Pets Fibra Óptica

2
Tarea: Código PET PET-01 Versión: 01 Obra: Personal Equipo de Protección Personal Específico (adicional al uso del casco, lentes y zapatos de seguridad) Equipos/Herramientas/Materiales Prerrequisitos de Competencia Restricciones No Responsable (Quién) 1 Residente de obra, Operario 2 Residente de obra , Operario 3 Operario 4 Residente de obra 5 Operario , Ayudante 6 Operario , Ayudante 7 Operario 8 Operario PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR DE TAREA (PET) Versión: 01 Fecha de aprob.: 14/07/2014 Inspeccionar UPS Todo el personal inspeccionará su EPP básico mas el equipo anticaídas, verificando que se encuentre en buen estado; se reemplaza de inmediato el EPP que se encuentre en condición subestándar. TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE FIBRA ÓPTICA Residente de obra , Operario , Ayudantes Guantes de maniobra , Barbiquejo , Arnes de Cuerpo completo , línea de enganche con absorción de impactos y fajas de anclaje Kit de llaves, Llave Francesa, Soga de Servicio, Escalera extensible, Pasos, Estrobos, troco, come and long, polea, Bobina, Porta bobinas, Barreta, Radio de Comunicación, Separador de conductor (madera o cuerno) eje de bobina, trico, estrobos de acero, comba. Técnico con 1 año de experiencia como mínimo, Curso de Trabajos en Altura. "Instalación de Fibra Óptica en Estructuras de Electronorte para el Cliente Radiodifusora DOELSA SCRL", Proyecto (2573559) Se detendrá la tarea si se presentan Climas adversos. Paso (Qué) Explicación (Cómo) Inspeccionar el área inicial de trabajo Se realizará la inspección del terreno donde se va a realizar la tarea, tener en cuenta el tipo de suelo, clima. Inspeccionar herramientas, equipos y Materiales Todo el personal deberá inspeccionar sus materiales, herramientas (Kit de llaves, Llave Francesa, Soga de Servicio, Escalera extensible, Pasos, Estrobos, come and long, trico, polea, Bobina, Porta bobinas, Barreta, Separador de conductor (madera o cuerno) eje de bobina, trico, estrobos de acero, comba.), accesorios y equipos, verificando que se encuentren en buen estado. Solicitar autorización de trabajos en altura El Capataz solicitará autorización para Trabajos en Altura al Residente de Obra. Señalizar el Área Es muy importante la señalización del área de trabajo con el fin de evitar que personal no involucrado en la tarea así como personas particulares ingresen al área de la misma y sufran algún tipo de daño (Caída de Objetos a Desnivel). Se señalizará el área de trabajo con cinta amarilla o roja usando sujetadores de madera con base concreto que sirven como punto de fijación para las cintas de señalización. En las zonas donde sea complicado el transporte de los cachacos de madera se usarán estacas y/o conos para la señalización . Instalar Escalera en el Poste para el ascenso y descenso El técnico apoyado por su ayudante instalará la escalera extensible y la asegurará usando sogas en la parte inferior . Cuando se ascienda con estrobos se utilizará la faja de anclaje con el equipo anticaídas desde la parte inferior hasta la parte superior del poste. Esto en los lugares donde sea accesible el traslado de escaleras para su uso, en caso contrario se utilizará Pasos como instrumento de ascenso y descenso en postes. Escalar y Ubicarse en Poste mediante Escalera y Estrobo El técnico con su equipo anticaídas puesto ascenderá por la escalera. Una vez llegado a la parte superior se colocará su faja de anclaje y su línea de vida respectiva, de ser necesario se usarán estrobos para posicionarse en el poste y poder realizar la tarea. Luego amarrará la escalera al poste para asegurarla totalmente para después llegar al punto requerido para la colocación de la Polea . Queda prohibido subir por la escalera portando herramientas en las manos Para el Uso de pasos se seguirá el mismo procedimiento, suprimiendo el uso de escalera . Colocar Polea Una vez posicionado y anclado al poste, el técnico empezará a solicitar a su ayudante el envió de la polea por medio de la soga de servicio. El técnico Fijará la polea al poste mediante una soga . Página 1 de 2

description

muy bueno

Transcript of Pets Fibra Óptica

Page 1: Pets Fibra Óptica

Tarea:

