Peso

6
PESO Karla Daniela Ortega Román Gabriela Celaya de la Torre Jazmín Vásquez Miranda Perla Verónica Serrano Aguilar Adriana Guadalupe Beltrán Salcedo

Transcript of Peso

Page 1: Peso

PESOKarla Daniela Ortega Román

Gabriela Celaya de la TorreJazmín Vásquez Miranda

Perla Verónica Serrano AguilarAdriana Guadalupe Beltrán Salcedo

Page 2: Peso

PESO

•Medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre unobjeto, el peso equivale a la fuerza que ejerce uncuerpo sobre un punto de apoyo originada por laacción del campo gravitatorio local sobre la masa delcuerpo.

Page 3: Peso

CARACTERÍSTICAS

• Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos.• Es una magnitud vectorial.• Se mide con el dinamómetro.• Varia según su posición, depende de la altitud y latitud.• Sus unidades de medida en el S.I. son la dina y el newton.• Produce aceleraciones.

Page 4: Peso

USOS

•Mide la magnitud de la fuerza con la que la tierra atrae un objeto.

Page 5: Peso

FORMAS NO CONVENCIONALES• Para designar la magnitud vectorial a un objeto es necesario

un número, una dirección y un sentido.• El instrumento que se utiliza para medir la masa de un

cuerpo es la balanza.• Es importante que el niño del nivel conozca diferentes tipos

de balanzas, así como el uso social que se hace de cada unade ellas.

• Dentro del aula se debe trabajar con una balanza deplatillos, pues este tipo de balanza permite comparar el pesode los objetos sin llegar a establecer cuánto pesa cada uno.

Page 6: Peso

El docente deberá presentar, situaciones que impliquen que los niños:• Sopesen objetos, es decir, usen las manos como platillos de una

balanza• Observen distintos tipos de balanza.• Exploren la balanza de platillos (equilibrio, desequilibrio).• Reconozcan, en la balanza, los estados de equilibrio y desequilibrio,

buscando formas de pasar de un estado a otro.• Comparen objetos que tengan: igual forma y diferente peso, diferente

forma e igual peso.• Estimen el peso de dos objetos y luego verifiquen lo anticipado.