Pewenche, Colonos y Obreros. Reforma Agraria en Alto Bio Bio

download Pewenche, Colonos y Obreros. Reforma Agraria en Alto Bio Bio

of 125

description

Esta investigación propone el estudio de caso del proceso de Reforma Agraria en Alto Bio Bio, Chile (1971 – 1973) un territorio con etnicidad tanto chilena como Pehuenche, enfocándose en el análisis de demandas, movimientos de actores y sus interrelaciones. Se abordaran conflictos entre ellos y también con el Estado debido a distintos modos de explotación de recursos naturales.Cet article fait état d’une étude de cas dans le cadre de la Réforme agraire en Alto Bio-Bio, au Chili (1971-1973), un territoire partagé par des ethnies chiliennes et celle des pehuenches, la cible étant l’analyse des demandes, les agissements des acteurs et les interrelations que ceux-ci ont entretenues. Sont abordés aussi les conflits entre les acteurs et l’intervention de l’État, du fait des divers moyens d’exploitation des ressources naturelles.

Transcript of Pewenche, Colonos y Obreros. Reforma Agraria en Alto Bio Bio

Universidad de Concepcin Facultad de Humanidades y Arte Departamento de Ciencias Histricas y Sociales

Pehuenches, Colonos y Obreros Reforma Agraria en Alto Bio Bio. (1971 1973)Por Fernando Riquelme Barrera

Concepcin, 2009

A mi madre Rosa, por su apoyo incondicional 2

INDICE

Introduccin.........................6 Diseo de la investigacin Hiptesis..10 Objetivos .10 Preguntas de investigacin...11 Capitulo Primero: Antecedentes: Formacin de la propiedad particular e indgena en el Alto Bio Bio. 1.1 1.2 Formacin de la propiedad particular. 12 Formacin de la propiedad pehuenche27

Capitulo Segundo: Marco Referencial: Reforma Agraria e Implicancias. 2.1 Alcances al proceso de Reforma Agraria.38 2.2 Ley de Reforma Agraria 15.020 de 1962.45 2.3 Ley de Reforma Agraria 16.640 de 1967.54 2.4 Ley 17.280 de 1970 y profundizacin de la Reforma Agraria bajo el gobierno de la Unidad Popular64

3

Capitulo Tercero: Acciones, Interacciones y Aplicacin de la Reforma Agraria en Alto Bio Bio. 3.1 Trapa Trapa. Violencia y Reforma Agraria..74 3.2 El movimiento pehuenche obrero y la expropiacin de Maderas Ralco S.A...93 Conclusiones.120 Bibliografa...123 Anexos...127 Mapas: Anexo N 1: rea de Estudio Anexo N 2: Territorios pehuenche Siglo XVIII y Siglo XX Anexo N 3: Trayectoria Tierras Pehuenches 1860 1920 Tablas: Anexo N 4: Cronologa del proceso de Reforma Agraria en Alto Bio Bio Anexo N 5: Accin de la Corporacin de Reforma Agraria en Alto Bio Bio

4

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Primeras compras de terreno en Alto Bio Bio...19 Cuadro 2. Fundos y produccin de la subdelegacin Queuco a 1920..23 Cuadro 3. Evolucin de la propiedad del fundo Callaqui 1880 1963..26 Cuadro 4. Trayectoria de la propiedad de las comunidades de Alto Bio Bio37 Cuadro 5. Expropiaciones Ley 15.020 a favor de Mapuches Gobierno Eduardo Frei...53 Cuadro 6. Expropiaciones a favor de Mapuches, Ley 16.640 Gobierno Eduardo Frei...64 Cuadro 7. Superficie total y numero de predios expropiados a favor de mapuches durante la Unidad Popular en las provincias de Malleco y Cautn (1971 1973) 71 Cuadro 8. Explotaciones, Superficie y Familias Beneficiadas por la Reforma Agraria Chilena..72 Cuadro 9. Valor Nutricional del pin de Araucaria Araucana en relacin a otros productos energticos tradicionales..99

5

INTRODUCCIN.

Existen historias alejadas del torrente avasallador de los acontecimientos, que quedan ocultas dentro de su misma oscuridad. Mientras en la esfera poltica se producen vertiginosos cambios: salen y entran gobiernos, se renuevan congresistas, en algunos remotos lugares las historias poseen otros ritmos, otras intensidades, se mueven mas lento, aislndose y saliendo de la mirada de lo poltico. Corra el ao 1970, los ltimos das del mandato del presidente Eduardo Frei Montalva y Chile se preparaba para un proceso eleccionario de considerable importancia, con encendidos discursos y candidatos. La problemtica del campesino, la aceleracin del proceso de eliminacin del latifundio y sus implicancias econmicas y sociales; las polticas de Reforma Agraria ocupan un lugar privilegiado en la configuracin de los programas polticos de las campaas de la poca. Los campesinos y los pequeos ocupantes de las tierras presionan desde abajo la aceleracin del proceso en sus latifundios: la tierra para el que la trabaja se deca. Paralelamente, en un sector aislado y fronterizo se producen una serie de incidentes que sacan a relucir profundas estructuras, formas de vida, conflictos profundos que han estado inmviles, latentes que al articularse al devenir histrico general, hacen surgir demandas y especificidades: algunas de larga data y otras de reciente aparicin. El lugar es el Alto Bio Bio, sector cordillerano de la Octava Regin, en los territorios de la actual comuna de Alto Bio Bio, para mayor localizacin esta se ubica En la zona sur oriente de la Regin del Bio Bio, en la precordillera y cordillera de los Andes, a 220 kilmetros aproximadamente de la capital regional: Concepcin y a 50 kilmetros de Santa Brbara, a la que perteneca anteriormente. Su centro referencial de la comuna se localiza en los 37 54 42 latitud sur y 71 26 30, longitud oeste en el volcn Callaqui11

Bastas, Rafael. Pu Pewenche malongw tai dungu: Ti wnnen fiu fiu. Caracterizacin eco etnogrfica pewenche y anlisis de la ocupacin militar en el Alto Bio Bio 1883 1885. Proyecto FONDECYT 1061011. Universidad de Concepcin. 2007. p. 23. La cita es extensa, pues la caracterizacin geogrfica no constituye un objetivo de esta investigacin

6

En este aislado espacio, de difcil comunicacin con el Chile Central,

de escasa

presencia institucional chilena2, conviven dos actores: el colono chileno: inquilino u obrero forestal y el pueblo pehuenche, con formas econmicas, de subsistencia parecidas; pero culturalmente distanciados. El sector chileno se concentra en los extensos (y poco productivos) fundos cordilleranos, trabajando de inquilinos o en los incipientes negocios forestales: aserraderos de especies nativas, pero desperdigados a su suerte en el hostil medioambiente andino. Los segundos arrinconados en reducciones y comunidades, con reas de aprovechamiento econmico tradicional (veranadas y pinalerias de araucarias) vedadas por la implantacin de un orden territorial y jurdico chileno. A este territorio, y a estos sujetos sociales arriban las convulsiones del periodo: las demandas y reivindicaciones que el marco de la reforma agraria expone; y que se desean lograr, sintetizado en: demandas de tierras, para mejorar la situacin econmica y recuperar la tierra para defender sus espacios ecolgicos de subsistencia. En esta investigacin se propone el estudio exploratorio del proceso de reforma agraria en el sector, durante el periodo comprendido entre 1971 y 1973, Se integrara al necesario anlisis territorial las interacciones y movimientos efectuados por los actores sealados: alianzas, violencia, complementariedad, conflicto y su incidencia en el proceso. Se incorporaran algunos aspectos jurdicos de las leyes de reforma. Se intentara demostrar como correlato de la hiptesis principal que la aplicacin de la reforma agraria no obedeci a planificacin desde arriba sino a demandas y presiones efectuadas por los actores, acciones que pueden ser de complementariedad o conflicto entre los mismos.

2

Para algunos, como Meza Lopehandia, esta zona, hasta finales de los 90 estara ms vinculada la novena regin: sector de Lonquimay; y Argentina a travs de los pasos cordilleranos. Ver: Meza-Lopehanda, Juan: Permanencia y Cambio en el Alto Bio Bio. www.observatorio.cl/contenidos/naveg/navContenido.php? c=20070212093022

7

Esta investigacin esta estructurada en base a tres captulos. En el primero se efectuara una rpida y breve revisin general a la formacin de las reducciones indgenas y la propiedad privada chilena, proceso que se inicia en el siglo XIX, con el adelantamiento de fronteras y el dictamen de reglamentacin jurdicas que van normando el proceso de enajenacin de territorios Pehuenche y conformacin de la gran propiedad particular, estructura que no sufrir grandes cambios hasta inicios de 1970. El segundo capitulo esta referido a la gnesis, desarrollo histrico y las bases legales del proceso de Reforma Agraria, sus leyes y formas de aplicacin, especialmente hacia la etnia Mapuche, con el fin de entender los alcances y limitaciones tanto prcticas como estructurales de estas. En el tercer capitulo se trata la especificidad del proceso en el rea ahondando en casos puntuales, como lo constituyen: la violencia en el sector Trapa Trapa y la articulacin de un movimiento reinvindicativo en el sector de Callaqui - Ralco, efectuado por trabajadores y obreros de Madereras Ralco y Reducciones Indgenas. Estos casos constituyen ejemplos notables del ambiente y tensiones de la poca en el sector, revelando motivaciones profundas de los actores en el proceso. Las temticas se desarrollaran a travs de un enfoque de caso y descriptivo, debido a la novedad y exigidad de fuentes de la temtica a desarrollar, tomando como inspiracin y apoyo fundamental en el desarrollo del tema central, debido a la riqueza de datos histricos, adems de testimonios orales preciosos; el estudio de Ral Molina: Comunidades y territorios pehuenches del Alto Bio Bio., profundizando algunas de sus fuentes y el anlisis de las mismas, sobretodo las que hacen referencia al periodo y a la problemtica que atae esta investigacin. Se utilizara en forma extensiva la prensa local, en especial el diario La Tribuna de la ciudad de Los ngeles, que narra acontecimientos de toda la provincia de Bio Bio. Se revisara adems bibliografa especifica del proceso de reforma agraria en especial en lo referente a sus legislaciones; y archivos notariales del Conservador de bienes races de Los ngeles.

8

Este estudio propone dar perspectivas a una temtica que se extiende mas all del periodo propuesto: del desmembramiento e invasin territorial que ocurre en esta rea desde inicios del siglo XIX con enajenacin de territorios Pehuenche, hasta finales del Siglo XX, con la invasin de capitales transnacionales, proceso que ha tenido sus victimas: el pueblo pehuenche, al que no se la han reconocido su territorio ni sus recursos, su cultura; su forma de vida en si; la cual ha resultado pauperizada y deteriorada. Es necesario dar cuenta de estos sujetos y devenires histricos, pues la mayora de las veces, su comprensin se encuentra atada al prejuicio y el estereotipo que hemos heredado debido a una epistemologa histrica reductiva, que aun ahora, camino al bicentenario de la Republica, existe; por lo cual, nos corresponde, como historiadores, sacar a estos otros de la oscuridad, integrndolos como parte de un conocimiento histrico integral e integrativo. Como ultima reflexin, creo que es de importancia conocer y comprender a los sujetos implicados en este tipo de procesos, pues nos revelan una gruesa capa histrica oculta de demandas y problemticas que en sus cimas emerge a la opinin publica en diversas coyunturas, causando extraeza e incomprensin, mas aun en la actualidad de un mundo en globalizacin que observa con extraeza la resistencia de etnias y grupos, que porfan en la mantencin de sus usos y formas de vida dentro del contexto cultural homogenizador dominante. Esta supuesta incomprensin se disipa si se analiza el devenir histrico de estos actores diversos, sus dilogos, extraezas, incomprensiones e identificaciones, como en este caso: en una lejana y remota comarca.