Código PET PET-01 Versión: 01

Obra:

Personal

Equipo de Protección Personal Específico (adicional al uso del casco, lentes y zapatos de seguridad)

Equipos/Herramientas/Materiales

Prerrequisitos de Competencia

Restricciones

No Responsable (Quién)

1 Residente de obra, Operario

2 Residente de obra , Operario

3 Operario

4 Residente de obra

5 Operario , Ayudante

6 Operario , Ayudante

7 Operario

8 Operario

PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR DE TAREA (PET)Versión: 01

Fecha de aprob.: 14/07/2014

Inspeccionar UPS

Todo el personal inspeccionará su EPP básico mas el equipo anticaídas,

verificando que se encuentre en buen estado; se reemplaza de inmediato el EPP

que se encuentre en condición subestándar.

TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE FIBRA ÓPTICA

Residente de obra , Operario , Ayudantes

Guantes de maniobra , Barbiquejo , Arnes de Cuerpo completo , línea de enganche con absorción de impactos y fajas de anclaje

Kit de llaves, Llave Francesa, Soga de Servicio, Escalera extensible, Pasos, Estrobos, troco, come and long, polea, Bobina, Porta bobinas, Barreta, Radio de Comunicación,

Separador de conductor (madera o cuerno) eje de bobina, trico, estrobos de acero, comba.

Técnico con 1 año de experiencia como mínimo, Curso de Trabajos en Altura.

"Instalación de Fibra Óptica en Estructuras de Electronorte para el Cliente

Radiodifusora DOELSA SCRL", Proyecto (2573559)

Se detendrá la tarea si se presentan Climas adversos.

Paso (Qué) Explicación (Cómo)

Inspeccionar el área inicial de trabajoSe realizará la inspección del terreno donde se va a realizar la tarea, tener en

cuenta el tipo de suelo, clima.

Inspeccionar herramientas, equipos y

Materiales

Todo el personal deberá inspeccionar sus materiales, herramientas (Kit de llaves,

Llave Francesa, Soga de Servicio, Escalera extensible, Pasos, Estrobos, come

and long, trico, polea, Bobina, Porta bobinas, Barreta, Separador de conductor

(madera o cuerno) eje de bobina, trico, estrobos de acero, comba.), accesorios y

equipos, verificando que se encuentren en buen estado.

Solicitar autorización de trabajos en altura El Capataz solicitará autorización para Trabajos en Altura al Residente de Obra.

Señalizar el Área

Es muy importante la señalización del área de trabajo con el fin de evitar que

personal no involucrado en la tarea así como personas particulares ingresen al

área de la misma y sufran algún tipo de daño (Caída de Objetos a Desnivel). Se

señalizará el área de trabajo con cinta amarilla o roja usando sujetadores de

madera con base concreto que sirven como punto de fijación para las cintas de

señalización. En las zonas donde sea complicado el transporte de los cachacos de

madera se usarán estacas y/o conos para la señalización .

Instalar Escalera en el Poste para el ascenso

y descenso

El técnico apoyado por su ayudante instalará la escalera extensible y la asegurará

usando sogas en la parte inferior .

Cuando se ascienda con estrobos se utilizará la faja de anclaje con el equipo

anticaídas desde la parte inferior hasta la parte superior del poste.

Esto en los lugares donde sea accesible el traslado de escaleras para su uso, en

caso contrario se utilizará Pasos como instrumento de ascenso y descenso en

postes.

Escalar y Ubicarse en Poste mediante

Escalera y Estrobo

El técnico con su equipo anticaídas puesto ascenderá por la escalera. Una vez

llegado a la parte superior se colocará su faja de anclaje y su línea de vida

respectiva, de ser necesario se usarán estrobos para posicionarse en el poste y

poder realizar la tarea. Luego amarrará la escalera al poste para asegurarla

totalmente para después llegar al punto requerido para la colocación de la Polea .

