personajes de la historia

75
Personajes Historicos YEFERSON MANUEL GUZMAN ORTIZ GRADO 11-C COLEGIO FABIO RIVEROS 2013

description

biografias

Transcript of personajes de la historia

Page 1: personajes de la historia

Personajes Historicos

YEFERSON MANUEL GUZMAN ORTIZ

GRADO 11-C

COLEGIO FABIO RIVEROS

2013

Page 2: personajes de la historia

También conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por

Page 4: personajes de la historia

Bautismo y tentaciones

La llegada de Jesús fue profetizada por Juan el Bautista (su primo, según el Evangelio de Lucas), por quien Jesús fue bautizado en el río Jordán. Durante el bautismo, el Espíritu de Dios, en forma de paloma,

Page 5: personajes de la historia

Vida publicaAcompañado por sus seguidores, Jesús recorrió las regiones de Galilea y Judea predicando el evangelio y realizando numerosos milagros. El orden de los hechos y dichos de Jesús varía según los diferentes relatos evangélicos. Tampoco se indica cuánto tiempo duró la vida pública de Jesús, aunque el Evangelio de Juan menciona que Jesús celebró la fiesta anual de la Pascua judía (Pésaj) en Jerusalén en

Page 6: personajes de la historia

Milagros• Sanó la fiebre de la suegra de Pedro, en

su casa en Cafarnaúm, tomándola de la mano

• Sanó a un leproso galileo mediante la palabra y el contacto de su mano.

• Sanó a un paralítico en Cafarnaúm

• que le fue presentado en una camilla y al que había perdonado sus pecados, ordenándole que se levantara y se fuera a su casa .

• Sanó a un hombre con la mano seca en sábado en una sinagoga, mediante la palabra.

• Sanó a una mujer que padecía flujo de sangre, que sanó al tocar el vestido de Jesús.

Page 7: personajes de la historia

CrucifixiónJesús fue azotado, lo vistieron con un manto rojo, le pusieron en la cabeza una corona de espinas y una caña en su mano derecha. Los soldados romanos se burlaban de él diciendo: «Salud, rey de los judíos". Fue obligado a cargar la cruz en la que iba a ser crucificado hasta un lugar llamado Gólgota, que significa, en arameo, ‘lugar del cráneo». Le ayudó a llevar la cruz un hombre llamado Simón de Cirene.

Dieron de beber a Jesús vino

Page 8: personajes de la historia

Sepultura

Un seguidor de Jesús, llamado José de Arimatea, solicitó a Pilato el cuerpo de Jesús la misma tarde del viernes en que había muerto, y lo depositó, envuelto en una sábana, en un sepulcro excavado en la roca. Cubrió el sepulcro con una gran piedra. Según el Evangelio de Mateo (no se menciona en los otros evangelios), al día siguiente, los «príncipes de los sacerdotes y los fariseos» pidieron a Pilato que colocase frente al sepulcro

Page 9: personajes de la historia

Resurrección y ascensiónJesús resucitó de entre los muertos al tercer día después de su muerte y se apareció a sus discípulos en varias ocasiones. En todos ellos, la primera en descubrir la

Page 10: personajes de la historia

Nelson Mandela

(Umtata, Transkei, 1918) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista. Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo abogado en 1942. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la

Page 11: personajes de la historia

InfanciaNació el 18 de julio de 1918 en Mvezo.

Unión de Sudáfrica.

Después de finalizar la secundaria, comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fue elegido como miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles, fue expulsado junto con un compañero, por participar en una huelga estudiantil.

Page 12: personajes de la historia

Actividad PolíticaDespués de la creación del Partido Nacional Sudafricano en 1948, con su política de segregación racial, (el apartheid), Mandela cobra importancia dentro del Congreso Nacional Africano, especialmente en la Campaña de desobediencia civil de 1952, y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que la adopción de la "Carta de la Libertad" provee el programa principal en la causa contra el apartheid.

