Pescado en Aceite

2
Pescado en Aceite Rendimiento: 1/2 kg • Tiempo de preparación: 1 hora Ingredientes: • 1/2 kg de lomo de pescado, lavado y cortado en trozos de tamaño regular (de preferencia sierra, lisa, curvina, anchoveta, cazón o gurrubata) • 200 ml de aceite de maíz • 1 cucharada cafetera de pimienta molida • 1/2 cucharada cafetera de sal Utensilios: • olla de presión • parrilla o vaporera • cuchara grande de cocina • tenedor • 2 frascos de vidrio con tapa de cierre hermético y • capacidad de 1/2 litro, previamente esterilizados Procedimiento: 1 Lava el pescado escúrrelo para que pierda el exceso de agua. Corta en cubos y sazona con sal y pimienta. 2 En la sartén pon a calentar ¾ de aceite a fuego medio. Cuando esté bien caliente agrega el pescado. 3 Sazona como máximo unos tres minutos. Voltea el pescado con el tenedor sólo una vez para que se cueza por ambos lados y evitar que se desbarate. Conservación: • Retira la sartén del fuego. • El frasco en el que pondrás el pescado debe tener 50 ml de aceite frío. Con ayuda de la cuchara vacía el pescado en el frasco, procurando que no quede muy compactado. Tapa el frasco. • En la olla de presión vacíe 3 tazas aproximadamente de agua (depende del tamaño de la olla) y coloca la vaporera. • En cuanto el agua comience a hervir, pon los frascos y cierra la olla. Cuando empiece a salir el vapor continuamente pon la válvula de la olla y a partir de ahí deje pasar 15 minutos. • Pasado ese lapso, retire la olla de la estufa y una vez que baje la presión, retira los frascos y déjalos enfriar completamente a temperatura ambiente. Por último, etiqueta los envases con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad. El pescado en aceite debe conservarse en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez abierto requiere refrigeración y debe consumirse a más tardar en una semana Caducidad: El pescado en aceite elaborado mediante esta tecnología conserva sus características propias de consumo hasta por cuatro meses. No consuma el producto si observa la aparición de burbujas de aire o la tapa del frasco se abomba.

description

hogar

Transcript of Pescado en Aceite

Pescado en AceiteRendimiento: 1/2 kg Tiempo de preparacin: 1 horaIngredientes: 1/2 kg de lomo de pescado, lavado y cortado en trozos de tamao regular (de preferencia sierra, lisa, curvina, anchoveta, cazn o gurrubata) 200 ml de aceite de maz 1 cucharada cafetera de pimienta molida 1/2 cucharada cafetera de salUtensilios: olla de presin parrilla o vaporera cuchara grande de cocina tenedor 2 frascos de vidrio con tapa de cierre hermtico y capacidad de 1/2 litro, previamente esterilizadosProcedimiento: 1 Lava el pescado escrrelo para que pierda el exceso de agua. Corta en cubos y sazona con sal y pimienta. 2 En la sartn pon a calentar de aceite a fuego medio. Cuando est bien caliente agrega el pescado. 3 Sazona como mximo unos tres minutos. Voltea el pescado con el tenedor slo una vez para que se cueza por ambos lados y evitar que se desbarate.Conservacin: Retira la sartn del fuego. El frasco en el que pondrs el pescado debe tener 50 ml de aceite fro. Con ayuda de la cuchara vaca el pescado en el frasco, procurando que no quede muy compactado. Tapa el frasco. En la olla de presin vace 3 tazas aproximadamente de agua (depende del tamao de la olla) y coloca la vaporera. En cuanto el agua comience a hervir, pon los frascos y cierra la olla. Cuando empiece a salir el vapor continuamente pon la vlvula de la olla y a partir de ah deje pasar 15 minutos. Pasado ese lapso, retire la olla de la estufa y una vez que baje la presin, retira los frascos y djalos enfriar completamente a temperatura ambiente. Por ltimo, etiqueta los envases con el nombre del producto, la fecha de elaboracin y la de caducidad.El pescado en aceite debe conservarse en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez abierto requiere refrigeracin y debe consumirse a ms tardar en una semanaCaducidad: El pescado en aceite elaborado mediante esta tecnologa conserva sus caractersticas propias de consumo hasta por cuatro meses. No consuma el producto si observa la aparicin de burbujas de aire o la tapa del frasco se abomba.Recomendaciones: Las especies de pescado que le sugerimos usar son sierra, lisa, curvina, anchoveta, cazn o gurrubata. No excedas el tiempo de coccin en la sartn, ya que la carne de pescado es muy frgil y se puede desbaratar, lo que demerita su presentacin. El uso de la vaporera es importante porque cuando los frascos estn en contacto con el fondo de la olla se mueven (debido al hervor del agua) y se pueden romper. Este pescado en aceite se puede preparar de distintas formas: puede consumirlo solo o con galletas saladas, con la salsa de su preferencia o agregarlo a las recetas que requieran pescado.Aporte nutrimental: El pescado es uno de los alimentos ms importantes en cuanto a aporte proteico, adems es rico en aminocidos esenciales y bajo en colesterol, pues se trata de carne magra (escasa en grasa). Dichas caractersticas benefician el buen funcionamiento del organismo, por eso es recomendable consumirlo en todas las etapas de la vida.Beneficio: Al elaborar en casa el pescado en aceite asegura la calidad e higiene del mismo. Adems, si adquieres pescado de temporada o el que ms abunde en tu localidad, lo encontrars a mejor precio.Ingredientes alternativos: Puedes usar aceite de olivo para realzar el sabor. Aade hierbas de olor y/o chiles de rbol.