Personalidad

27
TOMYCARLOS FLORES LEZAMA

Transcript of Personalidad

Page 1: Personalidad

TOMYCARLOS FLORES LEZAMA

Page 2: Personalidad

DEFINICION

ORIGEN

TIPOS

RASGOS

TEORÍAS

EVALUACIÓN

HIPOCRATES

GALENO

KRETSCHMER

SHELDON

ALLPORT

CATELL

EYSENCK

COSTA – MC CRAE

PSICODINAMICAS

HUMANISTAS

COGNOCITIVAS

SOCIALES

FREUD

JUNG

ADLER

HORNEY

ERICKSON

MASLOW

ROGGERS

MISCHEL

BANDURA

CANTOR

HERENCIA

MEDIOAMBIENTE

Page 3: Personalidad

LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS INDIVIDUOS

PATRÓN ÚNICO DE PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS DE UN INDIVIDUO QUE PERSISTE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DE LAS SITUACIONES.

CONJUNTO COMPLEJO DE CUALIDADES PSICOLÓGICAS QUE INFLUYEN LOS PATRONES CARACTERÍSTICOS DE CONDUCTA DE UN INDIVIDUO EN DISTINTAS SITUACIONES A LO LARGO DEL TIEMPO

Page 4: Personalidad

RASGOS

Patrones relativamente duraderos de conducta (pensar, actuar, sentir) que son relativamente consistentes en distintas situaciones.

TIPOS

Son categorías de personalidad generalmente caracterizados por diferencias físicas del individuo y que loas hacen excluyentes.

EL CARÁCTER

Es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo.

EL TEMPERAMENTO

Es la base biológica del carácter y esta determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.

Page 5: Personalidad

AmbienteLa influencia de los padres, hermanos, familia, amigos, escolaridad, alimentación y todas las demás experiencias a las que está expuesto un niño

Herencia vs. Medio ambienteHerenciaLa composición genética de un individuo que influye en su crecimiento y desarrollo a través de su vida.

Desarrollointelectual

Pautas de crianza

Experiencia aprendizaje

Herenciagenética

MedioAmbiente

Page 6: Personalidad

• La herencia: Factores que quedan determinados en el concepto de un nuevo ser.

• Genotipo: Genes

• Fenotipo: Físico resultante de la constitución genética.

Sistema orgánico Fisiológico:•Diferencias individuales•Sistema nervioso central y autónomo•Sistema endocrino•Sistema genético•Calidad de vida.

•El aprendizaje:•Modelos adecuados o inadecuados.•Refuerzo + refuerzo- castigo.•Rol de genero: machismo feminismo.•Escala de valores propios.•Pautas e crianza

•El medio ambiente:•Cultura- país- raza- religión- ideología- sistema.•Clase socioeconómica•Núcleo familiar.•Desarrollo educativo e intelectual•Desarrollo profesional•Desarrollo ambiente laboral

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

Page 7: Personalidad

Sangre. temperamento sanguíneo: animoso y activo

Bilis Negra. Temperamento melancólico: triste y apesadumbrado

Flema. Temperamento Flemático: apático y frío

Bilis Amarilla. Temperamento Colérico: irritable y excitable

Page 8: Personalidad

PICNICO

ENDOMORFO

Gordo, suave, redondo: relajados sociales, aficionados a la comida

ATLETICO

MESOMORFO

Muscular, rectangular, fuerte: individuos físicos, llenos de energía, valor y tendencias asertivas

LEPTOSÓMICO

ECTOMORFO

Delgado, alto frágil:

Inteligentes, artísticos, introvertidos.

Page 9: Personalidad

TEORIA DE ALLPORT

RASGOSCARDINALES

RASGOSCENTRALES

RASGOSSECUNDARIOS

PERSONALIDAD

Page 10: Personalidad

1 EXTREMOULTIMO

EXTREMO

Reservado Extrovertido

Menos inteligente Más inteligente

Afectado por sentimientos

Estable emocionalmente

Sumiso Dominante

SerioA la buena

ventura

Expedito Ponderado

Tímido Aventurado

Testarudo Sensible

Confiado Suspicaz

Práctico Imaginativo

Franco Astuto

Seguro de si mismo Aprensivo

Conservador Experimentador

Dependiente del grupo

Autosuficiente

Descontrolado Controlado

Relajado Tenso

Page 11: Personalidad

MELANCOLICO COLERICO

SANGUINEOFLEMATICO

Page 12: Personalidad

ROBERT MCCRAE PAUL T. COSTA

Page 13: Personalidad

TRANQUILOCALMADO RELAJADO SEGURO CÓMODO

PREOCUPADONERVIOSOEXCITABLEINSEGUROTÍMIDO

RETRAÍDOSENSATO RESERVADO CALLADO SOLITARIO

SOCIABLEAMANTE DE LA DIVERSIÓNAFECTUOSOPARLANCHÍNGREGARIO

NEUROSIS

EXTROVERSIÓN

APERTURA

AGRADABILIDAD

ESCRUPULOSIDAD

CONVENCIONALPRÁCTICOPOCO CREATIVOINTERESES LIMITADOS

ORIGINALIMAGINATIVOCREATIVOINTERESES AMPLIOS

IRRITABLEDESPIADADOEGOÍSTAINSENSIBLEVENGATIVO

NEGLIGENTEDESCUIDADOPOCO CONFIABLEPEREZOSODESORGANIZADO

BONDADOSOBUENO DESINTERESADOCOMPASIVOINDULGENTE

APLICADOCUIDADOSOCONFIABLETRABAJADORBIEN ORGANIZADO

Page 14: Personalidad

CONCIENTE

INCONCIENTE

Page 15: Personalidad
Page 16: Personalidad
Page 17: Personalidad
Page 18: Personalidad

