Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

download Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

of 39

Transcript of Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    1/39

    Caso 1: Mapeo del proceso

    logisticoPedido PerfectoArce GonzalesChristianCuri Anaya FidencioDominguez SalazarArnaldo

    Flores a!arreteMarlonMelendez PeraltaArturo

    "oranzo #ergara$ichard

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    2/39

    ALCANCE DEL TRABAJO

    %denti&caci'n de las acti!idades del proceso de pedido en la

    (peraci'n Perufarma Distri)uidores* a)arcando desde latransformaci'n de la informaci'n +solicitud de pedido, hasta lacon&rmaci'n del ingreso al Sistema de los cliente e incluyepresentaci'n* an-lisis* diagn'stico* y propuesta de me.ora/

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    3/39

    OBJETIVOS

    - Mapear el proceso de pedido* identi&car las acti!idades incluidas y lainterrelaci'n e0istente entre las mismas/

    - Mapear la cadena de !alor del proceso*identi&car la acti!idad critica y las oportunidades deme.ora/

    - Me.orar los tiempos de atenci'n de pedidos y esta)lecer indicadoresde me.ora continua/

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    4/39

    1.-Toma de Pedido 2.- Generacin de Pedido 3.- Picking del Pedido

    5.- Transporte hacia el cliente 4.- Despacho del pedido

    Proceso General: %Pedidos ompletos

    %Pedidos a Tiempo

    %De!ol"ciones

    %Pedidos con Doc"mentacin ompleta

    #er!icio

    $.- i&"idacin de

    'ntrega

    Mapeo del Proceso de pedido

    SistemasPerufarma

    (.- )ecepcin *+sica

    del cliente

    (peraciones Perufarma ,

    P23 Administraci'n 2ocalesPerufarma

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    5/39

    1.- Toma de Pedido 2.- Generacin de Pedido

    SistemasPerufarma

    Proceso de reposicin de pedido - Diario

    1/ 4l #endedor realiza la !isitaprogramada a los clientes para latoma de pedidos +reposici'nsemanal,/

    5/ 2os pedidos se trasmiten por enlace

    de sistema 6AP en l7nea * a tra!8sdel celular// 4l Sistema +2i)ra, captura el pedido y

    !eri&ca stoc9s para atender el pedido/

    1/ Me.orar la coordinaci'n entre las -reasencargadas

    5/ Disminuir el tiempo de preparaci'n parael c-lculo de reposici'n y el tiempo degeneraci'n de pedidos/

    / Capacitar al #endedor para la correcta!alidaci'n y trasmisi'n de pedidos/

    Proceso Oportunidad de e!ora

    "PI

    1. Pedidos generados sin error en elcalculo

    2. Pedidos generados en el tiempo

    establecido.

    Digitacin de los

    pedidos

    Objetivo:"ransmision de los pedidos *actualizado y sin errores/

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    6/39

    3.-Picking 4.- Despacho

    (peraci'n Perufarma

    Proceso de reposicin de pedido - Diario

    1/ Coordinaci'n inicial cona)astecimiento/

    5/ Generaci'n de entregas autom-ticasde todos los pedidos/

    / Pic9ing de los pedidos de acuerdo

    al tipo de producto y ruta// 4m)ala.e del pedido/;/ "raslado a zona de despacho// Sistema genera documento factura/

    ?/ %mpresi'n de documentaci'n/1@/ 4ntrega de documentaci'n*pedidos y re!isi'n general con eltransporte/

    1/ 4sta)lecer una comunicaci'n ycoordinaci'n efecti!a con el -reade a)astecimiento/

    5/ %ncrementar el ni!el de ser!icio de laacti!idad del pic9ing por ser la mas

    critica/

    Proceso Oportunidad de e!ora

    "PI

    1. Factor de atencin porda

    2. Pedidos despachados atiempo

    Pedidos consolidados

    por zonas

    Objetivo:Consolidaci'n de pedidospor zonas para serentregados segn rutaesta)lecida/

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    7/39

    5.- Transporte (.- )ecepcin

    P23 Pto de4ntrega

    Proceso de reposicin de pedido - Diario

    1/ 4l transporte* contratado por Perufarma*es el encargado de realizar el en!7o alpunto de entrega en el lead timeesta)lecido/

