Peru

30
MINISTERIO PÚBLICO MINISTERIO PÚBLICO 1 Dr. José Fredy Jiménez Allende Dr. José Fredy Jiménez Allende Gerente de Racionalización y Gerente de Racionalización y Estadística Estadística República de Perú I Reunión Regional de Ministerios Públicos Presentación República de Perú

Transcript of Peru

Page 1: Peru

MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO

1

Dr. José Fredy Jiménez AllendeDr. José Fredy Jiménez Allende Gerente de Racionalización y EstadísticaGerente de Racionalización y Estadística

República de Perú

I Reunión Regional de Ministerios Públicos

Presentación República de Perú

Page 2: Peru

Ser reconocido nacional e internacionalmente como una institución moderna y confiable, consolidada por la excelencia de sus servicios y el adecuado soporte médico legal y forense; que contribuye a una recta y real administración de justicia y de esta manera a la convivencia pacífica y al desarrollo de la sociedad.

Defender la legalidad y los intereses públicos tutelados por la ley; prevenir y perseguir el delito; defender a la sociedad, al menor y a la familia en juicio; velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y por la recta administración de justicia.

República de Perú

Page 3: Peru

El Ministerio Público como organismo autónomo del Estado tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil. También vela por la prevención del delito dentro de las limitaciones que resultan de la presente ley y por la independencia de los órganos judiciales y la recta administración de justicia y las demás que le señalan.

MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO

2

República de Perú

Page 4: Peru

Junta de Fiscales Supremos Secretaría de la JFS

ProcuraduríaPública del Ministerio

Público

GerenciaGeneral

Gabinetede Asesores

Equipo Técnico de Implementación del

NCPP

RENASDEPPLE

Instituto de Medicina Legal y

Ciencias Forenses

Fiscal de la NaciónÓrgano de Control Institucional

Fiscalía Suprema Control Interno2da. Fiscalía Suprema Penal1ra. Fiscalía Suprema Penal Fiscalía Suprema Civil Fiscalía Suprema Contencioso Administrativo

Junta Fiscales Superiores Del Distrito Judicial

Presidencia

Fiscalías SuperioresCiviles

Fiscalías SuperioresPenales

Fiscalías SuperioresMixtas

Fiscalías SuperioresFamilia

Fiscalías SuperioresEspecializadas

Fiscalías SuperioresDescentralizadas

Junta Fiscales ProvincialesDel Distrito Judicial

Presidencia

Fiscalías ProvincialesCiviles

Fiscalías ProvincialesMixtas

Fiscalías ProvincialesFamilia

Fiscalías ProvincialesEspecializadas

Fiscalías Provinciales de Prevención

del Delito

Administracióndel Dist.Judicial

Fiscalías SuperioresSupranacionales

NCPP

Fiscalías ProvincialesCorporativas NCPP

Oficinas Desconcentradasde Control Interno

Consejo Consultivo

RENADESPPLE División MédicoLegal

Escuela delMinisterio Público

Observatorio deCriminalidad

(A)

(B)

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICOESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO

Secretaría Generalde la FN

Oficinade Asistenciaa Víctimas y Testigos

Oficina de CooperaciónJudicial Internacional y

Extradiciones

Oficina de Imagen

Institucional

Oficina deRegistro y

Evaluación de Fiscales

República de Perú

Page 5: Peru

Gerencia Central de Finanzas

Gerencia Central de Logística

Gerencia Central de Potencial Humano

Gerencia de Contabilidad

Gerencia de Tesorería

Gerencia de Administración del Potencial Humano

Gerencia de Programación

Gerencia de Abastecimiento

Gerencia de Servicios Generales

Oficina Central de Tecnologías de la

Información

Oficina de Seguridad

Oficina de Asesoría Jurídica

Oficina Central de Planificación y Presupuesto

Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados

Gerencia de Remuneraciones,

Pensiones y Beneficios

Oficina de Planeamiento

Oficina de Presupuesto

Oficina de Sistemas

Oficina de Soporte

Oficina de Racionalización y

Estadística

Oficina de Proyectos yCooperación Técnica

Internacional

Oficina de Redes y Comunicaciones

Gabinete de Asesores

Gerencia Central de Infraestructura

Gerencia de Bienestar y Desarrollo Humano

Oficina de Archivo y Trámite

Documentario

(A)

