Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la...

50
Página 14 Por John M. Ackerman* $7.00 Página 9 Página 3 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13 Página 5 Página 6 Página 8 Página 5 Página 24 El Mejor Periodismo Diario Zacatecas, Zac. Director General: Ramiro Luévano López Por Silvia Montes Montañez Digan lo que Digan Página 7 Viernes 4 de Septiembre de 2020 Año 21 Número 7254 Ya van 588 Muertos por COVID-19 11 Asesinatos El Narco Sigue Mandando en Zacatecas “Superó con Mucho a la Pasada Administración” Asesinatos de Niños, Mujeres, Jóvenes, Secuestros, Desapariciones, Sello del Gobierno de Tello: Rodarte Marcelino Rodarte Hernández Alejandro Tello Cristerna Medina: Falta Asumir la Responsabilidad Local Para Combatir a la Delincuencia * Quieren Dejar el Problema del Issstezac al Próximo Go- bierno Cázares: Desatienden sus Obligaciones y Vulneran los Derechos de Pensionados y Jubilados García Espera Acuerdos Para que Sigan la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado Lozoya y el Fraude de 2012

Transcript of Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la...

Page 1: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Página 14

Por John M. Ackerman*

$7.00Página 9 Página 3

Mi Jardín de Flores

Por la Madre Teresa de Chalchihuites

El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune

Página 13

Página 5

Página 6

Página 8

Página 5

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Zacatecas, Zac. Director General: Ramiro Luévano López

Por Silvia Montes Montañez

Digan lo que Digan

Página 7

Viernes 4 de Septiembre de 2020 Año 21 Número 7254

Ya van 588 Muertospor COVID-19

11 AsesinatosEl Narco Sigue Mandando en Zacatecas

“Superó con Mucho a la Pasada Administración”Asesinatos de Niños, Mujeres, Jóvenes, Secuestros,Desapariciones, Sello del Gobierno de Tello: Rodarte

Marcelino Rodarte Hernández Alejandro Tello Cristerna

Medina: Falta Asumir la Responsabilidad Local Para Combatir a la Delincuencia

* Quieren Dejar el Problema del Issstezac al Próximo Go-bierno

Cázares: Desatienden sus Obligaciones y Vulneran los Derechos de Pensionados y Jubilados

García Espera Acuerdos Para que Sigan la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado

Lozoya y el Fraude de 2012

Page 2: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 242 Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 242

Por Eddylberto Luévano Santillán

Página 24

Locales: Ma. del Rosario González Zamorano. Policía: Esteban Bonilla López. Sociales, Cultura y Espectáculos: Laura Angélica Vallín Muñoz. Deportes: Jesús Adán Ber-taud Fraire. Nacional: Miguel Alejandro Rosales Paredes. Fotografía: Juan Fernando Reyes Ortega, Eddylberto Luévano Santillán.

Agencias: Proceso-Apro, Universal, Cuartoscuro, Refor-ma, Prensa Latina y Graphic News.

Página 24, publicación diaria de información y análisis. Editor Responsable: Ramiro Luévano López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-08713534800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 11675. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 8246. Domicilio de la Publicación: Zaragoza 205, Centro Histórico. Aguascalientes, Ags. Imprenta: Jesús Reyes Heroles 128, Fraccionamiento Versalles, Segunda Sección, Aguascalientes, Ags. Teléfonos 449-9155102 y 449-9654225. Distribución Directa.

Correo electrónico: [email protected]://www.pagina24.com.mx

Jefe de Redacción:Pedro García Ontiveros (encargado)

Director General:Ramiro Luévano López

Subdirector Alain Luévano Díaz

El Mejor Periodismo Diario

Jefa de InformaciónBenny Díaz Ramírez

Karina Lora de Pedraza y Guillermo Pedraza Medina compartieron el pan y la sal en La Mestiza

En La Mestiza compartieron el primer alimento del día José Rigoberto Bañuelos López y Andrés Estrada Macías

En La Mestiza desayunaron María Lilia de Luna y su hijo David Martínez de Luna

Local

LOS RECIENTES acontecimientos ocurridos en el Congreso de la Unión en torno a los cambios de grupo parlamentario de distintos legisladores, con el objeto de influir en la integración de los órganos de gobierno de las cámaras legislativas, pone otra vez sobre la mesa el tema del llamado “chapulineo”.

SE ENTIENDE por “chapulineo” la práctica constante de saltar de un partido a otro o, en este caso, de un grupo parlamen-tario a otro.

ESTE HÁBITO ha sido criticado por analistas de los medios y ciudadanos. Es visto muchas veces como expresión de debilidad en los principios o búsqueda de cargos políticos sin importar la ideología, sino sólo el poder por el poder.

ES CIERTO que el problema de los cambios de bancada es más complejo, pues muchas veces existen rupturas reales en las fuerzas políticas, incompatibilidad de principios, desaparición de partidos, rea-grupamiento de liderazgos, conformación de coaliciones gobernantes u opositoras o cambios en las definiciones de las dirigen-cias, que a su vez llevan a redefiniciones en las bases o cuadros medios. Todo ello conduce a la recomposición de los institutos políticos o de sus fracciones parlamentarias.

SIN EMBARGO, como decíamos al principio, a veces se trata simplemente de cambios por conveniencia coyuntural.

DE HECHO, ya al principio de la actual legislatura ocurrieron una gran cantidad de cambios de bancada de muchos legis-ladores. Y estos movimientos tuvieron dos motivaciones diferentes. Por un lado, las coaliciones electorales habían llevado a que dirigentes de un partido, que aparecieron bajo las siglas de otro durante la campaña, pidieran regresar a su partido original. Y esto sucedió con legisladores de las tres coaliciones en las dos Cámaras Federales. Por otro lado, sin embargo, también es cierto que para darle a la bancada mayoritaria de San Lázaro la Presidencia de la Junta de Coordinación Política durante los tres años de la legislatura, se anotaron en ella legisla-dores de otros partidos, incluso de algunos que no habían sido sus aliados electorales.

FRENTE A situaciones de este tipo se han tomado medidas distintas.

ALGUNOS ÓRGANOS legislativos han definido una ruta rígida que obliga a los legisladores a formar parte permanente del mismo grupo parlamentario, en corres-pondencia con el partido que los postuló, impidiendo que cambien de bancada a lo

largo de la legislatura.

EN OTROS casos se permite salir de un grupo parlamentario pero no ingresar a otro. Y en otros más se toleran los cambios sólo al principio de la legislatura.

TAMBIÉN HAY esquemas que permiten cambios de bancada en cualquier momento.

NO DEBE impedirse a un legislador cambiar de bancada. No debe obligársele a permanecer en un grupo o fuerza política con la que ya no coincide. Pero tampoco debe permitirse el movimiento repentino en los números de las bancadas con objeto de influir en la conformación de los órganos de gobierno del Parlamento.

LA SOLUCIÓN puede estar en establecer plazos precisos durante los cuales se permita formalizar cambios de bancada, así como tiempos definidos en los que esto ya no sea posible.

ASIMISMO, EN el caso de la Cámara de Diputados debe analizarse si es necesario relacionar el principio de rotación en las Presidencias de los órganos de gobierno con la prelación de los partidos en el orden de votos obtenidos en la contienda electoral. Esto fijaría un dato objetivo que anularía dudas o controversias, e inhibiría cambios de bancada de última hora o de primer mo-mento. (El Universal)

*Senador de la República

Por Martí Batres*

Chapulines y Congreso

Local/Opinión

Los licenciados: Aldo Flores Medina y Alfredo Barajas Romo, se reunieron para desa-yunar en el restaurante Acrópolis.

Adriana Vega Sotelo y Juan José Juárez Ramos, turistas de Ciudad de México, desayu-naron en el restaurante del Hotel Emporio.

Martha Rodríguez Cruz y Esperanza Flores Valdez, turistas de Ciudad Acuña, Coahuila, desayunaron en el restaurante Doña Julia.

Fotos: Merari Martínez Castro

Locales: Claudia Alejandra de Santiago Campos, Ma-nuel Medina Castro, Cristo Eleazar González Sifuentes, Óscar Domínguez Caldera. Municipios: Margarito Juárez González. Sociales, Cultura y Espectáculos: Laura Angélica Vallín Muñoz. Deportes: Jesús Adán Bertaud Fraire. Nacional: Miguel Alejandro Rosales Paredes. Fo-tografía: Rocío Castro Alvarado, Merari Martínez Castro.Agencias: Proceso-Apro, Universal, Cuartoscuro, Refor-ma, Prensa Latina y Graphic News.Oficinas: Genaro Codina No. 732-Altos, Centro Histórico, Teléfono: 922-22-32, Fax: 925-04-07, Zacatecas, Zac.

Director General:Ramiro Luévano López

Subdirector Alain Luévano Díaz

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Página 24 El Mejor Periodismo Diario, es una publicación diaria de información y análisis. Ed-itor Responsable y Distribuidor: Ramiro Luévano López. Domicilio: Zaragoza 205, Centro Histórico, Aguascalientes, Ags. Se imprime y distribuye por en sus propios talleres ubicados en Jesús Reyes Heroles 128, Fraccionamiento Versalles, Segunda Sección, Aguascalientes, Ags. Teléfono: 915-51-02 al 03Correo electrónico:[email protected]://www.pagina24zacatecas.com.mx

Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título No. 04-2019-080713534800-101 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Page 3: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 3

Dolor Selectivo * Por Waldo

Local

ENRIQUE PEÑA Nieto fue un presidente espurio.

LAS CONFESIONES de Emilio Lozoya confirman lo que todos sospechábamos en aquel momento: la elección presidencial de 2012 fue un fraude, donde la silla presidencial se compró con cañonazos de millones de dóla-res proporcionados por la empresa Odebrecht y otras fuentes oscuras.

EL COORDINADOR internacional de la campaña de Peña Nieto, Emilio Lozoya, ha proporcionado información precisa sobre el origen y el destino de sobornos por la cantidad de mil millones de pesos durante la campaña de 2012.

AHÍ ESTÁN los lugares y los tiempos, los nombres y los apellidos. Pero esto es apenas la punta del iceberg.

LA COMISIÓN de Investigación Monex de la Cámara de Diputados demostró en su momento que Peña Nieto había rebasado el tope de gastos de campaña por 14 veces.

EL TOPE fue de 336 millones de pesos, pero el candidato del PRI habría gastado por lo menos cuatro mil 263 millones.

ESTE MONTO no solamente sería de las famosas tarjetas Monex, sino también para las tarjetas de la tienda Soriana que, de acuerdo con la comisión investigadora, dispersaron por lo menos 2.294 millones de pesos durante el proceso electoral.

TODOS RECORDAMOS las escalofrian-tes escenas de las compras de pánico que vacia-ron los anaqueles de las tiendas Soriana en todo el país después de las elecciones presidenciales.

LOS VOTANTES acudieron en masa a cobrar sus tarjetas frente a los rumores de que los saldos que los operadores priístas les habían entregado a cambio de sus votos se desaparecerían después de la celebración de los comicios.

RECIENTEMENTE, EL Instituto Nacio-nal Electoral descubrió una nueva empresa que también participó de manera ilegal en la triangulación de fondos hacia la campaña de Peña Nieto: Logística Estratégica Asismex.

ESTA EMPRESA manejó libremente la friolera de mil 400 millones de pesos durante aquel proceso electoral sin reportar un solo peso ni a la autoridad electoral ni a las autoridades hacendarias.

Y LA PERIODISTA Carmen Aristegui ha develado una importante punta de la madeja con respecto al origen del dinero de las tarjetas Monex. Una investigación de su equipo demostró que por lo menos una parte del financiamiento provino de la empresa Grupo Comercializador Cónclave, operada por Rodolfo David Dávila Córdoba “El Cónsul”, alguien identificado por las autoridades como operador financiero del Cártel de Juárez. En general, la campaña de Peña Nieto utilizó un

mecanismo de triangulación de recursos típico de operaciones de lavado de dinero.

EN EL CASO de las tarjetas Monex, por ejemplo, su contratación no fue realizada direc-tamente, sino por medio de la empresa Alkino Servicios y Calidad que, a su vez, contrató a la empresa Comercializadora Atama que, por su parte, delegó diversas operaciones a las empre-sas Inizzio y Efra.

QUIEN CUENTA con toda la información sobre los flujos financieros de 2012 es José Antonio Meade, secretario de Hacienda de Fe-lipe Calderón durante todo el proceso electoral de 2012 y, después, premiado por su silencio y complicidad con el cargo de secretario de Relaciones Exteriores al inicio del Gobierno de Peña Nieto.

AHORA BIEN, frente a la bomba que implican las confesiones de Lozoya, entró en acción un desesperado operativo de control de daños de parte de los voceros del viejo régimen.

DE LA NADA, aparecieron milagrosamente dos videos de hace cinco años donde aparece un señor llamado David León entregando bolsas de papel a Pío López Obrador, hermano de An-drés Manuel, supuestamente con dinero “para el movimiento”. Esta revelación fue divulgada a los cuatro vientos por la mayor parte de los medios comerciales, en un evidente esfuerzo por tender una cortina de humo sobre el caso Lozoya e insinuar que “todos son iguales”.

PERO LOS videos no demuestran la comi-sión de delito alguno.

SE DEBE investigar, desde luego, el origen y el destino de estos recursos, pero no hay nada en la ley que prohíba la realización de donativos para apoyar solidariamente a un movimiento social. No existe comparación alguna entre un acto de apoyo solidario y la probable comisión de delitos graves de lavado de dinero, extorsión y compra y coacción del voto denunciadas por Lozoya.

CÓMO RECUERDO las burlas desde las cúpulas del poder cuando denunciamos el fraude de 2012. Tengo muy claro los insultos que nos lanzaban a los millones de personas que salimos a las calles para apoyar a los jóvenes de #YoSoy132 en su exigencia por democratizar los medios y frenar la imposición de Peña Nieto.

MUCHOS FUIMOS censurados y margina-dos y otros reprimidos y encarcelados durante el sexenio pasado, precisamente por resistir a un Gobierno despótico que había comprado la presidencia y se aprestaba a vender el país.

PERO HOY la verdad nos ha hecho justicia.

QUIENES ANTES se reían cínicamente, hoy tendrán que enfrentar la justicia.

@JohnMAckerman

*Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Escritor y activista. Doctor en Sociología Política y Doctor en Derecho Constitucional

Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya (Foto: Archivo/ Ángel Hernández/ Cuartoscuro)

Por John M. Ackerman*

Lozoya y el Fraude de 2012

Page 4: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 244 Local

En Apoyo a su Gran Labor, Dotamos de Insumos de Protección a la Facultad de Enfermería de la UAZ: Mejía

En su propósito por brindar mejores herra-mientas para la contención del COVID-19, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro visitó la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacate-cas (UAZ), para entregar cubrebocas a enfermeros y estudiantes pasantes de la licenciatura que prestan su servicio social, aún en la pandemia, y que en su labor se encuentran en la primera línea de batalla ante la contingencia.

Fue en las instalaciones de la máxima casa

de estudios, donde acompañado de autori-dades escolares, el primer edil hizo entrega simbólica de los paquetes de insumos, resal-tando que no será la última vez que se brinde respaldo a la comunidad estudiantil, pues es ahora más que nunca cuando se reconoce el valor y esfuerzo que realizan cada día por la sociedad zacatecana.

En su mensaje, el alcalde Ulises Mejía Haro dejó claro que el brindar una experiencia de seguridad en salud, debe ser prioridad durante esta contingencia. En este sentido, hizo el

compromiso de seguir colaborando "para que continúen trabajando con mayor seguridad", comentó en su calidad de presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud a nivel nacional.

Por su parte, Rubén Ibarra Reyes Secretario General de la UAZ comentó que a través de diferentes acuerdos se han atendido benefi-cios importantes para la comunidad estudian-til desde el inicio de la administración del alcalde Ulises Mejía Haro a quien reconoció por el trabajo en conjunto y la atención

brindada sobre todo durante la contingencia.Finalmente Ulises Mejía Haro indicó que

es importante "reforzar las medidas preven-tivas, pues mucha gente aún no dimensiona la magnitud de esta contingencia", comentó, señalando que aunque la capital no encabe-za la cifra de contagios, se debe cuidar en todo momento la salud de los zacatecanos a través de acciones concretas y el estricto seguimiento de las medidas de prevención establecidas por las autoridades en salud a nivel estatal y federal.

Por: Óscar Domínguez Caldera

Eduardo Rodríguez Ferrer, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó en entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas que deben conside-rarse varias aristas de la crisis económica, so-

cial, de salud y política que está dejando a su paso la pandemia de COVID-19, por lo que enfatizó que hace falta unir esfuerzos entre los poderes y los distintos niveles de gobierno para hacer frente a una crisis sin precedentes y que marcará una etapa en la vida pública del estado, el país y a nivel mundial.

“Cada vez está más recrudecido derivado de la caída en el Producto Interno Bruto (PIB), así como de las condiciones en las que se está manejando el estado con la Fe-deración, además de los recortes que se le quitaron al estado para meter el dinero a los programas sociales, y pues bueno, no alivió nada las finanzas o el malestar a nivel local”.

Apuntó que como se anunció a nivel nacio-nal, se usarán los recursos en tres rubros im-

portantes para garantizar la salud, la seguridad pública, así como el pago de nóminas para evitar problemáticas y estallidos sociales con los sectores laborales y académicos, en el caso del magisterio que es una de las cargas más pesadas con las que debe lidiar el gobierno del estado a cargo de Alejandro Tello Cristerna.

“Entonces, sólo con esfuerzos podrá estarse sorteando toda esta contingencia, así como para las finanzas del estado, pues se deben hacer sacrificios como la contención del gasto y no realizar gastos superfluos, ade-más de tratar que en las obras públicas sea repartido el recurso en lo poco que se pueda en los municipios. Siempre hemos tenido la necesidad de meterle a la industria, pero lo veo difícil pues el problema es que no veo de dónde saquen recursos para invertir”.

Eduardo Rodríguez Ferrer, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) (Foto:Archivo Página 24)

Se Puede Hacer la Contención del Gasto y no Realizar Gastos Superfluos: Rodríguez

“Hace Falta Unir Esfuerzos Para Sortear las Crisis que Derivan de la Pandemia de COVID-19”

Page 5: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 5Local

Por: Óscar Domínguez Caldera

En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, el exlegislador local Luis Medina Lizalde lamentó que a diario se presenten cifras alarmantes con relación a los delitos de alto impacto como ase-sinatos y secuestros que se viven todos los días, además que es en los municipios donde más se recrudecen los problemas de inseguridad y violencia, por lo que llamó a la unidad y a conjuntar esfuer-zos entre todas las fuerzas del orden, ya sea desde los terrenos locales como los estatales y federales a fin de garantizar y regresar la paz a la ciudadanía.

