Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. ·...

24
MIS AMIGAS LAS PALABRAS Solo para jóvenes Pág. 3 Mensaje del Papa Francisco para la XXXIII Jornada Mundial de la Juventud «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios» Págs. 12-14 Editorial Resucitemos Los cristianos esta- mos celebrando el acontecimiento más grande de la historia... Pág. 8 Domingo 1 de abril del año 2018 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL Al servicio de la verdad y la vida AÑO 37 - EDICIÓN 1917 - $15.00 Pág. 6 ¡HA RESUCITADO! Lourdes, Miguel y Chemilo Herrera Llenas, hijos de doña Benilda, Virgilio Apolinar Ramos, detrás, el Dr. Ramón Antonio -Negro- Veras. Mons. Jesús María de Jesús Moya, Mons. Tomás Morel, Mons. Ramón De la Rosa, Virgilio Apolinar Ramos y el Dr. Ramón Antonio Veras -Negro-. P. 6-7 Convivencia TV dedica aniversario al Doctor Ramón Antonio Veras (Negro) y a Doña Benilda Llenas de Herrera, In memoriam Vendas y sudario, pág. 5 La resurrección y nuestra idea de Dios, pág. 9 El Resucitado es el Crucificado, pág. 9 El amigo, pág. 11 ¡El amor es más fuerte que la muerte, pág. 23

Transcript of Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. ·...

Page 1: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

MIS AMIGASLAS PALABRAS

Solopara

jóvenesPág. 3

Mensaje del Papa Francisco para la XXXIII Jornada Mundial de la Juventud«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios» Págs. 12-14

EditorialResucitemosLos cristianos esta-mos celebrando ela con t e c im i en t omás grande de lahistoria... Pág. 8

Domingo 1 de abril del año 2018 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL

Al servicio de la verdad y la vida

AÑO 37 - EDICIÓN 1917 - $15.00

Pág. 6

¡HA RESUCITADO!

Lourdes, Miguel y Chemilo Herrera Llenas, hijos de doña Benilda, VirgilioApolinar Ramos, detrás, el Dr. Ramón Antonio -Negro- Veras.

Mons. Jesús María de Jesús Moya, Mons. Tomás Morel, Mons. Ramón De laRosa, Virgilio Apolinar Ramos y el Dr. Ramón Antonio Veras -Negro-. P. 6-7

Convivencia TV dedica aniversario al Doctor Ramón AntonioVeras (Negro) y a Doña Benilda Llenas de Herrera, In memoriam

• Vendas y sudario, pág. 5• La resurrección y nuestra

idea de Dios, pág. 9• El Resucitado

es el Crucificado, pág. 9• El amigo, pág. 11• ¡El amor es más fuerte

que la muerte, pág. 23

Page 2: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional2 Domingo 1 de abril del año 2018

LECTURAS DE ESTE DOMINGO

. . .andando...andando

Pero si se va deplaya. Si pasa por altoel Viernes Santo y se vade playa, no lo dude, no.Dios también se hacepresente en las arenas dela playa, en el volleyball playero... Él no ha

abandonado a su crea-ción y siempre está dis-

puesto a llamar y en-viar. Le pregunto, ¿y siusted es llamado mien-tras está de playa? Dé-jese llamar, abra su co-razón, responda que sí.No será un tiempo des-perdiciado.

¡Oh, AméricaLatina, cuanto tequiero! Pero mira quela clase política se hadeteriorado al límite.Del 2000 para acá hansido depuestos seispresidentes. Razones:violación a los dere-chos humanos, inob-servancia de los proce-dimientos legales ycorrupción.Alberto Fujimori, delPerú, depuesto y preso.Gonzalo Sánchez La-zala, de Bolivia, 2003.Lucio Gutiérrez, de

Ecuador, 2005; OttoPérez Molina, Guate-mala, 2012; DilmaRousseff, de Brasil,2016, y la semana pa-sada Pedro PabloKuczynski, de Perú.

Por eso se explica quela encuesta Latinobaró-metro refleje que el en-tusiasmo por la demo-cracia haya descendidotanto en nuestrospaíses.

¿Viernes Santo? Sehabrá observado quelos católicos son pron-tos en participar delDomingo de Ramospara conseguir su pal-ma y su agua bendita.Todavía participan mu-chos del Jueves Euca-rístico con el lavatoriode los pies, pero baja laatención y la asistenciaal Viernes de Pasión.¿Por qué? ¿Le falta al-go a esa liturgia? ¿Unasimbología como el

ramo y el agua? ¿Esmuy monótona? ¿Tratade la Pasión y Muertecosas de las cuales re-huimos? Pero no olvi-demos que Jesús, conlo que padeció, experi-mentó la obediencia,alcanzó la perfección yllegó a ser salvaciónpara todos, como bienexplica Hebreos 5, 7-9que dice "7. El cual,habiendo ofrecido enlos días de su vida

mortal ruegos y súpli-cas con poderoso cla-mor y lágrimas al quepodía salvarle de lamuerte, fue escucha-do por su actitud re-verente, 8. y aun sien-do Hijo, con lo quepadeció experimentóla obediencia; 9. y lle-gado a la perfección,se convirtió en causade salvación eternapara todos los que leobedecen".

Militares y Frontera.El Ministro de Defensa,teniente general PaulinoSem, reafirmó su com-promiso de defender lasoberanía nacional y se-llar la frontera para im-pedir el paso de ciudada-

nos ilegales al territoriodominicano. “Duélale aquien le duela, sé quevamos a afectar muchosintereses, pero lo vamosa hacer”, dijo. Este gé-nero de palabras lo he-

mos oído antes variasveces. Hay que tenerpresente que el tráficode haitianos es en altopor ciento obra de mili-tares de puesto en laFrontera que se benefi-cian de ello.

Miedo al aula. Edu-cación es más que unproblema de recursoseconómicos y pactos,hay muchas cosas pre-vias y permanentes quegarantizan el proceso.El mayor de todos es laconciencia de la respon-sabilidad que es compe-tencia de todos. Aunque

curioso, la mayor res-ponsabilidad es de losestudiantes dispuestos aaplicarse al estudio, a

trabajar, que para elloses estudiar. Resulta sor-prendente y vergonzosola opinión de que haymaestros que le tienenmiedo al aula, a la edu-cación presencial, a losalumnos, por su com-portamiento disoluto ydescompuesto, y aveces violento.

Domingo de Pascua de ResurrecciónHechos de los Apóstoles 10,34a.37-43: Hemos comidoy bebido con él después de su resurrecciónSalmo responsorial 117: Éste es el día en que actuó elSeñor: sea nuestra alegría y nuestro gozo.Colosenses 3,1-4: Buscad los bienes de allá arriba,donde está Cristo1Corintios 5,6b-8: Quitad la levadura vieja para seruna masa nueva.

ALMACÉN MUÑOZProvisiones frescas al mejor precioVentas al por mayor y al detalleVentas al por mayor y al detalle

MauricioMuñozPresidente-Administrador

16 de Agosto No. 130, Esq. España, Santiago, R. D. - Tel. 809-582-6496

MA

LEMA DEL AÑO:“Con la Eucaristía

fuente de comunión,impulsamos la misión”

Valor del mes:La vida

Lema: “He venido para quetengan vida y la tengan enabundancia”, (Juan 10,10)

OFICINA PRINCIPAL

Ave. 27 de Febrero, No. 52, Las Colinas, Santiago, Rep. Dom.Tel.: 809.575.1942 | Sin cargos: 1.200.4000 | Fax: 809.576.3755 | 809.295.2348

SANTO DOMINGO

C/ Horacio Blanco Fombona, No.3, Ens. La Fe, Santo DomingoTeléfono 809.227.1777 | Fax: 809.227.1778

Page 3: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 3Domingo 1 de abril del año 2018

Solo para jóvenes

MMIISS AAMMIIGGAASS LLAASS PPAALLAABBRRAASSMonseñor Freddy Bretón Martínez Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros

Este título me producecasi el vértigo de la hoja enblanco. ¿Qué cosa de valorse puede decir a los jóvenes?(Cuando está implicado elfuturo, no es honesto salircon banalidades...).Después de todo, como

decía un amigo, “yo tambiénfui joven”, y esto significaque tengo una experiencia yalgo de ella puede ser dealguna utilidad.Se dirá que cada uno vive

su vida, y es verdad, perocreo que debe agradecerse aquien te evita perder undiente a causa de un trope -zón (y no hablo de dientes deleche, que se pueden repo -ner). Por supuesto, no tienesque agradecerle a nadie quete impida vivir.El protagonista eres tú,

pero para eso observas, pien-sas, estudias el guión, con-sultas a otros... Y todo eso,para poder ser tú mismo. Nofalta quien se lance hacia elcamino de la vida con pocareflexión y sin auxilio de na -die. Y puede ser que acierte.Pero he visto a tantos las -

trados por sus errores duran -te toda su vida; cargando unfardo pesado del que no pue -den deshacerse. Éstos se lle-varon del mundo que dice:“Vive. Es lo único que im -porta” o también: “Goza. Note detengas a medir las con-secuencias”. A partir de ahíse treparon a la carroza de lasabrosura y su vida ha sidoun carnaval.A menudo, cuando algu -

no de éstos llega a abrir losojos, ya es tarde. Es triste vera una persona adulta bañarseen lágrimas ante la impoten-cia de un vicio contraído queahora le impide, por ejem -plo, el disfrute de la vida fa-miliar. Na’ e’ na’, le habían

Un solo detalle (un hilo),puede echar a perder toda lapieza. Y creo que a eso se pa -rece nuestra vida: ínfimosdetalles, fugaces instantes,pequeños esfuerzos... se arti -culan para dar consistencia ala admirable trama de todauna vida. Pero, ¿cómo esposible que algo insignifi-cante pueda marcar toda lavida? Una mínima porciónde condimento puede darmagnífico sabor a una comi-da... Pero también, una solanaranja descompuesta puedeechar a perder cientos de ga -lones de sabroso jugo. Y con-

sidero que eso mismo hace lamaldad en nuestras vidas.Pienso que es muy im por -

tante para un joven persistir,perseverar. “¿Para qué sirveesto?” Pregun tamos. Y si nonos gusta la respuesta, de in -mediato desistimos. “No sépara qué sirve esta mínimapieza, o a dónde va estechip...”.Y por eso no veremos

armado el equipo o la má -quina. “Y este hilo, ¿para quésirve?...” Todavía no sealcanza a ver la trama, el teji-do completo, pero hilo a hilose forma la maravillosaestructura de la vida.¿Aprender un idioma?

