Petit_Style_N.5

136
Especial MODA PREMAMÁ Ocio Familiar PARQUES GRATIS ESPECIAL VUELTA AL COLE Moda, material escolar y consejos Nuevas Tendencias BRITISH STYLE Año I . Núm 5 . PVP 2€ . Septiembre-Octubre 2012 Moda Infantil y mucho más para Padres 2.0

description

Revista Bimestral Num.5 para Padres 2.0

Transcript of Petit_Style_N.5

Page 1: Petit_Style_N.5

EspecialMODA PREMAMÁ

Ocio FamiliarPARQUES GRATIS

ESPECIALVUELTA AL COLEModa, material escolary consejos

Nuevas TendenciasBRITISH STYLE

Año I . Núm 5 . PVP 2€ . Septiembre-Octubre 2012

Moda Infantil y mucho más para Padres 2.0

Page 2: Petit_Style_N.5
Page 3: Petit_Style_N.5
Page 4: Petit_Style_N.5

4 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

sumarioEDITORIAL ........................................................................6NUEVAS TENDENCIAS .......................................................8ACTUALIDAD ..................................................................22OUTFITS .........................................................................24ACTUALIDAD ..................................................................26 Street StyleLA VENTANA DE MARÍA .................................................37LOVELY SHOPPING .........................................................38I LOVE...Chocolate .........................................................40NOS GUSTA ....................................................................41ESPECIAL MOCHILAS ......................................................42LO + NUEVO EN... ..........................................................43ENTREVISTA ...................................................................46 El Naturalista REPORTAJE.....................................................................48 Back to SchoolMANUALIDADES Mochila ..............................................................62EDUCACIÓN ¡Volvemos al cole! .............................................64

Page 5: Petit_Style_N.5

5 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

REPORTAJE.....................................................................66 Esperando el OtoñoAIRES DE FIESTA Sandwiches ........................................................78 Cumpleaños Hawaiano ......................................79EN FAMILIA....................................................................80 Los mejores parques gratisVIAJAR CON NIÑOS Parques temáticos .............................................84 Alojamiento Recomendado ..............................87PEQUEÑOS COCINILLAS ..................................................88OPINIÓN . COMO TE LO CUENTO ....................................92MANUALIDADES Back to School ...................................................94¡MAMÁ, ME ABURRO! ....................................................96DECORACIÓN INFANTIL ................................................100 Estilo British Rincones para el estudioLECTURAS RECOMENDADAS .........................................106SALUD INFANTIL Hábitos saludables ...........................................108

ESTUVIMOS EN... .........................................................111¡VAMOS A JUGAR! ........................................................114 Amigurumis The Toy HunterPSICOLOGÍA INFANTIL ..................................................116 Centrados en lo positivo (2ª Parte)TUTORIAL FOTOGRAFÍA Capturando momentos ....................................118MAMÁS CREATIVAS .....................................................120 Beatriz Vera . Con dos bolsas en cada manoYO SÍ LO SÉ RECOMIENDA ............................................121MI MAMÁ TIENE UN BLOG ...........................................122SUSCRIPCIONES ............................................................123AGENDA.......................................................................124SOLIDARIDAD...............................................................126LAS MEJORES DIRECCIONES PARA IR DE SHOPPING ......128SHOPPING Directorio .........................................................132SUMARIO PRÓXIMO NÚMERO ......................................134AGRADECIMIENTOS ......................................................134STAFF ........................................................................134

Page 6: Petit_Style_N.5

6 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

Pues sí, como cada año las vacaciones pasan muy deprisa y a pesar de que cuando los niños acaban el curso pensamos en qué vamos a hacer con ellos durante más de dos meses, al final el

tiempo pasa tan rápido que aún no hemos guardado la carpeta con los trabajos del curso anterior cuando ya estamos preparando otra vez el material escolar, las etiquetas para marcar la ropa y los libros y la ropa del nuevo curso. Como no podía ser de otra manera, en este número os vais a encontrar mucha moda para la vuelta al cole, en un precioso editorial producido en Almería, con marcas imprescindibles en los armarios del día a día de nuestros hijos, como CÓNDOR, PAN CON CHOCOLATE, SPANTAJÁPAROS, EL NATURALISTA o las divertidas prendas de HATLEY. En nuestra sección de educación, Ana Alarcón nos deja unas útiles propuestas para superar la vuelta al curso escolar y la rutina post-vacacional de una forma gradual y positiva para toda la familia.Os presentamos un adelanto de las nuevas colecciones de otoño-invierno con las tendencias que las pasarelas internacionales nos marcaron para esta temporada. El estilo british; el pelo natural y sintético como parte imprescindible de las prendas de abrigo de este invierno; el animal print o los colores flúor serán protagonistas en las páginas de nuevas tendencias. Y para disfrutar de estos últimos días del verano en los que nos acompañan los días largos y el buen tiempo, pero el bolsillo está más que resentido tras las vacaciones y las compras para el nuevo curso, os dejamos unas estupendas ideas para disfrutar de parques únicos y divertidos en toda España pero completamente gratuitos.

Ana R. FloresDirectora

El estilo British, el pelo natural, el “Animal print”

o los colores flúor son protagonistas en las nuevas

tendencias.

Editorial

¿Cómo se hizola portada?

Foto Portada: Mario Agulló . Estilismo: Rosa Sanz . Ana Calabuig . Petit Style .

Modelo: María . Vestuario y Complementos: Spantajáparos . Agradecimiento: La Nana Petana

Page 7: Petit_Style_N.5

7 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

ColaboradoresCristina SomozaMadre a tiempo completo, filóloga vocacional, charlatana compulsiva, amante del papel y aficionada a la escritura.

María PachecoTras doce años como docente en la Universidad, decidí abandonar la vida académica para atender a mis hijos, la moda infantil se cruzó en mi camino. Internet y mi pasión por la escritura hicieron el resto. Ahora soy una felicísima blogger de moda infantil.

Carolina SimóMis dos pasiones la moda y las nuevas tecnologías me han llevado a crear el blog “La casita de Martina” donde a diario recomiendo estilismos y tendencias de moda infantil y premamá.

Rebeca LagosMadre de familia numerosa y dos blogs, maestra de inglés, apasionada de la fotografía, y aprendiz de demasiadas cosas para el poco tiempo libre que me deja todo lo anterior.

Eva LagoMédico de profesión , pero “multi-vocacional”, la fotografía y los viajes son dos de mis grandes pasiones. Con el reciente nacimiento de mis dos hijas he encontrado otra nueva: ser madre y disfrutar de mi familia.

Agus AlbiolFotógrafa, emprendedora y buscadora de ideas para mi proyecto Agus Albiol.www.agusalbiolfotografia.com

Ana RojasAprendiz de mamá, psicóloga de profesión y vocación. “Creo que las ideas claras, calma y mucho amor, son las mejores cualidades para educar”.

Delia RodríguezMáster en Pediatría para medicina de familia. Responsable del Plan de Obesidad Infantil (Plan PIOBIN) del Servicio Andaluz de Salud durante 2011.

Ana AntónDespués del nacimiento de mi último hijo, decidí crear un blog para compartir mi pasión y adoración por todo lo que esta hecho a mano. Perfeccionista, autodidacta y una autentica loca de la costura y los tutoriales.

Stella LunaPor encima de todo, mamá, a la que la maternidad, junto con mi mente inquieta, me han cambiado la vida, llevándome de manera autodidacta a hacer de mis hobbies una profesión.

Carmen HerreraDespués de 10 años trabajando en el sector del turismo, un buen día sentí que debía dar un giro a mi vida , aposté por la decoración infantil y creé mi propia marca, arribaeneldesvan.

Pablo LallanaCreo que el resultado de mis trabajos es la suma de varios factores donde el más importante es el equipo humano creativo.

Gabito RohhFotógrafo de moda especializado en pasarelas internacionales.

Mario AgullóTitulado en Imagen y Sonido. Inicié mi trayectoria profesional realizando Reportajes Fotográficos tanto sociales como culturales. Ahora una de mis especialidades es la fotografía de moda.

Ana AlarcónFilóloga inglesa y maestra de inglés. Amante de los viajes y la moda en general.

María José CayuelaPeriodista de profesión, de vocación y de corazón. Cuando nació mi hijo nació Blogmodabebé para aunar en él el mundo de las tendencias, parte de mi profesión, con el de los niños.

Beatriz GasparMamá trabajadora y la persona detrás de Con botas de agua. Un blog lleno de inspiración en el que encontrarás un montón de proyectos para hacer tú mismo, sitios que visitar con niños, decoración, talleres,...

Page 8: Petit_Style_N.5

8 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

PASARELASDEL MUNDO

Es la hora de echar un vistazo a las tendencias que nos dejaron las pasarelas más importantes de Europa en moda infantil.

Elsy

Gakkard

Fracomina

Blue Seven

Fun Fun

Graci

florencia

Moscú

petitstyle.es

Gabito Rohh . Petit Style

Page 9: Petit_Style_N.5

9

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

Bóboli Tuc Tuc

Paglie

Elisa Menuts

Girandola

Larrana

Boho ChicBambolina Cóndor

Valencia9 NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

Page 10: Petit_Style_N.5

10 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

1. Pan con Chocolate: CPV • 2. Finger in the Nose: CPV • 3. Fular IKKS en Doble A: CPV • 4. Gocco: CPV • 5. Camiseta Junior Gaultier en Doble A: CPV • 6. H&M: 12,95€ • 7. Du Pareil au Meme: CPV • 8. Massimo Dutti: 25,95€ • 9. Margarite:CPV •10. Mocasin Antifaz Massimo Dutti: 49,95€ • 11. Pelele Kobez en Duendess: CPV • 12. Oca Loca: CPV

1

2

3

12

4

5

6

7

8

11

Gran Bretaña está de moda. Tras las Olimpiadas, el otoño nos trae tendencias que recuerdan lugares y moda genuinamente británicos: cuadros tartán, mocasines, capas, y looks college.

9

10

Page 11: Petit_Style_N.5

11

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

1. El Armario de Inés en Topos y Rayas: CPV •2. Diadema NITA: CPV • 3. Chaqueta Cuadros Esco-ceses Zippy: CPV • 4. Gocco: CPV • 5. Vestido con cinturón Zara: 25,95€ • 6. Les Enfants de So-phie: CPV • 7. Lazo NITA: CPV • 8. Deportivo Zara: 22,95€ • 9. Topes para puertas en Primark: 6€ • 10. D2LGirls: CPV • 11. Babine: CPV

1

2

3

4

5

67

8

9

1011

Page 12: Petit_Style_N.5

12 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

PELO

1. Little Marc Jacobs: 81€ • 2. Larrana: CPV • 3. Catimini: CPV • 4. LP&J Bolso Christie: CPV • 5. Bellerose: CPV • 6. Plumas Junior Gaultier en Doble A: CPV • 7. Pompones pelo Nita: CPV • 8. Cuello Pelo en La Casita de Mimi: CPV • 9. H&M: 14,95€ • 10. Bota Victoria: CPV • 11. Benetton: CPV • 12. Marita Rial: CPV • 13. Kauli en Topos y Rayas: CPV

Pelo sintético, natural, astracán y otras texturas de lo más abrigado nos acompañarán esta temporada.

1

2

3

4

5

6

7 89

10

11

12

13

Page 13: Petit_Style_N.5

13

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

FLUORLos colores brillantes y fluorescentes seguirán

estando presentes este Otoño/Invierno2012-2013

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1. Bellerose Niño: CPV • 2. Lonas Zara: 17,95€ • 3. Catimini: CPV • 4. Chaqueta Acolchada: 19,95€ • 5. Bakker Made with Love: 52€ • 6. Kik-Kid Vestido: CPV • 7. Tuc Tuc • 8. Lazo Nita: CPV • 9. School Bag Zorro: 137€ • 10. Reloj Lorus Monster: CPV • 11. Pantalón Felpa Zara: 7,95€ • 12. Benetton: CPV

Page 14: Petit_Style_N.5

14 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

1. Benetton: CPV • 2. Finger in the Nose: CPV • 3. Polar H&M: 9,95€ • 4. H&M: 4,95€ • 5. Morley: 43€ • 6. LP&J Gorro Panda: CPV • 7. Hatley: CPV • 8. Car-men Taberner en El Baúl de Luz: CPV • 9. Nice Things: CPV • 10. Hatley: CPV • 11. LP&J Niño Conejo: CPV • 12. Morley: 105€ • 13. Gocco: CPV

Tejidos plagados de siluetas de animalesde todo tipo invaden la moda infantil

1

2 3

4

8

9

1011

1213

5

6

7

Page 15: Petit_Style_N.5

15

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

pink+greyUna combinación de colores que sigue de moda y es una apuesta segura en el armario de los más peques

1

2

3

4

5

6

7 8

10

9

11

12

13

14

15

16

1. Marita Rial: CPV • 2. Abrigo Pan con Chocolate: CPV • 3. Pulsera Massimo Dutti: 12,95€ • 4. Lili Gaufrette: CPV • 5. Norman-die: CPV • 6. Joel et Chloe: CPV • 7. Boina Punto Zara: 7,95€ • 8. Eva Castro Baby: CPV • 9. Sombrero H&M: 9,95€ • 10. Abrigo En-trelacitos • 11. Zapatos Jubilee Pépé: 116€ • 12. Carmen Taberner: CPV • 13. Pantalón Benetton: CPV • 14. Mon Marcel: CPV • 15. Catimini: CPV • 16. Joel et Chloe: CPV • 17. Pascualas en El Baúl de Luz: CPV

17

Page 16: Petit_Style_N.5

16 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

ANIMAL PRINT

1. Pan con Chocolate: CPV • 2. Petit Nord: 57€ • 3. Sanmar en De Pe a Pa Boutique: CPV • 4. Bailarina Massi-mo Dutti: 49,95€ • 5. La Casita de Mimi: CPV • 6. Diadema Leopardo Nita: CPV • 7. Bailarinas Kiabi: 9,99€ • 8. Carmen Taberner: CPV • 9. Vestido H&M: 14,95€ • 10. Bailarinas en La Casita de Mimi: CPV

Vuelve con fuerza la tendencia de los prints que evocan animales salvajes. ¿Te atreves?

1

2

3

4

5

67

8

9

10

Page 17: Petit_Style_N.5
Page 18: Petit_Style_N.5

18 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

1/2. Mayoral • 3. Maleta Pasito a Pasito: CPV • 4. Normandie: CPV • 5. LP&J Conjunto Bebe Dolcetto: CPV • 6. Faldón en Duendess: CPV • 7. Pasito a Pasito: CPV • 8. Zapatos Mayoral: CPV • 9/10. Mon Marcel: CPV • 11. Peto+Camiseta Tuc Tuc: 46,55€ • 12. Camisa+Vestido Tuc Tuc : 42,10€ • 13. Buzo Bebe H&M: 19,95€

1 2

3

45

6

7

8

Page 19: Petit_Style_N.5

19

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

9 1011

1213

Page 20: Petit_Style_N.5

20 Septiembre-Octubre 2012 / NUEVAS TENDENCIAS

petitstyle.es

Petit Style os propone este mes un listado de los imprescindibles para la vuelta al cole.A la hora de preparar el nuevo curso no os olvidéis de:

Reloj DespeRtaDoRimprescindible para que a los más pequeños no se les peguen las sábanas

Mochilaha de ser práctica. tipo bandolera y blandita si son más mayores y no llevan muchos libros y robusta y firme. la mochila Roller lleva manillar ergonómico para evitar lesiones en las muñecas con función pull /push y ruedas grandes para mayor estabilidad y silenciosas.

estUche o plUMieRhan de llevar todo lo imprescindible pero no cargarlo para evitar perder todo el material y no encontrarlo que realmente necesitan.

agenDapara que nuestros peques empiecen a ser responsables con sus tareas y actividades extraescolares.

ImaginariumCPV

Pepe Jeans35€

Nikidom Roller:CPV

Solid en latiendalaborviva.com35€

Doggy Nice Things7,50€ Plumier El Niño en

El Corte Inglés: 25,90€

Mi Primera AgendaCPV

www.vertbaudet.es49,95€

Page 21: Petit_Style_N.5

21

petitstyle.es

NUEVAS TENDENCIAS / Septiembre-Octubre 2012

caRpetaordenar todos los apuntes y folios es imprescindible

Un BUen DiccionaRiotanto de los idiomas que estudien como del uso del buen español, los diccionarios son un material imprescindible durante la etapa escolar

calZaDotenemos que fijar especial atención en este tipo de calzado para que sea de buena calidad, cómodo y duradero.

iMpeRMeaBlesiempre a mano para los días de lluvia.

Ropa DepoRtiVaademás de uniformes y ropa que muchas escuelas exigen que se lleve, hace falta ropa cómoda y deportiva en todos los armarios

hUsKieUna prenda ligera, versátil y muy fácil de lavar

Carpeta Solapa Benetton: CPV

Diccionario Collins: CPV

Polo ML Bloomen Doble A: CPV

Chaqueta BaseballZara: 22,95€

Silvian Heach Kids a la ventaen Marrón Chocolate: CPV

Huskie a la venta enEl Baúl de Luz: CPV

Cortavientos en Vertbaudet: 19,95€

Gabardina Niño Vikingen Tuc Tuc: 43,65€

Diccionario del Estudiante RAE: CPV

CarpetaMiquel

Rius: CPV

Camper Niña: 77€ El Naturalista Kids: CPV

Page 22: Petit_Style_N.5

22 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

Tiendas deropapremamáTengo amigas que confiesan que con un pantalón tejano pasaron todo su embarazo. No salgo de mi asombro. En mi primera gestación me compré de todo: vestidos, faldas, pantalones, camisas, camisetas, leggings, bañadores de premamá… Lo han agradecido todas las que me siguieron y a las que les he ido pasando la ropa. Ahora que estoy embarazada de nuevo poca he podido recuperar, así que me he puesto a investigar marcas y tendencias y a llenar otra vez mi armario. Aquí os cuento todo lo que he ido descubriendo en ropa premamá.

Es cierto que si trabajas fuera de casa, viajas, asistes a reuniones tienes unas necesidades de vestir diferentes a si no

lo haces. Cada día necesitas combinar ropa y accesorios. Y cuando estás embarazada no puedes evitar hacerlo también, sentirte elegante y trendy a la vez. Hay muchos grupos multiproducto que diseñan ropa premamá: La Redoute, Venca, Kiabi, Prenatal… En mi primer embarazo, como era bastante novata, recurrí a lo más conocido Mit Mat Mamá, Benetton, H&M, El Corte Inglés y Zara, que por aquel entonces diseñaba una línea para futuras madres y que ahora no he podido hallar en ninguna de sus tiendas.Gracias a mis viajes internacionales a ferias dedicadas al universo infantil he conocido algunas firmas más como: la italiana Pietro Brunelli (que he comprado recientemente en Boutique Secret, www.boutiquesecret.com),

la francesa Davaï, la danesa mama• licious de la casa Bestseller, la británica Slacks& Co, la belga Pas de Deux o la alemana Sweetbelly Couture, por poner algunos ejemplos.Por internet he descubierto: Shopmami, www.shopmami.com, Antojos www.antojos.es, Chic Premamá www.chicpremama.es y Asos www.asos.com. Pero hay muchísimas más nacionales e internacionales. Mi consejo es que os vayáis comprando ropa poco a poco, sin cargaros en exceso, porque cada mes y temporada (si empezáis en verano y acabáis el embarazo en invierno, por ejemplo) tienen sus necesidades. También, en cuanto a la talla, tened en cuenta que para un vestido premamá deberéis escoger la misma talla que gastáis habitualmente, pero para un pantalón, por ejemplo, os recomiendo

siempre una talla más. No tenemos las mismas caderas a los 4 meses que a los 8. Encontraréis cinturillas evolutivas, pero si el pantalón es recio os molestará cuando estéis a término de vuestro embarazo.

Marcas y tiendasEn Madrid, en Hermosilla 70, y en Barcelona Muntaner 305, está Paramamá (www.paramama.es). La filosofía de esta marca se basa en que una embarazada no debe renunciar a los básicos con los que se siente cómoda y guapa en su día a día. En sus tiendas encontraréis lencería, corsetería y moda. Mit Mat Mamá es un clásico que seguro muchas conoceréis. Desde 1983, esta tienda crea ropa cómoda y duradera, os lo puedo asegurar. He tenido pantalones de todos los tipos (invierno y verano) y

María José Cayuela . BlogModaBebé.com

Les Ultra Violettes

Page 23: Petit_Style_N.5

23

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

son de excelente calidad. Penélope Cruz vistió sus diseños durante todo su embarazo. En su web encontraréis las direcciones de todas sus tiendas: www.mitmatmama.com. En Barcelona tienen un outlet (calle Urgell, 282) que vale la pena visitar. Yo he comprado ahí vestidos para ceremonias.Si eres aficionada a la compra online tienes Noppies (www.noppies.com). Verás además de ropa premamá propuestas para recién nacido y para niños. Es una firma noruega.Ya os he hablado de Asos Maternity. En el apartado mujer/premamá encontraréis todas sus colecciones. www.asos.com. Y la comodidad de comprar por internet. Quizás a alguna de vosotras no le gusta hacerlo cuando está embarazada por miedo a que no le quede bien la prenda o no acierte la talla. La mayoría de shops on line funcionan de maravilla en el tema de las devoluciones. No tengáis miedo. ¿Os suena la francesa Firmamam? www.firmaman.com Si viajáis a París podéis visitar su tienda y si no, siempre os queda la web en la que encontraréis también cosmética para embarazada, lencería, entre otros productos.1 et 1 font 3 es otra tienda on line de origen francés (www.1et1font3.com). Ideal para mamás trabajadoras. Os gustará.Otra opción francesa (que también podéis visitar en París) es Pomkin (www.pomkin.fr). Os la aconsejo si buscáis vestidos de fiesta.Y para fiestas, una marca ideal es Sweetbelly Couture. Una exclusiva

casa que ha vestido a muchas famosas embarazadas en la alfombra Roja (Pink, Emma Bunton, Melanie Brown y Eva Herzigova, entre otras). Os aconsejo un vistazo a su colección en su web http://www.sweet-belly.de. Es una firma alemana.En cuanto a marcas británicas tenéis Jojo Mamam Bebe, a la que podéis acceder también vía internet (www.jojomamanbebe.co.uk). Hay vestidos, lencería y ropa también para los niños. En su tiendas físicas encontraréis originales juguetes, libros e ideas de ocio infantil.La marca holandesa Queen Mum (www.queenmum.nl) la podéis encontrar en Madrid (tienda Paramamá, de la que ya os he hablado) y en Barcelona, en el outlet para futuras mamás más famoso de la ciudad condal, Belly Premamá, en plena Avenida Diagonal (entre Paseo de Gracia y Pau Claris).

