Periodismo político

6
ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PERIODISMO POLÍTICO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Autor: Greofer Martínez 21.506.373 SAIA Barquisimeto, Junio de 2015

Transcript of Periodismo político

Page 1: Periodismo político

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PERIODISMO POLÍTICO

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICOFACULTAD DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

Autor:Greofer Martínez

21.506.373SAIA

Barquisimeto, Junio de 2015

Page 2: Periodismo político

Periodismo Político

Se basa en el análisis de hechos noticiosos que se basan en la política, destacando información sobre ello.

Exigencias del periodismo Político: información verazÉtica InvestigaciónRealidad Fuentes de confiabilidad Profesionalismo Responsabilidad

Page 3: Periodismo político

Fuentes de información política

Fuentes oficiales como entes gubernamentales

Organizaciones Partidos

políticos

Existen diversas fuentes que pueden hacer que la información sea veraz, el periodista que se basa en el área político para redactar su noticia cuenta con fuentes confiables, entre ellas se encuentran las fuentes oficiales y off the record

Anonimato Organizaciones

no gubernamentales

Fuentes de confiablidad del periodista

Fuentes oficiales Off the record

Page 4: Periodismo político

uso y límites en el periodismo político

El uso verifica y persevera la política ante una sociedad, esta se basa en la difusión de informaciones, hechos, datos de realidad en el aspecto político. Su aplicación debe ir desde la imparcialidad hasta la búsqueda de fuentes de gran importancia que facilitan las informaciones, esta se encarga de destacar los malos hábitos políticos de una nación

Los limites están basados en darle la oportunidad al periodista de poder plasmar y transmitir opiniones. Limitarse a el uso de las fuentes no confiables es un gran percance para el profesional en esta área. No mostrar información que pueda ocasionar alguna problemática ante el medio en el cual se desenvuelve

Uso Limites

Page 5: Periodismo político

Los bloqueos informativos

• La veracidad suele ser un bloqueo ante una información que no se puede dar a conocer • limitaciones informativos • la realidad debe ser cambiada para no perjudicar al medio • los periodistas no pueden ir en contra del poder • medios censurados • la transparencia informativa no es una opción • la información oportunista es la realidad.

La responsabilidad del periodista político

• La responsabilidad periodística se basa en la objetividad•Certeza•Información •Difundir mensajes que mantengan la calma de la sociedad•No provocar daños•No emitir juicios •Mantener buen uso de las fuentes•Ser claro, preciso e imparcial

La partidización es en la que los medios deciden convertir su imparcialidad en un partido o tinte político. En Venezuela actualmente se vive este tema en cuanto a los medios de comunicación, debido a que se vive la información en la oscuridad, por ello los medios de comunicación han optado por ser autocensuradores de la información, dejando en manos del Gobierno la información de interés público.

Page 6: Periodismo político

El manejo de las encuestas durante los procesos electorales

Esta se debe manejar desde un punto de vista informativo ante la sociedad, las encuentas en procesos electorales, hacen referencia a las opiniones del público. Estas pueden ser tomadas como falsas o verdaderas a la hora de revelar sus resultados.Las encuestas pueden persuadir ante la sociedad para la toma de decisiones en una elección Se debe manejar con profesionalismo, pues, el periodista puede influir en los resultados .Se muestran como estadísticas o un pronostico de lo que piensa una parte la población.