Carl Jung (1875-1971)

Alfred Adler (1870-1937)

Karen Horney (1885-1952)

Erik Erikson (1902-1994)

inconsciente personal, inconsciente colectivo, arquetipos, extrovertidos, introvertidos, individuos racionales, individuos irracionales

compensación, complejo de inferioridad. la sociedad donde vivimos, son esenciales para el desarrollo de la personalidad.

ansiedad, tendencias neuróticas, la cultura, y no la autonomía, rige muchos de los rasgos de la personalidad

la calidad de la relación entre progenitor e hijo influye en el desarrollo de la personalidad, la personalidad se desarrolla a lo largo de toda la vida. Describe ocho etapas

Page 19: Personalidad

EDAD APROXIMADA CRISIS

RESOLUCION ADECUADA

RESOLUCION INADECUADA

0 - 1 1/2 AÑOSCONFIANZA CONTRA DESCONFIANZA

SENSACION BASICA DE SEGURIDAD INSEGURIDAD, ANSIEDAD

1 1/2 - 3 AÑOSAUTONOMIA CONTRA VERGÜENZA Y DUDA

PERSEPCION DE SI MISMO Y CONTROL INCAPACIDAD DE CONTROL

3 - 6 AÑOSINICIATIVA CONTRA CULPA CONFIANZA EN UNO MISMO

FALTA DE AUTOVALORACION O AUTOESTIMA

6 - PUBERTADCOMPETENCIA CONTRA INFERIORIDAD

ADECUACION A HABILIDADES SOCIALES FALTA DE AUTOCONFIANZA

ADOLESCENCIAIDENTIDAD CONTRA CONFUSION DE ROLES SENTIDO DE UNO MISMO SENTIDO FRAGMENTADO

ADULTEZ TEMPRANA

INTIMIDAD CONTRA AISLAMIENTO

CAPACIDAD DE CERCANIA Y COMPROMISO CON OTROS SOLEDAD, SEPARACION

ADULTEZ INTERMEDIA

GENERATIVIDAD CONTRA ESTANCAMIENTO PREOCUPACION POR FAMILA

PREOCUPACION POR UNO MISMO

VEJEZINTEGRIDAD DEL YO CONTRA DESESPERACION SENSACION DE INTEGRIDAD

SENTIMIENTOS DE INUTILIDAD

ETAPAS PSICOSOCIALES DE ERIK ERIKSON

Page 20: Personalidad
Page 21: Personalidad

TENDENCIA ACTUALIZANTE

Page 22: Personalidad

PERSONA

CONDUCTAAMBIENTE

DETERMINISMO RECIPROCO -99

EXPECTATIVAS DE EFICACIA

RESULTADO

EXPECTATIVASDE RESULTADOS

Page 23: Personalidad

VARIABLE DEFINICIÓN EJEMPLO

CODIFICACIÓN Recategorización de información

Conocer a alguien y

saber que es etc.EXPECTATIVAS Y CREENCIAS

Sus creencias Invita a salir a una chica y espera que no le acepten

AFECTOS Sus sentimientos y emociones

Ella se sonroja cuando la piropean

METAS Y VALORES Metas y proyectos Desea convertirse en el mejor alumno

COMPETENCIAS Y PLANES AUTORREGULADORES

Conductas que usted puede lograr

Saber varios idiomas, y manejar vehículos

PARTICIPACION ACTIVA EN LA ORGANIZACIÓN COGNOCITIVA - 99

Page 24: Personalidad

TEORIA DE LA INTELIGENCIA SOCIAL DE LA PERSONALIDAD - 2000

DIFERENCIASINDIVIDUALES

ELECCCIÓN DE METAS DE VIDA

CONOCIMIENTOS RELEVANTES

PARA LAS INTERACCIONESSOCIALES

ESTRATEGIAS PARALOGRAR LAS METAS

Page 25: Personalidad

EVALUACION DE LA PERSONALIDAD

ENTREVISTA PERSONAL OBSERVACIÓN DIRECTAAPLICACIÓN DE PRUEBAS

SE DA A TRAVES DE

OBJETIVAS PROYECTIVAS

PUEDEN SER

MMPI

16 PF CATELL

EPI EYSENCK

RORSCHACH

FIGURA HUMANA

HTP

TAT

MMPI: INVENTARIO MULTIFACETICO DE LA PERSONALIDAD MINESOTTA

16 PF: 16 FACTORES DE LA PERSONALIDAD DE CATELL

EPI. INVENTARIO DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK

RORSCHACH: PRUEBA PROYECTIVA DE MANCHAS DE TINTA

TAT. TEST DE APERCEPCIÓN TEMATICA

FIGURA HUMANA. PRUEBA PROYECTIVA DE KAREN MACHOVER

HTP: PRUEBA PROYECTIVA CASA, ARBOL, PERSONA

Page 26: Personalidad
Page 27: Personalidad