perfiles-informatica_noviembre05

download perfiles-informatica_noviembre05

of 86

Transcript of perfiles-informatica_noviembre05

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    1/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    1

    PERFILESPROFESIONALES

    ENINFORMTICA

    El presente documento consta de 86 pginas y ha sido elaborado por:

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica de la regin de Murcia.

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica de Valencia.

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica de Asturias.

    Colegio Oficial de Ingenieros Tcnicos en Informtica de Asturias.

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica del Pas Vasco.

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica de Castilla la Mancha.

    Colegio Oficial de Ingenieros Tcnicos en Informtica de Castilla la Mancha. Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica Castilla Len.

    Colegio Oficial de Ingenieros en Informtica de Islas Baleares.

    Colegio Oficial de Ingenieros Tcnicos en Informtica de Islas Baleares.

    Colegio de Ingeniera Informtica de Catalua.

    Asociacin de Doctores, Licenciados e Ingenieros en Informtica.

    Asociacin de Ingenieros en Informtica.

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    2/86

    COIIE/EIIEO 2

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    3/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    3

    1.- Objetivo

    En este documento se definen los Perfiles Profesionales: Competencias y conocimientos

    necesarios y niveles requeridos.

    Todos los perfiles estn basados en las titulaciones universitarias oficiales de Ingeniero e

    Ingeniero Tcnico en Informtica y la titulacin oficial de Formacin Profesional en

    Informtica.

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    4/86

    2. Fundamento

    Por Resolucin de la Secretara General Tcnica del Ministerio de Educacin y Ciencia se

    desarrolla la Orden de 28 de julio de 1971, por la que los profesionales ejercientes pudieronrevalidar sus estudios y ejercicio profesional de acuerdo a las titulaciones oficiales del Instituto

    de Informtica.

    Cuando se cre el Instituto de Informtica (Decreto 554/1969, de 29 de marzo), el Plan de

    Estudios (Artculo 3) estaba constituido por:

    1 Curso: Programador de Aplicaciones

    2 Curso: Programador de Sistemas

    3 Curso: Analista de aplicaciones

    4 Curso: Analista de Sistemas

    5 Curso: Tcnico de Sistemas

    Los alumnos segn titulacin, estudios y experiencia en Informtica procedan a la

    convalidacin de estudios, incorporndose en distintos niveles ( por ejemplo, 2 Curso:

    Programador de Sistemas, 4 Curso: Analista de Sistemas, etc) e incluso podan obtener

    directamente la convalidacin total de estudios obteniendo el ttulo de Tcnico de Sistemas.

    (Disposicin Transitoria Segunda).

    Segn el Decreto 327/1976 (*), de 28 de febrero, en sus Disposiciones Transitorias, apartadotercero, puede comprobarse como con los estudios de Tcnico de Sistemas se puede obtener,por mera solicitud, el ttulo de Licenciado en Informtica , posteriormente homologado al deIngeniero en Informtica (Real Decreto 1954/1994 de 30 de septiembre).

    Segn Real Decreto 1459/1990 de 26 de octubre se establece el Titulo Universitario Oficialde Ingeniero en Informtica y las directrices generales propias de los planes de estudios.

    Segn Real Decreto 1460/1990 de 26 de octubre se establece el Titulo Universitario Oficialde Ingeniero Tcnico en Informtica de Gestin y las directrices generales propias de los

    planes de estudios.

    Segn Real Decreto 1461/1990 de 26 de octubre se establece el Titulo Universitario Oficialde Ingeniero Tcnico en Informtica de Sistemas y las directrices generales propias de los

    planes de estudios.

    Segn Real Decreto 1954/1994 de 30 de septiembre, sobre Homologacin de Ttulos a los delCatlogo de Ttulos Universitarios Oficiales, creado por el Real Decreto 1497/1987, de 27 de

    noviembre. Se homologan los ttulos de Licenciado en Informtica a Ingeniero enInformtica y Diplomado en Informtica a Ingeniero Tcnico en Informtica.

    Segn Real Decreto 1660/1994, de 22 de Julio, se establece el Titulo de Tcnico Superior enAdministracin de Sistemas Informticos (Formacin Profesional).

    Segn Real Decreto 1661/1994, de 22 de Julio, se establece el Titulo de Tcnico Superior enDesarrollo de Aplicaciones Informticas (Formacin Profesional).

    Segn Real Decreto 622/1995, de 21 de Abril, se establece el Titulo de Tcnico Superior enSistemas de Telecomunicacin e Informticos (Formacin Profesional).

    COIIE/EIIEO 4

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    5/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    5

    Actualmente el total de Ingenieros en Informtica (Licenciados en Informtica e Ingenieros en

    Informtica) desde el ao 1976 son de 31775, el total de Ingenieros Tcnicos en Informtica

    (Diplomados en Informtica, Ingenieros Tcnicos en Informtica de Gestin e Ingenieros enInformtica de Sistemas) es de 36930. El total de titulados universitarios en informtica es de

    68705

    Si adems debemos tener en cuenta que en el ao 2002-2003 el nmero de matriculados en la

    titulacin de Ingeniero en informtica era de unos 30.000 alumnos, en la de Ingeniero Tcnico

    en Informtica de Gestin de 35.225, y en el de Ingeniero Tcnico en Informtica de Sistemas

    de 33.857.

    por n de titu lados desde los aos 90 somos la 2 Ingeniera y la 2 IngenieraTcnica, en ambos casos slo superados por Industriales.

    por n matriculados actuales somos la 1 Ingeniera Tcnica y la 2 Ingenieraslo superados por Industriales.

    Habiendo transcurrido 35 aos desde la creacin de los primeros estudios oficiales y 28 desde

    su toma de carcter universitario, y teniendo en cuenta que los profesionales que lo hubiesen

    deseado, podan haber desarrollado los estudios de Ingeniero en Informtica, Ingeniero Tcnico

    en Informtica o Formacin Profesional en Informtica, consideramos que estos profesionales

    son los que deben encargarse de la profesin de informtica en Estadstica

    (*)Decreto 327/1976 de 28 de Febrero, sobre estudios de Informtica, en su artculo primero

    indica: Las enseanzas de Informtica se desarrollarn a travs de la Educacin Universitaria

    y de la Formacin Profesional. En su disposicin transitoria tercera expone los ttulos

    oficiales anteriores que se pueden solicitar: Al anterior Analista de Sistemas se puede solicitar

    el titulo de Tcnico Superior Diplomado en Informtica, al anterior Tcnico de Sistemas el de

    Licenciado en Informtica.

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    6/86

    3.- Presentacin

    El desarrollo de las Empresas y las Administraciones Pblicas en la Sociedad de la Informacin

    requiere de Profesionales debidamente formados, a quienes deben de exigirse responsabilidades

    en las actividades encomendadas. Estas Actividades afectan de forma especfica a la Informtica

    y Telecomunicaciones utilizadas en el desarrollo de las actividades en la Empresa y la

    Administracin.