9

DISEO DE LA INVESTIGACIN Hiptesis: El proceso de reforma agraria en Alto Bio Bio posee actores relevantes que presionan por su aplicacin. Estos se dividen en tres sectores: uno formado por comunidades Pehuenche, otro por colonos - inquilinos; y un ultimo sector integrado por obreros forestales. Estos actores, bajo el marco temporal del proceso (1971 1973) poseen demandas que van orientadas hacia: a) la tierra b) el salario. Objetivo General: Analizar el proceso de Reforma Agraria en Alto Bio Bio, identificando sus actores, acciones e interacciones. Objetivos especficos: Identificar actores que participan activamente en el proceso Identificar movimientos de reivindicacin territorial o expropiativos y sus motivaciones, efectuados durante el proceso de Reforma Agraria en Alto Bio Bio Describir demandas e intereses de los sectores participes del proceso Describir la accin del estado en el proceso de Reforma Agraria en Alto Bio Bio

10

Preguntas de investigacin.

Como era la situacin de la propiedad privada e indgena anterior a la accin expropiativa? Cules fueron los hechos o motivos que desencadenaron las expropiaciones? Cuales fueron las acciones llevadas a cabo por los sectores participantes para presionar por la aplicacin de la Reforma Agraria? Como fue el accionar del Estado y las respuestas efectuadas por este durante el proceso? Cules fueron las demandas expuestas por los actores durante el proceso de Reforma Agraria?

11

CAPITULO PRIMERO: ANTECEDENTES: FORMACION DE

LA PROPIEDAD

PARTICULAR Y LAS REDUCCIONES INDIGENAS EN EL ALTO BIO BIO.

1.1

Formacin de la propiedad particular. Para explicar la formacin de la propiedad privada en el rea de estudio, es necesario

realizar una breve revisin del contexto econmico del siglo XIX. El contacto y apertura de la economa chilena, sobre todo a los intereses britnicos, hace fluir los capitales necesarios, para actividades lucrativas para este capital como la minera de Plata, Cobre y Salitre, a travs de casas comerciales instaladas en los puertos3 importantes del pas desde 1830 (Valparaso, Copiap). Estos grupos econmicos de capitales simbiticos (britnicos chilenos) orientan la inversin hacia la explotacin de la riqueza minera del norte, de los desiertos; estimulada por el boom de la plata de Chaarcillo, que provoca una de las primeras grandes afluencias de dinero a las arcas fiscales de la joven Republica; luego el lugar de Chaarcillo ser ocupado por la explotacin del salitre y del cobre en el erario nacional. El sector agrcola orienta parte de su produccin hacia la manutencin del ncleo minero del norte, hacia donde estaba el gran capital y por tanto el gran comprador de productos agropecuarios de la poca4. As, bajo este influjo, se fue reconvirtiendo la propiedad y en la denominada antigua frontera esto significa que se fueron concentrando y orientando las tierras hacia la produccin del trigo y sus derivados, consolidndose este fenmeno con la apertura de los puertos de Talcahuano, Tome y Lota, especialmente durante los pocos aos que duro la fiebre del oro en California y Australia (1848 1856), polo que demando, por la inexistente produccin en sus alrededores, derivados del trigo en grandes cantidades. En suma, la orientacin econmica del pas es la exportacin de materias primas, y el trigo se dirige hacia mercados latinoamericanos (Per) y del Hemisferio Norte (Australia California). Adems, como se ha sealado, parte de la produccin del valle central se destina al norte minero.

3

Valparaso se configura en este periodo como un importante puerto dentro del circuito martimo del hemisferio occidental 4 Salazar, G. Pinto, J. Historia Contempornea de Chile. Vol. II. Actores, Identidad y Movimiento. p. 150

12

Para las zonas precordilleranas y costeras de la Provincia de Concepcin, esta creciente demanda agrcola presiona por la ocupacin de tierras aun no puestas en produccin: En la zona de Santa Brbara, y todo el cordn fronterizo que llegaba hasta tierras lafkenche, fueron reconvirtindose por el aumento de la demanda de productos agrcolas, especialmente de trigo y harina, de la regin minera y desrtica del norte de Chile5. Comienza la formacin de los grandes capitales regionales basados en la actividad agrcola y sus derivados (especialmente molinos) Esta activacin econmica y la posterior contraccin de la economa agrcola de 1857 a 1861 producida por el cierre de los mercados de Australia y California6. Estas fluctuaciones econmicas producen como corolario, la apertura de nuevos territorios para el mercado de tierras con el fin de aumentar la produccin que exiga la demanda internacional en primera instancia y luego la crisis hace que los capitales noten la existencia de los territorios indgenas vacos potencialmente productivos, en donde radicara la solucin del problema agrcola: la gran hacienda de la Araucania, prodiga en riquezas. Esta presin por nuevas tierras contina adquiriendo caractersticas militares y estratgicas7 con adelantamiento de fronteras y la eufemstica Pacificacin de la Araucania. Proceso iniciado en 1862 y concluido en 1881, con la ereccin de los fuertes cordilleranos en Alto Bio Bio, y el redescubrimiento de Villarrica, que provoca el despojo y enajenacin de los territorios mapuches e instalacin de propietarios chilenos y extranjeros. Como conclusin, la ocupacin de la frontera esta ntimamente conectada con la expansin del capitalismo en Chile. Durante este proceso la elite regional planteaba inquietudes respecto a estos territorios:

5

Bastias, Rafael. Caracterizacin Eco Etnogrfica Pewenche y Anlisis de la ocupacin militar del Alto Bio Bio 1883 1885 p. 214 6 La primera crisis del modelo exportador se da entre los aos 1857 y 1861, y ocurre fundamentalmente a partir de la brusca cada de los mercados californianos y australianos. El mercado californiano haba alentado fuertes especulaciones al interior de la economa chilena, con lo que surgieron enormes endeudamientos, pues nadie dudaba en solicitar crditos con lo cual se fue creando una riqueza imaginaria que alent gastos que una economa como la chilena no pudo resistir. Despus de la desaparicin del mercado californiano, este se transforma en competencia para la produccin triguera chilena arrebatndole con ello los mercados del Pacifico, tradicionalmente chilenos. Vase Pinto, Jorge. Crisis econmica y expansin territorial: La ocupacin de la Araucana en la segunda mitad del siglo XIX, Estudios Sociales, N 72. Santiago 1992. 7 Sin olvidar la legitimidad ideolgica que le confiere en la poca el paradigma de civilizacin versus barbarie

13

En noviembre de 1861. Connotados vecinos de la zona acuerdan un voto de Gracia al Supremo Gobierno por haber iniciado el proyecto de adelantar la frontera y proteger en consecuencia las propiedades espaolas al sur y al norte del Bio Bio. Qu se har Excmo. Seor, de tantas propiedades abandonadas y sin cultivo que se hallan del otro lado del Bio Bio8 Esta carta era firmada entre otros, por Rafael Anguita (alcalde de los ngeles) y Martn Bunster. Estos personajes comienzan con la compra a gran escala de terrenos, para conformar extensos latifundios: Tal es el caso de las reas rurales de Santa Brbara y Angol y mas al Sur y oeste, en la Araucana. Los mecanismos mas utilizados fueron las adquisiciones de tierras baldas y las compras a pequeos campesinos e indgenas9 El proceso de formacin de la gran propiedad privada tiene como primer motor la economa chilena decimonnica, cuyo impulso se refleja en la integracin jurdica y administrativa de los espacios vacos que conformaban la frontera sur, integracin de hecho o nominal pues no exista algn tipo de control sobre este. La ley, del 2 de Julio de 1852: Crea la provincia de Arauco que comprenda los territorios indgenas ubicados al sur del Bio Bio y al Norte de Valdivia y los departamentos y subdelegaciones de las provincias limtrofes. Dicha provincia tendra por capital la ciudad de Los ngeles y estara a cargo de un intendente, acompaado de otras autoridades: Un secretario, un oficial de secretaria y un juez de letras10 Posteriormente a esta ley, por medio decreto supremo fechado el 7 de diciembre de 1852, se agrega una modificacin: se agrego a la provincia de Arauco todo el Departamento de Laja de la provincia de Concepcin, es decir, su limite norte quedaba en el ro Laja desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Bio Bio11. Esta integracin tuvo efectos sobre la ocupacin y mecanismos de venta de estas tierras, de presencia mayoritariamente mapuche, ya que los dejaba expuestos a compras y arriendos fraudulentos, esto interesa especialmente a la8 9

Quezada, Jaime. La Frontera, p. 25,26 Bastas, Rafael. Op. Cit. p. 215 10 Ortiz, Claudia. El derecho de dominio en la Legislacin Indgena. p. 21 11 Bastas, Rafael. Op. Cit. p.

14

investigacin, pues deja al Territorio de Alto Bio Bio y sus valles libres a la accin de los privados. Continuando con la divisin administrativa juridisccional, la ley dictada el 13 de Octubre de 1875, decreta la creacin de: las provincias del Bio Bio, de Arauco y el terreno de colonizacin de Angol.12 La provincia del Bio Bio comprende los departamentos de Nacimiento, Mulchen, y la Laja, con los ngeles como Capital. Como seala Rafael Bastias: Esta nueva divisin ser importante, puesto que desde los ngeles se comandaran las operaciones de adquisicin de tierras indgenas, donde Notarios y Conservadores respaldaran legalmente la constitucin de los grandes fundos en el Alto Bio Bio en base a las engaosas y fraudulentas compras de acciones y derechos sobre territorios indgenas. A su vez, el Departamento de la Laja se dividir en subdelegaciones, las cuales se irn creando a medida que vayan siendo enajenadas las tierras indgenas. As, en primer lugar es creada la Subdelegacin Villucura, y luego Queuco Y los Notros (Ralco Guayali)13 Bajo esta doble contingencia: ocupacin militar y administrativa - jurdica se ejecuta la enajenacin y constitucin de los grandes fundos cordilleranos, en un proceso muy rpido el dominio legal14 de los territorios del Alto Bio Bio queda en manos de particulares, aunque se debe hacer la salvedad, que el movimiento militar en la zona viene a asegurar enajenaciones territoriales realizadas anteriormente (antes de la expedicin militar), bajo el modelo de infiltracin chilena15. Molina nos esquematiza este proceso en una cita, reproducida in extenso: En la dcada de 1870 lo hace Juan Nez Fernndez quien forma el fundo Queuco que abarca prcticamente todo el valle y posteriormente trata de desalojar a los pehuenches de Malla Malla y Cauicu, Pitril y Trapa Trapa, incentivando la entrada de tropas argentinas para expulsar a los indgenas. Juan Nuez obtiene12 13

Ortiz, Claudia. Op. Cit. p. 40 Bastas, Rafael, Op. Cit. p. 206 14 La posesin material continuara en su mayora en manos de los Pehuenche hasta inicios del siglo XX 15 Infiltracin chilena se refiere al asentamiento de chilenos en el territorio mapuche en calidad de arrendatarios de campos o bien como propietarios de tierras compradas fraudulentamente. Este concepto fue planteado por Arturo Leiva en: El primer avance de la frontera: Angol 1862, Ediciones de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. 1984