Si aún buscáis bañadores premamás, os presento Les UltraViolettes, una firma que combina moda y protección solar con una colección de bañadores UPF50+ y sin químicos tóxicos para la salud. Les UltraViolettes se dirige a las madres que se cuidan y cuidan a sus hijos. Tenéis no sólo propuestas premamá sino para niños y niñas de 2 a 10 años. http://www.lesultraviolettes.com/Pas de deux, debe su nombre original al pasodoble, aunque es una firma creada en Bélgica en 1993. Es la marca

belga más famosa en maternidad. Ofrece una completa colección de diseños para la nueva mamá. Es elegante, femenina y a buen precio. http://pasde2.be/Pietro Brunelli os gustará si sois adictas a la moda italiana. Aunque sus colecciones que podéis admirar en su web http://www.pietrobrunelli.com/ son súper elegantes también tienen una línea prêt-à-porter. Es la primera y única marca de maternidad que desfila en la Milan Fashion Week. Para mamás exigentes y chics. Yo tengo pantalones y faldas suyas.

Si buscáis tailoring o las tendencias más fashion mirad Slacks&Co (http://www.slacksandco.com/). Con sede en Londres crean estilos confortables basados en el streetwear más cool pero adaptados a la maternidad. Es un must entre las celebrities (como Dannii Minogue o Claudia Schiffer).Y si sois fieles al estilo brittish de Topshop www.topshop.com tienen también una línea maternal. A mi me cuesta un poco, lo confieso. Y no podía acabar esta selección sin hablaros de La Redoute (www.laredoute.es), donde he comprado todos mis vestidos este verano. El servicio es excelente y me ha permitido conocer todas las opciones de Vertbaudet y Cocoon. La colección para las futuras mamás ofrece desde ropa premamá hasta las primeras prendas para el bebé. ¡Que no se diga que no hay opciones! Y a la mayoría podéis acceder cómodamente de manera on line.

Page 24: Petit_Style_N.5

24 Septiembre-Octubre 2012 / OUTfITS

petitstyle.es

Operaciones matemáticas2X1=2 2X2=4 2x3=6 2x4=8

BEBE

Y así podríamos continuar una larga lista de sumas y restas, en función del número de peques que hay en casa en edad escolar. Llega septiembre, un mes marcado en el calendario por la VUELTA AL COLE en el que a todas las familias nos toca hacer juegos malabares con el presupuesto doméstico. Este número de Petit Style, os voy a mostrar los estilismos recomendados a precios muy razonables, en los que combinando moda de marcas lowcost con algún capricho podemos conseguir que vayan a la última.Todos ellos con su mochila, porque para ir a cole o a la guardería es algo que les encanta elegir y debemos dejar que decidan. La gran ventaja de internet es, que puedes buscar y comparar precios de una manera sencilla sin moverte de casa.

Carolina SimóLacasitadeMartina.com

Marcas

Niña1. Kiabi: 7,99€

2. Vertbaudet: 39,95€3. Lili Gaufrette: 40€

4. H&M: 7,95€5. Brotes: 22,95€

6. Zara: 19,95€7. Pottery Barn: 28€

Niño1. Kiabi: 4,99€2. Jean Bourget: 90€3. Zara: 17,95€4. Primigi: 53€5. Cóndor: 7,90€6. Brotes: 12,95€7. Pottery Barn: 28€

1

1

2

2

3

3

4

4

55

6

6

7 7

Page 25: Petit_Style_N.5

25

petitstyle.es

OUTfITS / Septiembre-Octubre 2012

1

3

3

4

5

6

2

Niña1. Zara: 7,95€

2. H&M: 14,95€3. Scotch&Soda: CPV

4. H&M: 14,95€5. Kipling: CPV6. Kickers: CPV

Niño1. Tommy Hilfiger: 129€2. Vertbaudet: 22,95€3. Levi’s: 40€4. Brotes: 19,95€5. El Niño: 29,90€6. Velilla: 49,95€

1

2

3

45

6

Page 26: Petit_Style_N.5

26 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

STREET STYLEEstrenamos sección con la nueva temporada en nuestras páginas de Nuevas Tendencias. Cada Número os traeremos un look extraído de la calle para imitar las tendencias que más se llevan y más éxito tienen entre las nuevas colecciones. Os proponemos prendas para conseguir igualar el look.

Pisacacas enVertbaudet:37,90€

Mochila AdidasTeam GB:

CPV

Jeans Massimo Dutti:29,95€

Chaqueta Next.co.uk:CPV

Page 27: Petit_Style_N.5

27

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

STREET STYLESpring Court en Little

Fashion Gallery:51€

Conejo algodón orgánico enLa Casa del Juguete:

33,95€

Chaqueta Niña CastleBaby:41€

Pantalón Chino Zara:19,95€

Camiseta conTachuelas Zara:

9,95€

Page 28: Petit_Style_N.5

28 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

A juego

Ila Bogo es una nueva marca de accesorios personalizados y muy chic para conjuntar a todos los miembros de la família.

Nos encantan los catálogos de la firma Nice Things porque en ellos podemos encontrar miembros de la familia de todas las edades. Son un gusto para los sentidos.

Page 29: Petit_Style_N.5

29

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

¡AL COLE!CELEBRITIES

Los pequeños más famosos también preparan la vuelta al cole.Os dejamos algunas imágenes de las celebrities y sus retoños en

el momento de sus rutinas diarias escolares.

Page 30: Petit_Style_N.5

30 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

NUEVAS AGUAS DE COLONIA DE HELLO KITTY Y WINNIE ¿A que te encanta que tu bebé huela bien? Este verano, Dialfa Pharmaceuticals sorprende con unos aromas para bebés muy dulces y respetuosos con su delicada piel. La piel de los bebés es muy sensible, por eso las últimas fragancias de Hello Kitty y Winnie están hechas con extractos naturales y sin alcohol para no dañar su delicada piel y tienen un aroma agradable.

Todos los productos de Dialfa, están dermatológicamente testados y son hipoalergénicos.

PASITO A PASITO ACABA DE ABRIR CINCO ESPACIOS PROPIOS EN CENTROS DE EL CORTE INGLÉS Unos espacios singulares con todo lo que necesitamos para el recién nacido es lo que PASITO A PASITO ha diseñado en exclusiva para cinco centros de El Corte Inglés de nuestro país. Madrid, Valencia y Alicante son los centros que acogerán los primeros espacios de la firma. El espacio Pasito a Pasito ha sido diseñado por la interiorista Ingrid Matheu. Podemos encontrar bolsas de maternidad coordinadas con todos sus complementos: neceser, cambiador, fundas, libro de vacunas, funda de biberón y chupete. Las fundas de paseo están elaboradas para las principales sillas de paseo del mercado y las colecciones de primera puesta elaboradas con materiales de máxima calidad.

Pasito a Pasito se fundó en 1995 con el objetivo de crear una línea de productos para bebé muy diferente a todas las demás, con colecciones más trabajadas, caprichosas y a la vez prácticas; utilizando materiales de primera calidad, buscando la diferenciación y distinción, remarcando la elegancia y la armonía en cada una de sus prendas.

Page 31: Petit_Style_N.5
Page 32: Petit_Style_N.5

32 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

NUEVAS APLICACIONES PARA NIÑOS EN TU MÓVIL Y TABLETS

MAILY, UNA DIVERTIDA APLICACIÓN PARA IPADRecientes investigaciones han demostrado que la mitad de los niños menores de 8 años de Estados Unidos y Europa tiene acceso a dispositivos móviles y pantallas táctiles en su hogar; desde smartphones de gama alta, hasta reproductores de música avanzados o tablets tales como el popular iPad de Apple.

De hecho, más del 40% de los padres dejan utilizar a sus hijos su tablet al menos una vez al día. ¿Tenéis en casa niños pequeños? Entonces no necesitáis que ninguna investigación os diga que a los niños les encanta jugar con estos dispositivos y que aprenden a utilizarlos con una facilidad sorprendente.

Maily, una aplicación gratuita para iPad, es el primer email dedicado a niños a partir de los 4 años, que les permite crear mensajes utilizando elementos como lápices digitales, pinceles, fotos, fondos personalizados, pegatinas y respuestas comunes predefinidas.

Maily tiene incorporadas unas completas funciones que permiten la gestión del control parental, lo que permitirá a padres y a madres estar al tanto del uso que estén haciendo sus hijos de la aplicación.

Los padres pueden supervisar con quién se comunican sus hijos y cuándo lo hacen, incluyendo la posibilidad de aprobar o rechazar mensajes antes de que sean enviados o recibidos por sus hijos.

Maily está ya disponible en la App Store y se puede descargar de forma gratuita

CAPPACES.COMEs una web especializada para niños con discapacidad. Un rincón donde los padres de niños discapacitados pueden compartir reseñas, ideas, novedades y mucho más en lo que a aplicaciones útiles para este tipo de niños se refiere.

Page 33: Petit_Style_N.5
Page 34: Petit_Style_N.5

34 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

BARCELONA ACOGERÁ EL 4 DE OCTUBRE LA PASARELA PETIT STYLE WALKING

El próximo 4 de Octubre PETIT STYLE organiza su primer desfile con marcas de primera división que han querido unirse a la iniciativa y mostrar las nuevas tendencias que se llevarán este otoño-invierno 2012/13.

Page 35: Petit_Style_N.5

35

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

Cierto es que la calidad de los tejidos incide sobremanera la piel de los más pequeños y más aún acorta la vida de las prendas que llevamos cada día. Sin embargo, cuando hablamos de zapatos, la cosa es aún más peligrosa. Los pies de los niños son extremadamente delicados y frágiles y se encuentran en pleno crecimiento. De hecho, en una misma temporada no es extraño que cambien de talla varias veces, dado el continuo crecimiento de esta parte del cuerpo tan importante para su desarrollo físico y motor.

Es por eso que os animamos a que pongáis un especial interés en saber qué tipo de zapatos compráis a vuestros hijos y que nunca restéis calidad a este tipo de prendas. Es preferible comprar menos y de calidad, que apostar por barato y mucha cantidad. En la preparación de la vuelta al cole en la lista de los imprescindibles hay que valorar bien qué tipo de calzado necesitan nuestros hijos.

En nuestro país, son muchas las empresas de calzado de altísima calidad que tanto en España como fuera del país llevan la máxima calidad a los pies de nuestros pequeños. GIOSEPPO, PABLOSKY, LULU, GARVALÍN, ANDANINES, poseen procesos de fabricación correctamente avalados que dan lugar a un producto óptimo utilizando materiales naturales que siempre respetan los pies de nuestros niños. Dentro de la amplia variedad que el mercado presenta en este aspecto, queremos centrarnos en una innovación tecnológica que la firma CHICCO nos ofrece.

Centrados en ofrecer la máxima calidad y el bienestar a los más pequeños, CHICCO dota a todos sus zapatos de una suela fisiológica fruto de constantes investigaciones del laboratorio Chicco, Baby Research Center. La compañía ha creado su propia entidad de investigación que demuestra su preocupación especial por este tipo de productos dentro de su amplio catálogo. Fruto de los resultados de esos estudios, se crea la exclusiva suela fisiológica de Chicco: son flexibles, transpirables, y llevan una zona de relieve que estimula continuamente el pie desarrollando correctamente su musculatura. Este tipo de suela está disponible en dos versiones: “low” y “high”, dependiendo de los diferentes tipos de grosor del calzado.

LA IMPORTANCIA DE ELEGIRUN CORRECTO CALZADOINFANTILEn los últimos años, y con la la llegada de fabricantes que traen productos a muy bajo coste de países del Este o del gigante China, han proliferado las prendas para niños y adultos a muy bajo precio y aún más baja calidad.

Chicco Modelo. Ref. 048506

Juni

or

Page 36: Petit_Style_N.5

36 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

CINE EN FAMILIALos mejores estrenos

BRAVE (INDOMABLE)

Año: 2012 Director:Mark AndrewsReparto:Kelly Macdonald, Billy Con-nolly, Emma Thompson, Julie Wal-ters, Kevin McKidd, Craig Ferguson

Sinopsis: Mérida es una habilidosa arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor. Mérida está decidida a labrar-se su propio camino en la vida y desafía una costumbre milenaria y sagrada de los ruidosos señores de la tierra: el enorme Lord MacGuffin, el huraño Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Sin quererlo ni beberlo, las decisiones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino.

Fecha de Estreno: Ya en cines

LAS AVENTURASDE TADEO JONESAño: 2012 Director:Enrique Gato

Sinopsis: Debido a una fortuita confusión, Tadeo, un al-bañil soñador, será tomado por un famoso arqueólogo y enviado a una expedición a Perú. Con la ayuda de su fiel perro Jeff, una intrépida profesora, un loro mudo y un buscavidas, intentarán salvar la mítica ciudad perdida de los Incas de una malvada corporación de cazatesoros.

Fecha de Estreno: Ya en cines

LA FELICIDAD NUNCA VIENE SOLAAño: 2012.Dirección: James Huth.Interpretación: Sophie Marceau, Gad Elmaleh, Maurice Barthélemy

Sinopsis: Sacha adora a sus amigos, su piano y salir de marcha. Por las noches toca en un club de jazz y seduce a chicas bonitas. Vive el momento y disfruta de la vida. Pasa de despertadores, de alianzas de compromiso y de pagar impuestos.Charlotte tiene tres hijos, dos ex maridos y lleva una fun-dación de arte contemporáneo. En su vida no hay lugar para el romance.

Son polos opuestos, no tienen nada en común… pero es-tán hechos el uno para el otro.

Fecha de Estreno: Ya en cines

DIARIO DE GREG 3:DÍAS DE PERROSAño: 2012 Director:David Bowers

Sinopsis: La trama se centrará en el debilucho joven Greg Heffley, quien monta un plan para pretender que tiene un trabajo en un lujoso club. Pero su plan falla y debe sufrir unas terribles vacaciones veraniegas, que incluyen contratiempos en una pileta pública y un viaje al campo que sale muy mal.

Estreno: 14 Septiembre 2012

Page 37: Petit_Style_N.5

37

petitstyle.es

OPINIÓN / Septiembre-Octubre 2012 37 OPINIÓN / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2012

Voy a intentar escribir este ar-tículo desde y para la sensatez.

La mayoría de las madres desean –deseamos- que llegue el mes de julio para, aprovechando los precios más asequibles – en algunos casos – que nos ofrecen las rebajas, dar rienda suelta a nuestros impulsos más consumistas: aquel vestido que no compramos en su día porque era demasiado caro y no era realmente necesario; esos pantalones que me van a venir de perlas para el año que viene –aunque probablemente el año que viene el niño haya crecido demasiado y no se los pueda poner-; ese conjunto de bañador, toalla, ces-to, blusón, zapatillas, lazo y neceser que ahora se queda a un precio es-tupendo –y que hará el conjunto nú-mero cinco de bañador, toalla, cesto, blusón, zapatillas, lazo y neceser que tiene mi hija-; etc. Sin embargo, a medida que termina el mes de julio y se acerca agosto y empezamos a ver las nuevas colec-ciones otoño/invierno en las tiendas parece que nos olvidamos de ba-ñadores y bermudas, de chollos y gangas, y ya solo somos capaces de pensar en abrigos y botas.Se nos “cambia el chip” de tal ma-nera que, en zonas de veraneo y a cuarenta grados a la sombra, es posible ver a madres en bikini com-prando abrigos de paño bien grueso para toda su prole. La imagen, que no deja de ser interesante, no es en absoluto excepcional y se da en más casos de lo que podamos imaginar.Pues bien, aún sabiendo que algunas marcas y tiendas me lo puedan recri-minar, a estos arranques de consu-mismo polar es a los que pretendo poner límites con este artículo.Para ello, lo primero que he hecho ha sido una estimación del número de días que los niños visten prendas de invierno y todo ello sobre la base de que la ropa que compremos se va a utilizar a lo largo de una temporada aunque siempre habrá excepciones…

De una forma muy general –y aquí vuelve a haber excepciones- empe-zamos a vestir a los niños con ropa de invierno en el mes de octubre. Esta práctica se extenderá, si el cambio climático lo permite hasta el mes de abril (mayo es siempre un mes incierto). Es decir que necesita-mos equiparnos para siete meses o, dicho de otra manera, para treinta semanas que son 210 días.Teniendo en cuenta que los niños van al colegio –unos vestirán de uni-forme y otros ropa “de batalla”- cin-co días por semana, realmente ne-cesitamos ropa “de calle o paseo o, incluso, de vestir” para unos sesenta días. Ahora bien, no podemos olvidar las vacaciones de Navidad (diecisie-te días aproximadamente, cuatro de de los cuales ya se han incluido en el cálculo anterior) y las de Semana Santa (diez días de los cuales dos se corresponden con el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección por lo que también se han tenido ya en cuenta en el cálculo inicial).

Resumiendo, necesitamos ropa para ochenta y un días –día arriba, día abajo-.

Dando por cierta esta cifra me plan-teo una segunda reflexión: ¿cuántos días deben los niños vestir una pren-da para que ésta nos salga rentable, es decir, para que no tengamos la sensación de haber despilfarrado el dinero? Esta reflexión, dicho sea de paso, me la hago yo a mí misma dos veces al año cuando al “sacar” la ropa de la nueva temporada y recoger la de la anterior, guardo en cajas prendas que han sido utilizadas como mucho un par de veces y, en algunos casos, no han sido ni estre-nadas. No discuto que este punto puede ser conflictivo y que, sobre él, pueda ha-ber distintas opiniones. Algunas lec-toras pensarán que peco por exceso y otras que por defecto pero, en mi opinión, una prenda normal debería

utilizarse una media de 15 veces y, en el caso de las de abrigo –bastante más caras- algo más.Si también damos este dato por cierto, necesitaríamos equipar a los niños con un total de cinco conjun-tos… o seis para ser generosos. Aho-ra bien, esos cinco conjuntos ¿cómo tienen que ser? Dicho en otras pala-bras, realmente, ¿qué tipo de ropa es la que necesitamos comprar? Este aspecto es de especial relevancia y debe ser meditado detenidamente. Y es y de manera individual por cada lectora. Propongo algunas pistas para la reflexión: ¿qué sentido tiene –ha-bla la voz de la experiencia- comprar a tu hija diez vestidos maravillosos si lo que hace normalmente los fines de semana es montar en bici en el par-que?, ¿por qué me gasto el sueldo en “merceditas” de todos los colores si en mi ciudad nieva tres meses al año y llueve otros cuatro?, ¿realmente es necesario llevar a los niños al cine con conjuntos para los que, si queremos ir ad hoc, nosotras necesitaríamos po-nernos el vestido de la última boda a la que fuimos invitadas? –Eso contando con que nos quepa, claro está-Bien, pues con éstas y otras pre-guntas deberíamos interpelarnos a nosotras mismas antes de iniciar el “winter shopping” infantil si no queremos adornar nuestros armarios con ropa que solo servirá para hacer fotos a los niños –claro, que eso también cuenta- y para que nosotras, den-tro de unos meses, no nos sintamos terrible-mente culpables por el despilfarro y solo podamos pensar en lo que hubiéramos podido comprar con todo ese dinero derrochado.

¡Feliz Shopping!

PLANIFICANDO EL WINTER SHOPPING

La Ventana de MaríaLa Ventana de María

Page 38: Petit_Style_N.5

38 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

La tienda Baby Crack sorprende a los clientes con una decoración muy novedosa y actual, enteramente diseñada por la prestigiosa interiorista Elia Felices(www.eliafelices.com).

Baby Crack se esfuerza cada día por localizar los mejores proveedores nacionales e internacionales para ofrecer los productos más atractivos a precios sin competencia. Podréis encontrar toda clase de productos para los pequeños de la casa como juguetes, menaje, papelería, textil, objetos para el baño o ideas para regalar.

Plaza Prat de la Riba 19Mollet del Valles (Barcelona)www.babycrack.es

Disponen de las prendas más bonitas, diseñadas por las mejores marcas (Kobez, Ancar, Sanmar, Foque, Bea Cadillac, Nini, Beatriz Montero, Pilar del Toro...) Además ofrecen un gran surtido en complementos y artículos de bebe, niño y niña.

También te asesoran sobre las nuevas tendencias en Bautizo, Arras, Comunión y Ceremonia para vuestros hijos.

C/ Joaquín Tendero Nº 1Águilas (Murcia)http://depeapaboutique.blogspot.com.es/

lovelyshopping

De Pe a Pa Baby Crack

Page 39: Petit_Style_N.5

39

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

Asi Sissi PapillonMUÑECOS Y MUÑECAS PARA TODOS

Es uno de los locales más entrañables para varias generaciones de madrileños. No hace falta que las tiendas y locales sean muy nuevos para que tengan un encanto especial. Ahora ya muchas de las más longevas tienen el encanto de que son las únicas en su especie. Es el caso de ASI, conocida popularmente como “la Casa de las Muñecas” y hasta 1985 llamada Sánchez Ruiz. La juguetería está regentada por los nietos de la fundadora, quien abrió en 1942 este local, desde entonces dedicado a la venta de juguetes tradicionales, grandes peluches y exclusivos muñecos de distintas razas y con su propia colección de vestidos, realizados artesanalmente.

Su oferta se completa con una selección de casas de muñecas, canastillas de bebé y regalos de menaje.