    5/ 4n el punto de entrega* se realiza elproceso de recepci'n por el cliente *

    donde el local hace ingreso de todos losproductos Bue el transportista le entrega!eri&cando pre!iamente Bue cuente conla documentaci'n correcta segnprocedimiento/

    / 4l cliente* realiza el ingreso de lamercader7a al

    sistema* y es el transportista elencargado de reportar a 2og7sticacualBuier anomal7a + cantidad* estadodel producto*retraso en el en!7o* etc/,

    1/ 4sta)lecer indicadores espec7&cos ycon.untos Bue e!alen el ser!icio detransporte/

    5/ $ealizar un manual de procedimiento deentrega y recepci'n de mercader7a

    detallado y capacitar a las partes/ Disminuir el numero de errores en elingreso al sistema/

    Proceso Oportunidad de e!ora

    "PI

    1. % Errores en ingreso al sistema porda

    2. Pedidos entregados a tiempo por eltransporte.

    Prodcutos disponi)les en elPunto de 4ntrega

    Objetivo:

    $ealizar la entregacompleta y a tiempo enel punto de entrega/

    ,.- ngreso al

    sistema

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    8/39

    ACTIVIDADES DE ATENCION DE PEDIDO

    ACTIVIDAD SUB-ACTIVIDAD !SPO"SAB#! TI!MPO$%rs&

    TI!MPO$%rs&

    AT!"CI'" D!#P!DIDO

    TOMA D! P!DIDOS

    Actualizacion de stoc9* !entas y par-metros de reposicion en2 % $ A

    (peraciones "% @/;

    /=;Actualizacion de u)icaciones disponi)les para pic9ing A)astacimiento "% @/;Actualizacion de guias de remisi'n en transito +stoc9 en tr-nsito,en 2%$A/

    (perac iones "% @/=;

    4.ecucion del algoritmo de reposicion (peraciones "%

    (!"!ACIO" D! P!DIDOS

    Generacion de pedidos en 6AP +4nlace !7a Celular, #entas "% 1/;

    5/;Carga de pedidos a Sistema 2%$A #entas "% 1/@

    PIC)I"( D!# P!DIDO

    Generacion de entregas automatico +!eri&cacion de cantidadessegn ruteo,

    Pi c9i ng (peraciones @/5;

    5Pic9ing Pi c9i ng (peraciones 1Consolidaci'n de Mercader7a Pi c9i ng (peraciones @/;"rasl ado a ona de Des pac ho Pi c9i ng (peraciones @/5;

    D!SPAC*O

    $e!ision de )ultos en zona de despacho Despacho PF @/5;

    1/5

    Generacion de Guias de $emision Despacho PF @/5Generacion de registros y documentos conta)les Conta)ilidad PF @/5;Carga de mercader7a segn ruteo Despacho PF @/;

    TA"SPOT!

    $ecepcion y $e!ision de )ultos en muelle Despacho PF @/5;

    /@

    $ecepcion y re!ision de documentacion Despacho PF @/5;"ranspor te a Pto/ de entrega "ransportista /;

    !C!PCIO" +ISICA !" PU"TOD! V!"TA

    4ntrega y $e!isi'n de ultos en Pto/ 4ntrega/ Cliente E"ransportista @/1@

    @/;

    4ntrega y $e!isi'n de Documentaci'n Cliente E"ransportista @/1;Aceptaci'n de la Mercader7a Cliente @/5;

    I"(!SO D! P!DIDO A#SIST!MA

    Proceso de $ecepci'n Pto/ 4ntrega @/=;

    @/=;

