Petroquímica Transformación de Productos Derivados

download Petroquímica Transformación de Productos Derivados

of 6

Transcript of Petroquímica Transformación de Productos Derivados

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    1/6

    Del petrleo se obtienen determinados compuestos que son la

    base de diversas cadenas productivas que acaban en una ampliagama de productos denominados petroqumicos, que despus

    se utilizan en las industrias de fertilizantes, plsticos, alimenticia,farmacutica, qumica y textil, entre otras.

    La conversinde hidrocarburos en productos qumicos se llama

    petroqumicay es una de las piedras angulares de la industria

    y la tecnologa actual. Esta industria ha hecho posible muchosde los productos que hoy se consideran normales y necesarios,

    como las computadoras, tejidos, juguetes irrompibles...

    La utilizacin del petrleo y el gas naturalcomo fuentes deproductos petroqumicos ha sido posible gracias al desarrollo de

    tcnicas de transformacin de su estructura molecular. El

    crecimiento de la demanda de los productos petroqumicos se

    ha debido al desplazamiento de las materias primas tradicionalespor las nuevas materias sintticas:

    Industria textil:Fibras sintticas que suplen a la lana y el

    algodn.

    Industria del caucho:nuevos productos con iguales propiedades

    y a veces superiores a las del caucho natural.Industria de envases y embalajes:el polietileno como

    alternativa al cristal y al celofn, plsticos para la construccin,

    por su gran resistencia a la corrosin y a las inclemencias del

    tiempo, por su ligereza y flexibilidad.

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 1/6

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    2/6

    MATERIAS DE BASE

    Las principales materias de base o cadenas petroqumicas son las del gas natural, las olefinas ligeras(etileno,propilenoy butenos) y la de los aromticos.

    Para obtener estas materias la industria petroqumica utiliza los procedimientos del cracking o desdoblamientode molculas pesadas en molculas ms ligeras, y el reformado o modificacin de la estructura molecular

    del hidrocarburo.

    - A partir del gas natural se produce el gas de sntesis que permite la produccin a gran escala de hidrgeno,haciendo posible la produccin posterior de amonaco por su reaccin con nitrgeno, y de metanol, materia

    prima en la produccin de otros compuestos ms complejos.

    - Del etileno se producen un gran nmero de derivados, como las diferentes clases de polietileno, cloruro devinilo, compuestos clorados, xidos de etileno, monmeros de estireno entre otros que tienen aplicacin en

    plsticos, recubrimientos, moldes, etc.

    - Del propileno se producen compuestos como alcohol isoproplico, polipropileno y acrilonitrilo, que tienen granaplicacin en la industria de solventes, pinturas y fibras sintticas.

    ETAPAS DEL DESARROLLO PETROQMICO

    1.) Fabricacin de materias de base o productos de primera generacin. Partiendo del petrleo y del gas natural, se obtienendiversos productos bsicos que son los pilares de la petroqumica. Los dos grupos ms importantes son las olefinas y losaromticos.

    2.)Introduccin de tomos de ciertos componentes (oxigeno, nitrgeno y azufre) en los productos bsicos, para obtener productosde segunda generacin(productos intermedios).

    3.) Elaboracin de productos de consumo.Conjugando los productos bsicos e intermedios. Su diversidad es asombrosa yalcanza una casi infinita variedad de productos habituales de consumo (fibras, cauchos, plsticos, detergentes, pinturas, barnices,abonos, anticongelantes, perfumes, explosivos, aislantes, alimentos, etc.).

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 2/6

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    3/6

    - Por deshidrogenacinde butenos, o como subproducto del proceso de fabricacin de etilenose obtiene

    el 1.3-butadieno que es una materia prima fundamental en la industria de los elastmeros, para la fabricacinde llantas, sellos, etc.

    - Una cadena fundamental en la industria petroqumicase basa en los aromticos(benceno, tolueno yxilenos). El benceno es la base de produccin de ciclohexano y de la industria del nailon; as como del cumeno

    para la produccin industrial de acetona y fenol. Los xilenos son el inicio de diversas cadenas petroqumicas,

    principalmente las de las fibras sintticas.