Administración delDistrito Judicial

Oficina de Centro de Costos y Presupuesto

por Resultados

Gerencia General

Gerencia de Obras

Gerencia de Estudios

República de Perú

Page 6: Peru

Jefatura Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Oficina de

Control de Calidad

Oficina de Administración

División Médico Legal del Distrito Judicial

Sub Gerencia

Clínico Forense

Sub Gerencia de Tanatología Forense

Sub Gerencia de Toxicología y Químico

Legal

Sub Gerencia de Biología Molecular y de Genética

(B)

Gerencia de

Peritajes

Gerencia de

Criminalística

Gerencia de

Operaciones

República de Perú

Page 7: Peru

4

FISCALÍAS Y FISCALES POR CATEGORIA DEL MINISTERIO PÚBLICO

FISCALÍAS Y CATEGORIA Nº %

     

TOTAL 1,102 100.00

     

FISCALÍA DE LA NACIÓN 1 0.09

FISCALÍAS SUPREMAS 6 0.54

FISCALÍAS SUPERIORES 203 18.42

FISCALÍAS PROVINCIALES 892 80.94

     

FISCALES Y CATEGORIA Nº %

     TOTAL 3,924 100.00

     FISCAL DE LA NACIÓN 1 0.03

FISCALES SUPREMOS 7 0.18

FISCALES ADJUNTOS SUPREMOS 12 0.31

FISCALES SUPERIORES 218 5.56

FISCALES ADJUNTOS SUPERIORES 252 6.42

FISCALES PROVINCIALES 1227 31.27

FISCALES ADJUNTOS PROVINCIALES 2207 56.24

FUENTE: Resoluciones emitidas por el Despacho de la Fiscalía de la NaciónELABORADO : Oficina de Racionalización y Estadística - ORACE

República de Perú

Page 8: Peru

Posición de la Unidad de Posición de la Unidad de EstadísticaEstadística

5

GERENCIA GENERAL

OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

OFICINA DE PRESUPUESTO

OFICINA DE PLANEAMIENTO

OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

Y ESTADÍSTICA

República de Perú

Page 9: Peru

6

Formulación del Plan Estadístico del Ministerio Público.Elaboración de metodologías y técnicas de programación y

cuantificación de la información.Elaboración y actualización de cuadros estadísticos del sistema

Fiscal. Medico Legal y Administrativo.Elaboración de publicaciones estadísticas institucionales:

Anuarios, Boletines.Coordinación y asesoramiento en la recopilación, procesamiento,

análisis y actualización de la información en los sistemas de información de la institución.

Supervisión del uso de las variables de los sistemas informáticos de acopio estadístico (SIATF, SIE, SGF) por parte de los fiscales.

República de Perú

Page 10: Peru

7

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINAORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACIÓN Y ESTADÍSTICADE RACIONALIZACIÓN Y ESTADÍSTICA

ORACEORACE

Cuenta con una organización interna, Sub gerencia de Normas y Procesosy Sub Gerencia de Estadística.

PERSONAL OCUPADO

Gerente 1

Sub gerente 2

Analista 1

Especialista 1

C.A.S. 3

TOTAL 8

PERSONAL DE ORACE

República de Perú

Page 11: Peru

8

SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONALSISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

LA CARGA PROCESAL DE LAS FISCALIAS A NIVEL NACIONAL LA CARGA PROCESAL DE LAS FISCALIAS A NIVEL NACIONAL ES OBTENIDA A TRAVÉS DE TRES SISTEMAS:ES OBTENIDA A TRAVÉS DE TRES SISTEMAS:

SIATF : SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO AL TRABAJO SIATF : SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO AL TRABAJO FISCAL – 1996FISCAL – 1996

SGF : SISTEMA DE GESTIÓN FISCAL – Julio 2006SGF : SISTEMA DE GESTIÓN FISCAL – Julio 2006

SIE : SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA - 1999SIE : SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA - 1999

República de Perú

Page 12: Peru

9

SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONALSISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONALCARACTERISTICAS GENERALES Y FUNCIONES:CARACTERISTICAS GENERALES Y FUNCIONES:

• • SIATF : SIATF : Este sistema cuenta con 2 Módulos para su operatividad:Este sistema cuenta con 2 Módulos para su operatividad:• Módulo Fiscal.Módulo Fiscal.• Modulo de Mesa de Partes.Modulo de Mesa de Partes.

