básica.

Page 2: Perfil estadístico de la educación

Perfil estadístico de la educación.•La educación promueve la continuidad de

la cultura nacional, impulsa la capacidad productiva del país y la adaptación al cambio científico.

Page 3: Perfil estadístico de la educación

Escolaridad de la población mexicana.•En 1900 78% era analfabeta.•En 1990 11% es analfabeta.

Page 4: Perfil estadístico de la educación

Demanda potencial de educación y asistencia escolar

El 44.6% de la población es de 6-24 años un total de 36 millones de personas.

• 6-11 años-> 12.5 millones->90%• 12-14 años-> 6.3 millones->79%• 15-24 años-> 17.5 millones->42% y 16%

Page 5: Perfil estadístico de la educación

Matricula escolar•La población ha crecido 6 veces más de

1900 a 1990, sin embargo con la planificación familiar se reducirán el número de infantes a las escuelas

Page 6: Perfil estadístico de la educación

Enseñanza primaria y SecundariaNivel primaria.14.4 millones de niños. 496,000 maestros 87000 escuelas.Nivel secundaria4.3 millones de adolescentes.245,000 maestros20,000 escuelas.

Ver cuadro 4

PRIMARIA29.03 alumnos por

maestro. 165.51 alumnos por

escuelaSECUNDARIA

17.55 alumnos por maestro

215 alumnos por escuela

Page 7: Perfil estadístico de la educación

Enseñanza media-superior y superiorNivel bachiller.1.8 millones estudiantes.Nivel Superior.1.3 millones estudiantes.En la Escuela Normal.406,000 estudiantes de nivel medio.391,000 estudiantes para capacitarlos para el trabajo.

Page 8: Perfil estadístico de la educación

Eficiencia terminal y deserción escolar.

•1970, de cada 100, 40 concluian primaria y 35 secundaria

•1990, de cada 100, 62 concluian primaria y 23 secundaria.

Page 9: Perfil estadístico de la educación

Diferencias geográficas en los niveles de instrucción de la población.•El nivel de desarrollo que tiene las

entidades federativas mayor es la educación.

Ver tablas 6 y 7