PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a...

84
PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: M. C. Matías Quiroz Medina El Periódico Oficial “Tierra y Libertad” es elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social y la Dirección General de la Industria Penitenciaria del Estado de Morelos. Cuernavaca, Mor., a 16 de marzo de 2016 6a. época 5380 SEGUNDA SECCIÓN AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/755.- Que aprueba el corte de caja del Ayuntamiento de Cuernavaca, correspondiente al mes de diciembre y cuenta pública del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2015. ………………………………Pág. 4 Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/756.- Que aprueba la cuenta pública anual del Ejercicio Fiscal 2015, del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos. ………………………………Pág. 5 Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/757.- Mediante el cual se autorizan los Proyectos dictaminados como procedentes en el acta de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de numeración y nomenclatura del municipio de Cuernavaca, referentes a la colocación y reposición de placas de nomenclatura. ………………………………Pág. 6 Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/758.- Por el que se autoriza al Presidente Municipal Constitucional, para que por conducto del Tesorero Municipal proceda a condonar los adeudos que se registren por el pago del impuesto predial del terreno propiedad del Sindicato Mexicano de Electricistas”, ubicado en la Avenida Adolfo López Mateos S/N, Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, con clave catastral número 1100 09 017 005. ………………………………Pág. 8 Acuerdo SO/AC-01/1-I-2016.- Mediante el cual se aprueba la designación directa de titulares de las Dependencias del Municipio de Cuernavaca, Morelos. ………………………………Pág. 9 Acuerdo SO/AC-02/1-I-2016.- Que determina las Comisiones Municipales, que atenderán los ramos de la Administración Pública. ………………………………Pág. 10 Acuerdo SO/AC-03/1-I-2016.- Que designa la Comisión Especial de Recepción del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos. ………………………………Pág. 12 Acuerdo SO/AC-04/1-I-2016.- Que designa la Comisión Especial encargada de elaborar el Proyecto de Reglamento de Gobierno Municipal, de Cuernavaca, Morelos. ………………………………Pág. 13 Acuerdo SO/AC-05/1-I-2016.- Que aprueba el Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo para el año 2016. ………………………………Pág. 14 Acuerdo SO/AC-06/1-I-2016.- Mediante el cual se designa al Licenciado en Derecho José Emilio Díaz Roca, como Oficial del Registro Civil Número 01 del Municipio de Cuernavaca, Morelos. ………………………………Pág. 15

Transcript of PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a...

Page 1: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

PERIÓDICO OFICIAL

“TIERRA Y LIBERTAD” ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS

Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

El Periódico Oficial “Tierra y Libertad” es

elaborado en los Talleres de Impresión de la

Coordinación Estatal de Reinserción Social y la

Dirección General de la Industria Penitenciaria del

Estado de Morelos.

Cuernavaca, Mor., a 16 de marzo de 2016

6a. época

5380

SEGUNDA SECCIÓN

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA

Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/755.- Que aprueba el

corte de caja del Ayuntamiento de Cuernavaca,

correspondiente al mes de diciembre y cuenta

pública del cuarto trimestre del ejercicio fiscal

2015.

………………………………Pág. 4

Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/756.- Que aprueba la

cuenta pública anual del Ejercicio Fiscal 2015, del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 5

Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/757.- Mediante el

cual se autorizan los Proyectos dictaminados

como procedentes en el acta de la Primera Sesión

Ordinaria de la Comisión de numeración y

nomenclatura del municipio de Cuernavaca,

referentes a la colocación y reposición de placas

de nomenclatura.

………………………………Pág. 6

Acuerdo AC/SO/30-XII-2015/758.- Por el que se

autoriza al Presidente Municipal Constitucional,

para que por conducto del Tesorero Municipal

proceda a condonar los adeudos que se registren

por el pago del impuesto predial del terreno

propiedad del “Sindicato Mexicano de

Electricistas”, ubicado en la Avenida Adolfo López

Mateos S/N, Colonia Centro, Cuernavaca,

Morelos, con clave catastral número 1100 09 017

005.

………………………………Pág. 8

Acuerdo SO/AC-01/1-I-2016.- Mediante el cual se

aprueba la designación directa de titulares de las

Dependencias del Municipio de Cuernavaca,

Morelos.

………………………………Pág. 9

Acuerdo SO/AC-02/1-I-2016.- Que determina las

Comisiones Municipales, que atenderán los ramos

de la Administración Pública.

………………………………Pág. 10

Acuerdo SO/AC-03/1-I-2016.- Que designa la

Comisión Especial de Recepción del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 12

Acuerdo SO/AC-04/1-I-2016.- Que designa la

Comisión Especial encargada de elaborar el

Proyecto de Reglamento de Gobierno Municipal,

de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 13

Acuerdo SO/AC-05/1-I-2016.- Que aprueba el

Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo

para el año 2016.

………………………………Pág. 14

Acuerdo SO/AC-06/1-I-2016.- Mediante el cual se

designa al Licenciado en Derecho José Emilio

Díaz Roca, como Oficial del Registro Civil Número

01 del Municipio de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 15

Page 2: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 2 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Acuerdo SE/AC-07/21-I-2016.- Mediante el cual se

designa a la Licenciada en Derecho, Nuvia

Castañeda Salas, como Oficial del Registro Civil

Número 03 del Municipio de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 17

Acuerdo SE/AC-08/21-I-2016.- Que aprueba

presentar al Consejo de la Judicatura Estatal, la

terna para nombrar a las personas que ocuparán

el cargo de Propietario y Suplente de Juez de Paz

en el Municipio de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 18

Acuerdo SE/AC-09/21-I-2016.- Que autoriza la

instalación de la “Comisión Permanente

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos”.

………………………………Pág. 19

Acuerdo SE/AC-10/21-I-2016.- Por el que se

integra el Consejo Permanente del Comité de

Planeación para el Desarrollo Municipal de

Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 22

Acuerdo SE/AC-11/21-I-2016.- Por el que se

integra el Consejo Local de Tutelas del Municipio

de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 23

Acuerdo SO/AC-14/28-I-2016.- Mediante el cual se

designa al Ciudadano Juan José Paulino Alcalá

Ortega, como Secretario de Desarrollo Sustentable

del Ayuntamiento de Cuernavaca.

………………………………Pág. 24

Acuerdo SO/AC-15/28-I-2016.- Mediante el cual se

designa al Ciudadano Jorge Sánchez Becerril,

como Secretario de Infraestructura Urbana, Obras

y Servicios Públicos del Ayuntamiento de

Cuernavaca.

………………………………Pág. 25

Acuerdo SO/AC-16-/28-I-2016.- Mediante el cual

se designa al Ciudadano David Ortega Cariño,

como Secretario de Turismo y Desarrollo

Económico del Ayuntamiento de Cuernavaca.

………………………………Pág. 27

Acuerdo SO/AC-17-28-I-2016.- Mediante el cual se

designa al Ciudadano Israel Rafael Yudico

Herrera, como Secretario de Desarrollo Social del

Ayuntamiento de Cuernavaca.

………………………………Pág. 28

Acuerdo SO/AC-18/28-I-2016.- Mediante el cual se

designa al Ciudadano Jesús Abad Jiménez, como

Secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento

de Cuernavaca.

………………………………Pág. 29

Acuerdo SO/AC-19/28-I-2016.- Mediante el cual se

designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich

Román, como titular del Instituto de las Mujeres de

Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 30

Acuerdo SO/AC-20/28-I-2016.- Que autoriza al

Presidente Municipal Constitucional de

Cuernavaca, Morelos; a suscribir en nombre y

representación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Contratos, Convenios y demás actos jurídicos con

todo tipo de Autoridades, Instituciones o

Particulares, ya sean personas físicas o morales,

para el expedito ejercicio de sus funciones; salvo

aquellos casos que la ley disponga lo contrario.

Así como, la creación de la Comisión Temporal

denominada “Comisión Revisora de los actos

jurídicos, celebrados por el Presidente Municipal

Constitucional de Cuernavaca, Morelos”.

………………………………Pág. 31

Acuerdo SE/AC-21/5-II-2016.- Por el que se deja

insubsistente el acuerdo AC/SO/16-VII-2015/581 y

se aprueba el dictamen por el que se concede

pensión por Cesantía en Edad Avanzada al

Ciudadano Francisco Damián Pedroza.

………………………………Pág. 33

Acuerdo SE/AC-22/5-II-2016.- Que aprueba el

dictamen por el que se concede Pensión por

Jubilación al Ciudadano Juan Manuel Ramírez

Flores.

………………………………Pág. 35

Acuerdo SE/AC-23/5-II-2016.- Que aprueba el

dictamen por el que se concede pensión por

Jubilación al Ciudadano Narcizo Flores Jiménez.

………………………………Pág. 37

Acuerdo SE/AC-24/5-II-2016.- Que aprueba el

dictamen por el que se concede pensión por

Jubilación a la Ciudadana Nelly Rivas Flores.

………………………………Pág. 39

Acuerdo SE/AC-25/5-II-2016.- Que aprueba el

dictamen por el que se concede pensión por

Jubilación al Ciudadano Rosendo Romero rojas.

………………………………Pág. 41

Acuerdo SO/AC-26/11-II-2016.- Que aprueba el

corte de caja del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, correspondiente al mes de enero del año

2016.

………………………………Pág. 43

Acuerdo SO/AC-27/11-II-2016.- Que aprueba el

dictamen SAJ/001/2016, emitido por la Secretaría

de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de

Cuernavaca, a favor del Ciudadano Armando Ortiz

Salazar.

………………………………Pág. 45

Page 3: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 3

Acuerdo SO/AC-28/11-II-2016.- Por el que se

integra la “Comisión Reguladora para la venta,

distribución y consumo de alcohol en el municipio

de Cuernavaca, Morelos”.

………………………………Pág. 47

Acuerdo SO/AC-29/11-II-2016.- Que autoriza la

realización de la “Feria de la Primavera,

Cuernavaca 2016”; así como, la integración de la

Comisión Especial.

………………………………Pág. 49

Acuerdo SO/AC-30/25-II-2016.- Por el que se

integra el Comité de Adquisiciones del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 51

Acuerdo SO/AC-31/25-II-2016.- Mediante el cual

se designa al Ciudadano José Manuel Sanz

Rivera, como Secretario Técnico de la Presidencia

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 52

Acuerdo SO/AC-32/25-II-2016.- Por el que se

designa al Ciudadano Marco Antonio Lara Olmos,

como Secretario de Seguridad Ciudadana del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 53

Acuerdo SO/AC-33/25-II-2016.- Que designa al

Ciudadano Israel Rafael Yudico Herrera,

Secretario de Desarrollo Social, como enlace del

municipio de Cuernavaca, Morelos, en el

Programa “Prospera”, durante el Ejercicio Fiscal

2016.

………………………………Pág. 54

Acuerdo SO/AC-34/25-II-2016.- Mediante el cual

se crea el Comité para la Unidad Municipal de

atención a la violencia de género del municipio de

Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 55

Acuerdo SO/AC-35/25-II-2016.- Mediante el cual

se presenta el estado que guarda la

reglamentación municipal del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, en términos de lo dispuesto

por el artículo 60, párrafo segundo, de La Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos.

………………………………Pág. 57

Acuerdo SO/AC-37/25-II-2016.- Por el que se

aprueba la Convocatoria para la elección de

Ayudantes Municipales de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 64

Acuerdo SO/AC-38/25-II-2016.- Que aprueba el

Proyecto de Iniciativa que reforma el párrafo

cuarto, del artículo 79, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, consistente en el

monto de la fianza que deberá presentar el

Tesorero Municipal.

………………………………Pág. 68

Acuerdo SO/AC-39/10-III-2016.- Que aprueba el

corte de caja del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, correspondiente al mes de febrero del

año 2016.

………………………………Pág. 69

Acuerdo SO/AC-40/10-III-2016.- Que autoriza la

participación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, en el Programa “Agenda para el

Desarrollo Municipal 2016”.

………………………………Pág. 71

Acuerdo SO/AC-42/10-III-2016.- Que autoriza la

integración e instalación del Consejo Municipal de

Desarrollo Rural Sustentable de Cuernavaca.

………………………………Pág. 73

Acuerdo SO/AC-43/10-III-2016.- Por el que se

aprueba la iniciativa con Proyecto de Decreto por

el que se autoriza al Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, a afectar los ingresos derivados del cobro

del derecho de alumbrado público para la atención

de las necesidades de infraestructura y materiales

para el mantenimiento de la red de alumbrado

público del citado Municipio.

………………………………Pág. 74

Acuerdo SO/AC-44/10-III-2016.- Por el que se

integra el Comité y Subcomité de Obras Públicas

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 76

Acuerdo SO/AC-45/10-III-2016.- Por el que se

modifica el diverso SO/AC-15/28-I-2016, mediante

el cual se designa al Ciudadano Jorge Sánchez

Becerril, como Secretario de Infraestructura

Urbana, Obras y Servicios Públicos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

………………………………Pág. 78

Acuerdo SO/AC-46/10-III-2016.- Que autoriza al

Ciudadano Presidente Municipal Constitucional de

Cuernavaca, a solicitar a la Secretaría de

Hacienda Del Poder Ejecutivo del estado de

Morelos, un adelanto de las participaciones que en

ingresos federales le corresponden al municipio de

Cuernavaca, Morelos, en el Ejercicio Fiscal 2016.

………………………………Pág. 79

Acuerdo SO/AC-47/10-III-2016.- Que autoriza al

Presidente Municipal, suscribir en nombre y

representación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, los instrumentos jurídicos, para integrar al

Municipio a la “Red Estatal de Municipios por la

Salud”; así como, la integración del Comité

Municipal de Salud.

………………………………Pág. 81

Page 4: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 4 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Municipio de Cuernavaca.- Todos le damos valor.-

2013-2015.

JORGE MORALES BARUD, PRESIDENTE

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,

MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS EN EL USO DE LAS FACULTADES QUE

LE OTORGA EL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN XIV DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, ASÍ COMO LO CONSIDERADO EN LOS

ARTÍCULOS 114 Y 115, DE LA MISMA LEY Y

ARTÍCULOS 2, 33, 37, Y 40, DE LA LEY DE

PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO

PÚBLICO, DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el

artículo 30, fracción I, de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de Morelos y de acuerdo a lo establecido en el

artículo 82, fracción XI de la norma que nos rige,

donde se tiene que aprobar el corte de caja que el

Tesorero Municipal presente a Cabildo; de lo anterior,

para continuar informando de manera oportuna a los

órganos competentes; así como, a la ciudadanía

Cuernavacense sobre la captación, uso y destino de

los recursos financieros que se han recaudado en los

rubros que contempla la Ley de Ingresos del Municipio

de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del

año 2015; así también, por las diversas aportaciones

que realizan tanto el Gobierno Federal y el Estatal;

recursos que se han destinado al cumplimiento de las

acciones y objetivos del Ayuntamiento de Finanzas

sanas, mediante las estrategias definidas en el Plan

de Desarrollo Municipal para alcanzar los objetivos del

mismo, a través de los Programas Operativos Anuales

de cada dependencia y entidad Municipal que serán el

sustento de las previsiones de recursos

presupuestales que cada año habrán de presentarse

en la correspondiente Ley de Ingresos y el

Presupuesto de Egresos, conforme lo establecen la

Ley Orgánica Municipal, la Ley Estatal de Planeación y

la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Por otra parte, como facultad otorgada a los

Ayuntamientos dentro de la normatividad aplicable en

caso concreto, estos pueden llevar a cabo el análisis y

valoración de su corte de caja mensual, el cual debe

ser necesariamente remitido al Congreso del Estado

de Morelos, para revisión y aprobación

correspondiente.

Así mismo, dentro de las atribuciones, se

encuentran las de poder modificar la estructura

financiera y administrativa, de todos y cada uno de los

programas de las Dependencias y Entidades, incluidas

dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del

año 2015, mismas que se les hace del conocimiento a

los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de

Cuernavaca.

Que con fecha 30 de diciembre 2015, se

aprueba, el corte de caja correspondiente al mes de

diciembre del 2015 y el cuarto trimestre del ejercicio

2015, correspondiente a los meses de octubre,

noviembre y diciembre.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien emitir el presente:

ACUERDO

AC/SO/30-XII-2015/755

QUE APRUEBA EL CORTE DE CAJA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE Y

CUENTA PÚBLICA DEL CUARTO TRIMESTRE DEL

EJERCICIO FISCAL 2015.

ARTÍCULO PRIMERO.- Con la finalidad de

mantener unas finanzas sanas en el MUNICIPIO de

Cuernavaca, se autorizan las transferencias

presupuestales efectuadas por cada Secretaría entre

sus respectivas cuentas y proyectos presupuestales

en el mes de diciembre 2015, por un monto de

$19,825,701.88 (DIECINUEVE MILLONES,

OCHOCIENTOS VEINTICINCO MIL, SETECIENTOS

Y UN PESOS 88/100 M.N.) y cuarto trimestre 2015,

por un monto de $40,230,904.63 (CUARENTA

MILLONES, DOSCIENTOS TREINTA MIL,

NOVECIENTOS CUATRO PESOS 63/100 M.N.)

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los

gastos realizados correspondientes al mes de

diciembre 2015, por un monto de $282,470,557.85

(DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MILLONES,

CUATROCIENTOS SETENTA MIL, QUINIENTOS

CINCUENTA Y SIETE PESOS 85/100 M.N.) y cuarto

trimestre 2015, por un monto de $465,540,189.11

(CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO MILLONES,

QUINIENTOS CUARENTA MIL, CIENTO OCHENTA Y

NUEVE PESOS 11/100 M.N.).

ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueban los

ingresos correspondientes al mes de diciembre de

2015, por un monto de $278,587,027.37

(DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MILLONES,

QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL, VEINTISIETE

PESOS 37/100 M.N.) y cuarto trimestre 2015, por un

monto de $491,097,170.83 (CUATROCIENTOS

NOVENTA Y UN MILLONES, NOVENTA Y SIETE

MIL, CIENTO SETENTA PESOS 83/100 M.N.).

ARTÍCULO CUARTO.- El monto total de las

percepciones que se cubren a los servidores públicos

de mandos medios y superiores de las dependencias y

entidades del Ayuntamiento de Cuernavaca, en la que

se incluyen sueldos y demás compensaciones que

forman parte de sus remuneraciones, correspondiente

al mes de diciembre de 2015, por un monto de

$9,045,078.56 (NUEVE MILLONES, CUARENTA Y

CINCO MIL, SETENTA Y OCHO PESOS 56/100

M.N.).

Page 5: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 5

ARTÍCULO QUINTO.- Se aprueba el pago de

finiquitos en el mes de diciembre de 2015 por un

monto de $175,646.03 (CIENTO SETENTA Y CINCO

MIL, SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS

03/100 M.N.).

ARTÍCULO SEXTO.- Se aprueba la

transferencia a la Universidad Autónoma del Estado

de Morelos, derivado del monto recaudado respecto a

la retención del Impuesto Adicional del 5% Pro-

Universidad que se registra en el mes de diciembre de

2015 y, se paga en el mes de enero 2016, por un

importe de $720,916.00 (SETECIENTOS VEINTE MIL,

NOVECIENTOS DIECISÉIS PESOS 00/100 M.N.).

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Autorizó la Tesorería

Municipal la depuración de las cuentas contables de

balance.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo,

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el

Cabildo de Cuernavaca.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese el presente

Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”,

órgano informativo que edita el Gobierno del estado de

Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los treinta días del mes de diciembre del

año dos mil quince.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

JORGE MORALES BARUD

SÍNDICO MUNICIPAL

FERNANDO JOSAPHAT MARTÍNEZ CUÉ

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ENRIQUE PAREDES SOTELO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Jorge

Morales Barud, Presidente Municipal Constitucional,

para que en uso de las facultades que le confiere la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

JORGE MORALES BARUD

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ENRIQUE PAREDES SOTELO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Municipio de Cuernavaca.- Todos le damos valor.- 2013-2015.

JORGE MORALES BARUD, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS EN EL USO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN XIV DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; ASÍ COMO, LO CONSIDERADO EN LOS ARTÍCULOS 114 Y 115 DE LA MISMA LEY Y ARTÍCULOS 2, 33, 37 Y 40 DE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO, DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el

artículo 38, fracción VI, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos y de acuerdo a lo establecido en el artículo 82, fracción XXII, de la norma que nos rige, donde se tiene que aprobar la cuenta pública anual que el Tesorero Municipal presente a Cabildo, de lo anterior para continuar informando de manera oportuna a los órganos competentes; así como, a la ciudadanía Cuernavacense sobre la captación, uso y destino de los recursos financieros que se han recaudado en los rubros que contempla la Ley de Ingresos del Municipio de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del año 2015; así también, por las diversas aportaciones que realizan tanto el Gobierno Federal y el Estatal, recursos que se han destinado al cumplimiento de las acciones y objetivos del Ayuntamiento de Finanzas sanas, mediante las estrategias definidas en el Plan de Desarrollo Municipal para alcanzar los objetivos del mismo, a través de los Programas Operativos Anuales de cada Dependencia y Entidad Municipal, que serán el sustento de las previsiones de recursos presupuestales que cada año habrán de presentarse en la correspondiente Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos; conforme lo establecen la Ley Orgánica Municipal, la Ley Estatal de Planeación y la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Por otra parte, como facultad otorgada a los Ayuntamientos dentro de la normatividad aplicable en caso concreto, estos pueden llevar a cabo el análisis y valoración de su cuenta pública anual, el cual debe ser necesariamente remitido al Congreso del estado de Morelos para revisión y aprobación correspondiente.

Así mismo, dentro de las atribuciones, se encuentran las de poder modificar la estructura financiera y administrativa, de todos y cada uno de los programas de las Dependencias y Entidades, incluidas dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del año 2015, mismas que se les hace del conocimiento a los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Que con fecha 30 de diciembre del 2015 se aprueba la Cuenta Pública Anual correspondiente al Ejercicio 2015.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este Cuerpo Colegiado tiene a bien emitir el presente:

Page 6: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 6 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ACUERDO AC/SO/30-XII-2015/756

QUE APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA ANUAL DEL EJERCICIO FISCAL 2015, DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueban los gastos realizados correspondientes al ejercicio 2015, por un monto de $1,183,800,019.81 (MIL CIENTO OCHENTA Y TRES MILLONES, OCHOCIENTOS MIL, DIECINUEVE PESOS 81/100 M.N.).

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los ingresos correspondientes al ejercicio de 2015, por un monto de $1,476,241,364.30 (MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES, DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL, TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 30/100 M.N.).

ARTÍCULO TERCERO.- Con la finalidad de mantener unas finanzas sanas en el Municipio de Cuernavaca, se autorizan las transferencias presupuestales efectuadas por cada SecretarÍa entre sus respectivas cuentas y proyectos presupuestales del ejercicio 2015, por un monto de $484,425,274.46 (CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MILLONES, CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL, DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 46/100 M.N.).

TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo,

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo de Cuernavaca, Morelos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano informativo que edita el Gobierno del estado de Morelos.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los treinta días del mes de diciembre del año dos mil quince.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA JORGE MORALES BARUD

SÍNDICO MUNICIPAL FERNANDO JOSAPHAT MARTÍNEZ CUÉ

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ENRIQUE PAREDES SOTELO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Jorge Morales Barud, Presidente Municipal Constitucional, para que en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA JORGE MORALES BARUD

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ENRIQUE PAREDES SOTELO

RÚBRICA.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Municipio de Cuernavaca.- Todos le damos valor.-

2013-2015.

JORGE MORALES BARUD, PRESIDENTE

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,

MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN V, INCISO A, DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS;

113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 38,

FRACCIÓN III, XLI LII Y 41, FRACCIÓN I, DE LA LEY

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que el artículo 38, fracción LII, de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Morelos,

establece que los Ayuntamientos están facultados

para analizar y en su caso aprobar la nomenclatura de

las calles.

Que de conformidad con lo dispuesto por los

artículos 2 y 3, del Reglamento de la Comisión de

Numeración y Nomenclatura del Municipio de

Cuernavaca, será la Comisión antes mencionada, la

indicada para realizar los estudios que conduzcan a

fijar los nombres de las calles y los números de los

predios; así como, el único Organismo autorizado para

intervenir en los trabajos de Numeración y

Nomenclatura de la Ciudad de Cuernavaca y de las

demás localidades del Municipio.

Que la Comisión en comento quedó instalada

en la Primera Sesión Ordinaria celebrada con fecha

veintitrés de julio del año dos mil quince; en donde

fueron presentados un total de dieciséis proyectos

ingresados por la ciudadanía para su análisis y

dictaminación.

Que habiéndose presentado y expuesto en la

Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de

Numeración y Nomenclatura del Municipio de

Cuernavaca, toda la información, documental y

evidencias referentes a cada una de las solicitudes

que conformaron el Orden del día, los siguientes

proyectos dictaminados resultaron como procedentes:

Page 7: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 7

Que los proyectos procedentes quedaron plasmados en el Acta de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Numeración y Nomenclatura del Municipio de Cuernavaca, celebrada en fecha veintitrés de julio del año dos mil quince.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este Cuerpo Colegiado, ha tenido a bien aprobar el siguiente:

ACUERDO AC/SO/30-XII-2015/757

MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZAN LOS PROYECTOS DICTAMINADOS COMO PROCEDENTES EN EL ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE NUMERACIÓN Y NOMENCLATURA DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, REFERENTES A LA COLOCACIÓN Y REPOSICIÓN DE PLACAS DE NOMENCLATURA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autorizan los proyectos dictaminados como procedentes en el Acta de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Numeración y Nomenclatura del municipio de Cuernavaca, celebrada el veintitrés de julio del dos mil quince.

En consecuencia, se aprueba la colocación y reposición de placas de nomenclatura, en los lugares señalados en el considerando del presente Acuerdo.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que realice los trámites y acciones correspondientes, con motivo de las solicitudes autorizadas descritas en la parte considerativa del presente Acuerdo, para el debido cumplimiento del mismo.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que notifique a los interesados el contenido del presente Acuerdo.

TRANSITORIOS ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al

día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión oficial del Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los treinta días del mes de diciembre del año dos mil quince.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA JORGE MORALES BARUD

SÍNDICO MUNICIPAL FERNANDO JOSAPHAT MARTÍNEZ CUÉ

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ENRIQUE PAREDES SOTELO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Jorge Morales Barud, Presidente Municipal Constitucional, para que en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA JORGE MORALES BARUD

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ENRIQUE PAREDES SOTELO

RÚBRICAS.

Proyecto Dictamen

1. Colocación de placa

con nomenclatura en la vía

pública con el nombre de la

“Privada de la Cruz” de la

Colonia Lagunilla

La propuesta de colocación de placa

es procedente, y tendrá que

considerase el diseño de las placas

del Ayuntamiento de Cuernavaca, el

costo de la misma tendrá que ser

cubierto por los solicitantes.

2. Colocación de placa

con el nombre de

“Jacarandas” en la Privada

que compone las manzanas

11 y 12, de la Colonia La

Lagunilla del Salto.

La propuesta de colocación de placa

es procedente, y tendrá que

considerase el diseño de las placas

del Ayuntamiento de Cuernavaca, el

costo de la misma tendrá que ser

cubierto por los solicitantes.

3. Solicitud de reposición

de placas con nomenclatura

de calle “Escuadrón 201”.

La propuesta de colocación de placa

se dictamina procedente, y tendrá

que considerase el diseño de las

placas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, el costo de la misma

tendrá que ser cubierto por los

solicitantes.

4. Solicitud de colocación

de placa en privada “Terraza

de Tepoztlán”, en la Colonia

Ahuatlán Tzompantle.

La propuesta de colocación de placa

se dictamina procedente, y tendrá

que considerase el diseño de las

placas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, el costo de la misma

tendrá que ser cubierto por los

solicitantes.

5. Se solicita

nomenclatura oficial para 6

Calles de la Colonia Cruz de

la Curva: “San Salvador”,

“Bolivia”, “Venecia”, “Cerrada

Venecia”, “Honduras” y

“Costa Rica”.

La propuesta de nomenclatura de

calles se dictamina procedente, y

tendrá que considerase el diseño de

las placas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, el costo de la misma

tendrá que ser cubierto por los

solicitantes.

6. Se solicita en privada

sin nombre nomenclatura

oficial de Privada “El Roble”

en la Colonia Lomas de

Tzompantle.

La propuesta de nomenclatura se

dictamina procedente, por lo que se

tendrá que considerar el diseño de

las placas del Ayuntamiento de

Cuernavaca y el costo de la misma

tendrá que ser cubierto por los

solicitantes.

7. Colocación de placas

en barrancas y puentes, con

identificación de nombres a

lo largo de sus riveras y en

cada puente.

La propuesta se dictamina

procedente, y al respecto el Director

General de Ordenamiento Territorial

y Desarrollo Urbano Sustentable,

Rogelio Cerdenares Morales, informa

que existe un proyecto realizado por

el Biólogo Arturo Sandoval Camuñas,

Director de Conservación de

Bosques, Barrancas y Áreas

Naturales Protegidas. Misma que

hará llegar al Secretario Técnico de

esta Comisión.

Page 8: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 8 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Municipio de Cuernavaca.- Todos le damos valor.-

2013-2015.

JORGE MORALES BARUD, PRESIDENTE

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,

MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113 Y 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIÓN XXXII

DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo dispuesto por el

artículo 115, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; los Estados adoptarán para su

régimen interior, la forma de gobierno republicano,

representativo, popular, teniendo como base de su

división territorial y de su organización política y

administrativa, al Municipio Libre, el cual se encuentra

investido de personalidad jurídica y patrimonio propio,

susceptible de derechos y obligaciones. Asimismo,

tiene a su cargo la facultad y atención de diversos

servicios públicos y la potestad exclusiva de manejar

libremente su hacienda.

Que el artículo 113, de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Morelos, establece

que los Municipios están investidos de personalidad

jurídica y administrarán su patrimonio conforme a las

leyes respectivas y el artículo 115 del mismo

ordenamiento, señala que los Ayuntamientos

administrarán libremente su hacienda, la cual se

formará de los rendimientos de los bienes que les

pertenezcan; así como, de las contribuciones y otros

ingresos que el Congreso del Estado establezca a su

favor.

Que el Ayuntamiento tiene la facultad de

proveer en la esfera administrativa todo lo necesario

para el mejor desempeño de las funciones que le

competen de acuerdo a la normatividad vigente,

procurando que todos los actos tengan claridad y

transparencia al aplicar los procedimientos que

garanticen a este, las mejores condiciones.

Que en términos de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, artículo 31, fracción IV,

es obligación de los mexicanos contribuir para los

gastos públicos, así de la Federación, como del

Distrito Federal o del Estado y Municipio en que

residan, de la manera proporcional y equitativa que

dispongan las leyes.

Que ante la compleja situación económica

mundial, la economía mexicana, la del estado de

Morelos y, en consecuencia, la de las familias,

organizaciones y empresas del Municipio de

Cuernavaca se ha visto deteriorada. En este entorno

económico, la posición del Gobierno Municipal de

Cuernavaca 2013-2015 es clara: dado que ante la

adversidad económica, lo urgente es proteger a sus

habitantes.

Que la Ley de Ingresos del Municipio de

Cuernavaca, Morelos, para el ejercicio fiscal del año

2015, publicada en el Periódico Oficial “Tierra y

Libertad” número 5246, de fecha 24 de diciembre de

2014, en el Capítulo Tercero, referido a los impuestos,

establece los conceptos y la tasa de cobro; a su vez,

el artículo 103, de la Ley de Ingresos de Cuernavaca

2015, faculta al Presidente Municipal para que pueda

otorgar estímulos fiscales durante el ejercicio fiscal

2015, con independencia de lo establecido en el

artículo 38, del Código Fiscal para el Estado de

Morelos.

Que mediante escrito sin número de fecha 27

de noviembre de 2015, el “Sindicato Mexicano de

Electricistas”, por conducto de su Representante

Propietario Principal de la Comisión de Trabajo de

Jubilados División Cuernavaca, solicita al Presidente

Municipal de Cuernavaca la condonación del impuesto

predial del terreno propiedad del Sindicato Mexicano

de Electricistas, ubicado en Avenida Adolfo López

Mateos s/n, Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, con

clave catastral número 1100 09 017 005 y superficie

de terreno de 6,444 metros cuadrados, por no contar

con los recursos económicos para su pago.

Que se ha procedido a valorar la solicitud del

Representante Propietario Principal de la Comisión de

Trabajo de Jubilados, División Cuernavaca, del

Sindicato Mexicano de Electricistas, considerando lo

autorizado por el legislador local en la Ley de Ingresos

del Municipio de Cuernavaca para el ejercicio fiscal del

año 2015; y lo establecido en el artículo 38, del Código

Fiscal para el Estado de Morelos.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cabildo tiene a bien aprobar el siguiente:

ACUERDO

AC/SO/30-XII-2015/758

POR EL QUE SE AUTORIZA AL PRESIDENTE

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, PARA QUE POR

CONDUCTO DEL TESORERO MUNICIPAL

PROCEDA A CONDONAR LOS ADEUDOS QUE SE

REGISTREN POR EL PAGO DEL IMPUESTO

PREDIAL DEL TERRENO PROPIEDAD DEL

“SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS”,

UBICADO EN LA AVENIDA ADOLFO LÓPEZ

MATEOS S/N, COLONIA CENTRO, CUERNAVACA,

MORELOS, CON CLAVE CATASTRAL NÚMERO

1100 09 017 005.

Page 9: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 9

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba autorizar al

Presidente Municipal Constitucional, para que por

conducto del Tesorero Municipal proceda a condonar

los adeudos que se registren por el pago del impuesto

predial del terreno propiedad del “Sindicato Mexicano

de Electricistas”, ubicado en la Avenida Adolfo López

Mateos s/n, Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos, con

clave catastral número 1100 09 017 005.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza al

Tesorero Municipal para que realice el procedimiento

administrativo correspondiente y se condone al

“SINDICATO Mexicano de Electricistas”, los pagos

que se registren por concepto del impuesto predial del

terreno de su propiedad ubicado en la Avenida Adolfo

López Mateos s/n, colonia centro, Cuernavaca,

Morelos, con clave catastral número 1100 09 017 005..