“Creo que falta de cumplir la aporta-ción local al tema de seguridad, creo que se ha carecido desde el gobierno de Zaca tecas , de l a comprens ión del problema y el papel que juegan las fuerzas locales, por eso está tan desmantelada la seguridad pública en todos los municipios, y por eso es t á t an g ravemente in f i l t r ada l a institucionalidad relacionada con el combate a la delincuencia, así como los cuerpos policiacos estatales y las instancias de persecución del delito.

No se trata de que todo mundo esté en la jugada en pactos con delincuentes, la infiltración sólo puede ser de una

u otra persona, pero mientras a eso no se le tome en serio, Zacatecas se-guirá siendo tierra de nadie y de total

impunidad, porque tenemos varios años constatando que la delincuencia tiene la iniciativa, pero ni siquiera se trata de la delincuencia altamente equipada”.

Además, el también integrante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comentó que en muchas de las ocasiones los delincuentes ni si-quiera tienen un equipo impresionante como en los casos de los atentados contra funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México, sino que usan vehículos y armas convencionales.

Por lo que dijo que en un estado bien organizado y donde cuentan con elementos capacitados en las fuerzas de seguridad, con personal que conoce sobre respuestas rápidas, es más pro-bable que sean neutralizados los ata-ques. Además mencionó que esto sólo se realiza cuando hay una verdadera atención al tema de la inseguridad, pero en la actualidad no hay una pla-neación elemental ni se cuentan con los recursos suficientes, y al contrario los pocos recursos han sido muy mal empleados.

Por Cristo González

En torno al tema de inseguridad, el profesor disidente Marcelino Rodarte Hernández consideró que mientras el gobierno estatal se ocupa de cosas frívolas, descuida la seguridad y no ha atendido este problema en lo que va de la administración que encabeza Alejandro Tello Cristerna.

En en t rev is ta para Página 24 Zacatecas, consideró que son vacíos tremendos que tiene el Ejecutivo, lo que hace que hoy se ubique en ci-fras mayores de violencia a las de su antecesor, el también priísta Miguel Alonso Reyes.

“Este gobernador (Alejandro Tello) con su ineficiencia ha superado esa mala administración, pero el descuido está costando vidas humanas de niños, mujeres, jóvenes, y un gran número de desaparecidos. No tiene ni la volun-tad, ni estrategia, menos encontrará las gestiones oportunas para que esto

cambie en la entidad”, tronó el líder de la disidencia magisterial.

Al considerar que “estamos casi en la ingobernabilidad con estos vacíos en la vida de los zacatecanos, en la segu-ridad pública estamos completamente solos, sin el apoyo de las instancias de gobierno para el cuidado de los ciudadanos”.

Rodarte Hernández refirió que no hay rumbo de este gobierno, ni coordina-ción con el gobierno federal para hacer frente a este problema, adjudicándolo a que en el plano local intentan po-nerlo de cabeza, sin generar confianza ni certeza para los ciudadanos, “que aunque estemos en casa, no estamos tranquilos”.

Manifestó que ahora por la pande-mia, ni en los hogares está la gente tranquila, porque la delincuencia hace de las suyas en todos lados, tanto en tiendas, viviendas y en la calle, donde los levantamientos siguen.

“Siguen lo feminicidios y este go-bierno no está marcando una propuesta confiable y eficiente. No hay algo que nos haga tener esa confianza como ciudadanos, no se ve ocupado en eso, puede ser que este sólo preocupado”, advirtió el docente que encabeza el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ).

Luis Medina Lizalde (Foto: Archivo Página 24)

“Mientras el Problema no se Tome en Serio, Zacatecas Seguirá Siendo Tierra de Nadie”

Falta Asumir la Responsabilidad Local Para Combatir a la Delincuencia, Declara Medina

Marcelino Rodarte Hernández consideró que mientras el gobierno estatal se ocupa de cosas frívolas, descuida la seguridad y no ha atendido este problema en lo que va de la administración que encabeza Alejandro Tello Cristerna (Foto Archivo Página 24)

“Superó con Mucho a la Pasada Administración”

Asesinatos de Niños, Mujeres, Jóvenes, Secuestros,Desapariciones, Sello del Gobierno de Tello: Rodarte

Page 6: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 246 Local

Por Claudia de Santiago

Luego que fue elegido para enca-bezar la Comisión Estatal de Bús-queda, Everardo Martínez Aguayo, señaló que pondrá todo de su parte pa ra pode r da r r e su l t ados pa lpa -bles y dignos para las familias de las víctimas como para las propias víctimas.

Además, comentó que se estarán generando las condiciones tanto de acercamiento y dignificar la partici-pación de las víctimas y no se olvide el nombre de las personas que sufrie-ron un hecho victimizaste.

Enfat izó que se coordinarán con instituciones y colectivos para hacer búsquedas reales y con mucha ampli-tud; también expuso que brindarán una presencia real de ayuda por parte de gobierno del estado hacia los co-lectivos y familias de las víctimas.

Refirió que uno de los temas prin-c i p a l e s e s q u e s e v i s i b i l i c e n l a s víctimas, por lo que destacó que su principal labor será hacer visible esta problemática de desaparición de per-sonas en la entidad zacatecana, por lo que reiteró que se harán acciones muy concretas y amplias para poder hacer búsquedas reales.

“Estamos con el ánimo de sacar el trabajo adelante para dar los resul-tados que se requieren hacia las per-sonas que son víctimas”, puntualizó.

Por otra parte, dio a conocer que las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda están ubicadas en la avenida García Salinas, en donde se

cuenta con espacios grandes y dignos para brindar atención, sin embargo, a la fecha está cerrada al públ ico derivado de un caso positivo de CO-VID-19, por lo cual los trabajadores están en aislamiento.

Martínez Aguayo destacó que son 12 personas las que están trabajando

en el tema de búsqueda y localiza-ción, y en próximos días, dijo que fortalecerán el grupo de profesionis-

tas que tienen que ver con el análisis de contexto, criminología, medicina forense, entre otras disciplinas.

Por Manuel Medina Castro

Adrián Cázares Espinoza, integrante de la asociación civil de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), comentó que la dirección del instituto está desaten-diendo sus obligaciones y vulnerando los derechos de pensionados y jubilados, ya que pretende dejar el problema al próximo gobierno que sustituya al de Alejandro Tello Cristerna.

En entrevista para Página 24 Za-catecas, puntualizó que en el instituto, además de las irregularidades en materia financiera que ha denunciado públicamen-te la diputada local Alma Gloria Dávila Luévano, la dirección a cargo de Marco Vinicio Flores Guerrero pretende no pagar el aguinaldo a los pensionados y jubilados, para irse y dejarle el problema al gobierno que entrará el próximo año.

En este sentido, detalló que se les ha dicho a quienes se jubilaron con la ley de 1986 que no tienen derecho a cobrar aguinaldo ya que no se articula en esa ley este concepto, lo anterior de acuerdo con una observación que realizó la Auditoría Superior del Estado (ASE) al Issstezac.

Motivo por el que los jubilados y pensio-nados se inconformaron y el pasado 15 de julio sostuvieron una reunión con Marco Vinicio Flores, donde éste se comprome-tió a que en esos días llevaría el tema a la Junta Directiva para que garantizara el pago de aguinaldos a los pensionados y jubilados, sin embargo, a más de un mes y medio no se ha dado ninguna respuesta.

Adrián Cázares subrayó que en esa reunión los jubilados y pensionados se-ñalaron que estaban ahí para que se les notificara y demandara el no pago de agui-naldo, ya que por precepto constitucional de derechos adquiridos es la acción que tiene que realizarse legalmente para no pagar el aguinaldo.

Explicó que el no pago de aguinaldo a los pensionados y jubilados lo quieren implementar para que con ese dinero el organismo pueda cubrir los meses que restan del presente año: “Quieren dejar al ISSSTEZAC comprometido, se van y le dejan la bronca al siguiente gobierno”.

Uno de los Temas Principales es dar Visibilidad a las Víctimas: Aguayo

“El Objetivo es dar Resultados Palpables en la Comisión Estatal de Búsqueda”

Everardo Martínez Aguayo (Foto Archivo Página 24)

Quieren Dejar el Problema del Issstezac al Próximo Gobierno: Cázares

“Desatienden sus Obligaciones y Vulneran los Derechos de Pensionados y Jubilados”

Adrián Cázares Espinoza, integrante de la asociación civil de Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) (Foto: Archivo Página 24)

Page 7: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 7Local

Por Silvia Montes Montañez

Digan lo que Digan Por Claudia Corichi

Fiscalización y Participación Ciudadana

TIENE RAZÓN Ulises Mejía: aún durante la contingencia, el trabajo por la educación debe continuar y por eso realizo una exitosa gestión para el intercambio estudiantil que se dará próximamente con la Universidad de Ostrava en República Checa.

EL ALCALDE de la capital no le da tregua a los aciertos y esta vez firmó ofi-cialmente una carta de colaboración para que estudiantes zacatecanos que cursen la ingeniería en Metalúrgica en el Instituto Politécnico Nacional de Zacatecas puedan viajar para mejorar su experiencia acadé-mica-laboral.

ULISES todos los días da resultados. Despliega una intensa agenda con activi-dades de toda índole, señaladamente las de cuidado a la emergencia sanitaria, pero al mismo tiempo aprovecha al máximo las buenas relacione que ha impulsado con personalidades del extranjero.

ESTE nuevo logro se dio después de la visita del Embajador de la República Che-ca a México y a la capital comenzando un trabajo coordinado que ha incluido eventos culturales, exposiciones artísticas y colabo-ración económico-educativa en beneficio de los zacatecanos.

EN CUANTO al intercambio estudiantil, se trata de una de las universidades más grandes del centro de Europa y tanto el Rector de la institución, Václav Snásel y el Director de la Facultad de Minería de la Universidad de Ostrava Vladimir Slivka visitarán Zacatecas en noviembre.

PRECISAMENTE A través de un men-saje en video, Ludevit Hruz, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de República Checa

en México, informó que el intercambio in-cluye hospedaje, comida, cursos y una men-sualidad de 400 euros para cada estudiante.

COMO VEMOS es un proyecto extraor-dinario y los elegidos tendrán una gran oportunidad de una formación académica distinta y con novel de excelencia. Es, ade-más, la evidencia de que en la relación con el embajador y el rector checos no se ha limitado a lo anecdótico o a la foto.

LA VINCULACIÓN ha permitido ge-nerar eventos culturales de gran calidad, y ahora con este proyecto que vendrá a fortalecer la experiencia académica-laboral para ampliar los conocimientos de los estu-diantes bajo la lógica, de que los jóvenes de hoy deben construir el futuro.

¿PODEMOS dudar de la capacidad de Ulises Mejía para gobernar el estado?

SE TRATA de un joven lleno de vitalidad y con mucha iniciativa y visión que ha sido blanco constante del fuego amigo preci-samente porque su potencial es evidente y grande su carisma. Sin duda este es su momento y tiene un capital ganado a pulso.

VUELVO a la máxima: en política nada está escrito y no descarto algún movimiento que lo lleve a la candidatura.

EN LOS desacuerdos que caracterizan a morena, la figura de Ulises puede surgir como la opción. Se bien que es complicado y solamente quiero insistir en que el alcal-de es un gran activo que puede levantar simpatías y votos en todo el estado, digan lo que digan.

Nos encontramos mañana en la 7 de Pagina 24

Buena relación

Las tareas de fiscalización que en nuestro país llevan a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “a la mayor parte de los recursos” y las Auditorías Superiores de las Entidades Federativas, son esenciales para construir una sociedad más y mejor infor-mada, crítica y vigilante del desempeño de sus autoridades y de la forma en que ejercen sus recursos. Por ello, siempre será bien-venido todo espacio de reflexión, análisis y propuestas que permita el diálogo respe-tuoso e informado entre las instituciones y la sociedad civil, como lo es el Seminario Internacional de Participación Ciudadana y Fiscalización, cuyos trabajos inician hoy y concluyen el viernes.

En la apertura del Seminario Internacio-nal, el Auditor Superior de la Federación de México, David Colmenares, dará la conferencia magistral, para luego dar paso a escuchar de viva voz, a través de una serie de paneles, la experiencia en países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica sobre la participación ciudadana en los procesos de planeación, ejecución y seguimiento de auditorías. Habrá también el viernes, mesas simultaneas de trabajo con temas de transparencia, el interesante ángulo de fiscalización con perspectiva de género, mecanismos de participación ciudadana y los alcances de información derivada de fis-calizaciones como se hizo con los recursos destinados a la reconstrucción posterior a los sismos de 2017.

Los paneles de discusión y las mesas de trabajo del Seminario brindan al público la oportunidad de escuchar el diálogo ente expertos de organismos internacionales como ONU, BID, OLACEFS, de diversas organizaciones de la sociedad civil (Fundar, Oxfam, Red por la Rendición de Cuentas, Accountability Research Center, Controla Tu Gobierno, entre otras), funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación de México y de las Auditorías Superiores de los Estados además de valiosas intervenciones a cargo de representantes de distintas insti-tuciones del gobierno mexicano.

El objetivo del Seminario es abrir la conversación e intercambiar experiencias sobre las prácticas de colaboración entre la ciudadanía y las Entidades de Fiscalización Superior, haciendo un balance de la situa-ción actual con los logros y retos presentes en la región latinoamericana y del Caribe.

Este evento es muestra del gran esfuerzo que realiza la ASF para acercar la fiscaliza-ción a la ciudadanía a través de mecanismos innovadores como el Sistema Público de Consulta de Auditorías, la App Ciudadana y la recepción de denuncias a partir del mecanismo previsto en el Título Cuarto de la LFRCF. Una contribución fundamental de la institución es precisamente que, mediante su labor técnica especializada, abona a la construcción de un estado de derecho que promueva la lucha anticorrupción a través de transparencia y rendición de cuentas.

Page 8: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 248 Local

Por Manuel Medina Castro

Pedro Martínez Flores, diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) e inte-grante de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) del Congreso del Estado, refirió que el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza el 8 de septiembre, se llevará de manera regular y permanecerán las aplicaciones de medidas de prevención y de salud para evitar en la mayoría de sus posibilidades el riesgo de contagiarse de COVID-19 en este espacio.

Al respecto expuso que desde que se comenzó con la pandemia, en Zacatecas se han implementado distintas medidas en el Congreso del Estado para así evitar lo mayor de posible, contagios de este virus, por lo que las medidas continuarán para el siguiente

periodo de sesiones.En entrevista para Página 24 Zacatecas,

el legislador declaró que el periodo ordinario de sesiones que comienza el 8 de septiembre,

día en que también se tiene que entregar a la XLIII Legislatura el Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo, que se realizará de manera normal pero con distintas medidas.

Referente al informe, informó que lo mejor es que se haga sin invitados, únicamente entre los diputados y los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial.

Las medidas que se aplicarán en el Con-greso durante el siguiente periodo ordinario de sesiones y mientras siga la pandemia, dijo, es que no acuda todo el personal de la Legislatura y únicamente vayan los esenciales para apoyar en el desarrollo de las sesiones.

Explicó que desde marzo ya se cuenta con distintos filtros sanitarios en el recinto Legis-lativo, donde es indispensable la aplicación de gel antibacterial, el uso del cubrebocas y no se permite el ingreso a las personas que registran más de 38 grados de temperatura corporal.

Por lo que el único acceso para el Congreso del Estado es por la parte del estacionamien-to, para así tener un mayor control de quiénes ingresan, ya que la entrada únicamente se permite al personal necesario para desarrollar las actividades del Poder Legislativo.

”El Informe de Gobierno Será Mejor que se Haga sin Invitados”

El Periodo Ordinario se Realizará de Manera Normal, Afirma Pedro Martínez

Pedro Martínez Flores, diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) del Congreso del Estado (Foto Rocío Castro Alvarado)

Page 9: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 9Local

Mi Jardín de Flores

Por La Madre Teresa de Chalchihuites

El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune

Mi Jardín de FloresPor La Madre Teresa de Chalchihuites

“La impunidad es una especie de ma-dre de la corrupción. La impunidad es el origen: alimenta, protege y expande la corrupción en nuestro país. Combatir la corrupción sin erradicar la impunidad -amigas y amigos, pueblo de México- es seguir con el discurso, emular la simu-lación que ha sido la estrategia de todas y cada una de las administraciones pasadas y la actual”: José Guadalupe Aguilera Rojas.

CHALCHIHUITES, ZAC.- Jueves 3 de septiembre de 2020.- Oro, rezo, rue-go, imploro, pido a los milagrosísimos San Moisés y San Bonifacio I papa me bendigan y protejan a los elementos de la Guardia Nacional acantonados en mi que-rido estado -que siguen en la lucha contra el peligroso crimen organizado- con la heroica encomienda de regresarnos la paz y la tranquilidad prometida; promesas fir-madas mediante un contrato con Zacatecas por don Alejandro Tello Cristerna hace más de 4 años cuando andaba en campaña: “Si no cumplo, ¡me voy!”, mintió, defraudó y se burló de la ciudadanía.

TAMBIÉN PIDO que Los Malos Orga-nizados, Los Peores Desorganizados y El Crimen Uniformado reflexionen para evitar que sigan sufriendo sus inocentes familias, rectifiquen el mal camino andado, regresen al sendero del bien y dejen de sembrar, fa-bricar, elaborar, distribuir sus embrutecidas y letales drogas que tanto daño han causado a la sociedad zacatecana y a ellos mismos; que se olviden de sus letales armas y dejen de asesinar, desaparecer, secuestrar, violar, extorsionar, asaltar, robar niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y ancian@s.

Y QUE MAÑANA viernes (hoy) sea un hermoso día de muchísimo éxito, lleno de salud, amor, paz, tranquilidad, felicidad, prosperidad para todas y todos ustedes. Amén.

El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune

¡DIOS DE mi Vida! ¿Qué es esto? ¿Qué no tenemos servidores públicos honestos en Zacatecas? ¿Cómo es posible tal saqueo en perjuicio de los trabajadores del Issstezac por gente sin escrúpulos que sólo piensan en enriquecerse a costa del sudor y del esfuerzo de esta gente tan explotada?

-SON UNA bola de rateros, Madre Tere-sa, por eso mi “cabecita de algodón” está luchando no sólo contra la corrupción, sino contra la impunidad que viene siendo un monstruo de mil cabezas, al que le quitan una de un solo tajo e inmediatamente le sale otra-.

-PUES EN esta transa súper millonaria están inmersos el gobernador Alejandro Tello Cristerna, el exgobernador Miguel

Alonso Reyes, pero también los directo-res del Issstezac Víctor Manuel Rentería López, su sucesor Francisco Javier Mar-tínez Muñoz y, el actual director, Marco Vinicio Flores Guerrero-.

-¡AY, NO! Y yo que creí que don Victor Manuel Rentería era un hombre probo, y ahora sale a relucir que con el comenzó la corrupción, continuó con don Francisco Javier Martínez Muñoz, y luego con don Marco Vinicio Flores, ¿hasta dónde vamos a parar con tanta corrupción e impunidad?

