Perzonalizacion de un sistema operativo

12
Personalización y configuración del sistema operativo 2014 Manual de usuario 1 Universidad Abierta y a Distancia de México UNIDAD 2 Evidencia de Aprendizaje. Personalización y configuración de un sistema operativo. Carrera: Ingeniería en Telemática Clave del grupo: TM-SOP-1401C-003 Profesor: Suriel González Luna Nombre: Lizbeth Cardoso Hernández Fecha: 08/05/13

Transcript of Perzonalizacion de un sistema operativo

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 1

Universidad Abierta y a Distancia de México

UNIDAD 2

Evidencia de Aprendizaje. Personalización y configuración de un sistema operativo.

Carrera: Ingeniería en Telemática

Clave del grupo: TM-SOP-1401C-003

Profesor: Suriel González Luna

Nombre: Lizbeth Cardoso Hernández

Fecha: 08/05/13

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 2

Índice.

Objetivo del manual………………………………………………………………………………………………..pág. 2

1. Cambio del fondo de escritorio y resolución de la pantalla……………………………pág. 4

2. Configuración de energía y sonido…………………………………………………………………….pág. 5

3. Configuración en el formato de número y moneda compatibles en México. pág. 7

4. Configuración de fecha y hora………………………………………………………………………….pág. 8

5. Creación de árbol de directorios……………………………………………………………………..pág. 9

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 3

Objetivo del manual.

Este manual está dirigido a los empleados de las áreas de contabilidad y publicidad para que

puedan configurar en sus equipos de manera rápida y concreta aspectos como:

Apariencia del fondo de pantalla y la resolución,

Eficientar el consumo de energía,

Configuración de sonidos,

Configuración de número y moneda que utilizan,

Configuración de fecha y hora, sincronizarla con un servidor de internet y la aplicación de la zona

horaria que corresponda al lugar donde se encuentren

Y la creación de directorios y carpetas.

Los contenidos se encuentran de manera explícita, enumerados en puntos que determinan los

títulos de configuración y estos a su vez se desglosan en pasos ilustrados para que el usuario se

sienta familiarizado con el contenido y no pierda la secuencia de las configuraciones.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 4

1.Cambio del fondo de escritorio y resolución de la pantalla. El escritorio cuenta con la opción de modificar el fondo que se visualiza, pudiendo agregar imágenes

descargadas en la computadora o diseños precargados en las opciones de modificación, esta acción

se puede realizar del siguiente modo:

1. Sitúese en cualquier parte del fondo del

escritorio y de clic en el botón derecho del

mouse, deberá visualizarse el menú contextual,

elija la opción “personalizar” (en esta opción

podrá realizar cambios en el color de las

ventanas, el fondo de escritorio, puntero del

mouse, iconos, sonidos etc.)

2. En la parte inferior de la ventana se

encuentra una opción llamada “Fondo de

escritorio” de clic en esa opción.

3. Se visualizara una ventana en donde podrás

elegir la ubicación de la imagen que desee aplicar

o también se encuentra un recuadro en la parte

de en medio de la ventana donde encontrará

imágenes precargadas que puede elegir.

4. En la parte inferior podrá determinar la

posición de la imagen dando clic en el pick list y

para finalizar solo oprima el botón “Guardar

cambios”.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 5

2. Configuración de energía y sonido.

Los planes de energía le pueden ayudar a maximizar el rendimiento del equipo y ahorrar energía.

Para la configuración de esta opción necesita ingresar al panel de control.

5. Para configurar la resolución de la pantalla,

en la imagen del punto 2 se visualiza en la

parte inferior de lado izquierdo la opción de

“pantalla” de clic en esa opción.

6. En la nueva ventana de lado izquierdo

localice la opción “Ajustar resolución” y de clic

para visualizar la ventana que está en el lado

izquierdo, y podrá ajustar la resolución de su

pantalla para finalizar oprima el botón

“Aceptar”.

1. Para ingresar al “Panel de Control” en la

parte inferior de la pantalla de lado izquierdo se

encuentra el logotipo de Windows llamado “botón

de Inicio” de clic en el icono y se habilitara una

lista de programas disponibles, elija el de “Panel

de control”.

2. Se visualizara una ventana como la de la

derecha, ingrese a “Hardware y sonido” que le

enviará a otra ventana con un listado de menús

en la parte central de clic en “opciones de

energía”

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 6

3. Se visualizara la ventana de la izquierda en

donde podrá localizar tres planes de energía con

una breve descripción de cada uno de ellos para que

pueda decidir cuál conviene al uso que le dará a su

máquina.

1. Para eliminar sonidos o agregarlos a

determinada función en el menú de

“hardware y sonido” se abre una ventana en

la que deberá ingresar al menú “Sonido”.

2. Se abrirá una nueva ventana como la

que se muestra del lado derecho, sitúese en

la pestaña de “sonido”, en la lista que se

visualiza elija que función desea modificar en

sonido.

3. En la parte inferior de clic en el pick

list para seleccionar ninguno; de esta forma

eliminara o aplicara algún sonido a las

funciones que se enlistan. De clic en aceptar

para finalizar.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 7

3. Configuración en el formato de números y moneda compatibles en

México.

1. Para configurar el apartado de número y moneda

que sean compatibles con los utilizados en México

habrá que ingresar a través del botón de inicio que

se encuentra en la parte inferior del escritorio de

lado izquierdo (es el logotipo de Windows), de clic

en él y posteriormente en la lista que se despliega

ingrese a “Panel de Control “.

