Periféricos

24
Componentes del Ordenador: Los periféricos de E/S

Transcript of Periféricos

Page 1: Periféricos

Componentes del Ordenador: Los periféricos de E/S

Page 2: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Los periféricos son dispositivos o elementos que permiten al ordenador

comunicase con el mundo exterior.

� Utilidad

� Permiten comunicar al ordenador con el exterior

� Permiten introducir datos e instrucciones al ordenador, al tiempo

que extraer información

� Permiten intercambiar información entre la CPU y un soporte

(dispositivos de almacenamiento)

Page 3: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Elementos necesarios para trabajar con periféricos

Hardware

Puertos

Canales de E/S

Controladores de E/S

Software Controladores (Drivers)

Page 4: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Tipos de periféricos

� Según el sentido de la transmisión de la información

Periféricos

P Entrada

P Salida

P E/S

P E/S

MMSS

Page 5: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Tipos de periféricos

� Según el distancia y relación con el equipo informático

� P Locales

� Dispositivos físicamente conectados de manera directa al ordenador,

formando parte del equipo informático plenamente.

� P Remotos

� Dispositivos que no se conectan de modo directo al ordenador ya que

para acceder a ellos se precisa el empleo de una red de ordenadores.

Periféricos

P Locales

P Remotos

Page 6: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Tipos de periféricos

� Según la interfaz empleada para la comunicación

� P Serie

� La transmisión de la información se realiza bit a bit

� P Paralelo

� La transmisión de la información se realiza en bloques de bits

Periféricos

Serie

Paralelo

Page 7: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Comunicación entre periféricos

� Modo de transmisión

� Tipos de canales y modos de transmisión

� Unidireccionales

� Modo de transmisión

� Simplex, comunicación unidireccional.

� Bidireccionales

� Modo de transmisión

� Half duplex o semidúplex, comunicación bidireccional no simultánea

� Full duplex o dúplex, comunicación bidireccional simultánea.

Page 8: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Comunicación entre periféricos

� Modo de conexión

PS/2 Serie Paralelo

USB Firewire

Page 9: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Comunicación entre periféricos

� Modo de conexión

Techtonic / Wikimedia (Public domain)

micro USB

(M)

Mini USB

Tipo-B (M)

USB

Tipo-B (M4)

USB

Tipo-A (H4)

USB

Tipo-A (M4)

Page 10: Periféricos

Periféricos E/S

� Introducción

� Comunicación entre periféricos

� Modo de conexión

USB Tipo-C (M24)

Denvit / PIxabay (Public domain)

Firewire (H6) Firewire (H4)

Page 11: Periféricos

Periféricos de entrada

� Teclado� Disposición física: AT extendido en disposición QWERTY

� Configuración lógica: Español (España, Internacional)

� Partes del teclado

� Teclado convencional o mecanográfico

� Teclado numérico

� Teclas de movimiento de cursor

� Teclas de función o teclas programables

� Teclas especiales o Hotkeys

� Teclas modificadoras

� Ctrl

� May

� Alt

� Alt Gr

Page 12: Periféricos

Periféricos de entrada

� Escáner

� Dispositivo digitalizador.

� Crea un archivo de imágenes.

� Software complementario.

� Permiten reconocer la imagen como texto.

� OCR (Reconocimiento óptico de caracteres)

� OMR (Reconocimiento óptico de marcas)

Page 13: Periféricos

Periféricos de entrada

� Tableta digitalizadora

Page 14: Periféricos

Periféricos de salida

� Monitor

� Tecnologías: CRT/TRC, LCD, TFT, Plasma..

� Modos de visualización: texto, gráfico

� Gama de colores: monocromo, color.

VGA (H15)

DVI

HDMI

Page 15: Periféricos

Periféricos de salida

� Impresora

� Impresoras de impacto

� matriciales

� margarita

� Impresoras de no impacto

� Láser (tinta en tóner)

� Inyección de tinta (ink-jet) o chorro de tinta (tinta líquida en

cartuchos)

� Térmicas (tinta en cera)

� Papel termosensible

� Tecnología de sublimación.

� Otras impresoras de tinta sólida, de sublimación (calor)...

Page 16: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Unidad Flash-USB

� Memoria Flash

� Dispositivo de tipo extraíble

Page 17: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Unidad de cinta magnética

� Se emplean para copias de seguridad

� Tecnologías más comunes: Streamer, DLT, SuperDLT

Page 18: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Dispositivos de almacenamiento

� Disco Duro (HDD)

� Hard Disc Drive.

� Características

� Gran Capacidad.

� Acceso Directo.

� Corrección y Detección de Errores.

Page 19: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Disco Duro (HDD)

� Estructura Física.

� Platos.

� Superficies magnéticas (caras).

� Cabezales de L/E.

� Generalmente un cabezal por

superficie.

� Motor.

� Velocidad en RPM.

Page 20: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Disco duro (HDD)

� Pistas

� Circunferencias que subdividen las superficies en áreas circulares

concéntricas.

� La pista 0 sería la situada en el borde externo.

� Cilindros

� Conjunto de varias pistas, de tal modo que representa todas las

pistas que están alineadas verticalmente.

� Sectores

� Subdivisión de una pista.

� Su tamaño no es fijo, generalmente 512 B.

Page 21: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Disco Duro (HDD)

� Estructura Lógica.

� Particiones.

� (Creación de unidades lógicas)

� Sector de Arranque (MBR).

� Primer sector del Disco Duro

� Sistema de Archivos.

� Sistema que utilizan los S.O. para organizar y guardar los archivos.

� Sistema de Windows: FAT, FAT32, NTFS.

Page 22: Periféricos
Page 23: Periféricos
Page 24: Periféricos

Dispositivos de almacenamiento

� Unidades ópticas

� Láser Rojo

� CD-ROM.

� Capacidad máx: 700 MB.

� DVD.

� Capacidad máx: 17 GB.

� Láser Azul

� Blu-Ray (BD)

� Capacidad máx: 50 GB.