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión oficial que edita el Gobierno del estado de

Morelos; así como, en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal y a las demás

Dependencias Municipales involucradas, a realizar las

acciones necesarias para dar cumplimiento a lo

dispuesto en el presente Acuerdo, dentro del ámbito

de sus respectivas competencias.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los treinta días del mes de diciembre del

año dos mil quince.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

JORGE MORALES BARUD

SÍNDICO MUNICIPAL

FERNANDO JOSAPHAT MARTÍNEZ CUÉ

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ENRIQUE PAREDES SOTELO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Jorge

Morales Barud, Presidente Municipal Constitucional,

para que en uso de las facultades que le confiere la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

JORGE MORALES BARUD

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ENRIQUE PAREDES SOTELO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 24, FRACCIÓN I, 38, FRACCIÓN XIX, 41, FRACCIÓN III, 75, 76, 79 Y 84; DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que el Municipio de Cuernavaca, está investido

de personalidad jurídica propia y por consiguiente es susceptible de derechos y obligaciones, autónomo en su régimen interno; con capacidad para manejar su patrimonio conforme a la Ley, organizar y regular su funcionamiento; su gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de Elección Popular, que administra libremente su hacienda y está facultado para expedir la normatividad que regule su actuar y el de sus habitantes; lo anterior, en razón a lo dispuesto por el artículo 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos 113, de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos.

Que el municipio de Cuernavaca, para que dentro de su esfera de competencia, elija libremente a sus gobernantes, se otorgue sus propias normas de convivencia social, resuelva sin intervención de otros poderes los asuntos propios peculiares de la comunidad; cuente, además con renglones propios de tributación y disposición libre de su hacienda y finalmente que estas prerrogativas estén definidas y garantizadas en el ordenamiento supremo del Estado.

Que con fundamento en el artículo 24, fracción I, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, para el despacho de los asuntos de competencia del Ayuntamiento, sean de carácter administrativos y para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá de contar con los servidores públicos de la Secretaría del Ayuntamiento y Tesorería Municipal, Contraloría Municipal.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO SO/AC-01/1-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA LA DESIGNACIÓN DIRECTA DE TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba la designación de los titulares de las Dependencias del municipio de Cuernavaca, Morelos, en cumplimiento de lo previsto por los artículos 24, fracción I, 38 y 41, fracción III; 76, 77, 79 y 84, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos:

Page 10: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 10 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

DESIGNACIÓN DIRECTA POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUERNAVACA, MORELOS. Roberto Carlos Yáñez Moreno

Secretario del Ayuntamiento

José Alejandro Jesús Villareal Gasca

Tesorero Municipal

Héctor Hernández Campos

Contralor Municipal

ARTÍCULO SEGUNDO.- Remítase el presente Acuerdo al Presidente Municipal Constitucional, para que en el uso de sus facultades proceda emitir los nombramientos de las designaciones correspondientes.

ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueba la fianza que deberá garantizar el Tesorero Municipal, para el manejo de los fondos o valores del erario público, por la cantidad de $15’000,000.00 (QUINCE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), que deberá otorgarse en cualquiera de las formas permitidas por la Ley.

ARTÍCULO CUARTO.- Se concede un plazo máximo de diez días hábiles, contados a partir de la fecha, para que el Tesorero designado, cumpla con esta obligación, advertido que de no hacerlo dentro del término mencionado será removido de su cargo.

ARTÍCULO QUINTO.- Se instruye a las Secretarías del Ayuntamiento, de Asuntos Jurídicos y la Tesorería Municipal, a realizar los trámites correspondientes para dar cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo. SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y concluida el día quince de enero del año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal Constitucional, para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018. CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15; 24, FRACCIÓN I; 38,

FRACCIÓN XXXIII, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos 113, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Municipio de Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica propia y por consiguiente es susceptible de derechos y obligaciones, autónomo en su régimen interno, con

capacidad para manejar su patrimonio conforme a la Ley, organizar y regular su funcionamiento; su gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección popular, que administra libremente su hacienda y está facultado para expedir la normatividad que regule su actuar y el de sus habitantes.

Que el artículo 24, fracción II, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, determina que las Comisiones Municipales que atiendan los ramos de la Administración Pública de acuerdo a sus necesidades y con base a las facultades consignadas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano

de Morelos, las cuales deberán de ser colegiadas y permanentes; así como, designar a los titulares de las mismas.

Que para dar cumplimiento a las acciones; a todos y cada uno de los objetivos, metas comprometidas por la Administración Pública Municipal, debe necesariamente sujetarse a la planeación establecida, que tiene como fin último alcanzar de manera sistemática y consecutiva las acciones que beneficie a la ciudadanía del municipio de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO SO/AC-02/1-I-2016

QUE DETERMINA LAS COMISIONES MUNICIPALES, QUE ATENDERÁN LOS RAMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se determina y se aprueba designar las Comisiones Municipales de Regidores, que atenderán los Ramos de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento.

Quedando de la siguiente manera:

Page 11: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 11

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y REGLAMENTOS

Presidente: EDUARDO BORDONAVE ZAMORA

Vocal: JUAN MIGUEL SERRANO GASTELUM

Vocal: KARLA JARAMILLO SÁNCHEZ

Vocal: TERESA PARDIÑA ORDUÑO

Vocal: JORGE MIGUEL DADA GUERRERO

COMISIÓN DE HACIENDA, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Presidente: PEDRO RAMÓN LINARES MANUEL

Vocal: GRETHEL NANCY STREBER RAMÍREZ

Vocal: ARTURO ALDACO HERRERA

COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

Presidente: AMELIA FERNÁNDEZ AGUILAR

Vocal: RAFAEL DOMÍNGUEZ GALINDO

Vocal: JORGE MIGUEL DADA GUERRERO

COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y OBRAS

PÚBLICAS

Presidente: JUAN MIGUEL SERRANO GASTELUM

Vocal: EDUARDO BORDONAVE ZAMORA

Vocal: RAFAEL DOMÍNGUEZ GALINDO

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Presidente: RAFAEL DOMÍNGUEZ GALINDO

Vocal: JORGE PALLARES MORALES

Vocal: AMELIA FERNÁNDEZ AGUILAR

COMISIÓN DE BIENESTAR SOCIAL

Presidente: TERESA PARDIÑA ORDUÑO

Vocal: GUDELIA COLÍN MORENO

Vocal: AMELIA FERNÁNDEZ AGUILAR

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

Presidente: ARTURO ALDACO HERRERA

Vocal: JORGE MIGUEL DADA GUERRERO

Vocal: PEDRO RAMÓN LINARES MANUEL

COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, COLONIAS Y POBLADOS

Presidente: RAFAEL DOMÍNGUEZ GALINDO

Vocal: MODESTA RUÍZ SANTOS

Vocal: EUGENIA DEL CARMEN GUADARRAMA

GONZÁLEZ

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN

Presidente: EUGENIA DEL CARMEN GUADARRAMA

GONZÁLEZ

Vocal: LAURA ERIKA HERMÁN MUZQUIZ

Vocal: ARTURO ALDACO HERRERA

COMISIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Presidente: GRETHEL NANCY STREBER RAMÍREZ

Vocal: JUAN MIGUEL SERRANO GASTELUM

Vocal: PEDRO RAMÓN LINARES MANUEL

COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE ORGANISMOS

DESCENTRALIZADOS

Presidente: MODESTA RUÍZ SANTOS

Vocal: GUDELIA COLÍN MORENO

Vocal: EUGENIA DEL CARMEN GUADARRAMA

GONZÁLEZ

COMISIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Presidente: JUAN MIGUEL SERRANO GASTELUM

Vocal: EDUARDO BORNAVE ZAMORA

Vocal: JORGE PALLARES MORALES

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Presidente: LAURA ERIKA HERMÁN MUZQUIZ

Vocal: AMELIA FERNÁNDEZ AGUILAR

Vocal: GRETHEL NANCY STREBER RAMÍREZ

COMISIÓN DE TURISMO

Presidente: JORGE MIGUEL DADA GUERRERO

Vocal: GUDELIA COLÍN MORENO

Vocal: EUGENIA DEL CARMEN GUADARRAMA

GONZÁLEZ

COMISIÓN DE PATRIMONIO MUNICIPAL

Presidente: GUDELIA COLÍN MORENO

Vocal: EDUARDO BORNAVE ZAMORA

Vocal: TERESA PARDIÑA ORDUÑO

COMISIÓN DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Presidente: KARLA JARAMILLO SÁNCHEZ

Vocal: PEDRO RAMÓN LINARES MANUEL

Vocal: MODESTA RUÍZ SANTOS

COMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN

SOCIAL

Presidente: JORGE PALLARES MORALES

Vocal: KARLA JARAMILLO SÁNCHEZ

Vocal: EDUARDO BORDONAVE ZAMORA

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS

Presidente: TERESA PARDIÑA ORDUÑO

Vocal: EUGENIA DEL CARMEN GUADARRAMA

GONZÁLEZ

Vocal: GRETHEL NANCY STREBER RAMÍREZ

COMISIÓN DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO

Presidente: LAURA ERIKA HERMÁN MUZQUIZ

Vocal: MODESTA RUÍZ SANTOS

Vocal: EDUARDO BORDONAVE ZAMORA

COMISIÓN DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD

Presidente: KARLA JARAMILLO SÁNCHEZ

Vocal: GRETHEL NANCY STREBER RAMÍREZ

Vocal: JORGE PALLARES MORALES

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO

Presidente: GUDELIA COLÍN MORENO

Vocal: JORGE PALLARES MORALES

Vocal: RAFAEL DOMÍNGUEZ GALINDO

Page 12: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 12 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento; a las demás

Dependencias; así como, a los Organismos

descentralizados y desconcentrados del Ayuntamiento

realizar los trámites administrativos correspondientes

para dar cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y

concluida el día quince de enero del año dos mil

dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES

DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 24, FRACCIÓN III,

DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que el Municipio de Cuernavaca, está investido

de personalidad jurídica propia y por consiguiente es

susceptible de derechos y obligaciones, autónomo en

su régimen interno, con capacidad para manejar su

patrimonio conforme a la Ley, organizar y regular su

funcionamiento; su gobierno se ejerce por un

ayuntamiento de elección popular, que administra

libremente su hacienda y está facultado para expedir

la normatividad que regule su actuar y el de sus

habitantes; lo anterior, en razón a lo dispuesto por el

artículo 115, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, en relación a lo previsto por los

artículos 113, de la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos.

Que el artículo 24, fracción III, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, establece

la designación de la Comisión temporal denominada

Comisión Especial de Recepción integrada por un

Regidor de cada uno de los Partidos Políticos con

representación en el Ayuntamiento, con la

responsabilidad de revisar y resguardar los padrones,

expedientes laborales y elementos de seguridad,

inventarios, fondos y valores que hubiere entregado el

Ayuntamiento saliente. Esta Comisión podrá

asesorarse con las instancias que ella misma

determine, y deberá emitir un dictamen dentro de los

treinta días naturales siguientes, que deberá presentar

en Sesión de Cabildo, para su discusión y aprobación,

en su caso.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-03/1-I-2016

QUE DESIGNA LA COMISIÓN ESPECIAL DE

RECEPCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba designar la

Comisión temporal denominada: Comisión Especial de

Recepción, integrada de la manera siguiente:

Page 13: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 13

“COMISIÓN ESPECIAL DE RECEPCIÓN”

Regidora: Modesta Ruíz Santos.

Regidora: Gudelia Colín Moreno.

Regidor: Rafael Domínguez Galindo.

Regidor: Pedro Ramón Linares Manuel.

Regidor: Juan Miguel Serrano Gastelum.

Regidor: Jorge Miguel Dada Guerrero.

Regidor: Arturo Aldaco Herrera.

Regidora: Grethel Nancy Streber Ramírez.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento; así como, a las demás

Dependencias del este Ayuntamiento, realizar los

trámites administrativos correspondientes para dar

cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y

concluida el día quince de enero del año dos mil

dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES

DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 24, FRACCIÓN IV;

DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que el Municipio de Cuernavaca, está investido

de personalidad jurídica propia y por consiguiente es

susceptible de derechos y obligaciones, autónomo en

su régimen interno, con capacidad para manejar su

patrimonio conforme a la Ley, organizar y regular su

funcionamiento; su gobierno se ejerce por un

Ayuntamiento de elección popular, que administra

libremente su hacienda y está facultado para expedir

la normatividad que regule su actuar y el de sus

habitantes; lo anterior, en razón a lo dispuesto por el

artículo 115, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, en relación a lo previsto por los

artículos 113, de la Constitución Política del estado

Libre y Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de Morelos.

Que el artículo 24, fracción IV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, determina

designar una Comisión Especial integrada por un

Regidor por cada uno de los Partidos Políticos con

representación en el Ayuntamiento, cuya encomienda

será elaborar el proyecto de Reglamento de Gobierno

Municipal y lo someta en un término no mayor de

sesenta días naturales contados a partir del inicio de

su período constitucional, a la consideración del

Ayuntamiento para que sea discutido y aprobado en

su caso en Sesión de Cabildo.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-04/1-I-2016

QUE DESIGNA LA COMISIÓN ESPECIAL

ENCARGADA DE ELABORAR EL PROYECTO DE

REGLAMENTO DE GOBIERNO MUNICIPAL, DE

CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba designar la

Comisión Especial para la elaboración del Proyecto de

Reglamento de Gobierno Municipal de Cuernavaca,

Morelos, integrada de la siguiente manera:

“COMISIÓN ESPECIAL PARA LA

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE REGLAMENTO

DE GOBIERNO MUNICIPAL DE CUERNAVACA,

MORELOS”

Page 14: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 14 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Regidor: Jorge Pallares Morales.

Regidora: Karla Jaramillo Sánchez.

Regidora: Teresa Pardiña Orduño.

Regidor: Eduardo Bordonave Zamora.

Regidor: Juan Miguel Serrano Gastelum.

Regidor: Jorge Miguel Dada Guerrero.

Regidor: Arturo Aldaco Herrera.

Regidora: Grethel Nancy Streber Ramírez.

ARTÍCULO SEGUNDO.- En términos de lo

previsto por el artículo 24, fracción IV, de la Ley

Orgánica Municipal del Estado de Morelos, la

Comisión Especial para la elaboración del Proyecto de

Reglamento de Gobierno Municipal de Cuernavaca,

Morelos, cuenta con un término no mayor de sesenta

días naturales a partir del inicio de su período

constitucional, para someter a discusión y, en su caso,

aprobación de los integrantes del Cabildo, el proyecto

de referencia.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento; así como, a las demás

Dependencias de este Ayuntamiento para realizar los

trámites administrativos correspondientes para dar

cumplimiento al presente acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y

concluida el día quince de enero del año dos mil

dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES

DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15; 30, FRACCIÓN I; DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos, en su artículo 29, establece que los

Ayuntamientos sesionarán cuando menos cada quince

días, a efecto de resolver los asuntos de su

competencia; por lo que, en cumplimiento a lo anterior,

el Ayuntamiento de Cuernavaca llevará a cabo sus

programas de acción; así como, todos y cada uno de

los objetivos y las metas comprometidas por esta

administración; asimismo, debe necesariamente

estructurar su Calendario de Sesiones, que tiene como

fin último alcanzar de manera sistemática y

consecutiva las acciones que beneficien a la

ciudadanía del Municipio de Cuernavaca.

Que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el

artículo 30, fracción I, de la Ley Orgánica Municipal del

estado de Morelos y con la finalidad de aprobar el

corte de caja que presenta el Tesorero Municipal al

Cabildo, conforme a lo establecido en el artículo 82,

fracción XI de la norma antes citada, se propone a los

integrantes de este Cabildo, realizar las Sesiones

Ordinarias de Cabildo del año dos mil dieciséis, los

días jueves, con una periodicidad de quince días entre

cada una; el calendario podrá ser modificado por el

Presidente Municipal, en los casos que considere

pertinente a propuesta de los integrantes del

Ayuntamiento.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-05/1-I-2016

QUE APRUEBA EL CALENDARIO DE

SESIONES ORDINARIAS DE CABILDO PARA EL

AÑO 2016.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba el

Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo para el

año 2016, para quedar en los términos siguiente:

Page 15: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 15

ARTÍCULO SEGUNDO.- Las Sesiones

Ordinarias de Cabildo del año dos mil dieciséis, se

llevarán a cabo los días jueves, con una periodicidad

de quince días entre cada una.

ARTÍCULO TERCERO.- Este calendario iniciará

su aplicación a partir de la aprobación del presente

Acuerdo.

ARTÍCULO CUARTO.- En caso de que el día

jueves que corresponda a la Sesión, sea inhábil, la

Sesión Ordinaria se llevará a cabo el día hábil

siguiente. Lo anterior, sin perjuicio de que el Cabildo

celebre las Sesiones Extraordinarias o Solemnes que

sean necesarias, cuando sea convocado para ello.

ARTÍCULO QUINTO.- Preferentemente en la

primera Sesión Ordinaria de Cabildo de cada mes,

será presentado el Corte de Caja para su aprobación.

ARTÍCULO SEXTO.- Se instruye a la Secretaría

del Ayuntamiento; así como, a las demás

Dependencias, Organismos Descentralizados y

Desconcentrados involucrados a realizar los trámites

conducentes para dar cumplimiento a lo dispuesto en

el presente Acuerdo dentro del ámbito de sus

respectivas competencias.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y

concluida el día quince de enero del año dos mil

dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES

DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15; 17; 41, FRACCIÓN I;

75; 90; 91 Y 92, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL

DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos

113, de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de Morelos, el Municipio de

Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica

propia y por consiguiente es susceptible de derechos y

obligaciones, autónomo en su régimen interno, con

capacidad para manejar su patrimonio conforme a la

Ley, organizar y regular su funcionamiento; su

gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección

popular, que administra libremente su hacienda y está

facultado para expedir la normatividad que regule su

actuar y el de sus habitantes.

No. FECHA

1 1 de enero

2 28 enero

3 11 de febrero

4 25 de febrero

5 10 de marzo

6 23 de marzo

7 07 de abril

8 21 de abril

9 05 de mayo

10 19 de mayo

11 02 de junio

12 16 de junio

13 30 de junio

14 14 de julio

15 28 de julio

16 11 de agosto

17 25 de agosto

18 08 de septiembre

19 22 de septiembre

20 06 de octubre

21 20 de octubre

22 03 de noviembre

23 17 de noviembre

24 01 de diciembre

25 15 de diciembre

26 29 de diciembre

Page 16: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 16 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que atendiendo al artículo 75, de la Ley

Orgánica Municipal del Estado de Morelos, se

establece que dentro de la estructura administrativa,

contarán los Ayuntamientos cuando menos con una

Oficialía del Registro Civil, en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, se tienen dos oficialías, la uno y

la tres.

Que los artículos 90 y 91 de la Ley Orgánica

antes invocada, mencionan que las personas

designadas como Oficiales del Registro Civil, deberán

de contar con estudios de Licenciado en Derecho o

pasantía debidamente acreditada.

Que el Reglamento de Gobierno y de la

Administración Pública Municipal de Cuernavaca,

Morelos, en los artículos 83, fracción XXV; 84, fracción

III y 88, contempla como parte de su estructura

orgánica, a las Oficialías del Registro Civil, las cuales

tienen como función principal, constatar y probar

fehacientemente los hechos concernientes al estado

civil de las personas y aquellos que determine la Ley.

Que para ocupar el cargo de Oficial del Registro

Civil número 01 del Ayuntamiento de Cuernavaca, se

propone al Cabildo la designación del Ciudadano José

Emilio Díaz Roca, quien es licenciado en Derecho, con

estudios realizados en la institución educativa de la

Barra Nacional de Abogados; con Maestría en

Derecho Constitucional en la misma Institución; quien

se ha desempeñado como: Consejero Jurídico del

Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal;

Subdirector de Averiguaciones Previas en la Fiscalía

Especializada para la Atención de Delitos Electorales

(FEPADE); Asesor Jurídico en la Consejería Jurídica

del Distrito Federal; Litigante y Catedrático a nivel

Licenciatura.

Que el profesionista en Derecho, reúne los

requisitos exigidos por la Ley; cuenta con la

experiencia y capacidad para desempeñar dicho

cargo. Se tiene a bien en proponerlo como Oficial del

Registro Civil Número 01 de este Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-06/1-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

LICENCIADO EN DERECHO JOSÉ EMILIO DÍAZ

ROCA, COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL

NÚMERO 01 DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa al

licenciado en Derecho José Emilio Díaz Roca, como

Oficial del Registro Civil Número 01, del municipio de

Cuernavaca, Morelos; en cumplimiento a lo previsto

por el artículo 90, de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de Morelos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al servidor público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

a partir del día hábil siguiente al de su aprobación por

el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO. Remítase copia certificada del

presente Acuerdo al Secretario de Gobierno del

estado de Morelos y a la Dirección Estatal del Registro

Civil, para los efectos legales que correspondan.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, en Sesión Ordinaria iniciada el día primero y

concluida el día quince de enero del año dos mil

dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

LA SÍNDICO MUNICIPAL EN FUNCIONES

DE SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

RÚBRICAS.

Page 17: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 17

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 38, FRACCIÓN

XXI; 41, FRACCIÓN I; 75, 90, 91 Y 92, DE LA LEY

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos

113, de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, el Municipio de

Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica

propia y por consiguiente es susceptible de derechos y

obligaciones, autónomo en su régimen interno, con

capacidad para manejar su patrimonio conforme a la

Ley, organizar y regular su funcionamiento; su

gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección

popular, que administra libremente su hacienda y está

facultado para expedir la normatividad que regule su

actuar y el de sus habitantes.

Que el artículo 75, de la Ley Orgánica Municipal

del Estado de Morelos, establece que cada Municipio

tendrá dentro de la estructura administrativa, cuando

menos una Oficialía del Registro Civil; el municipio de

Cuernavaca tiene dos oficialías, la uno y la tres.

Que el artículo 90 de la Ley Orgánica antes

invocada, establece la competencia de los Gobiernos

Municipales, la celebración, registro y certificación de

los actos que afectan el estado civil de las personas.

Que el artículo 91 de la Ley Orgánica en

comento, menciona que para ser Oficial del Registro

Civil, se requiere contar con estudios de Licenciado en

Derecho o pasantía debidamente acreditada.

Que el Reglamento de Gobierno y de la

Administración Pública Municipal de Cuernavaca,

Morelos, contempla como parte de su estructura

orgánica, en los artículos 79, 80, fracción II; 83,

fracción XXV; 84, fracción III y 88, a las Oficialías del

Registro Civil, las cuales tienen como función principal,

constatar y probar fehacientemente los hechos

concernientes al estado civil de las personas y

aquellos que determine la Ley.

Que para ocupar el cargo de Oficial del Registro

Civil número 03 del municipio de Cuernavaca,

Morelos, se propone al Cabildo a la Ciudadana Nuvia

Castañeda Salas quien es licenciada en Derecho por

la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la

Universidad Autónoma del Estado de Morelos; quien

se ha desempeñado como Secretaria del Sistema

Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de

Cuernavaca, del año dos mil uno al dos mil seis; así

como, Asesor Jurídico del turno vespertino de la

Dirección de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas de la

entonces Procuraduría General de Justicia del Estado

de Morelos; en el trienio de los años dos mil seis al

dos mil nueve, ocupó el puesto de elección popular

como Regidora de la Comisión de Equidad de Género;

de Planificación y Desarrollo del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; en el trienio de los años dos mil

trece al dos mil quince, desempeñó el cargo de Oficial

del Registro Civil número 01 del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos.

Que la profesionista en Derecho, reúne los

requisitos exigidos por la Ley y cuenta con la

experiencia y capacidad para desempeñar dicho

cargo, por lo que se tiene a bien en proponerla como

Oficial del Registro Civil Número 03.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SE/AC-07/21-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA A LA

LICENCIADA EN DERECHO, NUVIA CASTAÑEDA

SALAS, COMO OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL

NÚMERO 03 DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa a la

licenciada en Derecho, Nuvia Castañeda Salas, como

Oficial del Registro Civil Número 03 del Municipio de

Cuernavaca, Morelos, en cumplimiento a lo previsto

por el artículo 90, de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de Morelos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

ley a la Servidora Pública designada y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

a partir del veinticinco de enero del año en curso.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO. Remítase copia certificada del

presente Acuerdo al Secretario de Gobierno del

Estado de Morelos y a la Dirección Estatal del Registro

Civil, para los efectos legales que correspondan.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca a los

veintiún días del mes de enero del año dos mil

dieciséis.

Page 18: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 18 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YAÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

CONSAGRADAS EN EL ARTÍCULO 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; ASÍ COMO, LOS ARTÍCULOS

112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15,

38, FRACCIÓN XXI Y 41, FRACCIÓN XXXIII, DE LA

LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; 77; 78; 79 Y 89, DE LA LEY ORGÁNICA

DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MORELOS,

Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en el artículo 38, fracción

XXI, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos, los Ayuntamientos tienen a su cargo el

gobierno de sus respectivos Municipios, facultados

para nombrar a los servidores públicos municipales,

con las excepciones previstas en la Ley.

Que el artículo 41, fracción XXXIII, de la Ley

Orgánica del estado de Morelos, establece que el

Presidente Municipal es el representante político,

jurídico y administrativo del Ayuntamiento; tiene la

facultad y obligación de enviar la terna para la

designación del Juez de Paz al Consejo de la

Judicatura del Estado, tal como lo dispone la Ley

Orgánica del Poder Judicial, en su artículo 77, que

señala que los Jueces de Paz Municipales serán

nombrados por el Consejo de la Judicatura Estatal

propuesto por el Ayuntamiento correspondiente,

mismo que durará en su cargo tres años, coincidiendo

con el período constitucional.

Que el artículo 93 y 94, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, establece que los

Jueces Municipales estarán subordinados al Poder

Judicial del estado de Morelos, quienes tendrán la

competencia, jurisdicción, obligaciones y atribuciones

que les otorga la Ley Orgánica de Poder Judicial y que

le señalen las demás Leyes y Reglamentos aplicables.

Que el Consejo de la Judicatura Estatal

nombrará en cada Municipio un Juez de Paz

propietario y un suplente, quien tendrá la jurisdicción y

competencia que le otorga la Ley y las demás

aplicables; en consecuencia, los ayuntamientos dentro

de los cinco primeros días de su ejercicio

constitucional, remitirán la terna respectiva al Consejo

de la Judicatura Estatal, para el análisis y designación

correspondiente; cabe mencionar que la primer Sesión

Ordinaria de Cabildo iniciada el primero de enero,

concluyó el día quince de enero del año en curso,

aunado a que dentro de los asuntos del Orden del día

no estaba contemplado el presente proyecto de

acuerdo, por consiguiente, en Sesión Extraordinaria

entre los puntos a tratar se desahogó el asunto que

nos ocupa.

Que la terna propuesta cumple los requisitos

establecidos por el artículo 92, de la Ley Orgánica del

Poder Judicial.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SE/AC-08/21-I-2016

QUE APRUEBA PRESENTAR AL CONSEJO

DE LA JUDICATURA ESTATAL, LA TERNA PARA

NOMBRAR A LAS PERSONAS QUE OCUPARÁN EL

CARGO DE PROPIETARIO Y SUPLENTE DE JUEZ

DE PAZ EN EL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba presentar

al Consejo de la Judicatura Estatal, la terna para

nombrar a las personas que ocuparán el cargo de

propietario y suplente de Juez de Paz en el municipio

de Cuernavaca, Morelos, integrada por los

Profesionistas en Derecho, y son:

Page 19: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 19

A). ANGÉLICA DE LA TORRE NÚÑEZ;

B). TANIA BERENICE ULLOA ZAMORA, y

C). OSCAR BERNARDO FLORES REYES.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Procédase a presentar

la terna de Juez de Paz Municipal al Consejo de la

Judicatura del estado de Morelos, en cumplimiento a

lo previsto por el artículo 77, de la Ley Orgánica del

Poder Judicial del estado de Morelos, adjuntándose de

cada uno de los integrantes de la terna, Curriculum

Vitae; así como, copia de la carta de antecedentes no

penales, comprobante domiciliario, acta de nacimiento

y cédula profesional, además copia certificada del Acta

de Sesión de Cabildo, constancia de no Inhabilitación.

ARTÍCULO TERCERO.- Una vez realizada la

designación de Juez de Paz Municipal, por el Consejo

de la Judicatura del estado de Morelos, emítase el

nombramiento del cargo designado.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiún días del mes de enero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIÓN LXII,

LXIV, LXV, LXVI, LXVII Y LXVIII; 41 FRACCIONES V,

XXXIV, XXXV, XXXVI, XXXVII, XXXVIII, XXXIX, XL Y

XLI, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL

ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fecha 22 de enero de 2014, se publicó

en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5158,

el Decreto Número Mil Ochocientos Setenta y Cuatro,

por el que se reforman y adicionan diversas

disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del estado

de Morelos. Las reformas en cita, derivan de diversas

controversias constitucionales presentadas por

algunos ayuntamientos de la entidad, en el sentido de

impugnar el artículo 57, en su último párrafo de la Ley

del Servicio Civil del Estado de Morelos.

Que las controversias constitucionales

planteadas, fueron resueltas por el Tribunal en Pleno

de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,

determinó que el hecho de que el Congreso del estado

de Morelos fuese el Órgano encargado

exclusivamente de determinar la procedencia y

montos de las pensiones de trabajadores de un

Ayuntamiento, violentaba el principio de libertad

hacendaria municipal.

Que las reformas y adiciones al artículo 24,

fracción III; 41, fracciones V, XXXIV, XXXV, XXXVI,

XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, prevé lo relativo a las

pensiones por Jubilación, Cesantía por Edad

Avanzada, Invalidez; así como, a los beneficiarios del

Servidor Público o del elemento de Seguridad Pública

por Muerte, conforme a lo establecido en la

Constitución Federal, la Constitución Estatal, la Ley

del Servicio Civil; la Ley del Sistema de Seguridad

Pública del estado de Morelos y la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Que las adiciones al artículo 24, fracción III, de

la Ley Orgánica invocada, entre otras, van en el

sentido de ampliar las facultades de la Comisión

Temporal encargada de revisar los fondos y valores

que entregó el Ayuntamiento saliente, denominándola

ahora “Comisión Especial de Recepción”, quien

también revisará y resguardará los padrones,

expedientes laborales de los servidores públicos y de

elementos de Seguridad Pública del Municipio.

Page 20: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 20 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que el artículo 38, en sus fracciones LXIV, LXV, LXVI y LXVII igualmente, amplía las facultades y atribuciones de los Ayuntamientos, señalando que son éstos quienes expedirán a los trabajadores, a los elementos de seguridad pública o a los beneficiarios de ambos, copia certificada del Acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento aprueba y otorga el beneficio de la pensión demandada; asimismo, efectuará la autorización y registro de dicho documento; así como, la facultad de emitir en sentido negativo algún Acuerdo de Pensión, debidamente fundado y motivado.

Que los artículos 54, fracción VII de la Ley del Servicio Civil del estado; 14, de la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones Policiales del Sistema Estatal de Seguridad Pública; señalan que las prestaciones de pensión por Jubilación, por Cesantía en Edad Avanzada, por Invalidez, por Viudez, por Orfandad y por Ascendencia, se otorgarán una vez satisfechos los requisitos de Ley.

Que este Ayuntamiento ha considerado ir más allá de lo que dispone la Ley, siempre en beneficio de los trabajadores por pensionarse, o de sus beneficiarios.

Que en cumplimiento a las reformas antes mencionadas se aprobó el Acuerdo AC/SO/28-V-2014/278, que crea con el carácter de permanente, la Comisión Dictaminadora de Pensiones y Jubilaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca como encargada de conocer y dictaminar las solicitudes de pensiones que formularan al Ayuntamiento los servidores públicos de la Administración Municipal o los elementos de Seguridad Pública Municipal que se consideran con el derecho para ello y reunieran los requisitos establecidos en la Ley de la materia.

Que a efecto de continuar con los trabajos en la presente Administración 2016-2018, se busca salvaguardar los derechos laborales, a efecto de emitir los dictámenes respectivos, se auxiliará de un Comité Técnico integrado por la Secretaría del Ayuntamiento, la Secretaría de Asuntos Jurídicos y la Tesorería Municipal a través de la Dirección General de Recursos Humanos.

Que se denominará “Comisión de Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos”, se regirá conforme al Reglamento Interior del Cabildo de Cuernavaca, Morelos, a la Ley del Servicio Civil del estado de Morelos; y la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia del Estado.

Que el artículo 86, fracción XIII, numeral 4), de la Ley Orgánica antes mencionada, establece la facultad al Contralor Municipal, supervisar la elaboración por parte del área de Recursos Humanos, de los padrones de servidores públicos municipales en materia de pensiones y beneficiarios.

Que a efecto de dar cumplimiento a la normatividad antes invocada y con la finalidad de otorgar los beneficios y las prestaciones en materia de seguridad social a los trabajadores del Ayuntamiento; así como, a los elementos de Seguridad Pública Municipal, se considera oportuno instalar la Comisión respectiva.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado ha tenido a bien aprobar el

presente:

ACUERDO

SE/AC-09/21-I-2016

QUE AUTORIZA LA INSTALACIÓN DE LA

“COMISIÓN PERMANENTE DICTAMINADORA DE

PENSIONES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS”.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza la

denominación e instalación de la “Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos”.

ARTÍCULO SEGUNDO.- La Comisión

Dictaminadora se integrará de la siguiente forma:

I. Presidente: Regidor (a) Presidente de la

Comisión de Hacienda, Programación y Presupuesto;

II. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Gobernación y Reglamentos;

III. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Bienestar Social;

IV. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Educación, Cultura y Recreación;

V. Vocal: Regidor (a) Presidente de las

Comisiones de Patrimonio Cultural y de Asuntos de la

Juventud;

VI. Vocal: Regidor (a) Presidente de las

Comisiones de Servicios Públicos Municipales y de

Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados;

VII. Vocal: Regidor (a) Presidente de las

Comisiones de Derechos Humanos y de Igualdad y

Equidad de Género;

VIII. Vocal: Regidor (a) Presidente de la

Comisión de Relaciones Públicas y Comunicación

Social;

IX. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Turismo;

X. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Desarrollo Económico; y

XI. Vocal: Regidor (a) Presidente de la Comisión

de Desarrollo Agropecuario.

ARTÍCULO TERCERO.- La Comisión

Dictaminadora tendrá competencia para conocer y

dictaminar respecto de las solicitudes de pensión que

formulen al Ayuntamiento los servidores públicos de la

administración municipal que se consideren con

derecho para ello y reúnan los requisitos que al efecto

señala la Ley del Servicio Civil del estado de Morelos y

la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las

Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia

del Estado vigentes.