15

adems los potreros Campamento y Lengas de Trapa cerca de la laguna del Laja. Pero sera en los primeros aos de 1880, en plena etapa de excursin militar cuando se formaran todas las dems grandes propiedades. En 1880, Jos Miguel Brito y Pedro Arias se apoderan de las tierras de la comunidad de Callaqui. En 1881, Rafael Anguita se apropia de las tierras de la comunidad de pehuenche de Ralco, formando el fundo del mismo nombre. Ese mismo ao Martn Bunster se apropia de Guayali, colindante con Ralco, y Mariano Palacios y Luis Parada se aduean de Trapa Trapa. Aos mas tarde aparecer Jos Maria de la Maza comprando otras acciones y derechos sobre Guayali. Entre 1884 y 1885, los hijos de Rafael Anguita -. Octavio y Vctor se aduean de Llanquen, ubicado aguas arriba del Bio Bio. Con estas apropiaciones, todo el territorio pehuenche entre Trapa Trapa, los Rios Queuco y Bio Bio, Guayali y la cordillera de los Andes, en menos de una dcada quedo convertida en terratenencias particulares16 Hubo una serie de irregularidades legales dentro de la conformacin de estos dominios. El citado decreto de 1852, el cual crea la provincia de Arauco, contiene un apartado, que se agrega, para corregir la igualdad legal en cuanto a transacciones que les haba conferido el parlamento de Tapihue (1825) a los indgenas17. El decreto de 1852 seala que Los territorios habitados por indgenas y fronterizos se sujetaran a las autoridades y al rgimen que, atendidas sus cirnscunstancias especiales determine el Presidente de la Republica a quien se autoriza a dictar ordenanzas que juzgue convenientes para el mejor gobierno de la Frontera18 Usando esta facultad, se dictan decretos para regularizar y reglamentar la enajenacin de tierras indgenas como el fechado 14 de Marzo de 1853. En su primer articulo seala:

16 17

Molina, Ral. Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Bio Bio. p. 26 Reconoce a los mapuches los mismos derechos ciudadanos que al resto de los chilenos otorgndoles plena capacidad de contratacin, lo que a la postre permitir la enajenacin de parte de su territorio autnomo, toda vez que esta libertad de contratacin facilitara la celebracin de contratos de compraventa, arriendos o enajenaciones forzadas, a consecuencia de hipotecas o embargos que garantizaban prestamos en dinero (En Correa, M; Molina, R; Yez, N. La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962 1975 p 19, el subrayado es mo) 18 Correa, M; Molina, R; Yez, N. La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962 1975 p. 20

16

1 Toda compra de terrenos hecha a indgenas o de terrenos situados en territorio indgena debe verificarse con intervencin del intendente de Arauco y del Gobernador de indgenas del terreno respectivo que el intendente comisione especialmente para cada caso. La intervencin del intendente o del funcionario comisionado por l, tendr por objeto asegurarse de que el terreno que el indgena vende le pertenezca realmente y de que sea pagado y asegurado debidamente el pago del precio convenido19 En otros artculos como el 2, seala que el mismo procedimiento se aplicaba al arrendatario de terrenos por ms de cinco aos, el 3 Si los terrenos a adquirir sobrepasaban las mil cuadras, el intendente deba consultar al gobierno. Las formalidades legales anteriores no se respetaron en la compra de derechos y acciones sobre territorios en el Alto Bio Bio, no se consulto al intendente ni al gobierno cuando se formaron predios con extensiones muy superiores a las 1000 cuadras, en definitiva, el Estado Chileno no logra establecer dominio efectivo sobre las tierras. En el modus operandi de la poca bastaba con que los indgenas, a travs de mltiples engaos: contratos en espaol, traducciones ejecutadas por lenguaraces quienes alteraban el significado del contrato o del poder en su traduccin, ventas por precios irrisorios, regalos en especies (ganado, trigo) etc.; cedieran poder y derechos, a travs de escrituras de venta en las notarias de las recientemente creadas jurisdicciones, papeles notariales que se comenzaron a producir en forma masiva dando una legalidad aparente a los nuevos propietarios20. Este mecanismo prosper, aunque se dictasen disposiciones legales tendientes a controlar (lo que demuestra la realidad fraudulenta del mecanismo) el accionar notarial, como el decreto de Octubre de 1863, el que es referido a : Terminar con una practica, en virtud de la cual, los interesados en eludir las restricciones establecidas a la fecha, acudan a notarios para que estos les extendieran escrituras de venta y poderes para litigar accediendo de este

19

Ortiz, Claudia. Op. Cit. p. 23 Para ver ejemplos del accionar de las notarias, adems de los engaos para la venta de terrenos durante la segunda mitad del siglo XIX, vase: Correa, M; Molina, R; Yez, N. La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962 197520

17

modo a la propiedad de tierras de los indgenas21 Por este decreto se supone que los notarios no extenderan escrituras sobre tierras indgenas , los que deberan extenderse ante el secretario del Intendente de la provincia respectiva22. En la prctica, los resquicios legales, como contratos defectuosos, deslindes poco claros, el estatus del comprador y la importante voluntad del notario; impidieron el cese de la enajenacin fraudulenta, continuando con el tradicional mecanismo papelero al que ya se hizo alusin. En el siguiente cuadro se ofrece un resumen de las primeras compras hechas por particulares y ventas de acciones y derechos hechas por pewenches, dirigidas desde la plataforma de colonizacin en que se convirti Los ngeles. Estos territorios sern la base de los futuros fundos cordilleranos.

Cuadro 1. Primeras compras de terrenos en Alto Bio BioFecha 4/07/18 78 Lugar, Fuente Notaria de Los ngeles. Comprador Jos Miguel Brito Vendedor Manquein, Manquepi Manquemilla Escritura En propiedad y dominio de una extesion de terreno ad corpus ubicada en la subdelegacin de Queuco de este departamento que limita, al oriente con la cordillera Precio Dos mil pesos

y

21 22

Claudia Ortiz. Op. Cit p. 25 Ibidem

18

18/10/1 880

Notaria de Los ngeles.

Jos Miguel Brito

Manuel Raiman, Innaiman, Pualeo, Manquein, Manuel Rapi; Quentreman, Maria Paine y Purran Rapi.

5/11/18 80

Notaria de Los ngeles

Jos Miguel Brito y Pedro Arias (en sociedad)

Manquein, Manquetu, Luinaman, antriman, amiel, Luimeinan Antonia; LLanquepi Pialeo Juana y

28/12/1 881

Notaria de Los ngeles

Juan Jos Salas

25/4/18 81

Notaria de Mulchen

Rafael Anguita

Pedro Salvo, Huenten, Painaman; Hayanao i a los hijos del finado Cacique Huincaman,

Guayali; por el Sur tocando al Bio Bio; al norte el estero Pangui hasta su confluencia con el Bio Bio, al poniente con el mismo estero Pangui. Norte, propiedad de don Juan Nuez Fernandez, segn sus escrituras, separadas por una linea que partiendo de la desembocadura del Rio Queuco en el Bio Bio, sigue Queuco en el Bio Bio, sigue Queuco arriba hasta el punto donde se junta este rio con el estero Guaquimaleo que sale de la Cordillera Queben, pasa dicha linea por la Laguna Larquen i sigue por el filo de la Cordillera hasta el rio Pangue; al oriente, hasta el Rio Pangue; al Oriente, Este Rio Pangue; y por el Sur i poniente el rio Bio Bio. Un retazo de terreno situado en la subdelegacin del Queuco de este departamento que tiene los siguientes limites: Norte i Oriente, el estero Queuco; sur: propiedad de los compradores y poniente el Ri Bio Bio. Un retazo de terreno situado en la subdelegacin de Queuco de este departamento que deslinda: Al Norte y Oriente, con propiedades de don Jos Miguel Brito i don Pedro Arias; Oriente, con el comprador; Sur; el estero Pangue en su desembocadura al Bio Bio, sigue lnea recta al Norte hasta tomar la lnea recta al Norte hasta tomar la lnea del cerro del Boque, cuya lnea pertenece a Jos Miguel Brito i Pedro Arias. Sur, Bio Bio; Norte, de las cabeceras de Rio Pangue rectamente hasta tocar con las cabeceras del Rio Ralco; Oriente, el estero Ralco i rio Cheuquelauquen; i poniente rio Pangue

Dos mil pesos

Mil pesos

Sesenta pesos

Mil quinient os pesos

19

10/5/18 81

Notaria de Los ngeles

Rafael Anguita

23/05/1 881 1881 regulad o en 1890

Notaria de Los ngeles

Rafael Anguita

Marro, Paillaman, Calbuman, Levian, Nautriman, Huimeiman, Lentuman Manquenecul, hermano de Painaman, los hijos del finado Raiman, Currilevu, Quentreman, Huequeman y sus hermanos Aqu o Alqui y el hijo de la finada Llillan Canin. Mainaman; Jose Coliao Cuilipan, Cano, Pedro Llancur, Juan de Dios Paine y Juana Lluvia.

Sin datos, regularizacin de acciones y derechos.

Doscien tos cincuen ta pesos

Retazos de terreno ubicado en subdelegacin Los Notros

Norte: Cordillera Copalhue i el valle de Campamento, por el Sur la cordillera de Provine; por el oriente, la cordillera de Los Andes, en el sector Copahue; y por el poniente, el estero Alguelan. 1895 Notaria de Los ngeles. Bernardo Sin informacin Sur Rio Queuco; Oriente, la Arriagada cordeillera llamada Tricauco, pasando por la cordillera Chinchintague hasta llegar al rio Queuco lnea recta; norte desde cordillera Tricauco hasta llegar a las cabeceras de Huequecura; linea recta al sur, a la cordillera Railguea, tocando en el rio Bio bio. FUENTES: Fondo Conservador de Bienes Races de Los ngeles, 1879 1895

Notaria de Los ngeles

Mariano Palacios y Lus Parada

Trescie ntos cincuen ta pesos Sin informa cin

Sin informa cin

Los paos de terreno a nombre de Jos Miguel Brito y Pedro Arias darn forma al fundo conocido como Callaqui. Los inscritos a nombre de Rafael Anguita, al Fundo Ralco y por su parte, el inscrito por Luis Parada y Mariano Palacios se constituir en el fundo Trapa Trapa. Estos predios sern integrados totalmente en el mercado de tierras, pues desde fines del siglo XIX periodo en que son constituidos hasta la segunda mitad del siglo XX (1970), periodo en que les alcanzara la Reforma Agraria, son objetos de transacciones, traspasos, hipotecas, sucesiones y por sobre todo divisiones debido a la cantidad y extensin de terrenos concentrados, que muchas veces permanecan abandonados.