¡Ni pensarlo! Son dema -siadas palabras... (Y tendría -mos que aprender hasta elpropio idioma). Pero, aunqueel refrán es un poco áspero,lo decían muy bien nuestroscampesinos: “Gra no a granose llena la gallina el buche”.Los romanos lo decían deotra manera: “Adde parvumparvo magnus acervus erit.”(Añade un poco a otro pocoy será un montón). Y tam-bién decían algo muy sabio,que no deberíamos olvidar:“Omnium rerum principiaparva sunt.” (Al principio,todas las cosas son peque -ñas).Hay quien, por hacer

siempre las cosas “en gran -

de”, no llega a hacerlas nisiquiera “en pequeño”. Des -pués de todo, hasta los edifi-cios enormes comienzan porsimples granos de arena y,como suele decirse, hasta elviaje más largo empieza porel primer paso.A mí me ha dado resulta-

do ir poco a poco, sin deses-perar pero sin abandonar,sabiendo que el esfuerzo esfundamental.Después de todo, no con-

viene olvidar la conocidamáxima de Thomas A. Edi -son: La genialidad es 1 % deinspiración y 99 % de sudo-ración (“Genius is one per-cent inspiration, ninety-ninepercent perspiration”). Nadapuede eximirte del duro tra-bajo en el camino de tu pro -pia formación.Cuenta mucho en un

joven la inquietud que ten ga,su deseo de conocer. Por esose dice que “la juventud nose mide por los años que al -guien tenga, sino por la sanacuriosidad que almacena”.Qué admirable es el mu -

chacho o la muchacha quemarcan con auténticos va lo -res esa preciosa etapa juve-nil. ¡Nunca se arrepentiránde haberse sacrificado enello!Porque “la juventud es

solo un momento, pero en -cierra una chispa que se llevaen el corazón para siempre”.Nunca se ha dicho que

sea fácil para un joven, en unmundo a menudo adverso,labrarse su propio porvenir.Pero pensar en los jó venes espensar en energía, en rebel -día, en valor. De ellos hayque esperar siempre lomejor.Esa es la razón por la que

el apóstol Juan se dirige aellos como lo hace: “Les heescrito, jóvenes, porqueson fuertes y la Palabra deDios permanece en ustedesy han vencido al Maligno.”(1 Juan 2,14).

dicho. Pero lo que era nada,ahora le hace derramar lágri-mas de sangre. (Y ojalá estofuera sólo una metáfora). Alser testigo de estos casos hepensado: qué importanciatan grande tiene el que actue-mos responsablemente du -rante nuestra juventud; y enesto tienen también una fun-ción importante el padre y lamadre, o los tutores. A vecesse trata de simples detalles,quizá de un instante. Peropueden manchar y marcarpara siempre la trayectoriapersonal.En una ocasión visité una

gran fábrica textil; (comohace años de eso, pienso queahora serán más sofistica -das). Vi a un señor sentadofrente a una luz delante de lacual iba pasando poco a pocoun gran rollo de tela; se trata-ba de un tipo de tela muy va -liosa, y la tarea de este señorera asegurarse de que no fal-tara ni un solo hilo de la tra -ma que constituía la pieza.Lo vi desechar piezas enterasporque les faltaba un solohilo; me explicó que el com-prador las rechazaría solopor eso.

Page 4: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

4 Domingo 1 de abril del año 1018 Semanario Católico Nacional

Autopista Dr. Joaquín Balaguer, Km. 3 1/2, Santiago, R.D.Tel. 809-575-8548 • E-mail: [email protected]

Embutidora LechoneraChito

Recuerde que puede hacer sus pedidos de bufetpara todas las actividades con los empleados, familiares, y nuestro tradicional cerdo asado

Teléfonos 809-575-8548 ó 809-570-3027 y con nuestra sucursal en el Km. 10 de la misma Autopista Dr. Joaquín Balaguer, en Villa González,

Parador Chito, Tel. 809-580-0101

Page 5: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 5Domingo 1 de abril del año 2018

CAMINANDOLcdo. Pedro Domínguez Brito [email protected]

El nacionalismo es condenable siva acompañado de odio. El verdaderonacionalista ama su país, lucha pormantener su identidad, tradiciones ycultura, y trabaja para que sus ciuda -danos vivan dignamente, siempre res -petando a las demás naciones y a sushabitantes.

Por ello me duele cuando un do -minicano habla con odio de un haitia -no. Eso lo he sufrido aquí, destacandoque no es la conducta normal de nuestro pueblo. Pero también meatormenta cuando un haitiano maldi -ce a un dominicano. Eso lo he sentidoen el alma cuando visito Haití, resal -

tando también que son casos aislados. Es difícil que haya dos naciones

fronterizas en el mundo tan distintascomo la nuestra y la haitiana. Ni

Israel y Palestina, ni Irak e Irán, paracitar algunas. Nuestras diferenciasaccidentales son enormes: idioma, ra -za, religión, historia, música, pinturas,deportes... A pesar de ello, entre noso -tros existe una relación de armonía.Con relación a la cantidad de hai -

tianos que viven aquí, son escasos losenfrentamientos físicos entre noso -tros. El haitiano va a los mismos luga -res que el dominicano. Los contrata-mos en la construcción, la agriculturay como empleados domésticos y a lamayoría no los conocemos ni sabe-mos a ciencia cierta cómo se llaman. En el campo jurídico, los trabaja -

dores haitianos, sean legales o no, tie -nen los mismos derechos laboralesque los dominicanos, entiéndase, de -sahucio, auxilio de cesantía, salariode Navidad, vacaciones, bonifica -ción, pago de horas extras... En eseaspecto, nuestra jurisprudencia es unade las más avanzadas de occidente. En el área de la salud, un aprecia-

ble porcentaje de parturientas en nuestros hospitales son haitianas. Aligual que el número de heridos quellega a las emergencias, donde se lestrata como a dominicanos, con las ca -rencias propias de una sociedad sub-desarrollada. Y si vamos a la educación, en

nuestras universidades hay miles dehaitianos estudiando. Y si tocamos laalimentación, al observar un comedoreconómico, donde se vende comidapor diez pesos la ración, la mayoríason ciudadanos de los hijos de Tous -saint Louverture. En resumen, los do -minicanos subvencionamos la salud,la educación y la alimentación demiles y miles de haitianos. Así las cosas, evitemos los excesos

de un lado y de otro, no nos dejemosarrastrar por los radicales que desdelos extremos plantean soluciones ab -surdas. Defendamos nuestra patriacon uñas y dientes, pero a la vez res -petemos a nuestros vecinos.

Padre Miguel Marte Ramírez • [email protected]

En un brevísimo ensayo titulado“Filosofía pascual”, Gabriel Marcel,haciendo alusión a la expresión “re -surrección de la carne”, con ocasiónde la memoria de los que fueroncruelmente asesinados en la shoah,nos dice que es la carne torturada deestos la que reclama su derecho. Sedecanta, así, de cual quier “espiri -tualismo desencarnado”. Afirma:“No es el alma, sino la carne mismala que reivindica, la que apela perdi-damente el estado transfigurado,que es el único que la reintegrará ensu dignidad profunda”.¿No es precisamente lo que pasa

con Jesús? Es el crucificado, sinpronunciar palabras, el que pide agritos que los verdugos no triunfensobre el inocente. La resurrección esla respuesta de Dios Padre a eseclamor del Hijo. El acontecimiento de la resu -

rrección es la experiencia de unrenacimiento: el que habían dadopor muerto es devuelto a la vida,aunque de una nueva manera. Es la

“metamorfosis de la finitud” (E.Falque).Con la resurrección de Jesu -

cristo comienza un nuevo día, unanueva vida. No se trata de cualquierdía, sino el primero de la semana,afirma el Evangelio. Todo es nuevocuando de la resurrección de trata.Lo viejo, lo finito, ha muerto, y lonuevo se levanta como de unatumba. La piedra rodada de la bocadel sepulcro así lo atestigua. “Estees el día en que actuó el Señor”, nosdice el salmo. Del polvo de la nadaha surgido nueva vida. Como en laprimera creación. Si aquella fueinaugurada con Adán; esta lo hasido con Jesús, el nuevo Adán,como le gusta decir a San Pablo.El sepulcro vacío, vendas y

sudario rodando por el suelo, son elmejor testimonio de que la muerteno tiene la última palabra. La vidase escurre de los trapos que preten -den ahogarla. La ausencia del quehabía muerto es la expresión másclara de su cercanía. María Magda -lena, Pedro y el “otro discípulo” son

los testigos de esa ausencia/pre -sencia del Resucitado. ¿Ese “otrodiscípulo” no estará pidiendo quenos identifiquemos con él? ¿Suanonimato no estará re clamandonuestro nombre? La experiencia delResucitado no es una cosa del pasa-do, es la experiencia que está llama-do a vivir todo discípulo de Jesús, elde ayer y el de hoy.La prisa de los tres discípulos (la

Magdalena, Pedro y el “otro”) noshablan de la prontitud del amor y dela fe: María va al sepulcro al ama -

necer, cuando todavía está oscuro;Pedro y el “otro” van corriendo. Enambos casos la premura es la notaque sobresale. Es su amor por Jesúsque los pone en movimiento, bientemprano y a prisa; amor que des -pierta la fe en el ser amado. “Vio ycreyó”, nos dice el texto sobre el“otro discípulo”. Pero, ¿Qué vio?Solo unas vendas en el suelo. El nover más que eso es suficiente paraque sea despertada la fe. “Dichososlos que crean sin haber visto”, diráel Resucitado a Tomás en otroencuentro.Vendas y sudario son signos de

la vida que ha sido envuelta por lamuerte; ahora, tirados por el suelo,nos revelan que no tienen la fuerzapara contener la resurrección, lanueva vida, el nuevo nacimiento.Esta nueva experiencia es una in -vitación para que los discípulos delMaestro de Nazaret no se dejen atra-par por los signos de muerte queahogan la vida auténtica. El lugar de las vendas y el

sudario es el suelo, la tierra, dedonde se levanta una vida nueva, laque nos da el Resucitado. La resu -rrección de Cristo es ya nuestra victoria.

Vendas y sudario

Nacionalistas,dominicanos y haitianos

Page 6: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 20186

Programa Convivencia dedica aniversario alDoctor Ramón Antonio Veras (Negro) y

a Doña Benilda Llenas de Herrera In memoriam

Edli AcevedoFotos: Juan Guzmán

Santiago.- El pro-grama televisivo Con -vivencia celebró suaniversario número23. Este evento quetuvo lugar en las ins ta -laciones del canalTeleunión, donde setransmite el espacio,reunió a decenas depersonas el jueves 22de marzo. Esta ediciónestuvo dedicada al Dr.Ramón Antonio (Ne -gro) Veras y a DoñaBenilda Llenas deHerrera (fallecida).La introducción de

la actividad estuvo acargo de MercyAlmonte, conductorade Convivencia, quienle dio paso a ApolinarRamos, di rector y fun-dador del programa,equipo que junto aNicoll Tavá rez, María

Reyes y Ana YldaSolano le dan vida acada entrega de Con -vivencia. Monseñor Jesús

María de Jesús Moya,Obispo Emérito deSan Francisco de Ma -corís, elevó una ora -ción de gracias y demotivación para seguirapoyando estos pro -yectos que promuevenel arte, la cultura y losvalores. También Monseñor

Ramón Benito de laRosa y Carpio dedicóunas pa labras de re -flexión sobre la im -portancia de vivir encristiandad en estaépoca de Cuaresma. “Tesonero y de gran

trayectoria” así califi -có Tomás Morel,Obispo Auxiliar deSantiago, al programaque tiene más de dos

décadas promo viendoel talento jo ven y lasbuenas costumbres.Luego de las pala -

bras de meditación,procedió la interpre -tación musical deNicole Espinal, quienamenizó el evento con

la canción “Algo más”de La Quinta Estación.Este año los re co -

nocimientos fue ronentregados al doctorRamón Antonio Veras,Negro, por su lucha endefensa de los Dere -chos Hu manos.

Asi mismo se le hizoreconocimiento póstu-mo a Doña BenildaLlenas de Herrera, porsu entrega incondicio -nal a los más necesita-dos y su trabajo cons -tante en favor de lafamilia.

“Si sembramos va -lores en la familia, sebeneficia el país. Tra -bajemos por la fami -lia, entreguémo nospor la familia y ten-dremos el país que an -helamos” manifes tó elDiác. Faus tino Ramos.

Padre Guillermo Perdomo, sj, director de Radio Marién; General Retirado Jesús CorderoParedes, Virgilio Apolinar Ramos y el padre Antonio Lluberes, sj

Monseñor Tomás Morel Mons. De la Rosa Mons. Moya

MMeessaa ddee HHoonnoorrDr. Negro Veras Chemilo Herrera Lourdes Herrera Miguel Herrera Diác. Tino Ramos

Page 7: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 2018 7

Estudiantes de Comunicación, de la PUCMM, quienes sirvieron deedecanes en el aniversario del programa Convivencia.

