Perros callejeros

7
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecologia “Perros callejeros” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumnos: Aylin Alejandra Melendez Erazo Pedro Gomez Reina David Israel Zuñiga García Anahi Orozco Barrios Rafael Abad Nava Sánchez Elisa Gastelum Haro Grupo: 604 Ciclo escolar: 2010-2013 Fecha: marzo del 2013

Transcript of Perros callejeros

Colegio de Bachilleres del Estado de

Baja California

Plantel Mexicali

Ecologia

“Perros callejeros”

Profesor:

Humberto Larrinaga Cunningham

Alumnos:

Aylin Alejandra Melendez Erazo

Pedro Gomez Reina

David Israel Zuñiga García

Anahi Orozco Barrios

Rafael Abad Nava Sánchez

Elisa Gastelum Haro

Grupo:

604

Ciclo escolar: 2010-2013

Fecha: marzo del 2013

Delimitación del problema

El problema de los perros callejeros afecta en todas las areas de Mexicali pero

emos decidido tomar la colonia nueva como punto de nuestra investigación.

Algunas cosas sobre los perros callejeros:

Su fuente de alimento son sobras tiradas por restaurantes, puestos informales

o por la basura de los ciudadanos, en algunas ocasiones hay personas que les

ofrecen comida, es contradictorio puesto que los huesos sobrantes de comida

les afectan su aparato digestivo o causan ahogamiento (Solamente en huesos

de los pollos), las bolsas en donde colocan el alimento se las llegan a comer

causando la muerte o la comida se echa a perder causando una gran infección

intestinal que muy difícilmente podrá ser atendida

Su lugar de vivienda es en el día cualquier lugar donde se encuentren fresco y

en las noches un lugar que permita no perder el calor, desgraciadamente no

siempre encuentran un refugio y tienen que soportar los cambios de clima,

desde el intenso calor las fuerte corrientes frías hasta los aguaceros.

También por los perros callejeos tenemos problemas de salud, que pueden

ocasionar enfermedades, tales como:

La Tiña corresponde a una enfermedad provocada por hongos que ataca

principalmente la piel, en general las lesiones se pueden reconocer por áreas

desprovistas de pelo. Dipilidiasis enfermedad que es causada por una tenia

que vive en el intestino del perro

La rabia es una enfermedad viral, y cuando una persona es mordida por un

perro que presenta esta enfermedad puede ser contagiada.

Las enfermedades mencionadas son susceptibles de prevenir, a través de los

controles veterinarios, programas de vacunación y desparasitación de los

canes, acciones a través de los cuales cuidamos la salud de nuestras

mascotas, la propia salud de la familia y la comunidad.

Selección de la metodología

En nuestro tema que es sobre los perros callejeros en Mexicali pero más

enfocado en nuestra comunidad, decidimos seleccionar la metodología que es

el método cuantitativo en el cual se utilizan técnicas como: Utilizan análisis

estadístico, encuestas de opinión, censos poblacionales, etc. Que nos ayuda

más en el caso de la comunidad.

Aplicamos a 20 familias de nuestra colonia ciertas encuestas.

Resultados de encuestas a aplicadas a 20 familias

¿Usted considera a los perros como un problema?

¿Usted tiene perros?

En caso de tenerlos como mascotas, ¿Esta o están resguardados?

SI80%

NO20%

75%

25%

SI NO

76%

24%

SI NO

¿Ha tenido problemas con perros callejeros?

Si los tuvo ¿los reporto a la perrera municipal?

¿Conoce el funcionamiento de la perrera municipal?

¿Ha acudido alguna vez a la perrera a levantar un reporte sobre algún perro perdido?

65%

35%

SI NO

85%

15%

SI NO

60%

40%

SI NO

16%

84%

SI NO

¿Lo han atendido satisfactoriamente?

A lo largo del recorrido para llevar a cabo la siguiente encuesta, que nos sirvió

como un análisis de campo extra a la investigación, ya que notamos cierta

cantidad de perros que no tienen dueño, pues representa un enorme peligro

para ellos y para nosotros, desde causar accidentes o enfermedades que se

dan en las calles tanto para ellos como para nosotros.

Otro gran problema que se hizo presente y que es muy común verlo, pero es

una irresponsabilidad por parte de la gente, es el arrojar a sus mascotas ya

muertas en bolsas de basura lo que es malo porque forma parte de la

contaminación y/o la principal causa de enfermedades o contagios que se

crean en él y que es algo suficientemente grave en Mexicali a nivel nacional.

Para nuestro punto de vista los perros callejeros son por causa de descuidos

de la gente, porque si los mantuvieran aislados con su agua y comida no

estarían en la calle y por ese descuido es que mucha gente se siente insegura

de caminar por el vecindario, también porque la mayoría de los perros de la

calle atraen infecciones o enfermedades contagiosas que afectan a toda la

gente

90%

10%

SI NO

Antecedentes:

Trabajo sobre perros callejeros en la colonia pro hogar

Solo 3 de 20 han levantado un reporte sobre un perro perdido, pero de esos, los 3 fueron

atendidos satisfactoriamente.

En dos preguntas abiertas, la mayoría cree que para tratar el problema de los perros callejeros

seria nada mas y nada menos que la esterilización, añadiendo también que se debe de dar mas

información sobre ellos, y en otros casos, la adopción.

Una respuesta que creemos muy atinada fue sobre la multa de los individuos con perros que no

los tenga resguardados.

En la segunda pregunta, la mayoría cree que no son adecuadas las acciones que lleva el

municipio en conjunto con la perrera. La otra parte no sabe cuales son esas acciones. Uno de

nuestros encuestados, nos dio información sobre las acciones que toma la perrera cuando se ha

levantado un reporte, la encuestada nos narro que si un perro llega a sacar tan solo la cabeza

entre el cerco, es amarrado por el cuello y es llevado, también hablo sobre un soborno que se le

hizo a un trabajador del municipio para llevarse a un perro.

Un poco mas de la mitad, el 65 porciento, ha tenido ya problemas con estos animales

domésticos. Absolutamente todos creemos que es un porcentaje bajo, pero tal vez se deba a la

colonia de la que hablamos, puesto que nuestras malas experiencias se han dado en sitios

donde los perros no son resguardados, tenemos el caso de desastres con la basura, hasta

mordeduras .

La mayoría reportaría los problemas en la perrera pero, muy pocos conocen los estatutos que

tienen

Bibliografía:

www.slideshare.net/alets1194/perros-callejeros-en-mexicali

www.slideshare.net/alets1194/perros-callejeros-13200618

www.slideshare.net/nayeligr1/los-perros-callejeros-rickettsia-1