Gran Vía, 47, Madridwww.tiendas-asi.com

Durante mucho tiempo esta marca francesa ha vendido en showrooms en hoteles de las principales capitales europeas y volvía locas a las celebrities. Ahora se democratiza y la podemos encontrar online.

Colecciones con colores pastel, ropa cómoda y con un inconfundible estilo francés muy chic y a buen precio.

www.sissipapillon.com

Page 40: Petit_Style_N.5

40 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

Cristina Somoza

EL CACAO Y SU HISTORIACuenta la leyenda que el cacao era el árbol más bello del paraíso de los aztecas y que entre sus múltiples virtudes, tenía la capacidad de calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar enfermedades. Los primeros árboles de cacao crecían en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, y los mayas comenzaron a cultivarlo hace más de 2.500 años. Ellos crearon un brebaje amargo llamado “chocolha”, hecho de semillas de cacao y sólo pensado para degustar por reyes y nobles. El conocimiento del uso del caco pasó de los mayas a los aztecas, quienes empezaron a utilizarlo en bebidas populares. El conquistador Cristóbal Colón recibió un saco de cacao, entre otras cosas, como oferta de bienvenida, ya que por el año 1502 se empleaba también como moneda. Sería Hernán Cortés posteriormente quien enviaría el primer cargamento de cacao a España.

EL CHOCOLATE EN ESPAÑALos monjes españoles se encargaron de adaptar el “chocolha” azteca a los gustos e ingredientes europeos, sustituyendo las especias de América por miel, azúcar y leche. La corte española disfrutó en exclusiva de esta bebida preparada por los monjes hasta que comenzó a extenderse su uso.Desde España, se difundió al resto de Europa, siendo Italia y Francia los primeros países en adoptarlo.

MAESTROS CHOCOLATEROSEn 1657, un francés residente en Londres inauguró la tienda en la que se vendieron las primeras pastillas sólidas de chocolate para preparar la bebida.En Suiza se empezó a fabricar a mediados del siglo XIX. Henry Nestlé mezcló leche condensada azucarada con cacao y con ello, dio fama al chocolate suizo.

LAS CHOCOLATERÍASEn el siglo XVIII comienzan a proliferar en España los establecimientos de reunión social como los cafés de tertulia o las chocolaterías. Esta costumbre facilitó el consumo de chocolate a la taza. Cada lugar de la geografía española optó por un acompañamiento distinto como los churros en Madrid, las porras en Valencia o los bizcochos de soletilla en Barcelona.

I love...CHOCOLATE

EL CHOCOLATE HOY EN DÍADesde las semillas de cacao al chocolate blanco y el cacao en polvo, las onzas de chocolate o la nocilla, nuevas formas de chocolate se popularizan a lo largo del siglo XX. Empresas españolas como Nutrexpa, que lanzó el cola-cao, chocolates Lacasa que comercializó los Lacasitos o el grupo Starlux con su Nocilla, acercaron a los jóvenes el consumo de este ingrediente.Hoy en día, existen numerosos establecimientos en los que se sirve chocolate a la taza, especialmente en los meses de invierno y generalmente, acompañado de churros.

CHOCOLATERAPIAEn muchos centros de belleza y balnearios se realiza esta terapia corporal con cacao 100%, comestible pero muy amargo. Algunos de los beneficios que aporta la chocolaterapia son la hidratación, la estimulación sensorial y la acción drenante y anticelulítica.

En cualquiera de sus formas, para comer o para aplicar en mascarilla, el chocolate es un lujo y un placer del que de vez en cuando, vale la pena disfrutar.

Page 41: Petit_Style_N.5

41NOS GUSTA

petitstyle.es

/ SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2012

Siempre “ojo avizor” con los artículos de moda,accesorios, gadgets, complementos y cosas bonitas

que nos llegan a la redacción.

Pegatinas EnchufesLali Rondalla

Láminas infantilesArriba en el Desván

Para JugarMy Litlle Place-Palma

Colección Otoño/InviernoDu Pareil au Meme

Joyfolie

Page 42: Petit_Style_N.5

42 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

EspecialMochilas

42 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

1. Badum Badero: CPV • 2. Baberos Ribnou: CPV • 3.Nice Things: CPV • 4. Mochilas multiusos MyBags en The Pooh: CPV 5/6. Mochila guardería Bordar en Topos y Rayas: CPV • 7. Libreta Doggy Nice Things: CPV • 8. Cartera Nice Things: 45€ • 9. Vuelta al cole en Calceta • 10. Bolsa Personalizada en Sillita de la Reina: CPV • 11. Estuche Doble Nice Things: 11,50€.

1 3

4

5

6

7

8

10

11

9 2

Page 43: Petit_Style_N.5

43

petitstyle.es

LO + NUEVO EN... / Septiembre-Octubre 2012

* Moda para ninos

* MODA INFANTIL DIFERENTE

* COJINES DE LACTANCIA

NARANJITAS Y LIMONESEn Naranjitas y Limones han creado un producto elegante y divertido. Buscan diseños de prendas que guardarías toda la vida como recuerdo de la infancia. Inspirado en una estética entre escandinava y japonesa, “vintage” y actual a la vez. Pensada tanto para gente con gusto clásico como moderno.

www.naranjitasylimones.com

ENTRE PIMPÓN Y DON GATOA Virginia no le convencía ningún tipo de cojín de lactancia cuando nació su bebé y tenía que amamamantarlo, así que decidió crear el suyo propio. Así nació su sueño y ahora se dedica a fabricarlos. Son únicos, tiernos y originales.

http://entrepimponydongato.blogspot.com.es

PONYTAILDiseño para bebés bonito,funcional y divertido.

www.ponytailshop.com

Page 44: Petit_Style_N.5

44 Septiembre-Octubre 2012 / LO+ NUEVO EN...

petitstyle.es

* ZAPATOS ONLINE

* Moda INFANTIL ONLINE

*CALCETINES DIVERTIDOS

MIGURINAUn universo de color y elegancia con zapatos demáxima calidad y con una carta de colores completísima.

www.migurina.com

MAMITISMamitis es una nueva tienda online de ropa de bebés, niños mamás desde los 3 meses hasta los 10 años, para que todos puedan vestir a juego. Las prendas Mamitis se caracterizan por su comodidad y por ser confeccionadas a mano una a una en nuestro país.

www.mamitis.es

SOCKAHOLIC¿Quién ha dicho que los calcetines son aburridos? Acabar con ese concepto preconcebido es el pilar fundamental en el que se basan en Sockaholic. Motivos y estampados divertidos, geométricos y con propia personalidad.

www.sockaholic.com

Page 45: Petit_Style_N.5

45

petitstyle.es

LO + NUEVO EN... / Septiembre-Octubre 2012

* SACOS DE BEBE

* ACCESORIOS MUY CHIC

ZIZZZZizzz es una nueva empresa suiza que aterriza en algunas tiendas españolas, como Baby Deli en Madrid y en su propia web www.zizzz.es, y que se dedica a producir sacos de dormir y mantas para bebes 100% naturales, gracias a un relleno innovador llamado Swisswool® y un tejido interior de algodón biológico.

www.zizzz.es

SOÑANDO ENTRECOSTURASBolígrafos, marca páginas, bolsas divertidas, chapas y mucho más podremos encontrar en esta tienda-blog

http://sonandoentrecosturas.blogspot.com.es

DULCES PATITOS Una cuidada colección de prendas que destacan por sus telas y bordados originales y divertidos, pero sobre todo diferentes. Cada prenda es única, ya que todo lo que venden se confecciona a mano.

www.dulcespatitos.com

* MODA INFANTIL Artesanal

Page 46: Petit_Style_N.5

46 Septiembre-Octubre 2012 / ENTREVISTA

petitstyle.es

Tradición, naturaleza, calidad y confort. Bajo estos cuatro pilares nace en 2009 EL NATURALISTA, una marca que surge en el seno de un gran grupo experto en la fabricación y venta de calzado de nuestro país.

Ana Flores El naturalista

En EL NATURALISTA encontramos un firme compromiso con la naturaleza, el medio ambiente y los procesos de fabricación de sus productos, que están presentes

desde el nombre de la marca. ¿Por qué eligen esta denominación y esta inspiración constante en la madre naturaleza?

Por varias razones. La primera porque responde bien al entorno medioambiental de nuestra compañía, situada en Quel (La Rioja), a los pies de la Cordillera Ibérica y en un entorno natural particularmente limpio y sano. En segundo lugar por razones comerciales. Deseábamos transmitir desde el primer momento, sin originar dudas,

Ángel PérezDirector Comercial El Naturalista

Page 47: Petit_Style_N.5

47

petitstyle.es

ENTREVISTA / Septiembre-Octubre 2012

el firme compromiso de la marca con dos criterios de inspiración, la naturaleza, por supuesto; y la tradición de las comunidades humanas mejor engarzadas con ella. De allí que podamos afirmar que no solo el medio ambiente, sino la variedad cultural humana, sirve de inspiración a nuestras colecciones. Y en tercer lugar, porque resultaba fácil para gente como nosotros, acostumbrada a la sierra y al campo, identificarnos con ella. La identificación con nuestra tradición personal era plena; y eso nos hizo entonces, como ahora, trabajar más y mejor.

El interés por los temas ecológicos y la concienciación medioambiental aumenta afortunadamente año tras año. Eso crea consumidores más responsables y menos masivos, pero suponemos que también más fieles ¿Es posible medir estas características en los consumidores? El interés por la ecología, la sostenibilidad medio ambiental y la sensibilidad, sencillamente, con el respeto elemental que merece la naturaleza aumentan año tras año. Los consumidores que se decantan por un producto como el nuestro valoran nuestro compromiso y, cierto, suelen tener una grado de fidelidad mayor. Se está generando además un estado de ánimo general favorable a esta conciencia medioambiental que está masificando determinados criterios de elección. Lo que significa que ya hoy podemos afirmar que el cliente eco amigo ha dejado de ser una rara avis para convertirse en un modelo habitual de consumidor.

Las colecciones de calzado no son muy amplias, pero observamos que campaña tras campaña los colores y los diseños son parecidos y responden a unos parámetros de

comodidad, ergonomía y fusión con la naturaleza que gustan mucho a padres y niños. ¿Cómo ha sido la expansión de la marca en este corto período de vida? La colección no es larga, y esta es una decisión consciente. Presentamos siempre una colección variada en gama de colores, una media de seis por modelo; pero limitada en su modelaje. Es difícil mantener la coherencia en estructuras de colección más grandes; y eso nos permite concentrar el esfuerzo en la comodidad, ergonomía y características biomecánicas del producto. No solo gustan; además son extremadamente útiles para el bienestar del niño.

¿Cuál es ahora el objetivo de EL NATURALISTA niños en esta etapa de consolidación de la firma? La colección infantil de El Naturalista es todavía joven, pero se ha consolidado en un tiempo record. Nuestro objetivo primordial es continuar la expansión exterior, abriendo mercados en ultramar y consolidando nuestra presencia en el norte de Europa.

Page 48: Petit_Style_N.5

48 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

48 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

Back toSchool

Sneakers, mochilas, ropa casual y los colores más “it” de la temporada en la vuelta al cole de Petit Style.

Andrea:Short y Camiseta: Bambolina &Wooloo MoolooMedias y boina: CóndorBotas: VertbaudetSatchel bag: Misako

Pablo Lallana . Estudio Almería . Asistente: Felix Peluquería y Maquillaje: Cortatu

Page 49: Petit_Style_N.5

49

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012 49

petitstyle.es

Septiembre-Octubre 2012

Paula:Vestido y Leggins: HatleyBotas: El Naturalista Kids

Page 50: Petit_Style_N.5

50 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

Antonio:Total Look: ChiccoCalzado: Andanines

50 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

Page 51: Petit_Style_N.5

51

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012

Andrea:Total Look + Botas: Chicco

51

petitstyle.es

Septiembre-Octubre 2012

Page 52: Petit_Style_N.5

52 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

52 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

Alex:Impermeable y Katiuskas: HatleyJeans: Bambolina & Wooloo Mooloo

Page 53: Petit_Style_N.5

53

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012 53

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012

Andrea:Total Look: Chicco

Jersey Básico Cóndor

Page 54: Petit_Style_N.5

54 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

54 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

Antonio:Total Look: Vertbaudet

Page 55: Petit_Style_N.5

55

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012 55

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012

Paula:Camisa y Chaqueta: Pan con Chocolate

Leotardos: CóndorAbrigo rojo: Bambolina & Wooloo Mooloo

Page 56: Petit_Style_N.5

56 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

56 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

Paula:Jersey: CóndorPantalón: Pan con ChocolateBotas: El Naturalista Kids

Page 57: Petit_Style_N.5

57

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012 57

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012

Alex:Total Look: Bambolina & Wooloo Mooloo

Calzado: AndaninesGafas: Óptica Luz

Page 58: Petit_Style_N.5

58 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

58 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

Page 59: Petit_Style_N.5

59

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012 59

petitstyle.es

REPORTAJE / Septiembre-Octubre 2012

Page 60: Petit_Style_N.5

60 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

petitstyle.es

60 Septiembre-Octubre 2012 / REPORTAJE

De Izda. a Dcha.: Chicco . Andanines . Chicco

Accesorios: Hatley

Page 61: Petit_Style_N.5

www.lacasitademimi.comTambién nos puede seguir en:

http://lacasitademimimodainfantil.blogspot.com

Page 62: Petit_Style_N.5

62 Septiembre-Octubre 2012 / MANUALIDADES 2.0

petitstyle.es

Estamos a las puertas de un nuevo curso y eso significa un gasto importante en cualquier familia. En Petit Style queremos poner nuestro grano de arena para que nuestros hijos e hijas vayan lo más estilosos posible en su primer día de cole sin dejarnos parte del presupuesto familiar por el camino.

Con una tela al gusto del peque y un par de horas, vamos a tener una mochila ideal para la guardería o incluso para los que cursan educación infantil. Su tamaño es ideal.

Tutorial cómohacer una

MOCHILA

Ana Antón

COMENZAMOSVamos a necesitar dos telas recias o acolchadas, que combinen bien entre sí, una para el cuerpo de la mochila y otra para los tirantes. Una cremallera de 40cm de largo. Dos anillas correderas de 2,5cm. Las mías las he sacado de una mochila vieja que había por casa.

Vamos a cortar las siguientes piezas sin dejar margen de costura.

Los tirantes los vamos a hacer con dos rectángulos de 55cm X 9cm y dos rectángulos de 16cm X 9 cm

Los laterales de la mochila los vamos a hacer con dos rectángulos de 44cm X 7cm y un rectángulo de 61cm X 12 cm.

La parte delantera y trasera la cortamos siguiendo el siguiente patrón, con medidas 25cm de ancho por 30cm de largo. Las esquinas inferiores las redondeamos, podemos usar la base de un vaso. Para hacer la parte de arriba ponemos la punta de un compás en la marca “X” (12,5cm) y trazamos un medio círculo.

Así quedaría todo una vez cortado.

Lo primero que vamos a unir va ser la cremallera a uno de los rectángulos de 44cm X 7cm, como se indica en la foto.

Page 63: Petit_Style_N.5

63

petitstyle.es

MANUALIDADES 2.0 / Septiembre-Octubre 2012

Cosemos aproximadamente a 1cm del borde y pasamos un zigzag por el filo para evitar que se deshilache la tela. Hacemos lo mismo con el otro rectángulo de 44cm X 7cm.Una vez cosido todo, pasamos un pespunte (en mi caso con hilo rojo) por encima de la cremallera para evitar que al abrirla se pille la tela. Así.

Ahora cogemos la parte delantera de la mochila y marcamos bien el centro (superior e inferior). Marcamos también el centro de la pieza que acabamos de hacer (cremallera) y la unimos derecho con derecho con alfileres a la parte delantera superior, teniendo en cuenta que la mochilas se suelen abrir de izquierda a derecha, por tanto el final de nuestra cremallera se colocara al lado izquierdo. Vamos uniendo todo el borde.Marcamos también el centro de la pieza de 61cm x 12cm que hemos cortado y la unimos derecho con derecho con alfileres a la parte delantera inferior y las vamos uniendo juntas por todo el borde. Nuestra pieza cremallera y nuestro rectángulo de 61cm x 12cm se van a encontrar en los laterales de la mochila. Marcamos con rotulador una linea a 2cm del borde de ambas piezas y las cosemos juntas por esa marca.

Una vez cosidas estas dos partes, pasamos un zigzag por el borde para evitar que se deshilache la tela. Ahora ya podemos terminar de unir la pieza al delantero de la mochila poniendo la costura que acabamos de hacer mirando hacia abajo.Hacemos lo mismo con el otro lado. Ahora si, unimos todo el contorno con un pespunte a 0,5cm del borde y a continuación pasamos un zigzag. Antes de continuar, podemos añadir un bolsillo, un lazo, un parche, o incluso bordar un nombre. Yo le he puesto un pequeño bolsillo.

Colocamos los tirantes de 55cm X 2,5cm juntos por el derecho de la tela en el centro superior de la parte trasera de la mochila.Los tirantes de 16cm X 2,5cm los pasamos por dentro de la hebilla corredera y los unimos a la parte inferior de la parte trasera de la mochila a 4,5cm del centro cada una, como se indica en la foto.

Pasamos un pespunte de ida y vuelta a 0,5cm del borde para afianzar los tirantes a la parte trasera. También pasamos un pespunte de ida y vuelta a 4cm del anterior pespunte solo en los tirantes que sujetan la hebilla. Ahora unimos con alfileres la pieza de la parte delantera y el lateral con esta parte trasera, derecho con derecho.

Pasamos un prespunte a 0,5cm del borde y a continuación pasamos un zigzag por todo el contorno, damos la vuelta a la mochila y lista para ir a cole.

Vamos a hacer los tirantes, para ello cogemos tanto los dos rectángulos de 55cm x 9cm, como los de 16cm x 9cm. Doblamos por la mitad cada pieza y los planchamos para que nos sea mas fácil trabajar con ellos.Ahora miden 4,5cm de ancho. Volvemos a doblar cada pieza a 2cm del borde. Ahora ya miden 2,5cm, que es la medida que tiene nuestra hebilla corredera. Volvemos a doblar hacia dentro a 1cm del borde para esconder los hilos. Los tirantes de 55cm X 2,5cm vamos a doblar tambien hacia dentro solo uno de los extremos, para esconder los hilos.Pasamos dos pespuntes a aproximadamente 0,5cm del borde derecho e izquierdo.

Page 64: Petit_Style_N.5

64 Septiembre-Octubre 2012 / EDUCACIÓN

petitstyle.es

Las vacaciones tocan a su fin y la vuelta a la rutina se aproxima. Se acabaron los baños en la piscina, los castillos de arena, las tardes de juegos interminables y

el tiempo libre. Si ya es duro para nosotros, nos podemos imaginar lo difícil que les resultará a nuestros peques el retorno a las obligaciones. Realmente se les hace cuesta arriba y está en nuestra mano que este momento no resulte tan traumático y que consigamos hacerlo lo más llevadero posible. En esta sección vamos a proponer algunos consejos para superar con éxito la vuelta al cole.

1. Enséñale su nuevo cole. Tu hijo comienza en una nueva escuela. Si este es tu caso lo mejor será que no esperes al primer día de clase para llevar al peque. Sería muy conveniente que tu hijo ya estuviese familiarizado con el lugar. Así que una semana antes puedes hacer el trayecto con él y explicarle que ese será su nuevo colegio dentro de poco. Es positivo y hace que el primer día no sea tan estresante para él.

2. Hay que acostumbrarlos a los nuevos horarios. Tus hijos llevan todo el verano sin una rutina en cuestión de horarios. Seria bueno que al menos la última semana

antes del comienzo de las clases estableciésemos ya una hora más temprana para irse a dormir, por ejemplo las 21h.

3. ¿Por qué hay que ir a la escuela? De vez en cuando háblale del cole, de todas las ventajas que tiene y de las muchísimas cosas que puede hacer allí. Háblale de sus amiguitos, de los que ya conoce y de los nuevos que podrá encontrar este año.

4. Ayúdale a valerse por sí mismo. En especial los más peques de la casa se agobian por la falta de autonomía. Así pues, seria buena idea enseñarles a vestirse o desvestirse solitos para que cuando lleguen al cole se sientan más cómodos y no se den los momentos de estrés. Es aconsejable siempre etiquetar sus prendas con su nombre o siglas para que las pueda identificar y así evitar confusiones con las de otros niños.

5. Preparad juntos la cartera. Meted las cosas que necesitará : ropa de recambio, material y por qué no algún juguete al que le tenga un especial apego ya que le dará seguridad y le hará sentir “como en casa”.

¡Volvemosal Cole!

Ana Alarcón

Page 65: Petit_Style_N.5

65

petitstyle.es

EDUCACIÓN / Septiembre-Octubre 2012

Preparar la cartera con los más mayores también es recomendable. Les motiva y les hace más responsables. Es aconsejable revisar el material del curso anterior para utilizar todo aquello que sirva y no comprar cosas que no les hacen falta. Esto les hace ser conscientes de la importancia de cuidar el material y no derrochar.

6. Revisemos su vista y su oído. Igual puede parecer exagerado pero cuando los niños comienzan la escuela no pensamos en estas cosas y son esenciales. Muchas veces hay niños que no siguen la marcha normal de la clase a causa de algún problema de vista u oído. Así que no está de más realizar una pequeña revisión médica para poner remedio en caso de necesidad.

7. Acompáñalo al colegio. Si es posible, el hecho de llevarlo al colegio los primeros días le hará una vuelta a la rutina mucho más llevadera. Si esto no es posible sería bueno preguntarle al final de día lo que ha hecho en el cole y que nos cuente sus experiencias.

8. Retomar una alimentación saludable. Después de los helados, las chuches y, en general la libertad

alimenticia que encierra un poco el periodo estival, tenemos que volver a acostumbrarles a comer de todo, fruta, verdura, carne, pescado, leche, cereales,etc...