    El Estado Espaol ya tiene establecidos los Planes de Estudio reglados para formar a los

    Profesionales que se precisan, tanto en Informtica, como en Telecomunicaciones. Estos planes

    de estudio permiten a la Sociedad Espaola disponer de Ingenieros, Ingenieros Tcnicos y

    Formacin Profesional, tanto en Informtica, como en Telecomunicaciones.

    Aunque en los ltimos aos el Estado Espaol ha avanzado mucho en la definicin y concrecin

    de las actividades y competencias exigibles a los profesionales del sector de las

    Telecomunicaciones, en la actualidad existe un gran vaco legal en la regulacin de los

    profesionales del sector de la Informtica

    Las consecuencias de esta situacin para la Sociedad Espaola son muy negativas, puesto que

    est propiciando que dichas actividades se estn ejerciendo, en gran parte, por personas sin la

    formacin adecuada, a las que no se les exige ninguna responsabilidad. Entendemos que esta

    situacin no es deseable, ni conveniente, para las Empresas ni para las Administraciones

    Pblicas.

    Este documento, es un primer borrador en el que se describen las Actividades Fundamentalesexigibles en los Puestos Desempeados en la Informtica en la Empresa y las Administraciones

    Pblicas. Los perfiles descritos cubren ms del 95% de los puestos y actividades realizadas por

    los Profesionales de la Informtica en las Empresas y Administraciones Pblicas.

    Considerando que la Administracin ha creado las titulaciones universitarias de Ingeniero e

    Ingeniero Tcnico en Informtica y las titulaciones de Formacin Profesional en Informtica,

    donde ha definido sus respectivos planes de estudios, elaborando unos contenidos para que de

    dichos profesionales, la Sociedad, en general, obtenga el mayor beneficio posible como

    consecuencia de dedicar los mismos a las tareas para los que han sido formados

    especficamente, y para ello es por lo que dicha Sociedad ha dedicado y sigue dedicando sus

    recursos (materiales, humanos, econmicos,....), y no para crear titulaciones universitarias sin

    ningn campo especifico.

    NOTA: En el caso de que pueda ser concretado algn perfil adicional, se incluir en el

    documento definitivo.

    COIIE/EIIEO 6

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    7/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    7

    4. Perfiles

    Nomenclatura

    Los nombres de los perfiles descritos son para establecer una organizacin de partida, deben ser

    trasladados a los utilizados en las organizaciones, al objeto de establecer una adecuada

    estructura de su servicio de informtica.

    Se han establecido los nombres para que permitan agrupar jerrquicamente el grado de

    responsabilidad:

    Direccin y Gestin : Director de informtica, Director de proyectos, etc..

    Staff: auditores, peritos, consultores, etc.

    Responsabilidad general: jefe de proyecto, ingeniero, etc. Responsabilidad especfica: tcnico en microinformtica, tcnico programacin,

    etc.

    etc.

    Relaciones entre funciones

    Las relaciones entre funciones no son totalmente estancas, es decir, una funcin puede

    desarrollar la de otra inferior, en aquellas organizaciones que as lo demanden por su estructura

    y funcin de negocio.

    Una relacin jerrquica intermedia no siempre ha de ser obligatoria, por ejemplo, no es

    necesario que un jefe de proyecto tenga ingenieros funcionales, si asume esta tarea o para si la

    realizacin de los proyectos asignados es suficiente con ingenieros de aplicaciones y tcnicos de

    programacin.

    Especificacin de funciones

    Debe atenerse a un conjunto mnimo de funciones que justifiquen su necesidad.

    Deben mantener el principio organizativo bsico de delegacin de tarea pero no de

    responsabilidad.

    Deben mantener una adecuada segregacin de funciones, por ejemplo: la relacin con

    proveedores debe ajustarse a su funcin especfica.

    No debe incluir tecnologas concretas, salvo excepciones, sino funciones relacionadas con

    dichas tecnologas (la seguridad de los servicios externos frente a la securizacin de los

    servidores web).

    Deben reflejar la responsabilidad asociada a cada puesto.

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    8/86

    Estructura General

    Debe servir para establecer las relaciones de responsabilidad o la utilizacin de los perfiles

    segn mejor convenga a la organizacin.

    COIIE/EIIEO 8

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    9/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    Negocio Infrae

    Proyectos Productos SW Bas

    rea Nombre Genrico Perfil Ttulacin Mnima

    AplicacionesSW

    IntegracinHW

    Comercial

    Consultora

    Sist.Operativos

    BasedeDatos

    Director Dpto Ingeniero en Informtica

    Director Proyecto Ingeniero en InformticaDireccin: Planificacin y Gestin

    Jefe Proyecto Ingeniero Tcnico en Informtica

    Jefe Ingeniero Tcnico en Informtica

    Ingeniero Ingeniero Tcnico en Informtica

    Tcnico FP

    Especialista Especfica

    Arquitectura: Anlisis y Diseo

    Auxiliar Cualquiera

    Jefe Ingeniero Tcnico en Informtica

    Ingeniero Ingeniero Tcnico en Informtica

    Construccin: Desarrollo, Control, Seguimiento y Pruebas

    Tcnico FP

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    10/86

    Negocio Infrae

    Proyectos Productos SW Bas

    rea Nombre Genrico Perfil Ttulacin Mnima

    AplicacionesSW

    IntegracinHW

    Comercial

    Consulto

    ra

    Sist.Opera

    tivos

    BasedeD

    atos

    Especialista Especfica

    Auxiliar Cualquiera

    Jefe Ingeniero Tcnico en Informtica

    Ingeniero Ingeniero Tcnico en Informtica

    Tcnico FP

    Especialista Especfica

    Explotacin: Servicios, Soporte y Mantenimiento

    Auxiliar Cualquiera

    COIIE/EIIEO

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    11/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    Asignacin Profesional

    En aquellos puestos de trabajo en los que puedan existir distintas titulaciones, se establecer elsiguiente criterio de asignacin:

    La titulacin superior si la funcin es asumida en su totalidad.

    La titulacin superior si asume funciones inferiores

    La titulacin media, en otro caso.

    Funcin Pblica

    Debe establecerse una relacin de funciones y puestos de trabajo de la administracin pblica

    como referente en el establecimiento de convocatorias pblicas.

    11

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    12/86

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    13/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    DESCRIPCIN DE LOS PERFILES

    13

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    14/86

    COIIE/EIIEO 14

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    15/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    DIRECCIN

    15

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    16/86

    COIIE/EIIEO 16

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    17/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    DIRECTOR DE INFORMATICA

    Participar en el Comit de Direccin

    Poner en marcha la estrategia de la empresa a nivel informtico.

