Perrenoud philippe trabajar regularmente por problemas

6
Perre comp C, Sá 1997] noud, Phili etencias de áez Editor, . ippe (2003 esde la esc pp. 74-79 ), .Trabaja cuela, Marc [título origi r regularm cela Lorca ( nal: Constr ente por p (trad.), 2ª e ruire des c problemas., ed., Santiag compétence en Const go de Chile es dès l’éco ruir , J. ole, EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO 1 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Transcript of Perrenoud philippe trabajar regularmente por problemas

Page 1: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PerrecompC, Sá1997]

 

noud, Philietencias de

áez Editor, .

ippe (2003esde la escpp. 74-79

), .Trabajacuela, Marc[título origi

r regularmcela Lorca (nal: Constr

ente por p(trad.), 2ª eruire des c

problemas.,ed., Santiagcompétence

en Constgo de Chilees dès l’éco

truir , J. ole,

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

1 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Page 2: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

 

Una psituacdecisiLo mies indosifictenistasólo sse ecomp

Lprobleciertacolocaestosde los

Ematemcortosde la últimoevidepróxim

EenfoqnumeCarmdesdeprobleestar generlas fael ejeque cla «redidáct

 

T

persona quciones queiones. En esmo suced

ndispensabcadas paraa no se ense estimulanfrente relejos y real

La noción emas, desa

as facultadeados frecue últimos cres conocimie

El trabajo bmáticas [Ars, que no inaplicación

os procedimntemente smo y puede

l trabajo aue, desarro

erosos didáona-Magna

e las matememas? Paraen cierta m

raciones, lamosas histrcicio tradicae del cieloevolución cticas de dis

Trabajar

ue capacitae lo obligael campo dede con las ale, es ne

a aprender ntrena sólo rá a un estgular e inistas, que m

de problearrollado ees de medentemente eados por loentos y la c

basado en rsac, Germnducen ni el inmediata

mientos ensupone quee apoyarse

a través dollado en esácticos [Asaldi, 1996; Emáticas a la insistir enmedida «ena escuela haorias de trecional de lao, un tipo decopernicanasciplinas: e

r regula

a no dicta n a alcane la educacartes, los deecesario e

a superadjugando pa

tudiante a cntensamenmovilicen d

ema puedeen ciertas fdicina, supoen situacioos profesor

creación de

problemasain y Mantl método, n de un bueseñados. L

e la tarea proen cierta fa

de situacionspecial por

stolfi, 1996,Etienne y La educació

n el hecho dnquistado» a propuestoenes o de ga profesión e ejercicio. La» operad

el trabajo de

rmente

muchos cuzar un ob

ción escolareportes o trnfrentarse as. Es la rartidos. En crear compte a probiversos tipo

e llevar a formacionesone «simpl

ones de ideres para favcompetenc

s abiertos,e, 1988], ini la soluciónen algoritmLos alumnoopuesta se

amiliaridad c

nes-problemPhilippe M, 1997; Deerouge, 199

ón física. ¿de que, paren una sit

o problemagrifos. El prdel alumnoLa noción da por las e profesor

por pro

ursos. El cbjetivo, resr, practicar rabajos en

a dificultarazón por la

el campo etencias de

blemas relos de recur

confusions profesionlemente» qntificación yvorecer un cias [Tardif

desarrollansiste en prn. Esta últim

mo o la utilios deben b encuentra con el cam

mas es aúeirieu [1989evelay, 19997], en las dPor qué nora ser «realtuación que

as artificialeoblema esco [Perrenoude situaciónpedagogíaya no cons

blema

coloca al aolver probuna y otra que el ejerades espea que un fdel aprend

e alto nivel ativamente

rsos cognitiv

es. El apnales, espeque los esy solución davance en

f, 1996].

ado en didroblemas d

ma no se obización irrebuscada, cen su zonapo concept

ún más di9] es ahora92, 1995; disciplinas o hablar simlista», un pe le da sen

es y desconcolar «paraud, 1996 a]n hace recoas construcsiste, si se

alumno en lemas, tomvez no bas

rcicio continecíficas, bfutbolista o dizaje gene

haciendo qe numerosvos.

rendizaje ecialmente tudiantes sde problemla asimilac

dáctica de de enunciadbtiene a traveflexiva de creada, lo qa de desarrotual aborda

iferente. E sustituido De Vecchmás divers

mplemente problema dentido. Duratextualizad

a resolver»,, es una ta

ordar, ademctivistas y sigue a es

las mar sta. nuo bien

un ral, que sos,

por en

son mas, ción

las dos vés los

que ollo do.