ARTÍCULO CUARTO.- La Comisión

Dictaminadora se auxiliará para el ejercicio de sus

funciones, de un Comité Técnico integrado por los

titulares de las siguientes dependencias:

I. Secretaría del Ayuntamiento, quién la

presidirá;

II. Secretaría de Asuntos Jurídicos, y

Page 21: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 21

III. Tesorería Municipal, representada por la

Dirección General de Recursos Humanos; quien

fungirá como Secretario Técnico de este Comité.

ARTÍCULO QUINTO.- El Comité Técnico tendrá

las siguientes atribuciones:

I. Recibir, por acuerdo de la Comisión

Dictaminadora, las solicitudes de pensión por

Jubilación, Cesantía por Edad Avanzada, Invalidez;

así como, de los beneficiarios del Servidor Público o

del elemento de Seguridad Pública por muerte;

II. Verificar, con las más amplias facultades de

investigación, la veracidad de los datos contenidos en

las solicitudes presentadas; así como, la autenticidad

de la documentación; las dependencias municipales

deberán dar al Comité la información que éste les

requiera;

III. Requerir a los solicitantes la información

adicional necesaria para llevar a cabo el trámite;

IV. Elaborar el proyecto de Dictamen para

someterlo a la consideración de la Comisión

Dictaminadora; y

V. Las demás que la Comisión Dictaminadora le

instruya.

ARTÍCULO SEXTO.- El Comité Técnico

sesionará a convocatoria de su Presidente, cuantas

veces sea necesario para desahogar los asuntos de

su conocimiento; la convocatoria se hará por lo menos

con 24 horas de anticipación por conducto del

Secretario Técnico.

A las Sesiones del Comité podrán ser invitados,

con voz, pero sin voto, los representantes de los

Sindicatos Municipales debidamente constituidos,

cuando los asuntos a tratar interesen a sus

agremiados.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Las actuaciones,

dictámenes, acuerdos o resoluciones de la Comisión

Dictaminadora y del Comité Técnico, se ajustarán

estrictamente a las disposiciones legales contenidas

en la Ley del Servicio Civil vigente en el Estado; de la

Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las

Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia

del Estado.

ARTÍCULO OCTAVO.- El funcionamiento de la

Comisión se regulará por las disposiciones del

Reglamento Interior del Cabildo de Cuernavaca,

Morelos y demás disposiciones legales o

reglamentarias aplicables.

ARTÍCULO NOVENO.- Los Dictámenes

emanados de la Comisión serán sometidos al Pleno

del Cabildo para su aprobación por mayoría simple de

los miembros del Cabildo.

ARTÍCULO DÉCIMO.- Una vez aprobados los

dictámenes, corresponderá al Secretario del

Ayuntamiento, expedir a los interesados y a la

Tesorería Municipal, copia certificada del Acuerdo

respectivo, en los términos que señala el artículo 38

fracción LXV, de la Ley Orgánica Municipal.

Los acuerdos que dicte el Cabildo en esta

materia, entrarán en vigor el mismo día de su

aprobación, debiendo ser publicados en el Periódico

Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Entre la fecha

de aprobación del Dictamen y su trámite administrativo

correspondiente, no deberán de transcurrir más de

quince días; la Contraloría Municipal, velará porque se

cumpla esta disposición.

DÉCIMO SEGUNDO.- Cualquier asunto no

previsto en este Acuerdo será resuelto por la

Comisión, ajustándose a las disposiciones de la Ley

del Servicio Civil y la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Estado.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor en la fecha de su aprobación por el Cabildo del

Ayuntamiento de Cuernavaca.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”; órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos, en la Gaceta Municipal y en la

página de internet del Ayuntamiento, para los efectos

de su difusión y distribúyase copia del mismo a los

Sindicatos del Ayuntamiento y a los interesados que

así lo soliciten.

TERCERO.- La Comisión Dictaminadora de

Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, deberá

instalarse en un plazo no mayor a cuarenta y ocho

horas posteriores a la entrada en vigor del presente

Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiún días del mes de enero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 22: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 22 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, 15, 17, 38, FRACCION XXXI, 41, FRACCIÓN I; 58, 59, 109, 127 TER, FRACCION III, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO Que en cumplimiento con la Ley Estatal de

Planeación, la Ley Orgánica Municipal y la Reglamentación Municipal aplicable, la Administración Municipal 2016-2018, tiene como premisa mayor actuar conforme los ordenamientos jurídicos vigentes en nuestro Estado; por ello, es que se instalan diversos Comités coadyuvantes en las tareas en beneficio de la sociedad; es de suma importancia para este Municipio la Instalación del Consejo permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cuernavaca (COPLADEMUN), al cual corresponde conducir la Planeación del Desarrollo Municipal, con la participación democrática de los grupos sociales, de conformidad con el Reglamento y la Ley Estatal de Planeación de Morelos. El Ayuntamiento a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, formulará el Plan y los Programas de Desarrollo, sustentados en la participación organizada de la sociedad en coordinación con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal, Estatal y Federal.

Que el Comité de Planeación Municipal fomentará la participación de la sociedad, las Autoridades Federales, Estatales y Municipales en la búsqueda del desarrollo integral del Municipio, el (COPLADEMUN), fortalecerá la Administración Municipal, promoverá, actualizará e instrumentará, como instancia propositiva, el Plan mediante un proceso de participación democrática en la que los Gobiernos Federal y Estatal, actuarán de manera subsidiaria y solidaria para el desarrollo integral del Municipio, es de vital importancia su instalación, ya que el objetivo central del (COPLADEMUN), es impulsar la planeación integral y democrática del Municipio, fungiendo adicionalmente, como orientador en los planes intermunicipales y regionales, reforzando así la capacidad institucional de los Municipios que intervengan en los mismos.

Que para efectuar los nombramientos de los integrantes del Consejo Permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cuernavaca, Morelos, conforme al artículo 28, del Reglamento del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Cuernavaca, se somete a consideración de Cuerpo Colegiado de este Ayuntamiento, aprobar la integración del Consejo Permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cuernavaca, el cual quedará de la siguiente forma:

PRESIDENTE: Cuauhtémoc Blanco Bravo

Presidente Municipal;

COORDINADOR GENERAL: Jorge Alonso Ruiz

Gaxiola, Coordinador de (COPLADEMUN);

SECRETARIO TÉCNICO: Arturo Esparza

Pineda, Director de Vinculación Ciudadana;

VOCAL DE CONTROL Y VIGILANCIA: Héctor

Hernández Campos, Contralor Municipal;

VOCAL: Amelia Fernández Aguilar, Presidenta

de la Comisión de Planificación y Desarrollo, y

VOCAL: Juan Miguel Serrano Gastelum,

Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano,

Vivienda y Obras Públicas.

Asimismo, se designa a los Regidores

representantes de las fracciones Políticas con

representación al Interior del Ayuntamiento, los cuales

fungirán como Vocales dentro del Consejo

Permanente del Comité de Planeación para el

Desarrollo Municipal de Cuernavaca, Morelos.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SE/AC-10/21-I-2016

POR EL QUE SE INTEGRA EL CONSEJO

PERMANENTE DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN

PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DE

CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se integra el Consejo

Permanente del Comité de Planeación para el

Desarrollo Municipal de Cuernavaca, Morelos, mismo

que quedará conformado de la siguiente manera:

I. PRESIDENTE: Cuauhtémoc Blanco Bravo,

Presidente Municipal;

II. COORDINADOR GENERAL: Jorge Alonso

Ruiz Gaxiola, Coordinador de (COPLADEMUN);

III. SECRETARIO TÉCNICO: Arturo Esparza

Pineda, Director de Vinculación Ciudadana;

IV. VOCAL DE CONTROL Y VIGILANCIA:

Héctor Hernández Campos, Contralor Municipal;

V. VOCAL: Amelia Fernández Aguilar,

Presidenta de la Comisión de Planificación y

Desarrollo;

VI. VOCAL: Juan Miguel Serrano Gastelum,

Presidente de las Comisiones de Desarrollo Urbano,

Vivienda y Obras Públicas; y de Protección Ambiental;

VII. VOCAL: Eduardo Bordonave Zamora,

Presidente la Comisión de Gobernación y

Reglamentos;

VIII. VOCAL: Gudelia Colín Moreno, Presidenta

de las Comisiones de Seguridad Pública y Tránsito; y

de Patrimonio Municipal;

IX. VOCAL: Modesta Ruíz Santos, Presidenta

de la Comisión de Coordinación de Organismos

Descentralizados;

X. VOCAL: Teresa Pardiña Orduño, Presidenta

de las Comisiones de Bienestar Social; y de Asuntos

Migratorios;

Page 23: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 23

XI. VOCAL: Jorge Miguel Dada Guerrero,

Presidente de la Comisión de Turismo;

XII. Vocal: Arturo Aldaco Herrera, Presidente de

la Comisión de Desarrollo Económico, y

XIII. Vocal: Grethel Nancy Streber Ramírez,

Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo

Agropecuario.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El nombramiento de

integrantes del Consejo Permanente del Comité de

Planeación para el Desarrollo Municipal de

Cuernavaca, tendrá vigencia a partir del día en que

entre en vigor el presente Acuerdo y hasta el cuatro

de octubre del año dos mil dieciocho, con las

atribuciones que para tal efecto le señala Reglamento

del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal

de Cuernavaca.

ARTICULO TERCERO.- Se instruye a las

Secretarías del Ayuntamiento; de Infraestructura

Urbana, Obras y Servicios Públicos; y demás áreas

involucradas, a realizar los trámites conducentes para

el cumplimiento del presente acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión oficial del Gobierno del estado de Morelos y

en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiún días del mes de enero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTEMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 38, FRACCION

III; 41, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que el presente Gobierno Municipal, se

caracteriza por actuar conforme los ordenamientos

jurídicos vigentes en nuestro Estado, prueba de ello

es la instalación de diversos consejos coadyuvantes

en tareas para la sociedad; como el Consejo Local de

Tutelas del municipio de Cuernavaca, Morelos, fue

aprobado e integrado mediante Acuerdo de Cabildo

numero AC/SO/21-11-2013/28.

Que el Reglamento del Consejo de Tutelas del

Municipio de Cuernavaca, establece en sus artículos 6

y 7, que los integrantes del Consejo durarán en el

ejercicio de su cargo un año, serán nombrados por los

respectivos Ayuntamientos en la primera Sesión en el

mes de enero de cada año; conforme a lo establecido

por el artículo 358 del Código Familiar del estado de

Morelos, procurando que los nombramientos recaigan

en personas que sean de notorias buenas costumbres

y que tengan interés en proteger a los incapaces

desprotegidos. El Consejo de Tutelas, tiene como

objeto el cuidado y la representación de los menores

no emancipados de los que no tienen quien ejerza la

patria potestad sobre ellos o de los mayores con

capacidades diferentes que no pueden gobernarse por

sí mismos y que necesitan ser representados.

En tal tesitura y toda vez que el tutor; entre sus

deberes, tiene que ver con la persona del incapaz

como, alimentarlo, educarlo, habilitarlo, rehabilitarlo y

administrar sus bienes, administrarlos procurando el

mayor beneficio y es quien representa al Municipio, de

ello se desprende la importancia para designar a los

nuevos integrantes del Consejo de Tutelas,

procurando que los nombramientos recaigan en

personas que sean de notorias buenas costumbres y

que tengan interés en proteger a los incapaces

desprotegidos.

Ahora bien y para efectuar los nombramientos

de los integrantes del Consejo Municipal de Tutelas,

en estricto apego a la que establece el artículo 5, del

Reglamento del Consejo de Tutelas del municipio de

Cuernavaca, Morelos, se propone al Cuerpo

Colegiado de este Ayuntamiento, la integración del

Consejo Local de Tutelas del Municipio, el cual

quedara de la siguiente forma:

Page 24: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 24 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

PRESIDENTA: Regidora de Bienestar Social;

VOCAL: Secretaría de Desarrollo Social y/o

quien se desempeñe en el cargo;

VOCAL: Dirección General del Sistema DIF

Cuernavaca; y/o quien se desempeñe en el cargo, y

SECRETARIA TÉCNICA: Procurador(a)

Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de

Cuernavaca; y/o quien se desempeñe en el cargo.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SE/AC-11/21-I-2016

POR EL QUE SE INTEGRA EL CONSEJO

LOCAL DE TUTELAS DEL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se integra el Consejo

Local de Tutelas del municipio de Cuernavaca,

Morelos, mismo que quedará conformado de la

siguiente manera:

I. PRESIDENTA: Regidora de Bienestar Social;

II. VOCAL: Secretario (a) de Desarrollo Social

y/o quien se desempeñe en el cargo.

III. VOCAL: Director (a) General del Sistema DIF

Cuernavaca; y/o quien se desempeñe en el cargo.

IV. SECRETARIA TÉCNICA: Procurador (a)

Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de

Cuernavaca; y/o quien se desempeñe en el cargo.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El nombramiento de

integrantes del Consejo Local de Tutelas del municipio

de Cuernavaca, Morelos, tendrá vigencia a partir del

día en que entre en vigor el presente acuerdo y hasta

el 31 de diciembre del año dos mil dieciséis, con las

atribuciones que para tal efecto le señalan los artículos

358 y 359 y demás relativos y aplicables de Código

Familiar del Estado Libre y Soberano de Morelos.

ARTICULO TERCERO.- Informarse al Tribunal

Superior de Justicia y a los Jueces de lo Familiar del

Primer Distrito Judicial del estado de Morelos, los

nombramientos de los miembros del Consejo Local de

Tutelas, para todos los efectos legales

correspondientes.

ARTÍCULO CUARTO.- Se instruye a las

Secretarías del Ayuntamiento, de Asuntos Jurídicos y

demás áreas involucradas, a realizar los trámites

conducentes para el cumplimiento del presente

Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiún días del mes de enero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I;

38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano,

representativo y popular, teniendo como base de su

división territorial y de su organización política y

administrativa el Municipio Libre, el cual será

administrado por un Ayuntamiento de elección popular

directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho

de los asuntos de su competencia, ya sean de

carácter administrativos; así como, para el auxilio de

las funciones del Presidente Municipal, deberá de

contar con los servidores públicos necesarios y

aquellos que se establecen en el caso concreto, en los

artículos 75, de la Ley Orgánica Municipal del estado

de Morelos; 4 y 143, del Reglamento de Gobierno y de

la Administración Pública Municipal.

Page 25: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 25

Que al inicio de su gestión, el Presidente Municipal, tuvo a bien designar Encargados de Despacho en las Dependencias cuyas designaciones de los titulares, son competencia de los integrantes del Cabildo, para que la buena marcha de la administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designado como Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable el Ciudadano Juan José Paulino Alcalá Ortega, quien cuenta con la experiencia, capacidad y vocación de servicio público que se requieren para una adecuada atención de los proyectos, políticas y desarrollo de las actividades encomendadas a esa Secretaría; en virtud de que ha ocupado diversos cargos dentro de la Administración Pública, en sus distintos niveles; asimismo, se ha destacado como Asesor Jurídico para diversas empresas de la iniciativa privada.

Que conforme al artículo 38, fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los Munícipes la designación del Ciudadano Juan José Paulino Alcalá Ortega, para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; con ello, otorgar a la población servicios de calidad y profesionalismo; cumplir y hacer cumplir la normatividad aplicable en materia de desarrollo urbano, los Planes y Programas; así como, las determinaciones del Ayuntamiento en materia de ordenamiento territorial, la regulación y promoción de la localización y desarrollo de los asentamientos humanos, de las actividades económicas, sociales y del desarrollo físico espacial en equilibrio con su ordenamiento ecológico, que garantice la ocupación ordenada y el uso sostenible del territorio. En consecuencia, el servidor público cumple con los requisitos y expectativas para llevar a cabo su cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO SO/AC-14/28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CIUDADANO JUAN JOSÉ PAULINO ALCALÁ ORTEGA, COMO SECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como Secretario de Desarrollo Sustentable, del Ayuntamiento de Cuernavaca, al Ciudadano Juan José Paulino Alcalá Ortega.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de ley al servidor público designado y expídase el nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo. SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I;

38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano,

representativo y popular, teniendo como base de su

división territorial y de su organización política y

administrativa el Municipio Libre, el cual será

administrado por un Ayuntamiento de elección popular

directa.

Page 26: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 26 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho

de los asuntos de su competencia, ya sean de

carácter administrativos; así como, para el auxilio de

las funciones del Presidente Municipal, deberá de

contar con los servidores públicos necesarios y

aquellos que se establecen en el caso concreto, en los

artículos 75, de la Ley Orgánica Municipal del estado

de Morelos; 4 y 133, del Reglamento de Gobierno y

de la Administración Pública Municipal.

Que al inicio de su gestión, el Presidente

Municipal, tuvo a bien designar Encargados de

Despacho en las Dependencias cuyas designaciones

de los titulares, son competencia de los integrantes del

Cabildo, para que la buena marcha de la

administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designado

como Encargado de Despacho de la Secretaría de

Infraestructura, Urbana, Obras y Servicios Públicos el

Ciudadano Jorge Sánchez Becerril, quien cuenta con

la experiencia, capacidad y vocación de servicio

público que se requieren para una adecuada atención

de los proyectos, políticas y desarrollo de las

actividades encomendadas a esa Secretaría; en virtud

de que se ha desempeñado en cargos de la

administración nacional y también en el extranjero;

investigador y diseñador en estrategias de desarrollo y

planificación integral; consultor ejecutivo en turismo

alternativo y ecoturismo; destacando además, como

catedrático de la Facultad de Arquitectura de la

Universidad Nacional Autónoma de México.

Que conforme al artículo 38, fracción XIX, de la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el

Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los

Munícipes la designación del Ciudadano Jorge

Sánchez Becerril, para ocupar el cargo de titular de la

Secretaría de Infraestructura, Urbana, Obras y

Servicios Públicos; con ello, otorgar a la población

servicios de calidad y profesionalismo; encargándose

de elaborar la programación, presupuestación,

supervisión y ejecución de las obras públicas

municipales; así como, del diseño, planeación,

operación, supervisión y dirección para la prestación

eficaz y eficiente de los servicios públicos que le

competen al Municipio, de conformidad con lo

dispuesto en la normatividad aplicable. En

consecuencia, el servidor público cumple con los

requisitos y expectativas para llevar a cabo su cargo al

interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-15/28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

CIUDADANO JORGE SÁNCHEZ BECERRIL, COMO

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA URBANA,

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Secretario de Infraestructura, Urbana, Obras y

Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca,

al Ciudadano Jorge Sánchez Becerril.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al servidor público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 27: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 27

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, el cual será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho de los asuntos de su competencia, ya sean de carácter administrativos; así como, para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá de contar con los servidores públicos necesarios y aquellos que se establecen en el caso concreto, en los artículos 75, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos; 4 y 159, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal.

Que al inicio de su gestión, el Presidente Municipal, tuvo a bien designar Encargados de Despacho en las Dependencias cuyas designaciones de los titulares, son competencia de los integrantes del Cabildo, para que la buena marcha de la administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designado como Encargado de Despacho de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico el Ciudadano David Ortega Cariño, quien cuenta con la experiencia, capacidad y vocación de servicio público que se requieren para una adecuada atención de los proyectos, políticas y desarrollo de las actividades encomendadas a esa Secretaría; al haberse desempeñado como publicista especializado en desarrollo creativo y empresario de servicios gastronómicos y de entretenimiento.

Que conforme al artículo 38, fracción XIX, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los Munícipes la designación del Ciudadano David Ortega Cariño, para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico; con ello, otorgar a la población servicios de calidad y profesionalismo; en la regulación, promoción y fomento del desarrollo de las actividades industriales, comerciales, artesanales, agropecuarias, agroindustriales, agrícolas, turísticas y de servicios; así como, la promoción para la generación y aprovechamiento de las fuentes de trabajo. En consecuencia, el servidor público cumple con los requisitos y expectativas para llevar a cabo su cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-16-/28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

CIUDADANO DAVID ORTEGA CARIÑO, COMO

SECRETARIO DE TURISMO Y DESARROLLO

ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del

Ayuntamiento de Cuernavaca, al Ciudadano David

Ortega Cariño.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al servidor público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 28: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 28 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, el cual será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho de los asuntos de su competencia, ya sean de carácter administrativos; así como, para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá de contar con los servidores públicos necesarios y aquellos que se establecen en el caso concreto, en los artículos 75, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos; 4 y 170, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal.

Que al inicio de su gestión, el Presidente Municipal, tuvo a bien designar encargados de despacho en las dependencias cuyas designaciones de los titulares, son competencia de los integrantes del Cabildo, para que la buena marcha de la administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designado como Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social el Ciudadano Israel Rafael Yudico Herrera, quien cuenta con la experiencia, capacidad y vocación de servicio público que se requieren para una adecuada atención de los proyectos, políticas y desarrollo de las actividades encomendadas a esa Secretaría; al haberse desempeñado en distintos cargos dentro de la administración pública en sus diversos niveles; así como, director y fundador de la Gaceta “Reflexiones” y Asesor del Ministerio Público en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación Azcapotzalco de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Que conforme al artículo 38, fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los Munícipes la designación del Ciudadano Israel Rafael Yudico Herrera, para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Desarrollo Social; con ello, otorgar a la población de este Municipio servicios de calidad y profesionalismo; con la finalidad de planear, coordinar, dirigir y evaluar la política en materia de desarrollo social e infraestructura para el desarrollo; así como, vincular las prioridades, estrategias y los recursos para elevar el nivel de vida de la población más desprotegida; formular, dirigir, coordinar, evaluar, ejecutar y supervisar las políticas y programas para el desarrollo integral de la educación, salud, cultura y deporte. En consecuencia, el servidor público cumple con los requisitos y expectativas para llevar a cabo su cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-17-28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

CIUDADANO ISRAEL RAFAEL YUDICO HERRERA,

COMO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de

Cuernavaca, al Ciudadano Israel Rafael Yudico

Herrera.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al servidor público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 29: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 29

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIONES IV Y VIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS. Y;

CONSIDERANDO Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, el cual será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho de los asuntos de su competencia, ya sean de carácter administrativos; así como, para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá de contar con los servidores públicos necesarios y aquellos que se establecen en el caso concreto, en los artículos 24, fracción I y 75, la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos; y 4, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal.

Que al inicio de su gestión, el Presidente Municipal, tuvo a bien designar Encargados de Despacho en las dependencias cuyas designaciones de los titulares son competencia de los integrantes del Cabildo, para que la buena marcha de la administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designado como Encargado de Despacho de la Secretaría de Asuntos Jurídicos el Ciudadano Jesús Abad Jiménez, quien tiene la experiencia, capacidad y vocación de servicio público requerida para la adecuada atención de los asuntos jurídicos en beneficio de la ciudadanía cuernavacense, al haberse desempeñado como Asesor Jurídico de la Coordinación de Seguridad Pública del municipio de Xochitepec; como Secretario de Acuerdos y Encargado de Despacho del Juzgado de Paz Municipal de Xochitepec, Morelos; y como abogado postulante, en su carácter de Apoderado Legal de diversas empresas de la iniciativa privada.

Que al considerar la experiencia del Encargado de Despacho y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 41, fracción VIII de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal en acuerdo con el Síndico, han decidido consensar con los Munícipes la designación del Ciudadano Jesús Abad Jiménez, como titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos. Para que auxilie y asesore a la Administración Pública Municipal, en todos los asuntos de carácter jurídico-técnico, consultivo y litigioso; así como, la atención y seguimiento de cualquier otra cuestión de carácter jurídico en que el Ayuntamiento requiera. El servidor público que se propone, cumple cabalmente con los requisitos y expectativa para llevar a cabo su cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-18/28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

CIUDADANO JESÚS ABAD JIMÉNEZ, COMO

SECRETARIO DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de

Cuernavaca, al Ciudadano Jesús Abad Jiménez.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al servidor público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 30: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 30 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que los Municipios adoptarán, para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, el cual será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho de los asuntos de su competencia, ya sean de carácter administrativos; así como, para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá de contar con los servidores públicos necesarios y aquellos que se establecen en el caso concreto, en los artículos 24, fracción I y 75, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos; y 4, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal.

Que al inicio de su gestión, el Presidente Municipal, tuvo a bien designar Encargados de Despacho en las dependencias cuyas designaciones de los titulares son competencia de los integrantes del Cabildo, para que la buena marcha de la administración pública no fuera afectada.

Que en virtud de lo anterior, fue designada como Encargada de Despacho del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca, Morelos, la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, quien cuenta con la experiencia, capacidad y vocación de servicio público requerida para la adecuada atención a los habitantes del Municipio; al haberse desempeñado en distintas áreas de la administración municipal y en el sector de comunicación y producción; así como, la conducción del programa “Visión de Mujer”, enfocado en temas de las mujeres y la igualdad de género.

Que conforme a lo previsto en el artículo 24, fracción I, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los Munícipes la designación de la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca, Morelos. Para proporcionar a la población servicios de calidad y con profesionalismo; además se promueva ante las distintas autoridades municipales los mecanismos necesarios para garantizar el respecto a la igualdad y la equidad de género; fomente la participación de las mujeres en los distintos niveles de decisión y busque erradicar toda forma de violencia hacia ellas. En consecuenia, la Servidora Pública, cumple con los requisitos y expectativas para llevar a cabo el cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-19/28-I-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA A LA

CIUDADANA LUCERO FABIOLA WOOLRICH

ROMÁN, COMO TITULAR DEL INSTITUTO DE LAS

MUJERES DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Titular del Instituto de las Mujeres de Cuernavaca,

Morelos, a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich

Román.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley a la servidora pública designada y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 31: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 31

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA. MORELOS, EN EL EJERCICIO

DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LOS

ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113, DE

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE

Y SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES VIII,

IX, XLVI, LX, Y 41, FRACCIÓN IX, DE LA LEY

ÓRGANICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que los artículos 115 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; y 113 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Morelos, establecen que los Estados adoptarán para

su régimen interior, la forma de gobierno republicano,

representativo y popular; teniendo como base su

división territorial y de su organización política y

administrativa el Municipio Libre; investido de

personalidad jurídica y patrimonio propio, susceptible

de derechos y obligaciones.

Que el artículo 24, fracción II de la Ley Orgánica

invocada, señala que con el objeto de atender asuntos

específicos, según las necesidades del Municipio; el

Ayuntamiento está facultado para constituir

comisiones temporales.

Que es facultad del Ayuntamiento, conforme

artículo 38, fracción VIII, de la Ley Orgánica Municipal

del estado de Morelos, aprobar previamente la

celebración de todo tipo de convenios con el Poder

Ejecutivo del Gobierno del estado de Morelos, con sus

organismos auxiliares, o con el Poder Ejecutivo

Federal y sus entidades, a que aluden los artículos

115 fracción III y 116 fracción VII, párrafo segundo, de

la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos. Además el artículo 38, fracción IX de la

Ley antes invocada, establece que el Ayuntamiento

tiene dentro del ámbito de su competencia y

sujetándose a los requisitos que las leyes impongan,

autorizar la celebración de contratos, convenios y

demás actos jurídicos, con todo tipo de autoridades,

instituciones o particulares, para el expedito ejercicio

de sus funciones.

Que en términos de lo previsto por el artículo

38, fracción XLVI, de la Ley Orgánica Municipal en

comento, es facultad de este Ayuntamiento celebrar

acuerdos interinstitucionales con uno o varios Órganos

Gubernamentales Extranjeros u Organismos

Internacionales.

Que el Gobierno Municipal está facultado para

celebrar, a nombre del Ayuntamiento y por acuerdo de

éste, todos los actos y contratos necesarios para el

desempeño de los negocios administrativos y eficaz

prestación de los servicios públicos municipales con

facultades de un apoderado legal; así como, celebrar,

a nombre del Municipio, por acuerdo del

Ayuntamiento, todos los actos y contratos necesarios

para el funcionamiento de la Administración Municipal,

facultades de un apoderado legal; por consiguiente el

Presidente Municipal debe comunicar al Ayuntamiento,

el estado que guarden los asuntos y resultado de

dichos actos jurídicos; conforme a lo establecido en

los artículos 41, fracciones VII y IX, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos; 19, fracción XIII, del

Reglamento de Gobierno y de la Administración

Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos.

Que en relación a lo anterior, se ha considerado

autorizar de manera general al Presidente Municipal

Constitucional, para que suscriba en nombre y

representación de este Ayuntamiento los contratos, los

convenios y demás actos jurídicos con autoridades

federales, estatales, municipales, con sus Organismos

Descentralizados, con particulares, ya sean personas

físicas o morales para el expedito ejercicio de sus

funciones; para ello es necesario constituir una

Comisión Temporal integrada por la Síndico Municipal;

los Regidores Presidentes de las Comisiones: de

Hacienda, Programación y Presupuesto; de

Gobernación y Reglamentos. Además, el Presidente

de la Comisión que corresponda conforme a la materia

del acto jurídico a realizar.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-20/28-I-2016

QUE AUTORIZA AL PRESIDENTE MUNICIPAL

CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS;

A SUSCRIBIR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

CONTRATOS, CONVENIOS Y DEMÁS ACTOS

JURÍDICOS CON TODO TIPO DE AUTORIDADES,

INSTITUCIONES O PARTICULARES, YA SEAN

PERSONAS FÍSICAS O MORALES, PARA EL

EXPEDITO EJERCICIO DE SUS FUNCIONES;

SALVO AQUELLOS CASOS QUE LA LEY

DISPONGA LO CONTRARIO. ASÍ COMO, LA

CREACIÓN DE LA COMISIÓN TEMPORAL

DENOMINADA “COMISIÓN REVISORA DE LOS

ACTOS JURÍDICOS, CELEBRADOS POR EL

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS”.

Page 32: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 32 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza al

Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos; a

suscribir en nombre y representación del

Ayuntamiento de Cuernavaca, contratos, convenios y

demás actos jurídicos con todo tipo de autoridades,

instituciones o particulares, ya sean personas físicas o

morales, para el expedito ejercicio de sus funciones;

salvo aquellos casos que la ley disponga lo contrario.

Así como, la creación de la Comisión Temporal

denominada “Comisión Revisora de los Actos

Jurídicos, celebrados por el Presidente Municipal

Constitucional de Cuernavaca, Morelos”.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza al

Presidente Municipal, a celebrar acuerdos

interinstitucionales con uno o varios Órganos

Gubernamentales Extranjeros u Organizaciones

Internacionales.

ARTÍCULO TERCERO.- El Presidente Municipal

Constitucional deberá informar al Cabildo a través de

las dependencias o entidades municipales, el

resultado de sus gestiones en los actos jurídicos que

realice.

ARTÍCULO CUARTO.- Se crea la Comisión

Temporal denominada “Comisión Revisora de los

Actos Jurídicos celebrados por el Presidente Municipal

Constitucional de Cuernavaca, Morelos”. Que estará

integrada de la siguiente manera: la Síndico Municipal;

Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda,

Programación y Presupuesto; Regidor Presidente de

la Comisión de Gobernación y Reglamentos; y

Regidor(a) Presidente (a) de la Comisión que

corresponda al acto jurídico a celebrar por el

Presidente Municipal; que tendrá las siguientes

facultades:

I.- Revisar el contrato, convenio y/o instrumento

jurídico que se celebre, en el ejercicio de las funciones

de las Dependencias, Organismo Descentralizado y/o

Desconcentrado de la Administración Pública

Municipal;

II.- Supervisar las acciones que en dichos actos

lleven a cabo las Dependencias y Organismos antes

mencionados;

III.- Poner del conocimiento al Presidente

Municipal y al Ayuntamiento cualquier transgresión a

lo autorizado;

IV.- Verificar la integración de los expedientes

relativos a los actos jurídicos autorizados;

V.- Verificar que los titulares de las

Dependencias y Organismos de la Administración

Pública Municipal, den cumplimiento a los actos

jurídicos;

VI.- Solicitar asesoría correspondiente a la

Secretaría de Asuntos Jurídicos, y

VII.- Con el objeto de que la Comisión cumpla

con las atribuciones conferidas, podrá solicitar la

información correspondiente a las unidades

administrativas involucradas en los actos jurídicos.

ARTÍCULO QUINTO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento; así como, a las demás

Dependencias, Organismos Descentralizados,

Desconcentrados y a los integrantes del Cabildo a

realizar los trámites correspondientes para dar

cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por

Cabildo.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

del Gobierno del estado de Morelos; así como, en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veintiocho días del mes de enero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 33: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 33

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN VIII, PÁRRAFO SEGUNDO; 123,

APARTADO B, FRACCIÓN XI, INCISO A) DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 131 Y 132, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES LXIV,

LXV, LXVI Y LXVII; 41, FRACCIONES XXXIV, XXXVII,

XXXVIII Y XXXIX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en los artículos 24,

fracción II, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos; 1, 2, párrafo cuarto, quinto y décimo

segundo; 6, 9, fracción I; 15, 16, 18, 21, 28, 29 y 33

del Reglamento de las Comisiones del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos; 83, quinto párrafo; 86, 87,

88, 89, 90, 91 y 92, del Reglamento Interior del

Cabildo de Cuernavaca, Morelos; la Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; realizó Sesión Extraordinaria, el

día 02 de febrero del 2016, entre los asuntos fue

presentada la resolución emitida en el Juicio de

Amparo 1615/2015-V, promovido por el Ciudadano

Francisco Damián Pedroza, Pensionado por Cesantía

en Edad Avanzada en contra del Acuerdo AC/SO/16-

VII-2015/581.

Que en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 16

de julio del 2015, se aprobó el Acuerdo número

AC/SO/16-VII-2015/581, mediante el cual se aprobó el

Dictamen por el que se concede Pensión por Cesantía

en Edad Avanzada al Ciudadano Francisco Damián

Pedroza.

Que con fecha veintisiete de agosto del dos mil

quince, el Ciudadano Francisco Damián Pedroza,

interpuso Amparo, mismo que recayó en el Juzgado

Segundo de Distrito en el estado de Morelos, en los

autos del juicio de amparo número 1615/2015-V,

concediendo el Amparo y Protección de la justicia, con

fecha catorce de diciembre del año dos mil quince,

que a la letra dice:

“79. por otro lado, en virtud de la

inconstitucionalidad del acuerdo AC/SO/16-VII-

2015/581, del diecisiete de julio del dos mil quince, se

impone conceder el amparo y protección de la justicia

de la unió solicitado, para el efecto de que la autoridad

responsable lo deje insubsistente y, en su lugar emita

otro debidamente fundado y motivado, en el que

determine a partir de cuándo se debe pagar la pensión

por cesantía en edad avanzada que se otorgó al

quejoso, atendiendo a lo señalado en este fallo”.

