Personalidad

10
LA PERSONALIDAD 03/07/22 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Transcript of Personalidad

Page 1: Personalidad

LA PERSONALIDAD12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL

MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 2: Personalidad

Unidad 10.

La personalidad

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓN

• CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

• CARÁCTER, TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD

• CONCEPTOS HISTÓRICOS DE LA PERSONALIDAD

• TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK

• TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE R. B. CATTELL

• LOS CUATROS TEMPERAMENTOS DE KEIRSEY

• MEDIDA DE LA PERSONALIDAD

• ENLACES12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL

MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 3: Personalidad

INTRODUCCIÓN

El término persona procede del griego prosopón, que era la máscara que llevaban los actores en el teatro griego.

En psicología social se utiliza la palabra rol, que significa ‘papel teatral’.

Cicerón proporciona tres nuevas acepciones: apariencia, dignidad y conjunto de cualidades del ser humano para llevar a cabo su trabajo. Acuña una nueva etimología: per se una.

El siglo XX trae consigo multitud de definiciones, aunque todas ellas hacen referencia a esa «unidad sustantiva» de Cicerón.

Unidad 10.

La personalidad

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 4: Personalidad

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

Unidad 10.

La personalidad

La personalidad representa la estructura intermedia entre la estimulación del medio y la conducta con que los individuos responden a ella, justamente para dar razón del modo individualizado en que lo hacen.

Características de la personalidad:

• Es algo distintivo y propio de cada individuo.

• Es una forma habitual de responder a situaciones heterogéneas.

• Tiende a interpretarse como un sistema de rasgos o de organización global de funciones adaptativas.

• En su estudio se daba primacía a las funciones afectivas y tendenciales sobre las cognoscitivas, aunque hoy en día se está invirtiendo el proceso.

• La psicología de la personalidad estudia las leyes que regulan su funcionamiento.12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL

MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 5: Personalidad

CARÁCTER, TEMPERAMENTO Y PERSONALIDAD

Unidad 10.

La personalidad

Temperamento Es el componente genético, innato y por lo tanto difícil de modificar.

Carácter Son los hábitos de comportamiento adquiridos mediante elaprendizaje.

Personalidad Es el conjunto de los dos anteriores.

En un ordenador, el temperamento sería el hardware, elcarácter el software y la personalidad el ordenadorcompleto.

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 6: Personalidad

CONCEPTOS HISTÓRICOS DE LA PERSONALIDAD

Hipócrates Tipología de Sheldon

Tipología constitucional de

Kretschmer

Teoría de los gemelos de Buss

y Plomin

Divide a los individuos en varios grupos:

• Los sanguíneos • Los coléricos • Los melancólicos• Los flemáticos

Identifica tres tipos a los que asigna patrones de personalidad:

• Los ectomorfos • Los mesomorfos• Los endomorfos

Hay tres tipos de morfología del cuerpo humano:

• El leptosómico-asténico• El pícnico• El atlético

Tres tipos de temperamento:

• El esquizotímico• El ciclotímico• El viscoso

Cuatro dimensiones del temperamento (bipolares):

• Emocionalidad-impasividad• Sociabilidad-desprendimiento• Actividad-letargo• Impulsividad-reflexión

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 7: Personalidad

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE EYSENCK

neuroticismo Es la dimensión que distingue a la gente calmada de la nerviosa.

Las personas que puntúan alto en esta dimensión tienen mayor tendencia a sufrir desórdenes neuróticos.

Las raíces del neuroticismo están en el sistema nervioso simpático.

extraversión-introversión

La extraversión-introversión es un asunto del balance de inhibición y excitación del cerebro.

Los extravertidos tienen una fuerte capacidad de inhibición, mientras que los introvertidos la tienen muy escasa o nula.

psicoticismo El psicoticismo se identifica con la dureza emocional.

Aunque un sujeto adulto puntúe alto en psicoticismo, ello no implica que sea psicótico.

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 8: Personalidad

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE R. B. CATTELLCattell utiliza el procedimiento del análisis factorial igual que hizo en su investigación acerca de la inteligencia.

Su muestra es muy amplia y los datos los especifica en tres tipos de medida: L, Q y T.

Los sujetos son ajenos a lo que Cattell pretende medir, ya que utiliza pruebas dispares.

Utiliza la técnica de análisis de celdas.

Sus resultados son los que aparecen en la prueba 16 PF, en la que figuran dieciséis factores bipolares.

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 9: Personalidad

LOS CUATROS TEMPERAMENTOS DE KEIRSEY

temperamento

racional

Inventores (ENTP)Arquitectos (INTP)

Mariscales de campo (ENTJ)

Idealistas (INTJ)

Campeones (ENFP)Sanadores (INFP)Profesores (ENFJ)Consejeros (INFJ)

Ejecutores (ESFP)Compositores (ISFP)Promotores (ESTP)Operadores (ISTP)

Proveedores (ESFJ)Protectores (ISFJ)

Supervisores (ESTJ)Inspectores (ISTJ)

idealista

artesano

guardián

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO

Page 10: Personalidad

MEDIDA DE LA PERSONALIDAD

Cuestionarios psicométricos Test proyectivos

Tienen que ser test fiables, válidos y estadísticamente estandarizados.

Basado en su teoría factorial, Eysenk idea, junto a su esposa, la prueba EPI. A partir del EPI, desarrollan el EPQ.

R. B. Cattell publica el 16 PF. Más adelante crea el ESPQ y el HSPQ.

Las dos pruebas más significativas son el Test de Rorschach y el TAT de Murray y Bellak.

Son pruebas de aplicación individual basadas en la teoría psicoanalítica. Se suelen utilizar para determinar alteraciones de personalidad más o menos graves y su uso es clínico.

Quien los aplique debe poseer profundos conocimientos de psicología dinámica.

12/04/23 PSICOLOGIA GENERAL MSC YDA ALEIDA ZAMBRANO