    Garantizar las relaciones entre los departamentos de la empresa. Primordial para una

    buena acogida de las evoluciones del sistema informtico

    Cuidar la coherencia del sistema de informacin con respecto a la organizacin de la

    empresa y a su evolucin. En el marco de la implantacin de sistemas integrados (ERP,

    CRM o de cualquier otra arquitectura que se plantee en el futuro), garantiza la puesta

    en marcha de los cambios de procesos decididos por la Direccin General.

    Definir las polticas, caractersticas tcnicas y la adecuacin de los sistemas hardware y

    de red, as como las caractersticas de los sistemas de comunicaciones

    Definir el presupuesto y gestionar los medios materiales y humanos.

    Definir los planes de formacin, reciclaje profesional

    Definir la poltica informtica de la empresa a medio y largo plazo.

    Establecer el alineamiento de los objetivos informticos con los objetivos de la empresa

    y velar por su cumplimiento.

    Evaluar los Riesgos Empresariales asociados a los Sistemas Informticos y establece las

    orientaciones y directrices para mitigarlos.

    Establecer las normativas y criterios de aceptacin de los desarrollos propios y

    adquiridos.

    Establecer las directrices sobre las mtricas e indicadores que sern utilizados para

    permitir a la Direccin de la Empresa la evaluacin y el seguimiento de los Sistemas

    Informticos.

    17

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    18/86

    DIRECTOR DE ORGANIZACIN EINFORMATICA

    Principalmente en las PYMEs o en filiales de grandes grupos.

    Garantizar la fiabilidad , la coherencia y la evolucin del sistema informtico desde un

    punto de vista tcnico y funcional.

    Tomar a su cargo el conjunto de los proyectos informticos de la PYME.

    Participar en la definicin de la estrategia y los objetivos informticos.

    Organizar el departamento informtico tanto a nivel humano como a nivel material.

    Definir y controlar el presupuesto o una parte del mismo en funcin de su importancia.

    Gestionar las relaciones con otros departamentos de la PYME para establecer los planes

    de accin y en ciertos casos, los libros contables.

    Gestionar las relaciones con los proveedores externos y los eventuales prestadores de

    servicio.

    Asegurar una unidad tecnolgica y representar una fuerza de apoyo para la Direccin.

    COIIE/EIIEO 18

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    19/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    DIRECTOR PROYECTO

    Gestionar el conjunto de proyectos informticos asignados por el Director de

    Informtica, o bien relacionados con funciones de negocio, divisiones organizativas, etc

    Estudios funcionales y los proyectos especficos.

    Concebir las aplicaciones. Controlar y gestionar los proyectos informticos

    Pilotar la introduccin y los parmetros de los sistemas integrados (ERP, CRM) o de los

    sistemas abiertos de arquitectura empresarial definidos en las polticas informticas de

    la empresa (Frameworks, etc.)

    Participar en la elaboracin de los esquemas directivos

    Organizar y distribuir el trabajo de los equipos de anlisis y de desarrollo (jefes de

    proyectos, responsables de aplicacin).

    Vigilar la coherencia del sistema de Informacin

    Participar en la elaboracin de los esquemas directivos y vigilar la coherencia del

    sistema de informacin.

    Tomar a su cargo las relaciones con los prestadores del servicio y ciertos proveedores

    externos.

    Gestionar la conexin entre los departamentos usuarios.

    Vigilar la tecnologa y definir las orientaciones tcnicas (metodologa, calidad,

    herramientas de desarrollo...)

    Concrecin de los Objetivos de cualquier Sistema Informtico.

    Planificacin del desarrollo de un Proyecto Informtico.

    Estudio de Rentabilidad de los Sistemas Informticos.

    Estudio de los Riesgos de los Sistemas Informticos.

    Redaccin, para la Direccin de la Empresa y la Direccin de Informtica, de los

    informes que se precisan para el seguimiento del proyecto.

    La coordinacin de las fases en las que se ha estructurado el proyecto. Es una labor que

    requiere experiencia y aplicacin de amplios conocimientos de Ingeniera y direccin.

    La direccin de proyecto puede ser ejecutada por una nica persona, independiente de losresponsables de las fases principales, o por un comit integrado o no por dichos miembros.

    19

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    20/86

    JEFE DE PROYECTO

    Ejecutar los proyectos informticos asignados por el Director de Proyecto, dirigiendo y

    coordinando el proyecto de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, supervisando

    las funciones y recursos de anlisis funcional, orgnico y programacin, asegurando la

    adecuada explotacin de las aplicaciones

    Capaz de dominar todas las etapas de la vida de un proyecto (anlisis de concepcin,

    anlisis tcnico, programacin, pruebas, documentacin y formacin de usuarios).

    Dirigir el equipo de trabajo compuesto por Analistas Funcionales, Analistas de

    aplicaciones, Programadores. Gestin de los RRHH de los componentes del proyecto

    (evaluaciones, desempeo, motivacin)

    Control y seguimiento de plazos, indicadores econmicos y de calidad.

    Supervisar y coordinar el desarrollo completo de aplicaciones y administrar la

    introduccin de los sistemas de gestin.

    Controlar las aplicaciones en explotacin, minimizando las consecuencias negativas

    sobre las operaciones en produccin y desarrollo de aplicaciones

    Analizar y recoger nuevas tcnicas y herramientas del mercado estudiando su viabilidad

    y necesidad. Posibilidad de contratar recursos externos

    Control y Gestin del Desarrollo del Proyecto Informtico.

    Redaccin, para la Direccin de Informtica y para la Direccin del Proyecto de los

    informes que se precisan para el seguimiento del proyecto.

    Responsabilidad de la gestin econmica del proyecto. Elaboracin de propuestas,

    relacin con el cliente a nivel de proyecto

    COIIE/EIIEO 20

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    21/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    SISTEMAS Y REDES

    21

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    22/86

    JEFE DE SISTEMAS

    Planificar, supervisar y coordinar el mantenimiento de sistemas operativos, software demercado y propio, bsico o de soporte.

    Definir y actualizar software bsico.

    Actualizar y decidir la alternativa ptima de software de mercado a adquirir.

    Disear, en conexin con la Direccin de Informtica, la poltica de hardware, redes y

    comunicaciones , respecto a adquisiciones, sustituciones, etc.

    Resolver y coordinar las incidencias de los sistemas

    Dirigir las actividades y recursos, tcnicos, materiales y los equipos de soporte en

    materia de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones

    COIIE/EIIEO 22

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    23/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE REDES

    Dirigir, planificar y coordinar la gestin de la infraestructura de redes y

    comunicaciones

    Gerente de la fiabilidad, de la coherencia y de la evolucin de la arquitectura de la Red

    y de las Telecomunicaciones utilizadas por los Sistemas Informticos de la Empresa.

    Gestin de grandes redes corporativas y/o operadores de telecomunicaciones, redes de

    acceso, redes de transmisin de voz, datos, imgenes, conmutacin, gestin de trfico,as como de todos los aspectos de las redes WAN y las estrategias ligadas a Internet

    Poner en marcha las redes tanto a nivel material como logstico.