Que en consecuencia, los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

aprobamos por unanimidad, emitir nuevo Acuerdo de

Pensión por Cesantía en Edad Avanzada.

Que por cuanto hace a las prestaciones de

seguridad social, los artículos 115, fracción VIII,

párrafo segundo; 123, apartado B, fracción XI, inciso

a), de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 113, 131 y 132, de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Morelos; 24 fracción II;

38, fracciones LXIV, LXV, LXVI y LXVII; 41, fracciones

XXXIV, XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; en relación

con el Acuerdo de Cabildo SE/AC-09/21-I-2016, se

autorizó la Comisión Dictaminadora de Pensiones del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; con la

competencia para estudio, analizar y dictaminar la

solicitud de Pensión por Cesantía en Edad Avanzada.

Que al tenor del artículo 56, de la Ley del

Servicio Civil vigente en la Entidad, la pensión por

Cesantía en Edad Avanzada, se generará a partir de

la fecha en que entre en vigencia el Decreto

respectivo. Si el Pensionado se encuentra en activo, a

partir de la vigencia del Decreto cesarán los efectos de

su nombramiento. Cuando el solicitante se hubiere

separado justificada o injustificadamente de su fuente

de empleo, antes de la fecha de vigencia del Decreto

que la otorga, recibirá el pago de su pensión a partir

del día siguiente de su separación. Con motivo de las

modificaciones al artículo 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, la facultad

para otorgar el beneficio de la pensión a los

trabajadores corresponde a los Ayuntamientos

quienes emiten acuerdos de Cabildo; y conforme a lo

preceptuado por el artículo 59, inciso a), de la Ley del

Servicio Civil, la pensión por Cesantía en edad

Avanzada, se otorgará al trabajador que habiendo

cumplido cuando menos cincuenta y cinco años de

edad y un mínimo de 10 años de servicio, se ubique

en el supuesto correspondiente, el monto será de

acuerdo a su último salario y al porcentaje que por los

años de servicio le corresponda.

Page 34: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 34 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que los artículos 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; 2, 4, 5,

fracción l; 6, 10, fracción l del Acuerdo por medio del

cual se emiten las Bases Generales para la expedición

de Pensiones de los Servidores Públicos de los

municipios del estado de Morelos; establecen que

para otorgar pensión por Cesantía en Edad Avanzada,

será mediante Acuerdo de la mayoría de los

integrantes del Comité Dictaminador de Pensiones y

Jubilaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca

Morelos.

Que la Dirección General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

turnó a la Comisión el escrito de petición de pensión

por Cesantía en Edad Avanzada, solicitada por el

Ciudadano Francisco Damián Pedroza; quien se ha

desempeñado en el Gobierno del Estado como:

Secretario de Estudio y Cuenta de este H. Cuerpo

Colegiado del 01 de julio de 1987 hasta el 15 de mayo

de 1988; Secretario de Estudio y Cuenta

Supernumerario de este H. Cuerpo Colegiado del 01

de julio de 1988 hasta el 23 de mayo de 1994; Juez

Mixto de Primera Instancia del Tercer Distrito Judicial

con Residencia en Puente de Ixtla, Mor, del 24 de

mayo de 1994 hasta el 31 de enero de 1995; Juez de

Primera Instancia Comisionado al Juzgado Quinto Civil

de este Primer Distrito Judicial del 01 de febrero de

1995 hasta el 27 de mayo de 1996; Consejero

Representante de los Jueces del 28 de mayo al 27 de

junio de 1996; Juez Quinto Civil de este Primer Distrito

Judicial del 28 de junio al 08 de octubre de 1996;

Consejero Representante de los Jueces del 09 de

octubre al 08 de noviembre de 1996; Juez Quinto Civil

de este Primer Distrito Judicial del 09 al 15 de

noviembre de 1996; Consejero Representante de los

Jueces del 16 de noviembre al 31 de diciembre de

1996; Consejero Representante de los Jueces del 01

de enero al 17 de mayo de 1997; Juez Quinto Civil de

este Primer Distrito Judicial del 18 de mayo al 10 de

noviembre de 1997. Conforme a la constancia

expedida por el C.P. Miguel Avilez Meraz, Director

General de Administración, del Poder Judicial del

Estado de Morelos. Con fecha 04 de diciembre del

2012. En el Ayuntamiento de Cuernavaca como

Consejero jurídico, en la Consejería Jurídica del 29 de

noviembre del 2011 hasta el 17 de diciembre del 2012,

fecha en que fue expedida la constancia de referencia

por la Dirección de Recursos Humanos.

Que realizado el procedimiento de investigación

por la Comisión Dictaminadora de Pensiones y

Jubilaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, conforme al artículo 38, fracción LXIV, de la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, se

comprobó fehacientemente la antigüedad y acredita 11

años, 03 meses, 11 días de en el servicio; y 63 años

de edad, ya que nació el 04 de octubre de 1951; en

consecuencia, se encuentran plenamente satisfechos

los requisitos para otorgar la pensión por Cesantía en

Edad Avanzada, conforme al artículo 59, segundo

párrafo, inciso b) de la Ley del Servicio Civil vigente en

el estado de Morelos, la Pensión deberá cubrirse al

55% por ciento del último salario del solicitante.

En mérito de lo expuesto, esta Comisión somete

a este Cuerpo Edilicio el siguiente:

ACUERDO

SE/AC-21/5-II-2016

POR EL QUE SE DEJA INSUBSISTENTE EL

ACUERDO AC/SO/16-VII-2015/581 Y SE APRUEBA

EL DICTAMEN POR EL QUE SE CONCEDE

PENSIÓN POR CESANTÍA EN EDAD AVANZADA AL

CIUDADANO FRANCISCO DAMIÁN PEDROZA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Déjese insubsistente el

Acuerdo AC/SO/16-VII-2015/581, que concede

pensión por Cesantía en Edad Avanzada al Ciudadano

Francisco Damián Pedroza.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Conforme al artículo

56, párrafo segundo y tercero, de la Ley del Servicio

Civil del estado de Morelos, que a la letra dice:

“El pago de la pensión por jubilación y por

cesantía en edad avanzada, se generará a partir de la

fecha en que entre en vigencia el decreto respectivo.

Si el pensionado se encuentra activo, a partir de la

vigencia del decreto cesarán los efectos de su

nombramiento.

El trabajador que se hubiera separado

justificada o injustificadamente de su fuente de

empleo, antes de la fecha de vigencia del decreto que

la otorga, recibirá el pago de su pensión a partir del

día siguiente de su separación”.

ARTÍCULO TERCERO.- Se concede la pensión

por Cesantía en Edad Avanzada al Ciudadano

Francisco Damián Pedroza, quien ha prestado sus

servicios en el Poder Judicial del estado de Morelos;

así como, en el Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos.

Page 35: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 35

ARTÍCULO CUARTO.- Que la Pensión por

Cesantía en Edad Avanzada, deberá cubrirse al 55%

(cincuenta y cinco por ciento), del último salario del

solicitante, conforme al artículo 59, segundo párrafo

inciso b), de la Ley del Servicio Civil vigente en el

estado de Morelos.

ARTÍCULO QUINTO.- La cuantía de la pensión

se incrementará de Acuerdo con el aumento

porcentual al salario mínimo correspondiente al estado

de Morelos, integrándose ésta por el salario, las

prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al titular de la Dirección General de Recursos

Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los cinco días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN VIII, PÁRRAFO SEGUNDO; 123,

APARTADO B, FRACCIÓN XI, INCISO A), DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 131 Y 132, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES LXIV,

LXV, LXVI Y LXVII; 41, FRACCIONES XXXIV, XXXVII,

XXXVIII Y XXXIX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en los artículos 24,

fracción II, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos; 1, 2, párrafo cuarto, quinto y décimo

segundo; 6, 9, fracción I; 15, 16, 18, 21, 28, 29 y 33

del Reglamento de las Comisiones del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos; 83, quinto párrafo; 86, 87,

88, 89, 90, 91 y 92, del Reglamento Interior del

Cabildo de Cuernavaca, Morelos; la Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; realizó Sesión Extraordinaria, el

día 02 de febrero del 2016, entre los asuntos fue

presentado para el análisis, estudio y dictamen

correspondiente, la solicitud de pensión por Jubilación

y el expediente del Ciudadano Juan Manuel Ramírez

Flores, que se desempeña en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos como Policía Primero en la

Dirección General de Policía Preventiva de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta la

actualidad.

Que el Ciudadano Juan Manuel Ramírez Flores,

cumple con los requisitos de Ley y los años de

servicio; en consecuencia, los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

aprobamos por unanimidad, someter a consideración

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; otorgar la

Pensión por Jubilación.

Que por cuanto hace a las prestaciones de

seguridad social, los artículos 115, fracción VIII,

párrafo segundo; 123, apartado B, fracción XI, inciso

a) de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 113, 131 y 132, de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Morelos; 24 fracción II;

38 Fracciones LXIV, LXV, LXVI, LXVII; 41, fracciones

XXXIV, XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; en relación

con el Acuerdo de Cabildo SE/AC-09/21-I-2016.

Page 36: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 36 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que al tenor del artículo 14, de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se generará a partir

de la fecha en que entre en vigencia el Decreto

respectivo. Si el Pensionado se encuentra en activo, a

partir de la vigencia del Decreto cesarán los efectos de

su nombramiento. Con motivo de las modificaciones al

artículo 38, fracción LXIV de la Ley Orgánica,

Municipal del estado de Morelos, la facultad para

otorgar el beneficio de la pensión a los trabajadores

corresponde a los Ayuntamientos quienes emiten

acuerdos de Cabildo; y conforme a lo preceptuado por

el artículo 16, fracción I, inciso k), de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se otorgará al

trabajador que habiendo cumplido cuando menos 20

años de Servicio efectivo en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, el monto será de acuerdo a su último

salario y al porcentaje que por los años de servicio le

corresponda.

Que los artículos 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; 2, 4, 5,

fracción l; 6, 7, del Acuerdo por medio del cual se

emiten las Bases Generales para la expedición de

Pensiones de los Servidores Públicos de los

municipios del estado de Morelos; establecen que

para otorgar pensión por Jubilación, será mediante

Acuerdo de la mayoría de los integrantes del Comité

Dictaminador de Pensiones y Jubilaciones del

Ayuntamiento de Cuernavaca Morelos.

Que la Dirección General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

turnó a la Comisión el escrito de solicitud de pensión

por Jubilación, promovida por el Ciudadano Juan

Manuel Ramírez Flores; quien se desempeñó en el

Ayuntamiento de Huitzilac, en Servicios Generales del

01 de enero de 1990 hasta el 30 de mayo de 1994;

Servicios Municipales del 01 de junio de 1994 hasta el

25 de marzo de 1999, conforme a la Constancia

expedida por el Lic. Pedro Santamaría Santiago,

Secretario Municipal del Ayuntamiento de Huitzilac,

Morelos, con fecha 02 de julio del 2015. En el

Ayuntamiento de Cuernavaca, como Policía Raso en

la Dirección de Policía Preventiva, del 01 de abril de

1999 hasta el 15 de mayo del 2014; Policía Primero en

la Dirección General de Policía Preventiva del 16 de

mayo del 2014 hasta esta fecha, conforme a la

constancia expedida por la Lic. Lucia Martínez Ortiz,

Directora General de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, con fecha 30

de mayo del 2015.

Que con fecha 03 de agosto del 2015, el

solicitante de pensión por Jubilación, adjuntó a su

ocurso los siguientes documentos: Copia certificada

del acta de nacimiento expedida por el Oficial del

Registro Civil de Tlaquiltenango, Morelos, registrada

en el Libro 02, Foja 194, Acta 00338; Constancia

expedida por el Lic. Pedro Santamaría Santiago,

Secretario Municipal del Ayuntamiento de Huitzilac,

Morelos; Constancia de Servicio y Salario expedida

por la Lic. Lucía Martínez Ortiz, Directora General de

Recursos Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos; conforme al artículo 15 fracción I, de la Ley

de Prestaciones de Seguridad Social de las

Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia

del Sistema Estatal de Seguridad Pública vigente en el

estado de Morelos.

Que realizado el procedimiento de investigación

por la Comisión Permanente Dictaminadora de

Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

conforme al artículo 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, se

comprobó fehacientemente la antigüedad y acredita 26

años, cero meses, 23 días en el servicio; en

consecuencia, se encuentran plenamente satisfechos

los requisitos para otorgar la Pensión por Jubilación,

en virtud del cual y con fundamento en el artículo 16

fracción I, inciso e), de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el estado de Morelos. El

porcentaje a pagar es del 80% del último salario del

solicitante.

En mérito de lo expuesto, esta Comisión somete

a este Cuerpo Edilicio el siguiente:

ACUERDO

SE/AC-22/5-II-2016

QUE APRUEBA EL DICTAMEN POR EL QUE

SE CONCEDE PENSIÓN POR JUBILACIÓN AL

CIUDADANO JUAN MANUEL RAMÍREZ FLORES.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede pensión

por Jubilación al Ciudadano Juan Manuel Ramírez

Flores, quien se desempeña hasta la fecha como

Policía Primero en la Dirección General de Policía

Preventiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Page 37: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 37

ARTÍCULO SEGUNDO.- Que la pensión por

Jubilación, deberá cubrirse al 80% (ochenta por

ciento) del último salario del solicitante.

ARTÍCULO TERCERO.- La cuantía de la

pensión se incrementará de acuerdo con el aumento

porcentual al salario mínimo correspondiente al estado

de Morelos, integrándose ésta por el salario, las

prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al titular de la Dirección General de Recursos

Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del Estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los cinco días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN VIII, PÁRRAFO SEGUNDO; 123,

APARTADO B, FRACCIÓN XI, INCISO A), DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 131 Y 132, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES LXIV,

LXV, LXVI Y LXVII; 41, FRACCIONES XXXIV, XXXVII,

XXXVIII Y XXXIX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en los artículos 24,

fracción II, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos; 1, 2, párrafo cuarto, quinto y décimo

segundo; 6, 9, fracción I; 15, 16, 18, 21, 28, 29 y 33,

del Reglamento de las Comisiones del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos; 83, quinto párrafo; 86, 87,

88, 89, 90, 91 y 92, del Reglamento Interior del

Cabildo de Cuernavaca, Morelos; la Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; realizó Sesión Extraordinaria, el

día 02 de febrero del 2016, entre los asuntos fue

presentado para el análisis, estudio y dictamen

correspondiente, la solicitud de pensión por Jubilación

y el expediente del Ciudadano Narcizo Flores

Jiménez, que se desempeña en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, como Policía en la Dirección

General de Policía Preventiva de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana, hasta la actualidad.

Que el Ciudadano Narcizo Flores Jiménez,

cumple con los requisitos de Ley y los años de

servicio; en consecuencia, los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

aprobamos por unanimidad, someter a consideración

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

Que por cuanto hace a las prestaciones de

seguridad social, los artículos 115, fracción VIII,

párrafo segundo; 123 apartado B, fracción XI, inciso

a), de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 113, 131 y 132, de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Morelos; 24 fracción II;

38 Fracciones LXIV, LXV, LXVI, LXVII; 41, fracciones

XXXIV, XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; en relación

con el Acuerdo de Cabildo SE/AC-09/21-I-2016.

Page 38: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 38 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que al tenor del artículo 14, de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se generará a partir

de la fecha en que entre en vigencia el Decreto

respectivo. Si el Pensionado se encuentra en activo, a

partir de la vigencia del Decreto cesarán los efectos de

su nombramiento. Con motivo de las modificaciones al

artículo 38, fracción LXIV, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, la facultad para

otorgar el beneficio de la pensión a los trabajadores

corresponde a los Ayuntamientos quienes emiten

acuerdos de Cabildo; y conforme a lo preceptuado por

el artículo 16, fracción I, inciso k), de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la Pensión por Jubilación, se otorgará al

trabajador que habiendo cumplido cuando menos 20

años de Servicio efectivo en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, el monto será de acuerdo a su último

salario y al porcentaje que por los años de servicio le

corresponda.

Que los artículos 38, fracción LXIV de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; 2, 4, 5,

fracción l; 6, 7, del Acuerdo por medio del cual se

emiten las Bases Generales para la expedición de

Pensiones de los Servidores Públicos de los

municipios del estado de Morelos; establecen que

para otorgar pensión por Jubilación, será mediante

Acuerdo de la mayoría de los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

Que la Dirección General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

turnó a la Comisión el escrito de solicitud de Pensión

por Jubilación, promovida por el Ciudadano Narcizo

Flores Jiménez; quien se desempeñó en el

Ayuntamiento de Huitzilac, en Servicios Municipales

del 01 de enero de 1986 hasta el 30 de mayo de 1991;

Servicios Municipales del 01 de junio de 1991 hasta el

31 de diciembre de 1997; Servicios Municipales del 01

de enero de 1998 hasta el 31 de diciembre del 2004,

conforme a la constancia expedida por el Lic. Pedro

Santamaría Santiago, Secretario Municipal del

Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, con fecha 13 de

febrero del 2015. En el Ayuntamiento de Cuernavaca

como Policía, en la Dirección de Policía en la

Dirección General de Policía Preventiva del 01 de abril

del 2014 hasta la fecha. Conforme a la constancia

expedida por la Lic. Lucía Martínez Ortiz, Directora

General de Recursos Humanos del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, con fecha 13 de abril del 2015.

Que con fecha 20 de abril del 2015, el

solicitante de pensión por Jubilación, adjuntó a su

ocurso los siguientes documentos: Copia certificada

del acta de nacimiento expedida por el Oficial del

Registro Civil de Emiliano Zapata, Morelos, registrada

en el Libro 04, Foja 111, Acta 01539; Constancia de

Servicio y Salario expedida por la Lic. Lucia Martínez

Ortiz, Directora General de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; conforme al

artículo 15, fracción I, de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el Estado de Morelos.

Que realizado el procedimiento de investigación

por la Comisión Permanente Dictaminadora de

Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

conforme al artículo 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, se

comprobó fehacientemente la antigüedad y acredita 20

años, cero meses, 11 días, en el servicio; en

consecuencia, se encuentran plenamente satisfechos

los requisitos para otorgar la pensión por Jubilación,

en virtud del cual y con fundamento en el artículo 16,

fracción I, inciso k), de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el estado de Morelos. El

porcentaje a pagar es del 50% del último salario del

solicitante.

En mérito de lo expuesto, esta Comisión somete

a este Cuerpo edilicio el siguiente:

ACUERDO

SE/AC-23/5-II-2016

QUE APRUEBA EL DICTAMEN POR EL QUE

SE CONCEDE PENSIÓN POR JUBILACIÓN AL

CIUDADANO NARCIZO FLORES JIMÉNEZ.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede pensión

por Jubilación al Ciudadano Narcizo Flores Jiménez,

quien se desempeña hasta la fecha como Policía en la

Dirección General de Policía Preventiva de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Que la pensión por

Jubilación, deberá cubrirse al 50% (cincuenta por

ciento) del último salario del solicitante.

Page 39: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 39

ARTÍCULO TERCERO.- La cuantía de la

pensión se incrementará de acuerdo con el aumento

porcentual al salario mínimo correspondiente al estado

de Morelos, integrándose ésta por el salario, las

prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al titular de la Dirección General de Recursos

Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los cinco días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN VIII, PÁRRAFO SEGUNDO; 123,

APARTADO B, FRACCIÓN XI, INCISO A), DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 131 Y 132, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES LXIV,

LXV, LXVI Y LXVII; 41, FRACCIONES XXXIV, XXXVII,

XXXVIII Y XXXIX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en los artículos 24,

fracción II, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

Morelos; 1, 2, párrafo cuarto, quinto y décimo

segundo; 6, 9, fracción I; 15, 16, 18, 21, 28, 29 y 33,

del Reglamento de las Comisiones del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos; 83, quinto párrafo; 86, 87,

88, 89, 90, 91 y 92, del Reglamento Interior del

Cabildo de Cuernavaca, Morelos; la Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; realizó Sesión Extraordinaria, el

día 02 de febrero del 2016, entre los asuntos fue

presentado para el análisis, estudio y dictamen

correspondiente, la solicitud de pensión por Jubilación

y el expediente de la Ciudadana Nelly Rivas Flores,

que se desempeña en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, como Policía Segundo en la

Dirección General de Policía Preventiva de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta la

actualidad.

Que el Ciudadana Nelly Rivas Flores, cumple

con los requisitos de Ley y los años de servicio; en

consecuencia, los integrantes de la Comisión

Permanente Dictaminadora de Pensiones del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; aprobamos

por unanimidad, someter a consideración del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; otorgar la

Pensión por Jubilación.

Que por cuanto hace a las prestaciones de

seguridad social, los artículos 115, fracción VIII,

párrafo segundo; 123, apartado B, fracción XI, inciso

a), de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 113, 131 y 132, de la Constitución Política

del estado Libre y Soberano de Morelos; 24 fracción II;

38 Fracciones LXIV, LXV, LXVI, LXVII; 41, fracciones

XXXIV, XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; en relación

con el Acuerdo de Cabildo SE/AC-09/21-I-2016.

Page 40: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 40 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que al tenor del artículo 14, de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la Pensión por Jubilación, se generará a

partir de la fecha en que entre en vigencia el Decreto

respectivo. Si el Pensionado se encuentra en activo, a

partir de la vigencia del Decreto cesarán los efectos de

su nombramiento. Con motivo de las modificaciones al

artículo 38, fracción LXIV de la Ley Orgánica,

Municipal del estado de Morelos, la facultad para

otorgar el beneficio de la pensión a los trabajadores

corresponde a los Ayuntamientos quienes emiten

acuerdos de Cabildo; y conforme a lo preceptuado por

el artículo 16, fracción II, inciso k), de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se otorgará al

trabajador que habiendo cumplido cuando menos 18

años de Servicio efectivo en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, el monto será de acuerdo a su último

salario y al porcentaje que por los años de servicio le

corresponda.

Que los artículos 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; 2, 4, 5,

fracción l; 6, 7, del Acuerdo por medio del cual se

emiten las Bases Generales para la expedición de

Pensiones de los Servidores Públicos de los

municipios del estado de Morelos; establecen que

para otorgar Pensión por Jubilación, será mediante

Acuerdo de la mayoría de los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.

Que la Dirección General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

turnó a la Comisión el escrito de solicitud de pensión

por Jubilación, promovida por la Ciudadana Nelly

Rivas Flores; quien se desempeñó en el Ayuntamiento

de Huitzilac, en Servicios Municipales del 01 de enero

de 1989 hasta el 30 de mayo de 1994; Servicios

Municipales del 01 de junio de 1994 hasta el 31 de

diciembre de 1995. Conforme a la Constancia

expedida por el Lic. Pedro Santamaría Santiago,

Secretario Municipal del Ayuntamiento de Huitzilac,

Morelos, con fecha 27 de mayo del 2014. En el

Gobierno del Estado de Morelos, como Trabajadora

Social (Laboró bajo el régimen de contrato individual

de trabajo), en la Dirección General de Prevención y

Readaptación Social, del 01 de febrero de 1996 hasta

el 30 de octubre de 1997; Trabajadora Social (Laboró

bajo el régimen de contrato individual de trabajo), en la

Dirección General de Prevención y Readaptación

Social del 01 de enero del 1998 hasta el 01 de febrero

de 1999; Judicial “B”, (Laboró bajo el régimen de

contrato individual de trabajo), en el Sistema Nacional

de Seguridad Pública de la Procuraduría General de

Justicia del 01 de julio del 2000 hasta el 30 de

septiembre del 2001; Judicial “B”, en la Dirección

General de la Policía-Dirección de Aprehensión de la

Procuraduría General de Justicia del 01 de octubre del

2001 hasta el 31 de agosto del 2003; Judicial “B” en la

Coordinación General de la Policía Ministerial de la

Procuraduría General de Justicia del 01 de septiembre

del 2003 hasta el 16 de septiembre del 2004.

Conforme a la constancia expedida por Raúl

Rodríguez Alvarez, Director General de Recursos

Humanos de Gobierno del estado Libre y Soberanos

de Morelos. Con fecha 10 de noviembre del 2014. En

el Ayuntamiento de Cuernavaca, como Policía Raso,

en la Dirección de Policía Preventiva, del 02 de marzo

del 2005 hasta el 15 de mayo del 2008; Policía Raso

en la Dirección de Radio Control y Emergencia del 16

de mayo del 2008 hasta el 15 de mayo del 2009;

Policía Segundo en la Dirección General de la Policía

Preventiva del 15 de junio del 2009 hasta la fecha

actual. Conforme a la constancia expedida por la Lic.

Lucía Martínez Ortiz, Directora General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

con fecha 01 de junio del 2015.

Que con fecha 05 de junio del 2015, la

solicitante de pensión por Jubilación, adjuntó a su

ocurso los siguientes documentos: Copia certificada

del acta de nacimiento expedida por la Oficialía del

Registro Civil 01 del municipio de Cuernavaca,

Morelos, registrada en el Libro 02, Foja 203, Acta

00606; Constancia expedida por el Lic. Pedro

Santamaría Santiago, Secretario Municipal del

Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos; Constancia

expedida por Raúl Rodríguez Alvarez, Director

General de Recursos Humanos de Gobierno del

estado Libre y Soberanos de Morelos; constancia de

Servicio y Salario expedida por la Lic. Lucía Martínez

Ortiz, Directora General de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; conforme al

Artículo 15, fracción I, de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el estado de Morelos.

Que realizado el procedimiento de investigación

por la Comisión Permanente Dictaminadora de

Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

conforme al artículo 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, se

comprobó fehacientemente la antigüedad y acredita 24

años, 10 meses, 06 días en el servicio; en

consecuencia, se encuentran plenamente satisfechos

los requisitos para otorgar la pensión por Jubilación,

en virtud del cual y con fundamento en el artículo 16

fracción II, inciso e), de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el estado de Morelos. El

porcentaje a pagar es del 80% del último salario del

solicitante.

En mérito de lo expuesto, esta Comisión somete

a este Cuerpo Edilicio el siguiente:

Page 41: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 41

ACUERDO

SE/AC-24/5-II-2016

QUE APRUEBA EL DICTAMEN POR EL QUE

SE CONCEDE PENSIÓN POR JUBILACIÓN A LA

CIUDADANA NELLY RIVAS FLORES.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede pensión

por Jubilación a la Ciudadana Nelly Rivas Flores,

quien se desempeña hasta la fecha, como Policía

Segundo en la Dirección General de Policía Preventiva

de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Que la pensión por

Jubilación, deberá cubrirse al 80% (ochenta por

ciento) del último salario del solicitante.

ARTÍCULO TERCERO.- La cuantía de la

pensión se incrementará de acuerdo con el aumento

porcentual al salario mínimo correspondiente al estado

de Morelos, integrándose está por el salario, las

prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al titular de la Dirección General de Recursos

Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los cinco días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115,

FRACCIÓN VIII, PÁRRAFO SEGUNDO; 123,

APARTADO B, FRACCIÓN XI, INCISO A), DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 131 Y 132, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIONES LXIV,

LXV, LXVI Y LXVII; 41, FRACCIONES XXXIV, XXXVII,

XXXVIII Y XXXIX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en los artículos 24,

fracción II de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos; 1, 2, párrafo cuarto, quinto y décimo

segundo; 6, 9, fracción I; 15, 16, 18, 21, 28, 29 y 33,

del Reglamento de las Comisiones del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos; 83, quinto párrafo; 86, 87,

88, 89, 90, 91 y 92, del Reglamento Interior del

Cabildo de Cuernavaca, Morelos; la Comisión

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos; realizó Sesión Extraordinaria, el

día 02 de febrero del 2016, entre los asuntos fue

presentado para el análisis, estudio y dictamen

correspondiente, la solicitud de pensión por Jubilación

y el expediente del Ciudadano Rosendo Romero

Rojas, que se desempeña en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, como Policía en la Dirección

General de Policía Preventiva de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana, hasta la actualidad.

Que el Ciudadano Rosendo Romero Rojas,

cumple con los requisitos de Ley y los años de

servicio; en consecuencia, los integrantes de la

Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

aprobamos por unanimidad, someter a consideración

del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; otorgar la

pensión por Jubilación.

Que por cuanto hace a las prestaciones de

seguridad social, los artículos 115, fracción VIII,

párrafo segundo; 123, apartado B, fracción XI, inciso

a) de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 113, 131 y 132, de la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de Morelos; 24 fracción II;

38 Fracciones LXIV, LXV, LXVI, LXVII; 41, fracciones

XXXIV, XXXVII, XXXVIII, XXXIX y XL, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; en relación

con el Acuerdo de Cabildo SE/AC-09/21-I-2016.

Page 42: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 42 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que al tenor del artículo 14, de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se generará a partir

de la fecha en que entre en vigencia el Decreto

respectivo. Si el Pensionado se encuentra en activo, a

partir de la vigencia del Decreto cesarán los efectos de

su nombramiento. Con motivo de las modificaciones al

artículo 38, fracción LXIV, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, la facultad para

otorgar el beneficio de la Pensión a los trabajadores

corresponde a los Ayuntamientos quienes emiten

acuerdos de Cabildo; y conforme a lo preceptuado por

el artículo 16, fracción I, inciso k), de la Ley de

Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones

Policiales y de Procuración de Justicia del Sistema

Estatal de Seguridad Pública vigente en el estado de

Morelos, la pensión por Jubilación, se otorgará al

trabajador que habiendo cumplido cuando menos 20

años de Servicio efectivo en el Ayuntamiento de

Cuernavaca, el monto será de acuerdo a su último

salario y al porcentaje que por los años de servicio le

corresponda.

Que los artículos 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos; 2, 4, 5,

fracción l; 6 y 7 del Acuerdo por medio del cual se

emiten las Bases Generales para la expedición de

Pensiones de los Servidores Públicos de los

municipios del estado de Morelos; establecen que

para otorgar pensión por Jubilación, será mediante

Acuerdo de la mayoría de la Comisión Permanente

Dictaminadora de Pensiones del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos.

Que la Dirección General de Recursos

Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

turnó a la Comisión el escrito de solicitud de pensión

por Jubilación, promovida por el Ciudadano Rosendo

Romero Rojas; quien se desempeñó en el

Ayuntamiento de Huitzilac, en Servicios Generales del

01 de enero de 1982 hasta el 30 de mayo de 1988;

Servicios Municipales del 01 de junio de 1988 hasta el

05 de agosto de 1995; Servicios Municipales del 01 de

noviembre de 1996 hasta el 10 de enero de 1998,

conforme a la constancia expedida por el Lic. Pedro

Santamaría Santiago, Secretario Municipal del

Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, con fecha 02 de

julio del 2015. En el Ayuntamiento de Jiutepec,

Morelos, como Policía Raso en la Dirección General

de Seguridad Pública y Tránsito del 15 de enero de

1998 hasta el 15 de diciembre de 1999; Policía Raso,

en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del

05 de marzo del 2001 hasta el 06 de septiembre del

2004, conforme a la constancia expedida por el L.C.

José Eduardo Leyva Manzano, encargado de la

Dirección General de Recursos Humanos, del

Ayuntamiento de Jiutepec; Morelos, con fecha 24 de

junio del 2015. En el Ayuntamiento Emiliano Zapata,

como Policía Raso, en la Secretaría de Seguridad

Pública del 06 de julio del 2005 hasta el 08 de

noviembre del 2010, conforme a Constancia de

Servicio expedida por el C. Javier Rodríguez Nava,

Oficial Mayor del Ayuntamiento de Emiliano Zapata,

Morelos, con fecha 17 de junio del 2015. En el

Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos, como Policía

Preventivo, en la Dirección de Seguridad Pública y

Tránsito y E.R.U.M. del 01 de septiembre del 2012

hasta el 30 de noviembre del 2013, conforme a la

constancia expedida por el Lic. Octavio Rosales

Ramos, Coordinador de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos, con fecha 19 de

junio del 2015. En el Gobierno del estado de Morelos

como Policía judicial A, en la Dirección General de la

Policía Judicial Bis de la Procuraduría General de

Justicia del 06 de agosto de 1995 hasta el 31 de

marzo de 1996; Policía Judicial B, en Dirección

General de la Policía Judicial de la Procuraduría

General de Justicia del 01 de abril de 1996 hasta el 30

de octubre de 1996. Conforme a la constancia

expedida por el C. Raúl Rodríguez Alvarez, Director

General de Recursos Humanos de Gobierno del

estado Libre y Soberano de Morelos, con fecha 12 de

junio del 2015. En el Ayuntamiento de Cuernavaca,

como Policía Raso, en la Dirección de Policía

Preventiva Metropolitana del 11 de noviembre del

2000 hasta el 16 de enero del 2001; Policía en la

Dirección General de la Policía Preventiva del 01 de

diciembre del 2013 hasta la fecha, conforme a la

constancia expedida por la Lic. Lucía Martínez Ortiz,

Directora General de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, con fecha 06

de julio del 2015.

Que con fecha 14 de julio del 2015, el solicitante

de pensión por Jubilación, adjuntó a su ocurso los

siguientes documentos: Copia certificada del acta de

nacimiento expedida por el Oficial del Registro Civil del

Gobierno del estado Libre y Soberano de Veracruz,

registrada en el Acta 02096, Foja 0000096, Libro 05;

Constancia expedida por el Lic. Pedro Santamaría

Santiago, Secretario Municipal del Ayuntamiento de

Huitzilac, Morelos; Constancia expedida por el L.C.

José Eduardo Leyva Manzano, encargado de la

Dirección General de Recursos Humanos; Constancia

de Servicio expedida por el C. Javier Rodríguez Nava,

Oficial Mayor del Ayuntamiento de Emiliano Zapata;

constancia expedida por el Lic. Octavio Rosales

Ramos, Coordinador de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Tepoztlán, Morelos; constancia

expedida por el C. Raúl Rodríguez Alvarez, Director

General de Recursos Humanos de Gobierno del

estado Libre y Soberano de Morelos; Constancia de

Servicio y Salario expedida por la Lic. Lucía Martínez

Ortiz, Directora General de Recursos Humanos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; conforme al

artículo 15, fracción I, de la Ley de Prestaciones de

Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de

Procuración de Justicia del Sistema Estatal de

Seguridad Pública vigente en el estado de Morelos.