Lourdes, Miguel y Chemilo, hijos de doña Benilda, recibieron elpergamino de reconocimiento en honor a su madre.

Las conductoras de Convivencia, Mercy Almonte, Nicoll Tavárez y María Reyes

Mons. Jesús María de Jesús Moya, Mons. Tomás Morel, Monseñor De la Rosa y VirgilioApolinar Ramos, en la entrega del reconocimiento al Doctor Ramón Antonio Veras

Nicolle Espinal cautivó a los presentescon sus hermosos cantos

Apolinar agradecióa todos los presentesque año tras año, asis-ten al encuentro, a losamigos, colaborado resy todos los res ponsa -bles de que cada día laemisión salga al aire.“No estamos solos,juntos pode mos apor-tar a la construcción deun mundo mejor”,agregó el director.El cierre de la acti -

vidad fue una segundaparticipación de Nico -le Espinal, quien des-pidió al público con el

canto “Dígale”, de Da -vid Bisbal, en honor aDoña Benilda Llenas. Al evento asistie ron

directivos del ColegioDominicano de Perio -distas, Aso cia ción deCronistas Deportivos(ACDS) y Asociaciónde Locu tores de San -tiago, re presentantesde Radio Luz, RadioMarién, Radio SantaMaría, empresarios,miembros de la pren-sa, y de insti tucionesaca dé micas y reli-giosas.

Page 8: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 8 Domingo 1 de abril del año 1018

EditorialSEMANARIO CATÓLICO NACIONAL

Fundado el 5 de julio del año 1981Auspiciado por la Conferenciadel Episcopado Dominicano

Editado por el Arzobispado de Santiago de los CaballerosApartado 679- Calle 30 de Marzo No. 1

Teléfonos 809-583-5845809-583-1101 y 809-583-3931E-mail: [email protected]

Registro de Interior y Policía No. 5494

PRIMER DIRECTORMons. Gilberto Jiménez, 1981

R. P. Donato Cavero, sj, asistente.

SEGUNDO DIRECTORMons. Vinicio Disla, 1981-1987

TERCER DIRECTORR. P. Ramón Dubert, sj, 1987-2005

DIRECTORLic. Virgilio Apolinar Ramos

REDACCIÓNEdli Acevedo

CONSEJO DE DIRECCIÓNMons. Ramón Benito Ángeles Fernández

Lic. Virgilio Apolinar RamosIng. Luis LoraP. Miguel Marte

Arq. César PayampsLic. Rafael De la Maza

Licda. Guadalupe Vargas M.Dra. Carmen Iris TaverasLic. Carlos Iglesias

COLABORADORES/ASIng. Belkis Domínguez

Rosa FernándezJosé EstrellaFélix Fernández

Dr. Andrés RodríguezÉdison FernándezDr. Moisés RamírezIng. Jesús MorontaArq. Augusto Sánchez

GERENTE ADMINISTRATIVOR. P. Agustín Fernández Blanco

COMPOSICIÓN Y DIAGRAMACIÓNLicda. María Franco de Moscat

CORRECCIÓN DE ESTILO:Lic. Yaniris López Hilario

•••••SUSCRIPCIÓN: RD$750.00 (un año)

•••••En Santo Domingo

Luis Peña: 809-630-0631

Alegría, alegría hermano, que si hoy nos queremos es que resucitó.

Así resonó este hermoso himno en cente nares de templosdel mundo, al igual quelas notas de Aleluya,Cristo resucitó la ma -drugada del domingo.

Los cristianos esta-mos celebrando elacontecimiento másgrande de la historia,porque como dice elapóstol Pablo, si Cristo

no resu citó, vana esnuestra fe.

Porque resucitómiles de hombres ymujeres se consumencomo un cirio, entre-gando sus vidas al servicio de los demás.Los testimonios estánpresentes. Muchosdejan sus familias, suspatrias y comodidadespara sumergirse en loslugares más inhóspitosdel Planeta, reflejandoel amor de Aquel quepasó por la vida hacien-do el bien, y que nos

dio a conocer el amordel Padre.

Porque como afirmael papa Francisco, elencuentro con el Resu -citado "no es una ideo -logía, no es un sistemafilosófico, sino es uncamino de fe que partede un advenimiento,testimoniado por lospri meros discípulos deJesús".

Estemos alegres ycontagiemos a losdemás. El Resucitadonos da motivos paravivir llenándonos detrascendencia.

Seamos promotoresde la vida, dejandoatrás tantos signos demuerte que envuelvennuestra sociedad.

Dios nos creó paraser felices. No permita-mos que nos desvíendel camino verdadero.Nues tras familias y elpaís necesitan resurrec-ción.

Resucitemos

Page 9: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 2018 9

clavos y la lanzada de la que fuevíctima en la cruz, aunque en elEvangelio de Lucas 24,36-43 elSeñor al aparecerse a sus discí -pulos, les muestra las manos ytambién los pies, no hace lo mis -mo de Juan, que con la interven-ción escéptica de Tomás, ejem-plifica de manera clara el hechode que aquel que había estado enla cruz, en la cual murió, ahoraestaba delante de ellos, vivo,gracias al acontecimiento de lare surrección.La pretensión histórica de los

evangelios, pero sobre todo deJuan, es demostrar que el Resu -citado es el Crucificado, y de ahíse desprende para nosotros todoun universo espiritual, que a laluz de la Pascua debemos diluci-dar y poner en claro. Lo primeroes que la resurrección es el mar -co central de nuestra fe en Jesús,ya Pablo en 1Corintios 15, 14decía que si Cristo no resucitó,vacía es nuestra fe, y a partir deella se mueve todo un programa

DESDE LOS TEJADOSManuel P. Maza, [email protected]

El Resucitado es el Crucificado

Los cuatro evangelios termi-nan hablándonos de la resurrec-ción de Jesús. Todos son muyconcordes en este hecho, con de -talles que se repiten y con mati -ces diferentes en algunos, peroen la misma tónica de presentarante sus destinatarios, que el Re -sucitado es el Crucificado o elque estaba en la cruz.En Marcos 16, 6, cuando las

mujeres van de mañana, el pri -mer día de la semana, nuestrodomingo, al sepulcro, encuen-tran la piedra rodada, y a unjoven que les dice que si ellasestán buscando a Jesús de Naza -ret, a quien identifica como “elcrucificado”, y luego les anunciaque ha “resucitado”, es decir,que el “Resucitado”, presente, esel “Crucificado”, pasado. De lamisma forma, Mateo lo señalaen 28,5-6. Lu cas 24, 5-6 informa el mis -

mo hecho, pero no menciona eltérmino “crucificado”, y sí men-ciona el término “resucitado”; yJuan es el que más matiza y esprolijo en los relatos que tienenque ver con la resurrección. Porlo tanto, amplía con la famosaconfesión del apóstol Tomás estavariante de que el Resucitado esel Crucificado (Jn 20, 19ss).Tomando el Evangelio de

Juan en el citado texto, vemoscómo Jesús les muestra a los dis-cípulos las manos y el costado,para que vean las huellas de los

de acción, el cual nosotros esta-mos llamados a realizar en elmundo. Lo segundo es que elResucitado se identifica como elCrucificado, y es algo que decontinuo se nos olvida. Ya decía Martín Lu tero, que

nosotros los cristianos, estamosmás pendientes de la teo logía dela gloria que de la teolo gía de lacruz. Se nos olvida que Cristoantes de resucitar pasó por lacruz. Que Él mismo nos dijo queparte del segui miento a su per-sona es cargar con nuestra cruzde cada día (Mt 10,38; Mc 8,34-35; Lc 9,23-24).Pero lo interesante de todo

esto es que la resurrección se ha -ce presente a partir del crucifica-do. La tentación grande de hoydía es vivir un cristianismo ajenoa la cruz, sin la dimensión cristo -lógica de la crucifixión. Quere -mos llegar rápido a la Pascua yvivirla, pero sin pasar por elVier nes Santo, y según estosevangelios, sí hay que vivir la re -surrección y reconocer al Resu -citado, pero sin olvidar de dóndeviene, de dónde sale, de que lamisma resurrección es fruto desu paso por la cruz.De ahí se desprende todo un

itinerario espiritual para noso -tros, de poder hacer presente alResucitado en los crucificadosde hoy, o en las cruces que lleva-mos hoy. Es ahí en la concienciadel Resucitado, a partir de supresencia y revelación, que de -bemos dar el paso de encontraral crucificado, a los crucificados,y así vivir auténticamente la Pas -cua y nuestra vida cristiana.

La resurreccióny nuestra

idea de DiosLa Biblia nos enseña, que para conocer a Dios

hemos de mirar sus maravillas en favor de supueblo. Durante siglos, los israelitas fueronesclavos en Egipto. Pero bajo la guía de Moisésrecibieron la posibilidad de salir a través del maral desierto de la libertad, rumbo a la tierra pro -metida. Desde aquella noche en que cruzaron elmar, perseguidos por los egipcios, Dios pasó aser: Aquél que nos sacó de Egipto. Cada año lo rememoraron al celebrar la pas-

cua, comiendo un pan sin levadura, porque losisraelitas del éxodoasí lo comieron paraque la levadura de laesclavitud egipcia nolevantase su pan. Elpan lo mojaron ensalsa roja, recordan-do la arcilla roja delos ladrillos que fa -bricaban. Cada Pascua co -

mieron yerbas amar-gas, recordando laamargura de la escla -

vitud y del desierto. El Éxodo les cambió su ideade Dios.Este Domingo de Pascua, hacemos memoria

de “Jesús de Nazaret, ungido por Dios con lafuerza del Espíritu, que pasó haciendo el bien ycurando a los oprimidos por el diablo, porqueDios estaba con él” (Hechos 10, 34. 37–43). Yrecordamos, “que lo mataron colgándolo de unmadero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y noslo hizo ver.”Para nuestros admirables hermanos mayores

los judíos, Dios es el Dios del Éxodo, Aquél queliberó al pueblo de la esclavitud. Para nosotroslos cristianos, ése mismo Dios del Éxodo haresucitado a Jesús de entre los muertos. Por eso,llamamos a Dios, el Padre de Jesús y nuestroPadre. Nuestra idea de Dios ha cambiado parasiempre, porque para nosotros, Dios es Aquélque resucitó a Jesús de entre los muertos. Somoscristianos por “Éste día”.Quien cree, participa ya de la victoria de Jesús

sobre la muerte y la maldad.