• SGF SGF : Este sistema viene a ser el conjunto de procesos planificados que : Este sistema viene a ser el conjunto de procesos planificados que realiza el fiscal penal en el cumplimiento de sus funciones:realiza el fiscal penal en el cumplimiento de sus funciones:

• En la etapa investigatoria.En la etapa investigatoria.• En las salidas alternativas.En las salidas alternativas.• En el juicio oral.En el juicio oral.• En los diversos roles que desempeña.En los diversos roles que desempeña.

• SIE : SIE : Este sistema cuenta con formularios electrónicos para cada fiscalía Este sistema cuenta con formularios electrónicos para cada fiscalía y su especialidad.y su especialidad.

República de Perú

Page 13: Peru

10

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMA FISCALSISTEMA FISCAL

SIATFSIATF 1.1. Interconectados a nivel de las sede de los Distritos Interconectados a nivel de las sede de los Distritos Judiciales y algunas sedes descentralizadas.Judiciales y algunas sedes descentralizadas.

2. La mayoría de las sedes descentralizadas se 2. La mayoría de las sedes descentralizadas se encuentran a nivel local.encuentran a nivel local.

Por sistemaPor sistema

Formatos de Formatos de SIESIE

SIESIE Este sistema actualmente opera a nivel provincias.Este sistema actualmente opera a nivel provincias. FormatosFormatos

SGFSGF

Este sistema se viene aplicando en 16 distritos judiciales Este sistema se viene aplicando en 16 distritos judiciales en donde se ha implementado el Nuevo Código Procesal en donde se ha implementado el Nuevo Código Procesal Penal y a nivel nacional para los delitos de corrupción de Penal y a nivel nacional para los delitos de corrupción de funcionarios.funcionarios.

Por sistemaPor sistemay Formatos y Formatos del SIEdel SIE

La información estadística se obtiene de la siguiente forma:

Estos sistemas están desarrollados en Power Builder 9.0 y trabajan con BD Sybase 12 y 15

República de Perú

Page 14: Peru

11

CONTENIDO DEL SGFCONTENIDO DEL SGFRegistro del caso ( denuncias nuevas)Búsqueda del casoSeguimiento del casoMonitoreo : De la cargaDe los plazosDe Prisión preventivaAsignación de casosAgendaReportesRegistro y seguimiento de Investigaciones PreventivasReporte de ExpedientesNotificacionesArchivoRegistro de consultasRegistro de solicitud de Exclusión fiscalRegistro de ApelacionesRegistro de Impugnaciones

República de Perú

Page 15: Peru

12

SISTEMA DE GESTIÓN FISCAL - SGFC

Actualmente se ha implementado el SGF para el delito de Corrupción de Funcionarios Públicos a nivel nacional , habiéndose implementado este año en 14 distritos judiciales.

Lima HuancavelicaLima Sur HuánucoLima Norte ApurimacCallao Del santaLoreto UcayaliAncash JuninPasco Ayacucho

República de Perú

Page 16: Peru

13

HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DE LOS HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN

* Diagramas de Entidad - Relación - D.E.R.

* Diagramas de Flujos de Datos - D.F.D.

* Diagramas de casos de uso- D.C.U.

* Diccionario de Datos - D.D.

República de Perú

Page 17: Peru

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA DE LOS SISTEMAS DE CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

* LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN USADO.Power Builder 9.0 Power Builder 9.0

* MOTOR DE BASE DE DATOS PARA ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS.