Durante esta época, Mandela y el abogado Oliver Tambo dirigen un

Page 13: personajes de la historia

Símbolo de libertadMandela fue el prisionero número 466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben, durante 17 años en precarias condiciones. Posteriormente pasaría otros 10 años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una pena total de 27 años. El gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que

Page 14: personajes de la historia

PrisiónFue encarcelado en la prisión de Robben Island, donde permaneció durante dieciocho de sus veintisiete años de presidio. Mientras estuvo en la cárcel, su reputación creció y llegó a ser conocido como el líder negro más importante en Sudáfrica. En prisión, él y otros realizaban trabajos forzados en una cantera de cal. Las condiciones de reclusión eran muy rigurosas. Los prisioneros fueron segregados por raza y los negros recibían menos raciones. Los presos políticos eran separados de los delincuentes comunes y tenían menos privilegios. Mandela, como prisionero del grupo más bajo de la clasificación, sólo tenía permitido recibir una visita y una carta cada seis meses. Las cartas, si llegaban, eran a menudo retrasadas durante largos

Page 15: personajes de la historia

Presidencia de SudáfricaTras su liberación, fue el principal interlocutor del presidente De Klerk para negociar el proceso de democratización. Los dos compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en el primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como vicepresidente, y tratando de atraer hacia la participación democrática al díscolo

Page 16: personajes de la historia

Crisis de saludEn sus últimos años ha tenido diferentes problemas de salud, derivados principalmente de su estancia de 27 años en prisión y de su avanzada edad; su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 2010 celebrado en Sudáfrica. En febrero de 2011, fue hospitalizado brevemente con una infección respiratoria, atrayendo la atención internacional. En diciembre de 2012 fue hospitalizado por sus problemas respiratorios hasta en cuatro

Page 17: personajes de la historia

Premios y condecoraciones

Orden del Águila Azteca

(2010)

Arthur Ashe Award (2009)

Escultura en el Palacio de

Westminster, Londres (20

07)

Embajador de la

Conciencia, premio

otorgado por Amnistía

Internacional (2006)

Llaves de la ciudad (2004)

Medalla Presidencial de la

Libertad (2002)

Orden del Mérito de la

FIFA (1998)

Orden al Mérito del Reino

Premio de la Paz de

Mahatma Gandhi

Orden de Canadá

Orden Nacional José

Martí, Cuba (1992)

Premio Príncipe de

Asturias de Cooperación

Internacional (1992)

Orden de San Juan

Isithwalandwe (1992)

Bharat Ratna (1990)

Premio Lenin de la

Paz (1990)

Premio Internacional Al

Gadafi por los Derechos

Humanos (1989)

Page 18: personajes de la historia

Cine

Mandela and de Klerk. Película de 1997 protagonizada por Sidney Poitier en el papel de Madiba y por Michael Caine en el papel del presidente sudafricano Frederik de Klerk, dirigida por Joseph

Page 19: personajes de la historia

Bill GatesNació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First InterstateBank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.

Es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. Recientem

Page 20: personajes de la historia

Innovación

Las innovaciones de Gates han contribuido a la rápida difusión del uso de la informática personal, produciendo una innovación técnica trascendental en las formas de producir, transmitir y consumir la información. El presidente Bush reconoció la importancia de la obra

Page 21: personajes de la historia
Page 22: personajes de la historia

Steve JobsSteve Jobs nació en San Francisco (California) en el año 1955, fruto de la relación entre AbdulfattahJandali, un inmigrante sirio musulmán, y Joanne CaroleSchieble, una estadounidense de ascendencia suiza y alemana, dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs (Hagopian) de origen armenio. Sus padres biológicos se casarían luego y tendrían otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la edad adulta.

En el seno de la nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre, Paul

Page 23: personajes de la historia

Inicios de Apple ComputerDebido a las exigencias de su contrato con Hewlett-Packard, Wozniak tuvo que dar a conocer su intención de construir un computador personal a la empresa, que desechó la idea por considerarla ridícula. Fue así como en 1976 nació Apple Computer Company.

Tras la consecución del primer computador personal, bautizado como Apple I, Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática, tiendas y ferias de electrónica digital, llegando a vender unos 200 ejemplares. A

Page 24: personajes de la historia

Fundación de PixarTras abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 10 millones de dólares la empresa The Graphics Group, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computador.

