Petición de pruebas en el CPC

10

Click here to load reader

Transcript of Petición de pruebas en el CPC

Page 1: Petición de pruebas en el CPC

RECURSO DE REPOSICION Y EN SUBSIDIO APELACIÓN

Con el debido respeto por la decisión tomada por la señora juez, me permito

disentir de lo decidido en el auto anterior mediante el cual denegó los

testimonios solicitados por la parte pasiva que represento.

En el proveído, el cual impugno mediante recurso de reposición y en subsidio

apelación, la señora juez consideró que el artículo 219 del C.P.C. es claro al

exigir que en la solicitud de los testimonios se exprese el domicilio y

residencia de los testigos, con el fin de que el juez, que es a quien

corresponde, pueda hacer la respectiva citación, y que de ninguna manera

puede excusarse del cumplimiento de dicho deber al peticionario.

Considero que la falta de dirección de las personas que se citan como testigos

no hace estéril la petición porque la citación incumbe a la parte interesada,

esto es, a quien pide la prueba y no al juzgado (Art. 224 CPC, citación de los

testigos)

Considero que la dirección de la casa en donde habita el testigo aparece como

un requisito exagerado, carente aplicación práctica. En efecto, una falta de

interpretación de las consecuencias del carácter inquisitivo del que

actualmente goza el proceso civil, indujo a pensar que la actividad del juez

incluía la citación de los testigos de las partes, y que por ello era necesario se

le diera la dirección de ellos; pero tal interpretación es equivocada, porque las

facultades inquisitivas del juez le permiten ser el director y ordenador del

proceso, de las diligencias y de las audiencias, y lo facultan para decretar

Page 2: Petición de pruebas en el CPC

pruebas de oficio sin ninguna limitación, pero no le exigen la presentación de

los testigos de las partes, que sigue siendo, en principio una carga de estas.

Auto del 4 de septiembre de 1979, TS Manizales, Mp. Jaime Enrique Sanz

__________________ _________

A mi juicio, si bien el artículo citado dispone que en la solicitud del testimonio

se debe indicar el domicilio y residencia del testigo, el entendimiento de esta

norma no puede hacerse de modo tal que se sacrifique lo sustancial sobre las

formalidades, en detrimento del derecho de acceso efectivo a la

administración de justicia consagrado en el artículo 228 de la Constitución

Política.

En efecto, en mi sentir la exigencia de la indicación de la residencia del

declarante es una formalidad informativa para la práctica de la prueba, que

bien puede ser suplida ordenándosele al peticionario que por Secretaría

suministre la información pertinente, con lo cual asumirá la responsabilidad

procesal que le corresponde para la práctica de la prueba.

Así las cosas, con el debido respecto, considero que el auto que impugno se

debe revocar y, en su lugar, decretar los testimonios solicitados por la parte

pasiva.

________________________ ________

Page 3: Petición de pruebas en el CPC

PETICIÓN DE PRUEBAS EN CIVIL

Art.219 CPC. Petición de la prueba y limitación de testimonios. Cuando se

pidan testimonios deberá expresarse el nombre, domicilio y residencia de los

testigos, y enunciarse sucintamente el objeto de la prueba. (…)

Jurisprudencia

1) Auto del 4 de septiembre de 1979, TS Manizales, Mp Jaime Enrique Sanz

(…)

No suministrar la dirección del testigo no es motivo para denegar la prueba,

pero si lo es no indicar su domicilio o no enunciar sucintamente el objeto de la

declaración. “Pues bien en varias ocasiones este tribunal ha sostenido que la

falta de dirección de las personas que se citan como testigos no hace estéril la

petición porque la citación incumbe a la parte interesada, esto es, a quien pide

la prueba y no al juzgado (Art. 224 CPC, citación de los testigos); pero no

puede decirse lo propio cuando no se mencione el municipio del que el testigo

es vecino o al que corresponda la dirección que se acompañe, o cuando no se

agregue la enunciación sucinta del objeto de la declaración, evento en los

cuales debe negarse el decreto de la prueba por falta de los requisitos del

artículo 219 del CPC (…).

