Permanencia laboral

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCÓN “ALONSO GAMERO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA UNIDAD CURRICULAR: GESTION HUMANA Y AMBIENTE DE TRABAJO. SANTA ANA DE CORO, FEBRERO DEL 2017 POR: GIANFRANCO PIÑA M. PERMANENCIA “Formación y Desarrollo del Talento Humano ”

Transcript of Permanencia laboral

Page 1: Permanencia laboral

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE FALCÓN

“ALONSO GAMERO”PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA

UNIDAD CURRICULAR: GESTION HUMANA Y AMBIENTE DE TRABAJO.

SANTA ANA DE CORO, FEBRERO DEL 2017

POR:GIANFRANCO PIÑA M.

PERMANENCIA“Formación y Desarrollo del Talento

Humano ”

Page 2: Permanencia laboral

PERMANECIA

CUALIDAD

COSA

PERSONA

FENÓMENO

ESPACIO TIEMPO

DURE

CARACTERISTICAS

SUJETA LIGADA

FACTORES DE SATISFACCIÓN

PUESTO DE TRABAJO

“como el derecho que tiene el trabajador de permanecer en su empleo y de no ser despedido sino cuando sobrevengan circunstancias previamente señaladas en la ley”.

ESTABILIDAD LABORAL

Page 3: Permanencia laboral

PERMANECIA

FUNDAMENTACIÒN

Un trabajo agradable a realizar. Un ambiente de trabajo adecuado. Respeto y aprecio por parte de sus jefes. Principios y valores dentro de la empresa. Que su trabajo esté lo suficientemente retribuido. Que su trabajo sea útil. Oportunidades de Desarrollo.

Elementos que se requieren:

LABORAL

POSIBILIDAD ABIERTA

TRABAJADOR

CARRERA PROFESIONAL

EMPRESA

TALENTO HUMANO

ORGANIZACÍON

VIABLE

CAPTA

ADECUADA

EMPLEA

Page 4: Permanencia laboral

FORMACIÒN Y DESARROLLO LA FORMACION:

ES EL PROCESO REACTIVO POR EL QUE SE FORMA A LOS EMPLEADOS EN HABILIDADES ESPECÌFICAS PARA CORREGIR DIFICIENCIAS EN EL DESARROLLO DE SU TRABAJO.

EL DESARROLLO:

ES EL PROCESO PROACTIVO QUE TRATA DE PREPARAR A LOS GRUPOS Y A LA ORGANIZACIÒN PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS FUTUROS, DOTANDO A LOS MISMOS DE LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES NECESARIAS.

OBJETIVOS:

Impartir conocimiento, habilidades, destrezas, e incorporar tecnologías y preparar al funcionario para un mejor desempeño.

Proporcionar oportunidades para el continuo proceso personal en el desempeño de sus cargos, en otras funciones o en nuevas responsabilidades.

Desarrollar o modificar actitudes con la finalidad de crear un clima organizacional armónico de alta motivación y disposición al cambio.

Page 5: Permanencia laboral

DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LA GESTIÒN DEL TALENTO.

DESCUBRIR EL TALENTO.

UTILIZAR EL TALENTO ADECUADAMENTE.

CREAR NUEVOS TALENTOS.

ADAPTAR LA ORGANIZACIÓN AL TALENTO DE SUS MIEMBROS.

MOTIVAR Y RETENER EL TALENTO.

Page 6: Permanencia laboral

vinculación

FORMACIÒN Y DESARROLLO

FUNDAMENTACIÒN

principios establecidos

políticasgarantizan

desarrollo del personal capacitación

subsistema de Administración de los Recursos Humanos

Page 7: Permanencia laboral

FORMACIÒN Y DESARROLLO

NORMAS GENERALES Capacitación y Desarrollo, actividad planificada dirigida al

mejoramiento técnico, profesional y moral de los funcionarios. (Art. 63 Ley del Estatuto de la Función Pública

Es competencia del Ministerio de Planificación y Desarrollo, el diseño, evaluación y seguimiento de las políticas de formación, capacitación y desarrollo de personal. (Art. 64)

Es política de la Administración Pública impartir adiestramiento y desarrollar al funcionario, a objeto de mejorar su productividad y optimizar su desempeño en el cargo.

Le corresponde a los organismos de la Administración Pública, a través de las Oficinas de Recursos Humanos, la elaboración de los Planes y Programas de Formación y Desarrollo.

Page 8: Permanencia laboral

FACTORES QUE AFECTAN LA DECISION DE FORMACIÓN

problemas actuales y futuros a los que se tendrá que enfrentar la empresa

habilidades específicas para el desempeño del trabajo necesarias para mejorar o aumentar la productividad laboral

a qué empleados dirigirá sus esfuerzos de formación

Generar objetivos medibles de los conocimientos y habilidades que permitan su posterior control y evaluación

las necesidades de formación en los diferentes niveles de la empresa: organización, tareas y personas

Page 9: Permanencia laboral

FASES DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

ANÁLISIS DE LAS PERSONAS:

Se analiza como realizan su trabajo los individuos.– Se detecta qué aspectos deben mejorar

ANÁLISIS A NIVEL DE LAS TAREAS:

Examinar como se realiza el trabajo– Cuáles son las funciones o tareas de cada uno de los puestos de trabajo.– Identificar qué puestos necesitan formación y de qué tipo

ANÀLISIS A NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN:

Este análisis se centrará en los factores genéricos de la organización, como la estrategia, la cultura empresarial, las metas y los objetivos, tanto a corto como a medio y largo plazo

Page 10: Permanencia laboral

TIPOS DE FORMACIÒN O CAPACITACIÓN

CAPACITACIÓN PARA SER:

se refiere a la clase de capacitación que busca mejorar el obrar humano en la convivencia de la empresa

CAPACITACIÓN PARA HACER:

es la capacitación más común y que generalmente se práctica y su efecto característico es el desarrollo de habilidades. Ejemplo: taller sobre negociación.

CAPACITACIÓN PARA SABER:

se refiere a acciones (cursos, seminarios, conferencias) en las que su efecto característico es la adquisición de conocimientos. Ejemplo: conferencia sobre apertura económica

Page 11: Permanencia laboral

EVALUACIÒN DE LA FORMACIÒN

¿Para Quién se Evalúa?

- Los Interesados

¿Qué se Evalúa? - Complejidad de los procesos y del Sistema.

¿Quién Evalúa? - Expertos.

¿Cuándo se Evalúa? - Antes, Durante y Después.

¿Como se Evalúa? - Diversos Instrumentos.