    $eporte de Diferencias a CD +anomal7as en pedido, Cliente "ransporte y "% 3

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    9/39

    #APA DE CADENA DE VALOR $ VS#

    #4"AS

    SISTEMA

    P!DIDO

    "oma dePedidos

    +#tas,

    "ransporte al

    Pto/#enta

    Generaci'nde

    Pedido

    Pic,indel

    Pedido

    Despac%o del

    pedido

    4h

    Tiempo que agrega valorTiempo que no agrega valor

    = 15.7 horas (86,3%) ola de pedido= ,5 horas ( 13,7%)! ola de pedido

    0.5 h

    $ecepci'nF7sica enPto/ De

    #enta

    %ngresoal

    Sistema

    2 h 1.2h 0.5 h 0.75 h

    2h

    2(G%S"%CA

    TI

    %nformaci

    'nlog7stica

    UM

    4.75 h 2.5 h

    5@ ruta3 ola de ped/ 1ruta

    1 ruta 1 ruta 1ruta

    1ruta

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    10/39

    )es"men de la 'tapa 1

    Proceso de Pedido

    Flujo deInformacin

    Flujo Fsico

    1.os prod"ctos son alistados / p"estos en la 0ona de despacho para cargar al camin de

    despacho.

    2.. o se tienen horarios de entrega ni prioridades de despacho antes de en!iar los

    prod"ctos desde el almacn.

    3.#e despachan prod"ctos segn la toma de pedidos &"e genere el !endedor

    independientemente a la capacidad de la "nidad de transporte.

    Input

    1. #tock

    s de los

    clientes

    2. Pedidos

    en trnsitotraslado /

    pendientes de

    ingreso.

    3. Parmetro

    s de stocks

    m+nimo /

    m6imo por cada

    prod"cto.

    1.'l sistema reali0a "n corte de stock a las $788 p.m.

    2.os clientes especiales tam9in son incl"idos en la reposicin

    desde almacenes di:erenciados.

    3.os picadores reci9en la in:ormacin "na !e0 generado el pedido / lo

    procesan a partir de las 18788 p.m. para ima / en l+nea para

    Pro!incia.

    4.#e reali0a "na !alidacin de la in:ormacin antes de cargar el;los prod"ctos

    en el camin de despacho !eri:icando &"e los doc"mentos necesarios sean

    en!iados.

    utput

    1.o se c"entan

    con indicadores

    para e!al"ar el

    desempe

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    11/39

    )es"men de la 'tapa 1

    >port"nidades de ?e=ora

    Flujo deInformacin

    Flujo Fsico

    1.os prod"ctos &"e tienen stock disponi9le no se enc"entran "9icados en la 0ona de

    disponi9ilidad / esto ocasiona &"e m"chos pedidos no sean despachados segn lo

    programado.

    2.'6isten perdidas de prod"ctos &"e generan desa9astecimiento en los locales / di:erencias

    en los stocks.

    Input

    1.os stocks las

    !entas / los

    parmetros de

    reposicin no son

    !alidados antes de la

    corrida de

    reposicin @$788

    p.m.A.

    2.#e generan

    reprocesos / esto

    retrasa a las dems

    acti!idades

    correspondientes al

    ciclo de pedido.

    3.o e6iste "na

    coordinacinadec"ada entre las

    reas internas

    in!ol"cradas para

    aseg"rar &"e los

    parmetros estn

    cargados

    correctamente en el

    sistema.

    1.as planillas de despacho @doc"mento en donde se indican los nmeros de

    g"+a de remisin de los prod"ctos &"e se estn despachando a cada clienteA

    no son !alidadas correctamente estas de9en estar impresas pero se han

    reportado incidencias donde la !alidacin se hi0o de :orma man"al / esto

    genera riesgo de aceptacin del pedido por parte de los clientes. 'l porcenta=e

    de incidencias por este moti!o es menor al 1% del total de los casos.