TIENE RAZÓN nuestro Diario Página 24 Zacatecas, este gobierno está tan putre-facto que “donde se le aprieta salta la pus”.

Y ESO hoy lo ratifica hoy jueves la señorita diputada Alma Gloria Dávila Luévano, quien señala que existen muchas corruptelas en el Issstezac pero “entre las principales anomalías que se observan en

el informe preliminar, se encontró que, por concepto de cuotas y aportaciones el Issstezac recaudo, del año 2015 al 2019, 3 mil 518 millones de pesos, dinero que por ley debió destinarse al fideicomiso Fondo de Pensiones, “sin embargo, se pudo veri-ficar que ese porcentaje equivalente a mil 55 millones de pesos no fue depositado al fideicomiso”.

¡AY, NO! Es mucha la rapiña. Por eso los trabajadores y jubilados del Isstezac son los que salen más perjudicados: “Esos recursos debieron de cubrirse y utilizarse para el pago de pensiones y otorgar préstamos a corto y mediano plazo: por ley ese recur-so no podía utilizarse para sufragar gasto operativo, y lo utilizaron ‘para pagar, entre otras cosas, los altos salarios de la nómina dorada’”, ¿qué les parece lo que pone al descubierto la diputada de Morena?-.

-SIEMPRE SE ha sabido que el Issstezac

es la caja chica del gobierno del estado, pero el Tello le cortó rabo, orejas y patas. Es muy voraz y se la vive a pide y pide dinero a mi “cabecita de algodón”, sólo que no le da todo el que le pide, pero sí una parte y lo tiene muy mareado y vigi-lado, porque ya sabe cómo se las gasta “El Pinocho de Bernárdez”, es buenísimo para el billete, como también lo es la Cristina, esposa del “bobernador”-.

-PUES LA Caja de Pandora ya está abierta y su hedor se respira en todo el estado. Les dieron en la madre a trabaja-dores y jubilados del Issstezac y, por qué no decirlo, a todo el estado, porque según la combativa diputada Alma Gloria Dávila, “estas omisiones y acciones ilegales oca-sionaron que se cayeran los rendimientos del fondo de pensiones y, aunado a ello, se produjo un decremento del capital del fideicomiso, la magnitud del desplome es enorme; del año 2015 a 2019 el saldo al final de cada ejercicio anual pasó de 104 millones 322 mil pesos a sólo 349 mil 498 pesos en 2019”.

PERO NO es todo: El Cobaez (Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas) cuenta con 32 observaciones, una de ellas data desde 2011: ha retenido las cuotas de sus trabajadores pero no las “entera” al instituto, lo que constituye una falta a los mismos trabajadores y al Issstezac. Total que dos gobernantes y tres direc-tores del Issstezac están sumergidos en la corrupción, ¿cómo se verían los cinco rateros juntos en una celda del Penal de Cieneguillas?-.

Chispazos de Colores

HOY JUEVES nos amanecimos con la noticias de que ya son 584 las personas por muertes por COVID-19, ahora menos saldrá de su residencia el “bobernador”.

QUE EL diputado Francisco Javier Cal-zada Vázquez sigue súper contento porque la Gema Mercado Sánchez abandonó la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y que en cuanto salgamos de la pandemia ofrecerla un pachangón de 5 estrellas. A ver si invita.

CARLOS GARCÍA Murillo, activista y connotado perredista, lamenta que los za-catecanos estemos viviendo bajo un terror constante por la violencia e inseguridad que reina en nuestro estado y denuncia que el “bobernador” no ha hecho nada para combatir la letal violencia: “Se habla y se especula de la posible renuncia de Ismael Camberos a la titularidad de la Secretario de Seguridad Estatal, pero me parece que ya no es tiempo”, advierte.

GUÍAS DE turistas ganaron nuevamente las calles del Centro Histórico para recor-darle a “RaTello” los apoyos que prometió y no le ha entregado: “¿Dónde están?”. Du-

Pasa a la Página 10

Alejandro Tello Cristerna

Francisco Javier Martínez Muñoz

Víctor Manuel Rentería López

Marco Vinicio Flores Guerrero

Page 10: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2410

rante toda la marcha y en el plantón en Pla-za de Armas, frente a Palacio de Gobierno lanzaron consignas como: “Mi trabajo no es esencial, pero, ¿el del político sí?”, “Ya se va el secretario de Turismo y sólo nos quiere dividir, pero le pagan su millonario sueldo”, “Señor gobernador, necesitamos de su apoyo”, “Señor gobernador, ¿dónde están los apoyos para los guías?”. No ob-tuvieron respuesta. Fue entonces que uno de ellos gritó: “¡Pinche narizón, cuando menos sal al balcón!”.

LA INTERMINABLE violencia: Dos sujetos de aproximadamente 22 años, lle-garon a la 6:00 de la mañana a la tienda de abarrotes Cony disparando en varias ocasiones.

LA DUEÑA del negocio -ubicado en

Río Yaqui, colonia Del Valle- María de 52 años, reveló que los pistoleros traían puestos cubrebocas y que le dejaron un narcomensaje.

EXTRAOFICIALMENTE se dijo que el narco quiere obligar a María a que venda droga en su negocio-.

¡VIRGENCITA de Zapopan! Qué de cosas, lo bueno que ayer no hubo ningún homicidio, ojalá y sea el inicio de una paz duradera-.

-LO DUDO, Madre Teresa, el narco mantiene de rodillas al Tello-.

-BUENO, yo me voy. Se quedan con Dios y María Santísima-.

¡25 de Octubre no se Olvida!

¿DÓNDE ESTÁN, dónde están?

“HOY JUEVES 3 de septiembre se cum-plen dos años y 312 días de la desaparición forzada de los “empleados” de Gobierno del Estado Rosalía Ramírez Quireza y Antonio Troncoso.

FUE EL 25 de octubre de 2017 cuando los enviaron a pagar la gasolina de las pa-trullas estatales que vigilan los municipios de Luis Moya, Loreto y Pinos Zacatecas, y desde entonces no aparecen.

EL 30 DE enero el señor Ismael Camberos salió a decir que los dos cadáveres que hallaron calcinados en Pinos no son de Rosalía y Antonio. Que los siguen buscando pero que no aparecen por ningún lado.

P.D.

SI DON Camberos aseguró, en aque-lla ocasión, que ya tenía la confesión de quiénes habían secuestrado y asesinado a Rosalía y Antonio y que sólo faltaban las pruebas “científicas” para dar completa la información, pero luego dijo que no, que no era cierta tal versión, me pregunto: ¿Tal confesión la hicieron los declarantes bajo tortura?

OTRA:

A COMO están las cosas ¿no serían sus propios compañeros de la corporación po-liciaca los que los desaparecieron?

SEÑOR GOBERNADOR, señor secre-tario de Seguridad Pública, Zacatecas tiene todo el derecho del mundo de conocer la verdad del caso Rosalía-Antonio: ¿Dónde están?

Local

Viene de la Página 9

Por Claudia de Santiago

Jaime Robledo Martínez, encargado del Centro de Documentación de la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, expuso que desde abril trabajan en el proyecto “Memórica. México, haz memoria”, para la catalogación y digitalización de siete mil fotografías del municipio de Fresnillo, tomadas por el fotó-grafo fresnillense Ricardo Sánchez Ortega.

Refirió que estas siete mil fotografías fue-ron tomadas por Sánchez Ortega entre 1945 y 1946, por lo que se prevé que el proyecto concluya en noviembre de este año: “No hemos dejado de catalogar en la Fototeca, tenemos un acervo enorme y seguiremos trabajando en ello, no podemos bajar el paso”, puntualizó.

El proyecto “Memórica. México, haz memoria” tiene como objetivo contribuir a la preservación de la memoria histórica y cultural del país en formatos digitales para

su consulta por parte de las generaciones actuales y por venir.

También establecer puentes de colabora-ción entre las diversas instituciones públicas y privadas para hacer públicos los docu-mentos a partir de los cuales se construye la memoria histórica y cultural de México, así como implementar modelos de norma-lización y estandarización de los recursos digitales a fin de permitir que la sociedad en general puedan acceder a ellos de una forma sencilla e inmediata.

Por otra parte, comento que se cuenta con algunas colecciones donadas por familias de fotógrafos, en el caso de Ricardo Sánchez Ortega, cuando la familia donó el acervo fotográfico dieron a conocer que era de un aproximada de 100 mil piezas.

Ante ello, cada pieza fotográfica se tiene que catalogar, digitalizar y hacerles un tratamiento de conservación y mandarlos a la bóveda.

Robledo Martínez subrayó que no se ha dejado de trabajar en Fototeca Zacatecas pese a la contingencia sanitaria, sin em-bargo, no se tienen abiertas las visitar para las exposiciones hasta que el estado se en-cuentre en las condiciones epidemiológicas adecuadas para poder hacerlo.

Catalogamos 7 mil Fotografías del Municipio de Fresnillo: Robledo

Trabaja Fototeca Zacatecas en el Proyecto “Memórica. México, haz Memoria”

Jaime Robledo Martínez, encargado del Centro de Documentación de la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra (Foto Archivo Página 24)

Page 11: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 11Local

Por Claudia de Sant iago

Saúl Alfonso Hurtado Rizo, dele-gado es ta ta l de la Comisión Nacio-nal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financie-ros (Condusef ) , d io a conocer que a fo r tunadamente en lo que va de cont ingenc ia san i ta r ia , no se han presentado robos de ident idad en e l es tado .

Expl icó que e l robo de ident idad consiste en que una persona robe la in formación personal y f inanc iera de o t ra con la f ina l idad de suplan-t a r l a p a r a o b t e n e r b e n e f i c i o s d e forma f raudulenta .

La mayor ía de las veces es ta in-formación puede ser u t i l izada para so l ic i ta r c réd i tos o usar los que ya se t i ene de fo rma exage rada , a s í como para c rear cheques fa l sos .

Cuando es te t ipo de s i tuac iones suceden , e l a fec tado no so lamente p i e r d e d i n e r o , t a m b i é n d a ñ a s u

r e p u t a c i ó n f i n a n c i e r a , y a q u e s i so l i c i t an un c réd i to a su nombre por consigna nunca se paga, lo cual daña su h is tor ia l c red i t ic io .

Por lo genera l , l as v íc t imas ta r-dan mucho t iempo en darse cuenta de que su ident idad ha s ido roba-da , por lo cua l exhor ta a r ev i sa r f r e c u e n t e m e n t e l o s e s t a d o s d e cuenta , as í como e l es tado de buró de c réd i to .

Ante e l lo , e l en t rev is tado l lamó a la c iudadanía a rev isar f recuen-temente los es tados de cuenta , as í como e l es tado de Buró de Crédi to con la f ina l idad de ev i ta r robo de ident idad .

Señaló que en caso que de tec ten a lguna anomal ía en sus es tados de cuen tas , deben acud i r inmedia ta -m e n t e a l a s i n s t i t u c i o n e s f i n a n -c ie ras , y en su caso , t ambién a la Condusef para emi t i r a lguna que ja o denuncia para verif icar s i se t rata o no de un robo de ident idad .

Además , expuso que es necesar io ext remar precauciones como usua-r io y ev i ta r por cua lquier mot ivo br indar da tos personales y f inan-c ie ros v ía te le fonía o cor reo e lec-t rónico , y en caso de br indar la v ía in ternet , d i jo , es importante que se cheque tenga un candado de segu-r idad para la pro tecc ión de da tos .

Por Cristo González

Miembros del Comité de Participación Ciudadana y Vecinos de Villas Universi-dad piden que la probable construcción de instalaciones de la Guardia Nacional (GN) sea en un lugar que no forme parte de una zona habitacional, como este punto donde las familias han buscado un mejor lugar para vivir y que han adquirido con su esfuerzo laboral.

Consideraron que el ubicar a esta corpo-ración en las cercanías con este complejo habitacional los llevaría a generar un ambiente de intranquilidad e inseguridad, cómo ha ocurrido en otros lugares en los que se tienen instalaciones policiales, como por ejemplo en el municipio de Fresnillo, donde en los alrededores de esas sedes se incrementa la presencia de gente portan-do pistolas y algunos enfrentamientos y balaceras.

De acuerdo con los denunciantes, esto pondría en riesgo la integridad física de niñas, niños, adolescentes, hombres, mu-jeres y familias enteras que desarrollan sus actividades cotidianas de recreación y con-vivencia al interior de este fraccionamien-to, lo que además impacta en detrimento del interés del desarrollo humano, ya que genera la imposibilidad de crear un espa-cio recreativo y de esparcimiento familiar en el punto donde pretenden construir las inmediaciones policiales.

“Pedimos que busquen otro terreno o se adquiera otro que no esté cerca de vivien-das o de universidades, lo cual pone en peligro a las familias y jóvenes que tienen

que frecuentar la zona”, manifestó uno de los quejosos.

Actualmente registran afectaciones por la cercanía de la Zona de Tolerancia, que al sumar un cuartel de la Guardia Nacional

sólo complicaría la situación.Reconocieron que la Seguridad Pública

es una de las necesidades más imperantes de la sociedad, sin embargo, la tranquili-dad de la ciudadanía puede verse alterada

en caso de que se vulneren derechos y se exponga a la gente.

Este fraccionamiento ha sido designado como de interés social, conformado por cinco privadas y tres áreas generales, las cuales albergan actualmente 592 viviendas habitadas; su expansión considera más de mil 600 casas habitación a su culminación en los próximos años.

Los vecinos explicaron que para el pro-yecto de construcción de esta zona habita-cional se autorizaron por ley, dos áreas de donación para beneficio común, mismas que deben ser utilizadas en coordinación con el ayuntamiento y los vecinos, como sitios para el esparcimiento de las familias en su modalidad de beneficio social.

No obstante, ahora se intenta construir una Base Regional o Base de la Guardia Nacional en una de las dos áreas de donación que se encuentran adentro de este desarrollo habitacional, a lo que se oponen tajantes.

Señalaron que desde la semana pasada han registrado una serie de visitas por parte de elementos de la Guardia Nacional, a bordo de sus patrullas, así como de otras corporaciones policiacas, con el fin de medir y visualizar el espacio para poder instalar un cuartel u oficinas, lo que los tiene inquietos.

“Generaría un Ambiente de Intranquilidad e Inseguridad”, Denuncian

Vecinos de Villas Universidad se Oponen a Instalación de la GN en Esta Zona

Miembros del Comité de Participación Ciudadana y Vecinos de Villas Universidad piden que la probable construcción de instalaciones de la Guardia Nacional (GN) sea en un lugar que no forme parte de una zona habitacional, como este punto donde las familias han buscado un mejor lugar para vivir y que han adquirido con su esfuerzo laboral (Foto Merari Martínez)

Llama Hurtado Revisar con Frecuencia Estados de Cuenta

“No se han Presentado Robos de Identidad en lo que va de la Contingencia Sanitaria”

Saúl Alfonso Hurtado Rizo, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) (Foto Archivo Página 24)

Page 12: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2412 Local

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Si las Fotos Hablaran Dirían que...

¡Mi góber hermosa, sé que usted habla

con la verdad, “¡a todos se chinga!”

Por Manuel Medina Castro

Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), señaló en entrevista para Página 24 Zacatecas que ante la nueva realidad que se vive en materia educativa, en donde los estudian-tes están tomando clases virtuales, se está luchando por un mayor presupuesto para que en los hogares no falten computadoras y televisiones.

En este sentido, acotó que en la Cámara de Diputados está presentando siete puntos de carácter regional, con los que se busca obtener mayores recursos económicos para el estado de Zacatecas.

“Es fundamental cómo quedará Zaca-tecas después de la pandemia, y cómo vamos a tener que recuperar el campo, con todo lo que significa, cómo recuperar la pequeña y mediana empresa, que son los que dan empleo y como necesitamos tenemos que jalar más recursos para la educación, porque algunos sostenemos que el único elemento que genera movili-dad social, hasta ahorita, es la educación”, subrayó.

Apuntó que ahora que se va a aprobar la nueva Ley de Educación Superior, “hice llegar a la mesa, donde se está elaborando, una propuesta para que la educación supe-rior reciba un trato diferente en Zacatecas”.

El legislador federal explicó que con la nueva normalidad y con la adecuación, para que las clases de distintos niveles educa-tivos se dieran a través de la televisión y de manera online, se tiene que garantizar que en los hogares no falten televisiones y computadoras.

“Hay familias que no tiene tele ni com-putadora, por lo que se está peleando por más recurso para que en ningún hogar falte la tele y computadora en esta nueva reali-

dad”, refirió.Sostuvo que son iniciativas que se so-

licitarán para Zacatecas en la aprobación del presupuesto, aún y cuando se sabe que

la problemática causada por COVID-19, afectará la recaudación fiscal.

Para que en los Hogares no Falten Computadores y Televisiones: Femat

“Luchamos por un Mayor Presupuesto Para Enfrentar los Retos Educativos en Zacatecas”

Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) (Foto Archivo Página 24)

Page 13: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 13Local

Por Cristo González

Ayer, al filo de las 14:30 horas, Arturo García Ortega, subdirector de la Banda Sinfónica del Estado, cumplió un día de huelga de hambre a las afueras del Congreso local, pidiendo que el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde respete el recurso que la LXIII Legislatura aprobó para la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado.

En entrevista para Página 24 Za-catecas, el músico pidió también que se respete al Consejo Artístico que desde esta dependencia acaban de formar “pasando por encima de todo”, dejando a un centenar de personas sin ingresos por cambios que hicieron.

“Son violaciones a lo acordado por el Congreso local, al reglamento y al Consejo Artístico. Se pasa por encima de las tres cosas, queremos una respuesta”, manifestó.

Pese a que fue atendido por unos dipu-tados, no levantará la huelga hasta que se resuelva el conflicto que lo orilló a instalarse afuera del recinto Legislativo con casa de campaña.

“Me recibió una Comisión del Congre-so, prometiendo que tomarán cartas en el asunto. Si el Congreso exige su respeto a sus funciones, considero que me retiraré”, agregó García Ortega.

Ayer sostuvo un acercamiento con el director del IZC, Alfonso Vázquez Sosa, sin embargo, el diálogo quedó en pausa porque ingresó al palacio Legislativo con la Comisión Permanente.

Destacó que no quiere que los acuerdos lleguen a su persona, más bien que sean con los diputados locales e integrantes de las agrupaciones afectadas que no han recibido el recurso.

Por: Óscar Domínguez Caldera

Juan Carlos Pérez Frías, coordinador regional de la Federación de Colegios de Economistas, recalcó en entrevista para Página 24 Zacatecas que la problemática económica que ha dejado la pandemia deberá ser tomada en cuenta tanto por las administraciones locales como por las federales, ya que deberán unirse las voluntades entre los sectores comerciales, económicos y políticos a fin de enfrentar la crisis que dejará la continencia sanitaria en muchos aspec-tos de la vida social y pública.