Dios resucitó a Jesús de entre los muertos

Padre William Arias - [email protected]

Page 10: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 201810

Zona Pastoral de Licey realiza peregrinación donde se oficióla primera misa del Nuevo Mundo hace casi 525 años

Juan Cerda

El Templo de Las Amé -ricas, ubicado en La IsabelaHistórica, en Puerto Plata, ybautizado como SantuarioJesucristo Evangelizador,fue el escenario donde laZona Pastoral de Licey dela Arqui diócesis de Santia -go, con el fin de renovarseespi ritual mente y conseguirindulgencias especiales,celebró una Eucaristía derecordación al primer oficioreligioso re gis trado en elNuevo Mundo a la llegadadel almirante Cristó bal Co -lón y sus expedicio narios.En el citado templo, un

lugar de raíces históricas,culturales y religiosas, dig-nas de conocerse, se ofició

misa presidida por el párro-co de La Presentación delSeñor, de Colorado, FrayRicardo Acosta, quien re -cordó la pri mera Misa enAmé rica, oficiada por FrayBernardo Boyl, acompaña-do de 12 sacerdo tes, el 6 deenero de 1494. Cuando Cristóbal Colón

hizo su segundo viaje aAmé rica, fundó la primeraciudad del Nuevo Mundo,que fue La Isabela, el 10 dediciembre de 1493. Lallamó así, en honor a Isabella Católica, Reina de Espa -ña, quien le dio facilidadespara sus exploraciones.La visible acción demo -

ledora del tiempo arrasó losedificios que allí se constru -

yeron. Quedan los recuer-dos, sobre todo religiosos,como el saber que se sem-bró la se milla de la Evange -liza ción de América. En el interior del nuevo y

sencillo Templo Las Améri -cas, construido con piedrasy ladrillos, hay imágenesreligiosas muy hermosas,en pinturas y esculturas degran co lorido. Lo rodea unjardín con frondosos árbo -les y bancos perfectamentecolocados, pa ra que el visi-tante descanse.Los participantes en la

Eu caristía, acariciados unospor el cálido sol en las afue -ras y otros tantos por labrisa fresca que entraba altemplo, con la música ycánticos an geli cales en las

voces del estupendo coro,unido a las pala bras her-mosas y signifi cati vas delsacerdote, sintieron queflotaba el Espíritu Santo.Una increíble paz interior seapoderó de todos. Luego de la Eucaristía

los peregrinos pasaron almuseo, bordeado por elmar, donde se conservan, seestudian y se exponen obje-tos antiguos relacionadoscon el lu gar. Posterior -mente, fueron a las ruinasdonde vieron restos devarias edificaciones des trui -das o caídas, como la ca -pilla, el cementerio, la casadel almirante y otras.Los participantes califi -

ca ron la peregrinacióncomo una experiencia ma -

ravillosa e indescriptible.Algo mágico e inolvidable,como una lluvia de bendi-ciones. La Isabela hace pen-sar en la primera ciudad deAmérica y donde se inicióla evangelización, la bellezadel mar, las olas, las aves alvolar, cualquier deta lle de lanaturaleza, es para evocar lagrandeza de Dios al crear elmundo.La Zona Pastoral de

Licey está compuesta porcinco parroquias y huborepresen tación de las parro-quias Sagra do Corazón deJesús, de Li cey; Reina delos Ángeles, de Canca laReina, y La Presen tacióndel Señor, del sector deColorado, Santiago.

Fray Ricardo Acosta

Page 11: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 2018 11

Se me ocurre hoy hacerle a usted untest, una prueba, un cuestionario simplecon tres preguntas. Usted mismo se cali-ficará luego, dependiendo de su propiarespuesta.1ª. Pregunta:¿Cree usted que Jesús de Nazaret exis-

tió, y que expresó cosas verdaderamenteinteresantes?2ª. Pregunta:¿Cree usted que Jesús de Nazaret ha

sido el hombre más importante que haexistido en la historia de la humanidad?3ª. Pregunta:¿Cree usted que Jesús de Nazaret es el

Hombre-Dios, que resucitó, y que portanto ESTA VIVO HOY?Respuestas y calificaciones:Si su respuesta a la primera pregunta

es sí, usted está BIEN.Si su respuesta a la segunda pregunta

es sí, usted está mejor. Está MUY BIEN.Si su respuesta a la tercera pregunta es

sí, usted HA PENETRADO EN LAVERDAD... Y, prepárese: ¡todavía puedeusted dar un paso más, y ese paso esinmenso! Sin embargo, antes de decirlecuál es ese paso inmenso, vamos a insis-tir por un momento en el tercer punto, enLA VERDAD.Si usted conoce esta verdad, ha tenido

la enorme dicha de recibir algo que notodo el mundo tiene: FE.Que el Señor ESTÁ VIVO HOY es

nada menos que el mensaje central denuestra fe, y es la base y fundamento denuestra esperanza, alegría y certidumbre.¿Acaso no sería estúpido adorar a un

pobre carpintero fracasado a quien aca -baron matando por iluso o por embus-

Del Evangelio Según San Juan 20, 1-9

EELL AAMMIIGGOO

LUIS GARCÍA DUBÚ[email protected] MINUTOS

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cómo puede uno cultivar esta relación de amistad?

tero?Precisamente su verdadera grandeza

está en que se levantó de la tumba y diopruebas irrefutables de su resurrección,apareciéndose a muchísima gente.EL SEÑOR RESU CITÓ. No hay duda

de que esta es la verdad, LA GRANVERDAD.Dijimos, sin embargo, que a quien ha

llegado a conocer esta gran verdad,puede faltarle aún dar un paso inmenso¿Cuál es?Dice un autor llamado Sauve que ese

paso inmenso consiste en poder decir:ese Hombre Dios es MI AMIGO. Quien no da este paso puede que tenga

un Dios ortodoxo, un Dios teológico, unDios histórico, un Dios trascendente yhasta un Dios racional y científico, y, sinem bargo, un Dios ausente...La primera gran noticia del Evangelio

de hoy (Juan 20, 1-9) es pues, que ELSEÑOR ESTÁ VIVO.Y la segunda gran noticia de hoy es

que el Señor desea que, usted y yo lo des-cubramos como amigo. EL SEÑOR ESTÁ VIVO, Y DESEA

SER SU AMI GO, SU AMIGO ÍNTIMO.Esa es la Buena Noticia de hoy.

Lo primero es conocerlo, naturalmen -te. Y esto se consigue principalmente através de la lectura, especialmente de loscuatro evangelios, que son los que narransu vida, sus hechos y sus palabras.Y en segundo lugar, es vital aprender

a conversar con Él. Recuerde que no escon un muerto que usted está hablando,es con un VIVO, que prometió “estar con

nosotros siempre, todos los días, hastaque se termine este mundo”. (Mateo28,20)Muchas veces se pierde uno del

AMOR infalible de este Amigo, porqueno ha aprendido a decir: “Aquí estoy, Señor”, y luego

escuchar en SILENCIO.

SANTIAGOAvenida Presidente Antonio Guzmán No. 1

Teléfono (809) 587-5134

SANTO DOMINGOCalle Max Henríquez Ureña No. 79

Teléfono (809) 683-0433

www.lamonumental.com.do

Aseguramos tu futuro hoy

La Monumentalde Seguros

Page 12: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 12 Domingo 1 de abril del año 2018

Queridos jóvenes:

La Jornada Mundial de la Juven -tud de 2018 es un paso más en el pro-ceso de preparación de la Jornada in -ternacional, que tendrá lugar en Pa na -má en enero de 2019. Esta nuevaetapa de nuestra peregrinación cae enel mismo año en que se ha convocadola Asamblea Ordinaria del Sínodo delos Obispos sobre el tema: Los jó -venes, la fe y el discernimiento voca-cional. Es una buena coincidencia. Laatención, la oración y la reflexión dela Iglesia estarán puestas en voso tros,los jóvenes, con el deseo de compren-der y, sobre todo, de «aco ger» el donprecioso que representáis para Dios,para la Iglesia y para el mundo.Como ya sabéis, hemos elegido a

María, la joven de Nazaret, a quienDios escogió como Madre de su Hijo,para que nos acompañe en este viajecon su ejemplo y su intercesión. Ellacamina con nosotros hacia el Sínodoy la JMJ de Panamá. Si el año pasadonos sirvieron de guía las pala bras desu canto de alabanza: «El Po derosoha hecho obras grandes en mí» (Lc1,49), enseñándonos a hacer memoriadel pasado, este año tratamos deescuchar con ella la voz de Dios queinfunde valor y da la gracia necesariapara responder a su llamada: «Notemas, María, porque has hallado gra-cia delante de Dios» (Lc 1,30). Sonlas palabras pronunciadas por el men-sajero de Dios, el arcángel Gabriel, aMaría, una sencilla joven cita de unpequeño pueblo de Ga lilea.

1. No temasEs comprensible que la repentina

aparición del ángel y su misteriososa ludo: «Alégrate, llena de gracia, elSeñor está contigo» (Lc 1,28) hayancausado una fuerte turbación en Ma -ría, sorprendida por esta primera re -velación de su identidad y de su voca -ción, desconocida para ella entonces.María, como otros personajes de lasSagradas Escrituras, tiembla ante elmisterio de la llamada de Dios, que enun instante la sitúa ante la inmensidadde su propio designio y le hace sentir

toda su pequeñez, como una humildecriatura. El ángel, leyendo en lo másprofundo de su corazón, le dice: «¡Notemas!». Dios también lee en nuestrocorazón. Él conoce bien los desafíosque tenemos que afron tar en la vida,especialmente cuando nos encontra -mos ante las decisiones fundamenta -les de las que depende lo que seremosy lo que haremos en este mundo. Es la«emoción» que sentimos frente a lasdecisiones sobre nuestro futuro, nues -tro estado de vida, nuestra vocación.En esos mo mentos nos sentimos tur-bados y embargados por tantos mie -dos.Y vosotros jóvenes, ¿qué miedos

tenéis? ¿Qué es lo que más os preocu-pa en el fondo? En muchos de voso -tros existe un miedo de «fondo» quees el de no ser amados, queridos, deno ser aceptados por lo que sois. Hoyen día, muchos jóvenes se sientenobligados a mostrarse distintos de loque son en realidad, para intentar ade-cuarse a estándares a menudo artifi-ciales e inalcanzables. Hacen conti -nuos «retoques fotográficos» de suimagen, escondiéndose detrás demás caras y falsas identidades, hastacasi convertirse ellos mismos en un«fake». Muchos están obsesionadoscon recibir el mayor número posiblede «me gusta». Y este sentido de ina -decuación produce muchos temores eincertidumbres. Otros tienen miedo ano ser capaces de encontrar una se -guridad afectiva y quedarse solos.Frente a la precariedad del trabajo,muchos tienen miedo a no poder al -canzar una situación profesional sa -tisfactoria, a no ver cumplidos sussue ños. Se trata de temores que estánpresentes hoy en muchos jóvenes,tanto creyentes como no creyentes. Eincluso aquellos que han abrazado eldon de la fe y buscan seriamente suvocación tampoco están exentos detemores. Algunos piensan: quizásDios me pide o me pedirá demasiado;quizás, yendo por el camino que meha señalado, no seré realmente feliz, ono estaré a la altura de lo que me pide.Otros se preguntan: si sigo el caminoque Dios me indica, ¿quién me garan-

tiza que podré llegar hasta el final?¿Me desanimaré? ¿Perderé el entu -siasmo? ¿Seré capaz de perseverartoda mi vida?En los momentos en que las dudas

y los miedos inundan nuestros cora-zones, resulta imprescindible el dis-cernimiento. Nos permite poner or -den en la confusión de nuestros pen-

samientos y sentimientos, para ac tuarde una manera justa y prudente. Eneste proceso, lo primero que hay quehacer para superar los miedos es iden-tificarlos con claridad, para no perdertiempo y energías con fantasmas queno tienen rostro ni consistencia. Poresto, os invito a mirar dentro de vos o -tros y «dar un nombre» a vuestrosmiedos. Preguntaos: hoy, en mi situa -ción concreta, ¿qué es lo que me an -gustia, qué es lo que más temo? ¿Quées lo que me bloquea y me im pideavanzar? ¿Por qué no tengo el valorpara tomar las decisiones im portantesque debo tomar? No tengáis miedo demirar con since ridad vues tros miedos,reconocerlos con realismo y afrontar-los. La Biblia no niega el sentimientohumano del miedo ni sus muchas cau -sas. Abra ham tuvo miedo (cf. Gn 12,10s.), Jacob tuvo miedo (cf. Gn 31,31; 32,8), y también Moisés (cf. Ex2,14; 17,4), Pedro (cf. Mt 26,69ss.) ylos Apóstoles (cf. Mc 4,38-40, Mt 26,56). Jesús mismo, aunque en un nivelincomparable, ex perimentó el temory la angustia (Mt 26,37, Lc 22,44).«¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no

tenéis fe?» (Mc 4,40). Este reprochede Jesús a sus discípulos nos permitecomprender cómo el obstáculo para lafe no es con frecuencia la incredu li -

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXXIII JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

«No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios» (Lc 1,30)

No dejéis, queridosjóvenes, que elresplandor de la

juventud se apague en laoscuridad de unahabitación cerrada en laque la única ventana paraver el mundo sea el ordenador y el smartphone.Abrid las puertas de vues tra vida. Que vuestroambiente y vuestro tiempoestén ocupados por personas concretas, relaciones profundas, conlas que podáis compartirexperiencias auténticas yreales en vuestra vidacotidiana.

