Perforacion de Taladros Largos

3
PETS-PERFORACIÓN DE TALADROS LARGOS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SSOMAC IPERC 9 Página: 1 EE.VINCHOS PETS 03-MIN - K ÁREA: MINA SUBTERRÁNEA OBJETIVOS: Este procedimiento tiene por objetivo realizar una perforación de taladros largos de acuerdo a los estándares de seguridad y calidad que la empresa exige. ALCANCE: Se aplica cada vez que se ejecuta la actividad de perforación de taladros largos en los tajos de mineral, para su posterior explotación. RESPONSABLE: 1. Residente de E.C.M. Supervisor de turno. PARTICIPANTE(S): 1. Operador. 2. Ayudante. 3. Mecánico. RIESGOS: 1. Caída de rocas sueltas. 2. Electrocución. 3. Proyección de partículas. 4. Caída de personas al mismo nivel. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) 1. Protector (casco). 2. Guantes de jebe. 3. Guantes de Cuero 4. Mameluco con cintas reflectoras. 5. Mameluco antiácido con cintas reflectivas. 6. Respirador contra polvo. 7. Tapón auditivo. 8. Correa porta lámpara. 9. Lámpara. 10. Anteojos de seguridad. 11. Barbiquejo. 12. Botas de jebe con puntera de acero. HERRAMIENTAS Y MATERIALES 1. Barretillas de 4’, 6’, 8´,10´, 12´, 14´ (pies) de longitud 2. Broca retráctil 64mm 3. Barras de perforación 4. Llave francesa de 14”. 5. Flexómetro. 6. Reflector para iluminar el área de perforación. 7. Pintura Spray. 8. Cordel con plomada. PROCEDIMIENTO Realizado por Actividades a Realizar Supervisor de 1. Inspección de la labor: al inicio de la jornada inspeccionar

description

free

Transcript of Perforacion de Taladros Largos

Page 1: Perforacion de Taladros Largos

PETS-PERFORACIÓN DE TALADROS LARGOS

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SSOMACIPERC 9

Página: 1EE.VINCHOS PETS 03-MIN - K ÁREA: MINA SUBTERRÁNEA

OBJETIVOS:• Este procedimiento tiene por objetivo realizar una perforación de taladros largos de acuerdo a los

estándares de seguridad y calidad que la empresa exige.ALCANCE:

• Se aplica cada vez que se ejecuta la actividad de perforación de taladros largos en los tajos de mineral, para su posterior explotación.

RESPONSABLE:1. Residente de E.C.M. Supervisor de turno.

PARTICIPANTE(S):1. Operador.2. Ayudante.3. Mecánico.

RIESGOS:1. Caída de rocas sueltas.2. Electrocución.3. Proyección de partículas.4. Caída de personas al mismo nivel.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)1. Protector (casco).2. Guantes de jebe.3. Guantes de Cuero4. Mameluco con cintas reflectoras.5. Mameluco antiácido con cintas reflectivas.6. Respirador contra polvo.7. Tapón auditivo.8. Correa porta lámpara.9. Lámpara.10. Anteojos de seguridad.11. Barbiquejo.12. Botas de jebe con puntera de acero.

HERRAMIENTAS Y MATERIALES1. Barretillas de 4’, 6’, 8´,10´, 12´, 14´ (pies) de longitud2. Broca retráctil 64mm3. Barras de perforación4. Llave francesa de 14”.5. Flexómetro.6. Reflector para iluminar el área de perforación.7. Pintura Spray.8. Cordel con plomada.

PROCEDIMIENTO

Realizado por Actividades a RealizarSupervisor

deTurno

1. Inspección de la labor: al inicio de la jornada inspeccionar las condiciones (posibles, tiros cortado) y el ambiente para eliminar los riesgos. Ventilación adecuada en la labor, llenar las herramientas de gestión (IPERC).

2. Desate de rocas sueltas: Debe realizarse el desate; antes, durante y después las veces que sea necesario de acuerdo a la masa rocosa.

3. Orden y limpieza: Los materiales inservibles deben ser retirados del lugar de trabajo. El material desechado debe de ser eliminado.

4. Inspección del equipo, cable de alimentación: verificar el buen estado y funcionamiento del sistema mecánico y eléctrico del equipo, así como los

Supervisor, Operador de equipo

Supervisor, Operador de equipo

y ayudante.

Operador de equipo y ayudante.

Page 2: Perforacion de Taladros Largos

PETS-PERFORACIÓN DE TALADROS LARGOS

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SSOMACIPERC 9

Página: 1EE.VINCHOS PETS 03-MIN - K ÁREA: MINA SUBTERRÁNEA

dispositivos de seguridad, (extintor, circulina, etc.), haciendo uso del check list de pre uso.

5. Revisar la malla de perforación: Malla de perforación pintado por el departamento de Ingeniería (Topógrafos), de acuerdo a estándares establecidos.

6. Estacionamiento del Equipo: Posicionar el equipo de acuerdo a las filas y taladros a perforar los puntos marcados, luego bajar las gatas de posicionamiento, buscando la estabilidad requerida, luego instalar la manguera de agua. chequeando la presión respectiva y quedando listo para perforar.

7. Instalación de servicios Agua y Aire: Revisar que las válvulas estén cerradas luego, instalar los servicios de agua y aire, chequeando la presión respectiva y quedando listo para perforar.

8. Instalación de Energía Eléctrica: Colocar el cable a media altura de la labor

Mecánico y operador de equipo.

Supervisor y Operador de

equipo.

Operador de equipo y ayudante.

RESTRICCIONES:

Se procederá a la suspensión de las labores en los siguientes casos:1. Cuando no se tenga la orden de trabajo para la actividad asignada.2. Cuando no se reúna los estándares de seguridad requeridos.3. Cuando la ventilación es deficiente4. Hay caída de roca constante.5. cuando se presente golpes de agua.6. De no contar con el juego de barretilla o buen estado de conservación de las barretillas.7. Herramientas deterioradas.8. Cuando el equipo presenta fallas mecánicas, eléctricas y/o hidráulicas.9. falta y/o falla de sostenimiento.10. Cuando el operador no cuenta con autorización.

Elaborado Por: Revisado por: Revisado por: Aprobado Por:

INSPECTOR DE SEGURIDAD DEL AREA

Bach. Joel ROMERO ROBLES

SUPERINTENDENTE MINAIng. Fernando MOLINA H.

GERENTE DEL PROGRAMA SEGURIDAD y SO

Ing. Fredy LOPEZ GARCIA

SUPERINTENDENTE GENERALIng. Adolfo TORRE GONALES

Fecha: 08/03/2014 Fecha: 15/12/2013 Fecha: 08/03/2014 Fecha: 08/03/20141 Historial de Revisiones

Nº Aprobación Descripción del Cambio Vigencia