    PRODUCTOS TERMINADOS

    La inmensa variedad de productos terminados de la Petroqumica puede clasificarse en cinco grupos:

    - Los plsticos.- Las fibras sintticas.

    - Los cauchos sintticos o elastmeros.

    - Los detergentes

    - Los abonos nitrogenados

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 3/6

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    4/6

    Plsticos

    El nombre comn de plsticosse debe a la propiedad que tienen

    de ser deformables por plasticidad

    (frente a la elasticidad), bajo la

    influencia del calor, la presin ode ambos a la vez.

    Este trmino abarca productos

    que difieren entre s por su

    est ructura qu mica, susprop iedades f s i cas , sus

    aplicaciones prcticas y sus

    procesos de fabricacin.

    Hay tres grandes familias de

    plsticos: los termoplsticos, los

    termoendurec ib les y los

    poliuretanos.

    Fibras sintticas

    Las fibras sintticas se obtienen

    por hilado de sustancias fundidas.La primera que se comercializfue el nailon, en 1938. Desde

    entonces, el aumento de la demanda no ha dejado de crecer. Por su volumen, representan la segunda materia

    en importancia de la Petroqumica, tras los plsticos.

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 4/6

    Aplicaciones de los plsticos derivados del petrleo

    Termoendurecibles

    Poliuretanos

    Termoplsticos(aproximadamente el 50% del

    consumo de plsticosdel mundo)

    Pelculas fotogrficas, bolsas, papel de envasar, tuberas,canalizaciones, construccin en general, embalajes, muebles,

    juguetes, aislamientos, electrnica, PVCs para revestimientos,tuberas, vlvulas, flores artificiales, botas, etc.

    Aislamientos elctricos, paneles decorativos, utensiliosdomsticos, etc.

    Productos con apariencia de vidrio, espumas extraligeras...

    Polister

    Acrlicas

    PoliamidasLencera fina, alfombras, cortinas, trajes de bao,recubrimiento interior de neumticos...

    Trajes, corbatas, impermeables, visillos, alfombras...

    Sustituyen a la lana: ovillos y moquetas, entre otros usos.

    Aplicaciones de las fibras sintticas

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    5/6

    Caucho sinttico y elastmeros

    Es el suministrador principal de la industria del automvil, en un elemento tanfundamental como los neumticos. Tambin se emplean, en algunas de sus

    variedades, para los calzados y para la construccin de recubrimientos de terrazasy tejados.

    Detergentes

    Son productos solubles en el agua, cuya propiedad fundamental consiste en poder

    modificar la tensin superficial de los lquidos en los que se encuentra, disminuyendoo eliminando la suciedad contenida en ellos. Sus usos principales estn centrados

    en el hogar, en forma de polvos, escamas o lquidos que sirven para lavar la ropa

    y la vajilla. Para suprimir sus efectos contaminantes en las aguas residuales, losdetergentes se fabrican ahora a base de productos biodegradables, que sonrpidamente destruidos por los microorganismos que viven en los ros.

    Abonos

    La agricultura, que hasta hace poco slo utilizaba el estircol natural, ha sufrido

    una gran revolucin gracias a la qumica. El cido sulfrico, los fosfatos y la

    sntesis del amoniaco, han puesto en circulacin una gama muy amplia de abonosqumicos que mejoran el rendimiento de la agricultura. La petroqumica, mediante

    el suministro de hidrgeno a bajo precio para la produccin de amoniaco, contribuyea promover el empleo masivo del nitrgeno asimilable en sus tres variantes:

    nitratos, sulfatos y urea y la infinidad de abonos complejos.

    Adems, la petroqumica proporciona a la agricultura productos fitosanitarios

    tales como herbicidas, fungicidas e insecticidas.

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 5/6

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

  • 7/25/2019 Petroqumica Transformacin de Productos Derivados

    6/6

    8. Petroqumica: transformacin de productos derivados 6/6

    Adobe

    PDF

    Adobe

    PDF

    Petroqumica. Diagrama de procesos