Además, refrendó el compromiso de la clase trabajadora y de los distintos sectores laborales que han sabido seguir manteniendo la economía a flote, con todo y la pérdida de miles de empleos a nivel local y nacional, por lo que se dijo

confiado en que se involucre la banca de desarrollo para detonar proyectos a corto y mediano plazo que ayuden a contener la situación actual.

También, enfatizó que será necesario plantear nuevas y mejores estrategias para generar una economía más sólida y que haga frente a la situación actual, ya que por lo pronto deberán conjuntarse acciones, mejorar los servicios y pro-ductos, pues con mejores estrategias de venta y consumo se podrá reactivar la economía en los pequeños y medianos comercios, así como en los otros sec-tores de servicios y comercialización.

Por último, el entrevistad planteó voltear a ver a los negocios y empre-sas que se dedican al turismo, o bien que se benefician directamente de las temporadas altas que es cuando el co-mercio toma un respiro y aumentan los visitantes, pues en los seis meses que lleva la pandemia de COVID-19, estos sectores se han visto afectados directa e indirectamente por la falta de turistas en las calles, por lo que deberán también innovarse estrategias para captar a más visitantes y poder mantener el trabajo para este sector.

Exige que el IZC Respete el Recurso Aprobado por los Legisladores

García Espera Acuerdos Para que Sigan la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado

Arturo García Ortega, subdirector de la Banda Sinfónica del Estado, cumplió un día de huelga de hambre a las afueras del Congre-so local, pidiendo que el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde respete el recurso que la LXIII Legislatura aprobó para la Orquesta de Cámara y el Coro del Estado (Foto Merari Martínez)

Juan Carlos Pérez Frías (Foto: Archivo Página 24)

”Deberán Enfocar Esfuerzos en los Sectores Económicos y Laborales”

Recomienda Carlos Pérez Generar Nuevas Estrategias Para Contener Crisis Económica

Por lo pronto, los miembros de estas orga-nizaciones están divididos porque el director del IZC les habló a cada uno para notificarles que es el encargado de estas agrupaciones, con lo que según su apreciación, ha fomen-

tado la división.“Debe estar ocupado en tanta división

que hizo en el gremio artístico zacatecano, porque cada día se suman más ante los des-contentos de sus malas políticas en cuanto al

recurso, a los allegados mucho y a los demás nada. Ahora que tiene buenos recursos debe estar concentrado en solucionar el problema y no dividir a las agrupaciones que estaban funcionando bien”, reiteró García Ortega.

Page 14: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Sábado 5 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes RodolfoFranco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2414 Local

Los Cuerpos Tenían Huellas de Tortura

Los Ejecutan en Pánfi lo Nateray Tiran sus Cadáveres en S.L.P.

Page 15: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 15

CARTA ABIERTAAguascalientes, Ags., a 4 de Septiembre de 2020

Al C. Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador

Al C. Fiscal General de la República, Doctor Alejandro Gertz Manero

A los C. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Al C. Secretaria de Gobernación, Doctora Olga Sánchez Cordero

A la Opinión PúblicaEn abierto desafío a la legalidad y la justicia, políticos corruptos de la peor calaña del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional,

coludidos con autoridades de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial Federal, siguen utilizando recursos ilegales para intentar asesinar a tres periódicos de Aguascalientes y Zacatecas: TRIBUNA LIBRE y Página 24, todos creación y propiedad única del periodista Ramiro Luévano López.

Como es ya del conocimiento público, el pasado 8 de julio, en un procedimiento plagado de irregularidades, agentes federales encabezados por José Rogelio Mandujano Aguilar, quien se identificó con una credencial vencida de la PGR, catearon y aseguraron las instalaciones de nuestras publicaciones, situadas en las calles Ignacio Zaragoza 205 y Jesús Reyes Heroles 318 en la ciudad de Aguascalientes, y colocaron sellos de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI) de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delitos Federales de la Fiscalía General de la República.

Además de las ilegalidades cometidas en esa actuación, a la fecha se ignora el contenido de las acusaciones por parte de la autoridad federal, ya que en flagrante violación al elemental derecho de defensa, Ramiro Luévano López nunca ha sido citado a declarar ni se le ha permitido conocer ni la orden de cateo ni los documentos de la que supuestamente emana dicha orden.

Sin embargo, los conocidos delincuentes de cuello blanco, Rodolfo Franco Ramírez y Ma. del Refugio Martínez Guardado, se jactan de ser los acu-santes por el inexistente delito de usar la marca y cabezal “TRIBUNA LIBRE”, y el primero anunció públicamente en el programa radiofónico de José Luis “La Víbora” Morales, que exige regalías millonarias.

Como se recordará, Ramiro Luévano funda y publica ininterrumpidamente TRIBUNA LIBRE desde 1983, y en 2001 los registra en el Instituto Na-cional del Derecho de Autor (Indautor) y la Secretaría de Gobernación. Años después el conocido abogado Baudelio Hernández Domínguez, contra-tado por el entonces subsecretario de Gobernación Felipe González González, la registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), presentando periódicos y documentos falsificados y en 2008 “cedió” los derechos a Rodolfo Franco Ramírez y Ma. del Refugio Martínez Guardado, a través de una sociedad de membrete llamada Agencia Noticiosa del Centro (ANC). Para tan aberrante y criminal acción, se prestó el abogado Arturo G. Orenday González, Notario Público Número 18 de Aguascalientes, quien “casualmente” es cuñado de Rodolfo Franco.

Estos pillos, Rodolfo Franco y Ma. del Refugio Martínez, que desde 2008 alardean ser los dueños de “TRIBUNA LIBRE”, es claro que fueron contratados por del nefasto exgobernador panista Felipe González y que también han sido alentados y cobijados por el manto de la impunidad por el ex gobernador priísta Carlos Lozano de la Torre y el siniestro Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, exprocurador de Aguascalientes y exsubprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, tanto de la PGR como de la FGR.

Lo anterior lo hemos denunciado puntualmente a lo largo de los años tanto en TRIBUNA LIBRE como en Página 24, y recientemente, medios de información y periodistas libres han hecho eco de la brutal embestida que enfrentamos: El Universal, Julio Hernández López “Astillero”, Reforma, Proceso, Francisco Rodríguez y Sin Censura con Vicente Serrano.

Pero además de que nos clausuraron nuestros sitios de trabajo, poniendo en peligro el trabajo de decenas de periodistas, empleados y prensistas de

Local

Page 16: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2416 Local

TRIBUNA LIBRE y Página 24 y la existencia misma de nuestras publicaciones, ahora tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como el Juzgado Primero de Distrito de Aguascalientes, han entorpecido hasta la ignominia el derecho de defensa de Ramiro Luévano López, lo cual sólo puede interpretarse como una asquerosa colusión con Felipe González, Felipe Muñoz Vázquez y Carlos Lozano para dilatar con chicanadas jurídicas su intento de desaparecer los periódicos que han denunciado puntualmente sus corruptelas y crímenes desde el poder impune.

Nos remitimos a los hechos: luego de que fueran clausuradas nuestras instalaciones la fatídica madrugada del lunes 8 de julio, ante el Juzgado Primero de Distrito de Aguascalientes interpusimos sendos juicios de amparos para recuperarlas, contra actos principalmente de la UEIDAPPI, de la FGR, y del Juez Cuarto de Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones con residencia en la Ciudad de México.

Sin embargo, a pesar de que estas autoridades están obligadas a rendir cuentas de su actuación ante esta instancia, increíblemente se han rehusado a presentar los informes previos y justificados en las acciones contra Ramiro Luévano López, incluso cuando pende sobre ellos apercibimientos del Juzgado Primero de Distrito.

La más que sospechosa negativa de las autoridades a rendir su informe previo no sólo ha retrasado el procedimiento sino que deja en total estado de indefensión a Ramiro Luévano López, pues a la fecha, insistimos, desconoce el contenido de la supuesta averiguación previa y no existe forma de comparecer a ella para defenderse de tan abominable y criminal acción al margen de la ley.

Nos detenemos en este punto: Han pasado más de 13 meses de la clausura arbitraria y fuera de la ley de TRIBUNA LIBRE y Página 24 ¡y hasta el momento se ignora la acusación formal y en qué está fundamentada! ¡¿En qué clase de país vivimos?! ¡¿Cómo puede defenderse Ramiro Luévano López ante esta horripilante “omisión”?! ¡¿Dónde está el Estado de Derecho?!

Pero hay más: al celebrarse el lunes 26 de agosto la audiencia incidental dentro del expediente 1094/2019-VI, se negó la suspensión cuyos efectos serían el levantamiento de los sellos con que la autoridad responsable clausuró la importante fuente de trabajo, esto no obstante que se afirma en el propio acuerdo que está probada la propiedad y la posesión de dichos inmuebles, que se tiene acreditada la ejecución de la orden de aseguramiento y que la UEIDAPPI, a cargo de Ricardo Cruz Santiago, fue omisa en rendir los informes que le pidió el Juez Federal Jaime Páez Díaz.

Además, en el colmo de la ineptitud, o mejor dicho, de la impudicia, en el expediente no obra ni siquiera el acuse del oficio en que se le hubiera notificado al Juez Cuarto de Control, por lo que la audiencia se difirió en cuanto a él.

Por cierto, el Juez Primero de Distrito, Jaime Páez Díaz, se encuentra ausente porque “está en comisión” y esta resolución incidental fue fabricada por el Encargado de Despacho, Secretario Alfredo Vargas Alvarado; por lo que Jaime Páez está, literalmente, “lavándose las manos” para evitar estar acorde a lo que la ley le mandata: proteger los derechos humanos ante las arbitrariedades de la autoridad.

¿Qué objetivo se persigue al extender lo más posible la clausura de las instalaciones de TRIBUNA LIBRE y Página 24? ¿Por qué las autoridades se niegan con alarmante cinismo a explicar su actuación contraria a lo que indica el debido proceso?

Respondemos sin asomo de duda: se pretende que a toda costa no se vuelvan a publicar más TRIBUNA LIBRE y Página 24. Quieren arruinar a Ramiro Luévano López. Quieren acallar una voz crítica que desde 1983 ha pugnado por la democracia y la justicia en el país.

Por lo anterior, Presidente de la República, Fiscal General de la República, Ministros de la Suprema Corte de Justicia y Secretaria de Gobernación, ante ustedes y la opinión pública acusamos: se está atentando flagrantemente contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el periodismo, la libertad de expresión y el derecho a la información; se pretende literalmente asesinar a tres periódicos independientes y de ideología de izquierda. ¿Van a permitir que se siga mangoneando descaradamente el sistema de justicia para fines aviesos? ¿Van a permitir que, como en tiempos del dictador Porfirio Díaz, se pisoteen nuestra Carta Magna y las libertades de expresión y de prensa?

Reiteramos: no es una simple “disputa judicial” por una marca comercial. Se trata de un plan orquestado desde la década pasada por el corrupto impune Felipe González González, en venganza enfermiza en contra de TRIBUNA LIBRE y Página 24 por haber denunciado su criminal des-empeño como gobernador, subsecretario de Gobernación y senador, para el cual utiliza a los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez y Ma. del Refugio Martínez Guardado, y que tiene como aliados al exmandatario y exsenador Carlos Lozano de la Torre y al torturador y extorsionador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez.

No pedimos que se actúe por consigna a nuestro favor, sólo que no se permita más que la mano corruptora de Felipe González y sus compinches siga viciando las instituciones de justicia de nuestro país. Nosotros sabremos defendernos y recuperar lo que por ley nos corresponde:

“Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”: Benito Juárez García – Andrés Manuel López Obrador.

Protestamos lo Necesario

Ramiro Luévano LópezArlette Luévano DíazAlain Luévano Díaz

Page 17: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Sha Yhi Tho

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 17Local

Certificación a Nombre de Ramiro Luévano López

He aquí una prueba más de la fuerza de la verdad, la razón, el trabajo, la perseverancia; lo demás es una criminal y perruna persecución política, iniciada por Felipe González González, exgobernador de Aguascalientes, exsubsecretario de Gobernación y exsenador de la República; Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, exprocurador general de Justicia del Estado de Aguascalientes, exsubprocurador especializado de Investigaciones de Delitos Federales; Carlos Lozano de la Torre, exsenador de la República y exgobernador de Aguascalientes; y sus testaferros Rodolfo Franco Ramírez y Ma. del Refugio Martínez Guardado, conocidos delincuentes de cuello blanco, que gozan de increíble impunidad, en un Estado que se jacta de ser de Derecho

Page 18: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2418 Nacional

Por Arturo Rodríguez Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador ga-rantizó hoy el respeto a las concesiones mineras descartando expropiaciones o cancelación, pero advirtió que estas deben apegarse a normas de cuidado ambiental y pagar impuestos.

“Es muy sencillo: es que exploten las minas como las explotan en Candá, sencillito ¿por qué allá tienen que cuidar el ambiente y por qué aquí no?”.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador se refirió a las políticas en materia minera de su administración exponiendo tres aspectos: no otorgar más concesiones, medidas de protección al ambiente y apoyo a las comu-nidades donde realizan la extracción mineral.

“Nosotros no vamos a revocar concesiones,

es decir, si ya tienen sus concesiones se les va a respetar. No hay expropiación ni nacionali-zación de la minería como pudiera pensarse”, aseguró.

Lo que sí expuso es que aquellas empresas que no paguen impuestos se les cancelará la concesión.

El mandatario adelantó que ya hay em-presas canadienses que están adecuando sus programas extractivos a medidas de cuidado al ambiente, a través de programas especiales.

“Lo otro es el apoyo a las comunidades mi-neras, porque dejan destrozos, contaminación y pobreza. Estamos trabajando en eso y se puede”, dijo.

Finalmente, el presidente sostuvo que para su gobierno la actividad minera es importante porque genera empleo y bienestar, siempre y cuando no se destruya el territorio.

Por Arturo Rodríguez

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el carácter informativo de sus con-ferencias de prensa matutinas, al apuntar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió al respecto.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera una prohibición para que las conferencias de prensas presidenciales dejaran de transmitirse en Coahuila e Hidalgo durante el desarrollo de las campañas que inician el 5 de septiembre, López Obrador informó ayer que había presentado una queja al TEPJF para que se restituyeran.

“Nos querían limitar para que no informá-ramos, eso era censura y se acudió al Tribunal

y ya ha quedado de manifiesto que podemos mantener estas conferencias, para ser precisos, fue una queja de los partidos de oposición a nosotros, de los conservadores ante el INE”.

El INE decidió en días pasados que, del 5 de septiembre al 16 de octubre, periodo de campañas para elegir diputados locales en Coahuila y presidentes municipales en Hidal-go, las llamadas “mañaneras” debían dejar de transmitirse en dichas entidades por considerar que son propaganda gubernamental.

La posición del presidente López Obrador, planteada ayer, alegada en la inconformidad ante el órgano de justicia electoral y reiterada hoy al referirse al asunto, es que se trata de un ejercicio de comunicación, “diálogo circular”, que garantiza el derecho a la información de los ciudadanos.

Septiembre 3, Ciudad de México (El Univer-sal).- Luego de que El Universal informara la semana pasada que en abril el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, iniciaron el proceso para registrar como marca sus nombre y siglas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), este organismo les entregó los títulos de propiedad por 10 años.

Los títulos, cuyas copias tiene esta casa edito-rial, detallan que fueron entregados la tarde del pasado viernes 21 de agosto a Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del Mandatario, debido a que fue él quien realizó los trámites.

Con esta decisión, el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador podrá tener los derechos de marca sobre todos aquellos productos o servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, entretenimiento, actividades deportivas y culturales que se pretendan co-mercializar con su nombre.

El mismo caso ocurre con la marca “AMLO”, el Ejecutivo federal también tendrá los derechos sobre ésta hasta julio de 2030.

Entre los argumentos que se entregaron al IMPI es que el mandatario hizo uso de su nombre desde la fecha que nació, el 11 de noviembre de 1953, mientras que señaló que las siglas “AMLO” las comenzó a usar el 1 de enero de 1995, es decir, fecha en que el entonces dirigente perredista realizaba movilizaciones contra un presunto fraude electoral unos meses antes en su natal Tabasco.

La marca “AMLO” también buscaba ser registrada desde 2008 por otras cuatro perso-nas para actividades deportivas, educativas, e incluso, para ser comercializado en bebidas alcohólicas.

El Gran Diario de México también encontró que bajo el expediente 2111413, la Coordinado-ra Departamental de Resoluciones Jurídicas de Signos Distintivos entregó a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller el título de propiedad de la marca “BGM”, siglas de la también presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Coordina-ción Nacional de Memoria Histórica.

El tema de registro de las siglas “AMLO” no es nuevo para el presidente. Hace 15 años, el 13 de junio de 2005, Carlos Alberto Puga Bolio, quien actualmente se desempeña como director de área del corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que forma parte de la terna para dirigir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), trató de registrar la marca “AMLO” junto con el logotipo de un pejelagarto.

Debido a que eran las siglas del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el 5 de septiembre de ese mismo año, el IMPI le notificó a Puga Bolio el impedimento legal para ser dueño de la marca.

Sin embargo, el 11 de octubre, Carlos Alberto Puga Bolio respondió al organismo con una car-ta firmada por Andrés Manuel López Obrador donde le autorizaba hacer uso de sus siglas.

“Por este conducto autorizo de manera ex-presa al señor Carlos Alberto Puga Bolio para el uso y explotación de mi seudónimo AMLO para los fines que él crea convenientes. Sin más por el momento quedó de usted”, señala la carta firmada por el hoy presidente de la República junto con copia de su credencial de electoral.

Tras esta carta, el 24 de noviembre el IMPI entregó el título de registro para esta marca, el cual venció el 13 de junio de 2015.

Septiembre 3, Ciudad de México (El Universal).- Al calificarla como “un hecho histórico”, Andrés Manuel López Obrador se congratuló de la aprobación ayer en la Cámara de Diputados de su iniciativa de quitar el fuero al Presidente de la República y que éste pueda ser juzgado por cualquier delito.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal confió en que esta reforma constitucional también pueda ser aprobada en el Senado y de ahí ser votada en los congresos locales para su posterior publicación.

El mandatario manifestó que espera que, siguiendo este aval, se pueda quitar el fuero a otros funcionarios púbicos “para que estemos en igualdad de circunstancias”.

“Se aprobó ayer en la Cámara de Diputados que se quite el fuero al presidente y que el Presidente en funciones pueda ser juzgado

“No se Expropiarán Minas, Pero Deben Pagar Impuestos y Cuidar el Ambiente”

“Nos Querían Limitar”, Dice AMLO Tras Aval a Mañanera en Coahuila e Hidalgo IMPI Entrega Títulos de Marca a

AMLO y su Esposa por 10 Años

Presidente de la República.“Esta fue una incitativa que enviamos al

Congreso, fue uno de los compromisos que hicimos a lo largo de mucho tiempo de lucha, desde la oposición, y nos comprometimos que al llegar al gobierno se iba a terminar con el fuero presidencial. Entonces va pasar ya esta reforma, esta iniciativa al Senado no creo que haya ningún problema y como es una reforma constitucional, luego va a pasar a los congresos locales para su aprobación en definitiva, se requieren dos terceras partes. Se lograron todos los votos que se necesitaba en la Cámara de Diputados, considero que va a ocurrir lo mismo en el Senado y se va requerir la mitad más uno de los congresos locales para que ya quede establecido en la Constitución.