Steve Jobs empezó a firmar varios acuerdos para producir películas animadas para la compañía Walt Disney.En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer

Page 25: personajes de la historia

Creación de NeXT ComputerTras dejar Apple, a los 30 años de edad, decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la computación y fundó la empresa NeXT Computer Inc. con una inversión de $7 millones de dólares. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en Apple: Bud Tribble, George Crow, Rich Page, SusanBarnes, Susan Kare y Dan'lLewin. En el plan de negocios se estableció que, al igual que se hacía en Apple, la

Page 26: personajes de la historia

Renuncia

El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como CEO de Apple, y fue sustituido por Tim Cook. A partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el presidente de la Junta Directiva de Apple. Horas después del anuncio, se redujo en 5 puntos porcentuales el valor de las

Page 27: personajes de la historia

Vida privadaEstuvo casado desde 1991 con LaurenePowell, a quien conoció en la Universidad Stanford. Vivieron en Palo Alto, California, con sus tres hijos. Steve tuvo además otra hija llamada Lisa, fruto de una relación de juventud con Chris Ann Brennan. Sufrió varios problemas graves de salud. En 2004 se le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un tratamiento en una

Page 28: personajes de la historia

EnfermedadEn octubre de 2003 se le diagnosticó un cáncer,y a mediados de 2004 anunció a sus empleados que tenía un tumor canceroso en el páncreas. El pronóstico para cáncer de páncreas suele ser muy malo; Jobs afirmó que tenía un tipo raro de cáncer de páncreas menos agresivo conocido como carcinoma de los islotes pancreáticos.

Page 29: personajes de la historia

Muerte

Steve Jobs falleció en su casa de California a las 3 de la tarde del 5 de octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004,por el que en

Page 30: personajes de la historia

Albert Einstein

Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 -Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más

Page 31: personajes de la historia

InfanciaNació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch. Hermann y Pauline se habían casado en 1876, cuando Hermanntenía casi 29 años y ella 18 años. La familia de la novia vivía cerca de Stuttgart, concretamente en la ciudad de Cannstatt, allí su padre Julius Koch explotaba, con su hermano Heinrich, un comercio muy próspero de cereales. Paulinetocaba el piano y le transmitió a su hijo su amor por la música, entre

Page 32: personajes de la historia

JuventudLa familia Einstein intentó matricular a Albert en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich pero, al no tener el título de bachiller, tuvo que presentarse a una prueba de acceso que suspendió a causa de una calificación deficiente en una asignatura de letras. Esto supuso que fuera rechazado inicialmente, pero el director del centro, impresionado por sus resultados en ciencias, le aconsejó que continuara sus estudios de bachiller y que obtuviera el título que le daría acceso directo al Politécnico. Su

Page 33: personajes de la historia

MadurezEn 1908 a la edad de 29 fue contratado en la Universidad de Berna, Suiza, como profesor y conferenciante (Privatdozent). Einstein y Mileva tuvieron un nuevo hijo, Eduard, nacido el 28 de julio de 1910. Poco después la familia se mudó a Praga, donde Einstein obtuvo la plaza de Professor de física teórica, el equivalente a Catedrático, en la Universidad Alemana de

Page 34: personajes de la historia

MuerteEl 16 de abril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, que anteriormente había sido reforzada quirúrgicamente por el Dr. Rudolph Nissen en 1948. Einstein rechazó la cirugía, diciendo: "Quiero irme cuando quiero. Es de mal gusto prolongar artificialmente la vida. He hecho mi parte, es hora de irse. Yo lo haré con elegancia." Murió en el Hospital de Princeton a primera hora del 18 de abril de 1955 a la

Page 35: personajes de la historia

Rey pele

Edson Arantes do Nascimento (Três

Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), más conocido como Pelé, es un ex futbolista brasileño. Es considerado por muchos ex jugadores, por diversos organismos deportivos , por periodistas y la prensa en

general, y gran parte de los admiradores del fútbol como el mejor jugador en la historia de

Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.

Page 36: personajes de la historia

Los comienzos (1940-1955)

Nació en Três Corações, en el Estado de Minas Gerais el 23 de octubre de 1940. Sus padres fueron João Ramos do Nascimento «Dondinho» y MariaCeleste Arantes.Dondinho había sido jugador del Fluminense

FC y Atlético Mineiro, pero vio truncada su carrera deportiva cuando en su primer partido con el Mineiro se golpeó la rodilla, tras un choque con el defensa Juvenal, y se rompió los ligamentos. Lo contrató el BAC, por lo que se mudaron a Baurú,

allí siempre pasaron apremios económicos.

