Pets Desquinche en Taludes.

6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MANTENIMIENTO CARRETERA CONOCOCHA - ANTAMINA Edición : 03 Reemplaza a: AGO. 03 Fecha : MAR. 06 Página : DESQUINCHE EN TALUDES (3.17) INTRODUCCION: El siguiente procedimiento tiene el objetivo de desarrollar los pasos necesarios a fin de controlar situaciones de riesgo que puedan dañar a personas y/o equipos durante la ejecución del trabajo. LUGAR: El trabajo de DESQUINCHE EN TALUDES se llevará a cabo donde se requiera a lo largo de la Carretera Conococha - Antamina, según el Programa de Mantenimiento. RIESGOS: Deslizamiento y/o caída de piedras, rocas y material suelto de talud superior. Condiciones climáticas: lluvia, granizo, neblina y tormenta eléctrica. Carretera – Atropellos, choques. Caída de personal a altura. Elaborado por: SUPERVISION OPERACIONES Ing° Cesar Larrea Agreda Revisado por: DEPARTAMENTO DE SSMA Ing° Oscar León Palomino Aprobado por: RESIDENCIA DE OBRA Ing° Joel Pérez Pichiule. Este documento es propiedad exclusiva de TRANSLEI, Mineria y Construcción. No puede ser modificado o reproducido sin una autorización expresa. 1

Transcript of Pets Desquinche en Taludes.

INTRODUCCION:

PAGE 4PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

MANTENIMIENTO CARRETERA CONOCOCHA - ANTAMINAEdicin : 03

Reemplaza a: AGO. 03

Fecha : MAR. 06

Pgina :

DESQUINCHE EN TALUDES (3.17)INTRODUCCION:El siguiente procedimiento tiene el objetivo de desarrollar los pasos necesarios a fin de controlar situaciones de riesgo que puedan daar a personas y/o equipos durante la ejecucin del trabajo.

LUGAR:

El trabajo de DESQUINCHE EN TALUDES se llevar a cabo donde se requiera a lo largo de la Carretera Conococha - Antamina, segn el Programa de Mantenimiento.

RIESGOS:

Deslizamiento y/o cada de piedras, rocas y material suelto de talud superior.

Condiciones climticas: lluvia, granizo, neblina y tormenta elctrica.

Carretera Atropellos, choques.

Cada de personal a altura.

PERSONAL REQUERIDO:

Peones calificados en trabajos en altura (segn requerimientos).

Un Oficial (jefe de grupo). Vigas capacitados.EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:

Casco de seguridad. Lentes de seguridad. Zapatos de seguridad. Chaleco de seguridad. Guantes. Barbiquejos. Impermeables para lluvia (en caso de clima adverso).EQUIPOS Y MATERIALES

Cargador Frontal y/o Retroexcavadora. Arneses con lneas de vida. Sogas de nylon de Cncamos. Barretillas (puntales) de tubera galvanizada.PROCEDIMIENTO:1. Todo el personal contar con los EPP indicados y verificar su estado (para cambio) antes de iniciar las labores.

2. Se llevar acabo la charla diaria de seguridad con la participacin de todo el personal y firma de asistencia en el formato respectivo.

3. Se inspeccionar las condiciones de herramientas y equipos a utilizar y rea a realizar desatado de rocas.

4. Se sealizar el rea de trabajo segn PETS "Sealizacin para trabajos en Carreteras". Cerrando el trnsito por completo.

5. Se proceder a la evaluacin del rea de trabajo, verificando los accesos por la parte superior e identificando los riesgos y tomando las medidas necesarias para mitigarlos.

6. Una vez dispuesta el rea de trabajo en una zona segura, se proceder al traslado los materiales a usar: combas, picos, cncamos, barretas de fierro y tubera galvanizada de diferentes longitudes.

7. Se colocarn los cncamos para la lnea de vida fija (longitud dependiendo su radio de accin) de las personas que sujetan y otros para los que realizarn el desatado de rocas. Todos contarn con sus arneses y lneas de vida.

8. Para el perfilado del talud se realizar con picos para material suelto y barretas (tubera galvanizada) para zonas rocosas.

9. El traslado de las herramientas para desatado de rocas se realizar con sogas hasta llegar a la posicin del trabajador o por accesos debidamente inspeccionados.

10. Se contar con una cuadrilla de limpieza en plataforma para dar pase al trnsito de vehiculos. Se coordinar el tiempo de pase con los supervisores del trabajo. SOLAMENTE PARA TALUDES SUPERIORES.

11. Si las rocas a desquinchar fueran demasiados grandes se construir una berma de contencin y cama de arena en plataforma, para evitar que se desplace a zonas inferiores y afecte la plataforma, su ubicacin depender del espacio disponible en plataforma. SOLAMENTE SE APLICA A TALUDES SUPERIORES. 12. En caso que se estime que el material de desquinche alcanzar un curso de agua, se instalarn todas las medidas de control de sedimentos necesarias aguas abajo. Si el material cae sobre una cuneta con flujo de agua. El material se retirar antes que sea lavado por el agua.

13. Una vez realizado el trabajo de desatado de rocas el personal en la plataforma inferior realizar la limpieza respectiva; para dar paso al trnsito vehicular; en el caso de rocas grandes se utilizar equipos (Cargador Frontal, Retroexcavadora) para eliminacin respectiva.14. El material eliminado ser depositado en un botadero con la contencin adecuadamente instalada y autorizado.15. Finalizando el trabajo se dejar el rea limpia y libre de materiales.16. Retirar la sealizacin colocada, previniendo el trnsito de la carretera, ubicar viga en el punto.Este PETS se dar a conocer a todo el personal antes que empiece sus labores y a la vez a cualquier personal nuevo que se integra.

Si hubiera algn cambio en los trabajos se proceder a desarrollar el AST solamente del cambio a realizar, prosiguiendo as con el procedimiento dado.

Durante todo el proceso de trabajo se contar con radios de comunicacin, disponibilidad de vehculos para evacuacin o resguardo y supervisin de nuestra empresa para las respectivas coordinaciones.

Elaborado por:

SUPERVISION OPERACIONES

Ing Cesar Larrea AgredaRevisado por:

DEPARTAMENTO DE SSMA

Ing Oscar Len Palomino

Aprobado por:

RESIDENCIA DE OBRA

Ing Joel Prez Pichiule.

Este documento es propiedad exclusiva de TRANSLEI, Mineria y Construccin

. No puede ser modificado o reproducido sin una autorizacin expresa.