“Es un hecho histórico el que se apruebe el quitar este fuero al Presidente”, dijo.

En Palacio Nacional, el mandatario señaló que espera que, después de esta aprobación en San Lázaro, se pueda seguir el ejemplo y quitar el fuero a otros puestos públicos.

“Ojalá y se siga el mismo ejemplo y se pueda aplicar esto a otros servidores públicos representantes populares para que estemos en igualdad de circunstancias y actuemos como buenos ciudadanos además de buenas autori-dades, buenos ciudadanos”, agregó.

por corrupción, por delitos electorales, y por cualquier delito, como a cualquier otro ciuda-

dano. Este es un hecho histórico, es quitar un fuero que existe desde 1857, algo que quedó establecido en la Constitución de 1857 y se mantuvo en la Constitución de 1917 aún vigente, y ahora se decide quitar el fuero al

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México (Foto: Presidencia/ Página 24)

Es un Hecho Histórico Quitarel Fuero al Presidente: AMLO

Page 19: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 19Nacional

Por Patricia Mayorga

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- El desvío de más de 13.7 millones de pesos del erario de Chihuahua a través del empresario Juan Ramón Collado, tenía como objeto el pago de compromisos del exgobernador César Duarte Jáquez con el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

El gobernador Javier Corral Jurado dio a conocer que Duarte buscaba que Salinas lo impulsara a la dirigencia nacional del PRI.

“El exgobernador quiso ser presidente nacional del PRI, incluso hay quien dice que tuvo aspiraciones de ser presidente de la República”, detalló en el programa local Línea Directa.

Agregó que César Duarte y Salinas de Gortari convinieron sacar recursos por la vía del abogado imputado.

“El modelo operó en otros estados, lo

mismo. Él hacía lo mismo con otras entida-des. Nosotros hemos pasado información a otros estados por si quieren tomar cartas en el asunto”, dijo Corral.

El lunes pasado, la Fiscalía General del Estado ejecutó una orden de aprehensión contra el Juan Collado, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y este miércoles fue presentado ante la jueza de Control del Tribunal Superior de Chihuahua, Guadalupe Hernández.

El consejero jurídico del gobierno de Chi-huahua, Jorge Espinoza Cortés, informó que el delito que se le imputa al abogado es pe-culado agravado, en la causa penal 778/200.

“Por parte del estado, los hechos que se le imputan son que, a nombre del abogado hoy detenido, se cobraron servicios jurídicos de los cuales no hay evidencia alguna de que se hayan realizado, un esquema para sacar recursos públicos sin que se prestara algún

Por Pedro Sánchez BrionesAgencia Reforma

Septiembre 3, Chihuahua, Chihuahua.- Juan Collado habría operado el desvío de recursos públicos en estados como Aguasca-lientes, Nuevo León y Sinaloa con el mismo esquema que utilizó en Chihuahua, señaló ayer el Gobernador Javier Corral.

En un comunicado, el Gobierno estatal indicó que la Fiscalía General del Estado encontró en sus investigaciones un método de simulación, con el cual el abogado fac-turaba cantidades millonarias por servicios o asesorías de tipo jurídico, de lo cual no existe registro alguno.

Corral informó que el procedimiento es parecido a lo detectado en la Operación Safiro, donde los desvíos millonarios se realizaban a través de la triangulación con empresas fantasma, que también simularon servicios que nunca se efectuaron.

El panista afirmó que en cuanto al estado de Aguascalientes, el caso se judicializó hacia algunos servidores públicos, no contra

Collado. Dijo desconocer los avances de las in-

vestigaciones que llevan en Nuevo León y Sinaloa.

El mandatario estatal señaló que Juan Ramón C.M., como se refiere a él, operaba varias actividades, entre las cuales estaba la promoción de los gobernadores en términos de sus propias aspiraciones.

Destacó que en la audiencia de formu-lación de imputación que duró 20 horas y concluyó la mañana de ayer, y en la que se le dictó prisión preventiva, se dio a conocer que uno de los testigos señala que quien entregó diferentes partidas de dinero al abogado, recibió la instrucción directa del exgobernador César Duarte, por tratarse de un acuerdo con tenía con el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Anunció que este domingo el abogado será presentado en audiencia vía videocon-ferencia, toda vez que el abogado permanece preso en el reclusorio norte de la Ciudad de México, acusado de otros delitos de índole federal.

servicio”, añadió el funcionarioLa FGE documentó que Juan Collado,

junto con distintos servidores público y personas externas, concertaron y desviaron 13 millones 780 mil pesos del erario, de enero de 2013 a marzo de 2014.

De acuerdo con la representación social, el imputado utilizó su despacho para simular la prestación de un servicio, proporcionó facturas, operó el trámite administrativo de contratación simulado con los funcionarios involucrados y recibió el dinero desviado.

Jorge Espinoza Cortés señaló que no hay evidencia de que los servicios profesionales fueran prestados.

Los pagos se hicieron por transferencias bancarias desde la cuenta de la Secretaría de Hacienda 0182551179 de BBVA Bancomer en las siguientes fechas:

26 de julio de 2013 por 1 millón 060 mil pesos.

25 de octubre de 2013 por 1 millón 060 mil pesos.

24 de diciembre de 2013 por 7 millones 420 mil pesos.

30 de diciembre de 2013 por 1 millón 060 mil pesos.

El dinero fue depositado en la cuenta bancaria 0451218506 con número de cuenta clabe 012180004512185068de BBVA Ban-comer, que está a nombre del imputado.

El día 26 de marzo de 2014, desde la cuenta 65501568631 de Santander, de la Secretaría de Hacienda, fueron transferidos 3 millones 180 mil pesos a la cuenta del imputado.

Por Patricia Mayorga

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- La jueza de Control, María Guadalupe Hernández, dictó prisión preventiva a Juan Ramón Collado por el delito de peculado agravado, por el pre-sunto desvío de 13.7 millones de pesos.

El abogado está acusado de simular un contrato por servicios jurídicos, en com-plicidad con exfuncionarios estatales de Chihuahua.

La audiencia de vinculación o no a proceso fue programada para el próximo domingo 6 de septiembre.

En una sala del Poder Judicial del Estado y por videoconferencia al Reclusorio Norte, donde se encuentra el imputado, la audien-cia de formulación de imputación inició el miércoles a las 11 de la mañana y concluyó este jueves a las 6 de la mañana.

El mismo Collado escuchó la resolución de la jueza, quien le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por la causa penal 778/200.

El agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado argumentó que el abogado, junto con distintos servi-dores y personas externas, concentraron y desviaron de enero de 2013 a marzo de 2014, 13 millones 780 mil pesos del erario destinados a fines públicos.

La Fiscalía estatal documentó la simula-ción de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica por conducto de la Secretaría de Hacienda.

El gobernador Javier Corral Jurado dio a conocer que el dinero desviado tenía como fin cumplir compromisos personales del exgobernador César Duarte Jáquez con el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Abogado Juan Collado Recibe Prisión Preventiva por el Delito de Peculado

Los exgobernadores César Duarte Jaquez, de Chihuahua, y Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes (Foto: Archivo/ Rodolfo Angulo/ Cuartoscuro)

Habría Operado “Esquema Collado” en Aguascalientes, Nuevo León y SinaloaJavier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua (Foto: @ComSocChih)

Vincula Corral a Salinas de Gortari con Desvíos de Juan Collado en Chihuahua

Page 20: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2420 Nacional

Septiembre 3, Ciudad de México (El Universal).- El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, fue notificado de que un juez federal emitió una orden de aprehensión en su contra por desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia.

El juez administrador del Centro de Justi-cia Penal Federal del Reclusorio Oriente in-formó al juez Octavo de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México que emitió la orden dentro de la causa penal 112/2020.

Por ello, Zerón de Lucio decidió ampliar su

demanda de amparo presentada desde junio pasado contra cualquier orden para detenerlo y añadió a su reclamo el mandato de captura librado por el Juez del reclusorio Oriente.

El extitular de la AIC es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los tres delitos derivado de irregularidades observadas en su actuar durante las inves-tigaciones realizadas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Actualmente las autoridades lo tienen ubicado en Canadá por lo que se están pre-parando los trámites para ejecutar la captura en su contra y solicitar su extradición.

Por Abel BarajasAgencia Reforma

Septiembre 3, Ciudad de México.- Un juez federal negó a Enrique González Tiburcio, subsecretario de la Sedatu en tiempos de Rosario Robles, cancelar el proceso que le iniciaron por una presunta falsedad en declaración, relacionada con un desvío de 185 millones de pesos mediante la “Estafa Maestra”.

Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Re-clusorio Norte, resolvió en audiencia el pa-sado lunes que si bien la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó la acusación en los primeros 15 días que establece la ley, ésta considera otros 15 días para hacerlo.

De acuerdo con la defensa del exfuncio-nario, ese día el impartidor de justicia le dio 15 días a la Fiscalía para presentar de nueva cuenta la acusación, un año después de que la presentó por vez primera y –en opinión de los abogados– en forma extemporánea.

Esta determinación implica que ya no se llevará a cabo la audiencia intermedia que el exfuncionario tenía programada para esta semana.

El reclamo de González Tiburcio es que en 2019, cuando fue cerrada la investigación complementaria del proceso, le notificaron a los fiscales que el plazo que tenían para pre-sentar su acusación vencía el 20 de agosto y la entregaron hasta el día 22.

Sin embargo, el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) considera otro plazo por la misma duración para que se pronuncie el titular de la FGR o el fun-cionario a quien haya delegado esa facultad, quienes pueden presentar la acusación en ese segundo término.

Los abogados de González Tiburcio pre-cisaron que el juez precisamente recurrió a este argumento, citando el artículo 325 del CNPP; sin embargo, consideraron que ese apartado legal resulta contrario a tratados internacionales sobre los derechos humanos.

En este caso, la acusación la presentaron

los fiscales y no sus superiores. “Consideramos que la decisión es injusta,

que después de un año el juez dice que sí presentaron la acusación después del plazo, pero que le va a dar 15 días a la Fiscalía”, dijeron los defensores.

En 2017, González Tiburcio denunció ante el Órgano Interno de Control de la Sedatu la falsificación de su firma en un convenio marco que dio lugar a un presunto desvío de 185 millones 839 mil 480 pesos, a través de la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM), en Hidalgo.

La finalidad del convenio era que la UP-FIM prestara a la Sedatu sus servicios para diseñar un software para automatizar el registro, control y seguimiento de la infor-mación generada por el Centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa, Guerrero.

La imputación contra González Tiburcio es por el delito de falsedad en declaración pues, a pesar de su denuncia por las firmas apócrifas, un peritaje de la propia FGR sostiene que sí es su rúbrica.

Imputación

Enrique González Tiburcio, subsecretario de la Sedatu con Rosario Robles, es seña-lado de desvío mediante la llamada Estafa Maestra.

–Fue vinculado a proceso por desvío de 185 millones de pesos en un contrato con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero de Hidalgo.

–El contrato era para el diseño de un sof-tware para automatizar el registro, control y seguimiento de la información generada por el Centro Ciudad de las Mujeres, en Tlapa, Guerrero.

–En 2017, el exfuncionario denunció ante el Órgano Interno de Control de la Sedatu la falsificación de su firma en ese convenio.

–Ahora es acusado por el delito de falsedad en declaración pues, a pesar de su denuncia por las firmas apócrifas, un peritaje de la propia FGR sostiene que sí es su rúbrica.

Por Pedro Sánchez BrionesAgencia Reforma

Septiembre 3, Chihuahua, Chihuahua.- Autoridades de Chihuahua solicitarán la de-tención con fines de extradición de la esposa del exgobernador César Duarte, Bertha Olga Gómez Fong, así como de otros allegados que también se encuentren en el extranjero.

El Fiscal general del Estado, César Au-gusto Peniche, informó que las peticiones se presentarán en breve ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Respecto de aquellas personas que per-manecen en territorio extranjero y que ya hay un mandamiento legal de captura, en efecto nosotros procederemos a llevar a cabo las solicitudes de detención con fines de extradición ante la Fiscalía General de la República”, indicó Peniche.

Tal es el caso de Gómez Fong –esposa de Duarte, y quien fungió como presidenta del DIF Estatal en la administración 2010-2016– sobre quien fue librada una orden de aprehensión el pasado 25 de agosto por parte

de un juez de Primera Instancia en Materia Penal, adscrito al Distrito Judicial Morelos, con sede en la Ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con las indagatorias de la Fis-calía estatal, desde la institución presidida por la esposa del exmandatario, presunta-mente se generó el desvío de recursos del erario, a través de Mayra Julieta U. A., viuda del exdiputado federal Carlos Hermosillo, señala el comunicado.

El impartidor de justicia chihuahuense entregó a Juan Mateo Brieba de Castro, Juez Sexto de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, un informe justificado y la videograbación de la audiencia privada en la que giró el mandamiento judicial contra Gómez Fong.

Sin embargo, Brieba de Castro suspendió indefinidamente la orden de captura contra Gómez Fong, siempre y cuando se trate de un delito que no contemple la prisión pre-ventiva oficiosa. En caso de tratarse de un delito de esta naturaleza, la suspensión no podrá evitar su captura.

Además, estableció que esta protección

judicial estará vigente, bajo la condición de que Gómez Fong se presente ante el juzgador que instruyó detenerla; de no hacerlo, la Fiscalía de Chihuahua estará en posibilidad de ejecutarle el mandato priva-tivo de libertad.

Desde el 8 de julio pasado, cuando fue detenido en Miami, Florida, el exgobernador y su esposa, así como sus hijos Bertha Isabel y César Adrián Duarte Gómez, presentaron amparos contra posibles órdenes de captu-ra libradas por jueces del fuero común de

Chihuahua. Peniche no aclaró ayer si las solicitudes

de detención con fines de extradición que planean presentar ante la FGR incluyen a los hijos de Duarte.

Gómez Fong también pidió el amparo y protección de la justicia contra el trámite de solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional y peti-ción formal de extradición internacional y su ejecución, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

No obstante, el juez de amparo le negó la suspensión definitiva contra este posible acto de autoridad, debido a que la Cancille-ría respondió que no ha llevado a cabo una gestión ante el Departamento de Estado de Estados Unidos, con el propósito de buscar la extradición de la ahora evadida de la justicia.

Notifican a Tomás Zerón Orden de Captura por Desaparición Forzada

Niega Juez Cancelar Proceso Contra Exsubsecretario por “Estafa Maestra”

César Augusto Peniche, fiscal general del Estado de Chihuahua (Foto: @ComSocChih)

Va Chihuahua Contra Esposa y Cómplices de César Duarte

Page 21: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 21Nacional

EncartadosIntegrantes del gabinete legal y ampliado, así como legisladores son mencionados como posibles aspirantes a contender por gubernaturas en los comicios de 2021

Nuevo LeóN SoNora

Querétaro SLP ZacatecaS

tatiana clou-thiern Diputada

federal

alfonso romon Jefe de

la Oficina de la Presi-dencia

Santiago Nieton Titular de la UIF

esteban Moctezuman Titular de la SEP

David Monrealn Coordinador

de Ganadería

alfonso Durazon Secretario

de Segu-ridad Pú-blica

ana Gabriela Guevaran Titular

de la Co-nade

Por Claudia Guerreroe Isabella GonzálezAgencia Reforma

Septiembre 3, Ciudad de México.- Rumbo a las elecciones de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abrió ayer la puerta a más renuncias en su gabinete, ante las as-piraciones de varios funcionarios federales para pelear por una de las 15 gubernaturas.

“Eso posiblemente sí se presente (renun-cias) porque ya van a venir las elecciones y el que quiera agarrar ese camino pues va a quedar en libertad”, dijo.

–¿Algún miembro de su Gabinete que ya sepa? –se le preguntó.

“Todavía no sé bien, pero es muy probable que decidan ejercer su derecho a votar y a ser votados, pero todavía no”, respondió.

Hasta ahora, han sido mencionados como posibles aspirantes a la gubernatura de Sonora, el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, y la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara.

En el caso de Querétaro, se han referido al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; mientras que para Zacatecas, al coordina-dor general de Ganadería, David Monreal.

Para Nuevo León, se menciona a la diputada Tatiana Clouthier, pero también del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; mien-tras que para San Luis Potosí se ha incluido en las encuestas al Secretario de Educación Pública,

Esteban Moctezuma.Además, por lo menos tres de los llamados

superdelegados podrían dejar el cargo para entrar a la contienda: Víctor Castro, para Baja California Sur; Indira Vizcaíno, para Colima, y Lorena Cuéllar, para Tlaxcala.

Aunque los calendarios electorales son distintos en cada estado, los que buscarán una gubernatura podrían dejar sus cargos federales en diciembre de este año, seis meses antes de la elección del 6 de junio.

Los funcionarios que aspiren a pelear por una diputación federal, tendrán que renunciar en marzo del 2021, unos 90 días antes de la elección.

Ayer, el Presidente hizo un reconocimiento público al trabajo de Durazo, quien ha sido señalado como puntero en las preferencias electorales en Sonora.

“Tengo que agradecerle al coordinador del Gabinete de Seguridad, Alfonso Durazo, por-que él me ayuda a la coordinación de todo el gabinete”, expresó.

Sin ser miembros del gabinete presidencial, otros que podrían pedir licencia al Senado son los morenistas Félix Salgado, quien suena en la contienda para la gubernatura de Guerrero; Cruz Pérez Cuéllar, para Chihuahua; Cristóbal Arias, para Michoacán; Miguel Ángel Navarro, para Nayarit, y y Rubén Rocha Moya, para Sinaloa.

La Alcaldesa de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, Layda Sansores, ha sido mencionada como aspirante a la gubernatura de Campeche.

Por Carina García

Septiembre 2, Ciudad de México (apro).- Con votación dividida, la Comisión de Prerrogati-vas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sólo proceden los registros de dos nuevos partidos: México Libre (ML), de Margarita Zavala y el expresi-dente Felipe Calderón, y Encuentro Solidario (PES), formado a partir del extinto Encuentro Social, con lo que cinco organizaciones se quedaron en el camino.

Los consejeros negaron la procedencia del registro como partidos políticos, por la partici-pación de organizaciones sindicales en diverso grado, a Redes Sociales Progresistas (RSP), vinculado a Elba Esther Gordillo; Grupo So-cial Promotor de México (GSPM), promovido por líderes de Nueva Alianza (Panal), y Fuerza Social por México (FSM), del senador suplen-te Pedro Haces, líder de la Confederación de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

También quedarían sin registro Fundación Alternativa (FA), promovida por el expriista César Augusto Santiago, y Súmate a Noso-tros, de Manuel Espino.

