Petición tribunal

4
Contaminación sobre el Mirlo común La L u m í n i c a T u r d u s m e r u l a P r o y e c t o F i n d e C a r r e r a Azahara Román Maestre Julio- 2012

description

Proyecto fin de carrera de Azahara Román

Transcript of Petición tribunal

Page 1: Petición tribunal

Contaminación sobre el Mirlo común

LaL u m í n i c a

T u r d u s m e r u l a

P r o y e c t o F i n d e C a r r e r a Az

ah

ar

a

Ro

n

Ma

es

tr

eJ

uli

o-

20

12

Page 2: Petición tribunal

d e l a M e m o r i a

La memoria del proyecto será entregada a cada miembro del tribunal por correo

ordinario o mensajero con una semana de antelación a la lectura del mismo. Será

una revista a todo color en formato B5, eso sí, sin perder la estructura interna

de un proyecto fin de carrera. Es preferible que, en caso de asistir como tribunal

a la defensa, manden una dirección postal segura a [email protected],

para asegurarme de que la reciben.

Si no puede asistir y está interesado en leer el proyecto, no dude en pedirnos

una copia a la misma dirección de email.

F o r m a t o y E n t r e g a

P e t i c i ó n d e l T r i b u n a lEstimado Profesor/a,

Me dirijo a usted para solicitar su asistencia, como miembro del tribu-

nal, a la defensa de mi proyecto fin de carrera “La Contaminación

Lumínica sobre el Mirlo Común”. A continuación le dejo un breve

resumen sobre qué trata el proyecto, así como otro tipo de cuestiones

que me gustaría tuviera presentes.

Ruego me confirmen su asistencia.

Reciba un cordial saludo.

Azahara Román Maestre

Page 3: Petición tribunal

La contaminación lumínica es uno de los problemas ambientales pro-

ducidos por el hombre con mayor desconocimiento. Los efectos del ex-

ceso de iluminación pueden causar transtornos sobre la fauna urbana

generando nuevos patrones comportamentales en su entorno.

En nuestro proyecto hemos estudiado de qué forma la contaminación

lumínica afecta a la fauna urbana, en concreto sobre la especie Turdus

merula, el mirlo común, que presenta un comportamiento muy caracte-

rístico al amanecer. El estudio ha precisado de trabajo de campo para lo

cual se eligieron dos zonas con presencia de mirlos, una en un entorno

rural denominándola control y la otra dentro de un entorno urbano, que

la definimos como zona experimental. La recogida de muestras se basaba

fundamentalmente en grabar el sonido ambiente y la intensidad lumínica

en cada una de las zonas para posteriormente analizar el número de can-

tos y realizar los análisis estadísticos pertinentes.

Hemos comprobado que el marcaje de la territorialidad de este ave al

amanecer, mediante el canto, comienza antes en las zonas que presentan

una mayor contaminación lumínica. Los resultados y conclusines serán

presentados el día de la defensa así como en la memoria escrita.

e l p r o y e c t o ?¿ d e q u é t r a t a

F e c h aViernes 29 de Junio a las 20.00 h.

Viernes 06 de Jul io a las 20.00 h.

d e p r e s e n t a c i ó n

La fecha aún está por confirmar. Se comunicara a los asistentes vía mail.

Page 4: Petición tribunal

Aza

ha

ra R

om

án

Ma

estre

[email protected](+34) 695.62.80.59