Este por

hi y sas,

de ebe nte

dos: en rea

más, las

stas

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

2 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Page 3: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

 corriecrear dirige

S

- coplququ

- reenun

Uésta dalcanasigncomoinvensituac

- «la

- tamnu-

«PTierrafuertepersubloqufuertetrata firmem

 

entes de pesituaciones la enseñan

Sin duda es

en primer onstruidas lanificada, ue -el profeué obstácu

en segundealidad, cuan que un atna conduct

Una situaciódebe colocazar un objeado. Que a

o un proyectar un guióción problem

«se encuena clase, obs

«debe ofreanto sus co

manera queuevas idea«Lo importa

Etienne y

Por ejemploa gira en toemente estuadidos de uea temporemente desde un obs

mente estr

ensamientos favorablesnza.

razonable:

lugar, recpara fines

por ejemploesor sepa elos cognitiv

do lugar, trando éstos tleta entrenta global.

ón-problemar al alumnetivo que éalgo sea practo tanto coón o una mma [Astolfi,

ntra organizstáculo prev

ecer una reonocimientoe ésta conds». ante es el oA. Lerouge

o, cuando sorno al Soltructurada pque es el

ralmente ssestabilizadstáculo y nructurada,

o, en enseñs, que aum

:

currir a divs bien preo a favor deexactamentvos quiere e

rabajar los faltan; por

na diversos

a no es uno frente a u

él mismo haagmático nomprender áquina par 1993 o Ast

ada en tornviamente bi

sistencia sos anterioreduzca a su

obstáculo»,e distinguen

se quiere qul, uno se epor la percSol el que

su accesodo para adapno de una que tiene

ñar, sino eenten la pro

versos tipoecisos, otrae un proyecte a dónde enfrentar a

recursos, otra, de ma movimient

na situacióuna serie dea elegido oo significa el origen d

ra coser. Entolfi et al., 1

no a la supeien identific

uficiente, lles disponibl

nuevo cue

dice Astolfn la noción

ue los alumencuentra crcepción coe gira alred al conocptarse a la dificultad [un estatus

n hacer apobabilidad d

s de situaas que surcto; en los quiere llegatodos o a p

por una paanera sepatos aislados

n didácticae decisioneo que se le que sea utde la vida ntre las die1997, p. 144

eración de ucado»;

levando al les como sestionamien

fi [1992, p.1de obstácu

mnos aprehecon la convotidiana deldedor de lacimiento cicondición i[…] Obstács de verda

prender, podel aprendi

aciones-prorjan de mdos casos ar, que quieparte de su

arte, en sitarada, de las antes de

a cualquieraes que debe

ha propueilitarista: secomo lanz

ez caracterí4-145], rete

un obstácul

alumno a insus represento ya la el

132]. R. ulo de la de

endan el hevicción empl fenómeno

a Tierra. Esientífico y inversa. Enulo: convic

ad en la in

or lo tanto, izaje al que

blemas, unanera menes importaere trabajas alumnos;

tuación, ena misma forintegrados

a, puesto qerá tomar pesto, e inclue puede tomzar un coheísticas de uendré que e

o por parte

nvertir en eentaciones, laboración

e dificultad:

echo de quepírica invero: ellos essta convicc

necesita n este caso,cción errónnteligencia

en e se

nas nos nte r, a ;

n la rma

en

que ara uso mar ete, una ella:

e de

ella de de

e la rsa, stán ción ser , se

nea, del

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

3 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Page 4: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

 alumnen cuestrucgenerp.65].

E

«preguque sconsimúltip

Estastercergeomsolo p

Palumnde cieocupa

 

no y que blouanto una dcturada a ralmente e.

Ellos dan otr

«Cuando seunta acercase muestraideran que lples en la fi

s respuestasr año medio

metría que, dpunto. » [Et

ara comprnos a la nocerta maneraa un área m

oquea el apdificultad es

priori coml empleo d

ro ejemplo:

e propone aa del númerran a contla interseccigura (2).

s y los como y son absdesde siemtienne y Ler

render el oción matema la interse

mayor cuand

prendizaje. s muestra d

mo verdad.de una situ

a los alumnro de puntotinuación, sción se redu

mentarios qusolutamentempre, insisterouge, p. 65

obstáculo, mática de rec

cción de lado no se co

Un obstácude una falt. El tratamuación-prob

nos en la etos de interssorprende uce a un pu

ue siguen he contradicte en la idea5].

