PETS- 03 Preparación de Solución de Hipoclorito de Calcio

5
PROCEDIMIENTO: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE HIPOCLORITO DE CALCIO Área: Medio Ambiente Versión: 00 Código: PETS -03 Página: 1 de 5 Se prohíbe la reproducción total o parcial del presente documento sin la autorización del Representante de la Dirección

description

PETS- 03 Preparación de Solución de Hipoclorito de Calcio

Transcript of PETS- 03 Preparación de Solución de Hipoclorito de Calcio

control de documentos y registros

PROCEDIMIENTO:

PREPARACIN DE SOLUCIONES DE HIPOCLORITO DE CALCIO

rea: Medio AmbienteVersin: 00

Cdigo: PETS -03Pgina: 4 de 4

CONTROL DE EMISIN Y CAMBIOS

Ver. FechaElaborado por:Revisado por:Revisado por:Aprobado por:

110/02/2015Supervisor y TrabajadoresJefe de reaGerente del Programa de seguridadGerente General

1. Objetivo: Preparacin contina de solucin de Hipoclorito de Calcio para su dosificacin en el tanque de oxidacin, con la finalidad a que contribuya a la oxidacin qumica, cuidando la salud e integridad fsica del trabajador, el medio ambiente y la continuidad del proceso de tratamiento de agua de mina.2. Alcance

Operador de la planta de tratamiento, reemplazante, mecnicos y electricistas3. Responsable

Operador, Supervisor de medio ambiente y Superintendente de medio ambiente.

4. Referencias

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minera. DS N 055 2010 - EM: Art. 88g, 257a, 220b.

5. Riesgos

Lesin por contacto con la piel por rebalse del hidrxido de sodio de su tanque de preparacin.

Lesin por Quemadura.

Lesin por Cadas y Golpes. Lesin de los ojos y la piel por contacto con el reactivo Lesin por intoxicacin y contaminacin por contacto con los reactivos

qumicos.

Lesin por falta de Orden y Limpieza6. Equipos de Proteccin Personal

Calzado de seguridad.

Mameluco de seguridad.

Guantes de neopreno y/o cuero.

Ropa de trabajo impermeable

Lentes de seguridad.

Protector de cabeza (casco) Guantes de ltex.

Tapones auditivos u orejeras.

Respirador de cara completa (Full face).

Filtro para gases orgnicos.7. Equipo / Herramientas / Materiales Reactivos de tratamiento

Hojas MSDS del Hipoclorito de Calcio Tanques de preparacin de reactivos.

Recipiente con arena. Kit anti derrame Pico.

Lampa.

Bolsas de polipropileno.

Manguera plstica.

8. Procedimiento8.1 Deber de conocer los riesgos asociados en el empleo de hipoclorito de calcio (en grnulos), las cuales estn indicadas en la hoja MSDS del producto.8.2 El operador deber disolver el hipoclorito de calcio la cantidad de 100 Kg. en un tanque de 600 litros. La dosis optima a preparar ser de 2-4 galones para 115.2 m3 de agua cruda.

8.3 Los grnulos sern vertidos al tanque donde deber ser bien agitada para solubilizar y obtener una adecuada homogenizacin, para ello se cuenta con un agitador el cual debe estar siempre encendido para la preparacin del reactivo y adems aun cuando la solucin ya est preparada debe dejarse encendido el agitador o en todo caso encenderlo peridicamente para evitar la precipitacin de este reactivo.8.4 El operador registrara todos los consumos de turno.8.5 En caso de derrames accidentales de Hipoclorito de Calcio se deber de limpiar completamente la zona afectada. En caso de derrames pequeos deber de contener la fuga si es posible construyendo un dique con arena si amerita, proceda a cubrirlo con tierra seca, arena u otro material no combustible. Utilice herramientas limpias que no generen chispas para recolectar el material y colocarlo en recipientes plsticos. Enjuague el rea y herramientas empleadas con agua. 8.6 Para derrames grandes de Hipoclorito de Calcio evitar su entrada a drenajes y reas confinadas. Haga un dique con material inerte (arena, tierra, etc.). Recolecte el producto para recuperarlo o disponer de l bombendolo en recipientes de polietileno.

9. RESTRICCIONES

Operador sin EPP completo.

Operador sin capacitacin / no calificado.

Presencia de detergente en el proceso.

Fugas accidentales de reactivos qumicos. Cuando hay falta de aguaSe prohbe la reproduccin total o parcial del presente documento sin la autorizacin del

Representante de la Direccin