Page 13: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

13Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 2018

dad sino el miedo. Así, el esfuerzo dediscernimiento, una vez identificadoslos miedos, nos debe ayudar a supe -rarlos abriéndonos a la vida y afron -tando con serenidad los desa fíos quenos presenta. Para los cristianos, enconcreto, el miedo nunca debe tenerla última palabra, sino que nos da laocasión para realizar un acto de fe enDios... y también en la vida. Esto sig-nifica creer en la bondad fundamentalde la existencia que Dios nos ha dado,confiar en que él nos lleva a un buenfinal a través también de las circuns -tancias y vici situdes que a menudoson misterio sas para nosotros. Si porel contrario alimentamos el temor,tenderemos a encerrarnos en nosotrosmismos, a levantar una barricada paradefendernos de todo y de todos, que -dando pa ralizados. ¡Debemos reac-cionar! ¡Nunca cerrarnos! En las Sa -gradas Escrituras encontramos 365veces la expresión «no temas», contodas sus variaciones. Como si qui sie -ra decir que todos los días del año elSeñor nos quiere libres del temor.El discernimiento se vuelve indis-

pensable cuando se trata de encontrarla propia vocación. La mayoría de lasveces no está clara o totalmente evi-dente, pero se comprende poco a po -co. El discernimiento, en este caso, nopretende ser un esfuerzo individual deintrospección, con el objetivo deaprender más acerca de nuestros me -canismos internos para fortalecernos

y lograr un cierto equilibrio. En esecaso, la persona puede llegar a sermás fuerte, pero permanece ce rradaen el horizonte limitado de sus posi-bilidades y de sus puntos de vis ta. Lavocación, en cambio, es una llamadaque viene de arriba y el discernimien-to consiste sobre todo en abrirse alOtro que llama. Se necesita entoncesel silencio de la oración para escucharla voz de Dios que re suena en la con-ciencia. Él llama a la puerta de nues -tro corazón, como lo hizo con María,con ganas de enta blar en amistad connosotros a través de la oración, de ha -blarnos a través de las Sagradas Es -crituras, de ofrecernos su misericor-dia en el sacramento de la reconcilia -ción, de ser uno con nosotros en lacomunión eucarística.Pero también es importante hablar

y dialogar con otros, hermanos y her-manas nuestros en la fe, que tienenmás experiencia y nos ayudan a vermejor y a escoger entre las diversasopciones. El joven Samuel, cuandooyó la voz del Señor, no lo reconocióinmediatamente y por tres veces fue aElí, el viejo sacerdote, quien al finalle sugirió la respuesta correcta quede bería dar a la llamada del Señor:«Si te llama de nuevo, di: “HablaSeñor, que tu siervo escu cha”» (1 S 3,9). Cuando dudéis, sa bed que podéiscontar con la Iglesia. Sé que hay bue -nos sacerdotes, consagrados y consa -gradas, fieles laicos, muchos de ellos

jóvenes a su vez, que pueden acompa -ñaros como hermanos y hermanasmayores en la fe; movidos por el Es -píritu Santo, os ayudarán a despejarvuestras dudas y a leer el designio devuestra vocación personal. El «otro»no es únicamente un guía espiritual,sino también el que nos ayuda a abrir -nos a todas las riquezas infinitas de laexistencia que Dios nos ha dado. Esnecesario que dejemos espacio ennuestras ciuda des y comunidadespara crecer, so ñar, mirar nuevos hori-zontes. Nunca perdáis el gusto de dis-frutar del en cuentro, de la amistad, elgusto de soñar juntos, de caminar conlos de más. Los cristianos auténticosno tie nen miedo de abrirse a los de -más, compartir su espacio vital trans-formándolo en espacio de fraternidad.No dejéis, queridos jóvenes, que elresplandor de la juventud se apagueen la oscuridad de una habitación cer-rada en la que la única ventana paraver el mundo sea el ordenador y elsmartphone. Abrid las puertas devues tra vida. Que vuestro ambiente yvuestro tiempo estén ocupados porpersonas concretas, relaciones pro-fundas, con las que podáis compartirexperiencias auténticas y reales envuestra vida cotidiana.

2. María«Te he llamado por tu nombre» (Is

43,1). El primer motivo para no tenermiedo es precisamente el hecho deque Dios nos llama por nuestro nom-bre. El ángel, mensajero de Dios,llamó a María por su nombre. Ponernombres es propio de Dios. En la obrade la creación, él llama a la existenciaa cada criatura por su nombre. Detrás

del nombre hay una identidad, algoque es único en cada cosa, en cadapersona, esa íntima esencia que sóloDios conoce en profundidad. Estaprerrogativa divina fue compartidacon el hombre, al cual Dios le conce -dió que diera nombre a los animales,a los pájaros y también a los propioshijos (Gn 2,19-21; 4,1). Muchas cul-turas comparten esta profunda visiónbíblica, reconociendo en el nombre larevelación del misterio más profundode una vida, el significado de unaexistencia.Cuando Dios llama por el nombre

a una persona, le revela al mismotiempo su vocación, su proyecto desantidad y de bien, por el que esa per-sona llegará a ser alguien único y undon para los demás. Y también cuan-do el Señor quiere ensanchar los ho -rizontes de una existencia, decide dara la persona a quien llama un nombrenuevo, como hace con Si món, lla -mán dolo «Pedro». De aquí viene lacostumbre de asumir un nue vo nom-bre cuando se entra en una orden reli-giosa, para indicar una nue va identi-dad y una nueva misión. La llamadadivina, al ser personal y úni ca, requie -re que tengamos el valor de desvincu-larnos de la presión homogeneizadorade los lugares comunes, para quenuestra vida sea de verdad un donoriginal e irrepetible para Dios, parala Iglesia y para los demás.

Queridos jóvenes: Ser llamadospor nuestro nombre es, por lo tanto,signo de la gran dignidad que tene -mos a los ojos de Dios, de su predi -lección por nosotros. Y Dios llama acada uno de vosotros por vuestro

Para los cristianos, en concreto, el miedo nuncadebe tener la última palabra, sino que nos da laocasión para realizar un acto de fe en Dios... y

también en la vida.

Jóvenes procedentes de Panamá han recibido, de manos de jóve -nes polacos, la cruz y el icono de la Jornada Mundial de la Juventuden la Plaza de San Pedro del Vaticano, tras la ceremonia delDomingo de Ramos presidida por el Papa Francisco.

Page 14: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 101814

La presencia continua de la gracia divina nosanima a abrazar con con fianza nuestravocación, que exige un compromiso de

fidelidad que hay que renovar todos los días.

nombre. Vosotros sois el «tú» deDios, preciosos a sus ojos, dignos deestima y amados (cf. Is 43,4). Aco gedcon alegría este diálogo que Dios ospropone, esta llamada que él os dirigellamándoos por vuestro nombre.

3. Has encontrado graciaante DiosEl motivo principal por el que Ma -

ría no debe temer es porque ha encon-trado gracia ante Dios. La palabra«gracia» nos habla de amor gratuito einmerecido. Cuánto nos anima saberque no tenemos que conseguir la cer-canía y la ayuda de Dios presentandopor adelantado un «currículum de ex -celencia», lleno de méritos y de éxi-tos. El ángel dice a María que ya haencontrado gracia ante Dios, no quela conseguirá en el futuro. Y la misma

formulación de las palabras del ángelnos da a entender que la gracia divinaes continua, no algo pa sa jero o mo -mentáneo, y por esto nunca faltará.También en el futuro seremos soste -nidos siempre por la gracia de Dios,sobre todo en los mo mentos de prue-ba y de oscuridad.La presencia continua de la gracia

divina nos anima a abrazar con con -fianza nuestra vocación, que exige uncompromiso de fidelidad que hay querenovar todos los días. De hecho, elcamino de la vocación no está libre decruces: no sólo las dudas iniciales,sino también las frecuentes tentacio -nes que se encuentran a lo largo delcamino. La sensación de no estar a laaltura acompaña al discípulo de Cris -to hasta el final, pero él sabe que estáasistido por la gracia de Dios.Las palabras del ángel se posan

sobre los miedos humanos, disol vién -dolos con la fuerza de la buena noti-cia de la que son portadoras. Nuestravida no es pura casualidad ni meralucha por sobrevivir, sino que cadauno de nosotros es una historia amadapor Dios. El haber «encontrado graciaante Dios» significa que el Creadoraprecia la belleza única de nuestro sery tiene un designio extraordinariopara nuestra vida. Ser cons cientes deesto no resuelve ciertamente todos losproblemas y no quita las incertidum-bres de la vida, pero tiene el poder detransformarla en profundidad. Lo queel mañana nos deparará, y que noconocemos, no es una amenaza oscu-ra de la que tenemos que sobrevivir,sino que es un tiempo favorable quese nos concede para vivir el carácterúnico de nuestra vocación personal ycompartirlo con nuestros hermanos yhermanas en la Iglesia y en el mundo.

4. Valentía en el presente

La fuerza para tener valor en elpresente nos viene de la convicciónde que la gracia de Dios está connosotros: valor para llevar adelante loque Dios nos pide aquí y ahora, encada ámbito de nuestra vida; valorpara abrazar la vocación que Dios nosmuestra; valor para vivir nuestra fesin ocultarla o rebajarla.Sí, cuando nos abrimos a la gracia

de Dios, lo imposible se convierte en

realidad. «Si Dios está con nosotros,¿quién estará contra nosotros?» (Rm8,31). La gracia de Dios toca el hoyde vuestra vida, os «aferra» así comosois, con todos vuestros miedos ylímites, pero también revela los mara -villosos planes de Dios. Vosotros, jó -venes, tenéis necesidad de sentir quealguien confía realmente en vosotros.Sabed que el Papa confía en vosotros,que la Iglesia confía en vosotros. Yvosotros, ¡confiad en la Iglesia!A María, joven, se le confió una

tarea importante, precisamente por -que era joven. Vosotros, jóvenes,tenéis fuerza, atravesáis una fase de lavida en la que sin duda no faltan lasenergías. Usad esa fuerza y esas ener -gías para mejorar el mundo, em pe -zando por la realidad más cercana avosotros. Deseo que en la Iglesia seos confíen responsabilidades impor-tantes, que se tenga la valentía dedaros espacio; y vosotros, preparaospara asumir esta responsabilidad.Os invito a seguir contemplando el

amor de María: un amor atento, diná -mico, concreto. Un amor lleno deaudacia y completamente proyectadohacia el don de sí misma. Una Iglesiarepleta de estas cualidades marianasserá siempre Iglesia en sa lida, que vamás allá de sus límites y confinespara hacer que se derrame la graciarecibida. Si nos dejamos contagiarpor el ejemplo de María, viviremos demanera concreta la ca ri dad que nosurge a amar a Dios más allá de todo yde nosotros mismos, a amar a las per-sonas con quienes compartimos lavida diaria. Y también podremosamar a quien nos re sulta poco simpá -tico. Es un amor que se convierte enservicio y dedicación, especialmente

hacia los más débiles y pobres, quetransforma nuestros rostros y nosllena de alegría.Quisiera terminar con las hermo sas

palabras de san Bernardo en su famo -sa homilía sobre el misterio de laAnunciación, palabras que expresanla expectativa de toda la huma nidadante la respuesta de María: «Oíste,Virgen, que concebirás y da rás a luz aun hijo; oíste que no será por obra devarón, sino por obra del EspírituSanto. Mira que el ángel aguarda turespuesta. También noso tros espera -mos, Señora, esta palabra de miseri-cordia. Por tu breve res puesta sere-mos ahora restablecidos para ser lla-mados de nuevo a la vida. Esto mis -mo te pide el mundo todo postrado atus pies. Oh Virgen, da pronto tu res -puesta» (Homilía 4, 8-9: Opera Om -nia, Ed. Cisterciense, 4 [1966] 53-54).

