PERMEABILIDAD DE SUELOS

3
1. EQUIPOS Y MATERIALES QUE SE UTILIZA EN LABORATORIO FALTA FOTO

description

PERMEABILIDAD DE SUELOS

Transcript of PERMEABILIDAD DE SUELOS

Page 1: PERMEABILIDAD DE SUELOS

1. EQUIPOS Y MATERIALES QUE SE UTILIZA EN LABORATORIO

FALTA FOTO

PICOEs muy utilizado para cavar en terrenos duros y remover piedras. Se usa en obras de construcción, para cavar zanjas o remover materiales sueltos, y también en labores de agricultura.

BARRENOHerramienta de acero, la cual es utilizada para cavar agujeros de gran profundidad en el suelo.

PARAFINALa cera, o parafina es la denominación general que reciben ciertos sólidos formados a partir de una combinación de hidrocarburos. En este ensayo se utilizará para cubrir las partes laterales del hoyo para que asi el agua no filter por estas partes.

REGLAS Y FLEXÓMETROSInstrumento de medición el cual está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico. La utilizaremos para medir el nivel del agua en el hoyo.

Page 2: PERMEABILIDAD DE SUELOS

2. ENSAYOS DEL LA PERMEABILIDAD

Uno de los estudios geotécnicos importantes a realizar antes de la construcción,

es la determinación de la permeabilidad del suelo.

La estimación de la permeabilidad en suelos tiene diversos intereses, algunos

directos en el proyecto de una edificación, como puede ser la valoración de la

influencia de las aguas subterráneas sobre construcciones soterradas (plantas

sótano, por ejemplo) a efectos de diseño de sistemas o procedimientos de

impermeabilización o drenaje.

El ensayo determina el coeficiente de permeabilidad (K) de una muestra de

suelo granular o cohesiva, entendiendo por permeabilidad, la propiedad de un

suelo que permite el paso del agua a través de sus vacíos, bajo la acción de una

carga hidrostática. No todos los suelos tienen la misma permeabilidad, de ahí

que se los haya dividido en suelos permeables e impermeables, estos últimos

son generalmente suelos arcillosos, donde la cantidad de escurrimiento del agua

es pequeña y lenta. El grado de permeabilidad de un suelo, se mide por su

coeficiente de permeabilidad, el cual se basa en la ley propuesta por Darcy en el

Siglo XIX, la cual señala: V = K * i donde: V = velocidad de escurrimiento de un

fluído a través del suelo K = coeficiente de permeabilidad propio y característico i

= gradiente hidráulico, el cual representa la relación entre la diferencia de niveles

(H) y la distancia (L) que el agua recorre