PETROLERA - Examen Geologia 2

7
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA EXAMEN UNIDAD 3 GEOLOGIA: ESTRUCTURAS GEOLOGICAS ALUMNO: GRADO: GRUPO: CARRERA: Subraya la respuesta correcta: 1. El sismo es provocado por… a) El vulcanismo b) Fallas c) Choques de placas tectónicas 2. ¿Cómo se definen las fallas geológicas? a) Por reacciones de la tierra b) Dislocaciones de la corteza terrestre 3. ¿Cuál de las clasificaciones de las fallas es la superficie de separación de los bloques a lo largo de la cual corre el movimiento? a) Escape de falla b) Bloque de techo c) Plano de falla

description

Examen de Geologia Petroleraprueba

Transcript of PETROLERA - Examen Geologia 2

Page 1: PETROLERA - Examen Geologia 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA

EXAMEN UNIDAD 3

GEOLOGIA: ESTRUCTURAS GEOLOGICAS

ALUMNO:

GRADO: GRUPO: CARRERA:

Subraya la respuesta correcta:

1. El sismo es provocado por…

a) El vulcanismob) Fallasc) Choques de placas tectónicas

2. ¿Cómo se definen las fallas geológicas?

a) Por reacciones de la tierrab) Dislocaciones de la corteza terrestre

3. ¿Cuál de las clasificaciones de las fallas es la superficie de separación de los bloques a lo largo de la cual corre el movimiento?

a) Escape de fallab) Bloque de techoc) Plano de falla

4. Vulcanismo y tectonismo. ¿Qué tipo de movimiento son con sentido vertical ascendente y descendente que emergen y sumergen grandes extensiones de la superficie terrestre?

a) Movimientos orogénicosb) Movimiento anticlinalc) Movimientos epirogénicos

Page 2: PETROLERA - Examen Geologia 2

5. ¿Qué tipo de plegamiento es la que genera las cadenas montañosas?

a) Anticlinalb) Sinclinalc) Monoclinal

6. ¿Qué tipo de plegamiento es que presenta una inclinación de las capas rocosas en un mismo sentido?

a) Monoclinalb) Sinclinalc) Anticlinal

7. El cuerpo de la roca se deforma cuando se le somete a un esfuerzo pero vuelve a su posición cuando este cesa.

a) Deformación frágilb) Deformación dúctilc) Deformación elástica

8. El cuerpo de la roca se forma observándose a simple vista fracturas en la roca

a) Deformación elásticab) Deformación frágilc) Deformación dúctil

9. Son fracturas a lo largo de las cuales no se ha producido desplazamiento apreciable

a) Diaclasasb) Deformación de las rocasc) Plegamiento

Page 3: PETROLERA - Examen Geologia 2

10. Son el resultado de las fuerzas de compresión que dan o actúan sobre las capas de la corteza construida por rocas sedimentarias flexibles

a) Diaclasasb) Orogénicosc) Plegamiento

11. Estructuras planeras formadas por la alineación de minerales en planos preferenciales atreves de las rocas.

a) Falla oblicuasb) Foliacionesc) Plieguesd) Deformaciones

12. ¿Qué tipo de volcán es el que presenta una erupción lenta, generalmente son volcanes elevados?

a) Hawaianosb) Estrombolianosc) Vulcanianosd) Peleanos

13. ¿Qué tipo de volcán es el que su erupción es la más violenta antes de ocurrir arrojan nubes ardientes constituidas por cenizas?

a) Estrombolianosb) Peleanosc) Hawaianosd) Vulcanianos

14. Se asocia con dorsales oceánicos, pero también ocurre en tierra estos volcanes emiten enormes volúmenes de materia muy fluida que se extiende sobre grandes superficiales.

a) Volcanes centralesb) Volcanes de fisurasc) Volcanes escudo

Page 4: PETROLERA - Examen Geologia 2

15. Punto situado en la superficie justo encima del foco

a) Hipocentro b) Epicentro

16. ¿Qué es vulcanismo?

17. ¿Cuáles son las estructuras ígneas intrusivas?

18. ¿Cuáles son las estructuras ígneas extrusivas?

19. ¿Qué es un volcán en escudo?

20. ¿Qué es un estratovolcán?

21. ¿Qué es un cono cinerítico?

22. ¿Qué es una caldera volcánica?

Page 5: PETROLERA - Examen Geologia 2

23. ¿Cómo se origina una caldera volcánica?

24. ¿Qué es el cráter?

25. ¿Qué es el piroclasto?

26. Define que es una deformación.

27. Es reversible, al cesar el esfuerzo de las rocas recupera su forma original. Deformación poco frecuente.

28. Es permanente en el tiempo y al cesar el esfuerzo no se recupera la forma original. Deformación más frecuente.

29. Es la que ocurre cuando la roca sufre una fracturación.

30. Puede ser muy variable y puede sufrir deformaciones, pliegues fallas y cabalgamientos.

31. Se define como el cabeceo o inmersión.

Page 6: PETROLERA - Examen Geologia 2

32. Pliegue que tiene en el núcleo los materiales más antiguos

33. Pliegue que tiene en el núcleo los materiales más modernos

34. Fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto a otro.

35. Es cuando los bloques no se desplazan el uno con respecto a otro

a) Fallab) Diaclasac) Pliegues