PGH (1)

19
PROYECTO GENOMA HUMANO Profesora: Mabel Luna Chávez Curso: Ingeniería de Bioprocesos Alumnos: Chuquimajo Saucedo Jesus Llave Carrazas Andersson Ormachea Cardenas Giorgio Saenz Silva Jorge

description

bioprocesos

Transcript of PGH (1)

Page 1: PGH (1)

PROYECTO GENOMAHUMANO

Profesora: Mabel Luna Chávez

Curso: Ingeniería de Bioprocesos

Alumnos:Chuquimajo Saucedo JesusLlave Carrazas AnderssonOrmachea Cardenas GiorgioSaenz Silva Jorge

Page 2: PGH (1)

¿Qué es el Proyecto Genoma

Humano?

Es un programa internacional de colaboración científica cuyo objetivo

es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana completa. Esta información se

encuentra en todas las células del cuerpo, codificada en el ácido

desoxirribonucleico (ADN).

Page 3: PGH (1)

1985.- Primer

plan para un

proyecto de

genoma humano a

nivel mundial

19

85

Concesión de fondos públicos.

Abre el primer campo de gran Bretaña para el estudio

de genoma humano

Comienza el

proyecto de

decodificación a gran

escala , con fines

de terminar a fines del

año 2005.

Craig Venter

funda la empresa

celera genomic Inc. Su

objetivo es concluir la

decodificación del

genoma humano a

fines de año 2001.

19

90

19

93

19

98

19

95

Page 4: PGH (1)

Publicación del

código Genético completo

del cromosoma humano

N° 22

Celera Anuncia

Que tiene listo el 90% del primer

borrador del

genoma humano

26 de junio de 2000

publicación del

primer borrador

del genoma humano completo

Page 5: PGH (1)

Los objetivos del Proyecto Genoma Humano son

Identificar los aproximadamente 100.000 genes humanos en el ADN.

Determinar la secuencia de 3 billones de bases químicas que conforman el

ADN.

Acumular la información en bases de datos.

Desarrollar de modo rápido y eficiente tecnologías de secuenciación.

Desarrollar herramientas para análisis de datos.

Dirigir las cuestiones eticas, legales y sociales que se derivan del proyecto.

Page 6: PGH (1)

Proyecto Genoma humano

Objetivo principalObjetivo principal

Determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN

Identificar y cartografiar los genes del genoma humano

¿Qué es?

Es el material genético de casi todos los organismos vivos que controla la herencia y se localiza en el núcleo de las células.

Un gen es una secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN en el caso de algunos virus), que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica

Page 7: PGH (1)

El código genético viene determinado por el orden que

ocupan las bases adenina, timina, guanina y citosina en la escalera de

ADN.

¿Cuáles son los avances científicos que lo originaron?

El elemento más importante del cromosoma es la molécula continua de

ADN.

Esta molécula de doble cadena con forma de escalera retorcida está formada por

compuestos químicos enlazados llamados nucleótidos

un azúcar llamado

desoxirribosaun grupo fosfato

una de cuatro posibles bases: adenina, timina,

guanina o citosina

Adenina

Timina

Guanina

Citosina

Tres partes

Page 8: PGH (1)

GENOMA

Conjunto de genes que especifican todos los

caracteres que pueden ser expresados en un organismo.

En la mayoría de los seres vivos, el genoma está hecho por un químico llamado ADN.

El genoma contiene genes, empacados en cromosomas y

afectan características específicas del

organismo.

En resumen, el genoma se divide en cromosomas que contienen genes y los genes están hechos de ADN.

Es todo el material genético de un ser

vivo.

Page 9: PGH (1)

PROYECTO GENOMA HUMANO AVANCES OBTENIDOS

2000 el primer borrador del genoma humano

2005 análisis de todo el genoma humano

La creación de bases de datos donde se almacene toda la

información

Muchos genes que poseemos parecen proceder de

microorganismos primitivos, (como virus y bacterias)

El tamaño de nuestro genoma es de 2.900 millones de pares de

bases.

Page 10: PGH (1)

PROYECTO GENOMA HUMANO VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas Desventajas

Prevenir enfermedades

Mayor longevidad

Diseñar a ser humano

Discriminación genética

Page 11: PGH (1)

APLICACIONES DEL PROYECTO GENOMA HUMANO

AMBITO DE LA EVOLUCION BIOLOGICA

ANTROPOLOGÍA MOLECULAR

Diversidad Genética Mutaciones

Page 12: PGH (1)

Ámbito médico

ENFERMEDADES GENÉTICAS

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES

TERAPIA GÉNETICA

Page 13: PGH (1)

ENFERMEDADES GENÉTICAS

Alteración en la estructura de los genes o en la

regulación de su expresión funcional

Alteración en la estructura de los genes o en la

regulación de su expresión funcional

Entre 2mil y 5mil genes probablemente causantes de enfermedades

Entre 2mil y 5mil genes probablemente causantes de enfermedades

Resultado de la interacción entre la constitución

genética de un individuo y el medio ambiente

Resultado de la interacción entre la constitución

genética de un individuo y el medio ambiente

MonogénicasPoligénicas

Cromosómicas

MonogénicasPoligénicas

Cromosómicas

Page 14: PGH (1)

DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES

,

Page 15: PGH (1)

TERAPIA GÉNICA

Es el proceso por el cual se inserta material genético en una célula por medio de vectores, con el fin de hacer que esta

produzca una proteína normal.

UTILIDAD Curar enfermedades unigénicas Modificar totalmente el sistema

inmune

SOMÁTICA• Tratamiento de las células enfermas.

GERMINAL• Para evitar la transmisión hereditaria de enfermedades.

PERFECTIVA• Manipula los genes para mejorar ciertas características.

EUGÉNICA• Busca mejorar cualidades complejas del individuo.

Page 16: PGH (1)

VECTOR

Es aquel medio transportador que nos permitirá insertar el material genético de interés en las células del paciente en cuestión.

Viral: adeno, herpes, retro

TIPOS DE

VECTORES:

No viral: liposoma

transferencia de genes mediante receptores

inyecciones de DNA desnudo

bombardeo con partículas de oro

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS

“Ex vivo”

“In vivo”

Page 17: PGH (1)

Métodos de introducción del gen

Page 18: PGH (1)

NANOMEDICINA

Rama de la nanotecnología que permitiría la posibilidad de curar enfermedades desde

dentro del cuerpo, a nivel celular o molecular

Monitorización

(imágenes)

Reparación de tejidos

Control de la evolución

de las enfermedad

es

Administración de

medicamentos a las células

Diagnóstico, tratamiento

y prevención

Page 19: PGH (1)

GRACIAS