Permeabilidad Carga Constante

download Permeabilidad Carga Constante

of 8

description

ensayo de laboratorio de la umsa ingenieria civil

Transcript of Permeabilidad Carga Constante

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 1

    PERMEBILIDAD DE LOS SUELOS GRANULARES MTODO DE CARGA CONSTANTE

    Normas: AASHTO T125-66

    ASTM D2434-68

    Sumario:

    Pg.

    1. Introduccin 2

    2. Objetivos 3

    2.1 Objetivo General 3

    2.2 Objetivos Especficos 3

    3. Procedimiento 4

    4. Anlisis de Datos 5

    4.1 Recopilacin de Datos 5

    4.2 Nomenclatura 5

    4.3 Planilla y Grficos 5

    5. Conclusiones 6

    6. Anexos 7

    6.1 Explicacin del clculo y conclusiones 8

    7. Bibliografa 8

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 2

    1. INTRODUCCION

    Permemetro de carga constante

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 3

    2. OBJETIVOS

    2.1. Objetivos Generales

    Conocer el procedimiento normalizado por la norma ASTM D8434 68. Y la norma

    2.2. Objetivos Especficos

    Determinar el coeficiente de permeabilidad de suelos granulares mediante el mtodo

    de carga constante.

    Darnos a conocer uno ms de los parmetros que caracterizan la muestra de suelo y

    realizar una adecuada clasificacin de la misma.

    Realizar una comparacin entre el meto de carga constante y variable identificando las

    diferencias entre ambos mtodos ensayo.

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 4

    3. PROCEDIMIENTO

    Primeramente indicaremos el material usado para este laboratorio.

    Permemetro de carga constante.

    Un tanque de carga constante.

    Balanza con precisin mnima de 0.5 g.

    Piezmetros, con escalas en milmetros, para medir la altura del agua.

    Cuchara, con una capacidad de 100 gramos.

    Horno de secado, capaz de mantener una temperatura de 110 5C.

    Accesorios: embudos, esptulas, cuchillos, y otros.

    Termmetro.

    Cronmetro.

    Ahora mostraremos el procedimiento a realizar para este ensayo:

    Preparacin de la muestra.

    Hallamos el rea de la seccin transversal del cilindro.

    Colocar una capa de la muestra de suelo y compactar en 3 capas y 25 golpes.

    Determinar la altura H1 desde la parte superior del permemetro hasta el tope del filtro

    Colocar la piedra porosa en la parte superior de la marca del suelo.

    Armar el sistema de mangueras y tanques para el flujo.

    Hacer pasar un flujo constante a travs de la muestra de suelo.

    Colocar un colector de agua al final del sistema para colectar el volumen de agua.

    Controlar el tiempo que tarda en llenar el volumen.

    Controlar la temperatura del agua.

    Procedimiento del ensayo.

    Abrir la vlvula de entrada del tanque para mantener el nivel de agua constante.

    Esperar cierto tiempo hasta alcanzar una condicin estable donde no se vea una

    variacin de nivel apreciable en los permemetros.

    Registrar las alturas inciales h1, h2 y h3 (niveles de los permemetros).

    Medir el tiempo t en que se alcanza un volumen de flujo V del orden de 750 a 900 ml.

    Registra la temperatura del agua contenida en el recipiente de volumen de flujo.

    Registrar las alturas finales h1, h2 y h3 (niveles de los permemetros).

    Se encuentran adjuntadas fotos de materiales y procedimiento en la parte de anexos.

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 5

    4. ANLISIS DE DATOS

    4.1. Recopilacin de datos

    Muestra seca + permemetro 3688

    Peso del permemetro 2578

    Longitud de muestra L (cm) 21,5

    Dimetro de muestra d (cm) 6,4

    Peso especifico G (g/cm3) 2,637

    CARGA CONSTANTE Ensayo 1 2 3

    Carga h (cm) 183 183 183

    Cant. de agua que a pasado en el tiempo t 12 70 68

    Q (cm3)

    Tiempo t (seg) 180 180 600

    Temperatura T C 19 19 19

    4.2. Nomenclatura

    Las frmulas que utilizaron fueron:

    20

    _ _ .

    _ _ .

    .

    arg .

    _ _ .

    .

    .

    _ _ _ _ .

    _ _ _ _ _ 20 .

    T

    C

    L Longitud de muestra

    D Diametro de muestra

    A Area

    h C a

    V Volumen de agua

    t Tiempo

    T Temperatura

    K Permeabilidad a la temperatura T

    K Permeabilidad a la temperatura de C

    4.3. Planillas y Grficos

    Primeramente necesitamos determinar el especfico del suelo, el cual lo obtuvimos con el

    ensayo anterior, dndonos un valor de Pe=2,637 [g/cm3] y las humedades. Luego

    precedemos con el clculo de la permeabilidad a temperatura conocida.