20

Al constituirse en fundos, comienzan a ser instalados los primeros colonos inquilinos, posiblemente llegados desde otros predios de los mismos dueos, siendo transplantados o quizs descolgndose de la gran migracin de colonos chilenos producida por la apertura de la frontera en el sur, proceso que tiene como plataforma la ciudad de Los ngeles, que se inicia a finales del siglo XIX; producindose desde estos tiempos los primeros conflictos con los habitantes originarios, que comienzan a compartir la tenencia material de sus territorios y su aprovechamiento econmico23 con colonos chilenos: Los fundos particulares formados a partir de las tierras indgenas fueron ocupados por inquilinos, arrendatarios y medieros chilenos, los que muchas veces se transformaron en colonos de tierras abandonadas por los dueos de los fundos24 El testimonio de las comunidades entrega informacin sobre estos primeros encuentros: Arriagada se llamaba el primero que llego a Railhuenu, porque aqu vivan pocos indgenas, paisanos sin papel, as como dejo Chachao (dios). Porque antes no haba papeles, porque el Cacique no hacia los ttulos. As que llego ese hombre a Railhueno, vio gente por aqu, recorri estos campos y vio que no haba fuerza, y empez a corretear la gente para este lado, creo que era guapazo el hombre. Despus que correteo a los pehuenches puso a gente pobladora25 Extrapolando al rea de Alto Bio Bio algunas conclusiones de Bengoa validas para la Araucana, se podra afirmar a riesgo de efectuar una generalizacin muy amplia, que estos colonos tenan condiciones de trabajo y vida similares a los inquilinos de la zona central con pagos de regalas en superficies de cultivos y talajes, adems poseian la tan apreciada fidelidad patronal y estabilidad que provee el inquilino, lo que lo hace preferible al trabajador espordico, pen gaan y su peligrosa movilidad, sobre todo por la vecindad con comunidades mapuche pewenches: Seguramente la presencia de una gran poblacin mapuche23 24

Espacios para ganadera y agricultura. Adems de las veranadas Molina, Ral. Op. Cit. pp. 29, 30 25 Narciso Vita Gallina, Julio de 1992. Todos los testimonios orales reproducidos en la presente investigacin pertenecen al trabajo de Ral Molina: Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Bio Bio, a menos que se indique lo contrario.

21

circundante y generalmente hostil, aumenta la necesidad de tener fieles servidores (inquilinos) 26 A su vez, desde la segunda mitad del siglo XX (1950) llega al rea una nueva migracin de chilenos, buscando el trabajo que ofrece la naciente actividad forestal, que a nivel regional comienza a reconvertir el territorio de la octava regin desde el decaimiento de la produccin triguera a partir incluso desde 1890 debido al desgaste de los terrenos cultivables y el desplazamiento de la actividad agrcola hacia los territorios abiertos al sur27 ; de las crisis econmicas, la del salitre y la de posguerra (1929) y del nfasis puesto desde 1930 en la industrializacin en sectores urbanos (el famoso desarrollo hacia adentro) quedando la agricultura relegada en inversin estatal, adems del control de sus precios que realizaba el Estado; todo lo cual priva de mercado a la actividad triguera de la regin o hace del mercado interno muy poco rentable, por lo que se comienza a explotar los recursos forestales mas intensivamente, en primer lugar el nativo para luego introducir especies forneas (pino, eucaliptos). Este proceso comienza en el rea de estudio a travs de sociedades agroforestales que inician actividades desde 1940 aproximadamente, como La Leonera (1944), Sociedad Gonzlez (1955), la Panamea DALLAS INVESTIMET CORP (1962), Comunidad Forestal Ralco (1962) y a la que encontraremos en el centro de las disyuntivas del proceso de Reforma Agraria: MADERAS RALCO S.A., que posee caractersticas de industria maderera (1963). La formacin de estas sociedades se debe, como ya se sealo anteriormente, a la reconversin de la matriz de explotacin del territorio de una base agrcola ganadera a una silvopecuaria, como afirma Torrejn, aunque el cambio no es total, conviviendo ambas formas pero paulatinamente la actividad forestal dominara el rea: Se planta masivamente en sectores de baja productividad agrcola y se explotan aquellos lugares de difcil acceso anterior y que al momento, gracias a las vas de comunicacin, especialmente el ferrocarril, permiten un transporte mas expedito de madera. Este es el caso de la zona de Alto Bio Bio, desde donde se traen a Concepcin las maderas nativas que ya desde el siglo XVIII eran llevadas a Lima2826 27

Bengoa, Jos. Hacienda y Campesinos. Historia Social de la Agricultura Chilena Tomo II. p. 158 Gonzlez, T. Torrejn, F. La regin del Bio Bio, un espacio y una historia. p. 43 28 Gonzlez, T. Torren, F. Op. Cit. p.45

22

En complemente de lo anterior, Juvenal Valenzuela, en su lbum de la zona Austral de Chile obra de 1920, en donde su autor repasa las propiedades rurales o latifundios de la zona sur, adems de algunas industrias, da cuenta del alto potencial forestal ( se destaca especficamente la araucaria) de los fundos ubicados en Alto Bio Bio antes de que arribara a la zona la explotacin silvcola masiva,, destacndose adems que ya a esa fecha, se efectuaba alguna actividad agrcola y ganadera de importancia.

Cuadro 2. Fundos y produccin de la subdelegacin Queuco en 1920

Subdelegacin Queuco Fundo Guayeli de Luis Martn Bunster, de 60.000 hectreas. Tasado en $ 351.000. Dedicado a: Crianza de Animales (vacunos, caballar, etc) Muy buen suelo triguero. Montaa especial para celulosa (papel) Araucaria estimada como la mejor del mundo. Direccin: Mulchen Fundo Ralco de Luis Martn Bunster, de 31.850 hectreas. Tasado en $ 88.000. Dedicado a: Maderas, crianza de vacunos y ovejunos. Montaa especial para celulosa (Araucaria). Buenos suelos trigueros. Direccin: Mulchen Fundo Queuco de Esteban Ferrari y Otros de, 17.000 hectreas. Tasado en 420.250. Dedicado a: Siembra de Trigo, Avena, Arboleda frutal, Montaa, crianza de animales.FUENTE: Valenzuela, Juvenal. lbum de la zona Austral de Chile. 1920

Para articular esta actividad forestal, adems de la agrcola, con los mercados regionales, nacionales e internacionales es necesario una va de comunicacin y transporte eficiente, la que existe desde 1924 con la inauguracin del ramal Santa Fe - Los ngeles Santa Brbara29 lo que permite la salida del producto forestal, especialmente araucaria, en grandes cantidades y en menor tiempo. Por tanto es natural que el actual poblado de Alto Bio Bio, centro comunal; tenga su origen en la actividad forestal: En las antiguas tierras de Callaqui se encuentra emplazado el29

Alto Bio Bio perteneci a la comuna de Santa Brbara hasta el 2004, ao en el que se transformo en comuna autnoma

23

poblado Ralco o Alto Bio Bio, originado en el establecimiento de un aserradero en la dcada de 1950 lo que atrajo a gran cantidad de poblacin chilena a la zona30. La memoria histrica de las comunidades recuerda el inicio de la actividad forestal en la zona, la que perjudicaba enormemente su forma de subsistencia, al acabar con las zonas econmicamente importantes, como las veranadas: Gonzlez primero exploto ac abajo. El pueblo Ralco, era una montaa virgen, coigue, roble, los corto y desraizo. Despus explotaron y terminaron el pehuen, hasta la laguna Huacha [] y terminaron todo. Luego bajaron sus maquinas y se metieron por el Pangue, empezaron por el Pitrilon31 Por aqu (Callaqui) estuvieron haciendo el camino, explotando toda la madera chilena, [] Tepa, Laurel, Rauli, Coigue, Pellin, dur como un ao de trabajo y ah llegaron a los primeros pinos araucarias que se llamaba la veranada Trahunco, despus llegaron a Huechulafquen. Despus se iban por las quebradas hasta que llegaron a las veranadas de Nepun, parte por parte hicieron ese seguimiento. Cuando terminaron aqu se fueron a Lepoy, por 200 quintales de harina, a cortar para all. Todava queda madera, lo cortaron todo32 Tambin se recuerda los conflictos que trajo consigo el incremento de la poblacin en el rea, debido a la llegada de los trabajadores forestales. La poblacin de Ralco era de puros trabajadores que llegaron con la empresa y quedaron ah, los que nacieron ah esta bien pero eran sus familias que llegaron de afuera, de otra parte [] eso antes era todo comunidad, ahora ni lo saludan a uno porque se creen dueos, vienen a robar, sacan animales de los mapuches y los venden, se adueaban de ellos"33

30 31

Molina, Ral. Op. Cit. p. 35. Julia Pialeo, 25 de Mayo de 1992 32 Domingo Pialeo, 25 de Mayo de 1992 33 Jose Pedro Paine, Julio de 1992

24

Es interesante hacer notar que estos primeros contactos tienen una dimensin negativa, de negacin del otro, situacin que es distinta si se compara con la integracin que se produce en las coyunturas de los aos 1969 1973. Las primeras reacciones pueden explicarse en parte por la mascara de prejuicios que conllevan los primeros contactos y la segunda por el hacerse parte de una comunidad que se identifica en medios de sobrevivencia y la hipottica progresiva participacin de trabajadores mapuche pehuenches en el complejo de explotacin forestal. El siguiente esquema resume un caso emblemtico, por sus alcances en para la Reforma Agraria, de divisin y acumulacin de propiedad que dio como resultado final la sociedad maderera Ralco, cuya propiedad sobre las tierras se extender hasta el inicio de la Reforma Agraria en Alto Bio Bio, que comprendi predios de las Comunidades de Callaqui y Ralco; o sea todo el terreno originalmente posedo por Jos Miguel Brito y Pedro Arias, adems del de Rafael Anguita

Cuadro 3. Evolucin de la propiedad del Fundo Callaqui 1880 - 1963

Fundo Callaqui (Sociedad Brito Arias

San Miguel de Callaqui. 1937: Jos del Carmen Reyes, compra predio a sucesin Brito

25

Disolucin 1892: Se divide el predio en dos sucesiones Brito y Arias1955. Es comprado por la sociedad Gonzalez, integrada por Dionisio Gonzlez, Enrique Gonzlez, Ricardo Gonzlez, Francisco Flux Guinart. Fundo Bio Bio

Callaqui. 1944 Pasa a Maclovia Arias, por sucesin

1949: Es comprado por Sociedad agrcola la Leonera. 1952: Sucesin Bunster Gmez (Antiguos predios de Anguita) vende fundo Ralco a Dionisio Gonzlez, miembro de la esta sociedad

1962: Venta de una porcin del fundo Bio Bio a DALLAS INVESTMENT CORPORATION: Porcin de 2.200 has. Del fundo Bio Bio Ex Callaqui

1962: La sociedad Gonzalez conserva porcin poniente y norponiente del fundo Bio Bio Ex Callaqui. Se crea comunidad forestal Ralco

1963: Se crea MADERAS RALCO S.A formada por Comunidad Forestal Ralco y DALLAS INVESTMENT CORP. Predios de esta sociedad: Porcin de 2.200 has. Del fundo Bio Bio Ex Callaqui, porcin poniente y norponiente del fundo Bio Bio Ex Callaqui, Pitrilon, Fundo Ralco Fundo Pitril.FUENTES: Fondo Conservador de Bienes Races de Los ngeles

1.2

Formacin de la propiedad Pehuenche . La propiedad particular privada, al formarse a travs de supuestas compras,

legalizadas a travs de papeles e inscripciones notariales, tuvo que lidiar con la realidad de estos territorios y su ocupacin de facto por parte del pueblo Pehuenche. Este se vio obligado a asentarse definitivamente en el rea debido al movimiento militar de tenaza montado por los gobiernos chileno y argentino contra la etnia mapuche en la segunda mitad del siglo XIX

Me refiero a la constitucin de la propiedad pewenche en el Alto Bio Bio legalmente aceptada por el derecho positivo hegemnico chileno y no a la ocupacin ancestral avalada en el derecho propio del pueblo pewenche, que puede interpretarse como consuetudinario.

