perspectiva unfv.docx

13
UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBAL Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Enrique Morales Cauti PROYECCION EN PERSPECTIVA La proyección en perspectiva es un tipo de proyección cónica y en ella los objetos se muestran en forma mucho más parecida a la percibe el ojo humano o la lente de una cámara, desde un punto ubicada a una distancia finita del objeto. El punto de observación, en el que entran al ojo los objetos de la escena, se denomina punto estacionario (SP) y el plano donde se forma la vista con los puntos de penetración de los rayos visuales se conoce como plano de la figura o plano de perspectiva (PP). Los puntos de penetración reproducen la escena, cuyo tamaño depende de la distancia y altura del observador respecto del plano de la figura. La línea del horizonte es la línea de intersección del plano horizontal a través del punto de observación (ojo del observador) y el plano de perspectiva. El plano horizontal se conoce como plano del horizonte, la línea de tierra es la línea de intersección entre el plano de perspectiva y el plano de tierra que es aquel plano donde descansa el sólido. El punto CV es el centro de visión del observador, se localiza directamente Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 1

Transcript of perspectiva unfv.docx

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

PROYECCION EN PERSPECTIVA

La proyección en perspectiva es un tipo de proyección cónica y en ella los objetos se

muestran en forma mucho más parecida a la percibe el ojo humano o la lente de una

cámara, desde un punto ubicada a una distancia finita del objeto. El punto de

observación, en el que entran al ojo los objetos de la escena, se denomina punto

estacionario (SP) y el plano donde se forma la vista con los puntos de penetración de

los rayos visuales se conoce como plano de la figura o plano de perspectiva (PP).

Los puntos de penetración reproducen la escena, cuyo tamaño depende de la distancia

y altura del observador respecto del plano de la figura. La línea del horizonte es la

línea de intersección del plano horizontal a través del punto de observación (ojo del

observador) y el plano de perspectiva. El plano horizontal se conoce como plano del

horizonte, la línea de tierra es la línea de intersección entre el plano de perspectiva y

el plano de tierra que es aquel plano donde descansa el sólido. El punto CV es el

centro de visión del observador, se localiza directamente enfrente del ojo en el plano

del horizonte sobre la línea del horizonte. El plano de perspectiva suele colocarse entre

el objeto y el SP. La posición del SP influye en la apariencia del dibujo en perspectiva,

lo recomendable es que esté a una distancia del plano de perspectiva igual o menos al

doble de la dimensión máxima de la figura (anchura, altura y profundidad). En la

perspectiva las aristas horizontales del sólido convergen en uno o dos puntos de fuga

(VP) y si incluimos las verticales hasta en tres puntos de fuga. Los puntos de fuga se

definen como los puntos situados en la línea de horizonte donde convergen todas las

líneas horizontales paralelas entre sí que existen en el modelo

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 1

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Nomenclatura en la Proyección en Perspectiva

En general, existen dos tipos de perspectiva: la perspectiva paralela y la perspectiva

angular. Los métodos principales para determinar una proyección en perspectiva son:

Método ortogonal y método de los puntos de fuga.

1. Perspectiva paralela:

Se puede desarrollar una perspectiva paralela cuando una de las caras frontales del

sólido es paralela al plano de perspectiva de la figura, en el cual todas las líneas

verticales se ven verticales y las líneas horizontales retiradas convergen en un solo

punto de fuga.

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 2

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Proyección en Perspectiva Paralela

Perspectiva frontal paralela: Con un punto de fuga (cubo frontal).

Perspectiva paralela (métodos: Ortogonal y del Punto de fuga)

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 3

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

2. Perspectiva angular:

Se puede desarrollar una perspectiva angular cuando el objeto se coloca de modo

que las planos principales (frontal y perfil) formen un ángulo con el plano de

perspectiva, por lo que las líneas horizontales convergen en dos puntos de fuga

(perspectiva oblicua); si el tercer plano principal (horizontal) no es perpendicular al

plano de perspectiva, las líneas verticales convergirán en tres puntos de fuga

(perspectiva aérea).

Proyección en Perspectiva Angular

Perspectiva angular oblicua: Con dos puntos de fuga (cubo parcialmente ladeado)

Perspectiva angular aérea: Con tres puntos de fuga

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 4

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Perspectiva angular (método ortogonal)

Perspectiva angular (método del Punto de fuga)

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 5

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

4. EJERCICIOS RESUELTOS:

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 6

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

5. EJERCICIOS PROPUESTOS (Lámina C-4):

Dividir verticalmente la lámina de trabajo y resolver los siguientes ejercicios:

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 7

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Ejercicio 1: En escala 1/100, hallar la proyección en perspectiva paralela del

poliedro dado cuya arista mide 5m, por el método de las proyectantes

ortogonales, analizar la visibilidad

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 8

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Ejercicio 2: En escala 1/100, hallar la proyección en perspectiva angular del

poliedro dado cuya arista mide 5m, por el método de las proyectantes

ortogonales, analizar la visibilidad

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 9

UNIVERSIDAD PERUANA DE INTEGRACION GLOBALCarrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

Ing. Enrique Morales Cauti

Asignatura: Diseño Gráfico en Ingeniería Página | 1