    utput

    1.o se tienen

    indicadores &"e

    re:le=en el

    desempe

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    12/39

    Plan de ?edidas

    #%apacitacin al

    personal

    encargado de

    monitorear la

    reposicin

    @!entasA

    #&'ndicadores

    ntegrados

    #(apacitacin

    contin"a a los

    encargados de

    Blomacn so9re

    el proceso de

    carga de stocks

    al sistema

    Flujo dePlanificacin

    #)#eparar las g"+as &"e no

    tengan !alidacin por

    sistema

    #*n:ormar a los clientes antes del

    en!+o so9re las g"+as c"/a

    !alidacin se reali0ar de manera

    man"al

    FlujoFsico

    #+n:orme diario del rea

    de a9astecimiento

    indicando los prod"ctos

    &"e ingresarn al d+a

    sig"iente / &"e de9ern

    estar en la 0ona de

    disponi9ilidad

    #,reacin de "n :ormato

    doc"mentario en

    donde estn las :irmas

    con:ormidad de

    recepcin de los

    administradores de la

    mercader+a

    #'De:inir con

    instr"mentos !is"ales

    la 0ona de

    disponi9ilidad

    Input

    utput

    #&Calidacin de

    parmetros

    semanales

    #-Calidacin doc"mentaria del encargado del almacn

    #&.'sta9lecimient

    o de roles /

    compromisos

    de las reas

    in!ol"cradas

    #&%n:ormar a los

    encargados de

    las areas elimpacto

    negati!o en la

    cadena de

    s"ministro

    de9ido a "na

    mala

    administracin

    de s"s

    doc"mentos

    12

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    13/39

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    14/39

    INDICADORES DEL PEDIDO PER/ECTO+ec%a deAtencin

    Ped.a tie/po Ped. Con retraso Total eneral 0 AT!"CIO"

    @E11E5@1; 5 @5 ==*>

    @1E15E5@1; 5?< = @ ?=**@1

    @E15E5@1; 5> 1? @5 ?*=1

    @;E15E5@1; 5>= 1; @5 ?;*@

    @=E15E5@1; 5?; = @5 ?=*

    @?E15E5@1; 5?; = @5 ?=*

    1@E15E5@1; 5>; < 5?1 ?=*?

    11E15E5@1; 5?> @1 ??*@@

    15E15E5@1; 5?@ 11 @1 ?*

    1;E15E5@1; 5>*=

    1*

    1=E15E5@1; 5?< < @5 ?>*@1

    1>E15E5@1; 5?? @5 ??*@1

    1?E15E5@1; 5?= < @ ?>*@5

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    15/39

    +C*1AT CTD +I"A# CTD AT!"D 0 AT

    @E11E5@1; 1>5/@/@1> ??

    @1E15E5@1; 1/>1 1; ?=

    @5E15E5@1; 1?/;= 1/1> 1;11 ?=

    @=E15E5@1; 5@1/> 1??/1@= ??

    @?E15E5@1; 1; 1;/@E15E5@1; 1/?1< 1

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    16/39

    INDICADORES DEL PEDIDO PER/ECTO

    ?>/;@

    ?>/@@

    ?=/;@

    ?=/@@

    ? 1?5@ 51 55 5 5 5;

    5< 5= 5>5? @

    0 P!DIDOS SI"D!VO#UCIO"

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    17/39

    D4"4$%($AD( FH4$A D4 P(2%"%CA D4CAI4

    FA22A D42A($A"($%(

    ;5 @ 1>

    INDICADORES DEL PEDIDO PER/ECTO

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    18/39

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    19/39

    INDICADORES DEL PEDIDO PER/ECTO

    FAC"($ #A2($

    CA"%DAD ??/@

    "%4MP( ?/;@

    D4#(2HC%(4S ?

    D(CHM4"AC%( ??/;

    3

    $esumen:

    i!el de ser!icio J ?? 0 ?*; 0

    ? 0 ??/;

    "ivel de servicio total 2 34.450

    6

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    20/39

    6reas de I/pacto enel PedidoPer7ectoCentro de Distrib8cin $P+&: 4ncargados de preparar los

    pedidos y hacerlos llegar a los puntos de !enta/ Contratan unP2 para el transporte de los mismos y el retorno de los 7temsno aceptados/

    Direccin de #o9stica $P+&: De ellos depende el c-lculo dereposici'n para cada uno de los puntos de !enta/ De)entra)a.ar en con.unto con el Centro de Distri)uci'n*compartiendo la informaci'n oportunamente/4n caso se a!ecine algn e!ento Bue modi&Bue la demanda demanera dr-stica* de)en coordinar con CD para )uscar la me.or

    manera de satisfacerla/

    Direccin de Ventas $P+&: ( enti8ndase Puntos de 4ntrgaK deellos depende la recepci'n correcta de la mercader7a* tanto entiempos como en cantidades/

    Direccin de Co/pras $P+&:e encargan de la adBuisici'n delos productos/ Si la compra no se realiza adecuadamente* secorre el riesgo de no poder cumplir con el pedido de maneracorrecta* ya Bue el stoc9 ser- insu&ciente/

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    21/39

    V!I+ICACI'" D!# P!-!V!"TO )AI!"