    Desarrollar y mantener dichas redes. Eleccin de los elementos HW y SW para la

    optimizacin de los servicios de redes de comunicaciones.

    Gestionar las relaciones con los proveedores y negociar los contratos.

    Seguimiento de los presupuestos, los costes y las inversiones.

    Mantenimiento y evolucin de los sistemas de gestin de las Telecomunicaciones.

    Enmarcar los participantes internos y externos en los proyectos de Telecomunicaciones.

    Escoger y gestionar los contratos con los operadores.

    Direccin Tcnica y planificacin de proyectos de implantacin de soluciones y

    servicios asociados a las redes de comunicaciones.

    Gestin del conocimiento en inteligencia de negocio en grandes sistemas de redes de

    comunicaciones en datos y voz (fija y mvil) y sus servicios de valor aadido.

    Gestin de grandes proyectos de cableado de redes, y las infraestructuras parejas, suelosy techos tcnicos, electricidad, etc.

    23

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    24/86

    INGENIERO DE SISTEMAS YREDES

    Disear la arquitectura de comunicaciones de un entorno de complejidad media o baja

    (diseo lgico y fsico). Definir las necesidades de la arquitectura.

    Dimensionamiento, segmentos, capacidades. Topologas de red, protocolos (TCP/IP,

    etc)

    Polticas de: ampliacin de red, administracin de red, mantenimiento de red, acceso,

    gestin y mantenimiento de usuarios, gestin y mantenimiento de seguridad.

    Supervisin de la implantacin de la infraestructura de red telemtica.

    Instalar las redes (hardware, middleware y software), gestionar las intervenciones

    externas, si es preciso.

    Administrar la infraestructura de red LAN/WAN), proporcionando la asistencia tcnica:

    mantenimiento general de red, resolucin y gestin de incidencias, administracin de

    equipos de monitorizacin, administracin y mantenimiento del hardware de

    comunicaciones, monitorizacin de red (estadsticas, incidencias, ataques...).

    Soporte Tcnico y formacin de base a usuarios.

    Desarrollar pequeas aplicaciones especficas para la gestin o mantenimiento de las

    redes.

    Producir y analizar estadsticas de aplicacin.

    Garantizar la conexin de las redes ( puentes, routers, multiplexores).

    Seguimiento y optimizacin de costes de conexiones y participacin en la elaboracin

    del presupuesto de telecomunicaciones.

    Instalacin, Administracin, Configuracin, Mantenimiento y Gestin servidores:

    Servidores de Impresoras, servidores web, Servidores de mensajera, etc.

    Administracin de cuentas de usuario, grupo e impresoras. Administracin del sistemade archivos. Seguridad de recursos y carpetas compartidas. Administracin de discos.

    Dinmicos. Espejos. Recursos de Red.

    Servicios de Terminales e Instalaciones Remotas.

    Conexin a Internet .Administracin de Servicios de Internet. Configuracin de los

    servicios de correo. Conexin de redes locales a Internet.

    NOTA: Este perfil es conocido como Administrador de red y/o Sistemas

    COIIE/EIIEO 24

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    25/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    TCNICO DE REDES

    Implantar y administrar sistemas informticos en entornos de baja complejidad (alta y

    baja de usuarios, servidor de impresin, ...).

    Implantar y administrar redes locales de baja complejidad y gestionar la conexin del

    sistema informtico a redes extensas.

    Implantar y facilitar la utilizacin de paquetes informticos de propsito general y

    aplicaciones especficas.

    Proponer y coordinar cambios para mejorar la explotacin del sistema y las

    aplicaciones.

    Mantenimiento de equipos informticos, impresoras, y otros perifricos de la red local.

    25

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    26/86

    OPERADOR DE SISTEMAS YREDES

    Su funcin consistira en monitorizar sistemas y redes, resolver incidencias muy

    simples, y escalar la incidencia a un administrador si no puede ser resuelta en un plazo

    de tiempo muy corto.

    Muy comn en las grandes empresas, sobre todo en servicios que tienen que estar

    operativos todo el da, todos los das de la semana.

    COIIE/EIIEO 26

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    27/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    SEGURIDAD

    27

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    28/86

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    29/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE SEGURIDAD

    Definicin de las polticas y procedimientos de seguridad.

    Implantacin prctica de la seguridad en la organizacin.

    Mecanismos de registro de actividad y recuperacin de errores.

    Velar por mantener un adecuado nivel de riesgo en la organizacin y establecer el

    riesgo residual latente.

    Velar por la adecuacin de los planes de continuidad del negocio.

    Verificar los incidentes de seguridad y proponer medidas correctoras.

    29

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    30/86

    INGENIERO DE SEGURIDAD

    Analizar y Gestionar los riesgos del sistema informtico, determinar sus

    vulnerabilidades y establecer las medidas de salvaguarda que garanticen la

    confidencialidad, integridad y disponibilidad de la informacin de acuerdo a un riesgo

    residual asumido por la organizacin.

    Definir, de acuerdo a los objetivos de seguridad establecidos en la organizacin, la

    seguridad de los sistemas informticos.

    Polticas de seguridad.

    Organizacin de la seguridad y clasificacin de los recursos.

    Seguridad fsica y del entorno.

    Proteccin y control de acceso al sistema.

    Seguridad en las Comunicaciones.

    Seguridad en la operacin y produccin.

    Seguridad en el software tanto de los sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones.

    Seguridad en las personas que le utilizan.

    Definir las especificaciones de seguridad para que los sistemas informticos cumplan la

    legislacin y normas estndar de seguridad nacionales e internacionales.

    Disear la seguridad del sistema informtico segn las especificaciones establecidas.

    Dirigir los proyectos de Seguridad basados en las leyes y normas estndar que permiten

    a la organizaciones Pblicas y Privadas validar ( certificar) su cumplimiento y obtener

    las acreditaciones de seguridad exigidas por ley y normas adoptadas.

    Gestionar el Plan de Seguridad Informtica y mantenerle actualizado, muyespecialmente el plan de continuidad del negocio.

    Velar por el cumplimiento legal de los sistemas informticos utilizados en la

    organizacin: datos personales, propiedad intelectual, software legal, etc.

    Colaborar con la Direccin en la resolucin de incidentes de seguridad y especialmente

    en aquellos que puedan dar origen a delitos y faltas tipificados en el derecho Penal,

    Civil, Convenios internacionales, etc.

    Colaborar con la Autoridad Judicial si los incidentes de seguridad acaecidos lo exigen

    en defensa de los intereses de la organizacin, si son crticos para el Estado: seguridad

    nacional, seguridad de las personas, medio ambiente, etc.

    COIIE/EIIEO 30

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    31/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    TCNICO DE SEGURIDAD

    Implantar e implementar las soluciones diseadas por el responsable de seguridad.

    Seguridad en Internet.