Page 37: personajes de la historia

De Santos a Suecia (1955-1958)

A su llegada a Santos,

participó por un tiempo en las

categorías inferiores, si bien

pudo practicar con los

titulares. Pese a tener

grandiosas actuaciones se le

exigió que debía mejorar su

complexión física debido a

que era muy flacucho. Poco a

poco adquirió la forma para

lograr debutar con el Santos.

Sin embargo, después de caer

en el torneo sub-16 de São

Paulo (Pelé falló un penalti),

decidió irse del club. Sin

embargo falló en su escape y

debió permanecer allí.

Page 38: personajes de la historia

Alegrías y tristezas (1958-1962)

La victoria en el mundial fue

su trampolín hacia la fama.

Por esto y porque su rival en el

Santos Emmanuele del

Vecchi partía al AC Milán,

Pelé se consolidaba en la

titular del Santos. 1958 fue

una temporada sensacional

para El Rey en estadísticas. En

38 partidos jugados anotó 58

goles, lo que ayudó a que el

Santos ganara el Torneo

Paulista (edición 1958). En

1959 perdieron este torneo a

manos del Palmeiras, aunque

ganaron el Torneo Río-São

Paulo (edición 1959.

Page 39: personajes de la historia

Gloria (1966-1971)

Después de los episodios de

Inglaterra, Pelé renunció a la

selección brasileña. Pese a

esto, con el Santos se inició

una nueva época en todo el

sentido. Con Mazzei de

entrenador y con miembros

de la selección como Carlos

Alberto y Clodoaldo, el Santos

volvería a conquistar el

planeta como lo había hecho

unos años atrás.

En 1966 ganaron en un

triangular que incluía al

Santos, el Inter y el Benfica,

torneo realizado en Estados

Unidos. En mayo de 1967 se

fueron de gira por el África

Subsahariana para partir más

tarde a Italia y Alemania.

Page 40: personajes de la historia

Primer retiro (1972-1974)

Después de ese

mágico junio de 1970, Pelé

regresó al Santos. Fatigado

ya por jugar tantos partidos

alrededor del mundo,

comenzó a preparar el

camino para despedirse del

fútbol profesional,

comenzando con la

selección. El 18 de

julio de 1971 jugó su último

partido con la camiseta

verde oro ante Yugoslavia.

El partido terminó

empatado 2-2, pero fue

conmovedor ver al público

despedirse de su mejor

jugador de manera tan

afectuosa y

agradeciéndole por los 14

años de alegrías para Brasil

Page 41: personajes de la historia

Cosmos y segundo retiro (1975-1977

Pelé ya se había retirado

del fútbol dispuesto a

empezar una nueva

vida. Sin embargo, tuvo

graves problemas

debido a una mala

inversión económica y

estaba en riesgo de

quedar en bancarrota. El

único método seguro

para recuperarse era

evidente: volver a

ponerse los botines.

Pelé con el Cosmos junto

a Brian Joy yEusébio,

jugadores de Las Vegas

Quicksilvers.

Page 42: personajes de la historia

Un hombre en el punto de mira (1963-1966)

Aunque Pelé volvía a ser el mismo jugador de siempre, había cosas

que estaban cambiando respecto a sus rivales. Primero ya no lo miraban como una novedad interesante, sino como un rival poderoso al que había que vencer. Y segundo, en el mundial de Chile se popularizó un método que alcanzaría su apogeo en el

mundial de Inglaterra en 1966: el fútbol fuerza. Este método consistía en marcar a un jugador con tácticas agresivas, y si cometían faltas eso no importaba. Pelé no sufrió este problema en Chile, pero desde 1963 comenzaría a

entender que una nueva concepción futbolística quería predominar sobre las demás

Page 43: personajes de la historia

Selección nacionalDebutó con la Selección

de Brasil en el Estadio

Maracaná con tan solo 16

años ante Argentina. Allí

anotó su primer gol con el

combinado brasileño. Ese

fue el comienzo de una

carrera impresionante con

la selección de su país.

Entre 1957 y 1971 anotó

77 goles, siendo así el

máximo anotador con la

selección de Brasil.

Page 44: personajes de la historia

Estadísticas y récords

Partidos jugados: 1366.

Goles marcados: 1282.

Promedio goleador: 0.94

Récord de goles marcados en un partido con un club: 8 goles, el 21 de noviembre de 1964, en el partido Santos 11 vs 0 Botafogo de Ribeirão Preto.

