Personalidad

23
PERSONALIDAD

Transcript of Personalidad

Page 1: Personalidad

PE

RS

ON

AL

IDA

D

Page 2: Personalidad

Latina: persona, que designaba la máscara que usaban los actores en el teatro, para representar diferentes papeles.

El papel que uno desempeña en la vida, un conjunto de cualidades personales, la dignidad de un individuo

Page 3: Personalidad

DEFINICIÓN

La personalidad, es un conjunto relativamente estable de sentimientos y comportamientos que se forman por medio de factores genéticos y ambientales.

La suma total de las formas en que el individuo reacciona ante otros e interactúa con ellos

Page 4: Personalidad

Hay personas que frente a los retos son muy temerosas o reprimidas, mientras que hay otras que desafían a la vida y se enfrenta a ella buscando los combates cotidianos.

Cada año, cientos de personas , la mayoría mujeres paquistanís son atacadas con acido. Guardando las apariencias, sigue la lucha de estas supervivientes, lucha por la justicia y un cirujano plástico de pakistaní, que ha regresado a su tierra para ayudar a restablecer sus rostros y sus vidas

Page 5: Personalidad

FACTORES DETERMINANTES:

Page 6: Personalidad

CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD

Page 7: Personalidad

TEORÍAS:A. PRIMEROS INTENTOS:

Page 8: Personalidad

Biotipo Psicótico Características físicas Características Psíquicas

Leptosomico Esquizotimico Frágil, delgado, miembros largos, débil musculatura. Enfermedad física: tuberculosis

Reservado, gusto por la intimidad autista. Falta de sentimiento, susceptible. Atraído por lo racional y tareas intelectuales. Enfermedad psíquica: esquizofrenia

Atlético Ixotimico Fuerte musculatura. Enfermedad física: alteraciones en el aparato locomotor

Inquieto, poco sensible, apatía ante lo intelectual. Enfermedad psíquica: la epilepsia.

Pícnico ciclotímico Grueso. Predominio del abdomen. Enfermedad física: problemas en el aparato digestivo.

Sociable. Practico, gusto por los placeres. Enfermedad psíquica: psicosis maniaco-depresiva.

B. TIPOLOGIAs: b.1 Kretschmer y Sheldona. Kretschmer (1888-1964)

Page 9: Personalidad

SHELDON: (1940)

Page 10: Personalidad

B.2 TIPOLOGÍAS PSICOLÓGICAS

Heyman realizo una encuesta, quedaron inconclusas. Le Seen las recogió y sintetizó.

Caracterología de Heyman y Le Senne

•Emotividad: ¿Cómo vibramos internamente ante las experiencias?No emotivo - Emotivo•Actividad; ¿Cómo nos planteamos actuar ante una realidad?No activo - activo•Resonancia: ¿Cómo nos situamos ante las diversas situaciones?Primario (impulsos) – secundario (reflexivo)

Page 11: Personalidad

Tipología de Carl Jung

Page 12: Personalidad

Describe nueve tipos de personalidad distintos y sus interrelaciones, asociadas a esta figura.

Se ocupa del conocimiento de uno mismo. Para trabajar con este elemento uno tiene que identificarse y comprender sus

características dominantes

Tipología actual: el Eneagrama

Page 13: Personalidad

C. TEORÍA DE LOS RASGOS

Page 14: Personalidad

D. ENFOQUE PSICODINÁMICOTEORÍA PSICOANALÍTICA

Page 15: Personalidad

FASE DE DESARROLLO

Page 16: Personalidad

ENFOQUE CONDUCTISTA

Objeto de estudio es la conducta (observar y controlar)

Explica el comportamiento en relación con el ambiente, ignora las variables internas.

La personalidad es fruto del aprendizaje. Watson: el niño seria una tabula rasa, que vendría

al mundo como una pagina en blanco, sobre la que se iría escribiendo de acuerdo a como sea su interacción con el entorno.

Page 17: Personalidad

NEOCONDUCTISMO (CONDICIONAMIENTO OPERANTE) Skinner: la personalidad se aprende de cualquier otro tipo de

conducta a través de los mecanismos del condicionamiento operante. Podemos controlar y modificarlos

Toda acción del individuo sobre el medio es considerada una operante y puede ser modificada por las consecuencias del mismo ambiente. Estas consecuencias las define como reforzadores:

Reforzadores positivo (premios) potencian o aumentan la probabilidad de que una conducta aparezca frecuente.

Reforzadores negativos (castigos) son estímulos adversos que la persona trata de evitar, y potencian la evitación.

Page 18: Personalidad

EL MODELO HUMANISTA ¿Cuáles son los

problemas que le afectan en su vida diaria?. Objeto: ver al hombre como sujeto individual con su existencia concreta.

AYUDAR en su REALIZACION HUMANA

Page 19: Personalidad

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Criterios para diferenciar el funcionamiento de la persona con un trastorno de la personalidad Características:

Page 20: Personalidad

CLASIFICACIÓN:

Page 21: Personalidad
Page 22: Personalidad
Page 23: Personalidad