La única manera que el juez tiene para calificar la procedencia o no del medio

probatorio solicitado es la enunciación sucinta del objeto de ella, pues de otra

forma no podría darle aplicación al artículo 178 del CPC que le impone la

obligación de examinar si la prueba se ciñe al asunto materia de la Litis, y de

rechazar “…las legalmente prohibidas o ineficaces, las que versen sobre

Page 4: Petición de pruebas en el CPC

hechos notoriamente impertinentes y las manifestaciones (sic) superfluas”.

(…)

…la dirección de la casa en donde habita el testigo aparece como un requisito

exagerado, carente aplicación práctica.

En efecto, una falta de interpretación de las consecuencias del carácter

inquisitivo del que actualmente goza el proceso civil, indujo a pensar que la

actividad del juez incluía la citación de los testigos de las partes, y que por ello

era necesario se le diera la dirección de ellos; pero tal interpretación es

equivocada, porque las facultades inquisitivas del juez le permiten ser el

director y ordenador del proceso, de las diligencias y de las audiencias, y lo

facultan para decretar pruebas de oficio sin ninguna limitación, pero no le

exigen la presentación de los testigos de las partes, que sigue siendo, en

principio una carga de estas”.

2) Auto del enero de 1983, Exp. 3657 del C.E, Sección Tercera. Mp. Eduardo

Suescún Monroy.

(..)

Es necesario suministrar la dirección del testigo para el decreto de la prueba.

El artículo 219 del CPC al prever la forma y las oportunidades para pedir la

prueba testimonial, estableció entre otros requisitos el de señalar la dirección

del respectivo testigo. En consecuencia, no es posible su pretermisión por

cuanto la misma ley lo exige en forma clara. Así lo ha sostenido la

Art. 221 CPC. Indemnización al testigo. Una vez rendida la declaración, el

testigo podrá pedir al juez que ordene indemnizarlo, según el tiempo que haya

empleado en el transporte y la declaración. Si hubiere necesitado trasladado

Page 5: Petición de pruebas en el CPC

desde otro lugar, se le reconocerán también los gastos de alojamiento y

alimentación.

Art. 231 CPC. Declaración de testigos residentes fuera de la sede del juzgado.

El juez, de oficio o a petición de cualquiera de las partes, podrá oenar que

testigos residentes fuera de la sede del juzgado comparezca a este. Para tal

efecto, el juez señalará los gastos de transporte y permanencia, que serán

consignados por cualquiera de las partes, dentro de la ejecutoria del respectivo

auto, salvo que los testigos asuman el gasto. Si no se hiciere la consignación o

no comparecieren en el día y la hora señalaos, librará despacho comisorio al

juez correspondiente, sin necesidad de auto que así lo disponga.

RECURSOS

Art. 348 CPC. (…) El recurso deberá interponerse con expresión de las

razones que lo sustenten, por escrito presentado dentro de los tres días

siguientes al de la notificación del auto, excepto cuando este se haya dictado

en audiencia o diligencia, caso en el cual deberá interponerse en forma verbal

inmediatamente se pronuncie el auto.

Art. 349 CPC. Trámite. Si el recurso se formula por escrito, este se mantendrá

en la secretaría por dos días en traslado a la parte contraria, sin necesidad de

que el juez, lo ordene, surtido el traslado se decidirá el recurso. El secretario

dará cumplimiento al artículo 408 del CPC.

Page 6: Petición de pruebas en el CPC

La reposición interpuesta en audiencia o diligencia se decidirá allí mismo, una

vez oída la parte contraria si estuviere presente. Para este fin cada parte podrá

hacer uso de la palabra hasta por 15 minutos.

Art. 351 CPC. Procedencia del recurso de apelación.

(…)

3. el que niegue la apertura, o el señalamiento del término para practicar

pruebas, o el decreto de alguna pedida oportunamente o su práctica.