    Implantacin prctica de firewall. Funcionalidades y componentes de un cortafuegos

    (Firewall). Instalacin y configuracin del Firewall. Firewall como servidor Socks,

    como servidor Proxy, etc. Servicio de Nombres y de Correo electrnico a travs o no de

    un Firewall.

    Establecer tneles IP seguros a travs de Internet.

    Mecanismos de registro de actividad y recuperacin de errores.

    Registro de actividad y recuperacin de errores.

    Network Adress Translation (NAT).

    Redes privadas virtuales.

    Dominios NT y dominios TCP/IP.

    31

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    32/86

    COIIE/EIIEO 32

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    33/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    CALIDAD

    33

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    34/86

    COIIE/EIIEO 34

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    35/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE CALIDAD

    Ser el encargado de crear el plan de calidad del producto. Disear y gestionar el

    despliegue necesario para ejecutar y coordinar las pruebas y revisiones del software.

    Definir las normas de desarrollo en colaboracin con la Direccin de Informtica.

    Motivar y coordinar los equipos de desarrollo en el marco de aplicacin de las normas y

    mtodos en vigor.

    Intermediario y consejero de cara a los desarrollos que se realicen.

    Asegurar la definicin de las directrices de calidad, su aplicacin as como la

    estandarizacin.

    Responsable de la adecuacin entre los desarrollos realizados y las directrices

    establecidas.

    Poner en marcha los procedimientos de prueba y de control de calidad.

    Asegurar la coherencia y la coordinacin de su trayectoria con la poltica global de la

    empresa.

    Tomar a su cargo la campaa de las pruebas de cara al conjunto de los usuarios finales.

    Participar en la distribucin de las ediciones originales de las aplicaciones y de los

    documentos a las entidades de produccin garantizando un alto nivel de calidad.

    Garantizar una calidad permanente a travs de los procedimientos y de las herramientas.

    Apoyar las demandas cotidianas de los usuarios.

    35

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    36/86

    INGENIERO DE CALIDAD

    Colaborar con el jefe de calidad en la creacin y ejecucin del plan de calidad.

    COIIE/EIIEO 36

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    37/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    ENSEANZA

    37

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    38/86

    COIIE/EIIEO 38

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    39/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    UNIVERSIDAD

    La propias de la enseanza

    CICLO FORMATIVO GRADOSUPERIOR - BACHILLERATO

    Las propias de la enseanza

    CICLO FORMATIVO GRADOMEDIO - ESO

    Las propias de la enseanza

    39

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    40/86

    BASES DE DATOS

    COIIE/EIIEO 40

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    41/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO BASE DE DATOS

    Administrar un sistema de bases de datos, interpretando su diseo y estructura, y

    realizando la adaptacin del modelo a los requerimientos del sistema gestor de bases de

    datos (SGBD), as como la configuracin y administracin del mismo a nivel fsico y

    lgico, a fin de asegurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la

    informacin almacenada.

    Desarrollo y construccin de las bases de datos. Asegurar la coherencia y la adaptacin

    a las necesidades de la empresa.

    Gestionar las autorizaciones de acceso para los usuarios.

    Asegurar del buen funcionamiento de SGBD y hacer un seguimiento de la utilizacin de

    los usuarios a travs de las tareas de mirroring, tunning, desdoblamiento y cualquier

    tcnica futura.

    Participar en la instalacin de las herramientas de Datawarehouse, herramientas de

    SIAD, Data Mining y cualquiera futura.

    Responsabilidad e de la integridad de los datos y de la existencia de Back-ups.

    Estimacin de volmenes de las estructuras de datos, definiendo mecanismos de

    migracin y carga inicial de datos.

    En produccin se ocupa de la gestin y operativa asociada a las bases de datos y al

    software en el que estn implementadas.

    Este perfil es independiente de la tecnologa de Base de Datos, jerquica, relacional,

    orientada a objetos, nativa XML, o cualquier otra.

    Implantacin de las medidas de seguridad (ejemplo reglamentos de desarrollo de la

    LOPD).

    Este perfil normalmente existen en las grandes empresas y en la Administracin, y su

    responsabilidad es muy alta, ya que la seguridad de los datos es imprescindible.

    Ejemplo: Hacienda, Hospitales, Defensa, Interior, Banca, etc. En una pequea y

    mediana empresa, no suele tener mucho sentido y normalmente no existe como tal

    NOTA: Este perfil es conocido como Administrador de base de datos

    41

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    42/86

    COIIE/EIIEO 42

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    43/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    ARQUITECTURA

    43

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    44/86

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    45/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    ANALISIS

    45

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    46/86

    COIIE/EIIEO 46

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    47/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE ANALISIS

    Coordinar el proceso, permitiendo una ejecucin fluida. Gestionar y facilitar lainteraccin con los clientes.

    Ser responsable de realizar/coordinar/supervisar los productos obtenidos en el anlisis.

    47

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    48/86

    INGENIERO DE REQUISITOS

    Obtener y gestionar los requisitos del software a construir. Para ello se emplearn

    tcnicas de anlisis y licitacin de requisitos.

    Durante el proceso de construccin verificar la trazabilidad y cumplimiento de los

    requisitos establecidos.

    COIIE/EIIEO 48

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    49/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO FUNCIONAL

    Modelar el software a desarrollar, comprendiendo y considerando los requisitos.

    Coordinar el trabajo con expertos en el rea especfica que cubra el desarrollo.

    Participar en el proceso de estimacin y planificacin.

    Anlisis de los Nuevos Sistemas Informticos y de los Cambios en los existentes.

    Diseo de las soluciones informticas relacionadas con los cambios en los sistemasexistentes o con los Nuevos Sistemas

    Direccin y asesoramiento a los Tcnicos de Programacin en la realizacin de los

    programas.

    Creacin de los tests de pruebas para verificar que los Sistemas Informticos cumplen

    los requisitos y especificaciones de Anlisis y Diseo.

    Verificacin de la documentacin, tanto de los cambios en los sistemas existentes, como

    la de los nuevos sistemas para garantizar que est completa y al da.

    Asesoramiento a Usuarios, Programadores y Jefe de Estudios en la redaccin de laDocumentacin de Usuario, Instalacin y Explotacin.

    Direccin del arranque "lanzamiento" de un nuevo sistema.

    Asesora al Responsable de Estudios en la elaboracin de los criterios que permiten la

    mejor explotacin de los nuevos sistemas.

    Ayuda al Area de Estudios en la resolucin de los fallos que se producen en los

    Sistemas en Produccin.

    Evala nuevos productos informticos que pueden aportar mejoras tanto en los sistemasexistentes, como para el desarrollo de nuevos sistemas.

    Asesora a los Usuarios para mejor utilizar los Sistemas Existentes.

    Dirige y Coordina el Desarrollo de Reuniones relacionadas con temas que afectan a los

    Sistemas Informticos.

    Estudio de Mtodos, Tcnicas y Herramientas de Anlisis y Diseo.

    Estudio de la evolucin de las nuevas tecnologas, sobre todo de aquellas que pueden

    aportar mejoras importantes en los sistemas utilizados en la empresa.