    +ec%a: 54;5

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    22/39

    CARTA "AI0EN

    +!C*A

    113Dic PO@!CTO

    CATA)AI!"

    $educir el tiempo del proceso de

    pic9ing en el proceso de pedido

    D!C#AACI'" D!# POB#!MA40cesi!o tiempo en el pic9ado dentro del proceso de atenci'n de pedido

    MI!MBOS D!# !UIPO!ichard "oran#o

    $hristian rce

    E&uipo ,ogistico PE!'F!-

    E&uipo '$( ) apo*o eterno +

    D!C#AACI'" D!# OB!TIVO

    $educir el tiempo del pic9ing del pedido luego de la Generaci'n de los

    registros y documentos conta)les por 2%$A

    A#CA"C!"odos los productos Bue comercializa la cadena

    !STICCIO"!S ; SUPU!STOSSe reBuerir- la apro)aci'n de la gerencia para la estandarizaci'n del proceso de

    pic9ing a proponer Se toma como supuesto Bue el nmero de s9us no se

    incrementar- hasta el t8rmino de la implementaci'n de la soluci'n

    COM!"TAIOS ADICIO"A#!S4la)orar y estandarizar el proceso de pic9ing en el almac8n

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    23/39

    A!A D!#)AI!":

    +!C*A D!# !V!"TO55 E15E5@1;

    D!SCIPCI'":

    2(G%S"%CA%"4$A

    4S"ADA$%AC%( N $4DHCC%( D42"%4MP( D4 P%CL%G

    #ID! $ichard "oranzo OB!TIVOS D!#)AI!"

    ().eti!o ro @1: $educir el tiempo del proceso de pic9ing en el proceso de pedido

    CO-#ID! Christian Arce ().eti!o ro @5+ACI#ITADO 4Buipo HC# ().eti!o ro @:

    I"DICADO!S Antesdel)ai>en

    Objetivodel)ai>en

    0Mejora

    Desp8sdel)ai>en

    0Mejora

    perarios no

    cali:icadosB"sentismo

    Blta rotacin

    *alta de

    incenti!os

    Gesti;n

    *alta de man"al de

    procedimientos

    o e6iste cadena demando

    *

    a

    l

    t

    a

    d

    e

    a

    "

    to

    m

    a

    t

    ?a&"inariains":iciente

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    26/39

    I#PLE#ENTACION DE ,S

    #EJORA EN EL PROCESO DE PIC"ING EN LA OPERACI

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    27/39

    #EJORA EN EL PROCESO DE PIC"ING EN LA OPERACI

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    28/39

    4 5 < K

    nada malo falta )ien muy )ien

    Elementos de la Ealuacin del /iagnstico Puntuacin

    S!ITO"

    $Ordenar&

    5Se ha de&nido un lugar para cada cosa*dependiendo del tipo

    y grado de rotaci'n de cada productoR

    V@>

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    34/39

    (rdenar

    2impiar

    4standarizar

    Disciplinar

    adar

    Clasificar 5;

    5@1;

    1@;

    @

    Punta.e

    ANALISIS RADAR#EJORA EN EL PROCESO DE PIC"ING EN LA OPERACI

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    35/39

    S!II S!ITO"

    S!ISOU

    S!I)!TSU

    S*ITSU)!

    Seali>ar 8bi cacionde /ateriales ?%erra/ientasrespectivas para elpic,in

    Mejorar laseali>acion de las8bicacin disponiblespara el pic,in porcateoria deprod8ctos.

    e7or>ar la c8lt8ra deli/pie>a en la 78er>alaboral

    DeEnir 8n /todo deli/pie>a de cada

    estacin de trabajo

    as9 co/o s87rec8encia.