9. Puntualidad. Es importante levantar a nuestros hijos con tiempo suficiente para vestirse y desayunar sin prisas. Lo peor es que lleguen al colegio ya agobiados de buena mañana y con más motivo si se trata de los primeros días de clase.

10. Y por último el consejo más duro y más útil: la paciencia. Todo lo que les enseñemos con nuestra paciencia y constancia se reflejará en los frutos que recogeremos en el futuro. Y será entonces cuando nos demos cuenta de que todo eso habrá valido la pena.

¡FELIZ VUELTA AL COLE!

Page 66: Petit_Style_N.5

Esperandoel otoño

Os invitamos a adentrarnos en una nueva estación, adiós a los días de piscina y playa y bienvenida a la caída de las hojas,

paseos por el campo, incluso algún que otro picnic, ¿el dress code? por que no elegir lo más elegante de nuestro

armario, a los peques también nos gusta ser coquetos.

Agus Albiol

Page 67: Petit_Style_N.5

Vestido Izqda.: Vertbaudet. Bailarinas: Belle Chiara

Drcha.: Bonnet à Pompon

Page 68: Petit_Style_N.5

Zapatos: modelo Audrey en Belle Chiara

Page 69: Petit_Style_N.5

Vestido: Vertbaudet

Page 70: Petit_Style_N.5

Vestido y Chaqueta:Bonnet à Pompon

Page 71: Petit_Style_N.5

Para más información:[email protected]

Page 72: Petit_Style_N.5

Vestido: VertbaudetZapatos: Belle Chiara

Page 73: Petit_Style_N.5

Vestido: MargariteMedias: Calzedonia

Zapatos: Ponti

Page 74: Petit_Style_N.5

petitstyle.es

Vestido: MargariteMedias: Calzedonia

Page 75: Petit_Style_N.5

Vestido: MargariteZapatos: Belle Chiara

Page 76: Petit_Style_N.5

petitstyle.es

Page 77: Petit_Style_N.5

petitstyle.es

Falda y Camisa: Bonnet à Pompon

Page 78: Petit_Style_N.5

78 Septiembre-Octubre 2012 / AIRES DE fIESTA

petitstyle.es

SANDWICHESDE FIESTA

Galletas

PulpoBuho

Redacción

Hay montones de ideas por la red para hacer divertidos sándwiches infantiles para una fiesta, un pícnic o una merienda diferente. ¿Os animáis?

CangrejoPhineas&Ferb

Page 79: Petit_Style_N.5

79

petitstyle.es

AIRES DE fIESTA / Septiembre-Octubre 2012

Fiestas de CumpleañosHAWAIANA

El verano y los últimos días de calor son la temporada perfecta para un clásico de las fiestas temáticas, las fiestas hawaianas. Aprovechar los últimos días de piscina o playa, jardines y terrazas al aire libre

para organizar una fiesta al más puro estilo HAWAI con estas ideas:

En lo que a la comida y bebida se refiere una buena idea es poner una pizza tropical y unos coloridos cócteles infantiles. Si se os da bien la repostería, unos bonitos cupcakes de colores podrían poner el broche de oro a la fiesta.

Podéis adquirir unos bonitos kits de fiestas hawaianas en las tiendas de decoración y

artículos de fiesta.

Podéis hacer un DIY con unos bolsos baratos pegando tiras de colores alrededor del bolso y poniendo unas flores para regalarle a las invitadas.

Si preferís optar por una decoración handmade con unas flores en la mesa, unos recortes en cartulina de palmeras, piñas y frutas tropicales y zumos muy coloridos le darán el toque multicolor que esta fiesta necesita.

Unas faldas para las niñas y collares con flores tropicales para ellos serán imprescindibles para los momentos de baile que podemos preparar al estilo tropical.

Page 80: Petit_Style_N.5

80 Septiembre-Octubre 2012 / EN fAMILIA

petitstyle.es

La franquicia española se posiciona como el referente europeo en el sector del ocio infantil. La cadena prevé inaugurar en los próximos meses 8 nuevos centros

en España y se presenta como una alternativa a los tradicionales parques de bolas infantiles. Su revolucionario concepto de ocio infantil está vinculado a la educación e integración de los hábitos más saludables para las más pequeñas de la casa.

Actualmente cuenta con 4 centros abiertos al público en Andalucía. Antes del verano se inaugurarán un total de 9 centros: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Marbella, Cádiz, San Fernando, Palma de Mallorca y Algeciras entre otros.

La clave del éxito de la nueva franquicia se encuentra en el modelo de negocio y en los pilares que plantean un concepto de ocio infantil nuevo en Europa. Bajo una temática de fantasía y jugando a crear un mundo diferente, en los centros Princelandia las niñas encontrarán un entorno cuidado y diferente. Acompañadas siempre por Educadoras profesionales, las niñas podrán disfrutar y aprender la importancia de tener buenos hábitos de higiene y salud.

www.princelandia.com

PRINCELANDIA,UN PARAÍSO PARA LAS NIÑAS

Princelandia es la primera compañía en Europa que ha desarrollado un concepto nuevo e innovador de Spa Educacional para niñas de 4 a 12 años en nuestro país.

Page 81: Petit_Style_N.5
Page 82: Petit_Style_N.5

82 Septiembre-Octubre 2012 / EN fAMILIA

petitstyle.es

PARC DIAGONAL MAR. BARCELONAEste parque es el segundo más grande de Barcelona. Se trata de un espacio inmenso y soleado, diáfano y de fácil acceso con un enorme lago para disfrutar grandes y pequeños y unas colinas cubiertas de césped así como una vegetación exuberante. Es un lugar

para pasear y sentarse al sol, jugar, practicar deporte y hacer navegar pequeñas embarcaciones de modelismo.

PARQUE EUROPA. MADRIDEl Parque Europa es la mayor zona verde y de ocio de Torrejón de Ardoz. Se extiende sobre una superficie de 233.000 metros cuadrados, situada entre el barrio de Torrenieve y la Ronda Sur y cuenta con las reproducciones de los más emblemáticos monumentos

de las principales ciudades europeas.Algunos de ellos son: la Puerta de Brandenburgo de Berlin; el Teatro Griego; la Sirenita de Copenhague; la madrileña Puerta del Sol; el Puente de la Torre londinense; la Torre Eiffel o los molinos holandeses. Si visitáis el parque con niños pequeños podéis hacer el recorrido en tren o en cuadriciclos.No sólo podemos disfrutar de un recorrido turístico por

Europa sin salir de Madrid, sino que además tenéis la posibilidad de que los peques monten en barca, se introduzcan en el cuerpo de una mujer gigante, visiten la granja, jueguen al minigolf, y suban a bordo de un auténtico Formula 1 o visiten un castillo de su tamaño en un precioso parque.

EL VALLE DE LOS SEIS SENTIDOS. VALLADOLIDEste gran parque infantil, con vocación de ser el más ambicioso y completo de Europa, tiene 60 juegos diferentes para todos, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas.Pueden jugar hasta 400 niños a la vez. El parque está diseñado para todas las edades (de 3 a 99 años), en una zona de riqueza medioambiental en el Valle de Esgueva de la provincia de Valladolid.

PARQUE fRANCESC MACIÀ. MALGRAT DE MAR (BARCELONA)

El Parc Francesc Macià de Malgrat de Mar es un lugar ideal para una salida en familia donde los niños y

Después de todo lo que nos hemos gastado en las vacaciones y preparar el nuevo curso os queremos proponer un plan low cost: picnic casero y niños al aire libre a disfrutar de los últimos días buenos del verano. Así disfrutaremos del buen tiempo y de los espacios al aire libre que nos ofrecen nuestras ciudades.

¡¡gratis!!

IDEAS PARA DISFRUTAR DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL VERANO

LOS MEJORES PARQUESDE NUESTRAS CIUDADESY

Page 83: Petit_Style_N.5

83

petitstyle.es

EN fAMILIA / Septiembre-Octubre 2012

niñas de todas las edades se divertirán con zonas de juegos infantiles, actividades, picnic, skating, aventura, toboganes, tirolinas...Encontraréis estatuas de tamaño supra-real, áreas de cuentos infantiles, zonas de juego para niños de 3 a 14 años y para los más pequeños (de menos de 3 años), zonas de picnic y descanso.

PARQUE GULLIVER. VALENCIA

El Parque Gulliver es un parque que se encuentra en el Jardín del Turia de Valencia (España) y su principal atracción es una escultura monumental de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de

rampas, toboganes, escaleras, etcétera, y que representa el preciso momento en el cual Gulliver acaba de llegar al país de Lilliput y ha sido atado por los liliputienses. La figura está realizada en una escala tal que los visitantes semejan los habitantes de Lilliput cuando paseaban sobre el cuerpo del personaje creado por Jonathan Swift.

El Parque se encuentra estratégicamente ubicado en la ciudad de Valencia, cercano al Parotet, la Escola Universitària de Magisteri Ausiàs March y los distintos edificios del arquitecto Calatrava que conforman la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

PARQUE DEL CAPRICHO. MADRIDEl jardín El Capricho de la Alameda de Osuna es uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-

natural de Madrid. Se trata de uno de los parques más bellos de la ciudad y, paradójicamente, es todavía un gran desconocido para los madrileños.

Este jardín de 14 hectáreas, ubicado en el distrito de Barajas, nace sobre 1784 cuando los Duques de Osuna, una de las familias más ilustradas y poderosas del momento, adquieren esta finca para dar rienda suelta a sus inquietudes artísticas y para alejarse de la gran ciudad.Está considerado uno de los parques más bellos de la ciudad. De sus rincones destacan la plaza de El Capricho, el Palacio, el estanque, la plaza de los Emperadores, o la fuente de los Delfines y de las Ranas.

PARQUE DEL ALAMILLO. SEVILLA Se trata de un lugar de Sevilla con vegetación mediterránea formada por árboles como el olmo, el pino, el álamo y el alcornoque y en especial el naranjo que inunda el aire de fragancia como el azahar cuando llega la primavera. Este parque está planificado en torno a dos lagos, el Lago Mayor y el Lago Menor, y además está dotado con infraestructuras recreativas, lúdicas y deportivas. Existe un recorrido ecológico por el parque en el que también se pueden conocer los mamíferos, anfibios, reptiles y aves acuáticas que habitan en el parque.

Los domingos por la mañana entre otras actividades, columpios, bicicle-tas y paseos en tren neumático por el parque, podemos disfrutar de la insta-lacion del Ferrocarril del Alamillo.

Page 84: Petit_Style_N.5

84 Septiembre-Octubre 2012 / VIAJAR CON NIÑOS

petitstyle.es

PARQUESTEMÁTICOS

Con el calor sofocante del verano a veces la visita a un parque temático puede ser muy pesada, y aprovechar en los meses más templados como Septiembre u Octubre para visitarlos es muy buena opción. Os contamos las novedades de los parques temáticos es-pañoles más visitados.

Redacción

PORT AVENTURA

Está situado en Salou, Tarragona, y podemos encontrar las mejores atracciones como el Dragon Khan o Tutuki Splash o la recientemente inaugurada Sambala. Hay muchas promociones para PortAventura, incluso podemos encontrar los propios hoteles de PortAventura con un 50% de descuento. Es uno de los mejores parques de toda Europa con una oferta de espectáculos muy interesante. Hace un par de años inauguraron la zona SESAME STREET perfectamente acondicionada para que los más pequeños puedan disfrutar de una oferta de atracciones y ocio a su medida.

PVP ENTRADA: 44€/adultos y 38€/niños www.portaventura.es

PARQUE WARNER MADRID

El parque Warner es uno de los parques de ocio más importantes de Europa, situado en San Martín de la Vega. Cuenta con cinco áreas temáticas llenas de atracciones y espectáculos: • Hollywood Boulevard,• Cartoon Village,• Old West Territory,• DC Super Héroes World y• Movie World Studios entre otras muchas cosas más

PVP ENTRADA: 39€/adultos. 30€/junior y gratis niños de menos de 100 cm. 25% en compra onlinewww.parquewarner.com

ISLA MÁGICA

Isla Mágica, en Sevilla, es el primer Parque Temático del mundo situado en el casco urbano de una ciudad. Ocupa una extensión de 364.711 metros cuadrados, y se ha consolidado como un producto de ocio con una alta capacidad de atracción. Isla Mágica recrea el ambiente y la sociedad del sigloXVI, época en la que se vislumbra el descubrimiento de nuevos mundos explorados por pioneros españoles

PVP ENTRADA: 29€/adultos y 13€/niños www.islamagica.es

Page 85: Petit_Style_N.5

85

petitstyle.es

VIAJAR CON NIÑOS / Septiembre-Octubre 2012

TERRA MÍTICA

Se encuentra en Benidorm, Alicante. También realizan actuaciones y tiene atracciones tan impresionantes como Infierno o Titánide. Hay packs que incluyen hotel en Terra Mítica por 180 €, con alojamiento, desayuno y entradas para dos personas.Descubre todo lo que se esconde a orillas del Mediterráneo, Egipto, Grecia, Roma, Iberia y Las Islas, miles de años de historia convertidos en numerosos momentos de diversión, emoción y adrenalina

PVP ENTRADA: 35€/adultos y 26,50€/niñoswww.terramiticapark.com

PARQUE DE LA NATURALEZA CABÁRCENO

El Parque de Cabárceno es un zoo diferente donde podrá encontrar cientos de animales en régimen de semilibertad y es considerado como uno de los destinos turísticos preferido por todos aquellos que visitan Cantabria o el norte de España. Está ubicado a 15 kilómetros de Santander. Este Parque Natural busca el entretenimiento turístico, la conservación de las especies y acercar el medio natural al hombre. Es un lugar ideal para pasar el día ya que dispone de numerosas zonas de recreo, merenderos, lagos, miradores, cafeterías, restaurantes, parque infantil… y en cuyo parque se realizan demostraciones de leones marinos y vuelo de aves rapaces.

PVP ENTRADA: 21€/adultos y 13€/niñoswww.cantur.com

BIOPARC VALENCIA

Bioparc Valencia es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes. Bioparc Valencia está comprometido con la conservación de los animales, así como con la educación y la concienciación sobre la necesidad de preservar sus ecosistemas de origen. Es un parque diferente, donde se pueden conocer a los animales en un hábitat de total respeto a cada especie.

PVP ENTRADA: 23,80€/adultos y 18€/niñoswww.bioparcvalencia.es

SIAM PARK TENERIfE

Se encuentra en la Costa Adeje de Tenerife, y es de los creadores de Loro Parque. La mejor atracción sin duda Tower of Power, con una pendiende vertical de 28 metros, en la que se cruza un acuario con cocodrilos.

El parque incluye multitud de atracciones, restaurantes, bares, una playa y zona comercial. Siam Park tiene muchas maravillas para ver y hacer, para todas las edades y tipos de personas, desde los buscadores de adrenalina hasta los niños más tranquilos. Goza de una situación privilegiada y un clima primaveral durante todo el año.

PVP ENTRADA: 33€/adultos y 22€/niñoswww.siampark.net

Page 86: Petit_Style_N.5

86 Septiembre-Octubre 2012 / VIAJAR CON NIÑOS

petitstyle.es

EXTREMADURA AVENTURA EN LA GRANJA DE YUSTEdesde 109 €

Orizonia life te sugiere una escapada multiaventura a Extremadura desde 109 euros. El precio incluye: 3 noches de alojamiento en régimen de todo incluido y nueve horas de actividades como tirolina, escalada en rocódromo, piragüismo, tiro con arco y rutas a caballo, entre otras. Los niños de hasta 5 años viajan gratis en régimen de todo incluido y los niños de 6 a 11 años tienen un 70% de dto. Disponible hasta el 9 de septiembre.

www.orizonialife.es

GIRONAESCAPADA CULTURALdesde 165 €

Orizonia life te propone una escapada a Girona. El precio incluye: 2 noches de hotel 4 estrellas en régimen de alojamiento y desayuno, visita guiada por Peratalla y cata de vinos con tapas en tres restaurantes típicos.Disponible hasta el 29 de diciembre.

www.orizonialife.es

PROPUESTAS DE ESCAPADAS PARA DISFRUTAR DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL VERANO

PONTEVEDRAHOTEL HESPERIA LATOJA

La tranquila isla de la Toja se encuentra situada en un enlace estratégico de las Rías Baixas, rodeada de vegetación y bañada por las cristalinas aguas del Océano Atlántico. Comunicada con un puente centenario con la localidad de O Grove (Pontevedra), esta isla se convierte, por su situación y

sus servicios, en el lugar vacacional perfecto para disfrutar del confort y el lujo a partes iguales.Playa y sol, restaurantes y marisco, visitas culturales, el casino o la práctica de deportes como la vela o el golf se combinan con los servicios del balneario y sus aguas reconocidas internacionalmente.Entre las ofertas hoteleras de la isla, el Hotel Hesperia Isla de la Toja, de reciente construcción, se alza como un alojamiento perfecto para familias. Además de sus aguas termales y el trato de su personal, el Hotel cuenta con habitaciones decoradas especialmente para los niños. Las habitaciones cuentan con una decoración especial para que los niños se sientan como en casa y además, en los 4.000 metros cuadrados de instalaciones balnearios, hay una zona acotada para los niños donde se divertirán jugando en esas aguas que tantos beneficios les pueden reportar. Asimismo, el hotel dispone de un espacio de animación infantil abierto los fines de semana a disposición de sus huéspedes, donde las actividades y juegos centrados en el hipopótamo Hesperio, mascota de los hoteles Hesperia, harán las delicias de los más pequeños y posibilitarán que sus padres puedan disfrutar de los exquisitos tratamientos de este hotel balneario. El jardín y piscina exterior, los dos restaurantes y las dos cafeterías con menús especiales para niños completan la amplia oferta del Hotel Hesperia La Toja donde sin duda toda la familia podrá disfrutar de unos días de descanso y completo bienestar.

www.hesperia.es/nh/es/hoteles/espana/isla-de-la-toja

Page 87: Petit_Style_N.5

87

petitstyle.es

VIAJAR CON NIÑOS / Septiembre-Octubre 2012

Dentro de la gran cantidad y variedad de hoteles que existen en nuestro país para ir con niños, hay hoteles que tienen servicios muy adecuados para niños y hay otros que simplemente son un paraíso para los más pequeños. Es el caso del hotel que os recomendamos este mes, el MAGIC AQUA ROCK GARDENS de Benidorm.

El hotel se transformó en 2004 en el primer hotel temáti-co étnico de Europa. La tematización de su nueva entrada, recepción y zonas comunes interiores decoradas han dado lugar a una impresionante reproducción de una cueva de 800 m2. Cabe destacar además su increíble fachada con 14 metros de altura.

Además, esta tematiza-ción llega hasta el cora-zón del establecimiento en todas sus habitacio-nes, que han sido reno-vadas para elevar su ca-tegoría a la de un cuatro estrellas. Mosquiteras y ventiladores de techo, camas queen size, TV de plasma 32” y un ambien-te temático étnico con reminiscencias africanas que hará las delicias de toda la familia.

Posee varias zonas bien diferenciadas para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar los días de va-caciones. • Zona Infantil, que se compone de una gran rampa con

parque infantil, toboganes y area de disfrute de 250 m2

• Zona de Adultos y Niños. Con piscina para adultos y pisci-na para niños con una superficie de 1.400 m2

• Zona Paraíso, con entretenimiento, multimedia, zona snack y restaurante.

• Zona Club Family, para adultos y niños con pista de baile en zona para 140 personas con snack y restaurante.

• Zona Safari con animación, mini-disco, baile y juegos con una capacidad para 250 personas.

En cuanto a animación y entretenimientos cuenta con pro-gramas especializados, para adultos y para niños de distin-tas edades según la temporada. Uno de los platos fuertes son los días y noches temáticas de AMIGOS, que represen-tan un gran atractivo de la Cadena Magic.

Los niños disfrutarán aprendiendo a ser magos con la “Es-cuela de Artes magicas” o la “Escuela de caballeros y Prin-cesas”. Son programas destinados a mejorar las habilidades sociales y de comunicación de los niños y con los que dis-frutarán con los talleres y actividades más creativos.

C/Bonn, 6 . 03500 Benidorm (Alicante) T. 965 85 11 75www.magicrockgardens.com

En esta sección os queremos recomendar alojamientos de todo tipo que por propia experiencia nos hayan gustado y que sean recomendables para ir con nuestros hijos. El equipo de PETIT STYLE os asegura con su experiencia que son sitios ¡100x100 recomendables!

MAGIC AQUA ROCK GARDENS**** Benidorm

Page 88: Petit_Style_N.5

88 Septiembre-Octubre 2012 / PEQUEÑOS COCINILLAS

petitstyle.es

200 gr. agua, 300 gr. harina (mejor si es harina de fuerza), 1/2 cucharadita de sal, 1 sobre de levadura seca de panadería (ó 20 gr. levadura fresca), 15 gr. aceite de oliva virgen extra, semolina (opcional).

Los toppings pueden ser muy variados: jamón dulce, salami, bacon, carne, pimientos, tomate natural, huevo, etc. Los imprescindibles siempre son la salsa de tomate y la mozzarella.

PizzaRedacción Luis Giménez

Agradecimientos: Las prendas que lucen los modelos en estas páginas de cocina han sido facilitadas por la boutique Selo Baby y son de las maarcas: Pilar Batanero, Carmen Taberner y Paz Rodríguez

IngredientesBaconorégano

carne con verduras

Queso Rallado

aceite de oliva

jamón dulce

pavo

salsa de tomate

Page 89: Petit_Style_N.5

89

petitstyle.es

PEQUEÑOS COCINILLAS / Septiembre-Octubre 2012

Para hacer la masa, primero mezclamos la harina con la sal y la levadura granulada en un recipiente amplio. Haz un volcán en el centro y añade el agua templada, en torno a 37º, y el aceite de oliva

Aplastar y estirar la masa con la base de la mano derecha, doblar la masa por la mitad y presionar de nuevo con la base de las dos manos. Repetir el proceso de forma continuada durante cinco minutos.