    NOTA: Este perfil es conocido como Analista Funcional / Sistemas

    49

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    50/86

    INGENIERO DE APLICACIONES

    Interpretar las especificaciones funcionales encaminadas al desarrollo de las

    aplicaciones informticas.

    Realizar el anlisis y el diseo detallado de las aplicaciones informticas.

    Definir la estructura modular y de datos para llevar a cabo las aplicaciones informticas

    que cumplan con las especificaciones funcionales y restricciones del lenguaje de

    programacin.

    Definicin y descripcin de procedimientos e interfaz de usuario.

    Realizar pruebas que verifiquen la validez funcional, la integridad de los datos y el

    rendimiento de las aplicaciones informticas.

    Elaborar y mantener documentacin descriptiva de la gnesis, produccin y

    operatividad de las aplicaciones informticas.

    Disear servicios de presentacin que faciliten la explotacin de las aplicaciones.

    Estudiar el sistema actual existente y analizar e idear mejores medios para llevar a cabo

    los mismos objetivos u otros adicionales.

    Participar en el diseo de nuevos sistemas informticos como consecuencia de la

    informatizacin de reas de la empresa que utilizan para el desarrollo de sus tareas

    mtodos y procesos manuales.

    Integrar sistemas informticos existentes susceptibles de inter-relacionarse.

    Escuchar y asesorar a los Usuarios en la resolucin de los problemas que se les plantean

    con el uso de los sistemas informticos.

    Asesorar a los programadores en los problemas que se les plantean con la programacin

    de los sistemas.

    Colaborar con los responsables de Estudios y Explotacin en la resolucin de los fallos

    que se originen en los Sistemas en Produccin.

    Mantenerse al da en Tcnicas, Mtodos y Herramientas de Anlisis y Diseo.

    NOTA: Este perfil es conocido como Analista de Aplicaciones.

    COIIE/EIIEO 50

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    51/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO WEB

    Analizar las necesidades de la empresa y definir una estrategia de comunicacin On

    Line ( sitio comercial, de eventos, , ...).

    Definir la estructura de informacin en el seno del sitio, tanto sobre un plano lgico

    como visual.

    Crear una plataforma tcnica en relacin con la direccin de la explotacin ydefinir, con la direccin de los estudios, los desarrollos especficos.

    Responsabilidad de la transmisin de la cultura de Internet de los usuarios y

    desarrollar una poltica de alimentacin del sitio.

    Asegurar una vigilancia tcnica de los desarrollos On Line.

    Asegurar el desarrollo coherente de las actividades Internet de la empresa y

    gestionar la evolucin en funcin de las orientaciones estratgicas de la empresa.

    Interlocutor principal de los ISP, integradores y sociedades especializadas en el

    desarrollo de sitios.

    51

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    52/86

    COIIE/EIIEO 52

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    53/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    DISEO

    53

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    54/86

    COIIE/EIIEO 54

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    55/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE DISEO

    Coordinar la labor de diseo. Gestionar la planificacin del proceso de diseo.

    55

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    56/86

    INGENIERO DE DISEO

    Convertir un modelo abstracto del sistema a construir en uno concreto, teniendo encuenta tanto los requisitos del sistema como las restricciones especficas necesarias para

    la construccin.

    Crear la estructura del software a construir

    Generar el diseo de software, para lo cual ha de dominar el rea de Ingeniera de

    Software que cubre la fase de diseo.

    Colaborar con expertos en una tecnologa o tecnologas concretas, para producir un

    diseo construible.

    Seleccionar las tecnologas y plataformas que se usarn para implementar el diseo.

    Poseer capacidades avanzadas de implementacin de software para:

    Implementar pruebas de concepto con las tecnologas elegidas para verificar su

    viabilidad.

    Desarrollar prototipos de partes crticas del software.

    Crear pruebas de concepto para guiar el proceso de construccin.

    Asesorar tcnicamente al equipo de anlisis para propiciar la viabilidad del mismo.

    Dominar a nivel tcnico la plataforma o plataformas objetivo con el fin de poder tomar

    decisiones de diseo adecuadas.

    Considerar restricciones de rendimiento concretas del entorno al tomar decisiones en la

    elaboracin del diseo.

    COIIE/EIIEO 56

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    57/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    CONSTRUCCIN

    57

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    58/86

    COIIE/EIIEO 58

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    59/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE CONSTRUCCION

    Coordinar el proceso de construccin. Ser responsable de colaborar en la creacin del

    plan de proyecto, realizar y gestionar la creacin de estimaciones y supervisar el

    proceso de calidad.

    Coordinar las operaciones de los miembros de su equipo, colaborando con la direccin

    de proyecto.

    Apoyar tcnica y organizativamente a los miembros del equipo.

    Asegurar que se cumplen los objetivos del equipo.

    Supervisar la aplicacin del proceso de desarrollo: metodologa, guas de estilo, registro

    de operaciones, entre otras.

    59

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    60/86

    INGENIERO DE DESARROLLO

    Participa en el proceso de construccin aplicando tcnicas de Ingeniera de Software.

    Realizar estimaciones del software a construir, colaborando en el trabajo de

    planificacin con el jefe o responsable de construccin.

    Interpretar el diseo y realizar adaptaciones cuando sea necesario.

    Coordinar y llevar a cabo revisiones de cdigo, ya sean tipo review, code walkthrough

    [McConnel, 96], etc

    Colaborar en la generacin y supervisar el cumplimiento de la gua de estilo deprogramacin del proyecto.

    Controlar factores de calidad en la produccin del cdigo fuente (conceptos como

    cohesin, acoplamiento, construcciones del lenguaje a utilizar y evitar, porcentaje y

    formato de comentarios).

    Aplicar e interpretar mtricas sobre el software informando al responsable de

    construccin y tomando medidas correctivas o preventivas. Se responsabilizar de

    procesos de refactoring.

    Implementar cdigo crtico, considerndose como tal segn criterios de valor

    estratgico, urgencia, rendimiento o dificultad tcnica.

    Dominar las tecnologas y lenguajes empleados para la construccin del software,

    sirviendo de apoyo a los programadores.

    Dominar tcnicas de depuracin de errores (debugging). La localizacin y correccin

    sistemtica de errores en el cdigo fuente exige un profundo conocimiento del lenguaje

    utilizado, las tecnologas empleadas y el sistema operativo, as como de conceptos

    fundamentales de bases de datos, teora de sistemas operativos y redes, entre otras

    Aplicar dichas tcnicas tanto de manera reactiva como preventiva (ej: deteccin

    sistemtica de memory leaks, recursos, problemas de sincronismo entre threads, etc).

    COIIE/EIIEO 60

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    61/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    TCNICO DE PROGRAMACIN .

    Desempear toda tarea de desarrollo que no requiera de la cualificacin de un

    ingeniero de desarrollo.