BD Sybase 12 y 15BD Sybase 12 y 15

* TIEMPOS DE PROCESAMIENTO Y RESPUESTA

República de Perú

Page 18: Peru

14

República de Perú

Page 19: Peru

15

SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACIÓN

República de Perú

Page 20: Peru

16

República de Perú

Page 21: Peru

República de Perú

Page 22: Peru

República de Perú

Page 23: Peru

Delito Generico 2008 2009 2010

Patrimonio 87665 126368 155075

La vida el cuerpo y la salud 40497 49387 58477

Seguridad Publica 39657 43075 47477

Libertad 33986 42379 45998

Administración publica 31788 37562 41045

Familia 24400 32573 34573

Fe Publica 19900 25288 25561

Tranquilidad pública 3199 4055 4143

Ambiental 1695 2800 4836

Orden Financiero y monetario 861 1262 1680

Confianza y buena Fe en los Negocios 959 1370 1350

Derechos intelectuales 1104 1148 1350

Tributarios 1208 969 1056

Aduaneros 684 1019 1233

Patrimonio cultural 345 579 910

Humanidad 432 372 494

Orden Economico 396 393 352

Voluntad popular 98 88 840

Honor 76 154 231

Lavado de actívos 75 122 237

El estado y la defensa nacional 38 193 115

Terroríimo 122 94 102

Los Poderes Estado y el Ord. constitucional 28 65 71

Pirotecnicos 24 49 45

Tentativa 101 163 373

Total 289338 371527 427624

Estadística de Casos ingresados 2008 - 2010

FUENTE: SIATF –SGF.

República de Perú

Page 24: Peru

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SISTEMA MEDICO LEGALSISTEMA MEDICO LEGAL

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público presta sus El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público presta sus servicios en 171 Divisiones Medico Legales a nivel nacional.servicios en 171 Divisiones Medico Legales a nivel nacional.

Lima MetropolitanaLima Metropolitana

• DICLIFOR : Servicios Clínicos Forenses .DICLIFOR : Servicios Clínicos Forenses .

•DITANFOR : Servicios Tanatológicos Forenses .DITANFOR : Servicios Tanatológicos Forenses .

República de Perú

Page 25: Peru

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

En el caso de Medicina Legal a nivel nacional solo se capta información estadística a través de formatos generales con información de los servicios prestados por las Divisiones Medico Legales, tales como los reconocimientos clínicos forenses (lesiones, estado de salud, etc.) exámenes genicológicos, Psiquiátricos, tanatología, etc., los cuales se puede captar por edad y sexo.Se tiene la misma problemática de Hardware, y comunicación que permita centralizar la información.

República de Perú

Page 26: Peru

METODOLOGÍA DE ANÁLISISMETODOLOGÍA DE ANÁLISIS

Los estudios que se realizan están centrados en la Los estudios que se realizan están centrados en la comparabilidad de los datos obtenidos sobre los delitos comparabilidad de los datos obtenidos sobre los delitos registrados en los sistemas de información de la registrados en los sistemas de información de la institución:institución:

Se analiza la evolución de la delincuencia en un periodo Se analiza la evolución de la delincuencia en un periodo determinado en nuestro país, se utilizarán las cifras determinado en nuestro país, se utilizarán las cifras oficiales.oficiales.

Se realizan las cifras comparándolas con otros periodos y Se realizan las cifras comparándolas con otros periodos y otros sectores.otros sectores.

República de Perú

Page 27: Peru

USOUSO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICADE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

EN LA SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL.

EN LA CREACIÓN DE FISCALIAS Y DIVISIONES MEDICO LEGALES.

EN LA FORMULACIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL.

EN LA RATIFICACIÓN DE FISCALES TITULARES Y PROVISIONALES.

PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN.

EN LA RACIONALIZACIÓN DEL PERSONAL.

República de Perú

Page 28: Peru

Tipo de Servicios Casos

Reconocimientos Clínicos 422,877Reconocimientos Psicologicos 136,078Toxicología 154,654Anatomia Patológica 69,998Biologia 52,785Gineco-Obstetrícia y Sexologia 33,953Servicios Tanatologicos 21,105Estomatológia 11,357Antropologia 19,908Identificación 8,350Reconocimientos Psiquiátricos 4,961Diagnóstico por Imágen 4,458Muestras 14,201Filiación de Paternidad 3,481

Total 958,166

FUENTE: Informe s de DML.

SERVICIOS MEDICO LEGALES 2010

República de Perú

Page 29: Peru

Al observar el cuadro, podemos apreciar que el delito de mayor incidencia en cada año fue el delito contra el Patrimonio, el cual tuvo una tasa de incremento del orden del 44.2% entre el año 2009 y 2008, mientras que entre el año 2010 y el año 2009, la tasa de incremento fue del orden del 22.7%.

Esta tendencia se refleja a nivel global donde los delitos mantienen una tendencia creciente en los años de referencia.

República de Perú

Page 30: Peru

GRACIAS

República de Perú