Partidos internacionales con la Selección Brasileña: 107 (92 oficiales).

Mayor goleador de la historia de la Selección Brasileña: 95 goles (77 oficiales).

Mayor goleador de la historia en partidos de Liga: 541 goles.

Mayor goleador de la historia de la Copa Intercontinental: 7 goles.

Mayor goleador de la historia en la Final de la Copa Mundial(junto con GeoffHurst y Zinedine Zidane): 3 goles.

Goleador más joven del Campeonato Paulista: 1957 -Santos (Tenía 17 años durante la competición).

Campeón Mundial más joven: 1958 - Brasil (17 años).

Bicampeón Mundial más joven: 1962 - Brasil (21 años).

Mayor goleador en una temporada: 1959 - 127 goles.

Mayor goleador del fútbol profesional mundial: 760 goles.

Mayor transacción del fútbol hasta fines de los años 1970: 1975 - Para el Cosmos (US$ 7 millones).

Bola de Oro Especial de la revista Placar: 1987.

Placa de bronce fijada en el estadio Maracanã: 1968 - En virtud de un lindo gol marcado contra Fluminense, el día 12 de junio de 1968. Da origen al término "Gol de placa".

Page 45: personajes de la historia

Vida privada

Pelé se casó por primera vez

en 1966 con Rosemeri Cholbi,

unión que duró hasta 1978,

cuando debido a sus

múltiples ocupaciones, el Rey

no pasó suficiente tiempo

con la familia y la relación

terminó en divorcio. La pareja

tuvo tres hijos: Kelly Cristina,

Edinho y Jennifer.

En 1994 Pelé se volvió a casar,

esta vez con Assiria Seixas

Lemos, en la actualidad sigue

casado con ella y de esta

unión surgieron dos gemelos:

Josua y Celeste.

Page 46: personajes de la historia
Page 47: personajes de la historia

LEONARDO DA VINCI

Nació el sábado 15 de

abril de 1452 «en la tercera

hora de la noche», es decir,

tres horas después del Ave

María: a las diez y media. No

es seguro si su nacimiento

tuvo lugar en el castillo

deVinCi, ciudad a unos 25 km

en línea recta de Florencia, o

bien en la casa materna

de Anchiano, una pedanía a

unos dos kilómetros de

Vinci. Leonardo era hijo

ilegítimo: su padre dejó

embarazada a una humilde

joven de familia campesina

llamada Caterina. Su

padre, Messer Piero Fruosino

di Antonio,.

Page 48: personajes de la historia

Formación en el taller de Verrocchio

El joven Leonardo era un amante de la naturaleza, la cual observaba con gran curiosidad y le interesaba.

Dibujaba caricaturas y practicaba la escritura especular en dialecto toscano. Giorgio Vasari cuenta una anécdota sobre los primeros pasos en la carrera artística del gran artista: «un día, ser Piero tomó algunos de

sus dibujos y se los mostró a su amigo Andrea del Verrocchio y le pidió insistentemente que le dijera si Leonardo se podría dedicar al arte del dibujo y si podría conseguir algo en esta materia

Page 49: personajes de la historia

De Venecia a Florencia (1501-1508)

En marzo de 1499, Leonardo trabajó como arquitecto e ingeniero militar para los venecianos que querían construir protecciones en su ciudad. Por este motivo, elaboró sistemas para defender la ciudad de un posible ataque naval de los turcos y, entre sus propuestas, destaca la invención de un tipo de escafandra submarina con un casco rudimentario. Los turcos no atacaron y el invento nunca fue utilizado. A finales de abril, volvió a Florencia y allí, después de hacer un estudio sobre los cursos de agua en el Friuli, propuso un sistema de esclusas para hacer posible el levantamiento del curso del río Isonzo y así poder inundar toda una región que cubría las cercanías de Venecia.