Queridos jóvenes: el Señor, la Igle -sia, el mundo, esperan también vues-tra respuesta a esa llamada única quecada uno recibe en esta vida. A medi-da que se aproxima la JMJ de Pana -má, os invito a prepararos para nues-tra cita con la alegría y el entusiasmode quien quiere ser partícipe de unagran aventura. La JMJ es para los va -lientes, no para jóvenes que sólo bus-can comodidad y que retro ceden antelas dificultades. ¿Aceptáis el desafío?

Vaticano, 11 de febrero de 2018, VI Domingo del Tiempo Ordinario.Memoria de Nuestra Señora deLourdes.

Francisco

Padre Misericordioso, Tú nos llamasa vivir nuestra vida como un caminode salvación: Ayúdanos a mirar elpasado con gratitud, a asumir elpresente con valentía, a construir elfuturo con esperanza.Señor Jesús, amigo y hermano, gracias porque nos miras con amor;haz que escuchemos tu voz, queresuena en el corazón de cada unocon la fuerza y la luz del EspírituSanto.Concédenos la gracia de ser Iglesiaen salida, anunciando con fe viva ycon rostro joven la alegría del evangelio, para trabajar en la construcción de la sociedad másjusta y fraterna que soñamos.Te pedimos por el Papa y los obispos, por los jóvenes y todos los que participarán en la próximaJornada Mundial de la Juventud enPanamá, y por quienes se preparan a acogerlos.Santa María la Antigua, Patrona dePanamá, haz que podamos orar yvivir con tu misma generosidad: «He aquí la sierva del Señor; hágaseen mí según tu palabra» (Lc 1,38).Amén.

La oración oficial depreparación paraJornada Mundial de laJuventud Panamá 2019

Page 15: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 2018 15

San Francisco deMaco rís. La Universi -dad Católica Nordesta -na (UCNE), entre gósus títulos a 328 nue -vos profesionales enlas áreas de grado ypostgrado, en el marcode la SeptuagésimaTercera GraduaciónOrdina ria, celebrada elsábado 17 de marzo enel Polideportivo de suCampus Universitario.La ceremonia inició

a las diez de la mañanacon el desfile de losgraduandos y poste -riormente la interpre ta -ción de las notas de loshimnos nacional y de laUCNE, a cargo de labanda municipal demúsica y del coro de lainstitución universi-taria. Mons. Jesús María

de Jesús Moya, ObispoEmérito de San Fran -cisco de Maco rís, tuvoa su cargo la invoca -ción a Dios, mientrasque el Gran Canciller yRector de la UCNE,Mons. Dr. Fausto Ra -món Mejía Valle jo,ofreció las palabras debienvenida, donde re -saltó la alegría que re -presenta para esa altacasa de estudios, estarentregando a la socie -dad una nueva cosechade profesionales, en elmarco de la celebra -ción de su 40 ani -versario de fundación.El Rector de la

UCNE además presen-tó al ora dor de honor, elArq. Andrés Navarro,quien ofreció el discur-so central del acto. La entrega de diplo-

mas a los nuevos egre-sados, estuvo a cargodel Rector, acompa -

ñado del Decano oDirector de la Escuelacorrespondiente, segui-do de la toma del jura-mento a los graduandosy el cambio de borla, acargo de Mons. Dr.Fausto Mejía Vallejo.

Los nuevos profe-sionales que entrega laUCNE a la sociedadcorresponden a laslicenciaturas en: Admi -nis tración de Empre -sas; Ad ministración deEmpresas Turísticas y

Hoteleras; Con tabili -dad; Mercadeo; Edu ca -ción Básica; EducaciónInicial, Educaciónmención Lenguas Mo -dernas y Dere cho, También Ingeniería

Civi l, en Sistemas yComputa ción; Arqui -tectos; Doc tores enMedicina y en Odonto -logía.Fueron graduados

además como Magis -ters en Alta Ge rencia,en Procedimiento Civily en Administración dela Construcción. Las palabras de gra -

titud en nombre de losnuevos profesionalesfueron pronuncia daspor Ada Luz de la CruzCamilo, Lic. en Ad mi -nistración de Em presasTurísticas y Ho teleras,gra duada Sum ma cum

laude. Scarlin Yael Ta -veras Tejada, Licencia -da en Edu cación men-ción Lenguas Moder -nas, también con hon-ores Summa cum lau -de, entregó al Rector ladonación de esa pro-moción al fondo decrédito y becas de lainstitución.

La SeptuagésimaTercera GraduaciónOrdinaria, for ma partede los actos que conmotivo de su 40 aniver-sario, viene desarro -llando la UniversidadCatólica Nor destana(UCNE), instituciónque ha forjado 16,561profesionales.

En Graduación Ordinaria número 73 Universidad Católica Nordestana gradúa 328 profesionales

Mons. Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo

Ada Luz de la Cruz

Page 16: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 101816

Solimar Betances

Barahona, Villa Cen -tral.- La UniversidadCatólica Tecnológica deBarahona (UCATEBA),graduó a 184 profesio -nales en su XV Gradua -ción Ordinaria, realiza-da en el salón de even-tos Mons. Rafael FelipeNúñez.El acto inició a las

10:00 de la mañanaluego del desfile de losgraduandos y de lasautoridades universita -rias, encabezado por elRector de la UCATE-BA, Rev. P. Dr. SecilioEspinal Espinal.Posterior a las notas

gloriosas del HimnoNacional y de la UCA -TEBA, el Obispo de laDiócesis de Barahona,Mons. Andrés Napo -león Romero Cárdenas,exhortó a los graduan-dos: “que a lo largo desus vidas profesionales,no establezcan comoobjetivo primordial desus actividades, la bús -queda de beneficiosmate riales, sino, la bús -queda de una vida tras -cendente que deje huellas positivas en sussemejantes”.

“El objetivo de nues-tra universidad no esforjar simplemente ga -nadores de salarios condestrezas y conocimien-tos, sino, seres humanosdignos, capaces de ha -cer aportes a la socie -dad” expresó RomeroCárdenas.También indicó que

lo que caracteriza a lasUniversidades Católi -cas respecto a las otrastantas instituciones, esjustamente la de produ -cir profesionales con uncompromiso y un senti-do de la sociedad en lacual están y a la cualtienen que aportar.El discurso central,

fue pronunciado por elpadre Dr. Secilio Espi -nal Espinal, rector de laUCATEBA, quien ma -nifestó que en el con-texto de celebración porla conquista de los lo -gros alcanzados por losgraduandos, no podíancomo universidad, dejarde recordar con cariño alos maestros que falle -cieron y consternaron ala familia universitaria.En otro orden, mani-

festó que con fe y espe -ranza siguen cumplien-do con la misión de for-

mar recursos humanosde calidad y con visióncrítica de la realidad,además con el compro-miso de seguir haciendobrillar en el Sur Fecun -do la luz de la esperan-za, el desarrollo y unmejor por venir a travésde una educación de ca -lidad desde su filosofíahumanística empinadospor la fe.También resaltó que

en la actualidad UCA -

TEBA cuenta con unamatrícula de 4,600 estu-diantes a nivel de gra-dos y 266 en postgrado,para un total de 4,866estudiantes matricula-dos.Informó que produc-

to de un estudio de fac -tibilidad, la universidadamplió su oferta acadé -mica, incorporando anivel de grado la licen-ciatura en educaciónfísica y la licenciaturaen matemáticas para elnivel medio, además deque próximamente esta -rán ofertando las carre -ras de psicología gene -ral e ingeniería en siste -mas computacionales,ambas, pendientes deaprobación en el Minis -terio de Educación Su -perior Ciencia y Tecno -logía (MESCYT).En este mismo or -

den, indicó que a nivelde postgrado están pre-sentes en San Cristóbal,Azua y próximamenteen Pedernales. Finalmente, motivó

a los graduandos con laspalabras de Don Quijotea Sancho, del libro DonQuijote de la Mancha,del autor Miguel deCervantes Saavedra, pá -ginas 627 hasta la 629.La joven Isel Medi -

na Florián, egresada deEducación Básica, se -gundo ciclo, concentra -ción Matemática yCiencias Naturales,Summa Cum Laude, elmayor índice académi-co de 4.0, pronunció eldiscurso a nombre delos graduados.La mesa de honor,

estuvo conformada porlos vicerrectores: admi -nistrativo, académica yde desarrollo y relacio -nes internacionales,además de los directo -res de escuelas, la direc-tora del LICATEBA, elsecretario de la Junta deDirectores de la FUCA -TEBA, así como el di -rector del CentroUASD-Barahona, elGobernador por la pro -vincia de Barahona, el

Procurador Fiscal deBarahona y el Alcaldede Villa Central.También estuvieron

presentes familiares,amigos y relacionadosde los graduandos, re -presentantes de institu-ciones financieras, mili -tares, entre otras.

ESTADÍSTICAS

Cuarenta y un (41) es -tudiantes se graduaroncon honores: 16 MagnaCum Laude, 19 CumLaude, 06 Summa CumLaude. Las carreras conmayor cantidad de egre-sados fueron: 90 de laEscuela de Educación,31 de la Escuela de En -fermería, 26 pertenecena la Escuela de Nego -cios, 23 de la Escuelade Informática y 14 dela Escuela de Derecho;el 71% femenino y el29% masculino.Del 2007 hasta la fecha,la universidad tiene re -gistrado un total generalde 2,756 graduandos.

Universidad Católica de Barahona (UCATEBA)entrega al país 184 nuevos profesionales

Page 17: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Domingo 1 de abril del año 2018Semanario Católico Nacional 17

552 Entre los ámbitosdel compromiso social delos fieles laicos emerge,ante todo, el servicio a lapersona humana: la pro-moción de la dignidad dela persona, el bien más pre-cioso que el hombre posee,es «una tarea esencial; esmás, en cierto sentido es latarea central y unificantedel servicio que la Iglesia,y en ella los fieles laicos,están llamados a prestar ala familia humana».1155La primera forma de

llevar a cabo esta tareaconsiste en el compromisoy en el esfuerzo por la pro -pia renovación interior,porque la historia de lahumanidad no está dirigidapor un determinismo im -personal, sino por una constelación de sujetos, decuyos actos libres dependeel orden social. Las institu-

ciones sociales no garanti-zan por sí mismas, casimecánicamente, el bien detodos: «La renovación in -terior del espíritu cristia -no»1156 debe preceder elcompromiso de mejorar lasociedad «según el espíritude la Iglesia, afianzando lajusticia y la caridad socia -les».1157De la conversión del

corazón brota la solicitudpor el hombre amado co -mo un hermano. Esta soli -citud lleva a comprendercomo una obligación elcompromiso de sanar lasinstituciones, las estruc-turas y las condiciones devida contrarias a la digni -dad humana. Los fieleslaicos deben, por tanto, tra-bajar a la vez por la con-versión de los corazones ypor el mejoramiento de lasestructuras, teniendo en

cuenta la situación histó -rica y usando medios líci-tos, con el fin de obtenerinstituciones en las que ladignidad de todos los hom-bres sea verdaderamenterespetada y promovida.