Page 43: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 43

Que realizado el procedimiento de investigación

por la Comisión Permanente Dictaminadora de

Pensiones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos;

conforme al artículo 38, fracción LXIV, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, se

comprobó fehacientemente la antigüedad y acredita 30

años, 04 meses, 09 días, en el servicio; en

consecuencia, se encuentran plenamente satisfechos

los requisitos para otorgar la pensión por Jubilación, y

con fundamento en el artículo 16, fracción I, inciso a),

de la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las

Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia

del Sistema Estatal de Seguridad Pública vigente en el

estado de Morelos. El porcentaje a pagar es del 100%

del último salario del solicitante.

En mérito de lo expuesto, esta Comisión somete

a este Cuerpo Edilicio el siguiente:

ACUERDO

SE/AC-25/5-II-2016

QUE APRUEBA EL DICTAMEN POR EL QUE

SE CONCEDE PENSIÓN POR JUBILACIÓN AL

CIUDADANO ROSENDO ROMERO ROJAS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede pensión

por Jubilación al Ciudadano Rosendo Romero Rojas,

quien se desempeña hasta la fecha como Policía en la

Dirección General de Policía Preventiva de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Que la pensión por

Jubilación, deberá cubrirse al 100% (cien por ciento)

del último salario del solicitante.

ARTÍCULO TERCERO.- La cuantía de la

pensión se incrementará de acuerdo con el aumento

porcentual al salario mínimo correspondiente al estado

de Morelos, integrándose está por el salario, las

prestaciones, las asignaciones y el aguinaldo.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al titular de la Dirección General de Recursos

Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los cinco días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis. ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS EN EL USO DE LAS FACULTADES QUE

LE OTORGA EL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN XIV, DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; ASÍ COMO, LO CONSIDERADO EN LOS

ARTÍCULOS 114 Y 115 DE LA MISMA LEY Y

ARTÍCULOS 2, 33, 37 Y 40, DE LA LEY DE

PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO

PÚBLICO, DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el

artículo 82, fracción XI, de la Ley Orgánica Municipal

del Estado de Morelos, el Tesorero presenta ante el

Cabildo el Corte de Caja correspondiente al mes

anterior; para informar de manera oportuna a los

órganos competentes; así como, a la ciudadanía

Cuernavacense sobre la captación, uso y destino de

los recursos financieros que se han recaudado en los

rubros que contempla la Ley de Ingresos del municipio

de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del

año 2016; así como, por las diversas aportaciones que

realizan tanto el Gobierno Federal y el Estatal,

recursos que se han destinado al cumplimiento de las

acciones y objetivos del Ayuntamiento de Finanzas

sanas, mediante las estrategias definidas en el Plan

de Desarrollo Municipal para alcanzar los objetivos del

mismo, a través de los Programas Operativos Anuales

de cada Dependencia y Entidad Municipal que serán

el sustento de las previsiones de recursos

presupuestales que cada año habrán de presentarse

en la correspondiente Ley de Ingresos y el

Presupuesto de Egresos, conforme lo establecen la

Ley Orgánica Municipal, la Ley Estatal de Planeación y

la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Page 44: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 44 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Por otra parte, como facultad otorgada a los

Ayuntamientos dentro de la normatividad aplicable en

caso concreto, estos pueden llevar a cabo el análisis y

valoración de su Corte de Caja mensual, el cual debe

ser necesariamente remitido al Congreso del Estado

para revisión y aprobación correspondiente.

Así mismo, dentro de nuestras atribuciones se

encuentran las de poder modificar la estructura

financiera y administrativa, de todos y cada uno de los

programas de las Dependencias y Entidades, incluidas

dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos, para el Ejercicio Fiscal del

año 2016.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien emitir el presente:

ACUERDO

SO/AC-26/11-II-2016

QUE APRUEBA EL CORTE DE CAJA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS,

CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL AÑO

2016.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba el Corte de

Caja del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

correspondiente al mes de enero del año 2016; y con

la finalidad de mantener unas finanzas sanas en el

municipio de Cuernavaca, se autorizan las

transferencias presupuestales efectuadas por cada

Secretaría entre sus respectivas cuentas y Proyectos

Presupuestales en el mes de enero 2016, por un

monto de $1,920,354.73 (UN MILLÓN,

NOVECIENTOS VEINTE MIL, TRESCIENTOS

CINCUENTA Y CUATRO PESOS 73/100 M.N.).

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los

gastos realizados correspondientes al mes de enero

de 2016, por un monto de $45, 986,518.46

(CUARENTA Y CINCO MILLONES, NOVECIENTOS

OCHENTA Y SEIS MIL, QUINIENTOS DIECIOCHO

PESOS 46/100 M.N.).

ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueban los

ingresos correspondientes al mes de enero de 2016,

por un monto de $113, 585,797.64 (CIENTO TRECE

MILLONES, QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL,

SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 64/100

M.N.).

ARTÍCULO CUARTO.- El monto total de las

percepciones que se cubren a los servidores públicos

de mandos medios y superiores de las Dependencias

y Entidades del Ayuntamiento de Cuernavaca, en la

que se incluyen sueldos y demás compensaciones

que forman parte de sus remuneraciones,

correspondiente al mes de enero de 2016, por un

monto de $4, 070,306.94 (CUATRO MILLONES,

SETENTA MIL, TRESCIENTOS SEIS PESOS 94/100

M.N.).

ARTÍCULO QUINTO.- Se aprueba la

transferencia a la Universidad Autónoma del Estado

de Morelos, derivado del monto recaudado respecto a

la retención del Impuesto Adicional del 5% Pro-

Universidad que se registra en el mes de enero de

2016 y se paga en el mes de febrero 2016, por un

importe de $681,783.00 (SEISCIENTOS OCHENTA Y

UN MIL, SETECIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS

00/100 M.N.).

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo,

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el

Cabildo de Cuernavaca.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese el presente

Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”,

órgano informativo que edita el Gobierno del estado de

Morelos.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los once días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 45: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 45

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113 Y 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 2, 38, FRACCIÓN XXIII, 41, FRACCIONES X Y XXXII, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto por el

artículo 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que los Estados adoptarán para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, los cuales se encuentran investidos de personalidad jurídica y patrimonio propio, susceptible de derechos y obligaciones.

Que los artículos 38, fracción XXIII y 82, fracciones III y XXIII, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, establece que los Ayuntamientos tienen a su cargo el Gobierno de sus respectivos Municipios, por lo cual están facultados, para administrar libremente la hacienda municipal en términos de la Ley respectiva y controlar el ejercicio del Presupuesto de Egresos del Municipio. Así mismo, el Tesorero tiene dentro de las facultades no delegables la de recaudar, guardar, vigilar y promover un mayor rendimiento de los fondos municipales; dar pronto y exacto cumplimiento a los acuerdos, órdenes y disposiciones del Ayuntamiento y del Presidente Municipal que le sean comunicados en los términos de esta Ley; cuidar que los asuntos de la Tesorería se despachen y solventen con la oportunidad y eficacia requerida para el debido funcionamiento de la Dependencia.

Que de acuerdo al artículo 96, fracción XXI, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos, dentro de sus facultades no delegables establece las de resolver las solicitudes de devolución de contribuciones, productos y aprovechamientos, o en su caso las compensaciones correspondientes, cuando se pruebe que se pagaron de más por error aritmético o por pago indebido, cuando estas no excedan del equivalente a 100 salarios mínimos vigentes en la zona económica a la que pertenece el Municipio; en caso de exceder de esta cantidad, solicitará el dictamen correspondiente de la Secretaría de Asuntos Jurídicos y la autorización del Cabildo, excepto cuando se trate de resolución judicial que ordene la devolución; en todo caso, el movimiento contable deberá reflejarse en la cuenta pública mensual inmediata posterior.

Que con fecha once de enero del dos mil

dieciséis, se recibió en la Dirección de Rezagos y

Ejecución Fiscal, el escrito del Ciudadano ARMANDO

ORTIZ SALAZAR, en el que solicita la devolución

monetaria, por existir una triplicidad de pago del

Impuesto Predial y los Servicios Públicos Municipales

del predio con CLAVE CATASTRAL 1100-19-026-066,

pagos que se realizaron en línea vía internet con

tarjeta de crédito expedida por Banco Santander de

México S.A. de C.V.

Con fecha once de enero del año dos mil

dieciséis, por medio de oficio 025/2016, la Directora de

Rezago y Ejecución Fiscal, le solicitó al Encargado de

Despacho de la Dirección de Recaudación, informara

si era procedente realizar la devolución por concepto

de triplicidad de pago en línea a la cuenta del

Municipio, pagados el día nueve de enero del año en

curso a nombre del Ciudadano ARMANDO ORTIZ

SALAZAR, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016.

Que el diecinueve de enero del dos mil

dieciséis, por medio de oficio número

TM/DR/039/2016, el Director de Recaudación, informó

que una vez revisada la cuenta del Municipio, se

observa que el Ciudadano ARMANDO ORTIZ

SALAZAR, realizó un triple pago, el nueve de enero

del año dos mil dieciséis, por concepto del Impuesto

Predial y Servicios Públicos Municipales, a la CLAVE

CATASTRAL 1100-19-026-066, correspondiente al

Ejercicio Fiscal del 2016, situación por la cual es

procedente hacer la devolución de la cantidad de

$14,300.00 (CATORCE MIL TRESCIENTOS PESOS

00/100 M.N.), cantidad que se pagó demás por

concepto de Impuesto Predial y Servicios Públicos

Municipales, tal y como se acreditó con los recibos

oficiales SERIE U, FOLIO 00790228 U, FOLIO

000790229, cada uno por la cantidad de $7,150.00

(SIETE MIL CIENTO CINCUENTA PESOS 00/100

M.N.) y la suma de estos hace un total de $14,300.00

(CATORCE MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100

M.N.), cantidad excedente pagada por el contribuyente

a favor del Municipio, situación por la cual y toda vez

que con las documentales descritas en líneas

anteriores se acredita que si existió una triplicidad en

el pago, lo procedente es la devolución los recursos

económicos, a la persona antes mencionada.

En la Secretaría de Asuntos Jurídicos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, el veintidós de enero

del dos mil dieciséis, se recibió en Oficialía de Partes

el oficio con número 109/2016, signado por el L.C.

José Alejandro Jesús Villarreal Gasca, Tesorero

Municipal, informando que la cantidad a devolver

excede de 100 salarios mínimos señalados en el

artículo 96, fracción XXI, del Reglamento de Gobierno

y de la Administración Pública Municipal de

Cuernavaca, Morelos, en consecuencia, solicita se

emita dictamen correspondiente del presente asunto.

Page 46: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 46 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que artículo 199, fracciones II y XIV, del

Reglamento de Gobierno y de la Administración

Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos, establece

que la Secretaría de Asuntos Jurídicos, es la

Dependencia encargada de auxiliar y asesorar

jurídicamente a las Dependencias del Ayuntamiento,

emitiendo consultas o dictámenes de naturaleza

jurídica en los casos en que así se requiera; de

acuerdo con la Ley y Reglamento antes mencionados;

por consiguiente, el veintinueve de enero del dos mil

dieciséis, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, emitió el

Dictamen de número SAJ/001/2016, en el que una vez

realizado el estudio y análisis del tema que nos ocupa,

se procedió a emitir el Dictamen siguiente: para los

efectos de congruencia con los preceptos establecidos

en la normatividad de la materia, y a fin de precisar,

que la Autoridad Municipal se encuentra obligada a

fundamentar y motivar sus actos; en consecuencia es

procedente que se lleve a cabo los trámites necesarios

para realizar la devolución de los recursos económicos

que asciende a la cantidad de $14,300.00 (CATORCE

MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), cantidad

que se pagó de forma excedente al Ayuntamiento, tal

y como se acreditó con los recibos oficiales SERIE U,

FOLIO 00790228 U, FOLIO 000790229, por existir

triplicidad de pago del Impuesto Predial y Servicios

Públicos Municipales, por lo que es procedente la

devolución del recurso económico mencionado en

líneas anteriores a favor del Ciudadano ARMANDO

ORTIZ SALAZAR. Razón por la cual este Cuerpo

Colegiado tiene a bien aprobar el dictamen emitido por

la Secretaría de Asuntos Jurídicos a favor de la

persona moral antes mencionada.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el siguiente:

ACUERDO

SO/AC-27/11-II-2016

QUE APRUEBA EL DICTAMEN SAJ/001/2016,

EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE ASUNTOS

JURÍDICOS DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, A FAVOR DEL CIUDADANO

ARMANDO ORTIZ SALAZAR.

ARTÍCULO PRIMERO.- En los términos de la

parte considerativa del presente instrumento este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el Dictamen

SAJ/001/2016, emitido por la Secretaría de Asuntos

Jurídicos, a favor del Ciudadano ARMANDO ORTIZ

SALAZAR.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye al

Tesorero Municipal, a realizar los trámites

administrativos necesarios para dar cumplimiento al

Dictamen SAJ/001/2016, emitido por la Secretaría de

Asuntos Jurídicos de Cuernavaca, en favor del

Ciudadano ARMANDO ORTIZ SALAZAR y realizar la

devolución de los recursos económicos que asciende

a la cantidad de $14,300.00 (CATORCE MIL

TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por tratarse de

triplicidad de pago del impuesto predial y servicios

públicos municipales.

De igual forma, se instruye a las Unidades

Administrativas correspondientes, a realizar todos los

actos necesarios para el cumplimiento al dictamen

antes mencionado.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento, la Secretaría de Asuntos

Jurídicos, a la Tesorería del Municipal y a las demás

Dependencias involucradas, dentro del ámbito de sus

respectivas competencias a realizar los trámites

pertinentes para dar cumplimiento al presente

Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entra en vigor

el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” Órgano

informativo del Gobierno del estado Libre y Soberano

de Morelos, en la Gaceta Municipal y la página de

internet del Ayuntamiento, para su publicidad

correspondiente.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los once días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 47: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 47

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE

NOS CONFIEREN LOS ARTÍCULO 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS, 15, 17, 48, FRACCIÓN

II, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE MORELOS Y 46, FRACCIÓN III, DEL

REGLAMENTO INTERIOR DE CABILDO DE

CUERNAVACA, Y;

CONSIDERANDO

Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, relación a lo previsto por los artículos 113,

de la Constitución Política del estado Libre y Soberano

del Estado de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, el municipio de

Cuernavaca, esta investido de personalidad jurídica

propia y por consiguiente es susceptible de derechos y

obligaciones, autónomo en su régimen interno, con

capacidad para manejar su patrimonio conforme a la

Ley, organizar y regular su funcionamiento; su

Gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección

popular, que administra libremente su hacienda y está

facultado para expedir la normatividad que regule su

actuar y el de sus habitantes.

Que en cumplimiento a lo establecido en la Ley

para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas

Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo

en el estado de Morelos, y del propio Reglamento para

Regular la Venta, Distribución y Consumo de Alcohol

en el Municipio de Cuernavaca, es de suma

importancia dar cumplimiento a esta normatividad que

hoy en día nos exige la sociedad y nos preocupa a

todos, y que debemos atender a la brevedad como lo

es el consumo inmoderado de las bebidas alcohólicas

y la expedición de licencias y permisos a los

establecimientos, ya que es obligación de la autoridad,

en cualquiera de los tres órdenes de Gobierno, tomar

las medidas y ejecutar las acciones necesarias para

preservar la salud de los habitantes del País, del

Estado y de nuestro Municipio, por ende, debemos

actuar en consecuencia.

Que en estricto apego a lo señalado en el

artículo 7, del Reglamento Municipal aplicable, se

solicita a este Cuerpo Edilicio la integración inmediata

de la “Comisión Reguladora” misma que tiene como fin

el estudio, análisis, discusión y evaluación de la

problemática en materia de actividades derivadas de

este Reglamento Municipal; así como, para la emisión

de opiniones, recomendaciones y resolutivos para su

solución. Además desarrollar estrategias y Programas

Preventivos en materia de combate al abuso en el

consumo del alcohol, promoviendo la participación de

los tres niveles de Gobierno; promover la formalización

de acuerdos con asociaciones empresariales o

empresas fabricantes y distribuidoras de bebidas

alcohólicas; así como, anunciantes, agencias, medios

de publicidad, medios de comunicación y asociaciones

de consumidores y usuarios, dictaminar respecto a la

expedición y refrendo de las licencias de

funcionamiento de los establecimiento; emitir

resoluciones para la autorización de permisos y

horarios extraordinarios, en las diferentes zonas en

que funcionen establecimientos autorizados para

realizar las actividades reguladas; elaborar y mantener

actualizado el Padrón Municipal de Distribuidores,

Productores y Expendedores de Bebidas Alcohólicas;

establecer el número máximo de licencias

relacionadas con este giro que podrá explotar una sola

persona; entre otras.

Así como la instrumentación de un Programa

Municipal para prevenir el consumo de bebidas

alcohólicas, donde se especifiquen los objetivos claros

y precisos y contendrá indicadores de resultados que

permitan evaluar los progresos para una actualización

periódica de los mismos, determinando las

Dependencias Municipales responsables de su

instrumentación y ejecución; así como, las funciones

que cada una de ellas deben realizar, en un marco de

coordinación y transversalidad.

Que los miembros de la Comisión de

Gobernación y Reglamentos de conformidad con el

artículo 101, del Reglamento Interior de Cabildo de

Cuernavaca son parte integrante de esta Comisión

Reguladora.

Que el artículo 8, del Reglamento para Regular

la Venta, Distribución y Consumo de Alcohol en el

Municipio de Cuernavaca la Comisión, establece la

integración de la “Comisión Reguladora para la Venta,

Distribución y Consumo de Alcohol en el municipio de

Cuernavaca, Morelos”.

Que la Comisión podrá invitar a sus sesiones, a

los servidores públicos del Ayuntamiento, a

representantes de padres de familia, prestadores de

servicios, Cámaras de Comercio y en general a toda

aquella persona cuya opinión pueda orientar el

funcionamiento de la Comisión. Los invitados tendrán

voz, pero no voto.

Page 48: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 48 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que la Comisión regulará, mediante acuerdo, lo

relativo a sus sesiones y a la forma de tomar sus

resoluciones. La Comisión sesionará de manera

ordinaria dos veces al mes y de manera extraordinaria

cuando los asuntos así lo requieran, debiéndose

convocar con anticipación a los integrantes de la

misma. Las Dependencias de la Administración

Pública Municipal, deberán prestar a la Comisión

Reguladora el apoyo y la información que ésta les

solicite, para el debido cumplimiento de sus

atribuciones.

ACUERDO

SO/AC-28/11-II-2016

POR EL QUE SE INTEGRA LA “COMISIÓN

REGULADORA PARA LA VENTA, DISTRIBUCIÓN Y

CONSUMO DE ALCOHOL EN EL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS”.

ARTÍCULO PRIMERO.- La “Comisión

Reguladora para la Venta, Distribución y Consumo de

Alcohol en el Municipio de Cuernavaca, Morelos”,

quedará integrada de la siguiente manera:

I.- Por el Presidente Municipal, con carácter de

Honorario, quien tendrá voz y voto. En caso de

empate contará con voto de calidad;

II.- Por el Regidor Presidente de la Comisión de

Gobernación y Reglamentos; quién fungirá como

Presidente de la Comisión y tendrá voz y voto;

III.- Por el Regidor Presidente de la Comisión de

Educación, Cultura y Recreación, con derecho a voz y

voto;

IV.- Por el Regidor Presidente de la Comisión de

Bienestar Social, con derecho a voz y voto;

V.- Por el Regidor Presidente de la Comisión de

Asuntos de la Juventud, con derecho a voz y voto;

VI.- Por el Regidor Presidente de la Comisión de

Desarrollo Económico, con derecho a voz y voto;

VII.- Por los miembros de la Comisión de

Gobernación y Reglamentos con derecho a voz y voto;

VIII.- Por el Regidor que Preside la Comisión de

Turismo con derecho a voz y voto;

IX.- Por el Regidor que Preside la Comisión de

Derechos Humanos con derecho a voz y voto;

X.- Por la Secretaría de Desarrollo Económico a

través del Director de Licencias de Funcionamiento,

quien tendrá voz, pero no voto;

XI.- Por el Secretario de Desarrollo Social del

Ayuntamiento, a través del representante que designe

que hará las veces de Secretario Ejecutivo de la

Comisión, y

XII.- Por el Director Municipal de

Fraccionamientos, Condominios y Conjuntos

Urbanos1, quien tendrá voz pero no voto.

ARTÍCULO SEGUNDO.- La Comisión

Reguladora para la Venta, Distribución y Consumo de

Alcohol en el municipio de Cuernavaca, tendrá

vigencia a partir de la aprobación del presenta

Acuerdo hasta el cuatro de octubre del dos mil

dieciocho.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a las

Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico;

Desarrollo Social; del Ayuntamiento; y demás áreas

municipales involucradas, a realizar los trámites

conducentes para el debido cumplimiento del presente

Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los once días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

1 Conforme al Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo

Sustentable del Ayuntamiento de Cuernavaca, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5245, de fecha 17 de diciembre de 2014.

Page 49: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 49

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 24, FRACCIÓN II,

CUARTO PARRAFO; 38, FRACCIÓN LXII; 41,

FRACCIÓN I, VIII, IX Y XXVIII; 113, 114, 115, 133,

137, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL

ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que el artículo 115 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos, establece que los

Estados adoptarán para su régimen interior, la forma

de gobierno republicano, representativo, democrático,

laico y popular, teniendo como base de su división

territorial y de su organización política y administrativa,

el Municipio Libre.

Que la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Morelos, señala en sus artículos 112 y

113 que el Municipio es gobernado por un

Ayuntamiento de elección popular directa; Los

Municipios están investidos de personalidad jurídica y

administrarán su patrimonio conforme a las Leyes

respectivas.

Que tradicionalmente el municipio de

Cuernavaca, Morelos, se ha posicionado en el ámbito

Estatal, Nacional e Internacional con la realización de

la feria de “La Primavera”; siendo un espacio en donde

se comparte la convivencia familiar y la actividad

comercial, agropecuaria, prestación de servicios y

eventos musicales; por la experiencia de organización,

desarrollo y vigilancia que requiere un evento de tal

magnitud es necesario sumar esfuerzos de las

Dependencias y Organismos de la Administración

Municipal; así como, la participación de los Concejales

Presidentes de las Comisiones involucradas en la

vigilancia de las actividades en dicha feria; así

también, es necesaria la coordinación con Autoridades

Estatales.

Que la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos, en su artículo 24, fracción II, cuarto párrafo,

faculta a los Ayuntamientos para constituir Comisiones

Temporales con el objeto de atender asuntos

específicos, según las necesidades del Municipio. Que

para la realización de la “Feria de la Primavera”; se

propone la integración de una Comisión temporal, con

la finalidad de resguardar los intereses del

Ayuntamiento, vigilar el cabal cumplimiento de los

acuerdos, la legalidad y el buen desempeño de la

feria, desde su inicio hasta su clausura.

Que con la finalidad de fortalecer el desarrollo

económico, cultural y turístico de la ciudad, el espacio

público idóneo con la capacidad para recibir a los

visitantes y habitantes, es la unidad ecológica

deportiva “Bicentenario de Acapantzingo”, en donde

las Dependencias y Organismos de la Administración

Pública Municipal deberán realizar trabajos para

implementar mecanismos y procedimientos que

permitan llevar a cabo un evento sustentable en su

organización financiera, infraestructura humana y

material, principalmente garantizando la seguridad e

integridad física de los asistentes, expositores y

prestadores de servicios.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-29/11-II-2016

QUE AUTORIZA LA REALIZACIÓN DE LA

“FERIA DE LA PRIMAVERA, CUERNAVACA 2016”;

ASÍ COMO, LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

ESPECIAL.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza la

realización de la “Feria de la Primavera, Cuernavaca

2016”, del 18 de marzo al 03 de abril del año dos mil

dieciséis; en la Unidad Ecológica Deportiva

“Bicentenario de Acapantzingo”.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza la

integración de una Comisión denominada “Comisión

Temporal para la realización de la “Feria de la

Primavera Cuernavaca 2016”, conformada por:

I.- Presidente: Regidor de la Comisión de

Gobernación y Reglamentos;

II.- Vocal: Regidor Presidente de la Comisión de

Hacienda, Programación y Presupuesto;

III.- Vocal: Regidora Presidenta de la Comisión

de Seguridad Pública y Tránsito;

IV. Vocal: Regidor Presidente de la Comisión de

Desarrollo Económico;

V.- Vocal: Regidor Presidente de la Comisión de

Servicios Públicos Municipales;

VI.- Vocal: Regidor Presidente de la Comisión

de Turismo;

VII.- Vocal: Regidora Presidenta de la Comisión

de Desarrollo Agropecuario;

VIII.- Vocal: Regidor Presidente de la Comisión

de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas;

IX.- Vocal: Regidor Presidente de la Comisión

de Relaciones Públicas y Comunicación Social;

X.- Vocal: Regidora Presidenta de la Comisión

de Educación, Cultura y Recreación, y

XI.- Vocal: Presidenta de la Comisión de

Asuntos de la Juventud.

Los integrantes de la Comisión temporal

contarán con voz y voto.

Page 50: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 50 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ARTÍCULO TERCERO.- La Comisión temporal

se constituye con la finalidad de resguardar los

intereses del Ayuntamiento, vigilar el cabal

cumplimiento de los acuerdos, la legalidad y el buen

desempeño de la feria, desde su inicio hasta su

clausura.

Que la Comisión temporal deberá atender y dar

seguimiento a las propuestas, solicitudes o

requerimientos recibidos y que fueron turnadas a las

Comisiones de Gobernación y Reglamentos; de

Desarrollo Económico; con la finalidad de realizar

reuniones de trabajo para atender y analizar las

propuestas de distintas personas físicas y morales

interesadas en dicho evento.

Que deberán levantar minutas de trabajo para

hacer constar los acuerdos, opiniones y dictámenes

correspondientes respecto a la aceptación o rechazo

de las propuestas debidamente fundadas y motivadas,

informando al Cabildo el resultado de sus actividades.

ARTÍCULO CUARTO.- Se autoriza e instruye a

la Comisión temporal la elaboración de las

disposiciones administrativas o lineamientos que

regulen el funcionamiento de la “Feria de la Primavera,

Cuernavaca 2016”, para garantizar el sano

esparcimiento de los asistentes, regulando el consumo

de alcohol, horario de funcionamiento y la seguridad,

entre otros, las cuales deberá cumplir la persona

encargada de realizar, organizar, coordinar y ejecutar

dicho evento.

ARTÍCULO QUINTO.- Se designa como

Secretario Técnico de la Comisión temporal, al

Secretario del Ayuntamiento, el cual tendrá voz

informativa, sin derecho a voto.

ARTÍCULO SEXTO.- Se autoriza al Secretario

Técnico y al Secretario de Turismo y Desarrollo

Económico, a realizar los actos jurídicos necesarios,

tendientes a obtener la colaboración de los diversos

sectores públicos y privados que se encuentren

interesados en participar en la realización de la “Feria

de la Primavera, Cuernavaca 2016”; así como,

colaborar con la persona física o moral, para tramitar y

obtener ante las Autoridades Federales y Estatales los

permisos correspondientes.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Previa autorización de

la Comisión, el Presidente Municipal Constitucional y/o

a la Ciudadano Síndico Municipal de Cuernavaca,

celebrarán en representación del municipio de

Cuernavaca, el instrumento jurídico necesario con la

persona o moral, de manera directa para que sea la

parte encargada de realizar organizar, coordinar y

ejecutar la “Feria de la Primavera, Cuernavaca 2016”.

ARTÍCULO OCTAVO.- Se instruye a la

Sindicatura; a las Secretarías del Ayuntamiento; de

Turismo y Desarrollo Económico; de Seguridad

Ciudadana; de Infraestructura Urbana, Obras y

Servicios Públicos; de Asuntos Jurídicos; a la

Tesorería Municipal; Contraloría Municipal; así como,

a las demás Dependencias y Organismos de la

Administración Pública Municipal involucradas, a

realizar los trámites conducentes para el efecto de dar

cumplimiento del presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” Órgano

informativo del Gobierno del estado Libre y Soberano

de Morelos, en la Gaceta Municipal y la página de

internet del Ayuntamiento, para su publicidad

correspondiente.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los once días del mes de febrero del año

dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 51: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 51

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113 Y 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 2, 38 Y 41, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y 6, DEL REGLAMENTO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Y;

CONSIDERANDO Que es prioridad la transparencia en los actos

administrativos a realizar; así como, la correcta administración de los recursos económicos y materiales, necesarios para el correcto desempeño de la administración del Municipio de Cuernavaca, Morelos, para desarrollar y mejorar la eficiencia en los servicios proporcionados a la Ciudadanía.

Que la eficacia y la transparencia en los procedimientos legales de las adquisiciones y la contratación de servicios, son elementos esenciales para la actual administración.

Que el Comité de Adquisiciones, es un órgano Colegiado cuya misión es tomar las mejores decisiones para asegurar la adquisición o el arrendamiento de servicios, con apego a las normas jurídicas aplicables en las mejores condiciones disponibles de precio, calidad financiamiento y oportunidad; así como, dar seguimiento a las acciones que lleven a cabo las Unidades Administrativas con atribuciones para intervenir en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de bienes y servicios.

Que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 6, del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Ayuntamiento de Cuernavaca, la conformación del Comité de Adquisiciones, será integrado por:

I.- Presidente Municipal; II.- El Regidor de Hacienda, Programación y

Presupuesto; III.- Un Regidor por cada uno de los Partidos

Políticos representados al interior del Ayuntamiento, o su representante autorizado, quien tendrá voz y voto;

IV.- Titular de la Contraloría Municipal; V.- Tesorero Municipal, solo con voz; y VI.- El Director General de Recursos Materiales,

quien fungirá como Secretario Técnico. Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el presente: ACUERDO

SO/AC-30/25-II-2016 POR EL QUE SE INTEGRA EL COMITÉ DE

ADQUISICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se integra el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, quedando de la siguiente forma:

I.- Cuauhtémoc Blanco Bravo.- Presidente Municipal;

II.- Pedro Ramón Linares Manuel.- Regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto;

III.- Eugenia del Carmen Guadarrama González.- Regidora de Educación, Cultura y Recreación (PSD);

IV.- Karla Jaramillo Sánchez.- Regidora de Patrimonio Cultural y de Asuntos de la Juventud (PRI);

V.- Modesta Ruíz Santos.- Regidora de Coordinación de Organismos Descentralizados (PAN);

VI.- Teresa Pardiña Orduño.- Regidora de Bienestar Social y de Asuntos Migratorios (PRD);

VII.- Juan Miguel Serrano Gastelum.- Regidor de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y de Protección Ambiental (PVEM);

VIII.- Jorge Miguel Dada Guerrero.- Regidor de Turismo (Movimiento Ciudadano);

IX.- Arturo Aldaco Herrera.- Regidor de Desarrollo Económico (Morena);

X.- Grethel Nancy Streber Ramírez.- Regidora de Desarrollo Agropecuario (Encuentro Social);

XI.- Héctor Hernández Campos.- Titular de la Contraloría Municipal;

XII.- José Alejandro Jesús Villarreal Gasca.- Tesorero Municipal, solo con voz; y

XIII.- Martín Esparza González.- Director General de Recursos Materiales, quien fungirá como Secretario Técnico.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la Tesorería Municipal, a realizar las acciones legales procedentes para la instalación del Comité.

TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo. SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión oficial que edita el Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal Constitucional, para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 52: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 52 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO Que los Municipios adoptarán para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano representativo popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, el cual será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa.

Que en el Gobierno Municipal, para el despacho de los asuntos de su competencia ya sean de carácter administrativo; así como, para el auxilio de las funciones del Presidente Municipal, deberá contar con los Servidores Públicos necesarios y aquellos que se establecen en el caso concreto, en el artículo 75, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos.

Que en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5371, de fecha 17 de febrero del año en curso, fue publicado el Acuerdo de Cabildo SO/AC-13/28-I-2016, mediante el cual se adicionan los artículos 78-A, 78-B, y 78-C; se derogan la fracción II, del artículo 59; así como, el artículo 61, y se reforma el artículo 57, todos del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos; iniciando así, la vigencia de la modificación a dicho ordenamiento.

Que de las modificaciones realizadas al Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos, fue integrada la Secretaría Técnica de la Presidencia Municipal, con el objetivo de crear un órgano de control y evaluación entre las diversas Secretarías, Dependencias y la Presidencia Municipal, en el entendido de que esta Secretaría, podrá solicitar los informes que sean necesarios; así como, girar las instrucciones pertinentes, para el buen funcionamiento de la Administración Pública Municipal.

Que conforme al artículo 38, fracción XIX, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Ejecutivo Municipal ha decidido consensar con los Munícipes la designación del Ciudadano José Manuel Sanz Rivera, para ocupar el cargo de Secretario Técnico de la Presidencia; en virtud de que cuenta con la capacidad y experiencia que se requiere para el desempeño de su función. En consecuencia, el Servidor Público cumple con los requisitos y expectativas para llevar a cabo su cargo al interior del Ayuntamiento de Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-31/25-II-2016

MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL

CIUDADANO JOSÉ MANUEL SANZ RIVERA, COMO

SECRETARIO TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa como

Secretario Técnico de la Presidencia del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos, al Ciudadano José Manuel

Sanz Rivera.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al Servidor Público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor, el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás Dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 53: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 53

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES

CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 24, FRACCIÓN I;

38, FRACCIÓN XIX Y 41, FRACCIÓN IV, DE LA LEY

ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que los Municipios adoptarán para su régimen

interior, la forma de Gobierno republicano

representativo popular, teniendo como base de su

división territorial y de su organización política y

administrativa el Municipio Libre, el cual será

administrado por un Ayuntamiento de elección popular

directa.

Que el artículo 24, fracción I, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, establece que el

Ayuntamiento deberá contar con los Servidores

Públicos necesarios para el despacho de los asuntos

de su competencia, ya sean de carácter

administrativos; así como, para el auxilio de las

funciones del Presidente Municipal.

Que si bien es cierto, el artículo 41, fracción III,

de la Ley antes invocada, faculta al Presidente

Municipal para nombrar libremente a diversos

Servidores Públicos, entre ellos al Titular de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana; a su vez, el

artículo 38, fracción XIX, de la misma Ley, establece

que a propuesta del Presidente Municipal, el Cabildo

nombrará al Servidor Público en comento.