26

(Guerra del desierto y la eufemstica Pacificacin de la Araucana respectivamente), proceso que les coarto a los pehuenches su trashumancia transcordillerana, siendo arrinconados y obligados a establecerse definitivamente, como ultimo refugio, en los valles intracordilleranos del Alto Bio Bio34. Al producirse la ocupacin y enajenacin por parte de privados de los territorios pertenecientes a las comunidades Pehuenche, tuvieron que lidiar con la tenencia material que estas ejercan, problemas que sostendrn a lo largo de dcadas, al intentar hacer posesin efectiva de las tierras tramitadas en notarias. Esta tensin lleva a las comunidades del rea a intentar ampararse en las legislaciones vigentes, con el objeto del reconocimiento, aunque sea de una mnima porcin, del territorio que han ocupado ancestralmente. Jurdicamente se acogen a dos modalidades, las que sern ejemplificadas a travs de algunos casos de comunidades del Alto Bio Bio: a) las Leyes de Reduccin que conceden titulacin especial de tierras en mano de indgenas, los llamados ttulos de merced; b) adems, en algunos de los citados contratos decimonnicos entre privados e indgenas existen determinadas clusulas que reservan partes del territorio para el usufructo de sus comunidades. Es necesario entonces realizar un breve repaso sobre las leyes de reduccin que conducen a radicacin por titulo de merced, comenzando la larga colonizacin jurdica del territorio pehuenche. Estas se dictan en el ao 1866, con el fin de regular la ocupacin del territorio fronterizo indgena el cual se encontraba en disputa35, con el fin de acabar con la especulacin y privatizacin del terreno36. Crea esta ley la figura de la reduccin de indgenas, que asigna titulaciones de merced a los indgenas que cumplan ciertos requisitos fijados por ley. La revisin de estos antecedentes o requisitos estaba a cargo de una comisin radicadora: () formada por tres ingenieros, la que tena por misin medir, reducir y vender las34

Para profundizar en el proceso de invasin militar en el rea de investigacin de este estudio se recomienda la lectura de: Bastias, Rafael. Caracterizacin Eco Etnogrfica Pewenche y Anlisis de la ocupacin militar del Alto Bio Bio 1883 1885 35 Aqu el estado se hace acreedor de todo el territorio indgena obtenido en la campaa blica; primando un criterio estatista antes que uno de colonizacin espontnea privada. Esto pudiese tener como uno de sus objetivos asegurar porciones de terreno a las comunidades mapuche, bajo la forma de reduccin (titulo de merced), que a la larga permiten la subsistencia de la cultura mapuche hasta la actualidad. De no mediar esta proteccin estatal y jurdica, las comunidades hubiesen sido asimiladas y su cultura borrada en un tiempo relativamente corto. 36 Ortiz, C. Op cit. p 31.

27

posesiones mapuches37 Los criterios que deba seguir esta comisin se encuentran concentrados en el artculo 6 y 7 de la misma. El articulo 6: Reputaba tierras baldas en consecuencia propiedad estatal todas aquellas respecto de las que no se hubiere probado posesin efectiva y continua durante un ao a lo menos38 El artculo 7, en el que se describen detalladamente los procedimientos a llevar a cabo: 1 Ocupacin efectiva y continuada por el tiempo que designe el inciso 2 del articulo anterior (un ao) ser titulo bastante para que el indgena ser considerado dueo; 2 Cuando varios indgenas pretendan derecho a un mismo terreno, se considerara como dueo el que lo haya posedo los ltimos cinco aos; 3 Si varios indgenas poseyesen un terreno sin que ninguno de ellos pueda establecer posesin exclusivas sobre una porcin determinada, se les considerara como comuneros y se les subdividir por partes iguales; 4 Los derechos de propiedad que debern reconocerse a favor de los indgenas se extender siempre a favor del que sea cabeza de familia, sea varn o mujer; 5 Cuando los indgenas que ocupan un terreno posean como individuos de una reduccin dependiente de un cacique, se les tendr a todos como comuneros y se les deslindara el terreno como propiedad comn a todos ellos; 6 Si una octava parte de los indgenas cabezas de familia de la reduccin reconocida como propietaria de un terreno pidiese que se le asigne determinadamente lo que le corresponda, los ingenieros procedern a hacer la divisin y demarcacin de limites, asignando al cacique el triple de la parte de terreno que se asigne a las cabezas de familia 7 Al fijar los linderos, sea en las posesiones de indgenas particulares, sea en las de una reduccin, se preferirn los limites naturales, cuando los poseedores no presenten los limites precisos; y a fin de adoptar esos limites se podrn establecer37 38

dem, p. 33 dem, p. 34

28

compensaciones de los terrenos colindantes, pero en ningn caso de aquellos en que los indgenas tuvieren planteles o destinaren a siembras39 Estas leyes comienzan a aplicarse desde 1883, luego de la derrota del ltimo alzamiento de los mapuches, para confinar a los indgenas en porciones limitadas de terrenos, y dejar tierras vacas que serian propiedad del estado con las cuales se abrira el mercado de tierras para la colonizacin. La radicacin posee un procedimiento legal que se resumen en la presentacin del demandante indgena que representa adems a su comunidad, presentando testigos que comprueben la calidad de indgena del representante, del suelo y la ocupacin por mas de un ao, o cinco si la situacin es poco clara, por parte del demandante. La comisin analizaba los antecedentes, la calidad del suelo, y los recursos que se tenan para producir la tierra. Luego se procede a deslindar el terreno levantando un acta que es firmada por cada uno de los concurrentes y por el Estado40 Estas disposiciones legales tienen profundas implicancias en las comunidades ya que: solo se reconocen los territorios en los cuales se pueda probar ocupacin efectiva durante un ao, permiten la divisin de las comunidades por mayora y fomenta los conflictos internos al otorgar al lonco el derecho a mas terrenos que el resto. En virtud de lo anterior la titulacin de merced significo de cierta forma La liquidacin de los espacios territoriales juridisccionales de los mapuches y la reduccin de las propiedades a sus tierras de labranza alrededor de las casas que con anterioridad haban tenido41 . Por otro lado, este juicio debe ser matizado, con la funcin protectora de las reducciones, que permiten la supervivencia de la cultura y forma de vida mapuche en un rgimen de enclave en el sentido de constituir ncleos cerrados social y culturalmente. El proceso de especial. El dejar fuera de los deslindes del titulo de merced espacios econmicamente importantes es de gran importancia en el caso de las comunidades Pehuenche en el Alto Bio39 40

aculturacin forzada y asimilacin a la sociedad chilena

hegemnica hubiese actuado rpida y definitivamente de no mediar este rgimen de propiedad

Correa, M; Molina, R; Yez N. Op. Cit. p. 47 Ortiz, Claudia. Op. Cit. p. 44 41 Bengoa, Jos. Historia de un Conflicto, El Estado y Los Mapuches en el Siglo XX. p. 53

29

Bio, pues ocupan el espacio econmico, en forma mvil, bajo el sistema de invernadas y veranadas (blom huechum)42, por lo que existan pocas del ao en que no ocupaban econmicamente grandes extensiones de su territorio, las que no fueron reconocidas, especialmente las veranadas, las que concentran las pinalerias de araucarias. En resumen, como lo plantea Vidal: Con esta medida [ttulos de merced, leyes radicadoras] cada grupo mapuche perdi casi todo su territorio, porque desde el punto de vista legal no podan demostrar la ocupacin de todo su territorio, es decir de los espacios y territorios que tenan en reserva, que tenan en uso mvil en el tiempo, para mantener la reproduccin del medio ambiente, para no agotar los recursos43 Este era el alto costo de la solicitud del titulo de merced, riesgo que quisieron corren la mayora de las comunidades pehuenches del Alto Bio Bio durante la primera mitad del siglo XX ya que les brindaba reconocimiento legal ante la jurisdiccin chilena de alguna parte de sus territorios, lo que les ofreca proteccin ante el constante acoso de los propietarios de los fundos y sus inquilinos, conocidos como colonos; as recuerda la memoria histrica de la comunidad de Cauicu uno de estos episodios, que motivaron la peticin de titulo de merced en 1919: Mi mama, Maria Ana Manquito viva en Chinchintahue y con otras familias las bandearon a este lado. En invierno llego el winka a caballo que era un viejo malo. Mi mama tena 15 aos, eso fue en 1894. Si al frente en Chinchintahue, Tranpelhueno, viva mucho mapuche, si hay un cementerio all en Chinchintahue esta donde vive ahora Tana Perez. Claro, antes se hacan los Guillatunes en Alul, hasta que los que se hicieron dueos del fundo nos corrieron4442

El rgimen de veranada corresponde a una ocupacin estacional del territorio en base a los recursos econmicos que ofrecen durante el ao, mas especficamente la ocupacin de pisos ecolgicos, diferenciados por altura. En invierno se permanece en el bajo (blom) que generalmente esta ubicado en valles cordilleranos relativamente protegidos para soportar el invierno. En verano se ocupan los altos (huechum), donde se ubican pasturas para los animales y los bosques de araucarias 43 Vidal, Aldo. Conocimiento antropolgico sobre los mapuche de Chile. Efectos socioculturales y econmicos de su integracin forzada a la nacin chilena. P. 84. En Duran, T; Parada, E; Carrasco, N. Acercamientos metodolgicos hacia pueblos indgenas. 44 Jos Pedro Paine, Abril de 1992

30

Otro testimonio de la comunidad de Trapa Trapa, comunidad en la que el conflicto con el grupo inquilino colono es una constante. Despus de la persecucin a los pehuenches por los militares argentinos, vinieron los ricos atropellando a la gente, un tal Mellado, Ortega, dicen que haban venido de visita no mas y les gusto el campo. Ah los paisanos45 [pehuenches] tenian que esconderse, salir de noche a buscar agua, porque si los pillaban les echaba el caballo encima, abusaban de las mujeres. Despus pusieron un cerco, en irehueco, si pillaban un caballo de la gente indgena lo mataban, todo eso ocurra antes del Titulo de Merced 46 En 1920, la comunidad de Trapa Trapa efecta la peticin del titulo de merced, a travs del lonko Antonio Canio representante de la comunidad para los efectos legales mencionados anteriormente, presentando todos los requerimientos legales: acreditar calidad de indgena, acreditar posesin efectiva por ms de un ao, el no haber sido radicado en otro lugar y como testigos figuran: Antonio Marihual y Pedro Llanqueo47. La resolucin, con los deslindes del terreno otorgado y otras formalidades, que establece el titulo de merced es la siguiente: Considerando: 1. Que con informacin rendida se ha justificado la posesin que la ley exige; 2. Que los requirentes poseen algunos medios de trabajo; 3. Que la calidad del suelo es en general mala; y 4. Que aunque por el numero de personas que componen esta familia podran ocupar mayor extensin del terreno solo poseen efectivamente lo que por esta resolucin se les concede y teniendo presente los artculos 6 y 7 de la ley de 4 de Diciembre de 1866, la comisin hace Merced a nombre de la Republica, cede a los indgenas mencionados de la hijuela de 8.430 hectreas de terreno, cuyos limites son45 46

por el tiempo

Etnocategoria usada por los pewenches para designar a sus pares. Atilio Pereira, Cacique del sector Butalelbun, Abril de 1992 47 Titulo de Merced Antonio Canio, Expediente N 2874, Temuco, 15 de Junio de 1920