Preparación

jamón dulce

Page 90: Petit_Style_N.5

90 Septiembre-Octubre 2012 / PEQUEÑOS COCINILLAS

petitstyle.es

Durante el trabajo se espolvorea de vez en cuando un poco de harina en la mesa de trabajo y en las manos, para que no se pegue mucho, pero siempre en pequeñas cantidades para no endurecer mucho la masa. Poner en un bol tapado y dejar fermentar unos 30 minutos.

Corta en dos o tres porciones y estira la masa con rodillo sobre la mesa, hasta que quede fina, máximo unos 3-4 mm. de grosor, dependiendo del resultado final que busquemos. Poner la salsa de tomate encima de la base y luego la mozzarella encima del tomate. Cubrir con los ingredientes deseados y regar con un hilo de aceite de oliva virgen.

Page 91: Petit_Style_N.5

91

petitstyle.es

PEQUEÑOS COCINILLAS / Septiembre-Octubre 2012

A continuación hornear a temperatura alta, entre 220 y 250º unos 15 minutos, o hasta que quede crujiente y dorada.

¡para chuparse

los dedos!

Page 92: Petit_Style_N.5

92 Septiembre-Octubre 2012 / OPINIÓN

petitstyle.es

Si sonríes ante el título y tarareas para tus adentros la canción, seguro que creciste en los ochenta y recuerdas la serie con cariño. Yo también tenía una pandilla de

verano con la que me reencontraba al terminar el curso, un montón de ganas de pasarlo bien y por supuesto, un Pancho. ¿Tú no? Seguro que hay alguna foto por casa y cuesta reconocer en aquella cara adolescente plagada de granos y con un incipiente mostacho, al chico que tanto te gustaba y con que por primera vez, empezaste a tontear. Más parecida a Desi que a Bea, mis veranos transcurrían entre la playa de la ciudad donde vivía y el pueblo de mis abuelos.Allí aprendí a andar en bici sin ruedines y la cicatriz de mi rodilla derecha es la prueba. Cogía moras a puñados que la mitad de las veces olvidaba en el fondo del bolsillo de algún pantalón que nunca recuperaba su color original. Y jamás me las comía. Estaban allí para cogerlas y eso hacía.

Hoy casi todas las meriendas vienen envueltas en plástico y tienen fecha de caducidad. Sacar una manzana a media tarde puede resultar hasta exótico. Por el contrario, yo me podía pasar todo el mes merendando chorizo. Bocadillo de chorizo no, un chorizo de pueblo entero en una mano y un trozo de pan de bolla en la otra. Y a correr. Por aquel entonces, no se había inventado la baticao y lo más parecido al kidiboo era la manteca que se apartaba al hervir la leche para hacer bollos de nata. Qué buenos estaban.

La bicicleta y yo éramos una sola cosa y el abuelo era lo más parecido a Chanquete que os podéis imaginar, pero sin barco ni final trágico. Se iba a la fuente a por agua, al horno a por pan y a por peces, al río. Así de sencillo.

Había días aburridos, por supuesto, días en los que contaba moscas o subida a un muro, cronometraba cuánto

Page 93: Petit_Style_N.5

93

petitstyle.es

OPINIÓN / Septiembre-Octubre 2012

tiempo tardaba mi hermano en dar una vuelta completa al pueblo que por aquel entonces, no tenía ni semáforos. Cuando nos empezábamos a poner pesados y no hacíamos más que pelearnos, mi madre sacaba los cuadernillos de verano, es decir, una hoja y un lápiz para cada uno y todos a hacer cuentas de multiplicar. No había rincón de pensar ni gomets pero cuando la situación se volvía tensa, más me valía echar a correr, porque las zapatillas en casa, volaban con GPS… No había otra opción: correr o multiplicar.

Aquellos eran veranos sin reloj, sin campamentos urbanos ni colonias, sin parques de atracciones ni talleres. Los días empezaban tarde, desayunando con la marca de las sábanas en la cara, devorando lo que te ponían en el plato. Luego con unas chanclas, unos shorts y una camiseta, estaba el tema del atuendo solucionado. Y a correr.

El mes que nos quedábamos en casa e íbamos a la playa, si el tiempo acompañaba, mi madre se levantaba mucho antes que nosotros para prepararlo todo. Metía en fiambreras tortilla y filetes empanados y llevaba mantel, mesa y sillas plegables, fruta para el postre, pan y embutido para la merienda y nunca faltaba un termo de café. Todo eso había que prepararlo y luego, recogerlo. No me extraña que nos obligase a reposar la comida dos horas para poder bañarnos. Yo creo que eso se lo inventaron las madres de su generación para poder descansar un poco…

Los niños de hoy en día no hacen ni la digestión. Eso sí, para bajar a la playa con ellos hace falta un trailer. Te vuelves loca para aparcar, aterrizas en la arena sudando y cargada como una burra. Encuentras un hueco y tardas media hora en montar el campamento base mientras intentas no perder de vista a ninguno. Inflar manguitos, echar crema, extender toallas, recuperar chancla perdida y sombrilla voladora, poner manguitos, acompañar al agua, hacer castillo, deshacer castillo y a la que te descuidas, desinflar manguitos y sálvese quien pueda, que hay que recoger todo y me falta un niño y una chancla. Bendito menú infantil. Si además de toda la parafernalia me tengo que levantar un día de agosto a las 8 para ponerme a hacer filetes y tortilla, no voy a la playa.

Los tiempos han cambiado mucho. La mayoría de las madres hoy en día trabajamos y no podemos pasar todo el verano con nuestros hijos. Hay que pensar quién se queda con ellos, seguir con horarios y rutinas que antes eran impensables e intentar que el tiempo libre sea lo más divertido posible. Piraña tampoco tendría lugar en una serie infantil en los tiempos que corren. Con toda probabilidad, algún colectivo denunciaría lo políticamente incorrecto de semejante apelativo. Sin embargo, no creo que los veranos de antes fueran mejores que los de ahora. Los niños de hoy en día han ganado dos horas al día que antes se perdían digiriendo la comida. Eso es mejorar. Y la baticao, ellos tienen la baticao.

Cuando era una niña, todo lo que quería era correr. El verano terminaba con la vuelta a la ciudad, las piernas arañadas por las silvas, las rodillas pura postilla y 2 cm. más de infancia feliz. De regreso a casa, en el coche, a veces hasta se me escapaba una lagrimita pensando en mi BH heredada que tendría que esperarme un año entero. Sonaba en mi cabeza la canción de el final del verano. Y a veces, 20 años después, aún me pregunto qué tal le habrá ido a Pancho.

Page 94: Petit_Style_N.5

94 Septiembre-Octubre 2012 / MANUALIDADES 2.0

petitstyle.es

Stella Luna

“Volver a empezar otra vez, volver a estrenar, zapatos y libros. Volver a mirar, a mis viejos amigos... y juntos, volver a empezar...” Qué recuerdos verdad, seguro que habéis reconocido esa cancioncilla que nos recordaba que pronto se acababa el verano y había que volver al cole. Oírla nos provocaba un poquito de tristeza porque se terminaba lo bueno, aunque se mitigaba un poquito al ir a comprar el material escolar, ese que escogías con mucho mimo pues iba a ser con el que llegases a clase fardando de tu mochila, tu estuche de 3 pisos, tu cajita de Plastidecor de 24 colores, con su color carne y blanco que nunca supimos para que servía pero ahí estaba.Aunque las cosas han cambiado bastante, creo que la ilusión de preparar el pequeño ajuar escolar sigue viva, y hoy en día tan de moda los DIY, la manualidad que os propongo es personalizar vuestro material con papeles decorados que haremos nosotros mismos o nuestros peques y whasi tape también casero.

• Papel craft

• Folios• temperas

• Cinta de carrocero

• Cinta de doble cara

BACK TO SCHOOL

Procedimiento:1. Si queréis haceros papeles molones para forrar vuestros libros o carpetas,

podéis utilizar la técnica del estampado con sellos. En casa tenemos muchos elementos que nos pueden servir, manzanas, peras, naranjas, limones. Si utilizáis la técnica del carvado podéis hacerlo sobre una patata, sobre gomas de borrar o sobre tapones de corcho. Las letras de goma eva de los puzles de los peques, si, esas que encuentras en los lugares más insospechados, también os pueden servir para estampar con ellas.

Con cualquiera de estos sellos improvisados y temperas de colores podéis hacer originales composiciones.

Page 95: Petit_Style_N.5

95

petitstyle.es

MANUALIDADES 2.0 / Septiembre-Octubre 2012

2. Para haceros vuestro propio whasi tape tan solo necesitáis cinta de carrocero, os recomiendo pegarla sobre una superficie de la cual la podáis retirar sin problemas, temperas, e imaginación al poder.

3. Otra forma de haceros washi tape casero es con la cinta de doble cara. Buscáis por la red fondos que os gusten, imprimís en folios de bajo gramaje, pegáis la cinta de doble cara, recortáis y listo, ya tenemos nuestro washi tape. También podéis utilizar cintas de pasamanería.

4. En esta manualidad los clips están forrados con washi tape realizado con cinta de bies, el borde de la carpeta con washi tape de cinta de carrocero y los lápices con washi tape hecho con folios impresos.

Si queréis haceros una carpeta así de molona, esta está realizada con el modelo 0051 de www.selfpackaging.es. Se forró con papel craft, se le puso un asa de bies de vichy compañero con el borde que está hecho de washi tape con celo de doble cara. Además se le añadieron unos post it con forma de manzana y vallas. De internet se saco un clipart de pizarra, se recortó el interior y se le cambió por un trocito de sticker de pizarra, así podemos escribir tantas veces queramos. Y ¡voilà! nuestra carpeta lista para volver a empezar...

Page 96: Petit_Style_N.5

96 Septiembre-Octubre 2012 / ¡MAMÁ, ME ABURRO!

petitstyle.es

Actividades extraescolarespros y contras

Cuando da comienzo un nuevo curso, además de la ropa y los libros, el tercer quebradero de cabeza nos viene dado por el tema de las actividades extraescolares. ¿A qué lo apuntamos?

¿Ventajas, inconvenientes? ¿Se le dará bien? ¿Le gustará? ¿Le fuerzo a hacer algo si no le gusta sólo porque ha de hacer deporte? ¿Es tímido? ¿Quiere ir sólo con sus amigos?

Son muchas preguntas que intentaremos resolver comentando los pros y los contras de las actividades extraescolares más comunes en nuestros colegios y ciudades:

FÚTBOLEl deporte siempre es bueno para los chicos. No sólo los forma físicamente, si no que, también forja su personalidad y les enseña, gracias a los docentes, valores esenciales que les servirán para toda la vida.

A favor: Favorece la integración social y es uno de los deportes más completos para luchar en contra de la obesidad infantil. En contra: Las lesiones suelen ser leves, caídas y roces. Pero a hay que tener cuidado con la pelota que utilizan los niños, que no sea muy blanda ni excesivamente dura que no tengan consecuencias graves si se dan un pelotazo en la zona genital o el estómago. También hay que controlar que el lugar esté adaptado a ellos.

BALONCESTOAl igual que el fútbol es un deporte muy completo y sirve para luchar contra la obesidad y el sedentarismo. Se corre menos que en el fútbol y es más técnico.

A favor: favorece el juego en equipo, la integración social y lo pueden practicar niños de cualquier altura y a partir de los 5-6 años.

En contra: sólo hay que tener cuidado con las lesiones, sobre todo en los dedos de las manos al recibir y pasar pelotas.

TENISEs un deporte que vuelve a estar muy de moda cuando estrellas como Rafa Nadal brillan en lo más alto.A favor: Es un deporte muy competitivo que requiere mucho dominio y concentración mental además de fuerza física.En contra: A veces es dicifil encontrar alguien con quien jugar y si no tienes alguien que te enseñe, puede ser aburrido. Puede ser difícil encontrar lugares para practicarlo. Un mal golpe puede llevar a lesiones en los tobillos, las muñecas y los codos.

NATACIÓNAdemás de ser un excelente deporte que prepara físicamente a los niños, les enseña algo tan básico como la supervivencia en el agua. Da mucha tranquilidad a los padres y suele divertir mucho a los niños

A favor: Es un deporte muy completo. Ayuda a relajar los músculos y elimia la tensión. Ayuda a mejorar la postura del cuerpo. Te relajas por el movimiento con el agua.En contra: Es importante no exagerar en práctica, ya que podría tener repercusiones en las articulaciones. Se debe mantener una buena higiene, enjuagarse y secarse para evitar

infecciones y usar siempre gorro y gafas para proteger el cabello y los ojos.

BALLETEl ballet, otorga múltiples beneficios para los niños tanto en el desarrollo físico como psíquico, ya que esta danza requiere de gran concentración para el dominio de todo el cuerpo, además de desarrollar la flexibilidad, coordinación y ritmo.

A favor: además de ser una buena opción para reducir el estrés y superar la timidez, el baile estimula la circulación sanguínea y mejora la flexibilidad y la resistencia.En contra: hay que tener mucha precaución con los niños más pequeños si se baila en punta para que no se lesionen ningún hueso de sus frágiles pies.

TEATRO INFANTILPara hacer teatro no es necesario que el niño sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quiera divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos.

A favor: ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. Mejora la dicción.En contra: hay pocos contras, sobre todo uno sería el que el niño no disfrutara de la actividad y lo obligáramos a hacerla sólo porque nos la ha recomendado un especialista.

Page 97: Petit_Style_N.5
Page 98: Petit_Style_N.5

98 Septiembre-Octubre 2012 / ¡MAMÁ, ME ABURRO!

petitstyle.es

El proyecto DIY que os propongo para este número tiene muchos puntos positivos: se hace reciclando materiales, es muy fácil de hacer tanto para mayores como para niños, no mancha y es muy rápido.

Asi que, ¡manos a la obra!

UNAMACETARECICLADA

Beatriz Gaspar . Blog conbotasdeagua.com

Material necesario:

• 1 lata (más grande que las de atún, yo utilicé una de piña en almíbar)

• Pinzas de tender de madera• Fabric Tape• Tijeras

Page 99: Petit_Style_N.5

99

petitstyle.es

¡MAMÁ, ME ABURRO! / Septiembre-Octubre 2012

Pasos a seguir:

1. Una vez tenemos la lata vacía y le hemos quitado el papel, la forramos con tiras de fabric tape (es como el washi tape pero de tela).

2. Cuando terminamos, comenzamos a forrar las pinzas. Tomamos la medida de una de ellas y cortamos muchos trocitos tomando el primero como ejemplo.

3. Pegamos los trocitos de fabric tape en las pinzas. Podemos intercalar estampados o hacerlos todos iguales, eso ya a vuestro gusto.

4. Cuando ya tenemos todo forrado de fabric tape, empezamos a colocar las pinzas alrededor de la lata, cubriéndola entera.

5. Una vez está terminada, solo tenemos que colocar nuestra plantita en el centro y voilà!, ya tenemos una maceta handmade y diferente para decorar la casa.

Queda preciosa para decorar la habitación de los más pequeños y así darle un toque más dulce a la habitación. Podemos variar el estampado del fabric tape en función de si es para niño o para niña o del uso que vayamos a darle.

También podemos utilizarlo como portavelas o como bote para sus pequeños lápices de colores.

Podéis encontrar fabric tape en la tienda on-line de La Petite Alma, lapetitealma.bigcartel.com

¡Espero que os haya gustado!

Page 100: Petit_Style_N.5

100 Septiembre-Octubre 2012 / DECORACIÓN INfANTIL

petitstyle.es

Juego de dos baúles London Flag Box

www.maisonsdumonde.com

Alfombra, manta, cojines y marco de fotos.

www.zarahome.com

Este verano las principales firmas y diseñadores han incluído la Union Jack en sus colecciones, como un pequeño homenaje a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Cabecero tapizado. Podemos adquirir uno similar en KA INTERNACIONAL y escoger un tejido en tonos neutros, al ser desenfundable resulta práctico a la hora de lavarlo.

www.ka-international.com

Carmen Herrerawww.arribaeneldesvanbycarmenhf.com

ESTILOBRITISHDe la mano de la Interiorista Bárbara Chapartegui, especialista en espacios infantiles, nos llega esta propuesta para decorar una habitación juvenil, con un toque British en los textiles y en los complementos.

Page 101: Petit_Style_N.5

101

petitstyle.es

DECORACIÓN INfANTIL / Septiembre-Octubre 2012

Para decorar la zona de estudio de nuestros niños

hay que tener en cuenta ue ha de ser estimulante para

ellos, pero también cómoda, accesible y que esté rodeada

de luz.

Rinc

ones

par

a el

est

udio

Mai

sons

du

Mon

deFo

rtere

sse

en Le

dito

.com

The

Whi

te S

tore

Page 102: Petit_Style_N.5

102 Septiembre-Octubre 2012 / HABITACIÓN DEL MES

petitstyle.es

La Habitación de...

Mobiliario: A medida con tiradores pintados a manoCestas: Teresa EstremAlfombra: Lorena Canals Textiles: confeccionados a medida A la venta en la tienda on-line Enfants et Maisonhttp://www.enfantsetmaison.com/

Carmen Herrerawww.arribaeneldesvanbycarmenhf.com guillem

Page 103: Petit_Style_N.5

guillem

Page 104: Petit_Style_N.5

104 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

Mónica RuizSocia de Aba AbogadasEspecialista en Derecho de Familia y Laboral

El Ministro de Justicia, D. Alberto Ruiz – Gallardón ha anunciado la elaboración de un proyecto de ley que incluya una modificación del artículo 92 Código Civil para que la custodia compartida no se contemple con carácter excepcional. ABA Abogadas, desde su experiencia como despacho especializado en Derecho de Familia, analiza la aplicación en la práctica de la Guarda y Custodia Compartida en la actualidad, y su problemática, tanto para los jueces, como para las familias. La atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar el problema de fondo.

¿La reforma anunciada facilitará la guarda y custodia compartida? ¿Cuál es la práctica actual?Con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 15/2005 de 8 de julio de modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio, ya se contemplaba en la jurisprudencia la modalidad de guarda y custodia compartida. Aunque es cierto que la mayoría de las veces que se aprobaba judicialmente era porque existía un acuerdo de los progenitores. Otras veces, cuando en la práctica éstos ya lo venían aplicando y, al cabo de tiempo, uno de ellos pretendía regularlo legalmente y el otro se oponía, el juez lo fijaba en sentencia porque quedaba demostrado que el régimen funcionaba y los menores se habían adaptado a él, siendo desaconsejable un cambio. Por lo que en realidad el juez no hacía sino

más que formalizar el acuerdo previo y libremente consentido por ambos. Manteniendo igualmente las medidas económicas pactadas “de facto” por ellos.

Lo que hizo la Ley 15/2005 fue reconocer legalmente esta modalidad y posibilitar que se fijara por el juez aún cuando no hubiera acuerdo entre los progenitores. De modo que el juez, valorando toda la prueba practicada (interrogatorios de las partes, documental y, en su caso, informe psicosocial y/o exploración de los menores) y, siempre y cuando existiera informe favorable del Ministerio Fiscal, puede acordarla en sentencia.

Recientemente el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz – Gallardón ha anunciado que se va a elaborar un proyecto de ley que incluya una modificación del

artículo 92 del Código Civil para que se deje de contemplar el carácter excepcional de la custodia compartida. Defiende la necesidad de aprobar un sistema legal que elimine “las rigideces” que contemplaba la actual legislación, pero que no “establezca otras nuevas, sino que conceda la amplia libertad al juez para que sea siempre el que decida, por interés del menor, si es mejor un sistema u otro”.

Parece que la propuesta que plantea el Ministro no cambia la regulación actual, ya que no pretende establecer la modalidad de guarda y custodia compartida como régimen prioritario como se ha hecho en Cataluña y Valencia. Sino que se pretende dar más “libertad” a los jueces a la hora de fijarla si es realmente el sistema más idóneo.

¿ES LA GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA LA MEJOR SOLUCIÓN PARA PADRES E HIJOS?

Page 105: Petit_Style_N.5

105 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

Pero esto, en opinión de esta letrada, no es ningún cambio porque es lo que ocurre actualmente. El juez examina la concurrencia de las circunstancias de cada familia para determinar si cabe la fijación de un régimen de custodia compartida o de custodia plena. Por ejemplo, tiene en cuenta la disponibilidad y el horario laboral de cada uno de los progenitores para ver si efectivamente se pueden encargar del cuidado de los hijos y no delegar en terceras personas, su idoneidad y capacidad para educarlos, quién se ha dedicado a ellos durante el periodo de convivencia anterior a la ruptura, si existe o no conflictividad entre ellos, si ambos van a fomentar la relación con el otro progenitor en un plano de corresponsabilidad, la edad y voluntad de los hijos etc… Y en caso de serias dudas, remite a la familia al Equipo Psicosocial adscrito al Juzgado para que valore el régimen más idóneo o bien, si los hijos tienen voluntad y madurez, les explora.

El problema de fondo: el uso y disfrute de la vivienda familiarRealmente el problema de fondo a la hora de fijar un régimen de custodia compartida o no es el económico. Sobre todo, el relativo a la atribución del uso y disfrute del domicilio familiar. De hecho, el móvil de algunas peticiones de custodia compartida no es otro que el económico.

Y este es el problema al que nos enfrentamos día a día jueces y abogados de familia. Muchos progenitores piensan que si se fija una custodia compartida ya no se va a establecer una pensión de alimentos, lo cual es totalmente erróneo. Solo se va a acordar que ambos abonen por mitad los gastos fijos y ordinarios de los hijos, como por ejemplo el colegio, cuando ambos tienen ingresos similares. En caso que los ingresos sean muy diferentes, cada uno va a contribuir en proporción a los mismos, de modo que uno de ellos debe abonar al otro una pensión de alimentos para garantizar el pago de los gastos de los hijos y su nivel de vida.

El problema real se plantea con la atribución del uso y disfrute del domicilio cuando no existe acuerdo, medida que debe ser objeto de debate. Por ello, tenemos que trabajar en modificar y reformar el artículo 96 del Código Civil. Porque la solución de atribuir a ambos progenitores el domicilio y que sean éstos quienes entren y salgan no deja de ser otra fuente de conflictos. Por ejemplo sobre quién debe reponer el detergente, quien ha podido originar algún desperfecto en el inmueble y, a fin de cuentas, la imposibilidad de rehacer sus vidas con sus nuevas parejas que también se ven abocadas a esta peregrinación de domicilios.