Que los artículos 75, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos; 1, 42 y 43, del

Reglamento de Gobierno y de la Administración

Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos; establecen

que el Municipio tendrá la estructura administrativa

que determinen sus reglamentos para el ejercicio de

las funciones encomendadas.

Que al inicio de la gestión municipal el

Ciudadano Marco Antonio Lara Olmos, fue designado

como Encargado de Despacho de la Secretaría de

Seguridad Ciudadana del Municipio de Cuernavaca,

Morelos, para que la buena marcha de la

Administración Pública no fuera afectada.

Que durante su encargo, el Servidor Público ha

desempeñado sus funciones de manera destacada,

dando continuidad a las actividades encomendadas.

Asimismo, tomando en consideración, que cuenta con

la capacidad, experiencia y vocación de servicio

público que la ciudadanía requiere, ya que ha

realizado diversos cursos de formación y capacitación

en materia de Seguridad Pública; ocupado diversos

cargos directivos en los Municipios de: Jiutepec,

Emiliano Zapata y Huitzilac; así como, en labores de

seguridad para la iniciativa privada; tiene la

experiencia necesaria y cumple con los requisitos para

el cargo propuesto, conforme a lo dispuesto en la Ley

del Sistema de Seguridad Pública del estado de

Morelos y la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-32/25-II-2016

POR EL QUE SE DESIGNA AL CIUDADANO

MARCO ANTONIO LARA OLMOS, COMO

SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba designar al

Ciudadano Marco Antonio Lara Olmos, como

Secretario de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Tómese la protesta de

Ley al Servidor Público designado y expídase el

nombramiento respectivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del

estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; así como, a

las demás dependencias involucradas, para que

dentro del ámbito de sus respectivas competencias

realicen los trámites conducentes para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el presente Acuerdo.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

Page 54: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 54 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE

LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS

ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113 Y

115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 2, 38,

FRACION XXIII, 41 X y XXXII, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS Y EL

PÁRRAFO 12, DEL PUNTO 3.9.3 DE LAS REGLAS

DE OPERACIÓN DE PROSPERA PARA EL

EJERCICIO FISCAL 2016, Y;

CONSIDERANDO

El Programa Federal denominado “PROSPERA”

tiene por objeto articular y coordinar la oferta

institucional de programas y acciones de política

social, incluyendo aquellas relacionadas con el

fomento productivo, generación de ingresos, bienestar

económico, inclusión financiera y laboral, educación,

alimentación y salud, dirigida a la población en

situación de pobreza extrema; bajo esquemas de

corresponsabilidad que les permita a las familias

mejorar sus condiciones de vida y aseguren el disfrute

de sus derechos sociales y el acceso al desarrollo

social con igualdad de oportunidades.

Que la misión del programa es mejorar el

ingreso y el bienestar de las familias mexicanas en

situación de pobreza, a través de la articulación de

acciones con otros programas y estrategias de la

política social y la política económica bajo un enfoque

de colaboración interinstitucional, entre los tres niveles

de Gobierno, con la sociedad civil organizada y la

iniciativa privada.

Los lineamientos específicos del Programa

“PROSPERA” de conformidad con la Coordinación

Nacional, establece las acciones con los Gobiernos de

las Entidades Federativas y Municipales; así como, la

representación de sus localidades, las cuales tendrán

que darse en el marco de transparencia y colaboración

en apego a las disposiciones de las reglas de

operación y la normatividad aplicable; para lograr los

mejores resultados del programa se busca que los

enlaces Municipales preferentemente dispongan del

tiempo suficiente para realizar las tareas referidas para

dicho Programa, a efecto de asegurar un alto

compromiso social, vocación de servicio a favor de la

comunidad, actitudes para promover y

responsabilidad, que les facilite orientar a la población;

asimismo, para desarrollar con mayor eficacia el

programa en mención, debe contar con el debido

apoyo operativo designado para tales efectos.

Que los Municipios deben incluir la cobertura de

atención del Programa “PROSPERA” al inicio de cada

Administración Municipal, mediante Acuerdo de

Cabildo se deberá APROBAR la designación del

nuevo Enlace Municipal para el Programa

“PROSPERA”, que deberá de realizarse por conducto

del Presidente Municipal, tal y como lo establece el

Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación

de “PROSPERA” (Programa de Inclusión Social), para

el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de

la Federación el pasado 30 de diciembre del 2015,

bajo el tomo DCCXLVII número 25; el enlace

Municipal debe ser una persona adscrita y con cargo

presupuestal al Municipio, cuyas funciones serán de

carácter Operativo, Logístico y de Seguridad Pública;

así como, de promoción al desarrollo social, debiendo

regirse por los principios de partidismo, transparencia

y honestidad, no podrán ser representantes de alguna

organización política o religiosa, de acuerdo, a las

Reglas de Operación de “PROSPERA” Programa de

Inclusión Social, para el ejercicio fiscal 2016,

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el presente:

ACUERDO

SO/AC-33/25-II-2016

QUE DESIGNA AL CIUDADANO ISRAEL

RAFAEL YUDICO HERRERA, SECRETARIO DE

DESARROLLO SOCIAL, COMO ENLACE DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EL

PROGRAMA “PROSPERA”, DURANTE EL

EJERCICIO FISCAL 2016.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se designa al M. en D.

ISRAEL RAFAEL YÚDICO HERRERA, Secretario de

Desarrollo Social, como Enlace del municipio de

Cuernavaca, Morelos, en el Programa de

“PROSPERA”, durante el ejercicio fiscal 2016 y como

Apoyo operativo al Ciudadano JIMMY GEOVANNY

VILLANUEVA SALDIVAR, Director General de

Programas Sociales y se revoca cualquier otro

nombramiento de designación hecho con antelación.

Page 55: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 55

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento, a la Secretaría de

Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Desarrollo

Social a realizar los trámites conducentes para dar

cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 38, FRACCION

III; 41, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos

113, de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, el Municipio de

Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica

propia y por consiguiente es susceptible de derechos y

obligaciones, autónomo en su régimen interno, con

capacidad para manejar su patrimonio conforme a la

Ley, organizar y regular su funcionamiento; su

Gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección

popular, que administra libremente su hacienda y está

facultado para expedir la normatividad que regule su

actuar y el de sus habitantes.

Que el presente Gobierno Municipal se

caracteriza por actuar conforme lo establecen los

ordenamientos jurídicos vigentes en nuestro Estado;

prueba de ello, es la instalación de diversos consejos

coadyuvantes en tareas para la sociedad.

Que para dar cumplimiento a la Declaratoria de

Procedencia respecto a la solicitud de Alerta de

Violencia de Género contra las Mujeres para el estado

de Morelos de fecha 10 de agosto del 2015, mediante

el cual la Secretaría de Gobernación, a través de la

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la

Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), declara la

alerta de violencia de género contra las mujeres en los

Municipios de: Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec,

Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec, Yautepec y

Cuernavaca.

Ahora bien, toda vez que es prioridad para esta

administración realizar todas las acciones legales y

dar la debida atención a las mujeres como el sector de

la sociedad más vulnerable por cuestiones de género,

afectadas física, psicológica y jurídicamente, dicho

conjunto de acciones se deben tomar de emergencia

para enfrentar y erradicar la violencia en el Municipio

de Cuernavaca; estas medidas, se desarrollarán y se

impulsarán en primera instancia, a través de la

creación de la Unidad Municipal de Alerta de Género.

La Unidad Municipal de Alerta de Género,

tendrá como función proteger, coadyuvar y

salvaguardar de los derechos de las mujeres, teniendo

como objetivo de forma genérica la asistencia técnica

para la implementación de Programas y Proyectos que

fortalezcan su protección.

Page 56: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 56 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

En tal tesitura, este Municipio tiene como

premisa mayor proteger los derechos de la mujer y

derivado de la declaratoria emitida, es necesario crear

el Comité para la Unidad Municipal de Atención a la

Violencia de Género del Municipio de Cuernavaca,

Morelos, el cual tiene su sustento Legal en la Ley

General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia, en sus artículos 25 y 26 relacionados con el

artículo 38, último párrafo y 38 Bis, fracciones IV y V

del Reglamento de la Ley General de Acceso de las

Mujeres a una Vida Libre de Violencia; en tal virtud,

mediante Acuerdo de Cabildo que aprobará la

creación e Integración del Comité, el cual quedará de

la siguiente forma: Presidente Municipal.- Presidente;

Secretario del Ayuntamiento.- Vocal; Secretario de

Desarrollo Social.- Vocal; Secretario de Seguridad

Ciudadana.- Vocal; Directora del DIF Municipal

Cuernavaca.- Vocal; Procuradora de la Defensa del

Menor y la Familia del municipio de Cuernavaca,

Morelos.-Vocal; Directora General del Instituto de las

Mujeres de Cuernavaca.- Coordinadora; Directora

General de Salud Municipal.- Vocal; Director General

del Instituto de la Juventud.- Vocal; Regidor de la

Comisión de Igualdad y Equidad de Género.- Vocal; y

Coordinador de Delegados de la Dirección de Colonias

y Poblados.- Vocal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el presente:

ACUERDO

SO/AC-34/25-II-2016

MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL COMITÉ

PARA LA UNIDAD MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA

VIOLENCIA DE GÉNERO DEL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se integra el Comité

para la Unidad Municipal de Atención a la Violencia de

Genero del Municipio de Cuernavaca, Morelos, mismo

que quedará conformado de la siguiente manera:

I.- Presidente Municipal.- Presidente;

II.- Secretario del Ayuntamiento.-Vocal;

III.- Secretario de Desarrollo Social.-Vocal;

IV.- Secretario de Seguridad Ciudadana.-Vocal;

V.- Directora del DIF Municipal Cuernavaca.-

Vocal;

VI.- Procuradora de la Defensa del Menor y la

Familia del Municipio de Cuernavaca.-Vocal;

VII.- Directora General del Instituto de las

Mujeres de Cuernavaca.- Coordinadora;

VIII.- Directora General de Salud Municipal.-

Vocal;

IX.- Director General del Instituto de la

Juventud.-Vocal;

X.- Regidor de la Comisión de Igualdad y

Equidad de Género.- Vocal;

XI.- Jefe de Departamento de Enlace

Delegacional, de la Dirección de Colonias, Poblados,

Comunidades Indígenas y Delegaciones.- Vocal.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El nombramiento de

integrantes del Comité para la Unidad Municipal de

Atención a la Violencia de Género del Municipio de

Cuernavaca, Morelos, tendrá vigencia a partir del día

en que entre en vigor el presente Acuerdo y hasta el

cuatro de octubre del año dos mil dieciocho, con las

atribuciones que para tal efecto se les señalen en su

normatividad aplicable.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento, a la Secretaría de

Asuntos Jurídicos y demás áreas involucradas, a

realizar los trámites conducentes para el cumplimiento

del presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión oficial que edita el Gobierno del estado de

Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 57: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 57

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 38, FRACCION

III; 41, FRACCIÓN I, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que al hablar de reglamentación municipal,

debemos analizar el contenido del diverso 115 de

nuestro pacto federal, el cual de forma substancial nos

señala que la base de la división territorial de los

Estados es el Municipio; así como, su organización

política y administrativa, destacando que estos a

través de su órgano administrativo que es el

Ayuntamiento están dotados de facultades

constitucionales para emitir normas de observancia

general dentro de su jurisdicción territorial, esto

atendiendo desde luego a la soberanía municipal que

debe prevalecer.

Es preciso señalar que la autonomía municipal

debe analizarse desde el punto de vista en el cual se

atienda a la autoridad municipal como eso mismo, una

autoridad y no un simple administrador de las

Finanzas Públicas y Hacienda Municipal; pues si bien

es cierto, es una de sus imperiosas funciones y no es

la única que realiza; por el contrario, existe una

facultad que va más allá del viejo esquema planteado

como solo un Ayuntamiento que administra recursos,

en dicho artículo1 2 se señala un catálogo de funciones

y servicios públicos que atiende dejando la puerta

abierta para que las propias legislaturas de los

Estados puedan dotar de mayores atribuciones a los

ayuntamientos atendiendo a su capacidad

administrativa y financiera.

1 Artículo 115, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En esa tesitura, debemos establecer que la

facultad consagrada en la Constitución para la

autodeterminación de la facultad reglamentaria de los

Ayuntamientos debe de verse delimitada por la

concordancia que debe de existir entre los

instrumentos normativos que emita el Ayuntamiento

con las leyes específicas a las que se debe de sujetar;

así las cosas, debe de establecerse que dicha facultad

reglamentaria se subsume al ordenamiento Jurídico

Nacional y Estatal, pero siempre jugando un papel de

suma relevancia pues como se dijo en líneas que

anteceden, dicha reglamentación tendrá como objetivo

primordial el determinar de forma clara y específica el

funcionamiento de la Administración Pública Municipal

y además la determinación de las reglas que habrán

de seguirse en el espacio que ocupa en este caso el

Ayuntamiento de Cuernavaca.

En el análisis de la reglamentación municipal es

preciso señalar que existe disposición expresa en la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, en

específico en el artículo 60, en el que se señala que la

Administración Municipal en el inicio de su gestión

constitucional deberá de realizar y presentar ante el

Cabildo en conjunción de la Sindicatura y la Comisión

de Gobernación y Reglamentos Municipal, un análisis

integral del estado que guarda la Reglamentación

Municipal, a este efecto y para mayor entendimiento

debemos ponderar la relación analógica que existe en

la creación de la leyes y la formulación reglamentaria

de los Ayuntamientos, es por eso que se realiza un

análisis sistemático para llegar a la especificidad de la

reglamentación municipal.

En ese orden de ideas y como concepto jurídico

debemos señalar que para Manuel Atienza, el proceso

de producción de las leyes; en este caso la

reglamentación municipal, se concibe como una serie

de interacciones que tienen lugar entre elementos

distintos: editores, destinatarios, sistema jurídico, fines

y valores.

Al mismo tiempo, propone cinco modelos, ideas

o niveles de racionalidad, desde los que puede

contemplarse la legislación: una racionalidad

lingüística, en cuanto que el emisor (editor) debe ser

capaz de transmitir con fluidez un mensaje (la Ley) al

receptor (el destinatario); una racionalidad jurídico-

formal, pues la nueva Ley (Reglamento) debe

insertarse armoniosamente en un sistema jurídico; una

racionalidad pragmática, pues la conducta de los

destinatarios tendría que adecuarse a lo prescrito en la

Ley; una racionalidad teleológica, pues la ley tendría

que alcanzar los fines sociales perseguidos; y una

racionalidad ética, pues las conductas prescritas y los

fines de las leyes presuponen valores que tendrían

que ser susceptibles de justificación ética2.3.

2 CARBONELL, Miguel y PEDROZA DE LA LLAVE, Susana Thalía,

Coordinadores, Elementos de Técnica Legislativa, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2000, Primera edición, Instituto De Investigaciones Jurídicas, p. 19.

Page 58: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 58 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Por su parte, Miguel Alejandro López Olvera,

señala que una de las tareas más importantes que

realizan los legisladores es la de elaborar las Leyes

que han de regir en un País.34

Y en el caso concreto

que nos ocupa, las disposiciones reglamentarias que

habrán de determinar la conducta de los ciudadanos

cuernavacenses y la funcionalidad de la

Administración Pública Municipal.

Cuando hablamos de la facultad reglamentaria

de los ayuntamientos debemos de referir que las

Leyes propiamente al igual que la Constitución tanto

Federal como local en mucho no son aplicables por sí

mismas, en la mayoría de los casos por ser de

naturaleza general, de ahí el nacimiento de la

importancia de los Reglamentos, pues ahí se prevé la

regulación de las actividades tanto de los particulares

y de las autoridades, logrando con esta última el limitar

el alcance de los Órganos de Gobierno Municipal,

brindando así una certeza al gobernado por cuanto a

la función de estos, al regular la actividad de la

comunidad logra establecer una relación adecuada

entre gobernantes y gobernados, cumpliendo así con

la heteronomía de las normas, además de ello se

pugna por eficientar los ingresos de la hacienda

municipal; se fortalece la cultura de honestidad en el

manejo de los recursos, estableciendo mecanismos de

información mismos que parten desde la generalidad

de normas de mayor rango jerárquico, además de

impulsar en sentido teleológico, como lo marca Manuel

Atienza, el impulsar la cultura democrática.

Los reglamentos al tener un papel de suma

importancia en la Administración Pública Municipal,

atendiendo a sus objetivos estos deben de estar en

constante análisis, pues como es sabido el derecho es

cambiante, dependiendo dichos cambios de los

acontecimientos sociales y las necesidades propias de

cada núcleo de población y en virtud de lo cual deberá

ir modificándose la reglamentación correspondiente

partiendo de la generalidad de la norma jurídica.

Atendiendo a dicha circunstancia y derivado de la

necesidad de adecuar la reglamentación municipal es

preciso señalar que esta encuentra su fundamento

jurídico desde la propia Constitución Federal en su

arábigo 115, en el cual tal y como se dijo en líneas que

anteceden, es la autorización expresa de los

Municipios para auto reglamentarse, siguiendo esa

línea, la Constitución propia del estado de Morelos en

la que establece la naturaleza jurídica de los

Ayuntamientos y su facultad reglamentaria, normando

así las atribuciones que como autoridad envisten al

Municipio, y aterrizando así en la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos los cuales hacen en

su conjunto el marco jurídico para el tema en estudio.

4 Ibídem, p. 117.

Así las cosas debemos establecer que al tener

la generalidad en las normas el análisis de los

Reglamentos Municipales, estos se revierten de una

base general para su análisis, discusión, estudio y

expedición, pues como se ha dicho al emanar de

normas generales la expedición o modificación de los

multicitados Reglamentos debe obedecer a las

siguientes:

1.- El respeto irrestricto a las normas que le dan

origen y, en consecuencia, a los derechos

fundamentales consagrados en el Pacto Federal y

Leyes Generales;

2.- Dichos ordenamientos no deben contravenir

o invadir esferas de competencia Federales o

Estatales;

3.- Deben tener como propósito fundamental la

seguridad, bienestar y tranquilidad de la Población

Cuernavacense;

4.- Que la creación de estos fortalezca al

Municipio en su función administrativa;

5.- En su articulado debe establecerse la

formulación y funcionamiento las Unidades

Administrativas Municipales, responsables de la

inspección, vigilancia y aplicación de sanciones

cuando proceda; y

6.- Que el Reglamento de la Administración y de

los Servicios Públicos Municipales tengan como

propósitos primordiales, la eficiencia de los mismos y

el mejoramiento general de la Población del Municipio;

Así también considerar los criterios y

características de los reglamentos municipales:

1.- Flexibilidad y adaptabilidad.- Se debe prever

la posibilidad de que el Reglamento se adapte a las

condiciones socioeconómicas, culturales e históricas

del Municipio, para resolver de manera pronta y

expedita los requerimientos de la comunidad.

2.- Agilidad.- Para su correcta y eficiente

aplicación, el Reglamento debe ser claro y preciso,

omitiendo toda ambigüedad en su lenguaje, y

3.- Simplificación.- Debe ser conciso,

atendiendo únicamente al tema que trate el

Reglamento.

En razón a ello y atendiendo que a la

metodología para la elaboración de los reglamentos o

en su caso, la modificación de los mismos, debe

hacerse a partir del marco jurídico que les da origen

pero también adminiculadamente con las necesidades

propias de cada una de las Unidades Administrativas

que elaboraran el mismo, lo que hace necesario el

análisis de los mismos y en el caso específico para

Cuernavaca se trata de 74 Reglamentos Municipales

que se describen a continuación:

Page 59: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 59

NO. REGLAMENTO ÚLTIMA REFORMA

1 REGLAMENTO INTERIOR DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

2 ACUERDO 03/ORD/07/13.- POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO

INTERIOR DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE

LA FAMILIA DE CUERNAVACA.

Texto original

03-07-2013

3 ACUERDO AC004/SO/17-III-09/381.- POR EL QUE SE APRUEBA EL

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, Y

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

15-04-2009

4 ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

12-08-2015

5 REGLAMENTO DE ANUNCIOS DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

20-06-2012

6 REGLAMENTO DE ASEO URBANO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA. 06-08-2014

7 REGLAMENTO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE EMIGRANTES DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

23-07-2008

8 REGLAMENTO DE BECAS PARA EL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

26-12-2012

9 REGLAMENTO DE CIUDADES HERMANAS DEL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA.

12-08-2015

10 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA. 19-12-2012

11 REGLAMENTO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original 21-07-

2010

12 REGLAMENTO DE FRACCIONAMIENTOS, CONDOMINIOS Y CONJUNTOS

URBANOS DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

24-10-2001

13 REGLAMENTO DE GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MUNICIPAL DE CUERNAVACA, MORELOS.

17-12-2014

14 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE NUMERACIÓN Y NOMENCLATURA DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

29-04-1998

15 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL H.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original 21-10-

1998

16 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN TEMPORAL DE VIVIENDA PARA LOS

TRABAJADORES DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

23-06-2010

Page 60: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 60 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

17 REGLAMENTO DE LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

11-01-2012

18 REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

14-05-2014

19 REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL SISTEMA

MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE

CUERNAVACA.

Texto original

20-11-2013

20 REGLAMENTO DE LA ZONA DE MONUMENTOS DENOMINADA CENTRO

HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

26-12-2012

21 REGLAMENTO DE LAS COMISIONES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

26-12-2012

22 REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original 21-07-

2004

23 REGLAMENTO DE LOS ESPECTÁCULOS DE BOXEO Y LUCHA LIBRE EN EL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, ESTADO DE MORELOS.

Texto original

27-07-1983

24 REGLAMENTO DE PANTEONES PARA EL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

21-10-1998

25 REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL PARA EL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

29-07-1998

26 REGLAMENTO DE RESTAURANTES PARA EL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

26-12-2013

27 REGLAMENTO DE SALUD MUNICIPAL, PARA EL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

05-11-2003

28 REGLAMENTO DE TRÁNSITO Y VIALIDAD PARA EL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

12-11-2014

29 REGLAMENTO DE TURISMO MUNICIPAL DE CUERNAVACA, MORELOS. 12-06-2013

30 REGLAMENTO DE USO DE LA VÍA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

29-09-1999

31 REGLAMENTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE CUERNAVACA. 05-11-2003

32 REGLAMENTO DEL CATASTRO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

04-09-2013

33 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

08-08-2007

34 REGLAMENTO DEL COMITÉ Y SUBCOMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

03-07-2013

Page 61: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 61

35 REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

03-04-2013

36 REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE TUTELAS DEL MUNICIPIO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

28-08-2013

37 REGLAMENTO DEL RASTRO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

11-01-2012

38 REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-09-2014

39 REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOGESTIÓN EN OBRA PÚBLICA DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

03-03-2013

40 REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

17-12-2014

41 REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE

COMUNICACIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

05-08-2015

42 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

17-12-2014

43 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

27-07-2011

44 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO

SUSTENTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

45 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

URBANA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

46 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

47 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO Y

DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

48 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA.

Texto original

03-06-2015

49 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

03-06-2015

50 REGLAMENTO INTERIOR DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

17-12-2014

51 REGLAMENTO INTERIOR DEL CABILDO DE CUERNAVACA, MORELOS. 30-09-2015

52 REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE FOMENTO ECONÓMICO DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

26-09-2001

Page 62: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 62 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

53 REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO DEL

MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

12-06-2013

54 REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO

RURAL SUSTENTABLE, DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

20-06-2012

55 REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD

PÚBLICA DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

28-06-2000

56 REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE CULTURA DE CUERNAVACA. Texto original

12-08-2015

57 REGLAMENTO INTERIOR DEL JUZGADO CÍVICO DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

11-01-2012

58 REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO CUERNAVACA.

16-12-2015

NO APLICADA

59 REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CUERNAVACA.

Texto original

15-10-2014

60 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE CRONISTAS DEL MUNICIPIO

DE CUERNAVACA.

Texto original

17-09-2014

61 REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO,

DENOMINADO “INHUMACIONES JARDINES DE LA PAZ DE CUERNAVACA”.

05-12-2001

62 REGLAMENTO PARA EL FOMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y LA MEJORA

REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

16-10-2013

63 REGLAMENTO PARA EL USO DE LA PLAZA DE ARMAS “GENERAL

EMILIANO ZAPATA SALAZAR”.

08-12-2010

64 REGLAMENTO PARA FOTOGRAFOS Y CAMAROGRAFOS PROFESIONALES

AMBULANTES NO ASALARIADOS DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

10-03-1993

65 REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE ALAMEDA LUIS

DONALDO COLOSIO MURRIETA.

21-07-2010

66 REGLAMENTO PARA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CONCESIÓN

OTORGADA A FAVOR DE “PASA CUERNAVACA” S.A. DE C.V.

08-04-2010

67 REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE

FISCALIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA Y ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES.

Texto original

09-04-2014

68 REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES

MUNICIPALES DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

06-03-2013

69 REGLAMENTO PARA LAS NEGOCIACIONES CUYO GIRO SEA EL USO DE

LOS DIFERENTES APARATOS DE JUEGOS ELECTROMECÁNICOS,

Texto original

06-11-1991

Page 63: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 63

Con el fin de cumplimentar lo dispuesto por el

artículo 60, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos y de conformidad con los artículos 94, 98 y

100, del Reglamento Interior de Cabildo de

Cuernavaca, Morelos; 14 y 15, del Reglamento Interior

de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, con fecha 26

de enero de 2016, la suscrita Síndico Municipal,

Denisse Arizmendi Villegas y el Presidente de la

Comisión de Gobernación y Reglamentos, Eduardo

Bordonave Zamora, tuvieron a bien solicitar a la

Secretaría de Asuntos Jurídicos, que apoyara con la

elaboración del análisis integral de la Reglamentación

Municipal.

En tal virtud, con fecha 03 de febrero de 2016,

la Dirección General Jurídico Consultiva, dependiente

de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, tuvo a bien girar

atentos oficios a las diferentes Secretarías y

dependencias de la Administración Pública Municipal a

fin de conocer si existía alguna propuesta de reforma a

sus Reglamentos internos o en su defecto, si resulta

funcional no realizar modificación alguna en la

reglamentación de la Unidad Administrativa en

específico; solicitándose que en caso de tener

observaciones se hicieran llegar a la brevedad posible

a la Dirección de Legislación y Reglamentación

Municipal los proyectos de reforma correspondientes y

de esta manera poder armonizar los Reglamentos

Municipales tanto en la parte operativa como en la

parte legal.

Por lo anterior, el análisis integral de cada uno

de los Reglamentos de la Administración Pública

Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

se presenta de manera detallada para que sea

analizado por las diferentes áreas municipales para la

Administración 2016-2018.

En tal virtud y a fin de cumplir con lo dispuesto por el diverso 60, segundo párrafo, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, la Síndico Municipal y la Comisión de Gobernación y Reglamentos nos permitimos solicitar a este Cuerpo Edilicio la aprobación del siguiente:

ACUERDO SO/AC-35/25-II-2016

MEDIANTE EL CUAL SE PRESENTA EL ESTADO QUE GUARDA LA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 60, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se instruye a la Secretaría del Ayuntamiento para que turne a las diferentes Secretarías de Despacho que integran éste Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, el Proyecto de Acuerdo que contiene el Análisis Integral de la situación que guarda la Reglamentación Municipal, a fin de que puedan realizar y/o adecuar las propuestas de reformas, adiciones o derogaciones a su

Reglamentación Municipal aplicable. ARTÍCULO SEGUNDO.- Se concede un plazo

de treinta días naturales a partir de la aprobación del presente Acuerdo, para que las Secretarías de Despacho envíen sus propuestas de reforma a su Reglamentación Municipal aplicable para que a su vez sean enviadas a la Secretaría de Asuntos Jurídicos para el trámite administrativo correspondiente.

ARTÍCULO TERCERO.- La Sindicatura Municipal, los Regidores y Regidoras integrantes de la Comisión de Gobernación y Reglamentos vigilarán en todo momento el debido cumplimiento del presente

Acuerdo. TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

ELÉCTRONICOS, DE VÍDEO Y ACCIONADOS POR MONEDAS.

70 REGLAMENTO PARA LOS DELEGADOS Y AYUDANTES MUNICIPALES DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

10-04-2013

71 REGLAMENTO PARA REGULAR LA VENTA, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE

ALCOHOL EN EL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Texto original

19-06-2013

72 REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE CONTRALORÍA

SOCIAL DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA.

Texto original

25-02-2015

73 REGLAMENTO QUE REGULA LA OPERACIÓN DE LOS CENTROS DE

DESARROLLO COMUNITARIO, EN EL MUNICIPIO DE CUERNAVACA,

MORELOS.

Texto original

19-06-2013

74 REGLAMENTO SOBRE EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA.

Texto original

18-02-2015

Page 64: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 64 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de Difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal Constitucional, para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15; 17; 41, FRACCIÓN I; 75; 90; 91 y 92, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que con fundamento en el artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación a lo previsto por los artículos 113, de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Morelos y 2, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, el Municipio de Cuernavaca, está investido de personalidad jurídica propia y por consiguiente, es susceptible de derechos y obligaciones, autónomo en su régimen interno, con capacidad para manejar su patrimonio conforme a la Ley, organizar y regular su funcionamiento; su Gobierno se ejerce por un Ayuntamiento de elección popular, que administra libremente su hacienda y está facultado para expedir la normatividad que regule su actuar y el de sus habitantes.

Que atendiendo a los artículos 38, fracción XXII,

104 y 106, de la Ley Orgánica Municipal del estado de

Morelos, en concordancia con lo establecido por el

artículo 210, del Reglamento de Gobierno y de la

Administración Pública y el artículo 17, del

Reglamento para los Delegados y Ayudantes

Municipales del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, establecen que dentro de la estructura

administrativa; el Municipio de Cuernavaca, cuenta

con doce pueblos, los cuales son: Acapantzingo;

Ocotepec; Ahuatepec; Buena Vista del Monte; San

Juan Chapultepec; Chipitlán; San Antón; San Lorenzo

Chamilpa; Santa María Ahuacatitlán; Tetela del Monte;

Tlaltenango y Amatitlán, los cuales serán nombrados

por medio de elección popular.

Ahora bien, por lo que respecta al Poblado de

Ocotepec, el Ayuntamiento solo es observador, ya que

es la Comunidad quien elige a su Ayudante Municipal

por Usos y Costumbres, cargo que dura únicamente

un año calendario; asimismo, por cuanto hace al

Poblado de Buena Vista del Monte, la elección de la

Autoridad Auxiliar de igual forma se realizada por Usos

y Costumbres, durando el cargo por el periodo de tres

años.

Por cuanto hace al Poblado de Ahuatepec,

realiza sus elecciones para Ayudante Municipal, con la

intervención del Ayuntamiento, misma que se realiza

un año posterior al inicio de la Administración

Municipal.

En tal virtud y derivado de la interpretación de

los preceptos legales antes invocados, es menester

iniciar el proceso a elecciones de los Ayudantes

Municipales y autorizar la Convocatoria mediante la

cual se establecen las bases para que la Ciudadanía

pueda contender en el carácter de aspirante a

Ayudante Municipal, ya que la participación ciudadana

organizada constituye un modelo adecuado para la

realización de los Programas Municipales y para

organizar a la Comunidad en este y otros importantes

rubros.

Ahora bien las Autoridades Auxiliares

Municipales, en este caso los Ayudantes, constituyen

células básicas de organización política y de

representación popular, en las jurisdicciones de sus

respectivas competencia, las cuales ejercerán en la

demarcación territorial que les corresponda, las

atribuciones que les delegue el Ayuntamiento, el

Presidente Municipal y las que les confiera la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, el

Reglamento de Gobierno y de la Administración

Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos y el

Reglamento Municipal que corresponda con el

propósito de mantener el orden, tranquilidad, la paz

social, la seguridad y la protección de los vecinos.

En tal tesitura y para efectos de cuidar la

legalidad que nos establece el artículo 106, de la Ley

Orgánica Municipal, es que le solicitamos a este

Cabildo tenga a bien aprobar la Convocatoria para la

Elección de Ayudantes Municipales.

Page 65: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 65

Por lo anterior expuesto, los integrantes del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, han tenido a

bien expedir el siguiente:

ACUERDO

SO/AC-37/25-II-2016

POR EL QUE SE APRUEBA LA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE

AYUDANTES MUNICIPALES DE CUERNAVACA,

MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza y aprueba

la Convocatoria para la elección de Ayudantes

Municipales.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento y a la Junta Electoral

Municipal a realizar las acciones legales procedentes

para su publicación y difusión de la Convocatoria.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

ANEXO ÚNICO

EL HONORABLE AYUNTAMIENTO

MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA,

MORELOS A SUS HABITANTES SABED:

El Ayuntamiento Municipal Constitucional de

Cuernavaca, Morelos, con fundamento en lo dispuesto

por los artículos 117, de la Constitución Política del

estado Libre y Soberano de Morelos; 124, fracción XV,

del Código Electoral para el estado Libre y Soberano

de Morelos; 38, fracción XXII, 104, 106 y 107, de la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos; 1, 2, 3,

5, 6, 19 y 20, del Reglamento para la Elección de las

Autoridades Municipales de Cuernavaca, Morelos y

por Acuerdo de la Junta Electoral Municipal.

CONSIDERANDO

Que las autoridades auxiliares municipales

constituyen células básicas de organización política y

de representación popular, en las jurisdicciones de sus

respectivas competencias.

Que las autoridades auxiliares municipales

ejercerán en la demarcación territorial que les

corresponda, las atribuciones que les delegue el

Ayuntamiento y el Presidente Municipal y las que les

confiera conforme al artículo 100, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos y el Reglamento de

Gobierno y de la Administración Pública Municipal de

Cuernavaca, Morelos, con el propósito de mantener el

orden, la tranquilidad, la paz social, la seguridad y la

protección de los vecinos.

CONVOCA

A los ciudadanos habitantes de los poblados de

SAN MIGUEL ACAPANTZINGO, AMATITLÁN, SAN

LORENZO CHAMILPA, CHAPULTEPEC, CHIPITLÁN,

SAN ANTÓN, SANTA MARÍA AHUACATITLÁN,

TETELA DEL MONTE Y TLALTENANGO del

Municipio de Cuernavaca, Morelos, a participar en la

elección ordinaria de sus autoridades auxiliares

municipales que se realizarán el día 20 del mes de

marzo del año dos mil dieciséis, bajo las siguientes:

BASES

PRIMERA.- La preparación, desarrollo y

vigilancia de la elección de Autoridades Auxiliares

Municipales estará a cargo de la Junta Electoral

Municipal integrada por el Presidente Municipal

Constitucional, un representante del Instituto Estatal

Electoral, quien hará las funciones de Secretario y un

representante designado por el Regidor o Regidores

de la primera minoría.