553 La promoción de ladignidad humana implica,ante todo, la afirmacióndel inviolable derecho a lavida, desde la concepciónhasta la muerte natural, el

primero entre todos y con -dición para todos los de -más derechos de la per-sona.1158 El respeto de ladignidad personal exige,además, el reconocimientode la dimensión religiosadel hombre, que no es «unaexigencia simplemente“confesional”, sino másbien una exigencia queencuentra su raíz inextir-pable en la realidad misma

del hombre».1159 El recono -cimiento efectivo del dere-cho a la libertad de con-ciencia y a la libertad reli-giosa es uno de los bienesmás elevados y de los de -beres más graves de todopueblo que quiera verdade -ramente asegurar el biende la persona y de la socie -dad.1160 En el actual contex-to cultural, adquiere espe-cial urgencia el compro-miso de defender el matri-monio y la familia, quepuede cumplirse adecuada-mente sólo con la convic-ción del valor único e in -sustituible de estas realida -des en orden al auténticodesarrollo de la conviven-cia humana.1161

____________________1155 Juan Pablo II, Exh. ap.Christifideles laici, CL 37: AAS 81(1989) 460.1156 Pío XI, Quadrage -simo anno: AAS 23 (1931) 218.1157 Pío XI, Quadragesimo anno:AAS 23 (1931)

Doctrina Social de la Iglesia

El servicio a la persona humana

Más de una emoción

Page 18: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 201818

Santiago.– La se -ñora María Merce desArias celebró sus 101años de feliz existen-cia, con una misa deacción de gracias,presidida por mon-señor Tomás Morel,Obispo Auxiliar de laArquidió cesis de San -tiago, y rodeada delcariño de sus fami -liares.Durante la Euca -

ristía, MonseñorTomás Morel pidió al

Señor dar vida, ale-gría y felicidad a doñaMaría Mercedes,junto a sus hijos y fa -miliares, para quecontinúe siendo unejemplo para lasactua les y futurasgeneraciones.En nombre de la

familia, habló su hijamayor MilagrosArias, quien resaltólas cualidades y elvalor que ha tenido supro genitora para edu-

car a sus diez hijos,junto a su esposo, donEmilio Arias, quienpartió a la Casa delPadre hace más decincuenta años.El cumpleaños fue

amenizado por elMariachi Caballerode Santiago, quiendeleitó a los presentescon sus hermosascanciones.María Arias nació

el 24 de marzo del

año 1917, en el sectorLas Palomas, de Li -cey, Santiago, dondereside actualmente.

Doña María Ariasagra deció al Altísimoel poder compartir lacelebración con sus

10 hijos, sus 38nietos, 46 bisnietos yuna tata ranieta.

A los 101 años doña María Arias agradece al Altísimo el regalo de la vida

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del CertificadoFinanciero, código No. 4-51-137332, documento No. 073262, emi-tido por Banco Ademi, aperturado en fecha 07-12-2015, por unvalor de RD$6,469.16, a nombre de Prof. Antonio Cuello H.

C/ Aquiles Ramírez, No. 9, antigua C11Jardines Metropolitanos, Santiago, R. D.

Tels.: 809-582-5903 / 809-582-9522Fax: 809-583-5163

Nissan Toyota DaihatsuMitsubishiIsuzuHondaMack Parts

Ave. J. Armando Bermúdez #110 - SantiagoTel.: 809-580-1481 - Fax: 809-583-4258

Todas las Piezas Para su Vehículo

Page 19: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Domingo 1 de abril del año 2018Semanario Católico Nacional 19

“Diez gramos de pre-vención equivalen aun kilogramo decuración”. Lao Tse.

La adolescencia esperiodo en que se cre cey se desarrolla física,psicológica, emocionaly socialmente. Es unaetapa dinámica, de con-tinuos cambios, altera -ciones hormona les ysentimientos contradic-torios, que la ha cenemocional y nutricio -nalmente inestable, confuerte atracción a locaptado a través de losmedios de comunica -ción y las redes so -ciales. El adolescente por lo

regular, come mu cho, atodas horas, siendo estoun factor de riesgo paradesarrollar obesidad.La obesidad durante

la adolescencia, es unacondición que debe seratendida ya que puede

desencadenar proble-mas no solo alimenti-cios sino metabólico, ypérdida del control, quepue den poner la vida enriesgo.

Como prevención, se su giere:

• Planificar de formajuiciosa lo que se come.Evitar el consumo ex -cesivo de meriendas,re frescos, dulces, etc. yaumentando la ingestade frutas, vegetales,lác teos, legumbres ycereales.

• Realizar ejerciciosfísicos de forma regularo practicar un de porte.Las caminatas entreamigos estimulan laactividad física y per-miten compartir deforma sana.• Respetar los hora -

rios de comida y me -rienda. Evitando elestar pro bando cuantacomida se encuentra.• Consumir produc-

tos lácteos para proveerlos huesos del calcioque necesitan. De pre -feren cia que sean semi

des cremados o descre-mados.El consumo de car-

bohidratos proporcio naenergía y se en cuentranen los cerea les: arroz,avena, maíz, trigo y susderivados como pan,pastas, ga lletas, etc.Las legumbres: gui -

santes, garbanzos, len -tejas, etc., aportan fibraque es importante para

regular el funcio na -miento de nuestro in -testino y prevenir en -fer medades.• Limitar el consumo

de comida rápida, puesaunque sabe muy bien,alimenta poco y engor-da mucho.Se sugiere comer

despacio, sentado y sindistracciones (TV, celu-lares, videojuegos,etc.).Comer varios ali-

mentos con modera -ción: un poco de cada

cosa y no mucho de unasola.• Fomentar la comi-

da en familia para iradqui riendo buenoshábitos alimenticios.

Si el adolescente, nopuede controlar la in -gesta de alimentos, pre-senta alguna distorsiónde su imagen corporal oestá dando indicios depa decer un tras tornoalimenticio, consultecon un especia lista enla conducta o un nutrió -logo.

ALGO MÁS QUE PSICOLOGÍAIsabel Valerio Lora, MSc. - [email protected]

Previniendo la obesidad en la adolescencia

Page 20: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional Domingo 1 de abril del año 201820

Mons. Ramón Benito De la Rosa y Carpio.

Tweets de Monseñor De la Rosa@monsdelarosa1

Lunes 19San José, hoy te veneramoscomo excelen te padre yesposo, amoroso y afanosotrabajador, y como hombrede silencio, escucha y ora -ción.Martes 20“Las obras de misericordiason la piedra del cumpli -

miento de la ley, porque estocar a Cristo que sufre enuna persona” (Papa Fran -cisco).

Miércoles 21Que el tiempo de Cuaresmanos haya servido para sermejores personas, mejoresmiembros de la familia,mejores ciudadanos.

Jueves 22: “La fe es tangi-ble sobre todo cuando seconcreta en el amor, y enparticular en el servicio a lospobres” (Papa Francisco).

Viernes 23Junto a ti, Madre dolorosa,queremos estar nosotros,pues, por nuestros pecados,ha muerto Jesús en la cruz.

Este domingo 1 de abrilMONTE DE ORACIÓN

San Víctor, Moca

Domingo de Resurrección

Mons. Valentín -Plinio- Rey nosomsc, Pá rroco de la

Catedral Santiago Apóstol.

Coro de Niños de la Escuela Flor del CampoGrupo apostólico:

Adolescentes, niños y niñas

Page 21: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Domingo 1 de abril del año 1018Semanario Católico Nacional 21

Santiago (809) 247-3434Santo Domingo (809) 541-8000

[email protected]

El mismo sabor hoy, mañana y siempre

PREVENIR ES UNA EXCELENTE DECISIÓN QUE LE BRINDA A USTED Y LOS SUYOS:TRANQUILIDAD, SEGURIDAD, CALIDAD, ECONOMÍA, Y RESPONSABILIDAD

EN TUS MOMENTOS DIFÍCILES,ESTAMOS CONTIGO

FUENTE DE LUZMEMORIAL PARK

“UN REMANSO DE PAZ Y TRANQUILIDAD”

LLÁMANOS O VISÍTANOS PARA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS PLANES AHORA AL ALCANCE DE TODOS 809.241.0114 * 809.241.5808

www.cementeriofuentedeluz.comAv. Circunvalación Norte, Las Palomas, Santiago

Page 22: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 22 Domingo 1 de abril del año 1018

Entramos al TercerMomento de este año decelebración y evalua -ción de nuestro TercerPlan de Pastoral, debi-endo enfrascarnos aho -ra en la Revisión Mode -lo Ideal de diócesis, pa -rroquia, zona y grupopastoral. ¿Cómo lo he -mos definido? ¿Qué tanrealizable y acorde anuestra situación hasido el ideal que nospropusimos? ¿Qué he -mos logrado? ¿Cuálesaspectos debemos re -forzar? ¿Cuáles debe-mos retomar y redefi -nir? ¿Qué tan lejos nosencontramos del idealque nos hemos pro -puesto? ¿Qué tanta vidanueva ha generado estemodelo ideal?Vida, valor de nues -

tro Itinerario para estemes de abril y que estámuy relacionado con laPascua que celebramos;la que nos ganó Jesúscon su pasión, muerte yresurrección. Pero ade -más, viene muy biencon la evaluación delIdeal que en cualquier

área de pastoral noshayamos propuesto, yaque todo nos lo propo -nemos para una vidamás a tono con la deJesús, a través de planesy proyectos cuya revi -sión nos dirá si estamosprovocando vida. O sipor el contrario, esta-mos estancados en lavida que nos hemospropuesto y que desa -rrollamos diariamente.La Iglesia de Jesu -

cristo propugna por lavida biológica y espiri-tual de la gracia mante -nida por los Sacramen -tos y la integración co -munitaria. Nuestra Igle -sia genera vida porque

para eso se hizo carne elVerbo de Dios. Como loproclama nuestro lemadel mes, “he venidopara que tengan vida yla tengan en abundan-cia” (Juan 10, 10). Nopodemos conformarnoscon ayudar; con unapastoral de manteni -miento, o con un Mode -lo Ideal bonito, perodesconocido y jamásdesempolvado, válidosólo en papeles, perolejos de la vida que pro -clama y debe generar.Una vida de Iglesia quecamina en la Verdad, elBien y la Justicia parafavorecer la Paz verda -dera, que nos dejóJesús.Que la Resurrección,

ganada a pura sangre, sehaga realidad en laimplementación de unPlan de Pastoral cadavez más generador devida comunitaria y ecle-sial a tono con las exi-gencias de los tiempos yel ejemplo de nuestroMaestro, el Nazarenoresucitado y el PapaFrancisco.