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 6

    T C C

    12 1,228

    13 1,195

    14 1,164

    15 1,134

    16 1,106

    18 1,051

    19 1,025

    20 1,000

    21 0,976

    22 0,953

    23 0,931

    24 0,910

    25 0,889

    26 0,869

    27 0,850

    28 0,832

    29 0,814

    30 0,797

    3688

    2578

    1110

    21,5

    6,4

    32,17

    691,66

    2,637

    0,64

    Peso del permeametro

    Muestra seca + permeametro

    Muetra Seca

    Longitud de muestra L (cm)

    Relacion de vacios e

    Diametro de muestra d (cm)

    Area de muestra A (cm2)

    Volumen de muestra V (cm3)

    Peso especifico G (g/cm3)

    5. CONCLUSIONES

    5.1. Conclusiones Generales

    Llegamos a realizar este ensayo, determinando y conociendo de una manera minuciosa

    los procedimientos y mediciones que estn normalizadas para la determinacin del

    coeficiente de permeabilidad de un suelo por carga constante, ya que este ensayo no

    puede ser utilizado para suelos finos, sino para suelos granulares.

    5.2. Conclusiones Especficas

    Logramos obtener un valor del coeficiente de permeabilidad de nuestro suelo de:

    Pr .

    3

    19 1,458*10omCK

    el mismo que es un valor pequeo, indicndonos que es un suelo

    no muy permeable.

    1 2 3

    183 183 183

    Cant de agua que a pasado en el tiempo t

    180 180 180

    19 19 19

    KT (cm/seg) 1,420E-03

    K19 (cm/seg) 1,456E-03

    Carga h (cm)

    Ensayo

    KT (cm/seg)

    Permeabilidad a la temp de 19 C

    K20 (cm/seg)

    CARGA CONSTANTE

    Tiempo t (seg)

    Q (cm3)

    Temperatura T C

    Permeabilidad a la temp T

    0,001497 0,001456 0,001414

    Planilla resumen

    72 70 68

    0,001461 0,001420 0,001380

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 7

    6. ANEXOS

    Permemetro de carga constante. Balanza electrnica.

    Preparando la muestra. Apisonamiento en tres capas de suelo.

    Mtodo del colector de agua. Aqu registramos las alturas h1, h2 y h3.

  • INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES

    ING. HUGO MANSILLA ROMERO

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I

    CIV-219 LAB

    ENSAYO N8 PERMEABILIDAD CARGA CONSTANTE DOCENTE: Ing. Hernan Flores

    AUX. DOC.: Univ. Daniel Saavedra NOMBRE: Univ. Paul Alex Quiroz Barrionuevo

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I pg. 8

    A B C D E F

    1 DATO

    2 DATO

    3 C1-C2

    4 DATO

    5 DATO

    6 (( /4)*C5^2;2) C= TABLAS

    7 (C6*C4;2)

    8 DATO

    9 ((C7*C8/C3)-1)

    10

    11

    12 DATO DATO DATO

    13 DATO DATO DATO

    141 Cant de agua que a pasado en el tiempo t

    5

    16 DATO DATO DATO

    17 DATO DATO DATO

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24 KT (cm/seg) (D18+E18+F18)/3

    25 K19 (cm/seg) (D20+E20+F20)/3

    F6*D18 F6*E18 F6*F18

    Planilla resumen

    DATO DATO DATO

    (D14*C4)/(C6*D13*D16) (E14*C4)/(C6*E13*E16)(F14*C4)/(C6*F13*F16)KT (cm/seg)

    Permeabilidad a la temp de 19 C

    K20 (cm/seg)

    CARGA CONSTANTE

    Tiempo t (seg)

    Q (cm3)

    Temperatura T C

    Permeabilidad a la temp T

    Carga h (cm)

    Ensayo

    Diametro de muestra d (cm)

    Area de muestra A (cm2)

    Volumen de muestra V (cm3)

    Peso especifico G (g/cm3)

    Peso del permeametro

    Muestra seca + permeametro

    Muetra Seca

    Longitud de muestra L (cm)

    Relacion de vacios e

    6.1. Explicacin del clculo

    Para el clculo de la densidad del suelo, realizamos la siguiente tabla:

    7. BIBLIOGRAFIA

    Gua de ensayos - Mecnica de Suelos I Ing. Hernn Flores

    Sin Editorial

    Ingeniera de Suelos Karl Terzagui

    Editorial el Ateneo

    Fundamentos de Ingeniera Geotcnica Braja M. Das California State University (Sacramento)

    Manual del Ingeniero Civil Tomo I Mac Graw Hill

    Mexico. seccin 5-6

    Enciclopedia de Consulta Encarta 2008