31

los siguientes: Norte, la cima de los cerros que parten del volcan Copahue; Oriente, la cima de los cerros que constituyen la cordillera de Quillquillio y la cumbre de una serie de cerros hasta llegar al Chorrillo Saltillo del fortn, que desemboca en el estero Trapa Trapa, este estero hasta su conjuncin con el Copalhue en todo su curso, hasta su nacimiento en los cerros de Copalhue, que lo separan de terrenos ocupados por don Mariano Palacios y don Alberto Ortiz; Sur, una lnea quebrada que principia en el nacimiento del estero Copulhue y termina en el estero Alihuencura, el estero Alihuencura hasta su desembocadura en una quebrada, esta quebrada y los cerros que constituyen los primeros contrafuertes de la cordillera de los Andes, y que los separan de terrenos ocupados por don Abraham Ortiz; y Poniente, el deslinde constituido por la Cordillera de los Andes, limite de Chile con la Republica Argentina y que los separan de esta Republica48 Esta mensura deja reas importantes reas econmicas fuera de los deslindes, especialmente la veranada de Cochico, cuya disputa comienza desde estos aos, explotando en el periodo de reformas agrarias. Esta veranada colinda directamente con la reduccin, separndola solo un rio (el Rio Liay) por tanto ocupada y explotada por los Pehuenche desde tiempos ancestrales. Al quedar fuera de los lmites establecidos por el Estado Chileno a los Pehuenche de Trapa, estas fueron consideradas como espacio vaco, debido a la no acreditacin de ocupacin por ms de un ao y ocupadas por chilenos. Como bien seala Molina: Los conflictos no se produciran directamente con los dueos de fundos, sino con los colonos o inquilinos que se establecen en ellos [terrenos], y sobre los terrenos que la comunidad pehuenche reclama como propios, y ocupados por estas familias chilenas49 Este patrn se repite en el caso de otras comunidades con titulacin de Merced, como Cauicu, cuyo titulo de merced es aprobado el 28 de Mayo de 1919. La resolucin del titulo de merced es la siguiente: Considerando:

48 49

dem Molina, Ral. Op. Cit p. 187

32

1 Que con la informacin rendida se ha justificado la posesin legal por el tiempo que la ley exige, 2 Que la comisin se ha cerciorado que los requirentes poseen pocos medios de trabajo; 3 Que la calidad del suelo es en general mala; 4 Que dado el nmero de personas que componen esta familia no han podido ocupar mayor extensin de terreno que la que por esta Resolucin se les concede. Teniendo presente los artculos 6 y 7 de la Ley de 4 de diciembre de 1866 la Comisin hace Merced a nombre de la Republica cede la hijuela sin nmero de 4.134 hectreas de terreno cuyos limites son los siguientes: Norte, ri Queuco, la Quebrada Angostura; que desemboca en el Queuco, y el filo de los cerros Centinela; Oriente, una recta que parte del filo de un cerro en direccin al punto de nacimiento del Estero Cauicu en la laguna Huechalafquen, esta laguna, un esterito sin nombre, y una recta que parte desde la cumbre del cerro sin nombre, hasta llegar al estero Otu; y poniente el rio Queuco50 Los deslindes consideraron en virtud del artculo 7 solo las viviendas y lugares de pastoreo cercanos, quedando bastas reas reclamadas en propiedad de privados. Al respecto, el relato oral de la comunidad nos seala: El cacique Anselmo Pavian me conversaba a mi que los limites que reclamaba l para la reserva, eran: de Otu cruza a estero Azul hasta El Huelon, reclamaba su reserva pero ah queda no mas el reclamo [] Liai, Malla Malla, Trilila hasta Cordillera Baya, hasta donde nace el Otue, todo eso encerraba y ese era el reclamo de Jos Anselmo Pavian51 Existieron adems los casos de comunidades con radicaciones fallidas, debido a la oposicin de los propietarios particulares o dueos de fundos, que impidieron la formacin de un expediente de titulacin de merced. Este es el caso de la comunidad de Callaqui, que50 51

Titulo de Merced N 2835, Jos Anselmo Pavian, 1919 Juan Maripe, Mayo de 1992

33

prcticamente fue abarcada en su totalidad dentro de los fundos formados en el sector. Lo que permite su mantencin como comunidad con territorio legalmente valido es una reserva de tierras que se estipula en un contrato de 1880 en donde los indgenas Manuel Raiman, Inaiman, Pualeo, Manquein, Manuel Rapi; Quentreman, Maria Paine y Purran Rapi venden derechos y acciones52, en uno de los apartados de este se dice: que los dos primeros se reservaban 20 cuadras cada uno del terreno enajenado y en sus respectivas posesiones y el tercero 40 cuadras tambin en su posesin. Manquein no se comprende cuarenta cuadras del terreno deslindado, en la parte que tienen sus habitaciones, cuyas cuarenta cuadras se las reservan para su goce, pero si mas tarde quisieran venderlas se comprometen a preferir en la venta a los actuales compradores53 Gracias a esta clusula, la comunidad puede conservar 120 cuadras de tierra en su poder (188 hectreas aproximadamente), con las que a inicios del siglo XX, en 1920, solicitaran radicacin, tramite que no se completa, pues solo se efecta la medicin del terreno por la comisin de radicacin. Molina nos seala que: En efecto, en 1920 se efectu un levantamiento y mensura del terreno ocupado por la comunidad por topgrafos de Temuco, presumiblemente de la oficina de tierras. Segn este plano levantado en ese entonces del cual los indgenas poseen una copia, la superficie ocupada por ellos era de 372 hectreas54 Las gestiones para la radicacin fracasan, pues ya en 1964 una sentencia del juez de indios de Victoria, con respecto a la solicitud de divisin de la comunidad, seala que: 1 Los indgenas que se dicen domiciliados en la Reduccin Indgena Callaqui de la Comuna de Santa Brbara del Dpto. de Laja, no acompaa antecedente alguno que permitiera individualizar la reserva en su cabida, limites ni ubicacin geogrfica 2 Que pedidos tales antecedentes al Archivo de Asuntos Indgenas se recibi de esta Oficina por oficio N 65 de 28 de Diciembre de 1961, la respuesta de que la Reduccin Callaqui (Manquemilla Raiman) de la comuna de Santa Brbara, Depto de Laja, no tiene Titulo de Merced de la Comisin Radicadora de Indgenas.52 53

Esta venta se encuentra citada en el Cuadro 1 de la investigacin Molina, R. Op. Cit. p. 51

Conservador de Bienes races, Los ngeles. Protocolizacin de documentos: Brito Jos Miguel y Otros, a fojas 97v, N 7554

34

3 Que en estas condiciones los indgenas all avecindados no tienen otro carcter que el de ocupantes de terrenos fiscales con derecho posible a ser radicados con otorgamiento de titulo definitivo y gratuito de dominio en los trminos que seala el Titulo VII de la Ley 14.511. 4 Que, consecuentemente, no se hace posible adelantar un juicio de divisin de Comunidad como lo es pedido a fs. Una sino nicamente considerar la situacin de los interesados en la forma que determina la consideracin precedente.55 Esta sentencia de 1964 nos muestra que la comisin que visito la comunidad de Callaqui en 1920 no continu el proceso dejndolo a la deriva, no registrando antecedentes sobre la radicacin56. Estas son las dos formas en que la propiedad indgena se encuentra a inicios de 1970, ya sea bajo la forma de titulo de merced, que en el rea lo poseen 3 comunidades (Malla Malla, Trapa Trapa y Cauicu) o a travs de posesin de facto asegurada bajo clusulas legales en contratos civiles (Callaqui, Ralco, Pitril), pues los particulares ponen trabas a la fiscalizacin estatal, avalados por los tribunales57 no permitiendo la accin comisin radicadora. La primera es una forma amparada en legislacin especial indgena y la segunda una forma civil comn. En ambos casos quedan extensas zonas no incluidas en los ttulos o reservas, especialmente el caso de las veranadas. Adems de estar rodeadas de grandes fundos con creciente poblacin campesina chilena en actividades ganaderas o forestales que compiten y deterioran los espacios econmico ecolgicos, producindose adems roces y violencias. El siguiente cuadro resume la trayectoria de las comunidades indgenas del sector hasta 1970. Se debe acotar que las leyes indgenas desde 1931 hasta el periodo de estudio (1973), promueven la divisin de las comunidades indgenas, privilegiando la posesin individual por sobre la comunitaria (Decreto supremo 4.111 de 1931, Ley N 14.511 de 1961).55

Sentencia del juez de Indios de Victoria de 28 de Noviembre de 1964 en causa N 65 de 1961. Archivo del juzgado de indios de Victoria, en INDAP DASIN Temuco. En Molina, Raul. Op. Cit. p. 54 56 La respuesta podra radicar en el hecho de la aplicacin de las leyes de propiedad austral. Se considera que es una extralimitacin aplicarlas al norte del ro Bio Bio. 57 Vase en Molina, Ral. Territorio y Comunidades Pehuenches del Alto Bio Bio. Corporacin de Desarrollo Indgena, Temuco. 1996. El caso de la comunidad de Ralco

35

Cuadro 4: Trayectoria de la propiedad de las comunidades de Alto Bio Bio Comunidad Tipo de Propiedad Descripcin Callaqui Sin titulo de Merced 1880: Manuel Raiman, Inaiman, Pualeo, Manquein, Manuel Rapi; Quentreman, Maria Paine y Purran Rapi, venden derechos y acciones pero asegurando una porcin del terreno para sus familias, base de la comunidad Callaqui. 1920: Radicacin bajo titulo de merced, fallida Ralco Sin Titulo de Merced 1937: Inicio de proceso de radicacin, se abre expediente con el N 2099. 1940: Se inician mediciones y mensuras de terreno. Sucesin Bunster Gomez se opone, inicindose un juicio, en el cual se impugna la competencia del juez de indios para dictar sentencia al norte del Bio Bio bajo la ley 4.111. Se ofrecen 3000 hectreas para radicacin, las cuales se rechazan exigindose las 30.000 originales. Se conserva de

36

Pitril

Sin Titulo de Merced

Malla Malla Trapa Trapa

Titulo de Merced Titulo de Merced

CauicuPehuenches del Alto Bio Bio

Titulo de Merced

facto la propiedad por parte de los indgenas. 1954: La comunidad se divide en: Ralco Lepoy y Quepuca Ralco 1905: Se divide el fundo Pitriles formado por enajenaciones hechas por parte de privados a indigenas, entre el Lonko Alabao Gallina y Claudio Rojas a travs de un juicio de reivindicacin. La porcin del Cacique Gallina es la base de la comunidad de Pitril 1920: Se otorga Titulo de Merced 1920: Se otorga Titulo de Merced. 1950: Comunidad se divide en Trapa Bajo y Butalelbun 1920: Se otorga Titulo de Merced.

FUENTES: Fondo Conservador de Bienes Races de Los ngeles; Molina, Ral. Territorio y Comunidades

CAPITULO SEGUNDO: MARCO HISTORICO REFERENCIAL. REFORMA AGRARIA E IMPLICANCIAS

2.1 Alcances al proceso de Reforma Agraria La reforma agraria es un proceso que se inicia en el ao 1962 en Chile, bajo el gobierno de Jorge Alessandri, con la creacin e implementacin de la ley 15.020 sobre Reforma Agraria, para luego ser continuada y extendida bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva con la promulgacin de la ley 16.640, concluyendo bajo el gobierno de Salvador Allende, en 1973.