Page 50: personajes de la historia

De Milán a Roma

En 1504, volvió a trabajar

en Milán, que, en aquella época, se encontraba bajo el control de Maximiliano Sforza gracias al apoyo de los mercenarios suizos. Muchos de los alumnos y los interesados en la pintura conocieron o trabajaron con Leonardo en Milán; entre ellos,

cabe destacar a Bernardino Luini, Giovanni Antonio Boltraffio y Marco d'Oggiono. Su padre murió el 9 de julio y Leonardo fue apartado de la herencia debido a su ilegitimidad; sin embargo, más tarde su tío

haría de él su heredero universal.Elmismo año, Leonardo realizó estudios anatómicos e intentó clasificar sus innumerables notas

Page 51: personajes de la historia

Últimos años en Francia

En septiembre de 1515, el nuevo rey de Francia, Francisco I, reconquistó Milán tras vencer en la batalla de Marignan. En

noviembre del mismo año, Leonardo diseñó un nuevo proyecto sobre la disposición del barrio de Médici en Florencia. El 19 de diciembre, estuvo presente en la reunión entre Francisco I y el papa León X que se celebró en Bolonia. Francisco I

le encargó a Leonardo un león mecánico que pudiera andar y con el detalle de que el pecho se abriera para mostrar la flor de lis.No se sabe para qué ocasión fue concebido este león, pero puede tener relación con la

llegada del rey a Lyon, o con las conversaciones de paz entre el rey y el papa

Page 52: personajes de la historia

Obra

Pintura

Sus pinturas son célebres. Por un lado, han sido copiadas e imitadas por los estudiantes, y por otro han sido el centro de debate y controversia entre los especialistas. Entre las cualidades, cabe destacar las

técnicas pictóricas innovadoras que empleó, el sentido de la composición y el uso sutil de los esfumados de colores, el conocimiento profundo de la anatomía humana y animal, de la botánica y la geología, la utilización que hacía de la luz, el

interés por la fisonomía, la capacidad de reflejar la forma en que los humanos utilizan el registro de las emociones y las expresiones gestuales

Page 53: personajes de la historia

Escultura

No ha llegado a nuestros días ninguna de sus esculturas. El proyecto escultórico de Leonardo del que más se sabe

es el de una estatua ecuestre que representara a Francisco Sforza, padre de Ludovico el Moro. Sobrepasaba en tamaño las otras dos estatuas ecuestres de bronce del Renacimiento: Gattamelata de

Donatello en Padua y BartolomeoColleoni deVerrocchio en Venecia. Leonardo ejecutó en arcilla el modelo, conocido como el "Gran Caballo". Estaba previsto que fuera una estatua

en bronce, de 8 metros de altura, y se alzaría en Milán. Se prepararon 70 toneladas de metal para moldearla.

Page 54: personajes de la historia

Anatomía y medicinaLa formación inicial de Leonardo sobre anatomía humana comenzó mientras aprendía con Andrea del

Verrocchio, quien insistía en que todos sus alumnos tuvieran conocimientos de anatomía. Como artista, pronto fue un maestro de la anatomía topográfica, realizando numerosos estudios sobre

músculos, tendones y otras características anatómicas visibles.

Page 55: personajes de la historia

Ingeniería e inventosSe considera a Leonardo el precursor de un cierto número de máquinas modernas. Sin embargo, más allá del asombro

que provoca la imaginación prospectiva del autor, se puede constatar rápidamente que el funcionamiento real de las máquinas no debió ser su principal preocupación. Al igual que el monje Eilmer de Malmesbury, que en el siglo

XI olvidó de poner una cola a su máquina voladora, los inventos de Leonardo chocan con numerosas dificultades: el helicóptero habría girado sobre sí mismo como una peonza, el buzo se habría asfixiado y el

barco de palas nunca habría podido avanza

Page 56: personajes de la historia

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Gabriel José de la Concordia García Márquez, mejor conocido como Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia,6 de marzo de 1927) , es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Page 57: personajes de la historia

Infancia y juventud

Hijo de Gabriel Eligio

García y de Luisa Santiaga

Márquez Iguarán, Gabriel

García Márquez nació

en Aracataca, en el

departamento

del Magdalena, Colombia

, «el domingo 6 de

marzo de1927 a las nueve

de la mañana...», como

refiere el propio escritor en

sus memorias.

Page 58: personajes de la historia

Educación

Poco después de llegar

a Sucre, se decidió que

Gabriel debía empezar su

educación formal y fue

mandado a un internado

en Barranquilla, un puerto

en la boca del Río de

Magdalena. Allí adquirió

reputación de chico tímido

que escribía poemas

humorísticos y dibujaba tiras

humorísticas. Serio y poco

dado a las actividades

atléticas, fue apodado El

Viejo por sus compañeros

de clase.