SEGUNDA.- La elección de Ayudantes

Municipales, se llevará a cabo conforme a las

disposiciones del Reglamento para la Elección de las

Autoridades Municipales de Cuernavaca Morelos,

aplicando supletoriamente el Código Estatal Electoral

del estado Libre y Soberado de Morelos.

TERCERA.- Solamente podrán participar en el

proceso de elección los vecinos del Municipio de

Cuernavaca, Morelos, cuyo domicilio pertenezca a la

demarcación de la elección y cuente con credencial

para votar con fotografía.

Page 66: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 66 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

CUARTA.- El registro de candidatos se

efectuará ante la Junta Electoral Municipal y se

ubicará en las oficinas de la Dirección de Colonias,

Poblados y Comunidades Indígenas de la Dirección

General de Gestión Política, de la Secretaría del

Ayuntamiento de Cuernavaca. (Edificio Papagayo).

QUINTA.- El registro de los candidatos se abrirá

el día 29 de febrero y se cerrará el 1 de marzo del año

en curso, durante el horario comprendido de las 9:00

horas a las 16:00 horas. A cada planilla se le asignará

un color distintivo para efectos de la elección, el cual

se determinara conforme al orden de registro de los

candidatos.

SEXTA.- El día 4 de marzo del año en curso, se

emitirá el Dictamen con la lista de las planillas

debidamente registradas y se entregarán las

constancias de registro a los candidatos.

SÉPTIMA.- El período de proselitismo dará

inicio a partir del momento en que se dictamine la

procedencia del registro y concluirá precisamente a las

veinticuatro horas del día viernes dieciocho de marzo;

en lo conducente deberá apegarse a las condiciones

establecidas para campañas de candidatos, conforme

lo establecido por el Código Electoral del Estado.

OCTAVA.- Requisitos que deberán presentarse

para ser candidato propietario y suplente a Ayudante

Municipal:

Solicitud de registro en el formato expedido

por la Junta Electoral Municipal;

Original y copia del acta de nacimiento del

candidato;

Original y copia de la credencial de elector con

fotografía.

Constancia de residencia expedida por el

Ayuntamiento Municipal Constitucional de

Cuernavaca, Morelos;

Dos fotografías recientes tamaño infantil a

color;

Comprobante de estudios;

Firmar carta de civilidad política,y

Constancia de no antecedentes penales.

NOVENA.- La elección se efectuará el día 20 de

marzo de las 8:00 horas a las 16:00 horas y será

mediante voto popular directo depositado en urna

transparente, conforme al principio de mayoría

relativa.

DÉCIMA.- Los candidatos tienen derecho a

nombrar a dos representantes (propietario y suplente)

ante la Junta Electoral Municipal y ante la mesa

directiva de casilla receptora de la votación, dichos

representantes deberán contar con credencial de

elector y ser vecinos de la Localidad de que se trate, el

suplente sólo podrá entrar en funciones en ausencia

del propietario.

DÉCIMA PRIMERA.- Las mesas receptoras del

voto se integrarán con un Presidente, que será el

servidor público designado por la Junta Electoral

Municipal, un Secretario y dos Escrutadores que serán

designados por el Presidente de la mesa el día

señalado para que tenga verificativo la jornada

electoral, conforme a su orden de prelación en la fila,

quienes se encargarán del desarrollo y vigilancia del

desarrollo de jornada electoral y tendrán facultades

para resolver cualquier tipo de diferencias y conflictos

que surjan durante la jornada electoral y podrán

auxiliarse de las personas o medios que estimen

pertinentes para garantizar el buen desarrollo de la

misma.

DÉCIMA SEGUNDA.- En caso de que el

Presidente de la mesa receptora de votos no pueda

dar solución al problema se le informará a la Junta

Electoral Municipal, quién tomará las medidas

pertinentes para resolver las contingencias que se

presenten.

DÉCIMA TERCERA.- El Presidente de la mesa

directiva de casilla, levantará el acta correspondiente a

la jornada electoral, que contemplará: inicio y cierre de

la jornada, incidentes, registrados durante y después

de la jornada, cierre de la votación, resultados de la

votación y clausura de la casilla.

DÉCIMA CUARTA.- Contra cualquier resolución

de la Junta Electoral Municipal, podrá interponerse el

recurso de revisión ante el Ayuntamiento,

observándose lo siguiente:

Deberá presentarse dentro del término de

cuarenta y ocho horas a partir del momento en que se

tenga conocimiento del acto impugnado;

Deberá formularse por escrito y estar firmado

por los promoventes;

Se señalará el acto impugnado o resolución

impugnada, la fecha que tuvo conocimiento del mismo

y los hechos que sirvan de antecedentes al caso;

Se ofrecerán las pruebas, que serán

únicamente documentales y técnicas y se señalarán

los preceptos legales violados;

La interposición del recurso de revisión

corresponde exclusivamente al candidato

debidamente registrado ante la Junta Electoral

Municipal, y

El Cabildo resolverá el recurso de plano en un

término no mayor de cinco días y su fallo será

definitivo y no admitirá recurso alguno.

DÉCIMA QUINTA.- El Ayuntamiento en Sesión

que celebrará el 27 de marzo del 2016, calificará la

elección de los Ayudantes Municipales y entregará a

los candidatos electos la correspondiente constancia

de mayoría.

Page 67: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 67

DÉCIMA SEXTA.- El día 01 de abril del año en

curso, fecha en que deben tomar posesión del cargo

los Ayudantes correspondientes; el Presidente

Municipal o un representante de éste, les tomará la

protesta y les dará posesión de su cargo.

DÉCIMA SÉPTIMA.- Las mesas receptoras del

voto se instalarán en los lugares debidamente

acordados por la Junta Electoral Municipal, asimismo,

las secciones electorales que podrán votar en cada

casilla serán las siguientes.

SAN MIGUEL ACAPANTZINGO.

Casilla básica: Escuela Primaria Estanislao

Rojas (Av. Díaz Ordaz).

Secciones que votan: 355, 370, 378, 379 y 380.

Casilla contigua: Calle 16 de septiembre

(Ayudantía Municipal).

Secciones que votan: 353, 354, 361, 371, 377.

AMATITLÁN

Ubicación casilla básica: Calle Ignacio Allende,

esquina calle de la Estación (Primaria Narciso

Mendoza).

Contigua: Calle Ignacio Allende, Esquina Calle

de la Estación (Primaria Narciso Mendoza).

Secciones que votan: 311, 327, 328, 344, 345 y

353.

SAN LORENZO CHAMILPA

Ubicación: Plaza 10 de abril. (Área

Adoquinada).

Secciones que votan: 191, 202, 203, 190, 192,

204, 214 y 215.

CHIPITLÁN.

Ubicación Casilla básica: Av. Morelos frente a la

iglesia del poblado.

Casilla contigua: Av. Morelos frente a la iglesia

del poblado.

Secciones que votan: 375, 381, 382, 383, 384,

385 y 386.

CHAPULTEPEC.

Casilla básica: Calle San Juan esquina calle

Sol. (En la Iglesia de San Juan).

Secciones que votan: 341, 342, 343, 356, 357,

358, y 355.

Casilla contigua: Calle 5 de mayo, Esquina 10

de abril. (Casa Ejidal).

Secciones que votan. 359, 338, 331 y 332.

SAN ANTÓN

Casilla básica: J.H. Preciado frente a la iglesia

del poblado.

Secciones que votan: 315, 322, 323, 351, 320 y

363.

Casilla contigua: Plaza Cívica de la Colonia

Lagunilla.

Secciones que votan: 348, 364, 365, 366,

367,373 y 374.

SANTA MARÍA AHUACATITLÁN.

Ubicación:

Casilla básica: Calle Nacional No. 72 (en la

Ayudantía).

Casilla contigua: Calle Nacional No. 72 (en la

Ayudantía).

Secciones que votan: 188, 189, 205, 206, 207,

211, 212, 213, 389, 190 y 204.

TLALTENANGO.

Ubicación: Av. Emiliano Zapata, No. 320 frente

al Centro de Salud.

Secciones que votan: 236, 237, 238, 243, 244,

245, 246, 270, 271, 275 y 239.

TETELA DEL MONTE.

Casilla básica: entrada a Tetela, Calle León

Salinas (frente a la Iglesia).

Secciones que votan: 208 y 243.

Casilla Contigua: Calle de los Encinos (parque

Denver).

Secciones que votan: 209 y 239.

DÉCIMA OCTAVA.- Los casos no previstos en

la presente Convocatoria serán resueltos por la Junta

Electoral Municipal y/o en su defecto por el Cabildo.

Se expide la presente en la ciudad de

Cuernavaca, Morelos, a los veinticinco días del mes

de febrero del año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

POR EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE

CUERNAVACA

JUNTA ELECTORAL MUNICIPAL

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL

MUNICIPAL

REPRESENTANTE DEL IMPEPAC EN FUNCIONES

DE SECRETARIO

JUAN ANTONIO VALDÉZ RODRÍGUEZ

REPRESENTANTE DE LA PRIMER MINORÍA DE

REGIDORES

GUDELIA COLÍN MORENO

RÚBRICAS.

Page 68: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 68 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES

QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, DE LA CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

MORELOS; 38, FRACCIÓN I Y 41, FRACCIÓN I, DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que una de las facultades más importantes que

tenemos como Cuerpo Colegiado, es la de presentar

iniciativas de Ley, ante el Poder Legislativo de nuestro

Estado, con el propósito de crear las normas jurídicas

que regulen de mejor manera el actuar de los

habitantes de nuestra Entidad Federativa, y que

resuelvan la problemática que se presente en las

diversas materias que sean competencia de los

Municipios; así como, en otras materias, es decir ,esta

facultad Constitucional que tenemos, no es limitativa.

En este orden de ideas, de conformidad con lo

dispuesto en la Ley Orgánica Municipal del Estado, es

una obligación para que quienes manejen fondos o

valores, afianzar el manejo que realicen de los fondos

del erario Municipal.

La Fianza, que se demanda en otros Municipios

de la República, tiene diversas modalidades; por

ejemplo, que sea el equivalente a lo que se recaude

por concepto de ingresos propios de un mes, en otros

Municipios, la fianza se fija tomando en consideración,

determinado porcentaje del presupuesto de egresos

del Ejercicio Fiscal de un año; en Morelos, el texto

vigente, del párrafo cuarto, del artículo 79, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos, determina

que la fianza debe ser acordada por los

Ayuntamientos, pero no libremente, ya que se señala

que esta no debe ser menor al 1% del Presupuesto de

Egresos que se maneje para cada año en cada uno de

los treinta y tres Municipios.

Sin cubrir este requisito, establecido en la

fracción VII, del artículo 81, de la Ley Orgánica

Municipal del Estado, los Tesoreros de los Municipios

no podrán tomar posesión de sus cargos.

Es cierto que como ya se señaló anteriormente, en el párrafo cuarto vigente, del artículo 79, de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, se preceptúa que es facultad de los Ayuntamientos determinar proporcionalmente el monto de la fianza, tomando en consideración el monto del presupuesto ejercido, sin que la fianza sea menor al 1% del presupuesto que hayan ejercido en sus Municipios; pero en la práctica resulta difícil que un Servidor Público Municipal, como el Tesorero, tenga los recursos suficientes para caucionar el manejo del dinero del Municipio que corresponda; por ejemplo, en un Municipio con un presupuesto de 1500 millones de pesos, aproximadamente, como es el caso del Municipio de Cuernavaca, la fianza que tendría que otorgar el Tesorero, sería de 15 millones de pesos, cantidad que difícilmente ganaría en los tres años de trabajo como Tesorero; y por lo mismo, le resultaría prácticamente imposible cumplir con este requisito.

En el caso del Ayuntamiento de Cuernavaca, los Tesoreros Municipales de los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, por Acuerdo del Cabildo de Cuernavaca, Morelos, exhibieron una fianza por la cantidad de $2,000,000,00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N).

Por estas consideraciones, a nuestro juicio, debe reducirse el monto de la fianza sin que se determiné un tanto por ciento, del Presupuesto de Egresos que se haya ejercido, es decir, en el ejemplo anterior, la fianza que deba cubrir el Tesorero de un Municipio, sería determinada libremente por el Cabildo, en uso de su Autonomía Constitucional, en materia hacendaria; debiendo tomar en cuenta, la situación económica del Municipio, y las posibilidades financieras de quienes aspiren a ser Tesoreros en los Municipios del Estado. Lo que resultaría más flexible, con el fin de que estos Servidores Públicos, estén en condiciones de cumplir con este requisito para poder ser nombrados Tesoreros, en alguno de los 33 Municipios de nuestra Entidad Federativa. Desde nuestra óptica, quienes conocen mejor la situación financiera de un Municipio, son los integrantes de los Cabildos, y por lo mismo, consideramos que deben ser los Ayuntamientos los que libremente determinen la fianza que deban cubrir los Tesoreros de sus Municipios

Por todo lo anteriormente argumentado y fundado, respetuosamente sometemos a su elevada consideración, la presente iniciativa con Proyecto de Decreto, para reformar el párrafo cuarto, del artículo 79, de la Ley Orgánica Municipal, del Estado de Morelos.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el siguiente:

ACUERDO SO/AC-38/25-II-2016

QUE APRUEBA EL PROYECTO DE INICIATIVA QUE REFORMA EL PÁRRAFO CUARTO DEL ARTÍCULO 79, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, CONSISTENTE EN EL MONTO DE LA FIANZA QUE DEBERÁ PRESENTAR EL TESORERO MUNICIPAL.

Page 69: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 69

ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueba el Proyecto de

Iniciativa que reforma el párrafo cuarto, del artículo 79,

de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos,

para quedar de la forma siguiente:

Artículo 79.-……………….

…………………………………

…………………………….-

El monto de la fianza será determinada

libremente por cada Ayuntamiento, tomando en cuenta

las condiciones financieras de cada Ayuntamiento. La

fianza deberá estar vigente hasta la liberación de la

Cuenta Pública. En ningún caso, el Tesorero Municipal

podrá tomar posesión de su cargo si omite este

requisito.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Se instruye a la Secretaría del

Ayuntamiento a realizar los trámites conducentes para

el cumplimiento del presente Acuerdo.

SEGUNDO.- Remítase al Congreso del Estado

la Iniciativa que Reforma el párrafo cuarto del artículo

79 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

Morelos, para su análisis, discusión y, en su caso,

aprobación por el Pleno de la LIII Legislatura Local,

conjuntamente con el presente Acuerdo.

TERCERO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los veinticinco días del mes de febrero del

año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS EN EL USO DE LAS FACULTADES QUE

LE OTORGA EL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN XIV, DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS; ASÍ COMO, LO CONSIDERADO EN LOS

ARTÍCULOS 114 Y 115 DE LA MISMA LEY; 2, 33, 37

Y 40, DE LA LEY DE PRESUPUESTO,

CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO, DEL ESTADO

DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el

artículo 30, fracción I, de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de Morelos y de acuerdo a lo establecido en el

artículo 82, fracción XI, de la norma que nos rige,

donde se tiene que aprobar el Corte de Caja que el

Tesorero Municipal presente a Cabildo; de lo anterior,

para continuar informando de manera oportuna a los

órganos competentes; así como, a la ciudadanía

cuernavacense sobre la captación, uso y destino de

los recursos financieros que se han recaudado en los

rubros que contempla la Ley de Ingresos del Municipio

de Cuernavaca, Morelos, para el ejercicio fiscal del

año 2016; y por las diversas aportaciones que realizan

tanto el Gobierno Federal y el Estatal, recursos que se

han destinado al cumplimiento de las acciones y

objetivos del Ayuntamiento de Finanzas sanas,

mediante las estrategias definidas en el Plan de

Desarrollo Municipal para alcanzar los objetivos del

mismo, a través de los Programas Operativos Anuales

de cada Dependencia y Entidad Municipal que serán

el sustento de las previsiones de recursos

presupuestales que cada año habrán de presentarse

en la correspondiente Ley de Ingresos y el

Presupuesto de Egresos, conforme lo establecen la

Ley Orgánica Municipal, la Ley Estatal de Planeación y

la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Por otra parte, como facultad otorgada a los

Ayuntamientos dentro de la normatividad aplicable en

caso concreto, estos pueden llevar a cabo el análisis y

valoración de su Corte de Caja mensual, el cual debe

ser necesariamente remitido al Congreso del Estado

para revisión y aprobación correspondiente.

Así mismo, dentro de nuestras atribuciones se

encuentran las de poder modificar su estructura

financiera y administrativa, de todos y cada uno de los

programas de las Dependencias y Entidades, incluidas

dentro del Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento

de Cuernavaca, Morelos, para el ejercicio fiscal del

año 2016, mismas que se les hace del conocimiento a

los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de

Cuernavaca.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien emitir el presente:

Page 70: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 70 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

ACUERDO

SO/AC-39/10-III-2016

QUE APRUEBA EL CORTE DE CAJA DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS,

CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO DEL

AÑO 2016.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba el Corte de

Caja del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos,

correspondiente al mes de febrero del año 2016; y con

la finalidad de mantener unas finanzas sanas en el

Municipio de Cuernavaca, Morelos, se autorizan las

transferencias presupuestales por un monto de

$108,011,171.46 (CIENTO OCHO MILLONES, ONCE

MIL, CIENTO SETENTA Y UN PESOS 46/100 M.N.),

efectuadas por cada Secretaría entre sus respectivas

cuentas y proyectos presupuestales en el mes de

febrero 2016.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se aprueban los

gastos realizados correspondientes al mes de febrero

de 2016, por un monto de $64,694.631.12 (SESENTA

Y CUATRO MILLONES, SEISCIENTOS NOVENTA Y

CUATRO MIL, SEISCIENTOS TREINTA Y UN

PESOS 12/100 M.N.).

ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueban los

ingresos correspondientes al mes de febrero de 2016,

por un monto de $111,892,890.65 (CIENTO ONCE

MILLONES, OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL,

OCHOCIENTOS NOVENTA PESOS 65/100 M.N.).

ARTÍCULO CUARTO.- El monto total de las

percepciones que se cubren a los servidores públicos

de mandos medios y superiores de las dependencias y

entidades del Ayuntamiento de Cuernavaca, en la que

se incluyen sueldos y demás compensaciones que

forman parte de sus remuneraciones, correspondiente

al mes de febrero de 2016, por un monto de

$10,441,092.27 (DIEZ MILLONES, CUATROCIENTOS

CUARENTA Y UN MIL, NOVENTA Y DOS PESOS

27/100 M.N.).

ARTÍCULO QUINTO.- Se aprueba el pago de

Finiquitos en el mes de febrero de 2016, por un monto

de $2,068,104.66 (DOS MILLONES, SESENTA Y

OCHO MIL, CIENTO CUATRO PESOS 66/100 M.N.).

ARTÍCULO SEXTO.- Se aprueba la

transferencia a la Universidad Autónoma del Estado

de Morelos, derivado del monto recaudado respecto a

la retención del Impuesto Adicional del 5% Pro-

Universidad que se registra en el mes de febrero de

2016 y se paga en el mes de marzo 2016, por un

importe de $317,514.00 (TRESCIENTOS DIECISIETE

MIL, QUINIENTOS CATORCE PESOS 00/100 M.N.).

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Se autoriza a la

Tesorería Municipal realizar registros contables con

afectación a las cuentas de balance por concepto de

rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores,

por un monto de $122,417,934.35 (CIENTO

VEINTIDÓS MILLONES, CUATROCIENTOS

DIECISIETE MIL, NOVECIENTOS TREINTA Y

CUATRO 35/100 M.N.).

ARTÍCULO OCTAVO.- Se autoriza a la

Tesorería Municipal realizar el registro contable del

pago de pasivo de ejercicios fiscales anteriores, por un

monto de $12,732,882.10 (DOCE MILLONES,

SETECIENTOS TREINTA Y DOS MIL,

OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS 10/100

M.N.).

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo,

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el

Cabildo de Cuernavaca, Morelos.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese el presente

Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”,

Órgano informativo que edita el Gobierno del estado

de Morelos.

Dado en el Salón de Cabildo “José María Morelos y

Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los

diez días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII de la Ley

Orgánica Municipal del Estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 71: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 71

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 113, 114, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 38, FRACCIÓN IX Y 41,

FRACCIONES VIII Y IX, DE LA LEY ORGÁNICA

MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS,Y;

CONSIDERANDO

Que la Agenda para el Desarrollo Municipal, es

un programa del Gobierno Federal diseñado por la

Secretaría de Gobernación, a través del Instituto

Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

(INAFED), que constituye un sistema de indicadores

confiables, objetivos y comparables que orienta a los

gobiernos municipales para llevar a cabo una

administración eficaz a partir de dos niveles: de

Gestión.- Entendido como el conjunto de procesos y

actividades básicas para el funcionamiento interno del

aparato administrativo y de Desempeño.- Entendido

como los resultados alcanzados por el Gobierno

Municipal, de acuerdo con las funciones derivadas del

mandato legal y las expectativas ciudadanas. Una vez

que el Municipio es inscrito en Agenda para el

Desarrollo Municipal, inicia un proceso que cuenta con

cuatro grandes etapas: Autodiagnóstico, Verificación,

Aplicación de mejora de áreas de oportunidad y

Expedición de certificados.

Que la Agenda coloca las necesidades y

características de cada Municipio en el centro del

programa, pretendiendo que en la “Agenda para el

Desarrollo Municipal” se decidan cuáles son las

acciones y programas que deben de aplicarse. Esta

meta nos ayuda a convertirnos en sujetos de

desarrollo. Esta herramienta también permitirá conocer

cuáles programas duplican tareas y objetivos.

Concretamente se establece una vinculación directa

de cada indicador con algún programa o proyecto del

Gobierno Federal, aportando posibilidades de recursos

y acciones comunes.

Que sirve de guía a las acciones planeadas en

el marco estratégico basadas en el Plan Municipal de

Desarrollo 2016-2018 y que deberemos hacer frente

en la administración. La herramienta de

Autodiagnóstico se convierte en una fuente de fácil

acceso y comprensión donde cada área del Municipio

conoce y reconoce su potencial y líneas de acción.

Que el Tablero de control, el Programa de

Mejora de la Gestión, los cursos de capacitación y

demás instrumentos de medición de la gestión de

calidad son valiosas herramientas para conocer la

situación general del Municipio y las áreas donde debe

de enfocar sus esfuerzos. Se cuenta con

reconocimiento público de calidad, con lo cual se

difunden a la ciudadanía los logros obtenidos que

además de detonar la actividad institucional, permiten

el mejoramiento de nuestros procesos internos y

promueven la modernización administrativa al definir

áreas de competencia basado en atribuciones y

funciones establecidas en la Ley orgánica municipal,

en la reglamentación interior vigente y congruente a lo

establecido en los Manuales de Organización,

Políticas y Procedimientos.

Que mediante el sistema de emisión de los

Certificados de Calidad Mínima Aceptable que otorga

el Gobierno de la República, se refuerza la

transparencia y rendición de cuentas. De una manera

muy simple, podremos comunicar a la ciudadanía

nuestros logros y avances.

Que la Agenda introduce nuevas prácticas en la

forma de diseñar y atender las políticas públicas en las

relaciones del Municipio con la sociedad y con otros

niveles de gobierno en un esquema de coordinación

planificado. Por lo tanto, la participación de

Cuernavaca en este programa representa para los

actores internos una gran oportunidad para que sus

funciones trasciendan. Para lo cual se cuenta con la

capacitación y asistencia técnica del Instituto para el

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de

Morelos, como organismo operador en el estado del

programa, ante lo cual, habremos de contar con un

enlace designado para éste propósito.

Resultados en previas participaciones del

Municipio de Cuernavaca en el Programa:

I.- 2013.- El 30 de enero de 2014, en las

instalaciones de la Presidencia Municipal y siendo

Cuernavaca anfitrión, se llevó a cabo el evento de

Premiación a los Municipios que participaron en la

Agenda desde lo Local, obteniendo reconocimiento

por el INAFED, como uno de los cinco mejores

Municipios evaluados del Estado.

II.- 2014.- El 16 de diciembre en instalaciones

de la Secretaría de Gobernación, se otorgó a

Cuernavaca el reconocimiento a nivel nacional,

“Avance de la Transformación”, por haber cumplido

con los 169 indicadores de gestión en verde y

consolidar el marco normativo, programático,

reglamentario y estatutario que se requiere para la

ejecución de los programas de gobierno.

Page 72: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 72 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

III.- 2015.- Por segundo año consecutivo,

Cuernavaca recibió el reconocimiento nacional

“Avance de la Transformación”, al refrendar 169

indicadores de Gestión en verde, más 20 que se

adicionaron en esa versión, logrando 189 indicadores

de Gestión con las condiciones mínimas aceptables de

acuerdo a la metodología de la ADM.

El reto este año para la presente administración,

es reorganizar las condiciones del Municipio y sus

dependencias en base a la estructura y lineamientos

de la Agenda como instrumento rector de diagnóstico

y evaluación de las actividades institucionales y

consolidar los logros obtenidos, donde cada una de las

dependencias del Ayuntamiento deberá aportar sus

evidencias que demuestren condiciones mínimas

aceptables para un buen gobierno, en un trabajo

coordinado y sistemático.

En virtud de lo anterior, tengo a bien someter a

su consideración la siguiente propuesta de:

ACUERDO

SO/AC-40/10-III-2016

QUE AUTORIZA LA PARTICIPACIÓN DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN

EL PROGRAMA “AGENDA PARA EL DESARROLLO

MUNICIPAL 2016”.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza la

participación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, en el programa “Agenda para el Desarrollo

Municipal 2016”, implementado por la Secretaría de

Gobernación, a través del Instituto Nacional para el

Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y

operado en el estado a través del Instituto para el

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de

Morelos (IDEFOMM).

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza al

Ciudadano Presidente Municipal, para que en

representación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos y en compañía de los servidores públicos que

la normatividad indique, suscriba los convenios,

acuerdos y demás actos jurídicos necesarios para la

participación del Ayuntamiento en el programa antes

mencionado.

ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueba la

designación del Coordinador de Modernización

Administrativa de la Oficina de la Presidencia, como

Enlace del Municipio para la versión 2016 y lleve a

cabo las tareas de operatividad del programa.

ARTÍCULO CUARTO.- Se instruye a los

titulares de todas las dependencias, organismos

descentralizados e institutos sectorizados del

Ayuntamiento para que otorguen todas las facilidades

necesarias para la implementación del programa

“Agenda para el Desarrollo Municipal 2016” en todas

sus etapas.

ARTÍCULO QUINTO.- Las dependencias del

Ayuntamiento responsables de la atención a los temas

de este programa, a través de la Coordinación de

Modernización Administrativa, deberán informar

periódicamente al Cabildo de los avances y resultados

obtenidos.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el día de su aprobación por el Cabildo de

Cuernavaca.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo

al Instituto Nacional para el Federalismo y el

Desarrollo Municipal (INAFED); así como, al Instituto

de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado

de Morelos (IDEFOMM), para su conocimiento y

efectos legales correspondientes.

TERCERO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano

informativo que edita el Gobierno del estado de

Morelos, en la Gaceta Municipal y en la página de

Internet del Ayuntamiento, para su publicidad

correspondiente.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 73: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 73

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 113 Y 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; RELACIONADOS CON LOS ARTÍCULOS 2, 38 FRACCIÓN LXII Y 41, FRACCIÓN XL, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, 25, PÁRRAFOS SEGUNDO Y QUINTO, DE LA LEY FEDERAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, 6 Y 7, DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA; Y,

CONSIDERANDO Que es prioridad para la presente

administración la transparencia en los actos administrativos a realizar al contar con los elementos necesarios para desarrollar y mejorar la eficiencia en los servicios proporcionados a la ciudadanía.

La presente Administración Pública Municipal, consciente de su gran responsabilidad para con todos los sectores de la población cuernavacense, se comprometió al inicio de nuestro mandato para apoyar a aquéllos en todas y cada una de sus acciones, con la firme intención de fortalecerlos y aprovechar las condiciones naturales de nuestro territorio, dado que, la composición territorial de nuestro Municipio tiene un gran porcentaje rural.

Es por ello que esta Administración Pública Municipal actual, ha tenido como premisa fundamental, la de incluir en todas sus acciones y programas a la ciudadanía; así como, a las diversas asociaciones que representan a los diferentes sectores productivos en nuestro Municipio.

En tal virtud y de conformidad con la legislación que rige los destinos de los Municipios, se contempla la figura jurídica de diversos Consejos que coadyuven con la autoridad municipal para brindar más y mejores servicios a la población en su conjunto, es así como el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Cuernavaca, es un órgano que participa de manera activa con propuestas que permiten optimizar las acciones de la presente administración.

Ahora bien, para ello es importante que dicho Consejo se integre e instale nuevamente y proceda a optimizar sus acciones con el objeto de alcanzar los objetivos para lo cual fue creado, con funciones de órgano de consulta y con ello dar cumplimiento a la establecido en Sesión Ordinaria del Pleno iniciada con fecha 17 y concluida el 18 de febrero del 2016, el Diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, integrante de la LIII Legislatura del Congreso del estado de Morelos, presentó ante el Pleno, Propuesta de Acuerdo Parlamentario por el que se exhorta respetuosamente a los 33 Presidentes Municipales del Estado de Morelos y a sus Cabildos, para que integren e instalen sus respectivos Comités Municipales de Desarrollo Rural Sustentable “COMUNDERS”, a fin de que puedan acceder y administrar de forma transparente y consensada, del recurso asignado para el Sector Primario y Artesanal tomando en consideración las nuevas disposiciones.

Ya que como se explicó en párrafos anteriores,

los Comités de Desarrollo Rural Sustentable en sus

diferentes modalidades, son la herramienta de

planeación, capacitación, mecanismos de

concurrencia y coordinación, para la toma de

decisiones y la interlocución entre las autoridades,

representaciones y productores. Así está contemplado

en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado

de Morelos, en su artículo 37, fracción V, donde se

agrega que es atribución de los “COMUNDERS”

participar dentro de su jurisdicción, en la orientación

de los recursos públicos que corresponden al rubro del

campo.

En tal tesitura y toda vez que el Municipio de

Cuernavaca, ya se encuentra debidamente

constituido, es necesario y viable la integración e

instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural

Sustentable de Cuernavaca, para efecto de poder

otorgar los beneficios a los productores de los diversos

ejidos del Municipio de Cuernavaca, quienes a través

de sus representantes en el “COMUNDERS”,

impulsaran en las sesiones de Consejo, los recursos

que se encuentren asignados para el rubro que nos

ocupa.

Es importante mencionar que el Consejo

Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de

Cuernavaca, se encuentra integrado por miembros

permanentes e invitados que abarcan tanto el ámbito

Estatal, Municipal y Federal, para efectos de lograr un

desarrollo eficaz, legal y oportuno en beneficio de la

comunidad.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el presente:

ACUERDO

SO/AC-42/10-III-2016

QUE AUTORIZA LA INTEGRACIÓN E

INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE

CUERNAVACA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza la

Integración e Instalación del Consejo Municipal de

Desarrollo Rural Sustentable de Cuernavaca, el cual

quedará de la siguiente forma:

I.- Presidente Municipal.- Presidente del

“COMUNDERS”;

II.- Regidora de Desarrollo Agropecuario.-

Coordinadora General;

III.- Secretario de Turismo y Desarrollo

Económico.- Presidente Suplente;

IV.- Director de Fomento Agropecuario.-

Coordinador Operativo;

V.- Representantes de Comisariados Ejidales y

de Bienes Comunales de la Propiedad Rural y

Ayudantes Municipales de los Poblados del Municipio

de Cuernavaca;

VI.- Representante del Gobierno Federal;

Page 74: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 74 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

VII.- Representante del Gobierno Estatal;

VIII.- Representante de la SAGARPA.-

Coordinador Técnico Federal;

IX.- Representantes de las organizaciones

sociales y privadas de carácter económico-productivo

y social del Sector Rural representativos en el

Municipio;

X.- Diputado Local en representación del

Congreso del Estado de Morelos;

XI.- Representante de las Centrales

Campesinas con presencia Estatal y Municipal;

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a las

Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico y del

Ayuntamiento, para que realicen todas las acciones

necesarias para llevar acabo la Instalación del

Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del

Municipio de Cuernavaca, Morelos.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de

difusión oficial que edita el Gobierno del estado de

Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 42, 113 Y 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 2, 38 FRACCIÓN XXIII, 41, FRACCIÓN X, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO El servicio del alumbrado público, es un servicio

público municipal que se encuentra a cargo del Ayuntamiento de Cuernavaca, en los términos que dispone el artículo 115, de la Constitución General del República en relación con la fracción II, del artículo 123 de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos.

Los ingresos que se generan por la contraprestación de este servicio se denominan Derechos de Alumbrado Público (DAP); y están autorizados por la Legislatura Local en el numeral 4.3.5.2, del artículo 14, de la Ley de Ingresos del Municipio de Cuernavaca, Morelos, para el ejercicio fiscal 2016. Ahora bien, estos ingresos forman parte de la Hacienda Pública de este Municipio y por lo mismo están sujetos al principio de libre Administración Hacendaria, esto es así porque la fracción IV, del artículo 115, de la Constitución Federal, dispone que los Municipios administrarán libremente su hacienda, lo cual implica que los Municipios tienen la competencia exclusiva para decidir el destino de estos recursos públicos.

Por otra parte, en términos de la propia fracción IV, del artículo 115, de la Constitución Política del Estado de Morelos, la hacienda pública de los Municipios se integra por tres conceptos: a) Participaciones Federales; b) Recursos derivados de las contribuciones derivadas de la propiedad inmobiliaria como el Impuesto al Predial y el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI); y c) Recursos derivados de la prestación de los servicios públicos a su cargo.

En esa tesitura, no pasa desapercibido por este Ayuntamiento Municipal lo dispuesto en el artículo 115, fracción IV, inciso c), que nos señala que el afectar como fuente o garantía de pago los ingresos del Municipio se requerirá forzosamente de la aprobación del Congreso del Estado de Morelos, esto en relación con el diverso 38, fracción XIII bis que impone a los Ayuntamientos la obligación de someter a autorización del Congreso la afectación de los Ingresos del Municipio; es por ello y en relación al objeto del presente Acuerdo que tiene como finalidad el solicitar la autorización del órgano legislativo para la celebración de un Contrato de Arrendamiento para la Eficiencia Energética.