La razón principal por la que la Comisión

aprobó los proyectos con la negativa de registros a RSP y GSPM fue la existencia de elementos cualitativos para establecer la participación de organizaciones gremiales, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que habría vicia-do el proceso de constitución como partidos.

Todos los proyectos serán llevados a la votación del Consejo General del INE, mañana. Y, aunque el proyecto circulado preveía registrar a cinco nue-vos partidos, en la resolución de procedimientos sancionadores sobre presunto corporativismo, financiamiento indebido y entrega de dádivas se construyeron criterios generales para resolver sobre la procedencia o no de los registros.

Se anularon asambleas constitutivas (estatales o distritales) cuando 50% de una muestra de entre-vistados por personal del INE recibieron dádivas o promesas de ellas. También se anularon al detectar cualquier involucramiento de ministros de culto en asambleas o en captación de afiliaciones.

Un tercer criterio fue anular asambleas cuando el 20% de aportaciones provinieron de personas no identificadas, respecto al promedio de costo de asambleas. Y un cuarto criterio adoptado du-rante la discusión de hoy fue que la sola presencia de miembros de sindicatos no es suficiente para invalidar asambleas, pero sí cuando se demuestre

coacción o elementos que vulneren la libertad de quienes se afilien, o bien el financiamiento que incida en el costo de las asambleas.

Confirman Intervención Sindical

En la discusión se diferenció que, en el caso de Redes Sociales, que preside el yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, el vínculo se estableció porque 86% de quienes encabezaron asambleas de constitución como partido, 66% de quienes afiliaron militantes y un buen porcentaje de quienes financiaron a esa organización, son integrantes del SNTE.

Las aportaciones de agremiados al SNTE fue de 56% de los recursos que tuvo esa organiza-ción, por lo que “existe una determinancia en la constitución de esa organización como partido político, por parte de un sindicato”.

Además de esas razones de fiscalización, se acreditó que hubo entregas de dádivas en algunas asambleas, confirmadas por al menos 50% de los entrevistados asistentes, según la muestra realizada por el INE. Al anularse éstas no reunió el número de militantes requerido, que era de 233 mil 945 afiliados.

En el caso de GSPM (ex Panal), tampoco se otorgó el registro porque 54% de sus aportaciones

provinieron de personas no identificadas, agre-miados del SNTE, además de que alrededor de 10 mil afiliados también son militantes políticos.

En este caso la participación de afiliados del SNTE fue menor, pero dado que se trata de un asun-to cualitativo, prosperó la negativa de registro. En este caso 24% de presidentes de asambleas, 23.7% de delegados y 23.7% de auxiliares son agremiados del Sindicato de maestros, en tanto que 27.58% de quienes le financiaron también lo son.

En el caso de FSM, se negó el registro por recibir aportaciones de personas no identificadas, y se redujo el número de 23 a 20 asambleas reconocidas al acreditarse supuestas entregas de dádivas. Con ello no alcanzó el número de militantes necesarios, con 230 mil 565 de 233 mil 595 afiliados requeridos.

Aunque la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, y la consejera Adriana Favela, abogaron por privilegiar el derecho de los ciudadanos a mi-litar y que no es un impedimento participar en un partido, prosperó el criterio del consejero Martín Faz, de acuerdo con el cual cabe una valoración cualitativa y, según ésta, sí puede corroborarse esa participación gremial.

A favor de ese criterio, que dejó fuera a GSPM y RSP, votaron los consejeros Faz, Dania Ravel y Ucc-Kib Espadas.

En la discusión sobre el SNTE, el consejero Ucc- Kib Espadas aseguró que el número de dirigentes de ese sindicato que participan “hace innegable la evidencia humana que hay esta par-ticipación… si nosotros estamos aprobando eso le estamos dando un partido político al SNTE y hay elementos para acreditar esta intervención ilegal”.

(Gráfico: Javier Solís/ Agencia Reforma)

Abre AMLO la Puerta a suGabinete Para Elecciones

Plantea el INE Darle Partido a Felipe Calderón y no a Elba Esther Gordillo

Page 22: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2422 Nacional

Por Sara Pantoja

Septiembre 2, Ciudad de México (apro).- Ante la advertencia de algunos mandata-rios estatales de abandonar la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) por falta de acuerdo en materia fiscal, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que éstos “están en su derecho” y recordó que este organismo no es una instancia constitu-cional, aunque sí ayuda al diálogo.

“Si hay alguien que quiere salirse está en su derecho y si hay alguien que se quiere quedar, pues también está en su derecho. Claro que es una asociación que es impor-tante, pero aquel que no quiere estar, no es un asunto constitucional, está al criterio de los gobiernos de cada lugar. Yo veo que, si quieren estar, bien, si no quieren estar, pues también. Están en su derecho”, afirmó.

Luego de encabezar las pruebas preope-rativas de trolebús articulado, la mandataria capitalina recordó que la Conago se formó a “principios de los primeros años de este siglo, entre el 2000, 2003”.

Luego, dijo, se convirtió en una asociación de gobernadores que facilita la conversación entre las entidades, la Ciudad de México y el gobierno federal, pero su existencia no está en las leyes del país.

Sheinbaum Pardo afirmó que la Conago sí ayuda a establecer una comunicación con el

gobierno de México.“Lo vimos ahora con la pandemia que

ayudó mucho al procesamiento de los se-máforos; pero el que no quiera estar, pues que no esté”.

La semana pasada, un grupo de goberna-dores, en su mayoría de la llamada Alianza Federalista, anunció que podría salir de la Conago, por desacuerdos con el pacto fiscal

y la reestructuración de la deuda del país. Se prevé que dicha intención será discutida en la reunión del próximo lunes 7.

El pacto fiscalSobre el pacto fiscal, Claudia Sheinbaum

recordó que todos los gobernadores mili-tantes de Morena presentaron una posición conjunta con tres planteamientos. El prime-ro consiste en que, “antes de elevar cualquier

impuesto hay que acabar con la corrupción y hay que tener una política de austeridad republicana”.

El segundo, agregó, “es que somos una República Federal, y eso significa que la distribución de los recursos económicos provenientes de los impuestos tiene que distribuirse de acuerdo con… no solamente los ingresos –como muchos de ellos propo-nen– sino con las enormes desigualdades que existen en el país”.

Y, el tercero, explicó, “es que cualquier discusión relativa a una nueva distribución fiscal tiene que pasar necesariamente por lo que ha sido la historia de los ingresos y la distribución de los ingresos en los distintos estados de la República”.

La funcionaria recordó que, en la más reciente reunión de la Conago, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la deuda del país antes de 2019 se incre-mentó “de manera importante”, igual que las participaciones federales.

“Lo único que bajó y, particularmente con lo que hizo el presidente el año pasado y este año, fue el gasto corriente del gobierno fede-ral y de algunas de las entidades”, aseguró.

Por ello, Sheinbaum Pardo consideró que “no se puede pensar que hay todos los recursos del mundo para distribuir. Sobre esa base, obviamente siempre es discutible una distribución fiscal, pero no se puede gobernar con corrupción, con privilegios y estar pidiendo más recursos”.

Primero, dijo, se debe “acabar con la co-rrupción, acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos y sobre esa base discutimos la distribución de los recursos pensando siempre en la igualdad”.

Por Alexis Ortiz

Septiembre 3, Ciudad de México (El Uni-versal).- Autoridades estatales y federales ofrecieron una disculpa pública y reconocieron la responsabilidad del Estado mexicano en la matanza de 45 indígenas tzotziles registrada en 1997 en la comunidad de Acteal, del municipio de Chenalhó, Chiapas.

“Nunca más otro Acteal, queremos un México diferente”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, frente a decenas de sobrevivientes del ataque perpetrado por un grupo paramilitar, así como por familiares de los 45 indígenas fallecidos.

Las autoridades y los afectados firmaron un Acuerdo de Solución Amistosa, en el que el gobierno federal reconoció las acciones y omisiones del Estado en este caso, y también se establecieron las medidas que se tomarán para reparar el daño a 30 de los sobrevivientes y a familiares de los fallecidos.

“Asumo, a nombre del Estado mexicano, el reconocimiento de la responsabilidad del Estado por la violación de derechos humanos funda-mentales y ofrezco una disculpa pública a la comunidad de Acteal por los hechos de violencia que dieron lugar a esta masacre”, dijo Alejandro

Encinas en su participación en el evento.El subsecretario señaló que en el crimen de

hace casi 23 años, un grupo paramilitar actuó bajo la “tolerancia del Estado y sus autorida-des”, afectando de esa manera a 45 indígenas,

entre los que se encontraban cuatro mujeres embarazadas y 18 menores de edad.

“Asumo la responsabilidad del Estado en reconocer la verdad de los hechos, en atender la demanda de procuración de justicia, de

reparar integralmente a las víctimas y generar las condiciones para la reconciliación y la paz en esta importante región del país”, reiteró Alejandro Encinas.

Con anterioridad, la Secretaría de Goberna-ción (Segob) ya había informado que serían alrededor de 20 medidas las que se tomarían para reparar el daño en el caso Acteal, que también es revisado por la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos.

Piden juzgar a Ernesto Zedillo. En respues-ta a la disculpa pública y el reconocimiento del Estado mexicano, las víctimas de Acteal pidieron a las autoridades investigar y juzgar al expresidente Ernesto Zedillo, pues conside-raron que sólo de esa manera se garantizará que una matanza así no se repita.

“Exigimos que se investigue y se lleve a juicio a Ernesto Zedillo Ponce de León, ex-presidente de México, y a toda su cadena de mando, señalándolos de autores intelectuales durante estos 22 años de lucha por la masacre”, dijo Fernando Luna Pérez, una de las víctimas.

Luna Pérez advirtió que “caducó la mentira” de Ernesto Zedillo respecto a que la masacre de los 45 indígenas fue producto de una lucha de tierras y religiones.

“Aceptamos esta disculpa pública porque el pueblo tzotzil tiene un corazón enorme, somos un pueblo de paz, y porque sabemos que sin un plan político del Estado mexicano no existirían paramilitares de las personas que asesinaron en Acteal”, dijo Luna Pérez.

Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, fue el encargado de ofrecer la disculpa (Foto: Segob/ Cuartoscuro)

Reconoce México su Culpa en Caso Acteal; Víctimas Exigen Enjuiciar a Ernesto Zedillo

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX (Foto: Fernanda Rojas/ El Universal)

Gobernadores “Están en su Derecho” si Quieren Salir de la Conago: Sheinbaum

Page 23: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 23Nacional

Por Veneranda Mendoza

Septiembre 2, Toluca, Edomex (apro).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de un tercer implicado en el asesinato de Luis Miranda Cardoso, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y padre del secretario de Desarrollo Social de Enrique Peña, Luis Miranda Nava.

Elementos de la Policía de Investigación de la entidad cumplimentaron la orden de aprehensión contra Raúl Agustín “N” por el delito de homicidio calificado.

Durante el operativo del arresto, los oficia-les también aseguraron dinero en efectivo que, conforme a las investigaciones, es parte de lo robado el día del asesinato.

La dependencia considera que la partici-pación del tercer detenido consistió en su ingreso al inmueble ubicado en la colonia Sector Popular (Sánchez) de Toluca, para, junto con sus cómplices, someter a la víc-

tima, sustraer objetos de valor, dinero en efectivo y una camioneta.

Tras su detención, Raúl Agustín “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Re-inserción Social de Tenango del Valle, donde quedó a disposición de un juez, quien se en-cargará de determinar su situación jurídica.

En el mismo penal, ya con vinculación a proceso, se encuentra el segundo implicado, Edgar Alejandro “N”, a quien se atribuye la conducción del vehículo con el que se dieron a la fuga.

El primer detenido, identificado como Artu-ro “N”, fue hallado muerto dentro de su celda en el Centro Penitenciario Santiaguito, con diversas lesiones, entre ellas, un traumatismo craneoencefálico severo que la autoridad pericial identificó como la causa de muerte.

El cuerpo del además exnotario público fue localizado la mañana del 11 de agosto en su domicilio. En las primeras audiencias, trascendió que habrían sido tres sujetos los presuntos participantes en el hecho delictivo.

Septiembre 3, Ciudad de México (El Univer-sal).- Martha Estela Ramos Carrillo, ministerio público federal que encabezó la investigación contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, falleció luego de sufrir un accidente automovilístico.

Fuentes federales confirmaron que hace aproximadamente dos semanas la funcionaria viajaba en un autobús en Tampico, Tamaulipas, mismo que tuvo un percance carretero y volcó.

Derivado de ello, Ramos Carrillo fue trasla-dada a la Ciudad de México donde permaneció hospitalizada cerca de cinco días hasta que finalmente falleció.

Además de que encabezó la investigación que mantiene en la cárcel a Duarte, la ministerio público fue denunciada por supuestas irregu-laridades en el proceso contra el exmandatario estatal.

La organización Tojil solicitó investigarla porque la entonces Procuraduría General de la República negoció con Duarte un procedimiento abreviado para que, a cambio de declararse cul-pable de asociación delictuosa y lavado de dinero, el exmandatario recibiera una sentencia mínima.

El 26 de septiembre de 2018, Duarte fue sen-tenciado a 9 años de prisión, el decomiso de sus bienes y una multa. Sentencia que mantiene en impugnación pendiente de resolverse.

Un juez del fuero local en el estado de Vera-cruz informó que existe una orden de aprehen-sión en contra del exgobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, por desaparición forzada del expolicía David Lara Cruz.

El juzgado de Proceso y Procedimiento Penal en el Estado de Veracruz con residencia en Xalapa comunicó esto al juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal ante quien Duarte tramitó un juicio de garantías con el que bus-caba confirmar si existe un nuevo mandato de captura en su contra.

Cabe recordar que el exgobernador de Vera-cruz, en julio pasado pidió amparo contra cual-quier orden de aprehensión y aunque un juez federal le concedió una suspensión provisional, deberá pagar 90 mil pesos para conservarla.

En su demanda de amparo, Duarte de Ochoa no especificó si la orden de captura que recla-ma fue emitida por una autoridad federal o de Veracruz.

Septiembre 3, Ciudad de México (El Univer-sal).- El homicidio de Abril Cecilia está lejos de resolverse e incluso el castigo a quienes las autoridades consideran el principal sospe-choso, su exesposo, Juan Carlos “G”, pues se dio a conocer que el también prófugo apeló la resolución de un juez de amparo, quien el mes pasado ordenó reponer el proceso legal y que se le juzgue por el delito de intento de feminicidio y no por violencia familiar, como originalmente se investigó el caso.

A esta resolución los abogados del exes-poso interpusieron un recurso de revisión, por lo que la impugnación será analizada por un Tribunal Colegiado en materia penal con residencia en la Ciudad de México,

esta podría tardar tres meses para que el colegiado, conformado por tres magistra-dos del Poder Judicial, confirme, revoque o modifique lo expuesto por el juez. El sospechoso sigue prófugo de la justicia desde el 25 de noviembre pasado, cuando dos sicarios a sueldo cometieron el crimen sobre la avenida Churubusco.

Incluso, Juan Carlos “G” es buscado por la Interpol luego que las autoridades locales emitieran la ficha roja para localizarlo en cualquier país que se encuentre, pues sobre el exmarido y padre de los hijos de Abril pesa una orden de reaprehensión. Esto luego que el sospechoso dejó de acudir a la Unidad de Medidas Cautelares.

Por Diana Lastiri

Septiembre 3, Ciudad de México (El Universal).- Los exsecretarios generales de la Policía Federal (PF), Jesús Orta y Frida Martínez, tramitaron dos amparos con los que buscan evitar su detención por las acusaciones que pesan en su contra por un supuesto desvío en la corporación por dos mil 500 millones de pesos.

Orta y Martínez son dos de los 19 exfun-cionarios de la extinta PF que la Fiscalía General de la República (FGR) busca apre-hender por supuestamente cometer desvíos en la adquisición de equipo, omisiones fis-cales e irregularidades en la administración de los recursos de la institución.

Orta, quien también fue secretario de Seguridad Pública Ciudadana de la capital del país, consiguió que el juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México le concediera una suspensión provisional contra la orden para capturarlo; sin embargo, la medida no impedirá su posible detención.

Esto, debido a que la orden de aprehensión emitida en su contra por un juez federal en el Estado de México, es por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).

En el primero de estos delitos aplica la prisión preventiva de oficio, por lo que la suspensión no frena su detención por esta acusación.

En tanto, Frida Martínez, identificada como excolaboradora cercana del exsecre-tario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, solicitó la protección federal ante el juez Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, pero su demanda no ha sido admi-tida a trámite.

Según los estrados judiciales, en el expe-diente 541/2020, el juez requirió a Martínez Zamora para que en cinco días aclare su demanda.

En su escrito, la exmando de la PF señaló que acudió por motivos personales y pro-fesionales al Estado de México donde se enteró que agentes policiales la han buscado en diferentes domicilios de la entidad para detenerla.

“Al acudir por motivos personales y pro-fesionales al Estado de México en distintas fechas, tuvimos conocimiento por familia-res y amigos que en diversos inmuebles ubicados en el Segundo Circuito Judicial, personas que se ostentaron como agentes

policiales –sin especificar corporación– han estado investigando en los domicilios, hora-rios y actividades de la suscrita, so pretexto de lograr el cumplimiento de una orden de aprehensión”, señaló.

Las órdenes de aprehensión contra los exintegrantes de la PF derivaron de las

denuncias presentadas por la Auditoría Su-perior de la Federación (ASF), que detectó las anomalías en el ejercicio de los recursos de la corporación tales como la compra de equipos de inteligencia y espionaje, reali-zada entre 2013 y 2018, por 480 millones de pesos.

La adquisición de tres equipos de inter-cepción celular y la póliza de servicio y garantía que generaron un quebranto por 172.2 millones de pesos, así como la con-tratación del sistema de inteligencia Rafael que se realizó en 2015 y que costó dos mil 458 millones de pesos.

Presunto Feminicida deAbril Apela Resolución

Detienen a un Tercer Implicado en el Asesinato de Luis Miranda Cardoso

Muere en Accidente la Titular de laInvestigación Contra Javier Duarte

Frida Martínez (Foto: Archivo/ Tercero Díaz/ Cuartoscuro)

Se Amparan Exjefes de la Policía Federal Contra Posible Detención

Page 24: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2424 Nacional

Septiembre 3, Ciudad de México (El Univer-sal).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, señaló que disminuir a la mitad el presupuesto a partidos políticos, en 2021, generaría una disponibilidad de tres mil millones de pesos, que “en este momento serían buenísimos para la atención de la salud”.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la reforma en materia de cannabis, “pronto se lo vamos a enviar a la Cámara de Diputados”.

Los líderes de la mayoría legislativa, Delga-do Carrillo y Monreal Ávila, entrevistados en el Senado, luego de la firma de un convenio con el secretario de Educación Pública, Este-ban Moctezuma, sobre difusión de la progra-mación educativa en el Canal del Congreso, afirmaron que mantienen una coordinación mutua y una agenda común, por lo que podrán resolver muchas leyes que están en proceso.