37

La definicin de Reforma Agraria se puede conceptualizar como constituida por tres niveles: territorial, econmico, social. En el primer nivel, la reforma agraria implica necesariamente una redistribucin de la propiedad del territorio rural, de las grandes propiedades, en beneficio generalmente de pequeos campesinos y trabajadores, los cuales pueden acceder al dominio del terreno en cual trabaja, cultiva. El nivel econmico se refiere a incrementar produccin y el rendimiento agrcola para fomentar y permitir el desarrollo econmico a nivel nacional, esto tambin exige asistencias tcnicas, excepciones de impuestos, crditos. En el tercer nivel, el nivel social se plantea la necesidad de la reforma agraria como instrumento de justicia social: acabar con la antigua estructura hacendal que existe en el campo, mejorar la condicin del campesino permitiendo su acceso a la educacin, la salud, terminar con los abusos laborales a los que estn sometidos. La mayora de las definiciones se enmarca bajo estos tres ejes58 lo que nos permite plantear que la reforma agraria es la redistribucin de la gran propiedad territorial tanto privada como publica, que beneficia a las capas pequeo campesinas rurales, complementada con asistencia tcnica y econmica para mejorar el rendimiento agrcola, con miras a lograr el desarrollo y seguridad econmica del pas, integrando adems como factor constituyente de estos planes la justicia social, al mejorar el nivel de vida de el campesino y sus relaciones con otras clases sociales. Las motivaciones para la discusin, creacin e implementacin de estos planes, a partir de 1962 expresados en legislaciones especiales, se debe a influencias externas e internas. En las del primer tipo existe desde 1950 el pensamiento econmico estructuralista del Centro de Estudios para America Latina (CEPAL), cuyo fin era lograr la industrializacin y modernizacin de America Latina objetivos que estaran obstaculizados por el intercambio desigual del comercio internacional para estos pases: Los trminos del intercambio se estaban sistemticamente deteriorando por los exportadores de materias primas porque vendan sus productos a precios internacionales declinantes mientras que los pases centrales vendan sus productos a precios crecientes59 Debido a esta situacin, la CEPAL propone a los58

Ver Garrido, J; Guerrero, C; Valds, M. Historia de la Reforma Agraria en Chile p.p 35 - 41, en donde se encuentra una variada discusin conceptual sobre reforma agraria. 59 Larrain, Jorge. Identidad Chilena p. 115

38

pases latinoamericanos: Modernicen sus sociedades cambiando de economas exportadoras de materias primas a economas industriales para disminuir su dependencia de la demanda externa por materias primas y sustituirla por la demanda interna60 Proceso sustitutivo que debe ser guiado por el Estado. Con estos antecedentes, en 1959 CEPAL publica un informe referido a la economa Latinoamericana, dedicando un anexo a la situacin de la agricultura de Chile 61 donde se le caracterizaba como poco diversificada, dedicada solo a los cereales y que provee pocas materias primas a la industria62. Se responsabiliza al poco inters de los agricultores por diversificarse y especialmente a la tenencia de la tierra; la existencia del latifundio: El rgimen de la tierra en Chile y en las formas de su dominio ejercen marcado influjo en la produccin y en el desarrollo de la agricultura. Determinan, por una parte, el inadecuado aprovechamiento de los recursos naturales; por otra parte, dificultan el mejorar las condiciones tcnicas y econmicas en que ese aprovechamiento se realiza, finalmente, originan bajos niveles de vida de la poblacin campesina y su inarmnica estructura social63 Adems agrega como factor de ineficiencia productiva a la pequea propiedad agrcola que proliferaba catalogada como minifundio, incapaz de desarrollarse pues no posee capital ni recursos. Se establece la dualidad latifundio minifundio como la causa del atraso agrario64 En 1951, la CEPAL publica un nuevo estudio en donde se diagnostica a la agricultura como un sector que crece lentamente a menor ritmo que la poblacin y a la industria como un sector dinmico, en expansin con sectores modernos y de mayor capital. La agricultura estara estancada en su labor principal de ser el soporte de la industria6560

Ibdem. Op. cit. p. 116. Estos discursos se inscriben dentro del paradigma de occidental de la modernidad, cuyo imaginario se define en las dicotomas agrario /Industrial; Rural/Urbano; Conservadurismo/Emprendimiento; Corrupto /Tcnico; Conocimiento Mtico, oral / Razn, Ciencia 61 Estudio econmico de America Latina, 1949, anexo C, Desarrollo Agrcola en Chile 62 Almonacid, F. La agricultura del sur de Chile (1910 1960) y la conformacin del mercado nacional p. 20 63 CEPAL. Estudio econmico de America Latina, 1949, anexo C, Desarrollo Agrcola en Chile. Citado en Almonacid, F. Op. cit. p. 21 64 Almonacid, Fabian. Op. cit. p. 22 65 Ibdem, p. 24

39

Otros estudios, esta vez dentro del pas, se encuentran enmarcados en una perspectiva terica de la dependencia; teora que se diferencia de la postura de CEPAL en que: Tanto CEPAL como la ortodoxia marxista desde 1928, haban credo en el carcter progresista de las burguesas nacionales y haban considerado a la industrializacin como un proceso fundamentalmente entrabado y resistido por los centros imperialistas. Las nuevas teoras de la dependencia son escpticas acerca del rol liberador de las burguesas nacionales y proponen que los procesos de industrializacin en la periferia son el vehiculo de la penetracin imperialista y de una nueva clase de dependencia de las corporaciones transnacionales66. El estudio de Anbal Pinto Chile un caso de desarrollo frustrado (1958) es un caso de una variante estructuralista de esta teora, que si bien no niega la dependencia, cree necesario focalizar el anlisis en obstculos estructurales internos que en Chile llevan al estancamiento67. Dentro de este estudio, Pinto reconoce que en cuanto a los problemas estructurales que llevan a la agricultura a la situacin de rezago se distinguen tres posiciones: una de derecha; que culpaba a la accin estatal, particularmente su control de precios agrcolas; una de Izquierda que pona acento en lo estructural (tenencia de tierra e inquilinaje); y una tcnica, que destacaba la falta de inversiones, problemas de transporte y comercializacin y defectos productivos68 Dentro de estas posturas Pinto se decanta por la opcin de Izquierda, al referirse ms a la estructura de la propiedad y relaciones sociales de produccin. Es partidario adems de la realizacin de una Reforma Agraria como solucin a los problemas agrarios y como apoyo al desarrollo industrial69 Los planteamientos anteriores, tanto de la CEPAL como de Anbal Pinto se encuentran imbricados de una especie de presupuesto terico en que la modernizacin de la agricultura66 67

Larrain, Jorge. Op.cit. p. 118 Ibidem, Op. Cit. P. 120 68 Almonacid, Fabin. Op. cit. p. 30 69 Ibdem. p. 56

40

dependera de la rpida industrializacin del pas, diagnosticando como causas del atraso agrcola: el rgimen de propiedad, a las grandes propiedades que no hacen un aprovechamiento intensivo de sus posibilidades productivas, por tanto desempendose deficientemente no pudiendo soportar ni abastecer al mercado interno lo que fuerza a gastar divisas en importaciones y reproducen un sistema desigual e injusto de relaciones sociales en el campo70. Adems de las discusiones a nivel terico sobre el sector agrcola - de las que

analizamos dos casos a modo de ejemplo - que coinciden en la necesidad de una reforma agraria; se encuentran algunos grupos e instituciones de la sociedad chilena, que presionan en ese sentido: sectores urbanos medios y obreros e Iglesia Catlica. Los sectores urbanos medios, obreros canalizados a travs de partidos polticos presionan para la instauracin de una reforma agraria, como medio de desmontar la base poltica terrateniente que se ubica en la clientela cautiva que poseen los latifundistas en los campos en forma de inquilinos, medieros, chacreros, etc. e impedir su reproduccin en la maquinaria estatal71. Intentos que ya se venan realizando desde las promesas de sindicalizacin campesina que ofreci el Frente Popular y que fueron anulados en una negociacin entre el gobierno y los agricultores latifundistas en una comisin mixta con la venia de Socialistas y Comunistas72. En los ltimos aos de Ibez (del General con la Escoba), con la derogacin de la ley de defensa permanente de la democracia que permite la participacin del partido comunista y la reforma electoral que incrementa las penas al fraude y el cohecho e integra el voto emitido en el lugar de votacin, a travs de una papeleta entregada en el momento de votar, impresa por el registro electoral73; en las elecciones presidenciales de 1958, la votacin del partido Demcrata Cristiano y del Frente de Accin Popular aumenta significativamente: La70 71

Este es el diagnostico tipo o clsico de la agricultura a 1962, que justifica la necesidad de Reforma Agraria Bengoa, Jos. Acerca de la Reforma Agraria p. 118 Revista SUR, 1982. 72 Para profundizar este tema ver Loveman, Brian Struggle in the Countryside. Politics and Rural Labor in Chile, 1919 - 1973 Capitulo 4. Sobre la ley de sindicalizacin campesina N 8811 de 1948, aprobada por Gabriel Gonzlez Videla se puede sealar que niega sindicalizacin a amplios sectores del campesinado pues exige como requisito para la formacin de uniones o sindicatos rurales: 20 trabajadores que puedan demostrar haber estado un ao como mnimo sirviendo en el mismo fundo, y diez de estos deben saber leer y escribir 73 Anteriormente los votos eran emitidos por los partidos polticos (boletn)

41

hegemona electoral de la Derecha en el Campo cedi su lugar a las fuerzas que abogaban por un cambio social en las reas rurales, particularmente el FRAP (Socialistas y Comunistas) y los Demcrata Cristianos74 Esto quedar de manifiesto en las elecciones parlamentarias de Marzo 1961, donde la derecha (Conservadores y Liberales) fallan al obtener menos de un tercio de los escaos, , el FRAP obtiene un 27, 5 por ciento de la cmara de Diputados (40 diputados) y 13 senadores y el partido Demcrata Cristiano obtiene mas votos que los conservadores. La derecha pierde el control del parlamento no obteniendo el veto (que requiere 1 tercio de qurum) quedando a merced de la oposicin. Se busca urgentemente el apoyo del Partido Radical. Los radicales, por el soporte parlamentario, exigen participacin ministerial: deseando ganar apoyo popular para ganar la presidencia en 1964, los radicales estn ahora auspiciando reformas, incluido un plan de reforma agraria 75. Loveman, respecto del atractivo del voto rural y su emergencia nos seala: La disponibilidad del voto campesino contribuye a una re-evaluacin de la fuerza de los trabajadores rurales por los partidos de clase media y la re-emergencia de la cuestin agraria como punto central en las polticas nacionales. El sistema de partidos y el sistema electoral que sirvieron como la base para la dominacin de los terratenientes en el campo y las polticas nacionales, despus de 1958 se transforma en el principal instrumento para la destruccin del sistema de propiedad en el territorio rural76 El fenmeno anterior hace sealar a Jos Bengoa que la reforma agraria se enmarca en una serie de estrategias, como la bsqueda de la ley de sindicalizacin campesina bajo el Frente Popular, antes sealada; que buscan terminar con la base del poder de la oligarqua tradicional agraria:

74

Loveman, Brian. Struggle in the Countryside. Politics and Rural Labor in Chile, 1919 1973 p. 219 Traduccin libre del autor 75 Ercilla, 15 de Abril de 1961, Citado en Loveman, Brian. Op cit. p. 220. La posicin radical en cuanto a la situacin agrcola estaba vinculada a la posicin estadounidense de la Alianza para el progreso. 76 Loveman, B. Op. Cit. p. 220 Traduccin libre ma

42

Las clases medias urbanas, encabezando a los sectores de burguesa industrial surgidos al amparo estatal y los obreros industriales modernizante, se plantean la necesidad de desmontar el poder de la oligarqua nacional cuya base poltica esta en el agro () la modificacin de la ley electoral (1958) es un duro golpe a las clientelas cautivas y permite mayor intromisin de los sectores urbanos en el campo. Finalmente el proceso de reforma agraria debiera ser ledo como la ofensiva general de los sectores urbanos sobre el campo77 Otro grupo que presiona por una reforma agraria lo constituye la Iglesia Catlica, que desde 1962 comenz con un plan para constituir cooperativas campesinas con el objeto de reformar algunas de las propiedades rurales que estaban a su cargo, creando incluso un Instituto de Promocin Agraria (INPROA), de carcter tcnico y educativo: El obispo de Talca, Manuel Larrain Errzuriz, inicio el proyecto de Los Silos en formando una cooperativa Campesina el 26 de Julio de 1962. El Arzobispo de Santiago, Cardenal Ral Silva Henriquez anunci sendos proyectos en dos fundos de propiedad de su dicesis: Las Pataguas y Alto Melipilla, luego seguiran los fundos Alto Las Cruces y San Dionisio78 La reforma agraria de la Iglesia Catlica reparti un total de 2.983 hectreas de tierra regada y 2.477 de tierra de secano, lo que benefici a 193 familias79 A todos los factores internos anteriores se debe agregar la influencia de Estados Unidos y el plan de Alianza del Progreso, el cual fue el principal detonante de la primera ley de reforma agraria. Estados Unidos, a travs de las Actas de Bogota y luego la Carta de Punta del este fijaba una nueva poltica contrarrevolucionaria, debido al triunfo de la revolucin cubana80, para America Latina bajo el contexto de Guerra Fra que se conocera como Alianza para el progreso implementada en el gobierno de Kennedy. Esta exiga ciertos cambios estructurales77 78

Bengoa Jos. Acerca de la Reforma Agraria p. 118 Revista SUR, 1982. Garrido, J; Guerrero, C; Valds, M. Op. cit. p. 96 79 Correa, M; Molina, R; Yez, N. Op. Cit. p. 79 80 Uno de los principales atractivos de la revolucin cubana para el campesino de ese pas era la promesa de una reforma agraria radical.

43

como condicionantes para la obtencin de la ayuda monetaria prometida por las instituciones internacionales estadounidenses, dentro de los cuales se encuentra la necesidad de disear y efectuar planes de reforma agraria como lenitivo social, para evitar que el comunismo encontrara apoyo para los planes revolucionarios en la situacin de pobreza, marginacin y postergacin del campesinado latinoamericano, Jorge Alessandri participa de estas cumbres y cumple con el pacto, realiza leyes de reforma agraria. El artculo N 6 del artculo primero de la Carta de Punta de Este (Objetivos de la Alianza para el progreso) es claro con respecto a lo anterior, ya que propone como objetivo: Impulsar, dentro de las particularidades de cada pas, programas de Reforma Agraria integral orientada a la efectiva transformacin de las estructuras e injustos sistemas de tenencia y explotacin de la tierra, donde as se requiera, con miras a sustituir el rgimen del latifundio y minifundio por un sistema justo de propiedad, de tal manera que, mediante el complemento del crdito oportuno y adecuado, la asistencia tcnica y la comercializacin y distribucin de los productos, la tierra constituya para el hombre que la trabaja, base de su estabilidad econmica, fundamento a su progresivo bienestar y garanta de su libertad y dignidad81 Luego de revisar el concepto de reforma agraria y algunas motivaciones para su discusin en Chile, se agregara la variante legal del proceso, reflejada en las legislaciones especiales o leyes de Reforma Agraria aprobadas para la implementacin de la misma: Ley 15.020 de 1962 y Ley 16.640 de 1967. 2.2 Ley de Reforma Agraria 15.020 de 1962 El 27 de Noviembre de 1962 es promulgada la primera ley de Reforma Agraria Chilena, bajo el gobierno de Jorge Alessandri, aunque durante la campaa electoral de 1958, la Reforma Agraria no constituyo motivo de debate: el problema de la agricultura se enfoca hacia los aspectos crediticios, de riego, o las dificultades de los pequeos agricultores 82. Esto81

The Charter of Punta del Este, Establishing an Alliance for Progress Within the Framework of Operation Pan America, August 17, 1961. http://www.yale.edu/lawweb/avalon/major.htm 82 Garrido, J; Guerrero, C; Valds, M. Op. cit. p. 81

44

nos hace sealar el carcter decisivo de la exigencia estadounidense antes planteada, que es en gran parte motivante de esta legislacin en Chile. Formalmente esta reforma agraria consiste en la redistribucin de los derechos de propiedad en el territorio rural, aunque de manera limitada, para proveer mejores condiciones de vida para los trabajadores rurales y aumentar la produccin agrcola a travs de la modernizacin tecnolgica como se infiere de algunos pasajes del discurso pronunciado en 1960 por el ministro de agricultura Manuel Casanueva. Persigue tambin la poltica agraria del gobierno, la incorporacin de la poblacin rural al proceso de desarrollo nacional y cree oportuno poner en ello el acento, porque la poblacin campesina, colaboradora de la industria agrcola, precisa de la adecuada consideracin para que intervenga con mayor eficiencia en la produccin. Alcanzar este objetivo es fundamental, y con ello se conseguir, adems, que la poblacin campesina intervenga integrablemente en la vida del pas y llegue a ser un consumidor importante83 Se contempla la liberacin de toda clase de gravmenes y derechos a la importacin de semillas, abonos, repuestos y otros elementos bsicos para la produccin agrcola y un sistema de bonificacin sobre los precios de las semillas de ciertos cultivos84. Se contempla la formacin de centros habitacionales rurales o villorrios agrcolas con todos los servicios comunes, educacionales y otros, que la vida moderna exige.85 En cuanto a los terrenos a expropiar, Alessandri en 1960 deja en claro sus intenciones al poner nfasis en terrenos estatales desaprovechados:83

El Campesino, 1960. Fomento Agrcola y Reforma Agraria en la accin del Gobierno. Discurso del Ministro de Agricultura seor Manuel Casanueva Ramrez en la inauguracin de la Nonagsima Exposicin de Animales de la Quinta Normal. Vol. XCII (10): 19 24. En Garrido, J. Guerrero, C; Valds, M. Op. cit. p. 86 84 Ibidem p. 8785

dem

45

Toda verdadera reforma agraria debe empezar, a juicio del Gobierno, por incorporar al dominio privado esta valiosa extensin de nuestro suelo (tierras pertenecientes al Estado y a las diversas instituciones del sector publico) que no siempre estn trabajadas de manera conveniente y cuya incorporacin al dominio privado habr de traer positivos beneficios, pues es evidente que el propietario particular, contando con la debida asistencia tcnica, sabr explotarla de manera mas til para nuestro desenvolvimiento econmico86 Anteriormente, en 1959, el tambin ministro de Agricultura de Alessandri, Saelzer, expone el pensamiento gubernamental sobre el sector agrcola en discurso dirigido a los grandes agricultores agrupados en la conservadora Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); destacando cuales sern los fines de una eventual reforma agraria, uno de ellos referido a la tranquilidad y confianza en el cual se desarrollara (y buscara) el proceso: Desea el gobierno expresar, una vez ms, a la agricultura nacional que su poltica frente al problema de la produccin agropecuaria se basa fundamentalmente en la conviccin de que es necesario crear en torno a esta actividad un clima de confianza y tranquilidad que le permita desarrollar su trabajo, en la seguridad que no ser perturbado por factores adversos que este en manos del gobierno poder evitar87 Loveman afirma que la reforma agraria de Alessandri tiene por sobre todo el objetivo de prevenir la revolucin social y agrega: La ley de reforma agraria de Alessandri de 1962 est enmarcada en una serie de reformas Anti Marxistas, contrarrevolucionarias con las que se pacificara a los movimientos polticos de izquierda y a los activistas campesinos sin alterar el dominio poltico del hacendado en el campo88 Remitindonos al texto legal de la ley 15.020, las causas de expropiacin consideradas y que se encuentran en el artculo 15 fueron las siguientes:86 87

Garrido, J. Guerrero, C; Valds, M. Op. cit p. 85 Ibidem, p. 82 88 Loveman, B. Op. Cit. p. 223, traduccin libre del autor

46

a)

Los predios abandonados como tambin aquellos que estn notoriamente mal explotados y por debajo de los niveles adecuados de productividad en relacin a las condiciones econmicas predominantes en la regin para tierras de anlogas posibilidades;

b)

Hasta la mitad de los terrenos que se rieguen por medio de las obras que ejecute el Estado, siempre que el predio sea superior a una unidad econmica y que esta no sea daada por la expropiacin;

c) d) e) f)

Los que por razones de deudas insolutas se hayan adjudicado en remate publico a instituciones de crdito; Los predios que pertenezcan a personas jurdicas de derecho publico o privado que los exploten en cualquier forma que no sea directa; Predios arrendados que no cumplan con lo establecido por la ley sobre arrendamiento; Los predios que la Corporacin de Reforma Agraria estime indispensables adquirir para completar un determinado programa de divisin y que le hayan sido ofrecidos en venta, o que pertenezcan a alguna de las instituciones a que se refiere del D.F.L N 49, de 1959, cuando tengan defectos graves en sus ttulos de dominio;

g)

Los terrenos de adis, vegas permanentemente inundadas, pantanos y terrenos salinos que sean susceptibles de trabajo de desecamiento y mejoramiento como tambin aquellos que hubieren sido seriamente daados por erosin o por la formacin de dunas. En estos ltimos casos ser necesario el informe previo del ministerio de Agricultura;

h)

Los predios rsticos declarados minifundios por el ministerio de agricultura para el solo efecto de reagruparlos y redistribuirlos preferentemente entre los ex propietarios que deseen asignar nuevas unidades;

i)

Los terrenos ubicados en la zona de aplicacin de la ley de propiedad austral donde se hayan producido cuestiones legales relacionadas con el dominio o posesin de la tierra;

j)

Los terrenos poblados de araucarias y de otras especies arbreas naturales, como los terrenos situados hasta un kilmetro de distancia del borde de lagos que

47

constituyan bienes nacionales de uso pblico, en los cuales sea indispensable proteger la vegetacin natural. No podrn expropiarse en conformidad a lo dispuesto en esta letra terrenos destinados a casas y a sus dependencias. Los terrenos expropiados de acuerdo con lo dispuesto en esta letra, tendrn calidad de Parques Nacionales de Turismo89 Se crean adems organismos encargados de planificar, efectuar y asistir el proceso de expropiacin que se encuentran desde el artculo 4 al 12. Estos fueron: 1) Corporacin de Reforma Agraria (CORA): Antigua Caja de Colonizacin Agrcola, su funcin es: Promover y efectuar la divisin de la propiedad rural, de acuerdo con las necesidades econmicas del pas y de cada regin, formar villorrios agrcolas y centros de huertos familiares; crear centros especiales de produccin agropecuaria, promover y efectuar la colonizacin de nuevos territorios, proveer a los parceleros y asignatarios