Además, en muchas familias, esta solución es insostenible porque supone, en muchos casos, hacer frente a la mitad de una hipoteca más el abono de un alquiler. Es decir, es una modalidad de custodia para economías holgadas toda vez que hay que mantener tres casas abiertas.

La mayor parte de las veces la solución pasa por la venta del domicilio (tarea cada vez más difícil por la situación del mercado inmobiliario actual), por la compra del mismo por uno de ellos, o que sea uno el que continúe residiendo en ella, normalmente el más desfavorecido económicamente y el otro se marche y, por ejemplo, alquile. Otras veces se computa el uso de la vivienda como parte de la pensión de alimentos de modo que el que la disfrute se obliga a pagar más por otros gastos de los hijos. Pero para llegar a una de estas soluciones sí que debe existir acuerdo entre los cónyuges, no pudiendo fijarlas el juez si no hay consenso.

Por ello algunas veces, el juzgado puede considerar idóneo fijar una guarda y custodia compartida pero no lo hace precisamente por este problema de atribución del uso del domicilio, a fin de no dejar desasistido a uno de los cónyuges y, en consecuencia, a los menores, viéndose obligado a denominar guarda y custodia plena y régimen de visitas amplio a un sistema que en puridad y en la práctica no deja de ser un régimen de custodia compartida.

Según nuestra experiencia en ABA Abogadas, los progenitores que realmente desean y quieren este régimen por encima de todo, sin que exista detrás de ello un verdadero móvil económico, ponen todo tipo de facilidades para que pueda prosperar y para que el Juzgado lo pueda fijar sin mermar los derechos de los menores y del otro progenitor con dificultades económicas.

En definitiva, para que la modificación del Código Civil en esta materia sea efectiva se debe facilitar a los jueces alternativas y soluciones de índole económico, sobre todo las relativas a la atribución del uso y disfrute del domicilio, a fin de que quedan garantizados en su plenitud los derechos de los hijos fomentado que estos se relacionen con sus padres en igualdad de condiciones.

Aba Abogadas, despacho de abogadas fundado en 1995 por Cristina Almeida y Ana Clara Belío bajo la premisa de ofrecer a los particulares un servicio jurídico con la calidad de los grandes despachos. El bufete está especializado en Derecho de Familia, Laboral y Penal, y actualmente ofrece también servicios para las empresas. En 2010 tuvo lugar la jubilación de Cristina Almeida, socia fundadora y abogada de reconocido prestigio con una dilatada trayectoria profesional. El despacho cuenta con un equipo de 6 socias, 11 letradas y 3 personas dedicadas exclusivamente a la atención al cliente. Durante los últimos cuatro años, a pesar de la crisis, el despacho ha venido creciendo una media de un 10% anual, alcanzando en 2011 una facturación superior 1,5 millones de euros.

Page 106: Petit_Style_N.5

106 Septiembre-Octubre 2012 / LECTURAS RECOMENDADAS

petitstyle.es

EL FARO DE LOS CORAZONES ExTRAVIADOS

¿Qué ocurre cuando se rompe un corazón? ¿Quién se ocupa de curarlos para que se pongan bien? La niña de este cuento vive en un faro, junto a una playa en la que cada mañana recoge los corazones heridos que quedan allí varados.Este álbum ilustrado está cargado de ternura y va dirigido tanto a niños como a adultos. Escrito por Celia Santos e ilustrado por Sonia Sanz, El faro de los corazones extraviados es una historia de segundas oportunidades y de superación.

Texto: Celia Santos • Ilustración: Sonia Sanz • Editorial: ToromíticoPara padres e hijos

OSO PARDO, OSO PARDO, ¿qUÉ VES?

Escrito en 1967 por Bill Martin Jr. e ilustrado por Eric Carle, este sencillo libro para niños se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil.

Se trata de un libro interactivo que estimula los sentidos de los más pequeños y les ayuda a ampliar su vocabulario por medio de la repetición. Un oso pardo, un pato amarillo o una rana verde juegan a preguntarse “¿qué ves?” y ayudarán al niño a encontrar las distintas respuestas abriendo ventanas.Ideal como lectura nocturna y también para usar en el aula.

Autor: Bill Martin Jr. • Ilustración: Eric Carle • Editorial: KokinosPáginas: 28 pág. De 0 a 3 años

EL ARTE DE ROSIE FLO

Libro perteneciente a la colección Rosie Flo, formada por libros para colorear y dibujar. Los distintos temas (los deportes, la cocina o los vestidos) inspiran al niño para que con su imaginación, complete los distintos personajes y escenas.

En El Arte de Rosie Flo, el lector puede visitar distintos Museos de Arte y recrear algunas de las obras más apreciadas del mundo.Perfecto para niños creativos a los que les guste dibujar.

Autor e ilustrador: Roz Streeten • Editorial: Coco Books • Páginas: 36 pág.A partir de 7 años

Cristina Somoza

Page 107: Petit_Style_N.5

107

petitstyle.es

LECTURAS RECOMENDADAS / Septiembre-Octubre 2012

CUENTOS MACABROS DE E. A. POE

Maravillosa recopilación de 8 cuentos de Edgar Allan Poe (1809-1849), traducidos por Julio Cortázar e ilustrados por Benjamin Lacombe. Para completar esta edición de lujo, se incluye al final un análisis de la vida y obra del autor por parte de Charles Baudelaire. Historias de terror, cuentos góticos para los que les guste el misterio y los gritos en la noche. En relatos como El gato negro, Ligeia o La caída de la casa de los Usher, Poe nos sumerge en un mundo tenebroso y lleno de personajes aislados y asolados por los remordimientos. Lacombe nos atrapa con sus ilustraciones cargadas de misterio desde la portada, donde una mujer vestida de negro y con un rosario en la mano, nos da la bienvenida...

Autor: Edgar Allan Poe • Ilustración: Benjamin Lacombe • Editorial: Edelvives • Páginas: 216 pág. • A partir de 10 años

FONCHITO Y LA LUNA

Este libro forma parte de la colección Mi primer… en la que autores como Pérez Reverte, Javier Marías o en este caso, el Nobel de Literatura Vargas Llosa se atreven a escribir una historia para niños.

Fonchito y la luna es la historia de un beso, el beso que Fonchito quiere darle a Nereida, una niña “de ojos grandes y naricilla respingada”. A cambio, Nereida le ha pedido la luna y Fonchito está dispuesto a conseguirla.

Autor: Mario Vargas Llosa • Ilustración: Marta Chicote JuizEditorial: Alfaguara • Páginas: 40 pág.A partir de 4 años

LAS SIETE LLAVES DE BALABAD

Oliver Finch es un chico norteamericano que acaba de mudarse con su familia a Balabad, una ciudad del Próximo Oriente a la que su padre ha sido destinado. Echa de menos a su gente, su cultura y tan solo ha conseguido hacer un amigo en 6 meses.Pronto descubrirá que la ciudad que encuentra aburrida esconde un secreto milenario y junto a su amigo Zee, acabará viviendo una aventura directamente relacionada con la ciudad de Balabad y su tesoro legendario. Una novela entretenida para jóvenes lectores a los que les gustan las aventuras.

Autor: Paul Hogan • Editorial: Montena • Páginas: 272 pág. • A partir de 12 años

Page 108: Petit_Style_N.5

108 Septiembre-Octubre 2012 / SALUD INfANTIL

petitstyle.es

HÁBITOS SALUDABLES PARA UNACORRECTA“VUELTAAL COLE”Ya no hace tanto calor como antes. Los recuerdos

de las vacaciones se van quedando atrás y ahora el momento exige un nuevo desafío para la familia: el

ingreso o la vuelta al colegio, a la escuela o a la guardería. Todo eso supone más disciplina, cumplimiento de horarios, compra de ropa o de uniformes, de libros y una infinidad de compromisos que exigen un esfuerzo tanto para los hijos como para los padres. Para muchos de ellos, la entrada en el colegio o la vuelta a las aulas representa un cambio demasiado radical.

La vuelta al colegio tras las vacaciones de verano es un momento clave para los niños, que conlleva una serie de cambios en los hábitos de vida de toda la familia. Para los más pequeños, después de una época llena de actividades, juegos y excursiones, volver a la rutina escolar genera montones de emociones y nervios, sobre todo, en las primeras semanas, y les obliga a adecuarse a nuevas pautas de alimentación, descanso e higiene, diferentes de las de los meses de verano.

Estos factores, combinados con la llegada del otoño, una de las épocas del año en la que el virus de la gripe y los catarros se hacen más presentes debido a los cambios

de temperatura y humedad ambiental, hacen que sea necesario hacer especial hincapié a la hora de inculcar en los niños hábitos de vida saludables, tanto en casa como en el colegio.La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) plantean una serie de recomendaciones para facilitar la adaptación del niño a esta nueva etapa:Pies sanos: Elegir un buen calzado para los niños es determinante para el desarrollo físico del pie y que éste se realice de forma correcta. El zapato del niño debe ser cómodo y flexible, ya que los zapatos demasiado rígidos le van a obligar a la realización de movimientos rígidos que impiden que se desarrolle bien el pie.

Detección de enfermedades sensoriales: Uno de los problemas que aparecen con la vuelta al colegio son los problemas de visión de los pequeños de la casa. Para detectar estas patologías se deben realizar revisiones oculares, especialmente en aquellos que tienen antecedentes familiares. Además, son necesarias las revisiones periódicas en niños con dioptrías, astisgmatismo o miopía.

Delia Rodríguez . Pediatra

Page 109: Petit_Style_N.5

109

petitstyle.es

SALUD INfANTIL / Septiembre-Octubre 2012

Detectar un déficit visual o auditivo precozmente puede ser clave para el desarrollo normalizado de un niño. Los pediatras, desde el momento del nacimiento, descartan los problemas graves, pero posteriormente hay síntomas de sospecha de estas patologías: el retraso o alteración del lenguaje obliga a descartar problemas auditivos, y si existe un estrabismo o el niño se acerca mucho para ver o leer se debe estudiar la visión. Los defectos sensoriales pueden causar síntomas de “desajuste“, como un mal rendimiento escolar, retraimiento o conducta muy activa, ya que ambos sentidos son imprescindibles para la socialización, el aprendizaje y la comunicación.

Enfermedades crónicas: Una enfermedad crónica es un problema de salud que perdura o recurre en el tiempo. La familia y el colegio deben prestar los apoyos suficientes para que el niño tenga la máxima autonomía personal y la mínima repercusión en sus actividades, evitando convertir al niño en especialmente vulnerable con etiquetas o actitudes sobreprotectoras. Es vital la buena comunicación entre padres, pediatra y profesores, contando todos ellos con una información básica de la enfermedad. El asma, la epilepsia o la diabetes son enfermedades que bien controladas no deben suponer limitaciones en la vida diaria de ningún niño.

Hábitos saludables: La estrecha relación de los hábitos saludables con la salud infantil y del adolescente es notoria y relevante. Los niños deben ser limpios y es necesario enseñarles las costumbres de higiene personal lo antes posible para que sean autónomos. Algunas recomendaciones: dormir lo suficiente por la noche, y más horas de sueño cuanto más pequeños; reducir las horas excesivas de televisión y de videojuegos; promover los juegos al aire libre y el deporte todos los días un buen rato; y no llevarles al colegio si tienen fiebre o enfermedades contagiosas, ya que perjudican a sus compañeros.

Si bien durante la infancia es el periodo vital en el que padecemos más infecciones (se estima que cada año un pequeño sufre una media de ocho), sí se puede contribuir a la prevención y a reducir sus efectos. Rutinas diarias que incorporar al día a día de los ‘peques’, y entre las que destacan hábitos de higiene sencillos, como enseñarles a que se tapen la boca al toser, estornudar con pañuelos desechables, o que se laven las manos con frecuencia.Mochila: Las mochilas del colegio pueden ocasionar problemas. Convendría que pesaran menos del 10% del peso corporal del niño. Las mochilas diseñadas para cargar a la espalda deberían llevar

además de las asas para los brazos otra a modo de cinturón para repartir el peso también en la cintura. A cuestas con la mochila. Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), las precauciones que hay que adoptar son: No hay que sobrepasar el peso de la mochila en un 15% del peso del niño, hay que situar la mochila por encima de la cintura, el niño debe llevar siempre las dos asas en los hombros y no solo en uno (podría producir una sobrecarga muscular), hay que colocar las cosas que más pesan en la parte baja de la mochila y en la parte que se apoya en la espalda, es recomendable que las mochilas no tengan demasiados compartimentos, conviene que el niño haga ejercicio para reforzar y desarrollar su musculatura.

Nutrición: Es necesario que la dieta sea variada, sin excluir ningún grupo de alimentos. Los pediatras recomiendan un buen desayuno antes de ir al colegio y llevar para tomar a media mañana o merendar un bocadillo pequeño o una pieza de fruta. No se les debe forzar a comer ni ofrecerles alimentos ni bebidas azucaradas entre comidas, tampoco darles raciones excesivamente grandes, ni dejarles repetir varias veces pues acabarán siendo niños obesos. Desgraciadamente está aumentando mucho la obesidad infantil y juvenil, que más adelante se transformarán en adultos obesos con hipertensión, colesterol alto, y riesgo aumentado de infarto. Los programas escolares son el método más eficiente de adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades que mejoren las conductas de riesgo cardiovascular (dieta, tabaco, control de peso, actividad física…) pero la base del los hábitos de los niños se aprende en la familia. Una dieta sana contribuye al buen funcionamiento de sus defensas, y hace que el organismo sea más fuerte ante el ataque de los virus. Se recomienda incluir en la dieta al menos cinco raciones de fruta entera y con piel al día, así como verduras y hortalizas, legumbres dos o tres veces por semana, y leche.

Sueño: El sueño es igualmente importante una vez llega la vuelta al cole: nada de quedarse despiertos hasta tarde, viendo la tele o jugando a la consola. Dormir un mínimo de 10 horas y evitar actividades intensas antes de acostarse es fundamental para que estén descansados y listos para enfrentarse a una larga jornada escolar. Igualmente, es recomendable que el sueño nocturno sea en un ambiente relajado, sin abusar de la calefacción, y en una habitación que haya sido aireada al menos durante un cuarto de hora al día.

Piojos: Muchos niños en edad escolar tendrán piojos. Si su hijo se rasca la cabeza es muy probable que haya sido contagiado, incluso muchas veces lo están y no se rascan. Se recomienda

La vuelta al colegio tras las vacaciones

de verano es un momento clave

para los niños, que conlleva una serie de cambios en los hábitos de vida de

toda la familia

Page 110: Petit_Style_N.5

110 Septiembre-Octubre 2012 / SALUD INfANTIL

petitstyle.es

mirarle con muchísimo detenimiento el cabello buscando las liendres (huevos del piojo) que son diminutas, blancas y están fuertemente adheridas al pelo. Los piojos no se suelen ver; para encontrarlos hay que peinar el cabello con una lendrera (peine especial que se compra en farmacias), quedándose atrapados entre sus finas púas. Una vez confirmada la infestación y nunca antes, se tratará al niño con una loción para matar piojos y liendres, y siempre se repetirá todo el proceso a la semana. Es fundamental quitar todas las liendres con la lendrera y con la mano. Las liendres que están más cerca del cuero cabelludo son más recientes y pueden tener al parásito aún dentro. Se acabará con el problema por esta vez si después del segundo tratamiento peinamos al niño varios días con la lendrera y no encontramos ningún piojo. Aunque sorprenda a muchos, en los últimos años, se ha venido observando un notable aumento en los colegios y centros escolares de casos de piojos “sin motivo aparente”. este incremento puede deberse a que “en el tratamiento médico sólo se realiza la parte física, consistente en quitar las piojos, y cuando se da un tratamiento de farmacia generalmente no se quitan las liendres, los huevos, que cuando nacen son piojos que pueden poner muchos más huevos y contagiar de un niño a otro”. Este tratamiento debe realizarse con paciencia, ya que debe de cogerse el cabello del niño pelo a pelo y analizar bien la existencia de piojos. Realizar bien este trabajo provocará que se desparasite bien al niño y que no vuelvan a aparecer.

Trastornos psicológicos: Es muy importante enseñar a los niños a portarse adecuadamente desde pequeños, con autoridad, respeto y cariño, marcándoles límites adecuados a cada edad. El modelo de comportamiento de los niños son los adultos que le rodean. Hay muchos pequeños problemas como rabietas, no quererse separar de sus papás, niños negativistas, desafiantes, etc., que desaparecen educándoles correctamente y que no precisan ningún tipo de intervención profesional. Los jóvenes no deben obsesionarse con su peso ni con su imagen corporal. Crecer con autoestima y autodisciplina les ayudará a conseguir sus objetivos.

Vacunas: La vacunación de los niños constituye la actividad para evitar enfermedad más efectiva que se conoce, muchas enfermedades infecciosas graves están desapareciendo de los países desarrollados gracias a ellas. Son esenciales todas las vacunas que se ponen habitualmente en las revisiones de salud. Al cumplir 4 años y 14 años se les ponen dosis de refuerzo para que acudan al colegio totalmente inmunizados contra las enfermedades prevenibles (pueden variar las edades según el calendario vacunal de las diferentes comunidades). Llevar un niño al colegio sin vacunar de alguna enfermedad puede poner en peligro su salud y la de sus compañeros.

Page 111: Petit_Style_N.5

111ESTUVIMOS EN... / Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

En su segundo certamen, Little Barcelona se adhiere al calenda-rio de la semana de la moda de

Barcelona y se enmarca en la cele-bración de la pasarela de moda 080 Barcelona Fashion, convergiendo así con otras iniciativas que multiplican las posibilidades de negocio de un sector en alza como es el de la moda infantil, donde a pesar del com-plicado momento económico que vivimos, es testigo de una explosión de creatividad en lo que a nue-vas marcas y firmas ya consolidadas se refiere.

La feria, organizada por Ana Castán, Javier Royo y Silvia Tarrés, celebró su segunda edición en el singular espacio del Palacio de Pedralbes, ubicado

en la Diagonal de Barcelona. Los expositores convivían junto a re-tratos, muebles y salones de cuen-to de príncipes y princesas y así lo quisieron contar a los que tuvimos el placer de asistir a este singular certamen.

El Salón recibió a 1.400 visitantes que pudieron disfrutar de marcas

muy consoli-dadas como el caso de Little Zadig&Voltaire, Tumble’n Dry, Nice Things Mini o Tarantela junto a otras que em-piezan o buscan

consolidarse en un marco muy dis-tinto al que ofrece la Feria de Moda Infantil, FIMI.

En esta edición, y a diferencia de la primera, tuvo lugar una singular pasarela en la participaron marcas como Beee tú, Elisabeth Puig, Gang, Maxomorra, Minidunadú, My Bag’s, Nice Things Mini, Paglie, Piu et Nau o Tumble’ n Dry.

LITTLEBARCELONADurante la pasada edición de la nueva feria catalana de moda infantil 64 marcas se reunieron para mostrar sus novedades para la primavera-verano de 2013.

Page 112: Petit_Style_N.5

112 Septiembre-Octubre 2012 / ESTUVIMOS EN...

petitstyle.es

La 75 edición de la Feria de Moda Infantil

más antigua del mundo estuvo marcada por la

internacionalización de los mercados y visitantes y el aumento del negocio

internacional de las marcas de moda infantil

españolas.

La pasada edición de FIMI celebrada en Julio en Feria Valencia mostró un adelanto de lo que se podrá ver en moda infantil el próximo verano de 2013. Como

siempre en la edición de verano, pudimos disfrutar de una pasarela especial de baño, que edición tras edición se supera en nuevas marcas, innovadoras colecciones y tendencias y otra pasarela de ceremonia y Comuniones.

La dirección de FIMI, habida cuenta de las complicaciones que las firmas del universo que rodea al niño se encuentran

en nuestro continente a causa de la recesión económica, buscan nuevas misiones comerciales que potencien el sector más allá de nuestras fronteras. Compradores procedentes de Colombia, Italia, Marruecos, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay visitaron la Feria y dinamizaron las ventas de muchos de los expositores asistentes a FIMI.A pesar de los tiempos tan difíciles que vive el sector y los puntos de venta de todo el país y resto de Europa, la Feria

Page 113: Petit_Style_N.5

113ESTUVIMOS EN... / Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

sigue creciendo en iniciativas, sectores nuevos y nuevas marcas, como el caso de Mara García, una nueva firma de bisutería y complementos que calificaba como muy positivo su paso por FIMI y sus posibilidades de expansión por otros países.En FIMI, siguen además consolidándose espacios de la Feria como NUDITOS o la zona SEE ME, una recopilación de firmas más innovadoras, alternativas o que empiezan en FIMI y también quieren tener un espacio en el gigante de la moda infantil.

FIMI calienta ya motores para su próxima edición de otoño-invierno que tendrá lugar del 25 al 27 de Enero de 2013 coincidiendo como ya es habitual en esas fechas con la Feria de Puericultura y accesorios para el Bebé, DE CERO A CUATRO.

www.fimi.es

Page 114: Petit_Style_N.5

114 Septiembre-Octubre 2012 / ¡VAMOS A JUGAR!

petitstyle.es

Los amigurumis son una antigua tradición artesana en Japón cargada de significado. Parte de la cultura de lo kawaii, término que podría traducirse como bonito, tierno, adorable.

Más allá de su uso como figurita decorativa o juguete, el objetivo que persiguen los amigurumis es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro. Según la tradición, cada amigurumi

posee un “alma” que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza.

En Japón es usual verlos en las oficinas al lado de los ordenadores como un símbolo de apego, o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreir y hacer una pausa.