Page 75: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 75

Cabe resaltar que la prestación del servicio de alumbrado público en el Municipio es una obligación impostergable que se tiene que cumplir a través de la implementación de las acciones necesarias que hagan posible el mejoramiento del mismo, y faciliten y aseguren, del mismo modo, el mejor desempeño de las tareas relacionadas con la conservación, protección, preservación, instauración o restauración del ambiente, para evitar el deterior e impacto ambiental y para coordinar la política Ecológica Municipal conforme a lo previsto en los Artículos 115, fracción II, inciso B), de la Constitución Política Federal, 14, fracción II, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal; 115, fracción I, de la Constitución Estatal; 38, fracción IX y XXIII, 119 y 123, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos.

Debe recordarse que el municipio de Cuernavaca, Morelos, siempre ha realizado grandes esfuerzos presupuestales para lograr que el servicio de alumbrado público sea eficiente, lo cual nunca ha sido posible que éste se preste de manera satisfactoria, ya que siempre se presentan circunstancias ajenas al Municipio, como vandalismo, accidentes viales o variaciones de voltaje por suministro de energía eléctrica, entre otras, que ocasionan daños irreparables a las luminarias, ocasionando con ello que el presupuesto asignado a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se vuelva totalmente insuficiente para cubrir los materiales u otros requerimientos técnicos necesarios para el mantenimiento y funcionamiento de las mismas.

La celebración de un Contrato de Arrendamiento de Eficiencia Energética permitirá al Municipio incrementar la eficiencia energética de iluminación mediante la sustitución de lámparas de alumbrado público que cumplan con mayores estándares en la materia, lo cual promovería una disminución en el consumo energético y ahorros económicos a favor del Municipio, sin dejar de tomar en cuenta que adicionalmente se tendrían mejoras ambientales en materia ecológica.

En ese sentido y en estricto apego a la legalidad y el respeto a los órdenes de gobierno es que se solicita se autorice el presente Acuerdo con la finalidad de poder brindar a la ciudadanía de un mejor servicio de alumbrado público sin que esto implique una afectación en las arcas municipales sino por el contrario que se de en la tesitura de generar de los propios recursos derivados de la prestación del servicio de alumbrado público, los ingresos necesarios para ese mismo fin.

En tal virtud nos permitimos solicitar a este Cuerpo Edilicio la aprobación del siguiente:

ACUERDO SO/AC-43/10-III-2016

POR EL QUE SE APRUEBA LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, A AFECTAR LOS INGRESOS DERIVADOS DEL COBRO DEL DERECHO DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL CITADO MUNICIPIO.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se aprueba la iniciativa

con proyecto de decreto por el que se autoriza al

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, a afectar el

remanente en favor del municipio derivado del cobro

del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para la

atención de las necesidades de infraestructura y

materiales para el mantenimiento de la red de

alumbrado público del citado Municipio.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El remanente a que se

refiere el artículo anterior, será el que resulte a favor

del Municipio, en su caso, después de haber pagado

el importe derivado del consumo de energía eléctrica

del alumbrado público a la Comisión Federal de

Electricidad.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Se autoriza al Presidente

Municipal para que, en unión del Secretario del

Ayuntamiento, presenten a la Legislatura Local, la

Iniciativa contenida en el presente Acuerdo.

TERCERO.- Los integrantes del Ayuntamiento

vigilaran en todo momento el debido cumplimiento del

presente Acuerdo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, Órgano de

Difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 76: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 76 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE

CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS; 112 Y 113, DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MORELOS; 15, 17 y 41, FRACCIÓN

I, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE MORELOS; Y,

CONSIDERANDO

Que el Municipio de Cuernavaca, goza de

autonomía en su régimen interno y se encuentra

investido de personalidad jurídica y patrimonio propios,

con la capacidad para regular su funcionamiento con

las facultades para expedir los cuerpos normativos

que regulen su actuación en apego a lo dispuesto por

el artículo 115, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos y 113, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.

El artículo 1, de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionadas con las Mismas, señala que

esta normatividad es de orden público y tiene como

finalidad reglamentar las contrataciones de obras

públicas, así como, los servicios relacionados con las

mismas, que realicen los Municipios, en este caso el

de Cuernavaca, Morelos.

La fracción V, del artículo 25 de la Ley en

comento, menciona que los Titulares de las

Dependencias y los Órganos de Gobierno de las

entidades, deberán establecer un Comité de Obras

Públicas; elaborar y aprobar el Manual de Integración

y Funcionamiento del Comité. Asimismo, el artículo 26,

del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y

Servicios Relacionados con las Mismas, refiere que el

Comité a nivel Federal, deberá estar integrado con un

máximo de siete vocales titulares con derecho a voz y

voto, mismos que serán los siguientes: I. El Oficial

Mayor o su equivalente, quien lo presidirá, y II. Los

vocales que deberán ser: a) El titular del área de

programación y presupuesto o de finanzas o

equivalente; b) El titular del área responsable de la

contratación de la Dependencia o Entidad a nivel

central, y c) Los servidores públicos que tengan

relación o conocimiento de los asuntos materia del

Comité, que no estén adscritos a la Oficialía Mayor o

su equivalente, quienes serán designados por el titular

de la Dependencia o Entidad o por el servidor público

que éste determine, quien en ningún caso podrá ser el

Oficial Mayor o equivalente.

En el mismo orden de ideas, la Ley de Obra

Pública y Servicios Relacionados con las Mismas del

estado de Morelos, menciona en su artículo 20, que

las personas Titulares de las Unidades,

Dependencias, Secretarías o Ayuntamientos,

atendiendo a la cantidad de obras públicas y servicios

relacionados con las mismas que realicen, podrán

establecer Comités y Subcomités de Obras Públicas

que tengan proyectadas, en los que podrán participar

en calidad de invitadas las personas físicas o morales,

empresariales o gremiales, que se dediquen a la

construcción en el Estado. Asimismo, el artículo 11,

del Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios

Relacionados con la misma del estado de Morelos y el

artículo 24, del Reglamento Interior de la Secretaría de

Obras Públicas, señala que estará presidido por el

Secretario o a través del Servidor Público que al efecto

designe y estará integrado por los Subsecretarios y

Directores Generales que conforman la Secretaría; así

como los demás que señale su Reglamento, en

función del tipo de obra que se adjudicará, fungiendo

el Director General de Licitaciones y Contratación de

Obra Pública como Secretario Técnico.

Asimismo, el artículo 38, fracción XXVIII, de la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos, señala

que la autorización de la ejecución de las Obras

Públicas Municipales, deberán coordinarse con la

Federación, el Estado u otros Municipios de la

Entidad, de acuerdo con las Leyes respectivas. En el

mismo tenor el artículo 5, del Reglamento del Comité y

Subcomité de Obras Públicas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, señala que el Comité de Obras

Públicas estará conformado por: I.- El Presidente

Municipal, como Presidente; II.- El Regidor

responsable de la Comisión de Desarrollo Urbano,

Vivienda y Obras Públicas; III.- Un Regidor de cada

uno de los Partidos Políticos, con representación

grupal en el Cabildo, y; IV.- El Secretario de

Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos,

quien fungirá como Secretario Técnico. También

participarán con el Comité, los Invitados Permanentes

siguientes: a) El Tesorero Municipal; b) El Secretario

de Desarrollo Sustentable; c) El Contralor Municipal, y

d) El Secretario de Asuntos Jurídicos.

Que de conformidad con lo establecido por la

Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos y el

Reglamento de Gobierno de la Administración Pública

Municipal de Cuernavaca, Morelos, corresponde a la

Secretaría de Infraestructura Urbana, Obras y

Servicios Públicos, la programación, presupuesto,

supervisión y ejecución de las obras públicas

municipales, siendo éste precisamente, uno de los

puntos importantes y de mayor atención, la cual para

el desarrollo de sus actividades, debe apegarse a los

principios que rigen la función pública.

Page 77: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 77

Que en el Reglamento del Comité y Subcomité

de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, se precisan las funciones tanto del Comité y

Subcomité de Obras Públicas, delimitando y

estableciendo las funciones de cada uno, resaltando la

inclusión de invitados permanentes como de la

Tesorería Municipal, por ser quien cuenta con la

facultad de determinar la suficiencia presupuestal para

la correcta ejecución del Programa General de Obras;

del Secretario de Asuntos Jurídicos y el Contralor

Municipal, a efecto de que dentro del ámbito de sus

respectivas competencias, puedan aportar su asesoría

y conocimiento; así mismo, se incluye con este mismo

carácter a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por

considerarse de suma importancia, la opinión que en

el ramo de acción de cada uno, puedan aportar, para

la adecuada ejecución de las obras a desarrollar.

Que el Subcomité de Obras Públicas, como

órgano coadyuvante y facilitador de las funciones del

Comité, estará presidido por el Secretario de

Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos,

contando con la participación de todas las áreas de la

Secretaría, involucradas en el proceso de

adjudicación, ejecución y en general con todas las

actividades relacionadas con el desarrollo de las obras

públicas programadas.

Que uno de los temas más recurrentes, lo

representa sin duda, la transparencia en la gestión

pública, sobre todo en los tiempos actuales, en los que

la ciudadanía necesita recuperar la credibilidad en sus

instituciones y en sus gobernantes; por esta razón, se

hace indispensable fortalecer los dispositivos legales

que rigen el actuar de los servidores públicos, de tal

manera que resulten funcionales y acordes a las

necesidades y requerimientos de la población.

Que en este sentido y en concordancia con lo

establecido por el artículo 131, de la Ley Orgánica

Municipal del estado de Morelos, los Ayuntamientos

podrán contratar obras públicas y servicios

relacionados con la mismas, mediante los

procedimientos y reglas que señala la Ley Estatal en

la materia, por lo que de conformidad con lo dispuesto

en el artículo 5, del Reglamento del Comité y

Subcomité de Obras Públicas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, se podrán constituir los Comités

y Subcomités de Obras Públicas que faciliten el

cumplimiento de los objetivos en materia de obra

pública y servicios relacionados con la misma.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes

del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el

siguiente:

ACUERDO

SO/AC-44/10-III-2016

POR EL QUE SE INTEGRA EL COMITÉ Y

SUBCOMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS DEL

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza la

integración del Comité de Obras Públicas del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, en términos

del artículo 5 del Reglamento del Comité y Subcomité

de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, quedando de la siguiente forma:

I.- El Presidente Municipal, quien la presidirá;

II.- Regidor Presidente de la Comisión de

Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas;

III.- Regidor de la Comisión de Gobernación y

Reglamentos (PSD);

IV.- Regidora de la Comisiones de Seguridad

Pública y Tránsito; y de Patrimonio Municipal (PRI);

V.- Regidor de la Comisión de la Comisión

Relaciones Públicas y Comunicación Social (PAN);

VI.- Regidor de las Comisiones de Servicios

Públicos Municipales y de Asuntos Indígenas,

Colonias y Poblados (PRD);

VII.- Regidora de las Comisiones de Derechos

Humanos y de Igualdad y Equidad de Género (PVEM);

VIII.- Regidor de la Comisión de Turismo (MC);

IX.- Regidor de la Comisión de Desarrollo

Económico (MORENA);

X.- Regidora de la Comisión de Desarrollo

Agropecuario (Encuentro Social), y

XI.- El Titular de la Secretaría de Infraestructura

Urbana, Obras y Servicios Públicos, quien fungirá

como Secretario Técnico.

Invitados Permanentes, solo con voz:

I.- El Titular de la Tesorería Municipal;

II.- El Titular de la Secretaría de Desarrollo

Sustentable;

III.- El Titular de la Contraloría Municipal;

IV.- El Titular de la Secretaría de Asuntos

Jurídicos, y

V.- El Coordinador del COPLADEMUN

Municipal.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza la

integración del Subcomité de Obras Públicas del

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, en términos

del artículo 10, del Reglamento del Comité y

Subcomité de Obras Públicas del Ayuntamiento de

Cuernavaca, Morelos, quedando de la siguiente forma:

I.- El Titular de la Secretaría de Infraestructura

Urbana, Obras y Servicios Públicos, como Presidente;

II.- El Titular de la Dirección General de Obras

Públicas, como Secretario Técnico;

III.- Regidor Presidente de la Comisión de

Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas;

IV.- El Titular de la Dirección de Normatividad;

V.- El Titular de la Dirección de Supervisión de

Obra Pública;

Page 78: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 78 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

VI.- El Titular de la Dirección de Proyectos;

VII.- El Titular de la Dirección de Autogestión de

Obras Públicas, y

VIII.- El Titular de la Dirección de Programas

Federalizados.

Invitados Permanentes, solo con voz:

a) Un representante de la Contraloría;

b) Un representante de la Tesorería;

c) Un representante de la Secretaría de Asuntos

Jurídicos, y

d) Un representante de la Secretaría de

Desarrollo Sustentable.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la

Secretaría de Infraestructura Urbana, Obras y

Servicios Públicos, demás Dependencias y Entidades

Municipales a realizar las acciones procedentes para

el cumplimiento del presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión del Gobierno del estado de Morelos y en la

Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 24, FRACCIÓN I; 38, FRACCIÓN I; 41, FRACCIONES I, XXVIII Y XXXVIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS; 19 Y 20, FRACCIÓN VI; 21, 26 Y 79, DEL REGLAMENTO DE GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE CUERNAVACA, MORELOS; Y,

CONSIDERANDO Que con fundamento en lo dispuesto por los

artículos 38, fracción I; 41, fracciones I, XXVIII y XXXVIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos; 19, 20, fracción VI; 21, 26, 51 y 79, del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos; corresponde al Presidente Municipal resolver en los casos de duda, sobre el asunto que nos ocupa al momento de la designación del Titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; quedo registrado su nombre como JORGE SÁNCHEZ BECERRIL.

Que en Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha veintiocho de enero de dos mil dieciséis, fue aprobado el Acuerdo número SO/AC-15/28-I-2016, respecto a la designación del Ciudadano JORGE SÁNCHEZ BECERRRIL, como Secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; conforme a la documentación presentada consistente en el currículum vitae.

Que con fecha 01 de marzo del año en curso, se recibió ante la Secretaría del Ayuntamiento el oficio número SM/0137/2016, signado por el Licenciado Adrián Ariza Cuéllar, Coordinador General de Sindicatura Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, quien informa que el nombre correcto del Secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; es JORGE HUMBERTO SÁNCHEZ BECERRIL; adjuntando la copia de la Identificación Oficial emitida por el entonces Instituto Federal Electoral, número de folio 1009232115740, con vigencia hasta 2020, en tal virtud se acredita el nombre correcto del servidor público.

Que con la finalidad de no afectar los trámites administrativos o legales del servidor público en el desempeño de sus facultades y atribuciones, es necesario corregir el Acuerdo mediante el cual fue designado.

En mérito de lo expuesto y fundado; este Cuerpo Edilicio emite el siguiente:

ACUERDO SO/AC-45/10-III-2016

POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO SO/AC-15/28-I-2016, MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA AL CIUDADANO JORGE SÁNCHEZ BECERRIL, COMO SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA URBANA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS.

Page 79: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 79

ARTÍCULO PRIMERO.- Se modifica el diverso

SO/AC-15/28-I-2016, respecto al segundo nombre del

servidor público, para quedar como sigue:

“SO/AC-15/28-I-2016, MEDIANTE EL CUAL SE

DESIGNA AL CIUDADANO JORGE HUMBERTO

SÁNCHEZ BECERRIL, COMO SECRETARIO DE

INFRAESTRUCTURA URBANA, OBRAS Y

SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS”.

Con la aclaración que en los Considerandos y

demás contenido del referido Acuerdo en donde se

mencione el nombre se entenderá como JORGE

HUMBERTO SÁNCHEZ BECERRIL.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se instruye a la

Secretaría del Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal

y demás dependencias involucradas, a realizar los

trámites conducentes para el cumplimiento a lo

establecido en el presente Acuerdo dentro del ámbito

de sus respectivas competencias.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Expídase la copia

certificada del presente Acuerdo al interesado y

remítase al Titular de la Dirección General de

Recursos Humanos para su cumplimiento.

ARTÍCULO TERCERO.- Publíquese en el

Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión

de Gobierno del estado de Morelos y en la Gaceta

Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Al margen izquierdo una toponimia que dice: Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 112, 113 Y 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 15, 17, 38, FRACCIÓN III; 41, FRACCIONES I Y X, DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MORELOS, Y;

CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto por los

artículos 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 113, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, los Estados adoptarán para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, los cuales se encuentran investidos de personalidad jurídica y patrimonio propio, susceptible de derechos y obligaciones.

Que la grave situación financiera por la que atraviesa actualmente el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, hace prácticamente imposible realizar eficazmente las operaciones mínimas que se requieren para atender las necesidades básicas de su población y del turismo que nos visita.

Que el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2016 es de 1,421 millones 307 mil pesos y la deuda total que recibe la Administración actual es de 1,271 millones 860 mil pesos y que esta deuda equivale al 89% del presupuesto anual total.

Que del importe total de la deuda, 639 millones 321 mil pesos, son obligaciones que deben ser cubiertas en el corto plazo, es decir, en el transcurso de este año debe pagarse de pasivos el equivalente al 45% del presupuesto total anual.

Que si tomamos en cuenta las cifras necesarias para la operación integral del Ayuntamiento, el margen de maniobra del presupuesto que estos pasivos nos permiten es muy reducido, si consideramos las cifras históricas, el promedio mensual de gasto público del municipio es de 132 millones 558 mil pesos, de los cuales 91 millones 229 mil pesos, son para su gasto operativo y el resto para la adquisición de bienes muebles, obra pública y pago de deuda.

Que el importe disponible en bancos que la administración actual recibió, cuyo monto asciende a la cantidad de 58 millones 607 mil pesos, y de los cuales 36 millones 198 mil pesos, ya estaban comprometidos para el pago de la segunda parte de aguinaldo quedando únicamente un remanente de 22 millones 409 mil pesos para hacer frente a las obligaciones de corto plazo y estando aún pendiente de pago 8 millones 442 mil pesos por dicho concepto.

Page 80: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 80 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que un simple análisis del pasivo a corto plazo y el disponible de recursos, nos permite identificar que solamente se recibieron 09.16 centavos para cubrir cada peso que se adeuda en el corto plazo.

Que es imperante contar con recursos líquidos que nos permitan ir cumpliendo tanto con el pago de las deudas recibidas, como con el ejercicio del presupuesto autorizado necesario para mantener la operación del Municipio.

Que una alternativa viable y poco costosa es la de solicitar a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado, el otorgamiento de un adelanto de participaciones federales que en ingresos federales le correspondan en el presente ejercicio fiscal 2016, por la cantidad de $69,000,000.00 (SESENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), más los costos y gastos financieros, para ser liquidado en 8 pagos iguales de mayo a diciembre de 2016, por la cantidad de cada uno, más los costos y gastos financieros, los días último de cada mes.

Con este anticipo, más las expectativas que tenemos de incrementar los ingresos propios en un 5% cada año y, más los ahorros que se buscaran lograr aplicando una política de austeridad y racionalidad en el ejercicio del gasto, podremos reducir significativamente este pasivo y cumplir con la ciudadanía en cuanto a los servicios públicos que les debemos brindar.

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes del Ayuntamiento han tenido a bien en expedir el siguiente:

ACUERDO SO/AC-46/10-III-2016

QUE AUTORIZA AL CIUDADANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CUERNAVACA, A SOLICITAR A LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MORELOS, UN ADELANTO DE LAS PARTICIPACIONES QUE EN INGRESOS FEDERALES LE CORRESPONDEN AL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS, EN EL EJERCICIO FISCAL 2016.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza al Presidente Municipal Constitucional de Cuernavaca, solicitar a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado, el otorgamiento de un adelanto de participaciones que en ingresos federales le correspondan en el presente ejercicio fiscal 2016, por la cantidad de $69,000,000.00 (SESENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), más los costos y gastos financieros, para ser liquidado en 8 pagos iguales de mayo a diciembre de 2016, por la cantidad de cada uno, más los costos y gastos financieros, los días último de cada mes.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Autorizar a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado a que el reintegro del adelanto de participaciones federales que en Ingresos Federales le corresponda en el presente ejercicio fiscal 2016, del artículo primero del presente Acuerdo para que sea realizado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9, de la Ley de Coordinación Fiscal del estado de Morelos, es decir mediante la compensación que el Gobierno del Estado lleve a cabo con cargo a las Participaciones que corresponden a este Municipio durante el ejercicio fiscal 2016, a fin de cumplir en tiempo y forma con el compromiso contraído, atento a lo siguiente:

1. Autorizar a la Secretaría de Hacienda del

Poder Ejecutivo del Estado para ceder o en cualquier

otra forma negociar, aún antes de su vencimiento, el

anticipo otorgado, siempre que el cesionario

participante o adquirente sea una institución de crédito

mexicana residente en los Estados Unidos Mexicanos.

2. Autorizar al Presidente Municipal para que en

conjunto con el Secretario y el Tesorero del Municipio,

lleven a cabo la firma del convenio necesario en los

términos citados.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo

entrará en vigor el mismo día de su aprobación por el

Cabildo.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Publíquese el presente

Acuerdo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”,

órgano de difusión oficial que edita el Gobierno del

estado de Morelos; así como, en la Gaceta Municipal.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a las

Secretaría del Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal,

a la Secretaría de Asuntos Jurídicos y a las demás

Dependencias municipales involucradas, a realizar las

acciones necesarias para dar cumplimiento a lo

dispuesto en el presente Acuerdo, dentro del ámbito

de sus respectivas competencias.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 81: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 81

Al margen izquierdo una toponimia que dice:

Cuernavaca.- Ayuntamiento 2016-2018.

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO,

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE

CUERNAVACA, MORELOS, A SUS HABITANTES,

SABED:

QUE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA,

MORELOS, EN EL EJERCICIO DE LAS

ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LOS

ARTÍCULOS 115, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 110, 112

Y 113, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, 15,

17, 29, 38, FRACCIÓN IX; Y 41, FRACCIÓN IX, DE

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE

MORELOS, Y;

CONSIDERANDO

Que una de las facultades concurrentes

esenciales que le corresponden a los Ayuntamientos

es el relativo al cuidado y protección de la salud de los

habitantes del Municipio, la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos establece el derecho que

tienen todas las personas a la protección de la salud

de conformidad con el Artículo 4º, el cual manifiesta la

concurrencia de la Federación y las entidades

federativas en materia de salubridad general; La Ley

General de Salud, en su artículo 110, manifiesta que:

…“la promoción de la salud tiene por objetivo crear,

conservar y mejorar las condiciones deseables de

salud para toda la población y promover en el

individuo los valores, actitudes y conductas adecuados

para motivar su participación en beneficio de la salud

individual y colectiva”…. Los Gobiernos Municipales

contribuyen a la creación de comunidades saludables,

ya que actúan como promotores del desarrollo social

de manera armónica e integral y en beneficio de la

salud de su población.

Así mismo, es prioridad para el Ayuntamiento, el

tema de Salud Pública y por ende dentro de las

prioridades de la administración, está dar seguimiento

al tema de la salud, ya que actualmente es

sumamente importante debido al estado actual por el

que se encuentra Cuernavaca, situación por la cual y

con la facultad que conferida en el artículo 38, fracción

IX, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

Morelos, previa autorización de este Cabildo, serán

realizadas acciones para otorgar apoyo en beneficio a

nuestros Ciudadanos; es por ello, que se busca

integrar a nuestro Municipio en todos los programas

que nos puedan traer algún beneficio para los

Cuernavacenses.

La “Red Mexicana de Municipios por la Salud”,

A.C. constituye hoy en día, la plataforma ideal para

que los municipios del país compartan las mejores

experiencias, planes, proyectos y acciones

innovadoras en materia de salud, en rubros como; el

fortalecimiento de la acción comunitaria; el desarrollo

de entornos favorables para la salud; el desarrollo de

competencias y el empoderamiento de la población. El

trabajo en la Red ofrece un espacio de comunicación,

facilita la interlocución y la generación de

conocimiento, promueve una mayor colaboración entre

Municipios, Instituciones y Entidades Federativas,

impulsa políticas públicas saludables ante los

Gobiernos y Congresos estatales e incluso Federales

y actualmente tiene presencia en el Consejo Nacional

de Salud.

La “Red Mexicana de Municipios por la Salud”,

A.C., es una asociación transparente y plural, sin fines

de lucro y tiene como objetivo integrar a los Municipios

del país interesados en ejecutar acciones que mejoren

las condiciones de salud y calidad de vida de la

población, compartiendo experiencias exitosas de

proyectos de Desarrollo Municipal, cuenta con las

bases de organización que establece que la red es

una agrupación voluntaria de Municipios incorporados

al Programa de Entornos y Comunidades Saludables

que comparten un espacio de comunicación que

propicia la colaboración y el intercambio de

experiencias entre todos sus miembros.

Que la acreditación del Municipio al Programa

de Entornos y Comunidades Saludables, es otorgada

por el Comité Estatal de Comunidades Saludables y

es presidido por los Titulares de los Servicios

Estatales de Salud, en donde se establece que el

Municipio cumpla con las etapas de participación

social para la promoción de la salud; por lo cual, en la

primera etapa se incorpora al Municipio Saludable,

contemplando constituir formalmente su Consejo

Municipal de Salud, actualizando el diagnóstico

situacional integral de su demarcación, realizando un

taller intersectorial de planeación, integrando e

incorporando sus Programas y Proyectos Específicos

de Salud en el Plan de Desarrollo Municipal; en su

segunda Etapa se desarrollará el programa de

Municipio Saludable Activo y en la tercera Etapa, el

Municipio Saludable se acreditará como promotor de

la salud.

Page 82: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 82 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016

Que en las bases de Organización de la Red

Mexicana de Municipios por la Salud, manifiesta el

Impulso, fortalecimiento y la participación de las

autoridades Municipales; la comunidad organizada y

los sectores sociales en el desarrollo de acciones de

promoción de la salud, a fin de generar, fortalecer

actitudes y aptitudes en la población para su auto-

cuidado.

Que para su integración y ser miembros de la

Red Estatal de Municipios por la Salud, se deberá

solicitar por escrito su incorporación avalada por

Acuerdo de Cabildo, que habrá de ratificarse al cambio

de cada administración municipal, habiendo ingresado

al Programa de “Entornos y Comunidades Saludables”

y deberá de integrarse el Comité Municipal de la

Salud.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, este

Cuerpo Colegiado tiene a bien aprobar el presente:

ACUERDO

SO/AC-47/10-III-2016

QUE AUTORIZA AL PRESIDENTE

MUNICIPAL, SUSCRIBIR EN NOMBRE Y

REPRESENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA, MORELOS, LOS INSTRUMENTOS

JURÍDICOS, PARA INTEGRAR AL MUNICIPIO A LA

“RED ESTATAL DE MUNICIPIOS POR LA SALUD”;

ASÍ COMO, LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ

MUNICIPAL DE SALUD.

ARTÍCULO PRIMERO.- Se autoriza al

Presidente Municipal, suscribir en nombre y

representación del Ayuntamiento de Cuernavaca,

Morelos, los instrumentos jurídicos, para integrar al

municipio a la “Red Estatal de Municipios por la

Salud”; así como, la integración del Comité Municipal

de Salud.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se constituye

formalmente el Comité Municipal de Salud el cual

estará integrado de la Siguiente forma:

I.- Presidente Municipal, con carácter de

Presidente del Consejo;

II.- El Secretario de Desarrollo Social, en su

carácter de Vicepresidente;

III.- Directora General de Salud Pública

Municipal; Coordinadora Operativa;

IV.- Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1

de la Secretaría de Salud del Estado, en su carácter

de Secretario Técnico;

V.- Regidora de Bienestar Social, en su carácter

de Actas y Acuerdos;

VI.- Coordinador de Delegados Municipales o su

equivalente, en su carácter de Vocal;

VII.- Secretario de Seguridad Ciudadana, y

VIII.- Director General de Protección Civil.

Comprometiéndose el Comité a desarrollar en

todas y cada una de sus partes la segunda y tercera

etapa, consistente en realizar un taller intersectorial de

planeación, integrando e incorporando sus programas

y Proyectos Específicos desarrollar el Programa de

Municipio Saludable Activo y el Municipio se acreditará

como Promotor de la Salud.

ARTÍCULO TERCERO.- Se instruye a la

Secretaría de Desarrollo Social, coordine todos los

trámites administrativos para la Instalación del Comité

Municipal y la integración del Municipio de

Cuernavaca, a la Red Estatal de Municipios por la

Salud; así como, a las demás dependencias

involucradas a realizar los trámites necesarios para

dar cabal cumplimiento al presente Acuerdo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en

vigor el mismo día de su aprobación por el Cabildo.

SEGUNDO.- Publíquese el presente Acuerdo en

el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de

difusión oficial que edita el Gobierno del estado de

Morelos y en la Gaceta Municipal.

Dado en el Salón de Cabildo “José María

Morelos y Pavón”, en la Ciudad de Cuernavaca,

Morelos, a los diez días del mes de marzo del año dos

mil dieciséis.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

SÍNDICO MUNICIPAL

DENISSE ARIZMENDI VILLEGAS

CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE

CUERNAVACA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

En consecuencia, remítase al Ciudadano

Cuauhtémoc Blanco Bravo, Presidente Municipal

Constitucional, para que en uso de las facultades que

le confiere el artículo 41, fracción XXXVIII, de la Ley

Orgánica Municipal del estado de Morelos y por

conducto de la Secretaría del Ayuntamiento, mande

publicar el presente Acuerdo en el Periódico Oficial

“Tierra y Libertad” y en la Gaceta Municipal.

ATENTAMENTE

EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

DE CUERNAVACA

CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

ROBERTO CARLOS YÁÑEZ MORENO

RÚBRICAS.

Page 83: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

16 de marzo de 2016 SEGUNDA SECCIÓN Página 83

AVISO. AL PÚBLICO EN GENERAL

Se comunica al público en General que el procedimiento establecido para la publicación de documentos en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, es el siguiente:

REQUISITOS PARA LA INSERCIÓN DE DOCUMENTOS A PUBLICAR - Escrito dirigido al Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial, solicitando la publicación. - Original y copia del documento a publicar en papel membretado, con sello, firma autógrafa y fecha de expedición del

mismo; sin alteraciones. - C. D., o memoria “USB”, que contenga la información a publicar en formato Word. (en caso de requerir la publicación con

firma autógrafa, se deberá presentar escaneada sólo la firma.). - Dictamen de la Comisión de Mejora Regulatoria, o la exención del mismo, conforme al artículo 60, de la Ley de Mejora

Regulatoria para el Estado de Morelos. - Realizar el pago de derechos de la publicación en el kiosco electrónico, ubicado en Casa Morelos; o en la Subsecretaría

de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. - El documento original y versión electrónica, se deberá presentarse en la Secretaría de Gobierno. - La copia del documento y versión electrónica en C. D., o memoria “USB”, se entregará en las oficinas del Periódico Oficial

ubicadas en Hidalgo 14, Primer Piso, Despacho 104, Colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos, C. P. 62000. EN EL CASO DE AYUNTAMIENTOS:

Para la publicación de documentos enviados por los distintos Ayuntamientos del Estado, deberá cumplir con los requisitos previamente establecidos, además de anexar el Acta de Cabildo de fecha Correspondiente a la aprobación del documento a publicar, debidamente certificada.

Los Ayuntamientos que hayan celebrado Convenio de Coordinación ante la Comisión de Mejora Regulatoria, que soliciten publicar actos, procedimientos y resoluciones a que se refiere el artículo 11 de la Ley de la Materia, además de los requisitos ya señalados, deberán presentar el Dictamen de la Comisión, o la exención del mismo, conforme al artículo 60 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Morelos.

LAS PUBLICACIONES SE PROGRAMARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA: - Los documentos que se reciban hasta el día viernes de cada semana, se publicarán el miércoles de la siguiente, siempre

y cuando se cumpla con los requisitos establecidos. Teléfono: 3-29-22-00 Ext. 1353 y 1354

3-29-23-66 De acuerdo al Artículo 120 de la Ley General de Hacienda del Estado, los precios a pagar por publicaciones en el Periódico

Oficial “Tierra y Libertad”, son los siguientes:

ART. 120 LEY GENERAL DE HACIENDA DEL ESTADO DE MORELOS (DECRETO NÚMERO CIENTO VEINTIUNO.- Por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, publicado el 8 de diciembre de 2015, en el P.O. 5350. )

Fracc. II.- Del Periódico Oficial ''Tierra y Libertad''.

TARIFA II. DEL PERIÓDICO OFICIAL "TIERRA Y LIBERTAD": A) VENTA DE EJEMPLARES: 1. SUSCRIPCIÓN SEMESTRAL: $368.00 2. SUSCRIPCIÓN ANUAL: $734.00 3. EJEMPLAR DE LA FECHA: $9.00 4. EJEMPLAR ATRASADO DEL AÑO EN CURSO: $19.00 5. EJEMPLAR DE AÑOS ANTERIORES: $28.00 6. EJEMPLAR DE EDICIÓN ESPECIAL POR LA PUBLICACIÓN DE LEYES O

REGLAMENTOS E ÍNDICE ANUAL:

$46.00 7. EDICIÓN ESPECIAL DE CÓDIGOS: $176.00 8. PERIÓDICO OFICIAL EN DISCO COMPACTO: $70.00 9. COLECCIÓN ANUAL: $1,086.00 B) INSERCIONES: PUBLICACIONES ESPECIALES, EDICTOS, LICITACIONES,

CONVOCATORIAS, AVISOS Y OTROS QUE SE AUTORICEN:

1. DE LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL Y AUTORIDADES JUDICIALES:

1.1. POR CADA PALABRA Y NO MÁS DE $ 1,030.00 POR PLANA: $0.50 1.2. POR CADA PLANA: $1,030.00 2. DE PARTICULARES: 2.1. POR CADA PALABRA Y NO MÁS DE $1,030.00 POR PLANA: $2.00 2.2. POR CADA PLANA: $1,030.00

Page 84: PERIÓDICO OFICIALperiodico.morelos.gob.mx/periodicos/2016/5380_2A.pdf · 2016-03-16 · designa a la Ciudadana Lucero Fabiola Woolrich Román, como titular del Instituto de las Mujeres

Página 84 SEGUNDA SECCIÓN 16 de marzo de 2016