Page 59: personajes de la historia

Matrimonio y familia

Durante su etapa de estudiante y cuando visitaba a sus padres en

Sucre conoció a Mercedes Barcha, también hija de un boticario, en un baile de estudiantes y decidió enseguida que tenía que casarse con ella cuando terminara sus estudios. En efecto, García Márquez contrajo matrimonio en marzo de 1958 en la

iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Barranquilla con Mercedes «a la que le había propuesto matrimonio desde sus trece años

Page 60: personajes de la historia

La famaLa notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica Cien años de soledad en junio de 1967 y en una semana vendió 8.000 copias. De allí en adelante el éxito fue asegurado y la novela vendió una nueva

edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo

aprendió su nombre.

Page 61: personajes de la historia

Enfermedad

Hace más de un año fui sometido a un tratamiento de tres meses contra un linfoma, y hoy me sorprendo yo mismo de la enorme lotería que ha sido ese tropiezo en mi vida. Por el temor de no tener tiempo para terminar los tres tomos de mis memorias y dos libros de cuentos que tenía a medias, reduje al mínimo las relaciones con mis amigos, desconecté el teléfono, cancelé los viajes y toda clase de compromisos pendientes y futuros, y me encerré a escribir todos los días sin interrupción desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde. Durante ese tiempo, ya sin medicinas de ninguna clase, mis relaciones con los médicos se redujeron a controles anuales y a una dieta sencilla para no pasarme de peso. Mientras tanto, regresé al periodismo, volví a mi vicio favorito de la música y me puse al día en mis lecturas atrasadas

Page 62: personajes de la historia

Periodismo

García Márquez comenzó su

carrera como periodista mientras estudiaba derecho en la universidad. En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió una «caprichosa» columna con el

seudónimo de «Septimus» para el periódico local El Heraldo de Barranquilla.GarcíaMárquez tomó nota de su tiempo en El Heraldo. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y

periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una asociación que fue una gran motivación e inspiración para su carrera literaria.

Page 63: personajes de la historia

Sus primeras y principales publicaciones

Su primer cuento, La tercera resignación, fue publicado en 1947 en un periódico liberal de Bogotá llamado El Espectador. Un año

después, empezó su trabajo de periodismo para el mismo periódico. Sus primeros trabajos eran todos cuentos publicados en el mismo periódico desde 1947 hasta 1952. Durante estos años publicó un total de quince cuentos

Page 64: personajes de la historia

Trabajos recientesEmpieza con la vida de mis

abuelos maternos y los amores de mi padre y mi madre a principios del siglo, y termina en 1955 cuando publiqué mi primer libro, La hojarasca, hasta viajar a Europa como corresponsal de El Espectador. El segundo volumen seguirá hasta la publicación

de Cien años de soledad, más de veinte años después. El tercero tendrá un formato distinto, y sólo serán los recuerdos de mis relaciones personales con seis o siete presidentes de distintos países.

Page 65: personajes de la historia

Influencias literariasEn su juventud, al asociarse

al grupo de Barranquilla, Gabriel García Márquez comenzó a leer la obra de Ernest Hemingway, James Joyce, Virginia WooLf y, más importante, de William Faulkner de quien GGM recibe una trascendente influencia reconocida explícitamente por el mismo

cuando en su discurso de recepción del premio Nobel menciona: "mi maestro William Faulkner".En la obra de Gabriel García Márquez titulada Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles publicado en 1951, ya

aparecen elementos similares a los de Faulkner como la ambigüedad deliberada y una pintura temprana de la soledad

Page 66: personajes de la historia

Premios, reconocimientos y homenajes

Premio de la Novela ESSO por La mala hora (1961).

Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971).

Premio Rómulo Gallegospor Cien años de soledad (1972).

Medalla de la legión de honor francés en París (1981).

Condecoración Águila Azteca en México (1982).

Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de Bogotá (1985).

Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá (1993).

Museo: El 25 de marzo de 2010 el gobierno colombiano terminó de reconstruir la casa en que nació García Márquez en Aracataca, pues había sido demolida 40 años atrás, e inauguró en ella un museo dedicado a su memoria con más de 14 ambientes que recrean los espacios en los que transcurrió su niñez.

En el Este de Los Ángeles (California), en el sector de Las Rozas de Madrid y en Zaragoza (España) hay calles que llevan su nombre.