Las más habilidosas pueden encontrar en internet patrones, tutoriales y paso a paso para crear los vuestros propios: www.amigurumies.blogspot.com/http://www.crochetconsentidos.com/www.amigurumis4ever.com/ Para el resto, hay muchas opciones para comprarlos hechos:www.kemonada.comwww.monitasalero.comwww.amigurumis.eu

AMIGURUMIS,SOFT AND TRENDYEn la redacción de Petit Style nos encantan los proyectos craft, y más aún si son para niños y si se trata de algo tan agradable como son los soft toys más de moda de los últimos tiempos, los amigurumis.

Page 115: Petit_Style_N.5

115

petitstyle.es

¡VAMOS A JUGAR! / Septiembre-Octubre 2012

The Toy HunterSiguiendo con la tónica predominante en este número, os traemos algunas ideas que son perfectas como juguetes educativos y para preparar perfectamente la vuelta al cole

[email protected]

Actibook+Cd Pinocchio6,95€ • Imaginarium

Cartas Educativasen Inglés13,50€ • La Casa del Juguete

Caballete deMadera Mala19,99€ • Ikea

Cifras y Letras22€ • Ravensburger

Papiroflexia Animales Djeco6,30€ • Ningalu.com

Dados De Letras de Haba8€ • Elbosquedelosjuguetes.com

4años

BUZON DEL JUGUETE Manda tus consultas y opiniones a:

5

3 7

6

8

Page 116: Petit_Style_N.5

116 Septiembre-Octubre 2012 / PSICOLOGÍA fAMILIAR

petitstyle.es

Ana Rojas

En el artículo anterior introducíamos el tema de la importancia de centrarse en lo positivo en lo

que a la conducta de nuestros hijos se refiere. Ya que probablemente es la manera de conseguir más cosas, de sentirnos mejor y de hacer sentir mejor a nuestra prole.

En él proponíamos el uso de la técnica de la observación y el registro de conductas como método para tener una visión objetiva y cuantificada de cual es el comportamiento real que tienen nuestros hijos en su vida diaria, animándonos a observar de una manera distinta a la habitual.

Observar especialmente lo bueno que tienen, sus cualidades, cuánto han aprendido de lo que le hemos enseñado a lo largo de su vida, cómo solucionan problemas, reaccionan ante los demás, nos hará sentir bien como educadores al centrarnos en el fruto

de “nuestro especial trabajo”, y a ellos también al sentirse reforzados en sentido positivo por sus progenitores.

Pero, no debemos quedarnos sólo ahí, como bien hemos explicado en anteriores ocasiones, hay que trabajar para que desaparezcan las conductas inadecuadas, y para que se afiancen las adecuadas.

De tal forma que aquellas acciones, reacciones, etc., que nuestros hijos realicen bien, necesitan de un refuerzo para ser mantenidas y consolidadas como parte de su comportamiento habitual.

Y bien, ¿cómo hacemos esto?

En primer lugar, contamos con algo muy importante para los niños y niñas que es nuestra atención, la cual se puede transmitir de muchas formas diferentes.

La más fácil de todas es simple: “hacerles caso” (jugar con ellos, estar pendientes de sus progresos, escucharlos…).

Si un niño hace algo y lo miras con entusiasmo y sonríes, aumentas las posibilidades de que repita la conducta, sin embargo, si lo ignoras, aumentas las posibilidades de que no lo repita. Es así de fácil, tanto para las conductas adecuadas, como para las inadecuadas.

A medida que pasa el tiempo y crecen, no siempre basta con una mirada, necesitan elogios de palabra, con gestos… que le digas que algo que ha hecho te parece bien, que estás orgulloso, una palmadita en la espalda, un abrazo, como lo quieras expresar. Es algo muy positivo que no solo favorecerá la repetición de conductas similares, sino que también aumentará su autoestima.

Centrados enlo positivo (Parte 2)

Page 117: Petit_Style_N.5

117

petitstyle.es

PSICOLOGÍA fAMILIAR / Septiembre-Octubre 2012

Ahora bien, no hay que elogiar por elogiar, sino pierde todo su valor. Debe elogiarse cuando realmente hagan algo bien, o en su defecto, por el esfuerzo en “hacer algo bien”, aunque en esa ocasión no se haya conseguido.

Otra estrategia para afianzar conductas es el uso de refuerzos distintos de nuestra atención, como los premios materiales.

En este caso, todo dependerá del niño que tengamos delante y de sus progenitores. Mi sugerencia es que pueden usarse refuerzos pequeños que no tengan un alto coste y que resultan muy efectivos usados con mesura, como dar un caramelo especial, comprarles un cuento, un libro de colorear… todo dependiendo de la edad de cada niño.

Una idea que suele funcionar muy bien, es tener en casa ciertas cosas apreciadas por los niños guardadas, que ellos lo sepan y que solo salgan a la luz en aquellos momentos en los que queremos premiarlos.

Por ejemplo tener guardado un bote en la cocina con caramelos “especiales”, tener una caja con materiales “especiales” (tijeras, pegamento, papeles de colores, purpurina…) y jugar todos juntos, reservar un juguete “especial”…

También son muy útiles los refuerzos consistentes en la realización de determinadas actividades. Por ejemplo ver 15 minutos más la televisión, permitirles que jueguen un ratito con un videojuego un día que no lo tuvieran permitido, llevarles a un parque diferente del habitual, acudir a pistas de futbol, ir al cine, llevarlos a pescar, ver todos juntos fotos antiguas, acampar, sacar un juego de “mayores”, ir a dormir con sus tíos, existen infinidad de ellos, y dependerá de las circunstancias de cada uno y de nuestros hijos, escoger unos u otros.

Para que los reforzadores sean útiles debemos respetar ciertas reglas:

LIMITACIÓNPara que la estrategia de los reforzadores, tanto materiales, como de actividades, funcione mucho tiempo, debemos tenerlos limitados a ciertas conductas que queremos afianzar o premiar. Escogemos cuales son las actividades por medio de la observación, y sólo se

refuerzan esas, por ejemplo tres. Una vez conseguidas, se elimina esa conducta de “nuestra lista” y se pueden añadir nuevas, pero nunca se puede reforzar todo, ni de la misma manera, ya que perdería su valor para nuestros hijos.

GRADUACIÓNPrácticamente todos los reforzadores que se os ocurran pueden graduarse de tal manera que graduaremos los premios en función de la conducta de nuestros hijos.

Por ejemplo: un caramelo, dos caramelos, etc; Cinco minutos de tv o de videojuego, 10 minutos, 15 minutos, etc; ir al parque sin nada, con un juguete, con dos, con la bici, etc.

Para que esta técnica resulte efectiva es necesario contar con un repertorio de refuerzos amplio y flexible, formado a partir del conocimiento que tenemos de nuestros descendientes. No todo se puede reforzar igual, ni todas las conductas merecen ser reforzadas con algo pequeño. De nosotros dependerá el hacer un uso racional de los mismos, de su graduación y de su limitación.

Y así, cada día tratar de ayudarles a comprender cuáles son las conductas que deben ser mantenidas y cuáles no, y realizar lo mejor posible nuestra tarea de educadores, tratando siempre de realizarlo lo mejor posible, sin rendirnos ante nada como si fuéramos perfectos, o al menos intentarlo.

Page 118: Petit_Style_N.5

118 Septiembre-Octubre 2012 / TUTORIAL fOTOGRAfÍA

petitstyle.es

Capturando Momentos

Seguimos con nuestra serie de consejos e ideas para sacar mejor partido de nuestra cámara y documentar nuestro día a día de la forma más creativa posible. Y el tema de este mes estaba claro. Septiembre lleva escrito en rojo el mensaje en nuestros calendarios y agendas: VUELTA AL COLE!!! No sé si es para alegrarse o para echarse a gritar, según se mire. Para los padres supone largas colas en librerías-papelerías para hacerse con todo el material escolar (y no hablemos de dinero), tardes interminables de pases de modelos comprobando si algún pantalón del año pasado aún les sirve o si tenemos que renovar todo el armario, sesiones de foto-

carnet para los diferentes formularios y fichas del cole, etc. Para los que no tienen niños, huele a fin de verano, a vuelta a la rutina, a nuevos proyectos, a reorganizar la agenda,...

Hay montones de detalles relacionados con la vuelta al cole, que por ser cositas de todos los días quizá no le damos la importancia que tienen, ¡pero la tienen! O a lo mejor ahora no, pero dentro de unos años me lo contáis. Vamos a sugeriros algunos{momentos} dignos de fotografiar para la posteridad.

Rebeca Lagos / Eva Lago

Page 119: Petit_Style_N.5

119

petitstyle.es

TUTORIAL fOTOGRAfÍA / Septiembre-Octubre 2012

1. Ese momento madrugón (cómo cuesta los primeros días): lo bueno es que en septiembre aún tenemos algo de luz por la mañana, así que podemos aprovechar la luz de las ventanas, antes de que lleguen esos días de levantarse cuando aún es de noche! Si tienes suerte quizá los pilles con esa carita emocionada típica del primer día, y en cualquier caso será bonito recordar esos pelos de recién levantados y esas caritas de sueño cuando volvamos a ver las fotos dentro de unos años.

Y además de los peques, no olvides fotografiar algo sobre ti. Quizá tus mañanas sean un café rapidito antes de salir pitando, o un suculento y completo desayuno. Todos esos detalles que forman parte de nuestra rutina también merecen su foto, así que no desaproveches esos primeros rayos de sol!!

2. El camino al cole: ya sea el primer día o cualquier otro, un paseíto mañanero nos viene fenomenal (es una hora estupenda para la luz, al menos este mes!), y podemos repasar todo lo que vimos en cuanto a la luz y la composición cuando hablamos de las fotos en exteriores en el número de Julio-Agosto.

3. El reencuentro con los amigos y la profe. Ésta es más complicada ya que implica varios factores. Por una parte, que te permitan entrar en el cole, y por otra que se puedan hacer fotos allí. En cualquier caso, si tenéis la opción, será un bonito recuerdo tener fotos con sus diferentes profes cada año, o con algunos de sus mejores amigos de clase.

4. Los deberes: esos momentos de concentración no se pueden desaprovechar. Y como para escribir van a necesitar buena luz, facilitamos la tarea de tener una foto bien expuesta. Por unos minutos están relativamente quietos, y podemos pararnos más a observarles, buscar un encuadre diferente, pensar en la luz... sin andar con las prisas habituales cuando van corriendo de acá para allá!

5. Las manualidades: aquí abarcaríamos muchos aspectos, dependiendo de la edad de los niños. Desde sus primeros garabatos, a sus proyectos de ciencias,

pasando por dibujos, plastilina, barro, pintura de dedos, etc. No podemos guardarlo todo, así que una buena forma de recordar sus muchas obras de arte es plasmarlas en una foto, tanto el proceso creativo como el resultado. Esas fotos también nos permitirán recordar años más tarde la forma taaaaaan graciosa que tenían de coger el rotulador, o como sacaban la lengua cuando se concentraban para dibujar, o ver la evolución de sus garabatos a sus dibujos, sus primeras letras, sus progresos...

6. Sus primeras lecturas: los libros llaman poderosamente la atención de los peques, y es otro buen momento para pillarles tranquilos y quietecitos. Y aquí ya no importa la edad, incluso si aún no están en edad escolar o de guardería, ¿quién se resiste a un libro lleno de colorines? Sus caritas de asombro al pasar cada página son otro momentazo digno de guardar en foto.

7. El material escolar: lápices de colores, rotuladores, el estuche nuevo, los libros recién forrados, esas libretas super chulas... Son ideales para practicar fotografía: no se mueven, se dejan llevar sin protestar, los puedes cambiar de sitio, ponerlos más cerca de la ventana, hacerles diez mil fotos desde todo tipo de ángulos, y no te ponen caras raras ni te preguntan fastidiados: “¿Otra foto maaaaaaas, mamááááá????”.

Así que no olvidéis tener la cámara bien a mano, porque este mes estará lleno de momentos que te gustará conservar. Y siempre podéis ver muchos más consejos, ideas, inspiración o ampliar la información en nuestro blog:

http://rebevacapturandomomentos.blogspot.com.es/

Page 120: Petit_Style_N.5

120 Septiembre-Octubre 2012 / MAMÁS CREATIVAS

petitstyle.es

Beatriz Vera es mucho más que una de las bloggers de moda más conocidas y reputadas de la web. Es además una mujer emprendedora, digna de admiración que ha hecho de su nuevo oficio de bloguera también su nuevo negocio. “Con dos bolsas en cada mano” es una guía de shopping y jóvenes diseñadores en Madrid. De la mano de Beatriz podrás descubrir las tiendas más originales y curiosas de la capital.

No sólo nos deja preciosas imágenes de tiendas, showrooms, colecciones de las firmas y diseñadores, catálogos de moda y direcciones más que interesantes, sino que hace ya algún tiempo, se animó a emprender una nueva revista de moda, “Atelier Moda y Shopping”. Ya son dos los números que puedes ver online en su blog.

Y por si fuera poco, Beatriz ha abierto su propia tienda donde pone a la venta sus productos favoritos en Madrid. También existe la versión online de la tienda.

BeatrizVeracon dos bolsas en cada mano

C/ Padilla, 33, Madrid Metro Tel. 914028869www.condosbolsasencadamano.com

Page 121: Petit_Style_N.5

121 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

recomienda:NUEVA CARPETA, NUEVA MOCHILA... ¡¡¡PREPARANDO LA VUELTA AL COLE!!!Cuando los peques comienzan un nuevo curso, el material de papelería o la mochila es lo que les hace más ilusión les hace. Por eso, os proponemos estos sitios especiales..

La Loca Ochoalalocaochoa.blogspot.comNo pasa un curso sin que os recomendemos un paseo a La Loca Ochoa para encontrar mochilas, bolsas, termos, estuches, cuadernos, lunch-boxes,... Nos encanta su selección de marcas geniales. Este año, como novedad, trae Beatrix NY, la marca preferida por todas las celebrities. Nos cuentan que será un espectáculo ver el escaparate plagadito de cartables fluor de Bakker, mochilas de algodón 100% con dibujos ideales para los más pequeñitos de Coq en pate y, por supuesto, de toda la colección de Beatrix NY con sus ilustraciones tan divertidas.

Todo para el Colewww.todoparaelcole.com Mochilas grandes y pequeñas, con ruedas y sin ellas. Bolsitas para merienda, estuches de lápices…. Y todo lo necesario para rellenar esto: lápices, gomas, bolígrafos, ceras, marcadores fluorescentes, rotuladores de distintos tipo, agendas, cuadernos…. Queremos destacar el apartado especial para niñ@s zurdos: en esta tienda virtual podemos encontrar tijeras, lápices especialmente diseñados para ellos o portaminas.

Esperanza [email protected] Dispone de cuadernos, escribanías, carpetas, estuches, botes de lápices, agendas... Son pequeñas obras de arte que puedes personalizar con su uniforme, su hobby y sus características para que ell@s y sus compañer@s se reconozcan. Lo que más nos gusta es que, incluso, puedes encargar la personalización con su uniforme de colegio. Búscala en facebook porque allí encontrarás todas las fotos de sus productos.

Si buscamos algún detalle especial de papelería, no debemos olvidar nuestros

nuestros clásicos: Huyquemono (www.huyquemono.com) y María García Mayora (www.mgmayora.com) nos ofrecen carpetas, estuches, cuadernos, agendas…botes de lápices, agendas...ilustradas con su estilo especial.

Y, para estilo especial, el del material escolar de Cállate la Boca (www.callatelaboca.com). Estuches, bolígrafos, capetas y mochilas con sus dibujos geniales y su tienda online.

Otra papelería bien surtida y que a nosotras nos gusta es Kalender. (www.libreriakalender.com). El Plumier (c/ Jorge Juan, 77 | 28009 Madrid | Telf.: 91 431 98 98), de toda la vida, tiene unos cabases maravillosos y bien equipados.

Hippie Hippie Chicwww.hippiehippiechic.esTiene bolsas tipo harrods, estuches a juego y neceseres, todos en plástico floreado alegre y práctico. Y para apasionados paleontólogos, en TodoDinosaurios (www.tododinosaurios.com) encontramos mochilas, lápices y cuadernos de dinosaurios.

En El Cartapelwww.elcartapel.esPuedes encargar el cuaderno con el motivo que más les guste. En Tiger (www.tiger-stores.es) encontrarás muchos bolígrafos, rotuladores y lápices de colores así como cuadernos y carpetas a muy buenos precios. Y gran variedad en plástica y papelería, en Dideco (www.dideco.es) y Lúdico (www.jugueterialudico.es). Y para para que nada de esto se pierda … los marcadores de objetos son un artículo de lo más necesario. Nosotras os recomendamos…

Fabrica Felicidadwww.fabricafelicidad.com Ya nos ha acompañado en los campamentos, cursos, actividades deportivas de nuestros hijos... y Fabrica Felicidad ahora también prepara la vuelta al cole con sus etiquetas, tarjetas, distintivos y pegatinas tan fáciles de adherir y tan bonitas… Encargas on line el modelo, tamaño, color…lo personalizas a tu gusto,¡tu lo fabricas! Y, una vez que lo recibes, sólo tienes que adherirlo muy fácilmente a la prenda, el zapato, libro, raqueta, o lo que tu quieras que no se pierda. Lo mejor: ¡no necesita plancha!, sólo tienes que pegarlo.

Etic Etacwww.eticetac.com Esta tienda virtual tiene muchas cosas chulas pero están especializados en etiquetas para marcar de todo, ropa, cosas, colgadores para identificar las mochilas, etiquetas especiales para los zapatos… Nos han encantado sus etiquetas especiales que resultan perfectas para marcar los libros de una “princesa”, de un “pirata”, una etiquetas que imitan sellos y que resultan geniales. Y también nos han gustado muchos las especiales para alergias e intolerancias alimentarias.

Fun Choices www.funchoices.net Este año nos trae un montón de productos divertidos y coloridos para personalizar las pertenencias de tus hijos. Etiquetas para marcar la ropa, pegatinas para libros y cuadernos. Nos parecen muy bien pensados los packs para hermanos. Puedes combinar distintos modelos, en función de los gustos de tus hijos. Son geniales los packs de alergias e intolerancias. También encontrarás los lápices personalizados, bolsas impermeables ideales para llevar el uniforme o las botas de fútbol entre otros productos.

Page 122: Petit_Style_N.5

122 Septiembre-Octubre 2012 / MI MAMÁ TIENE UN BLOG

petitstyle.es

B l o g H o l a m a m á surgió como suelen surgir todos los blogs escritos por madres, consecuencia directa de la llegada de un nuevo miembro a nuestras familias. Al principio, Paula volcaba en él la

necesidad de seguir vinculada al mundo del interiorismo que era su profesión, pero pronto las fiestas, manualidades, viajes se fueron incorporando a las temáticas que trataba cada día.

Paula recuerda los principios, con veinte o treinta lectoras diarias, muchas de las cuales siguen hoy ahí, fieles compañeras de los inicios, y la alegría que le daba leer sus comentarios. Hoy sigue tratando, pese a tener miles y miles de lectores diarios, de no perder esa frescura inicial y pese a no exponerse en exceso al público, sigue controlando y dirigiendo cada post que se publica en Holamamá para que el espíritu inicial no se pierda.

Tratan todos los temas, pero desde que tienen la tienda asociada al blog se han ido deslizando lentamente hacia

el mundo de las manualidades y cómo a través de estas llenar las vidas de las lectoras de estilo a la hora de regalar, celebrar o simplemente distraerse.Como mínimo una vez a la semana intentan hacer un

tutorial casero, ya sea de cocina, papelería o fiestas.

La familia es muy importante, de manera que sus hijos forman parte activa de su trabajo. Su hijo adolescente es un gran fotógrafo y le hace siempre los retratos cuando necesita sacar una imagen personal y su peque de tres años es la inspiración para casi todo lo demás.

Holamama.es (incluídos colaboradoras, técnico y ella misma) os harán pasar un buen rato delante del monitor de vuestro ordenador.

paula DuarteBLOG HOLAMAMÁ

Posiblemente ya hayáis oído hablar de él porque es un blog que va creciendo en colaboradores. Tiene un nombre del que es fácil acordarse Holamamá.

Page 123: Petit_Style_N.5
Page 124: Petit_Style_N.5

124 Septiembre-Octubre 2012 / AGENDA

petitstyle.es

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

YOGA PARA NIÑOS

Acerca los niños des-de muy temprana edad a este espacio de yoga.Centro de Terapias IntegralesPuente de Vallecas, MadridAv. Pablo Neruda, 63De lunes a viernes de 10 a 21 horas

DESCENSO DEL SELLA

Descenderéis el río Sella a través de un recorrido en el que podréis observar salmones y truchas saltando, las garzas y garcetas, y las anguilas ratoneras.Hasta el 31 OctubreCanoas Martos (Arriondas, Asturias)

RUTAS A CABALLO POR LA VALL DE

NURIAPara niños más mayores, qué mejor forma de conocer la Vall de Núria y toda su belleza, que dando un paseo a caballo.Vall de NúriaC/ Estació de Muntanya Vall de Núria - queralbs www.valldenuria.com

AVISTA-MIENTO DE BALLENAS Y DELFINES

DESDESANTURTZI

Las salidas se organizan durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre, son de una jornada y se navegan unas 100 millas marinas (180 kilómetros) durante aproximadamente 10 horas. Si queremos ir acompañados de niños, deberán tener más de 10 años.www.verballenas.com

AVENTURAS EN LAS

LAGUNAS DE RUIDERA

(CIUDAD REAL)El lugar ideal para iniciar-se en el mundo del buceo y practicar la divertida actividad de kayak.Ruidera ActivaAv. de Castilla La Mancha,57 Ruidera (Ciudad Real)

CANTAJUEGOS COSQUILLAS

Llega el nuevo espec-táculo de CantaJuego: Cosquillas. Su quinta gira por toda España. Cosqui-llas nos cuenta el sueño de la Pulga Aventurera, de hacer reír y contagiar la alegría a todo el mundoCuevas del Almanzora, Almería

septieMBRe

GRAN CIRCO WONDER-LAND EN LLEIDA

Malabaristas, ciclistas acróbatas, payasos, trapecis-tas, superhéroes... ¡y mucho más! Hasta 8/9Parque de Bomberos, La Seu d’Urgell, Lleida

HACDOSOHUna veintena de experimentos sor-prendentes y juegos sencillos para descu-brir las propiedades del agua.Museu Agbar.Cornellà del Ll. (Bcn)De 16-18,30h.