    Responsabilidad de la correcta funcionalidad de los componentes de negocio que

    desarrolle

    Desarrollo de aplicaciones. Construir el cdigo que dar lugar al producto resultante en

    base al diseo realizado, utilizando lenguajes y bases de datos . Generando el cdigo

    asociado a los procedimientos de migracin y carga inicial de datos.

    Realizacin de las pruebas unitarias y participa en las pruebas de conjunto de la

    aplicacin.

    Configurar y explotar sistemas informticos.

    Programar bases de datos relacionales no corporativas.

    Desarrollar componentes software en lenguajes de programacin.

    NOTA: Este perfil es conocido como Programador y/o Analista Programador

    61

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    62/86

    JEFE DE GESTION DECONFIGURACIN

    La gestin de la configuracin es imprescindible en un proyecto de ingeniera de

    software. El responsable del rea ser el encargado de disear el plan de gestin de

    configuracin, participando en la creacin de la planificacin, establecimiento de hitos

    y entregas.

    COIIE/EIIEO 62

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    63/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO GESTION DE

    CONFIGURACIN

    Encargado de ejecutar el plan de configuracin. Entre sus labores estarn la creacin de

    versiones, realizacin de integraciones, documentacin de versin, entre otros.

    63

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    64/86

    TCNICO PRUEBAS

    En los sistemas que requieran de pruebas no automatizables ser necesario disponer de

    personal dedicado a ejecutar los casos de prueba. La cualificacin requerida variarsegn la naturaleza del sistema y las pruebas a ejecutar

    COIIE/EIIEO 64

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    65/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    EXPLOTACIN

    65

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    66/86

    COIIE/EIIEO 66

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    67/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    JEFE DE INFORMATICA

    Se encuentra principalmente esta funcin en las PYMEs o en filiales de los grandes

    grupos.

    Garantizar la fiabilidad, la coherencia y la evolucin del sistema informtico desde un

    punto de vista tcnico y funcional.

    Tomar a su cargo el conjunto de los proyectos informticos de la PYME

    Participar en la definicin de la estrategia y los objetivos informticos.

    Organizar el departamento informtico tanto a nivel humano como a nivel material.

    Definir y controlar el presupuesto o una parte del mismo en funcin de su importancia.

    Gestionar las relaciones con otros departamentos de la PYME para establecer los planes

    de accin y en ciertos casos, los libros contables.

    Gestionar las relaciones con los proveedores externos y los eventuales prestadores de

    servicio.

    Asegurar una unidad tecnolgica y representar una fuerza de apoyo para la Direccin.

    Responsabilizarse de las Bases de Datos, Comunicaciones, etc de acuerdo a la pequea

    escala de su empresa.

    67

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    68/86

    JEFE DE EXPLOTACIN

    Responsabilidad de garantizar el adecuado nivel de servicio en la explotacin de los

    sistemas informticos y teleinformticos.

    Responsabilidad en la atencin de usuarios y microinformtica.

    Responsabilidad en la verificacin de la correccin en las medidas de seguridad que

    requiera la poltica de seguridad de la organizacin.

    Garantizar la continuidad de la funcin de negocio.

    Planificar, supervisar y coordinar el desarrollo, implantacin y mantenimiento de lossistemas operativos, bases de datos, software de mercado y propio, bsico o de soporte.

    Definir y actualizar el software bsico

    Analizar y decidir la alternativa ptima de software de mercado a adquirir.

    Disear la poltica de hardware, respecto a adquisiciones, sustituciones, ....

    Resolver y coordinar las incidencias de los sistemas.

    Dirigir las actividades y recursos tcnicos, materiales y los equipos de soporte en

    materia de sistemas operativos, bases de datos y comunicaciones.

    COIIE/EIIEO 68

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    69/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO DE EXPLOTACIN

    Asegurar el buen funcionamiento fsico de los sistemas informticos (automatizacin de

    copias de seguridad y la seguridad de datos).

    Administrar las incidencias y asegurar las soluciones.

    Organizar y supervisar el trabajo de su equipo de los tcnicos de mantenimiento y los

    ingenieros de sistemas y redes.

    Administrar tanto los abastecimientos como las relaciones con los proveedores y losconstructores.

    Responsable del buen funcionamiento del sistema informtico y sus resultados.

    Colaboracin con el Responsable de Desarrollo para que el sistema de arquitectura

    pueda responder a las exigencias de las aplicaciones desarrolladas.

    Definir los procesos, los documentos y ejecutar su control.

    69

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    70/86

    JEFE DE MICROINFORMTICA

    Dirigir el equipo ofimtico.

    Definir la arquitectura de la red local y su puesta en marcha.

    Tomar a su cargo la microinformtica a nivel material y logstico.

    Definir y poner en marcha la poltica de mantenimiento del parque ofimtico.

    Atender las necesidades de los usuarios, poner en marcha el soporte de primer nivel y

    gestionar el buen funcionamiento de los puestos de trabajo.

    Gestionar la formacin de los usuarios.

    Asegurar las relaciones con los proveedores y los prestadores de servicios externos.

    Supervisar el desarrollo de pequeas aplicaciones, participar eventualmente en el

    desarrollo.

    Participar en la elaboracin de directrices y en la eleccin estratgica relativa a la

    evolucin de los puestos de trabajo.

    Asegurar un control tecnolgico.

    Gestionar las redes locales y realizar los desarrollos especficos y las interconexionescon las redes WAN.

    Ser responsable de los aspectos ligados a la seguridad del material y los datos del

    conjunto del parque informtico.

    Gestin y seguimiento de las incidencias informticas y de seguridad

    COIIE/EIIEO 70

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    71/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    TCNICO MICROINFORMTICA

    Instalar, configurar y mantener sistemas microinformticos.

    Conectar, configurar y mantener sistemas microinformticos en red.

    Instalar, configurar y mantener paquetes informticos de propsito general y

    aplicaciones especficas.

    Soporte y apoyo al usuario.

    Gestin de Incidencias.

    71

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    72/86

    OPERADOR

    Gestionar las incidencias, el mantenimiento y la evolucin diaria del parque instaladoas como los consumibles.

    Asistir a los usuarios en los incidentes de orden material y logstico (soporte de primer

    nivel).

    Asegurar la solucin de las incidencias.

    Mantener buenas relaciones con los usuarios teniendo en cuenta que es el primer

    contacto con el departamento informtico.

    COIIE/EIIEO 72

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    73/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO DE SOPORTE

    Tcnica de Sistemas

    Microinformtica

    Gestin de red y comunicaciones

    Administracin base de datos

    Relacionadas con el soporte a la configuracin, evaluacin y explotacin del sistemainformtico.

    73

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    74/86

    COIIE/EIIEO 74

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    75/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    VENTAS Y MARKETING

    75

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    76/86

    COIIE/EIIEO 76

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    77/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    Tcnico Comercial

    77

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    78/86

    INGENIERO COMERCIAL

    Los Ingenieros comerciales son muchas veces antiguos Ingenieros de Desarrollo que despusde haber realizado proyectos informticos, se han interesado por la relacin con los clientes.