    !laborar instr8/entosvis8ales para la rGpidaidentiE cacin de loss,8s

    !laborar 8nprora/a conprioridades de

    despac%o diario

    DeEnir las8bicaciones paratodos los prod8ctosde tal 7or/a H8e seidentiEH8en 8nos a

    otros

    eali>ar /an8alesdeprocedi/ientospara lasactividades depic,in.

    !stablecer %orarios derecepcion de pedidos

    especiales ?/a?oristas con s8respectivo tie/po deresp8esta.

    DeEnir la cadenajerarH8ica de lpersonal ? las

    reponsabilidadese7ectivas de cada8nidad.

    !laborar ? presentar a

    la erencia 8n plan deco/pensacin para el

    personal c8?odese/peo sea /a?oral esperado

    !laborar 8n plan decapacitaciones delpersonal de al/acne/pe>ando por el

    encarado ? losresponsables de cadaactividad

    eali>areval8aciones/ens8ales delrendi/iento delprocesoQ anali>ar

    variaciones eidentiEcaroport8nidades de/ejora

    #EJORA EN EL PROCESO DE PIC"ING EN LA OPERACI

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    36/39

    CONCL=SIONES

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    37/39

    1. Bct"almente la distri9"cin de pedidos de manera per:ecta es de "n poco mas del 8%

    considerando &"e la cantidad de registros en la operacin es 9astante alta @E288888

    por d+aA esto implica "n gran n"mero de incidencias mens"ales / de9e aplicarse la

    me=ora contin"a.

    2. #e selecciona la acti!idad de picking como p"nto de me=ora principal p"esto &"e tiene

    "na in:l"encia directa so9re los 4 pilares del pedido per:ecto / act"almente es la

    acti!idad &"e mas tiempo conlle!a dentro de la operacin adems de poseer el ma/or

    riesgo.

    3. os p"ntos re!isin de pedidos poseen "n sistema integrado &"e permite corregir engran ma/or+a errores de pedidos @en!iados mal direccionados cantidades e&"i!ocas

    etc.A por medio de traspasos entre las reas / otros por lo c"al la incidencia de las

    de!ol"ciones en el pedido per:ecto es m+nima.

    4. 'l tipo de cadena para Per":arma es cola9orati!a interna / gil. ola9orati!a interna

    por&"e el pro!eedor de los despachos @almacnA mane=a parmetros de reposicin

    :+sica / gil por&"e la demanda de los prod"ctos se alinea a la plani:icacin con lospro!eedores e6ternos.

    CONCL=SIONES

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    38/39

    5. #e tienen serios pro9lemas con el retraso en la entrega de los pedidos de9ido a &"e los

    stocks en #BP m"chas !eces no estn act"ali0ados correctamente / el proceso de

    corrida de reposicin se tiene &"e e=ec"tar n"e!amente retrasando el inicio de las

    dems acti!idades. a acti!idad de reposicin es "na acti!idad cr+tica.

    (. 'l operador encargado de monitorear la reposicin no tiene el conocimiento claro del

    proceso por lo &"e no p"ede dar las alarmas correspondientes c"ando se presenta

    alg"na e!ent"alidad.

    ,. 'l rea de a9astecimiento no coordina oport"namente con el rea de almacn para

    !alidar los stocks disponi9les &"e an no han sido mo!idos a la 0ona de disponi9ilidadesto ocasiona &"e los pedidos no se atiendan a pesar de contar con el stock en

    almacn

    $. a Fona de disponi9ilidad no est claramente di:erenciada

    CONCL=SIONES

  • 7/25/2019 Perufarma Proceso de Pedido Perfecto

    39/39

    . os indicadores &"e se mane=an en las reas son aislados / no permiten "na

    e!al"acin integral por lo &"e es necesario identi:icar los p"ntos de control de la

    cadena e implementar indicadores de gestin glo9ales para e!al"ar el rendimiento de

    cada proceso.

    18. os encargados de las reas no conocen el impacto negati!o de ocasiona la mala

    gestin de s"s doc"mentos @cargar stocks / !entas al sistema i9ra / operar en l+neaA /

    ms an el pro9lema se complica por&"e los encargados no c"entan con el

    conocimiento s":iciente de como e=ec"tar la carga en el sistema.