En Bogotá el Fondo de Cultura Económica de México construyó un centro cultural que lleva su nombre, inaugurado el 30 de enero de 2008

Page 67: personajes de la historia

JUAN PABLO II

Juan Pablo II (en latín, IoannesPaulus II), de nombre secular Karol

JózefWojtyła (Wadowice, Polonia, 18

de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264.ºpapa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005

Page 68: personajes de la historia

Infancia y juventudKarol Józef nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, un pueblo de Polonia cercano a Cracovia.

Era el menor de los tres hijos del

matrimonio integrado por KarolWojtyła y Emilia Kaczorowska. Su madre era una ferviente católica, y se las arregló para que su hijo naciera cerca de un templo, pues quería que lo primero que oyera su hijo fueran los «cánticos a Dios».

Cuando Karol aún era muy pequeño, su madre le decía a otras mujeres: Verán que mi pequeño Karol será una gran persona. Su madre falleció en 1929, cuando él tenía nueve años

Page 69: personajes de la historia

Educación pastoralEn 1943 ingresó en el seminario

clandestino que había fundado Monseñor Adam Stefan Sapieha, cardenal arzobispo de Cracovia, iniciando la carrera de Teología. Fue ordenado sacerdote de la Iglesia Católica el 1 de noviembre de 1946 en la capilla privada arzobispal.

Poco después se trasladó a Roma para asistir a los cursos de la Facultad de Filosofía del Pontificio Ateneo Angelicum, obteniendo el doctorado en Teología con la

tesis El acto de fe en la doctrina de San Juan de la Cruz.

Page 70: personajes de la historia

Obispo en Polonia

El 4 de julio de 1958, el Papa Pío

XII lo consagró obispo auxiliar de la arquidiócesis de Cracovia, bajo el administrador apostólico, arzobispo Eugeniusz Baziak.

A partir del 11 de octubre de 1962, comenzó a tomar parte

activa en el Concilio Vaticano II, destacando sus puntualizaciones sobre el ateísmo moderno y la libertad religiosa. Realizó una importante contribución a la elaboración de la constitución Gaudium et spes. El Cardenal Wojtyła participó

también en las cinco asambleas del Sínodo de los Obispos, anteriores a su Pontificado

Page 71: personajes de la historia

Pontificado

El 28 de septiembre de 1978 murió Juan Pablo I en circunstancias no aclaradas, tras un pontificado de 33 días. El 16 de

octubre de 1978, tras dos días de deliberaciones del cónclave, Wojtyła fue elegido sucesor de San Pedro, adoptando el nombre de Johannes Paulus pp II (Juan Pablo II), y convirtiéndose, con 58 años, en el Papa más joven del

siglo XX y en el primero no italiano desde el neerlandés Adriano VI (1522-1523). El 5 de noviembre visitó Asís, en el primero de sus 144 viajes por Italia.

Page 72: personajes de la historia

Muerte

Tras una fractura en el cuello del fémUr, su salud empezó a ser objeto de numerosas especulaciones debido al deterioro

físico sufrido y a su avanzada edad, que se incrementaron hasta su fallecimiento en 2005. En aquel año tuvo que ser hospitalizado por un síndrome de dificultad respiratoria. Se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo. Hacia finales

del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias.

Page 73: personajes de la historia

Libros escritos

Mi visión del hombre: Colección de artículos sobre ética escritos antes que Wojtyła fuera elegido papa. En la primera parte de este libro se presenta una "Introducción a la ética", donde el autor expone su opinión sobre los principales temas que afectan al hombre, como el

amor, la felicidad o la justicia. La segunda parte, "Ensayos de ética personalista", es una selección de escritos publicados en revistas especializadas.

Page 74: personajes de la historia

ARISTOTELES

Aristóteles nació en 384 a. . en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia).

Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia, hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida.

Page 75: personajes de la historia

Metafísica

Críticas a la teoría de las Ideas de Platón

En su juventud, Aristóteles fue discípulo de Platón en

la Academia de Atenas.Aristóteles construyó un sistema filosófico propio. Previo a ello, sometió a crítica la teoría de las Ideas de su maestro. Para intentar solventar las diferencias entre Heráclito y Parménides, Platón había propuesto la

existencia de dos dimensiones en la realidad: el Mundo sensible y el Mundo inteligible. Para Aristóteles, el mundo no tiene compartimentos.