SILENCIO, SE RUEDA

Bululú y Atolondrado son dos birlibirlocos: Bululú es un poeta, comediante, y Ato-londrado un músico lunático.ArtEspacio Plot PointC/ Ercilla 29. Madrid17,00 HORAS

Page 125: Petit_Style_N.5

125

petitstyle.es

AGENDA / Septiembre-Octubre 2012

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

CANTAJUEGOS COSQUILLAS

Llega el nuevo espec-táculo de CantaJuego: Cosquillas. Su quinta gira por toda España. Cosqui-llas nos cuenta el sueño de la Pulga Aventurera, de hacer reír y contagiar la alegría a todo el mundoPalma de Mallorca

EL PRINCIPITOLa entrañable historia de El Principito es-crita por Antoine de Saint-Exupéry llega a Arteria Campos Elíseos a modo de teatro musical.Teatro Campos Elíseos Antzokia (Bilbao)

octUBRe

EL REY LEÓN, EL MUSICAL

Disfruta en familia de uno de los musicales de más éxito del mundo. El Rey León continúa en el Teatro Lope de Vega.¿Te lo vas a perder?HASTA EL 13 DE ENERO

Page 126: Petit_Style_N.5

126 Septiembre-Octubre 2012 / SOLIDARIDAD

petitstyle.es

LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN TAMBIÉN SONPROTAGONISTAS EN LA MODA INFANTIL En los últimos meses hemos visto como algunas campañas y desfiles de moda infantil cuentan con niños con Síndrome de Down entre sus campañas y fotografías de moda. Sin duda una manera además de “vender compromiso de marca con niños con problemas” también es una buena manera de hacer feliz a un niño. No nos parece nada mal.

María y Sofía, dos niñas con Síndrome de Down han posado en el catálogo del Corte Inglés de la “vuelta al cole”.

Según Patricia Giral, voluntaria de la Fundación Prodis, y madre de una de las niñas, la iniciativa no es una acción social ni altruismo sino una mera muestra de integración.

Para esta madre esta ha sido una oportunidad para poder mostrar con orgullo que sus hijos también forman parte de la sociedad. Las niñas de cinco años, por su parte, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia nueva además de jugar y cantar junto al resto de los participantes del catálogo.

Por otra parte, en la pasada edición de LITTLE BARCELONA, pudimos ver a Emma, una preciosa rubita que desfiló encantada junto a sus compañeros de la agencia LITTLE MONKEYS.

SOMNENS.COM MODA ESCOLAR SOLIDARIA

Som Nens es un precioso proyecto que nos ha encantado en Petit Style. Se trata de una organización cuya misión es contribuir, a través del diseño, fabricación y venta de batas escolares, a universalizar la educación de los niños y niñas, como elemento homogeneizador de oportunidades.

Lo hacen fabricando y comercializando batas escolares innovadoras y de diseño, confeccionadas por personas con riesgo de exclusión sociolaboral y asignando un porcentaje de los beneficios a proyectos de educación.

Si quieres conocer los proyectos a los que van destinados los beneficios de esta organización o consultar los puntos de venta.

www.somnens.com

Page 127: Petit_Style_N.5

127

petitstyle.es

SOLIDARIDAD / Septiembre-Octubre 2012

CHICCO Y SU CAMPAÑA SOLIDARIA CHICCO DI FELICITÀ Chicco ha iniciado una campaña en la que busca transmitir el valor de la solidaridad a través de Chicco di Felicità, un símbolo de unión y compromiso a favor de los niños más desfavorecidos.Esta iniciativa ya ha logrado unir a más de 55.000 madres en otros países para alcanzar un sueño común: niños más felices y con un futuro mejor. Ese es el caso de Italia, donde Chicco y la organización internacional Amici dei Bambini han impulsado la adopción de decenas de niños con necesidades especiales. Se trata de niños de diferentes partes del mundo, que tienen dificultades para ser adoptados por ser mayores de siete años, tener muchos hermanos o sufrir de alguna enfermedad o discapacidad.Ahora, Chicco di Felicità busca contagiar de este espíritu de solidaridad a las madres españolas para lograr un gran objetivo en la India: construir un orfanato para cientos de niños desfavorecidos en Andhra Pradesh, una de las zonas más afectada por la epidemia del SIDA, y en la que la Fundación Vicente Ferrer lleva trabajando desde 1969 con el compromiso de erradicar las desigualdades.Para contribuir con esta campaña, que ya apoyan 5.000 madres españolas, solo es necesario adquirir en las Tiendas Chicco, a un precio simbólico de dos euros, la medalla Chicco di Felicità, diseñada en metal con el grabado de un chupete.

www.chicco.es

LEMONCARKIDS, OTRA FORMA DE ENTENDER LA MODALemon Car es algo más que ropa para niños, es un modo de hacer las cosas, una forma de crecer, una forma de diseñar el mundo en base a unos principios, los de Judit Hurtado tras conocer AFESIP Fair fashion (AFESIP Moda Justa), un taller de comercio justo situado en la capital de Camboya que da trabajo a mujeres que han sido víctimas de la explotación sexual. “Allí, entre risas de niños correteando por el taller y el gran esfuerzo de estas mujeres por sacar a su familia adelante, nació Lemon Car, nombre que hace honor a los cochecitos improvisados que los niños de la calle fabrican con lo que tienen a mano”, cuenta su creadora Lemon Car asegura el desarrollo económico y social de estas mujeres a la vez que se compromete con el medio ambiente, generando un bajo impacto en la producción de estos productos, por su confección artesanal y por la utilización de tintes naturales.

Lemon Car es además de una forma sostenible de vestir a los más peques, una web con prendas frescas, naturales, únicas y muy cómodas para los niños.

Compra y conoce los puntos de venta en www.lemoncarkids.com

Page 128: Petit_Style_N.5

128 Septiembre-Octubre 2012 / LAS MEJORES DIRECCIONES PARA IR DE SHOPPING

petitstyle.es

Especializado en puericultura, en el que va

a poder encontrar todos los artículos para su bebé.

Les Colomeres, 79 L-3Tel. 93.633 57 69

08850 Gavà(Barcelona)

[email protected]

Plaza Moli Custodio,112110 Alcora (Castellón)

T. [email protected]

http://facebook.com/somnis

Complementos únicos y exclusivos hechos a manoespecialmente para ti.

www.kemonada.com

Tienda especialista en puericultura con todo lo necesario para tu bebe.

C/ San Juan, 348340 Amorebieta-Etxano

(Vizcaya)T. 94 673 64 46

También Tienda Online: www.elbauldeluz.comTienda: C/. La Paz, 4 . 24402 Ponferrada (León)

Tienda de moda infantil

EL BAÚL DE LUZ

Boutique de moda infantil de 0 a 4 años. Ofrecemos venta online.

www.mimartina.commimartina-miscositas.blogspot.com

T. 942 80 42 62

Prendas confeccionadas de formaartesanal para la moda infantil.

www.ellagartoestallorando.com

Page 129: Petit_Style_N.5

129

petitstyle.es

LAS MEJORES DIRECCIONES PARA IR DE SHOPPING / Septiembre-Octubre 2012

C/ Marqués de Pidal, 8, Local 20 (Galerías Pidal)33004 Oviedo (Asturias) . T. 666 93 21 47

http://cocolinamodainfantil.blogspot.com.es/

www.spantajaparos.com

C/ Doctor Marañón, 3 . 30008 MurciaT. 968 238 291 . http://laprincesaconsentida.blogspot.com.es/

Las mejores marcas de Moda Infantil

Trabajamos las mejores marcas, tanto en sport como en clásico, tenemos tallas desde 0 meses hasta 14 años.Confección propia en género de punto.

En Vigo y Pontevedra . http://elratoncitoperezmoda.com/T. 986 419 971

C/ Joaquin Tendero, 1 . 30880 Águilas (Murcia)T. 968 412 558

http://depeapaboutique.blogspot.com.es/

Tienda infantil en la que se puede encontrar ropa de bebe y niño hasta los 10 años y también regalos

y juguetes educativos.C/ Mayor, 106 (Frente a Plaza de Toros)

Vera (Almería)

Tienda de ropa de 0-16 añossport, comunion y ceremonia.En exclusiva las alfombras de

Lorena Canals y Trebol Mobiliario.En comunion contamos con Rubio Kids. Otras firmas como Karpi, Pili

Carrera, Kauli, ...

C/ General Gallarza, 15Calahorra (La Rioja)

T. 941 134 884 / 686 033 446

Tienda para niños donde “se puede encontrar ropa, juguetes, decoración, puericultura ecológica y libros. Siempre con la premisa de ser artículos responsables con los métodos de producción, con un cuidadísimo diseño, que eduquen en la

imaginación y el buen gusto”

C/ Ronda, 44 Rincón de la Victoria (Málaga) T. 951 936 057www.sopadeprincipe.es

Page 130: Petit_Style_N.5

130 Septiembre-Octubre 2012 / LAS MEJORES DIRECCIONES PARA IR DE SHOPPING

petitstyle.es

Tienda de moda infantil con lasprimeras marcas españolas.

Tu tienda donde puedes encontrar ropa de siempre con un toque actual, tam-bién línea sport; vestimos a niños de 0 a 12 años.

C/ García Rivero, 4 . 48011 Bilbao . www.velvetmodainfantil.comT. 944 398 142

C/ Menéndez Pelayo, 12 . Valladolid . T. 983 374 [email protected]

http://lapequenaangelamodainfantil.blogspot.com

Diseños actuales y precios asequibles para niños (0 a 10 años)

C/ Real, 86, local 13-14 . 15003 A CoruñaT. 881 873 882

http://anapompones.blogspot.com.es/

C/ Alvaro Cunqueiro, 1436211 . Vigo(Pontevedra)

T. 986 498 600

Galerias Oliva, 14,Local 6 . 36001

PontevedraT. 886 090 132

C/ Bolonia, 10 . 50008Zaragoza

T. 976 211 396

www.ajuegotienda.com/

TIENDA MULTIMARCA DECOMPLEMENTOS Y MODA

INFANTIL.SI TE GUSTA VESTIRLOS A

JUEGO... ESTA ES TU TIENDA !

http://laciguenapediguena.blogspot.com.es/

http://cocoricotienda.blogspot.com.es/

Boutique de Moda Infantil

C/. Cádiz, 18 . 39002 Santander (Cantabria)T. 942 211 026 . [email protected]

www.infantologie.com

Moda Infantil de 0 a 6 añosJosé Varón, LioLio, Foque entre otras.

Plaza Auzolan, 1 (entrada por C/. Pormetxeta,3)48901 Barakaldo (Vizcaya) . T. 946 121 723

http://nicolettatiendainfantil.blogspot.com.es/

Page 131: Petit_Style_N.5

131

petitstyle.es

LAS MEJORES DIRECCIONES PARA IR DE SHOPPING / Septiembre-Octubre 2012

C/ San Millán, 2 Bajo05001 Ávila . T. 920 225 571

www.ninetos.com

Avda. Salvador Allende, 55 (Entrada por Avda. Ecuador)28907 Getafe (El Bercial) . Madrid

T. 91 491 10 82

C/. García Gutiérrez, 611130 Chiclana (Cádiz)

T. 672 741 834

www.ratucos.comPlaza Rector Domenech, 303769 Benimeli (Alicante)

[email protected] . T. 633513806

Tienda especializada en moda infantil y complementos de 0 a 10 años.

República Argentina, 1 (Plaza los Leones)39700 Castro Urdiales (Cantabria) Tel.: 608 196 983

[email protected]

Living Babywww.livingbaby.es

C/ General Gallarza, 1526500 Calahorra (La Rioja)

Plaza Alta y Baja, 34 Local 2 . 14900 Lucena (Córdoba) T. 957 500242

Tienda de moda infantil y decoración.Moda a juego para madres y niños.

Calzados y Complementos Infantiles

Telas por encargo

Page 132: Petit_Style_N.5

132 Septiembre-Octubre 2012 / ACTUALIDAD

petitstyle.es

sh ppingDIRECTORIO

AADIDASwww.adidas.es902 02 04 06ART KIDSwww.artcompanykids.com BBABINEwww.babinebebe.esBADUM BADEROwww.badumbadero.com986 30 00 24 BAKKER MADE WITH LOVEwww.bakkermadewithlove.comBAMBOLINAwww.bambolinababy.com936 920 348BEEE TUwww.beeetu.comBELLEROSEwww.bellerose.beBENETTONwww.benetton.com/kidsBLUE SEVENwww.myblueseven.comBOBOLIwww.boboli.es937 982 000BROTESwww.elcorteingles.es CCALZADOS VICTORIAwww.calzadosvictoria.comCARMEN TABERNERwww.carmentaberner.comCATIMINIwww.catimini.comCHICCOwww.chicco.esCONDORwww.condor.es93 795 99 80C&C MODAhttp://cycmodainfantil.blogspot.com941590162

DD2LGIRLS BY LAURA MONTAÑÓFacebook D2lgirlsDE PE A PA BOUTIqUEhttp://depeapaboutique.blogspot.comDECATHLONwww.decathlon.esDESIGUALwww.desigual.comDJECOwww.djeco.comDU PAREIL AU MEMEwww.dpam.comDUENDESSwww.duendess.es984 04 25 56DULCES PATITOSwww.dulcespatitos.com EEL ARMARIO DE INÉSwww.elarmariodeines.comEL CORTE INGLÉSwww.elcorteingles.es902 22 44 11EL LAGARTO ESTÁ LLORANDOwww.ellagartoestallorando.com942 226 586EL NIÑOwww.elninotarifa.esEL PEINE MÁGICOwww.elpeinemagico.comT. 916 340 423 EL NATURALISTAwww.elnaturalista.com948 85 27 67ELISA MENUTSwww.elisamenuts.comELSYwww.elsy.com.mxENTREDOSTELASwww.entre2telas.com918423571ENTRELACITOSwww.entrelacitos.comENTRE PIMPÓN Y DON GATOhttp://entrepimponydongato.blogspot.com.esEVA CASTRO BABYhttp://evacastrobaby.blogspot.com

FFINGER IN THE NOSEwww.fingerinthenose.comFRACOMINAwww.fracomina.itFUN FUNwww.fun-fun.it GGAKKARDwww.gakkard.ruGUTIERREZ Y RAMOShttp://gutierrezyramos.blogspot.com.es984 15 86 00 HHABAwww.haba.deHATLEYwww.hatleystore.comH&Mwww.hym.com/es901 12 00 84 IIKKSwww.ikks.comIKEAwww.ikea.esILA BOGOwww.ilabogo.comIMAGINARIUMwww.imaginarium.es902 214 215

JJEAN BOURGETwww.jeanbourget.comJEAN PAUL GAULTIERwww.jeanpaulgaultier.comJOEL ET CHLOE www.joeletchloe.com

Page 133: Petit_Style_N.5

133

petitstyle.es

ACTUALIDAD / Septiembre-Octubre 2012

KKA INTERNATIONALwww.ka-international.comKAULIwww.kauli.esKIABIwww.kiabi.esKIDS CHOCOLATEwww.kidschocolate.com680 770 464KIK KIDwww.kik-kid-nlKIPLINGwww.kipling.comKOBEZwww.kobez.com LLABOR VIVAwww.latiendalaborviva.comLA CASA DEL JUGUETEwww.lacasadeljuguete.comLA CASITA DE MIMIhttp://lacasitademimimodainfantil.blogspot.comLA PEqUEÑA ÁNGELAhttp://lapequenaangelamodainfantil.blogspot.com984 29 82 61LARRANA y LAqUINTAwww.larrana.comLA REBOTITAwww.larebotita.com649343191LAZZOSwww.lazzos.esLES ENFANTS DE SOPHIEwww.lesenfantsdesophie.esLEVI’Swww.levistrauss.comLILI GAUFRETTEwww.liligaufrette.comLITTLE MARC JACOBSwww.marcjacobs.comLITTLE PAUL AND JOEwww.paulandjoe.comLORUSwww.loruswatches.com MMAISONS DU MONDEwww.maisonsdumonde.comMAMITISwww.mamitis.esMARA GARCÍAwww.maragarcia.es961 05 24 81MARITA RIALwww.maritarial.com924 312 611MARGARITEwww.margarite.es

MASSIMO DUTTIwww.massimodutti.com900 456 000MAYORALwww.mayoral.esMIGURINAwww.migurina.comMINI SERIwww.miniseri.comMISAKOwww.misako.comMON MARCELwww.monmarcel.esMORLEYwww.morleyforkids.beMUMS BONUSwww.mumsbonus.comMYBAGSwww.mybags.es93 268 97 16 NNARANJITAS Y LIMONESwww.naranjitasylimones.comNECK AND NECKwww.neckandneck.comNICE THINGSwww.nicethings.esNIKIDOM ROLLERwww.nikidomroller.comNITAwww.nita.com.es963 850 979NORMANDIEwww.normandie.es93 215 5456 OOCA LOCAwww.oca-loca.comOH!SOLEILwww.ohsoleil.com PPAGLIEwww.paglie.de PAN CON CHOCOLATEwww.panconchocolate.comPASITO A PASITOwww.pasitoapasito.esPEPE JEANSwww.pepejeans.comPETIT AMÈLIEwww.petitamelie.esPETIT NORDwww.petitnord.comPONY TAILwww.ponytailshop.comPOTTERY BARNwww.potterybarn.comPRIMARKwww.primark.esPRIMIGIwww.primigi.it

RRATONCITO PÉREZ MODA INFANTILwww.elratoncitoperezmoda.com986 419 971 SSCOTCH AND SODAwww.scotch-soda.comSKIP HOPwww.skiphop.comSOCKAHOLICwww.sockaholic.comSPANTAJAPAROSwww.spantajaparos.com954 45 83 31SMALLABLEwww.smallable.com+33(0) 143 38 81 07SOÑANDO ENTRE COSTURAShttp://sonandoentrecosturas.blogspot.com TTOMMY HILFIGUERwww.es.tommy.comTOPOS Y RAYASwww.toposyrayas.com941134884 TUC TUCwww.tuctuc.es941 252 278 VVELILLAwww.velillaconfeccion.comVERTBAUDETwww.vertbaudet.es807 01 20 21 ZZARAwww.zara.comZARA HOMEwww.zarahome.comZIZZZwww.zizzz.esZIPPYwww.zippy.es

Page 134: Petit_Style_N.5

134 Septiembre-Octubre 2012

petitstyle.es

AGRADECIMIENTOS DE ESTE NÚMERO:

PEDRO LÓPEZ, AGUS ALBIOL, PABLO LALLANA, ROSA SANZ,ANA CALABUIG, MARIO AGULLÓ, SELOBABY, LUIS GIMÉNEZ,

y a nuestros modelos de este número:María, Mar, Ona, Bruno, Salva, Daniela, Iván, Ana, Andrea,

Paula, Antonio y Alex.

La cita

SUMARIO PRÓxIMO NÚMERO:

NUEVAS TENDENCIAS:MODA COWBOY, CHALECOS DE PUNTO…

PROPUESTAS SOLIDARIASPARA COMPARTIR CON NUESTROS HIJOS.

ENSEÑARLES A SER SOLIDARIOS

ESPECIAL JUGUETES:LOS MÁS RECOMENDABLES,

LOS MÁS SALUDABLES YLOS MÁS CREATIVOS PARALAS PRÓXIMAS NAVIDADES

Staff

Síguenos en

© AVISO LEGAL COPYRIGHTTodas las imágenes han sido cedidas por sus propietarios a través de nuestros colaboradores, bajo su consentimiento. Datos ofrecidos válidos salvo error tipográfico.Petit Style no se hace responsable de los comentarios de sus colaboradores ni el contenido que publican.

PETIT STYLELa revista para padres 2.0

Ana R. Flores Directora/Editora [email protected] Antonio López Director de Arte [email protected]

Colaboradores Cristina Somoza Redacción y coordinación de contenidos. Lecturas recomendadas María Pacheco Moda y Opinión Carolina Simó NuevasTendenciasyOutfits Rebeca Lagos Fotografía Ana Rojas Psicología familiar Ana Antón Tutoriales y Manualidades Stella Luna Manualidades 2.0 Beatriz Gaspar Mamá, me aburro Carmen Herrera Decoración Infantil Delia Rodríguez Salud Infantil

En este número han colaborado María José Cayuela Moda y Nuevas Tendencias Ana Alarcón Educación Mario Agulló Fotografía Agus Albiol Fotografía Luis Giménez Fotografía

Redacción y C/. Riu Ter, 5, 2º1ª . 08850 Administración Gavà (Barcelona) T. 654 015 438 [email protected] www.petitstyle.es

Publicidad Barcelona Amanda Oliva [email protected] Madrid Rodrigo Aladro [email protected] T. 650 066 851

Imprime INDUGRAF OFFSET S.A. www.indugrafoffset.com

Depósito legal B-8496-2012

“Antes de casarme tenía seis teorías sobre el modo de educar a los niños. Ahora tengo seis hijos y ninguna teoría”.

John Wilmot

Page 135: Petit_Style_N.5

Petit Style y Chicco sortean 10 pares de zapatos Chiccode la nueva colección otoño-invierno 2012-13.

Participa mandando un mail a: [email protected]

Cuidamos cada pequeño paso

El calzado Chicco gracias a su plantilla fisiológica ayuda al desarrollo motor del niño. Protege y cuida sus pies proporcionando comodidad, ligereza y flexibilidad, dejando la libertad de movimientos que el pie necesita, al tiempo que lo acompañan y se adaptan a su crecimiento fisiológico.Los zapatitos fisiológicos Chicco son fruto de la colaboración y validación del Departamento de Ciencias Motoras de la Universidad de Pavía.

Page 136: Petit_Style_N.5