Ricardo Monreal Ávila dijo que entre las bancadas de Morena “hay armonía, una buena relación y lo que importa es legislar en favor de la sociedad; tenemos agenda común y vamos a aprovecha estos nexos de amistad y de buena coordinación”.

Señaló que se recibe la minuta de la reforma al artículo 108 constitucional, en materia de fuero, y “aunque yo tengo resistencias en determinados partidos me voy a aplicar a ver si logramos la mayoría calificada”.

Otro de los temas, el de la legislación en materia de cannabis, en proceso en comisio-nes, antes de que se declarara la emergencia sanitaria, motivo por el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgara una nueva prórroga del 1 de septiembre al 15 de diciem-bre, “pronto se lo vamos a enviar”, a la Cámara de Diputados, dio el senador Monreal.

Delgado Carrillo afirmó que en dos años en Congreso de la Unión se tienen periodos legis-

lativos de los más productivos en la historia de este país, y ese resultado tiene que ver con la coordinación que tenemos con el Senado. Uno de los pendientes, indicó, es la ley regla-mentaria del artículo 19 constitucional que ya aprobó el Senado.

“A partir del martes vamos a entrar con el paquete económico, que contiene el proyecto de Presupuesto y ley de ingresos 2021, y con ello va a seguir avanzando la agenda de la transformación, pues ahora se legisla en favor de la gente”, dijo.

Sobre legislación relativa a los problemas que se derivan de la pandemia del corona-virus Covid-19, el diputado Delgado Ca-rrillo dijo que serán de las prioridades del Presupuesto para 2021, junto con “el gasto social que ya adelantó también el gobierno que no habrá un aumento de impuestos, lo cual quiere decir que vamos a seguir con una austeridad muy seria”.

Manifestó que “ante la dificultad del pano-rama económico para el siguiente año, a mí no me parece justo que solamente las familias mexicanas se aprieten el cinturón y que el gobierno haga un esfuerzo extraordinario de austeridad. Los partidos también tiene que entrarle”.

Agregó que por ello, “presentamos la inicia-tiva, nuevamente, constitucional, de reducir al 50% el financiamiento de los partidos es el momento de hacerlo de solidarizarnos con nuestro país”.

Expresó que “no puede ser que todo el mundo le entré al sacrificio el año que entra y los partidos vayan a tener más recursos. Si los partidos están en favor de apoyar a la gente, es el momento de hacerlo, imagínense tres mil millones de pesos en este momento para la atención de la salud, serían buenísimos”. En la Cámara de Diputados, “predicamos con la austeridad”, dijo.

Del ingreso mínimo vital que propone la oposición, Mario Delgado comentó: “Lo que hay que hacer es reforzar los programas sociales, cómo asegurar que tengan los re-cursos necesarios para que se mantengan y no disminuyan”.

Por Juan Arvizu

Septiembre 3, Ciudad de México (El Uni-versal).- El coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunció a favor de un gran acuerdo nacional, bajo la conducción del gobierno federal, para afrontar los desafíos de salud y economía, y propuso que la Cámara Alta se concentre en este asunto durante el periodo ordinario de sesiones que arrancó el pasado 1 de septiembre.

En entrevista con El Universal, Osorio Chong insistió en que la prioridad es la salud, materia en la que “nosotros llevamos seis meses y no se ve la luz, en diversos países de Europa a los que la pandemia los hizo sufrir, llorar, padecer, les duró cuatro meses, y lo pudieron resolver”.

La figura de Osorio Chong ha sido señalada por supuestos actos de corrupción e irregulari-dades; sin embargo, aseguró que esos vientos negros en nada aminoran la fuerza legislativa del PRI en el Senado, pues “nosotros estamos firmes en lo que creemos, en lo que queremos para el país, en lo que habremos de orientar nuestro voto, que quede bien claro”.

Sobre las acusaciones públicas en su contra, afirmó: “Creo en un país de leyes, quiero agotar todos estos señalamientos en la vía legal, se trata de un camino lento y difícil, pero creo en las instituciones y me voy a ir por ahí”.

Manifestó que le deja mal sabor de boca que en dos años se han desmantelado reformas estructurales e instituciones: “Yo creo va a ser regresivo, se habrán de dar cuenta los que las han modificado, que van a tener que regresar a su fortalecimiento, necesariamente. Centra-lizar todo en el gobierno, en el Presidente, ya lo vivimos en otras épocas y ellos mismos lo señalaron”, dijo.

Reivindica reformas¿Las campañas interfieren, senador, penetran

en la actividad legislativa, habrá forma para que transiten temas de consenso?

– Primero, estamos en otra realidad, todos, para la que no estábamos preparados, ya no lo digo en términos de salud, sino en los temas políticos y sociales.

Esto es algo devastador, es algo que mueve absolutamente todo, y por ello, yo siempre lo divido, o sea, ¿de verdad debemos estar pen-sando primero en las elecciones?

Deberíamos estar pensando en dos circuns-tancias, que yo creo que es para lo que debería reunirse el Senado: primero, para ver cómo salimos de esta contingencia en salud en la cual estamos todavía, y por eso insisto todavía

en un acuerdo nacional que involucre a todos los sectores, a todos los municipios, que los alcaldes se sientan tomados en cuenta, que los gobernadores se sienten en la mesa con el Pre-sidente y que se tomen decisiones nacionales.

¿Este cuchillito de palo de Morena, que en el Senado ataca al PRI por corrupción, debilita al grupo?

– No. Me queda claro, no, como fuerza legislativa, no. Nosotros estamos firmes en lo que creemos, en lo que queremos para el país, en lo que habremos de orientar nuestro voto.

La figura de usted siempre ha sido imán de ataques desde que estaba como secretario de Gobernación.

– El que no quiera mojarse que no se meta al agua, que no salga. Yo sé, estoy en esto, y

entiendo que después del cargo que tuve, pues puede ser uno objetivo importante, incluso por estrategia. [En reacción], lo que he hecho y muchos me señalan que por qué, es que yo creo en un país de leyes, y quiero agotar todos estos señalamientos por la vía legal.

En 2010 se me señaló y ahora lo volvieron a sacar, por cierto, vínculos con el narcotráfico. Pedí que se abriera una carpeta de investiga-ción en un gobierno contrario, a una ideología diferente, y seguí el tema hasta que en febrero de 2011 me notificaron un no ejercicio de la acción penal.

¿Dos años de ver el desmantelamiento de las reformas, de instituciones, cuál es el sabor de boca que le deja?

– Nos costó tanto trabajo hablarle a los mexicanos, generaciones completas, de lucha incluso de izquierda, derecha y centro, hacer instituciones electorales, por ejemplo, que hoy se les ataque, se les debilite, pues son, por su-puesto [algo] que me da un mal sabor de boca, una preocupación.

¿Usted trabajó duro por el Pacto por México, y ahora se denosta esta colección de reformas estructurales?

– Me metí completo, creí en ellas, ayudaron al país en lo económico, por ejemplo, se notó. Una a una las han ido modificando, cambiando ideológicamente, cuando lo que se tiene que pensar es en el rumbo del país y no en la ideo-logía de un partido ni cuando llega al gobierno.

¿Del paquete de reformas, hay una que no han tocado y es emblemática para el actual gobierno, la energética?

– Pues no se requiere modificar para hacer otras cosas, y están tomando las decisiones, ya tienen incluso juicios internacionales. A veces no hay que modificar la ley para lo que uno quiere, creo que esto viene sucediendo.

¿Hay un bloque de contención para rato?– Sí, estoy convencido de eso. Hay mucha

cercanía, buenos acuerdos más allá de las ideo-logías y la búsqueda de preservar el Estado de derecho, el país, nuestras instituciones.

Restar 3 mil mdp a Partidos Políticos Irían a Programas de Salud: Delgado

Ciudad de México.- Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del PRI en el Senado (Foto: Berenice Fregoso/ El Universal)

Insisto en un Acuerdo Para Enfrentar la Crisis: Miguel Ángel Osorio Chong

Page 25: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

1Especial Viernes 4 de Septiembre de 2020 Local

“Estamos cansados de que los delincuentes sean capturados y en unas horas salgan libres, ¡YA NO MÁS! Presenté una iniciativa para modificar el artículo 19 de la Constitución para que de oficio se meta a prisión a quien extorsione, robe a casa habitación o negocio”: Juan Antonio Mar-tín del Campo, Senador de la República. Fotos: cortesía de la PGJE y archivo de Página 24)

Rodolfo Franco Ramírez María del Refugio Martínez Guardado

Page 26: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

2 Viernes 4 de Septiembre de 2020 EspecialLocal 5AguascalientesEl Periódico

Lunes 7 de Octubre de 2019 Local

Ayer domingo, ya para cerrar esta edición de Aguascalientes El Periódico, llegó a la Redacción de esta Casa Editorial, ubicada en Zaragoza 203, Centro Histórico, cuatro importantes documentos, que vuelven a desnudar la vida delictiva del conocido hampón Rodolfo Franco Ramirez, hoy es-cudado con el noble oficio del periodismo:

“Don Ramiro: Le hago llegar esta infor-mación del falso “ingeniero civil”, Rodolfo Franco Ramírez, que creo es importante para usted y sus miles de lectores.

Rodolfo, que hoy presume ser periodista, como antes “ingeniero civil”, sin serlo, no tiene dos ingresos a los separos y al Cereso, sino tres, independientemente de las más de 50 veces que lo han demandado penalmen-te por fraude, robo, etcétera.

Esta es la Información que le hago llegar:

Su número de afiliación es la 95/1452.Su NCP el número: 01-07-01017-430BNúmero de Identificación Criminal

601766Estatura: 1.80Fecha de Nacimiento 25 de enero de 1959 Ocupación: INGENIERO CIVIL (sic)Domicilio AV. CONVENCIÓN NORTE

1203 ARBOLEDAS FRACC.Descripción FechaFraude 25/01/2000Fraude 19/07/1995Fraude 28/12/1993

Número de Delitos 3 Número de Ingresos 3

Y OTRO...

No. de Proceso: 0035/10Averiguación Previa: A-07/05078Juzgado: Juzgado Quinto PenalFecha de Proceso: 04 de febrero de 2010Síntesis: CONTRATARON AL INCUL-

PADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNOS VESTIDORES EN EL ESTADIO DE BEISBOL ALBERTO ROMO CHÁ-VEZ, TERMINA

ANTICIPADAMENTE LOS CON-

Las Andanzas del Falso “Ingeniero Civil”

“No son 2, Sino 3 las Ocasiones en que Rodolfo Franco ha Estado Preso”

Por Ramiro Luévano López

Delitos del Proceso PenalDelito: Fraude

MÁS INFORMACIÓN:

No. de Proceso: 0119/99Averiguación Previa: A-98/05923Juzgado: Juzgado Sexto PenalFecha de Proceso: 13 de abril de 1999Síntesis: POR SU COMISIÓN EN EL

DELITO DE FRAUDE

Y MÁS: EL AUTOMÓVIL GRIS...

Placa AEU6387Fecha de Alta: 27/05/2008Domicilio: FRAY ANTONIO DE SE-

GOVIA 213-17Colonia: AGRICULTURAMunicipio: AGUASCALIENTES Tipo de Unidad Bora 4 puertasNo. de Serie: 3VWJG11K38M050547No. de Motor: CCC10799RFVModelo 2008Color GRIS

EL JEFE DE LA BANDA DEL AUTOMOVIL GRIS...

No. de Proceso 01119/99Averiguación Previa: A-98/05923Juzgado: Juzgado Sexto PenalFecha de Proceso 13 de abril 1999Síntesis: POR SU COMISIÓN EN EL

DELITO DE FRAUDENombre: RODOLFO FRANCO RA-

MÍREZDelitos del Proceso PenalDelito: Fraude

Hasta aquí la información que nos envía un lector que pide el anonimato “para no perder mi trabajo, pues en la Fiscalía el ex-procurador Felipe Muñoz Vázquez, íntimo amigo de Rodolfo Franco, todavía cuenta con muchas influencias y complicidades, al grado de que el actual Fiscal, Jesús Figue-roa Ortega, le tiene mucho temor.

AtentamenteFirma

El exgoberladrón, exsubsecretario de Gobernación y exsenador de la República, Felipe González González, supo muy bien a qué hampones contratar para llevar a ca-bos sus perversos y criminales planes para robarnos los títulos de nuestros periódicos , ¿verdad?

Haga el lector sus comentarios.TRATOS Y NO DEVUELVE LOS AN-TICIPOS.

Nombre: RODOLFO FRANCO RA-MÍREZ

Page 27: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 25Nacional

Por Rosalía Vergara

Septiembre 6, Ciudad de México (apro).- La muerte de mil 400 profesionales de la salud y más de 104 mil enfermos de COVID-19, reportados hasta este momento, no evi-dencian que México ocupe el primer lugar que ocupa el país de muertes del personal sanitarios, según Amnistía Internacional, aseguró el director general de Epidemio-logía de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Esto porque, explicó en la conferencia de prensa vespertina sobre la pandemia de COVID-19 en México, las cifras no están por encima de la media de los fallecimientos o contagios de la población en general, por lo cual no se podría pensar que “es un riesgo ser un profesional de la salud en México

porque estaría falleciendo o enfermando”.De ese modo, explicó que del 100% de los

trabajadores de la salud que se han conta-giado con el virus SARS-CoV2 causante del COVID-19, a nivel nacional, el 93% desa-rrolló la enfermedad leve y 7% la grave, lo cual quiere decir que “este grupo específico enfermó gravemente mucho menos en com-paración a la población en general”, indicó.

Por eso, consideró que no se pueden hacer comparaciones fehacientes sobre las muertes del personal de la salud en México y otros países, como Brasil o Estados Unidos porque, incluso, la Organización Panameri-cana de la Salud (OPS) ha señalado, en sus cifras oficiales, que no todos los países de la región reportan las defunciones de sus profesionales de la salud.

“Entonces, de entrada si no todos los paí-

ses reportan defunciones de profesionales de la salud el dato tendría que ser acotado y comparado solamente entre los países que reportan y no podríamos decir: ‘mun-dial’, ‘internacional’ o ‘de toda la región’”, comentó.

Sin embargo, para México destacó que hay dos indicadores importantes. El primero tie-ne que ver, precisamente, con la proporción de este grupo que, en su momento, desarro-lló enfermedad grave, en comparación con la población en general y la enfermedad grave se presentó en, al menos, 25% de esta población en general, cifra destacable porque el sistema de vigilancia epidemioló-gica en México se enfoca a la enfermedad grave, indicó.

Si “el grupo de profesionales de la salud, solamente 7% porque el 93% desarrolló

enfermedad leve, entonces, solamente el 7% de los profesionales de la salud, a nivel na-cional, de todos los casos que tenemos hasta el momento confirmados de COVID-19 de-sarrolló enfermedad grave, 7% , esto quiere decir que, este grupo en específico, enfermó gravemente mucho menos en comparación a la población en general”, insistió.

El otro indicador para el caso de México, añadió, es precisamente la letalidad en este grupo de profesionales de la salud, pues el total de letalidad entre los que fueron confirmados con COVID-19 con una prue-ba PCR positiva y el grupo que falleció a consecuencia de la enfermedad es de 3.8%

“Esto que quiere decir, que el grupo de profesionales de la salud fallece mucho menos que la población en general”, reiteró.

Desde su perspectiva, lo anterior se re-fiere a que este grupo de profesionales de la salud se está protegiendo de enfermar más grave o fallecer, aunque “tiene cargas similares de comorbilidades como obesidad,

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- México encabeza la lista de países con mayor número de decesos de trabajadores de la salud a causa del COVID-19, de acuerdo con un nuevo análisis de Amnistía Internacional, el cual estima que al menos 7 mil trabajadores del sector salud han fallecido alrededor del mundo desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con el análisis, México encabe-za la lista con mil 320 muertes, seguida por Estados Unidos con mil 77, y Reino Unido, con 649.

En el caso de los dos primeros lugares el organismo recordó que las tasas de infección y mortalidad han sido altas durante toda la pandemia.

Amnistía Internacional señaló que en México la Secretaría de Salud confirmó 97 mil 632 casos de COVID-19 entre trabajadores de la salud el pasado 25 de agosto, advirtiendo que las personas encargadas de la limpieza en los hospitales del país son especialmente vulnera-bles a la infección, ya que muchas de ellas están subcontratadas y tienen menos protección.

Por otra parte, destacó que el gobierno mexicano lleva un registro detallado de las muertes de trabajadores de la salud, con datos desglosados por edad, género y profesión, lo cual puede explicar las cifras con relación a otros países.

Por lo que, Amnistía subrayó que esta transparencia es esencial y todos los países deberían poner a disposición este tipo de detalles.

En un informe del mes de julio, el organis-mo encontró que más de 3 mil trabajadores de la salud habían muerto en el mundo después de contraer COVID-19, y atribuyó el aumen-to en las mismas al incremento de las tasas de infección en varios países, así como a la disponibilidad de nuevas fuentes de datos.

Con respecto al último estudio, comentó que es posible que las cifras de los países no siempre sean directamente comparables debido a los diferentes métodos utilizados para reunir los datos, así como por las de-finiciones de las personas trabajadoras de la salud utilizadas en los distintos países, asimismo comentó que es probable que estas cifras tengan una subestimación significativa, debido al subregistro de muchos de los países incluidos en el análisis.

“El hecho de que más de 7 mil personas mueran mientras intentan salvar a otras es una crisis de una escala asombrosa. Todas las personas trabajadoras de la salud tienen derecho a estar seguras en el trabajo, es un escándalo que tantos estén pagando el precio final”, declaró Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.

Cockburn recalcó que “debe haber una cooperación mundial para asegurar que todas

las personas trabajadoras de la salud reciban el equipo de protección adecuado, para que puedan continuar su trabajo vital sin arriesgar sus propias vidas”.

De acuerdo con Amnistía Internacional, en América Latina, el número de infecciones por COVID-19 ha superado recientemente los siete millones.

En el caso de Brasil que ocupa el cuarto lugar en la lista con 634 decesos, los tra-bajadores de la salud se han quejado de la insuficiencia de Equipo de Protección Personal (EPP), la falta de protocolos claros para gestionar las infecciones, la ausencia de apoyo a la salud mental, la mínima protección social para los miembros de la familia y los contratos precarios para los reclutados en casos de emergencia.

Luego de Brasil se encuentran Rusia con 631 decesos, India con 573, Sudáfrica con 240, Italia con 188, Perú con 183, Irán con 164 y Egipto con 159. Amnistía resaltó los

casos de India y Sudáfrica, en donde las tasas de infección se han disparado en los últimos meses.

En la India, donde hay más de 3 millones 690 mil casos confirmados y más de 65 mil muertes, cientos de miles de trabajadores de la salud se declararon en huelga para exigir una adecuada protección de la salud, mejores salarios y condiciones de trabajo justas y favorables.