es necesacta sin gross dos rectaortan en án

ulo se difereta de conocmiento de blema.» [Et

tapa final dsección de constatar

nto en la fig

han sido enttorios con la

a de que do

ario analizasor e imaginas como el ngulo recto:

rencia de uncimiento o

un obstáctienne y Le

del colegio rlas rectas que la m

gura (1) mie

tregados poa enseñanz

os rectas se

ar la resistnar que ellocruce de d

na «dificultade técnica culo neceserouge, 19

responder aen las figu

mitad de elentras que h

or alumnosza de la e cortan en

tencia de os representos calles, q

ad» no

sita 97,

a la uras llos hay

s de

un

los tan que

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

4 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Page 5: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

 

D

identifesto MRestade imoperaalumnde un

Tprofes

l. Apucrearaprentranssabeformatambrepreinclusituasorpr

2. Esapren

 

e ahí la imficar el obsMartinand [a al profesompotencia yaciones delnos tanto tiea parte de

Tal gestión tsores:

untar al der situacionndizajes e

sposición eres de roación má

bién una esentarse so una cciones-prrendentes

sto supone ndizajes efe

mportancia, táculo lo qu1986] prop

or proveer loy el desallicadas, quempo y enelas operaci

tiene conse

esarrollo dnes-probleespecíficodidáctica

odas clasás aguda

mayor a los acto

capacidadroblemas s.

cierto desectivamente

para el proue se transf

puso llamar os índices, iento. No

ue son pasergía que la iones.

ecuencias e

de compeemas movos. Esta fmás difíc

ses que le en psic«imagina

ores enfre de reno

deben

sapego dele solicitado

ofesor, de forma en edesde eseestablecer le está pr

sajes obligaactividad s

en la identid

etencias, evilizado raforma de cil, inspiraes sirvan

cología coación socentando pvación y

seguir

programas, hayan o

identificar yl núcleo de

e momento un soporte

rohibido haatorios, perse diluiría si

dad y las co

es «quebras y orieninventiva

ada en pr de baseognitiva yciológica»roblemas de variac

siendo

a, una capano sido pr

y de ayudae la acción p

un «objetive que evite acerse cargro que demellos no fue

ompetencia

rarse la cantadas a la didácticaácticas so

e. Eso pay en didá», la cap

reales. Eción, pueo estim

acidad de revistos, la

ar al alumnopedagógicavo obstáculel sentimiego de ciermandan a eran liberad

as de los

abeza» pala vez haca exige uociales y asa por uáctica, pepacidad

Esto requieesto que mulantes

identificar convicción

o a a. A o». nto rtas los

dos

ara cia

una en

una ero de

ere las

y

los de

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

5 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza

Page 6: Perrenoud philippe   trabajar regularmente por problemas

 que aaunquun dodisciporganprecio

3. Estincluidsituacdesceestudel matconceagregayudametac 4. Tradmingrupoimpre

 

al trabajar ue se les traominio mayplinaria, dichnizan comoo que el pro

tructurar obda en una ciones, tareentrarse, deiante, el tietemático, e

eptos, la nogar que estoado a verbcognición?

rabajar menistración dos, es difícevistos epist

de esta mate en desoyor de la diho de otro

o tal, en unofesor podr

bstáculos dgestión de

eas y procee olvidar s

empo de coel gramáticooción pareco supone u

balizar lo q

ediante sitde la clase cil prever temológico

manera no orden. Se cosciplina y dmodo, sus

n cerco conrá orientars

deliberadame proyecto, sos mentalsu propia eomprender lo o el geógrce «evidenteuna fuerte cue le turba

tuaciones-pen un medla duraciós se suman

se pasará omprende qde lo que Dtemas fund

n relación ae, aprovech

mente o antexige una

les del alumexperiencialo que lo blafo que hane» y el obscapacidad a o lo bloq

problemas dio complejon de las n a las diná

por alto nque esta moDevelay [19damentalesa las disciphar las oca

ticipados y gran capa

mno, doblada para «pooquea, mien olvidado l

stáculo despde comuniquea, de in

supone ino: a veces actividades

ámicas incie

ningún objeodalidad de992] denoms, que la coplinas vecinsiones, cre

orientadosacidad de ada por una onerse en entras que, a génesis dpreciable. ¿carse con ncitado a u

ncluso caplos alumno

s y estandertas del gr

etivo esence trabajo exmina la maonstituyen ynas. Es a eear vínculos

s en una taanálisis de capacidadel lugar» para el físi

de sus prop¿Es necesael alumno, una forma

pacidades os trabajan darizarlas, rupo-clase.

cial, xige atriz y la ese s.

rea las de del ico, pios ario de de

de en los

EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO

6 Digitalizado por: Alfredo Téllez Carranza