La vida

DE FRENTE A LA VIDASilvia Rodríguez| [email protected]

OLANZAPINA 2.5mg ANTIPSICÓTICOOLANZAPINA-FLUOXETINA 12-50MG ANTIPSICÓTICOAMOXICILINA /ACIDO CLAVUL. 375 MG ANTIBIÓTICOIBUPROFENO 200MG ANALGÉSICOLOSARTAN 50MG/100MG ANTIHIPERTENSIVOCARVEDILOL 25 MG ANTIHIPERTENSIVOO.O5%CLOBETAZOL PROPINATE ANTIMICÓTICOPANTOPRAZOL 20MG PROTECTOR GÁSTRICOLANZOPRAZOL 30MG PROTECTOR GÁSTRICOPAROXETINA 20MG ANTIPSICÓTICOLEVETIRACETAN 250/500MG ANTICONVULSIVANTECELECOXIB 400MG DOLOR/ANALGÉSICOMETFORMINA 750MG ANTIGLUCEMIANTEERITROMICINA GEL AFECCIÓN DE LA PIELLEVOTIROXINA25/300MG ANTITIROIDISMOAMOXICILINA /ACIDO CLAVUL. 400 MG ANTIBIÓTICOSERTRALINA 25MG ANTIDEPRESIVOROSUVASTATINA 20MG REGULA EL COLESTEROLRISPERIDONA 0.5MG ANTIPSICÓTICONIFEDIPINA 60MG ANTIHIPERTENSIVOPREDNISONA 10MG TABLETAS CORTICOESTEROIDESPREDNISONA 15MG JARABE CORTICOESTEROIDEAZITROMICINA 250MG ANTIBIÓTICOOLMESARTAN ANTIHIPERTENSIVODIVALPROEX 250/500MG ANTICONVUSIVANTEMULTIVITAMINAS PRENATAL VITAMINASGRANICETRON 1MG NÁUSEA CIPROFLOXACINA GOTAS OFTÁLMICASMEGESTROL /MEGARA CONTROL DE PÉRDIDA DE PESOCLOTRIMAZOL CREMA/VAGINAL AFECCIONES DE LA PIELIPRATROPIUM BROMURO 0.02% CONTROL DE ASMAACETAMINOFEN 500MG ANALGÉSICOASPIRINA 81MG ANTIAGREGANTE PLAQUETARIOAMOXICILINA SUSPENSION 250MG ANTIBIÓTICOCH RHINOCRT SPRAY RINITIS ALÉRGICALISINOPRIL 20/30MG ANTIHIPERTENSIVODICLOFENAC 35MG ANALGÉSICOMEBENDAZOL 400MG INFECCIONES INTESTINALESMETOPROLOL 100MG ANTIHIPERTENSIVOCAPECITABINE 150MG AGENTE QUIMIOTERAPÉUTICOTRANDOLAPRIL 1MG ANTIHIPERTESIVOBUPROPION 150MG ANTIPSICÓTICOSPIRONOLACTONA 50/100MG DIURÉTICORAMIPRIL 5MG ANTIHIPERTENSIVOPHENINYTOIN SÓDICO 200MG NEUROLÓGICO

NOTA IMPORTANTE: PARA RECIBIR LAS DONACIONES DE MEDICA-MENTOS ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO TRAER COPIAS DE LARECETA DEBIDAMENTE FIRMADA Y SELLADA POR EL MÉDICO, DEFECHA RECIENTE (DE NO MÁS DE UN MES DE ANTIGÜEDAD), FOTO-COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD ELECTORAL O PASAPORTE (SIES EXTRANJERO).

En horario de 8:00 AM a 1:00 PM, los lunes, miércoles y viernes el Dr. Abel Domínguez está para servirles.

809-581-0021 Ext. 228.

Fundación Solidaria Del Divino Niño Jesús, Inc.CALLE DUVERGÉ NO. 8, SANTIAGO DE LOSCABALLEROS. TEL: 809-581-0021

LISTADO DE MEDICAMENTOS DISPONIBLES PARADONACION DEL PROGRAMA DISPENSARIO SOLIDARIO

Page 23: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

¡El amor es más fuerte que la muerte! ¡Jesús ha Resucitado!

Domingo 1 de abril del año 2018Semanario Católico Nacional 23

Uno de los ataquesmás agudos que han su -frido las religiones, in -cluido el Cristianismo,muy especialmente porparte de los filósofos ypensadores denomina-dos “los maestros de lasospecha” (Schopen -hauer, Marx, Freud),entre otros, es aquel se -gún el cual las mismasse justifican como unfalso intento del ser hu -mano por negar sucondición mortal.Desde este punto de

vista, toda manifesta -ción religiosa vendría aser una especie de auto-engaño, o como llama -ría Freud, “una ilusión”mediante la cual, en unaespecie de soberbio en -diosamiento, pretende -mos escaparnos de lamuerte definitiva, de latotal aniquilación, ape -lando para ello al con-suelo de una promesavacía, a su decir, llama-da “vida eterna”. Elfundamento de toda re -ligión, entonces, a juz-gar por las anterioresponderaciones, no esta -ría en el amor sino en elmiedo. En el miedo adejar de ser por siem-pre.Más allá, no obstan -

te, de los poderosos ra -zonamientos que pue -dan sostener los detrac-tores de la religión y dela creencia en la inmor-talidad, lo cierto es queen lo más profundo denuestro ser late el pro-fundo anhelo de unavida definitiva y plena;anhelo aquel que erapara Pascal el misteriopor excelencia de lacondición humana: el

que sabiéndonos mor-tales sintamos en lo máshondo de nuestro ser lainvitación a la vida per-durable.A pesar de los logros

innegables de la cien-cia, la aspiración a lainmortalidad terrena noes más que una qui -mera. Por grandes quesean las ambiciones yrealizaciones humanaslas mismas serán siem-pre provisionales y efí -meras. No existe solu-ción humana a los gran -des misterios del dolory la muerte. ¡Su presen-cia es continua! ¡Su im -pacto inevitable! Y estocomo prueba innegablede nuestra frágil condi-ción existencial.¿Constituye, enton -

ces, una manifestaciónde arrogancia anhelaruna vida perdurable?¿Vamos de la nada a lanada, de la nada a lamuerte o de la muerte almisterio?¿Han de ter-minar en la fría lozasepulcral todas las ilu-siones, anhelos, el amora los demás o truncar-se para siempre la con-tinuidad de la belleza,de la justicia y la bon-dad? ¿Quedarán defrau-dados los que lucharonpor la justicia sin verlaplenamente realizada oaquellas víctimas de lamaldad humana a quienninguna instancia terre-nal podrá restituir su in -tegridad y su dignidad?La respuesta a este

gran misterio existen-cial lo conmemoramoshoy y ello deberíallenarnos a todos loscristianos y por qué nodecirlo, a todos los hu -manos, de un gozo ina -gotable. Y esa respuestano es un discurso ni una

ecuación matemática.¡Es Jesús el CristoResucitado!Jesús Resucitado es

la fuente y culminaciónde nuestra esperanza. Yes que como afirmara elgran escritor italiano, detodos los tiempos, Gio -vanni Papini: “La Pas -cua es la fiesta de Aquelque fue el primero delos resucitados y es elperpetuo garante denuestro doble renacer,es la fiesta de la Resu -rrección de Cristo y detodos aquellos que estánunidos a Cristo por la fey por el amor”.Jesús Resucitado es

la respuesta plena anuestra búsqueda ynuestra lucha; a nuestrafragilidad y nuestrosproyectos inconclusosde bien y de justicia, delibertad, amor y frater-nidad.En Jesús Resucitado

encuentra propósito de -finitivo la humanidadsufriente y la historia ensu incesante y complejotranscurrir y encuentranplenitud nuestras in -quietudes más hondas;esas que hacían excla-mar al poeta:Estas mis ansias Padre

siempre van enaumento,

¡Yo siempre quieromás; yo nunca estoy

contento!La ilusión poseída me

abre un nuevo vacío.Lejano fue mi anheloy presente es mi hastío¡Ese misterio Padre, es el misterio mío!Y encuentra en Jesús

Resucitado cabal res -puesta- desde la fe sen-cilla y confiada- el mis-terio desafiante y conti -nuo de la muerte; enJesús Resucitado quedóvencida para siempre lamayor amenaza quepende sobre la conti -nuidad del amor; lamuerte, a la luz del Re -sucitado, es tránsito yno final, convicción quellevó a decir al gran sa -cerdote y poeta español

José Luis Martin Des -calzo:¡Morir sólo es morir!¡Morir se acaba!

Morir es una hoguerafugitiva,

Morir es como un barco a la deriva¡Y encontrar lo quetanto se buscaba!

¡Gracias Jesús por -que tu amor es tan gran -de que derrotaste lamuerte para siempre!

P.D.- Escrito a los 11días de la pascua defi -nitiva de mi madre IreneMercedes Espinal.

Reynaldo R. [email protected]

Peregrinación Sacerdotal a Tierra SantaDel 15-23 de julio de 2018Acompañada por

Mons. Andrés Napoleón Romero CárdenasVamos a Tierra Santa a vivir una experiencia

espiritual inolvidable siguiendo los pasos de Jesús Visitaremos: la Basílica de la Anunciación, Caná de Galilea, la Basílica de laTransfiguración en el Monte Tabor, Cesarea de Filipo, Cafarnaum, el Monte delas Bienaventuranzas, Tabgha, la Capilla del Primado de Pedro y la iglesiabenedictina de la Multiplicación. El Mar Muerto, el Valle Jordán, el lugar delBautismo, Qumran, el desierto de Judea, el Monte Sión, el Cenáculo, laBasílica benedictina de la Dormición de la Virgen y San Pedro in Gallicantu.Las iglesias de San Juan Bautista y de la Visitación, el Museo de Israel, elCampo de los Pastores, la Basílica de la Natividad, la Gruta del Nacimiento,la iglesia de Sta. Catalina, la gruta de San José y la cueva de San Jerónimo.El Monte de los Olivos, Betfagé, la Capilla de la Ascensión, la gruta del PaterNoster y Ascensión del Señor; paseo hasta el Dominus Flevit y Getsemaní,con la gruta del Prendimiento. El Huerto de los Olivos con la Basílica de laAgonía, la Piscina de Betesda, las Capillas de la Flagelación y la Condena.Realizaremos el Vía crucis siguiendo la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro.Además, el Muro de los Lamentos, entre otros.

US$3,000.00 p/p: ¡Todo incluido!Contacto: P. Angel Díaz [email protected] WhatsApp: 829 962-9500

Nota: Esta peregrinación es sin fines de lucro, sólo busca quevivamos la experiencia y poder afianzar los conocimientos bíbli-cos visitando el lugar de los hechos.

Page 24: Pág.3 Pág.8 Al servicio de la verdad y la vida ¡HARESUCITADO! · 2018. 3. 28. · Colosenses3,1-4:Buscadlosbienesdealláarriba, dondeestáCristo 1Corintios5,6b-8:Quitadlalevaduraviejaparaser

Semanario Católico Nacional 24 Domingo 1 de abril del año 1018

Ave. Luperón #61, Gurabo, Santiago - Teléfono : 809-582-2434 y en Santo DomingoFélix Evaristo Mejía #188, Distrito Nacional, Villas Agrícolas • Teléfono: 809-537-1268

El supermercado de la papelería

Un mundo de suministros de oficina y escolar

PRODUCTOS IMPORTADOS DE PAPELERÍA

www.amistad1090.com * www.amistad1019.com

Teleuniverso: 6:00 a.m.Telecable Sabaneta, canal 10, SantiagoRodríguez, 7:00 a.m.La Voz de María: 5:00 p.m. y martes, 5:00 p.m.Televida: 9:00 p.m.y jueves 1:00 p.m. Super TV 55: 2:00 p.m.Navatel: canal 18, Navarrete, 9:00 p.m.

CDN Canal 37, 6:30 a.m.Luna TV: 6 a 7 a.m.Nexxo TV, 7:00 a.m.Teleunión, Canal 16: 1:00 p.m.TeleAzul, Canal 31: 10:00 a.m Telecontacto, Canal 57: 11:00 a.m.Canal 55: 2:00 p.m.Canal 50: 4:00 p.m Galaxia TV, Canal 42: 7:00 p.m GH Televisón: GasparHernández, de 8 a 9 p.m.Boreal Televisión,

Canal 20, 9 pmMegavisión, Canal 43, 10 pmCanal 25: 12:00 de la noche.

Coordinación: Mercy [email protected]

COMUNICACIÓN Y VIDAUn diálogo ameno y fraterno

VÉALO CADA SÁBADO

ESCÚCHELO

ESTE DOMINGO

Radio Jesús: Domingo, 8: 00 a.mRadio Luz: Lunes 10:00 p.m

VÉALO CADA VIERNESTeleNord: de 3:00 a 4:00 p.m

Virgilio Apolinar RamosProductor

Monseñor Freddy BretónArzobispo Metropolitano de Santiago

Suspendido en el filo de la tarde,solo veo el celaje.Raudo, impredecible.Juego a adivinarcual será la inflorescenciaescogida.

Raramente acierto,raramente.La flor, diminuta llama encendida,espera, se ofrece,participa.

Artilujiode lo cuasiinvisible.Al filo de la tarde.¡Es tanta maravilla!

Foto y texto: Juan Guzmán ° [email protected]

¡Es tanta maravilla!

FOTO EN EL CAMINOFOTO EN EL CAMINO