    Gestionar los clientes o el rea geogrfica asignada segn la organizacin de la

    empresa.

    Analizar los proyectos y las necesidades y proponer soluciones en el plano tcnico,

    humano y financiero.

    Redactar las propuestas comerciales que pueden implicar soluciones estndar o a

    medida.

    Negociar los contratos.

    Desarrollar el volumen de negocios y asegurar la gestin administrativa.

    Poner en marcha la estrategia comercial elaborada con la direccin.

    Asegurar el seguimiento de los proyectos y su realizacin.

    COIIE/EIIEO 78

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    79/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    INGENIERO PREVENTA

    La mayora han ocupado puestos tcnicos, pero desean orientar su carrera hacia puestos

    ms cerca de la venta.

    Apoyar a los comerciales en las entrevistas con los clientes. Ayuda a definir la

    necesidad, presentar la solucin o el producto en un plano tcnico.

    Definir con mayor precisin la necesidad tcnica del cliente.

    Elaborar la parte tcnica de la propuesta.

    Gestionar la implantacin de la solucin asumiendo la gestin del proyecto en su

    integridad, o asegurar una transferencia de competencia hacia los equipos de

    implantacin.

    Asegurar la comunicacin entre los usuarios y el departamento de I+D para adaptar o

    evaluar el producto.

    79

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    80/86

    INGENIERO GESTOR DEPRODUCTO

    Identificacin de nuevos productos / servicios, y oportunidades de desarrollo de

    negocio. Anlisis de modelos de negocio asociados a la definicin de los nuevos

    productos / servicios

    Coordinar y participar en el proceso de marketing para el desarrollo de productos /

    servicios.

    Colaboracin en los estudios de investigacin de mercado.

    Colaborar en la definicin de la estrategia evolutiva del producto.

    Seguimiento del rendimiento de los procesos y resultados comerciales, identificando ydocumentando incidencias tcnicas y de aplicacin.

    Analizar las necesidades de los clientes, el mercado y la competencia, participando

    activamente en la planificacin y desarrollo de estrategias de ventas y marketing.

    COIIE/EIIEO 80

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    81/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    LEGAL Y CONSULTIVO

    81

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    82/86

    COIIE/EIIEO 82

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    83/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    CONSULTOR

    Las personas que trabajen en este perfil son expertos de las problemticas ms

    frecuentes en cada sector y de las soluciones informticas disponibles.

    El estudio de las necesidades funcionales y tcnicas de los clientes.

    Conocimiento y dominio de todas las Actividades del Anlisis de Sistemas y

    experiencia como Analistas de Sistemas en la solucin de las problemticas objeto de la

    consultora.

    Anlisis, mejora, adaptacin y diseo de los procesos especficos afectados en las

    problemticas a solucionar.

    La implantacin y parametrizacin de los sistemas.

    Analizar, proponer polticas de desarrollo, as como desarrollo y potenciacin de los

    recursos humanos, estructura organizativa, con objeto de optimizar los procesos y

    procedimientos implicados.

    Planificacin y estimacin de recursos y costes de los proyectos implantados o a

    implantar

    La formacin de los usuarios.

    Conocimientos de las restricciones legales aplicables a cada proyecto.

    Dominio de toda la normativa del sector

    83

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    84/86

    AUDITOR

    Recoger, agrupar y evaluar evidencias para efectuar diagnstico de los sistemasinformticos desde diferentes ngulos: tcnico, organizativo, funcional, econmico,

    legal, normativo y humano.

    Determinar si en el anlisis, diseo, construccin y explotacin (produccin) de un

    sistema informtico se han considerado y evaluado los riesgos y si se han establecido

    las salvaguardas adecuadas para mantener la confidencialidad, integridad y

    disponibilidad de la informacin.

    Determinar si un sistema informtico salvaguarda los activos y lleva a cabo los fines

    encomendados para la organizacin a la que da servicio.

    Determinar la eficiencia y eficacia del sistema informtico teniendo en cuenta los

    objetivos de la organizacin con los que debe de estar alineado y los recursos utilizados.

    Verificar la conformidad del sistema informtico con la legislacin aplicable, o con

    normas estndar nacionales e internacionales exigidas por las organizaciones publicas

    privadas tanto en su construccin, como en su explotacin (produccin) posterior.

    Emitir informes de Auditoria Informtica para la Administraciones Pblicas y para las

    Organizaciones privadas y especialmente las establecidas por las leyes y reglamentos

    vigentes.

    Realizar Informes de Auditoria sobre aspectos concretos de los sistemas informticos:Planificacin y Gestin; Acceso a los sistemas; Datos y Bases de Datos; Desarrollo y

    Calidad del Software; Canales de Distribucin, Eficacia; Eficiencia de su gestin, etc.

    Proponer las soluciones de mejora, en base a los informes emitidos y controlar su

    implantacin.

    COIIE/EIIEO 84

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    85/86

    EIIEO - EUSKADIKO INFORMATIKA INGENIARIEN ELKARGO OFIZIALACOIIE -COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMTICA DEL PAS VASCO

    PERITO

    Redactar y firmar informes, dictmenes, peritaciones con validez oficial ante las

    Administraciones pblicas, Tribunales de Justicia, y Corporaciones Oficiales, as como

    para empresas privadas y usuarios particulares, en los asuntos relacionados con la

    Informtica

    85

  • 7/28/2019 perfiles-informatica_noviembre05

    86/86

    ARBITRAJE E INTERMEDIACIN

    Considerando el arbitraje como un proceso vinculante de toma de decisiones basadas en

    evidencia de documentos. Testimonio y alegaciones de las partes. La intermediacin es la

    herramienta principal del mismo

    La intermediacin permite negociar un acuerdo en lugar de hacer que una autoridad decida el

    inters de una de las partes. La Intermediacin da poder a los involucrados en una disputa para

    decidir cuestiones basadas en sus intereses y valores sin que una autoridad decida las cuestiones

    por ellos.

    Participar como rbitros en las controversias en que el motivo de discordia sea cualquier

    tema relacionado con la Informtica.

    Decidir ante un nombramiento la competencia o no de su labor.

    Determinar medidas cautelares.

    Determinar, si fuera preciso, el lugar donde ha de tener lugar el arbitraje.

    Participar en las reuniones privadas con las partes.

    Fijar el Inicio del arbitraje.

    Determinar el Idioma del Arbitraje y si fuera preciso, ordenar su traduccin.

    Nombrar, si fuera preciso, peritos Informticos para que intervengan en el laudo.

    Decidir sobre la controversia que motiv el arbitraje.

    Firmar los laudos redactados por las partes.

    Registrar los laudos en el Colegio Profesional correspondiente

    Notificar el laudo a las partes.

    Participar como testigo si fuera preciso ante los tribunales en el caso de anulacin de