Queda prohibido subir por la escalera portando herramientas en las manos

Para el Uso de pasos se seguirá el mismo procedimiento, suprimiendo el uso de

escalera .

Colocar Polea

Una vez posicionado y anclado al poste, el técnico empezará a solicitar a su

ayudante el envió de la polea por medio de la soga de servicio.

El técnico Fijará la polea al poste mediante una soga .

Página 1 de 2

Page 2: Pets Fibra Óptica

No Responsable (Quién)Paso (Qué) Explicación (Cómo)

9 Operario

10 Ayudantes

11 Operario , Ayudante

12 Operario

13 Operario , Ayudante

14 Todo el personal

Fijar Bobina en Porta bobinas

El personal de Piso mediante una maniobra fijará la bobina en el porta bobinas. El

Porta bobinas consta de 3 partes: 2 Soportes metálicos y 1 eje .

Los ejes son ubicados de tal manera que la bobina quede en medio de los mismos.

La distancia entre los soportes metálicos nos debe sobrepasar el 70 % de la

longitud del eje . El eje inclinado es insertado por el interior de la bobina a través de

un orificio que esta posee transversalmente; el extremo del eje ya insertado en el

interior de la bobina es colocado en uno de los soportes metálicos que conforma el

porta bobinas. Usando un trico y madera redonda es colocado perpendicularmente

al eje, se procede a subir el otro extremo del eje y colocarlo en el otro soporte

metálico del porta bobinas.

Señalizar el Área de la Bobina

Es muy importante la señalización del área donde se encuentra ubicada la bobina

con el fin de evitar que personal no involucrado en la tarea así como personas

particulares ingresen al área de la misma, ya que pueden entorpecer o verse

afectados durante la ejecución de la tarea. Se señalizará el área de trabajo con

cinta amarilla o roja usando cachacos de madera con base concreto que sirven

como punto de fijación para las cintas de señalización. En las zonas donde sea

complicado el transporte de los sujetadores de madera para la señalización se

usarán estacas.

Tender Cable en Poste

El técnico que se encuentra ubicado en el poste solicitará el envió de uno de los

extremos del cable mediante su soga de servicio, después hará circular dicho

cable que está unido previamente a una soga por la polea esperando que el

personal de piso tire de la misma para realizar el tendido. Según el ritmo de

avance en el tendido, el responsable de la bobina irá soltando cable previa

comunicación constante con los técnicos y/o ayudantes que van jalando el cable

de extremo a extremo .

El tendido se hace desde el poste que esta en el extremo 1 hacia el poste que esta

en el extremo 2 .

Poner en Flecha el Conductor con trico en el

punto 2

El técnico usando un Come and long y un trico procederá a jalar el cable;

previamente colocado en el poste extremo 2 y flecharlo (templar). El flechado del

cable de conductor se realiza desde el poste extremo 1.

Amarrar conductor en los Puntos Intermedios

El cable de conductor previamente flechado en los postes extremo 1 y extremo 2

es fijado en los puntos intermedios (postes intermedios ubicados entre los postes

extremo 1 y extremo 2); son fijados en dichos postes a través de la ferretería

existente previamente ubicados durante la actividad de montaje de ferretería .

Dejar el área de trabajo en condiciones

adecuadas de orden y limpieza.

Todos los equipos y herramientas deben ser dejados en orden y los residuos

sólidos generados durante la tarea deben ser dispuestos en lugares apropiados.

Elaborado por Revisado por Aprobado por

Ing. Ceferino Avalos Esquivel Ing. Solio Arango Retamozo Ing. Víctor González Haro

Ing. Seguridad y Salud Ocupacional Asesor Externo Gerente de General

Fecha : 14.07.14 Fecha : 14.07.14 Fecha : 14.07.14

Página 2 de 2