2. Visualizará una pantalla como la del punto 2

(configuración de energía página 4) ingrese al menú

“reloj, idioma y región”.

3. Al ingresar estará disponible una ventana como

la de la izquierda, en el menú de “configuración

regional y de idioma” seleccione el submenú

”cambio de formato de fecha, hora o número”.

4. Estará disponible una ventana como la de la

derecha, en la parte inferior se encuentra un

botón llamado “Configuración adicional” al dar

clic en este vínculo se aperturará otra ventana

donde podrá configurar la numeración y la

moneda que desea utilizar en su sistema

operativo, para finalizar de clic en aceptar.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 8

4. Configuración de fecha y hora.

1. Para la configuración de la hora y fecha del

equipo será necesario accesar de la misma forma

en que se realizó en el tema 3 puntos 1 y 2

hasta dar clic en “Reloj, idioma y región”.

2. Ingrese al submenú “Configurar la hora y la

fecha” que abrirá una ventana como la que se

visualiza en la parte inferior con una imagen de

un reloj, en este apartado al dar clic en el

botón que se encuentra de lado derecho del

reloj llamado “Cambiar fecha y hora” podrá

modificar tanto el día, mes y año en la fecha,

como la hora que desea aplicar en su

computadora.

1. El uso horario se puede modificar al oprimir el

botón “Cambiar zona horaria” donde se brinda

una lista determinada de algún uso horario

disponible.

2. Es posible alertar del cambio de horario de

verano de manera automática seleccionando la

casilla “notificarme cuando cambie el reloj”.

3. En la parte superior de la ventana existe una

pestaña llamada “hora de internet” y que le

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 9

5. Creación de árbol de directorios.

1. Para la creación de directorios debe tener presente los siguientes comandos:

md------crea carpetas.

cd-------cambia de carpetas.

cd..-----cambia al directorio jerárquicamente superior.

dir------muestra el contenido de la carpeta (directorio).

tree/f--muestra el árbol de directorios.

Para la creación de los directorios el acceso es a través del botón de inicio en su computador

situado en la parte inferior izquierda (es el logotipo de Windows) de clic y se desplegara una lista

de menús, de clic en “todos los programas” y a continuación en “Accesorios” para finalizar ingrese

en “símbolos del sistema”, se abrirá una ventana CLI de Windows.

1. Para iniciar la creación del directorio

publicidad ejecute los siguientes comandos:

md publicidad crea la carpeta publicidad.

cd publicidad cambio de la carpeta actual a

la carpeta publicidad.

md campañas crea la carpeta campañas.

cd campañas cambio de la carpeta actual a

la carpeta campañas.

md marques crea la carpeta marques.

cd marques cambio de la carpeta actual a la

carpeta marques.

md ACIR crea la carpeta ACIR.

md TV_AZTECA crea la carpeta

TV_AZTECA.

ayudará a sincronizar automáticamente al equipo

con un servidor horario de internet al

seleccionar dicha casilla solo de clic en aceptar

para finalizar.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 10

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (campañas).

md campanario crea la carpeta campanario.

cd campanario cambio de la carpeta actual a

la carpeta campanario.

md multimedios crea la carpeta multimedios.

cd multimedios cambio de la carpeta actual a

la carpeta campanario.

md revista crea la carpeta revista.

md eMailing crea la carpeta eMailing.

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (campanario).

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (campañas).

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (publicidad).

tree/f muestra el árbol de direcciones

publicidad.

2. Para iniciar la creación del directorio

contabilidad ejecute los siguientes comandos:

md contabilidad crea la carpeta contabilidad.

cd contabilidad cambio de la carpeta actual

a la carpeta contabilidad.

md cobranza crea la carpeta cobranza.

cd cobranza cambio de la carpeta actual a la

carpeta cobranza.

md Celaya crea la carpeta Celaya.

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (contabilidad).

md acreedores crea la carpeta acreedores.

cd acreedores cambio de la carpeta actual a

la carpeta acreedores.

md fincasa crea la carpeta fincasa.

cd fincasa cambio de la carpeta actual a la

carpeta fincasa.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 11

md interes crea la carpeta interes.

md ministrado crea la carpeta ministrado.

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (acreedores).

md hipnal crea la carpeta hipnal.

cd hipnal cambio de la carpeta actual a la

carpeta hipnal.

md garantia crea la carpeta garantia.

md ministrado crea la carpeta ministrado.

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (acreedores).

cd.. cambiarse al directorio jerárquicamente

superior (contabilidad).

tree/f muestra el árbol de direcciones

contabilidad.

Personalización y configuración del sistema operativo 2014

Manual de usuario 12

Glosario.

Menú Contextual: Es una lista que se despliega al dar clic derecho con el botón del mouse en

algún punto o carpeta y que sirve para crear, eliminar, copiar, explorar, abrir etc.

Pick list: se visualiza en algún punto de la ventana y en la orilla derecha tiene un triángulo hacia

abajo indicando que dicho botón contiene una lista.

Panel de control: Contiene iconos con las configuraciones que posee el equipo, en este apartado se

pueden localizar aspectos importantes de la computadora como: aplicaciones, programas, servicios,

opciones de configuración, desinstalación de programas, idioma, hora y fecha, entre otras cosas.

CLI: Es el Command Line Interface, una interfaz en modo de consola o línea de comandos, a

través de esta interfaz se cran carpetas y directorios al ejecutar los comandos específicos.