De acuerdo con el Ministerio de Salud más de 87 mil trabajadores de la salud han sido infectados y 573 han muerto, de los cuales, más de la mitad (292) fallecieron en el estado de Maharashtra.

Mientras que en Sudáfrica se espera que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Salud y Afines (Nehawu) proteste hoy ante el parlamento, ya que el gobierno no ha cumplido con sus demandas: el suministro adecuado de EPP, la participa-ción activa de los trabajadores en los comités de salud y seguridad en el trabajo, el apoyo psicosocial, el transporte y el pago por riesgos para los trabajadores de primera línea.

A principios de agosto se sabía que al menos 240 trabajadores de la salud habían muerto en Sudáfrica después de contraer CO-VID-19, sin embargo, luego del aumento de muertes por el virus desde julio, hay más de medio millón de casos confirmados en todo el país, y el sindicato tiene planes de realizar una huelga nacional el 10 de septiembre si no se cumplen sus demandas.

“Hacemos un llamado a todos los gobiernos para que tomen medidas urgentes para pro-teger la vida de las personas trabajadoras de la salud. Además de aumentar el suministro de equipos de protección, deben escuchar a las personas trabajadoras de la salud que se manifiestan sobre sus condiciones de trabajo, y respetar sus derechos de organización”, dijo Steve Cockburn.

“Durante toda la pandemia los gobiernos han aclamado a las personas trabajadoras de la salud como héroes, pero esto suena vacío cuando muchas de ellas están muriendo por falta de protección básica” concluyó.

Pasa a la Página 26

México encabeza la lista de países con mayor número de decesos de trabajadores de la salud a causa del COVID-19, de acuerdo con un nuevo análisis de Amnistía Interna-cional (Foto: amnesty.org)

México es el País con más Muertes de Personal de la Salud por COVID-19: AI

Ssa Responde a los Señalamientos de Amnistía Internacional de Muertes del Personal de Salud

Page 28: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2426 Nacional/Finanzas

hipertensión o la diabetes que la población en general”.

En ese tenor, dijo que desconoce si estos mismos lineamientos o enfoques de vigilan-cia epidemiológica al personal de la salud se estén llevando a cabo en otros países de la región o del mundo.

Al ser cuestionado si la Secretaría de Salud tendría un plan para contratar a más personal de la salud no solo para esta emergencia sanitaria, Alomía Zegarra recordó que ha habido un déficit de trabajadores desde hace varios años para atender la salud de la población y que se estimó era de 240 mil trabajadores.

“En lo que va de la epidemia en México y por efectos de la misma, es decir, para poder

generar la atención necesaria de las personas que, en su momento están enfermando de COVID-19, también nos han actualizado una cifra por parte del Insabi donde, hasta el momento, se han contratado más de 50 mil profesionales de la salud, esto, lógicamente, todavía no se acerca a ese déficit histórico que se tiene”, agregó.

El funcionario recordó que, en la confe-rencia mañanera de este jueves 3 de sep-tiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que todas estas más de 50 mil personas contratadas para efecto de la atención de la epidemia van a permanecer en el sistema de salud.

“Es decir, ya es un primer paso y es un gran paso. Estamos hablando de que si el déficit es de 240 mil y son 50 mil, es al

menos la quinta parte de lo que se requiere. Estamos dando un primer paso en este 2020 para poder empezar a disminuir la brecha que se requiere de cantidad de profesionales de la salud”, comentó.

Otra estrategia que se ha puesto en mar-cha, señaló, fue la necesidad, expuesta en esta pandemia, de médicos especialistas, sobre todo en las áreas que se han reque-rido por las complicaciones que produce el COVID-19, “pero de seguro, como se tienen en estas áreas se tienen en muchas otras”, resaltó.

Por eso, anunció que a partir del 2021 y eso ya se está planificando desde ahora, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), mediante la coordinación Nacional Médica que dirige Alejandro Svarch Pérez, incre-

mentaran las becas para especialistas en México, duplicando el número de plazas para su formación.

“Para cuando esta administración esté a punto de terminar, en 2024, se va a contar con al menos el doble de especialistas que en un momento se pudiera haber tenido si no se hubiera llevado a cabo esta estrategia.

“Así, también, se habló de las oportuni-dades que se les está dando a todos estos profesionales de la salud de especializarse en el extranjero. Es una programación que no solamente se va a quedar ahí, sino que año con año se pretende vaya creciendo y va a ir de la mano con las plazas que las diferentes universidades del país destinan a la formación de los profesionales de la salud y continuar cerrando la brecha”, celebró.

Viene de la Página 25

S&P/BMV IPC36,429.66

(-1.68%)

S&P 5003,455.06

(-3.51%)

TIIE4.7585%

DJ28,292.73

(-2.78%)

NASDAQ11,458.10

(-4.96%)

MEZCLA39.62 (Dls/Barril)

DÓLAR: C $21.06 V $22.12 EURO: C $25.67 V $25.68

Por Juan Carlos Cruz Vargas

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- Si bien en julio 1.5 millones de mexicanos se sumaron al mercado laboral para sumar 49.8 millones tras el confinamiento, la informali-dad absorbió a 1.7 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer los resultados de la En-cuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el INEGI reveló que la población ocupada informal, que comprende a los em-pleados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, en julio de 2020 fue de 27.3 millones, es decir, 1.7 millones más que en junio.

Dicho comportamiento se debió principal-mente al crecimiento de los ocupados en el sector informal que pasó de 11.9 millones en junio a 13.8 millones en julio de 2020.

El sector informal considera a todas las personas que trabajan para unidades eco-nómicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, de modo que la actividad en cuestión no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar o de la persona que la dirige y que por lo mismo tiende a

concretarse en una muy pequeña escala de operación.

Aumenta Desocupación Urbana

Por otra parte, la tasa de desocupación no tuvo mayor variación, pese a la apertura parcial de la economía durante julio, cuando registró una tasa del 5.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), apenas infe-rior al 5.5% de junio. En términos absolutos, la población desocupada fue de 2.8 millones

de personas, igual que en el mes previo.Sin embargo, en las 32 ciudades o zonas

urbanas donde el mercado laboral está más organizado y más demandado, la tasa de desocupación se disparó a una tasa de 6.7% en julio pasado.

Mientras que la población subocupada, es decir, las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, pasó de 9.7 millones en junio a 9.2 millones en julio de 2020, lo que

conlleva a una disminución de 0.5 millones de mexicanos.

En su comparación con el mes previo, la tasa de subocupación fue menor en 1.6 puntos porcentuales en julio de 2020, al pasar de 20.1% a 18.4%.

La población subocupada según el sector de actividad económica entre junio y julio de 2020 presentó los siguientes cambios: en el sector secundario aumentó 0.9 puntos por-centuales, en el sector terciario disminuyó 0.7 puntos porcentuales y en el primario se regis-tró un descenso de 0.3 puntos porcentuales.

Disminuyen Trabajadores en Gobierno

En lo que respecta a la población ocupada, el sector económico terciario sigue concen-trando en julio de 2020 la mayor parte de la población ocupada, con una participación del 63.1%, manteniéndose sin cambio respecto a junio del año en curso. Este sector incluye al comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, servicios profesionales, financieros, servi-cios sociales, servicios diversos, gobierno y organismos internacionales.

En la ocupación por ámbito y tamaño de la unidad económica destaca el aumento en la participación de los ocupados que laboran en micronegocios de 44.2% en junio a 48.9% en el mes de referencia.

Por otro lado, en el mismo periodo hubo una disminución de 3.5 puntos porcentuales en los ocupados que laboran en el gobierno y otras actividades al pasar de 14.4% a 10.9%.

Asimismo, se redujo 2.3 puntos porcentua-les en los ocupados que laboran en medianos establecimientos en el periodo de junio y julio de 2020 al situarse en 11.5% desde el 13.8%.

(Gráfico: Daniel Barbosa/ Agencia Reforma)

En julio 1.5 millones de mexicanos se sumaron al mercado laboral para sumar 49.8 millones tras el confinamiento (Foto: Archivo/ Moisés Pablo/ Cuartoscuro)

Se Recuperan 1.5 Millones de Empleos Pero se Acelera la Informalidad: INEGI

Page 29: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 27Internacional

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) formará parte del Panel Independiente Pre-paración y Respuesta ante una Pandemia, en este caso de covid-19, el cual hará “preguntas difíciles” sobre el manejo de la pandemia en el mundo e incluso tendrá acceso a los regis-tros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informaron sus copresidentas, la mandataria de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf y la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark.

De acuerdo con un comunicado difundido por la agencia Reuters y publicado en su edi-ción de hoy por The New York Times, bajo el título: “Panel de revisión de pandemias para hacer ‘preguntas difíciles’, archivos abiertos de la OMS”, fueron designadas las 11 persona-lidades que estarán encargadas de este análisis.

Los integrantes del panel se reunirán por primera vez el 17 de septiembre hasta abril de 2021 para elaborar un informe final que sería presentado en mayo del 2021. En octu-bre, este grupo independiente realizará una presentación a la junta ejecutiva de la OMS.

“Este es un panel sólido, preparado para hacer las preguntas difíciles. Examinará las

acciones de la OMS y sus cronogramas re-lacionados con la pandemia de COVID-19 y la eficacia del Reglamento Sanitario Inter-nacional de la OMS”, señaló Johnson Sirleaf (Premio Nobel de la Paz 2011), en conferencia de prensa virtual.

Clark, por su parte, comentó que “la OMS dejó en claro que sus archivos son un libro abierto. Todo lo que queramos ver, lo veremos. Preguntaremos en retrospectiva cómo la OMS y los gobiernos nacionales podrían haber tra-bajado de manera diferente. ¿Hay lecciones que aprender para no repetir la experiencia de esta pandemia?”, inquirió.

“Tenemos el objetivo de informarnos de todo acerca de las etapas tempranas de la emergencia, la propagación mundial, el im-pacto social y económico, además de saber cómo fue controlada y mitigada la pandemia de covid-19”, añadió.

Clark destacó que estas recomendaciones derivarán en el apoyo de la gestión eficaz de alguna otra futura pandemia y ayudará a for-talecer al mundo para prepararse y responder en caso de emergencia sanitaria.

Según el recuento de casos de COVID-19 a nivel mundial de la Universidad Johns

Hopkins, la pandemia ha causado más de 26.12 millones de infecciones y alrededor de 865 mil muertes, hasta el mediodía del 3 de septiembre de 2020.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y miembros de su gabinete han criticado con dureza el papel de la OMS en esta pandemia. Han acusado a este organismo internacional de estar muy cerca de China, país donde se presentó el primer caso de covid-19, en la provincia de Wuhan y también, los estadunidenses se han quejado de que la OMS no ha hecho suficiente para cuestionar las acciones de Pekín a finales de 2019, cuando apareció el virus de SARS-CoV2 en sus tierras.

Trump repitió el miércoles 2 de septiembre que no pagará a la OMS alrededor de 80 mi-llones de dólares que le debe en la actualidad para apoyarla en sus operaciones, pero anunció que usará ese dinero para pagar sus deudas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha rechazado estos señalamientos, con el argumento de que este organismo ha mantenido al mundo

informado.En julio, cuando se anunció la creación de

este panel, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que proporcionará un informe pro-visional en una reunión anual de ministros de salud prevista para noviembre y se sumará a la presentación del informe sustantivo elaborado por este panel, para mayo de 2021.

Añadió que la revisión del reporte estaba en línea con una resolución que ya había sido adoptada por los 194 países miembros que, en mayo pasado, pedían ya una evaluación.

Además de Zedillo, los miembros de dicho panel independiente son: el exsecretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Miliband; el profesor chino Zhong Nanshan; la exdirectora de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu y los exdirectores del Fondo Mun-dial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, el estadunidense Mark Dybul y el francés Michel Kazatchkine.

El papel de Zedillo en el este panel sacó a la luz su alejamiento de la vida pública, para dedicarse al sector privado y académico después de dejar la presidencia de la República, pero su nombre resurgió, de manera incipiente, en la campaña de recolección de firmas para solicitar la realización de una consulta pública para enjuiciar a los expresidentes desde Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) hasta Enrique Peña Nieto (2012-2018), donde también están incluidos él, Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa.

Zedillo Formará Parte de un Panel Independiente que Evaluará la Respuesta de la OMS al COVID

Por Víctor Sancho

Septiembre 3, Washington, EU (El Univer-sal).- Donde Donald Trump ve un problema de “ley y orden”, Joe Biden ve una necesi-dad de “justicia racial”. No hay contraste ni división mayor en Estados Unidos como la que representan los dos candidatos a la presidencia del país, visiones del mundo an-tagónicas y mensajes opuestos que presentan una fractura irreparable y de difícil curación.

En menos de 48 horas, Kenosha, Wisconsin, ha vivido en primera persona esta divergencia. El martes, Trump paseó por la ciudad con su mensaje de apoyo a las fuerzas de seguridad, los agentes policiales y contra los manifes-tantes que exigen reformas estructurales. Este jueves, Biden visitaba el mismo lugar, pero para reunirse con líderes comunitarios y la familia de Jacob Blake, el negro al que un poli-cía disparó siete balas por la espalda, caso que hizo renacer las protestas en las calles de EU.

Hubo en el viaje del candidato demócrata un deseo y voluntad de presentarse como la antítesis drástica del presidente. La insisten-cia en impulsar la imagen de empatía de su candidato es una apuesta explícita del partido, algo que se manifiesta de forma orgánica en todo el partido. De hecho, justo ayer sacaron a la luz un nuevo anuncio titulado “nosotros estamos escuchando”, donde Biden dice que

“ahora es momento de justicia racial”.El tono y la retórica del exvicepresidente estuvo

en las antípodas del que usó Trump dos días antes. Biden se reunió durante más de una hora con la familia de Blake e incluso habló con él durante 15 minutos por teléfono, todavía postrado en una cama de hospital paralítico de la cintura para abajo. “Hablaron de la necesidad de una reforma sistémica porque el uso excesivo de fuerza por parte de la policía contra las minorías ha durado demasiado”, comentó Ben Crump, el abogado de la familia.

Después del encuentro con los Blake, Biden se desplazó a una iglesia para encontrarse con un gru-po diverso de líderes de la comunidad. Un evento en el que, contrariamente a lo que hizo Trump, no rechazó hablar del racismo imperante en el país.

Para el exvicepresidente, el renacido mo-vimiento pro derechos de los afroamericanos puede ser un punto de quiebre, el momento en el que “hacer frente al pecado original del país: la esclavitud, y todos los vestigios derivados”. La referencia tan explícita al racismo sistémico y a la necesidad de reforma para acercarse a algo parecido a la justicia difiere radicalmente con la postura de la Casa Blanca, que critica a los que “vuelven al tema opuesto y [no] hablan sobre la violencia” de las protestas.

Biden se lanzó al cuello del presidente, acu-sándolo de que con su retórica “legitima un lado oscuro en la naturaleza humana”, con una presidencia que “ha expuesto que no se ha puesto suficiente atención al racismo subyacente e insti-

tucionalizado en los Estados Unidos, que todavía existe y ha existido durante 400 años”. Entre la gente que se vio con Biden –una veintena que cumplió la distancia sanitaria y con mascarilla puesta–, destacó Porsche Bennet, organizadora de una asociación local de lucha en favor de los afroamericanos que se mostró hastiada de la si-tuación que vive la comunidad negra en EU. “Es-tamos extremadamente enojados”, dijo, haciendo énfasis que es este hartazgo el que les hace salir a protestar, única forma de que sus “voces sean escuchadas (...) Quiero los mismos derechos que el resto. Quiero que me traten como los demás”.

Es precisamente este levantamiento actual, en el que se han “abierto las cortinas”, en el que el demócrata tiene esperanza de que algo puede cambiar. “Hay una oportunidad real de un despertar y el punto es que no creo que ten-gamos otra alternativa que luchar”, dijo. Eso no significa, sin embargo, que Biden defienda los altercados y saqueos: quiso dejar claro que se opone frontalmente a la violencia en las calles. “No puede ser tolerada”, sentenció, rebatiendo la falsedad que dispara Trump sobre un supuesto abrazo a los “radicales” y “anarquistas” que “queman” las calles. Además de consuelo y empatía, Biden también prometió que de llegar a la Casa Blanca establecería una comisión presidencial para estudiar las acciones policiales.

Este jueves faltaban dos meses exactos para las elecciones, y las espadas empiezan a afilarse de verdad. No fue casualidad, por tanto, que mientras Biden estaba en Wisconsin, uno de los estados que se prevén clave en noviembre, Trump se desplazara a otro de los territorios en liza, Pen-nsylvania, para hacer un mitin electoral en el que cargar sin compasión contra sus rivales y seguir difundiendo falsedades e ilegalidades, como la petición a sus seguidores que voten por duplicado para “asegurarse” que su voz es contada.

Joe Biden, candidato presidencial (Foto: @JoeBiden)

Trump Quiere ley y Orden; Joe Biden, Justicia Racial

Page 30: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2428 Internacional

Septiembre 3, Ciudad de México (apro).- De cara a la elección presidencial del 3 de noviembre en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump instó a los estados de su país a prepararse para distribuir una poten-cial vacuna contra el COVID-19 para el 1 de ese mes.

Los Centros para el Control y la Preven-ción de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) “solicitan con urgencia su ayuda para agilizar la puesta en marcha de estas instalaciones de distribución”, escribió el director de los CDC, Robert Redfield, en una carta enviada a los estados la semana pasada a la que tuvo acceso la AFP.

En su misiva también pidió, “de ser necesario, no aplicar los requisitos que

pudieran impedir que estas instalaciones estén completamente operativas para el 1 de noviembre 2020”, dos días antes de las elecciones presidenciales, en las que Trump busca un segundo mandato.

Se trata de una nueva señal de que la ca-rrera por la vacuna corre a toda velocidad en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo.

Las autoridades sanitarias se preparan rápidamente para poner en marcha una “dis-tribución a gran escala de la vacuna contra el COVID-19 para el otoño 2020”, subrayó Redfield en su carta.

Trump aseguró la semana pasada que su país tendría acceso a la vacuna “este año”, siendo esta su gran apuesta electoral ante

un desempeño económico opacado por la pandemia.

Aunque varias vacunas se encuentran en pruebas clínicas, aún no hay plena certi-dumbre de que alguna de ellas sea eficaz y segura. Sin embargo, las autoridades esta-dunidenses preparan desde ya el proceso de distribución para ganar tiempo.

Paralelamente a la carta, varios docu-mentos fueron enviados a los estados para guiarlos en lo que Redfield considera la “inmensa tarea” de organizar la distribución.

Uno de esos documentos vislumbra tres escenarios, en función del desarrollo de una vacuna “A” y una vacuna “B”.

Estas dos vacunas parecen corresponder a las desarrolladas por los laboratorios estadounidenses Pfizer y Moderna, respec-tivamente, según el The New York Times.

Estados Unidos apartó millones de dosis de estas empresas, pero también de As-traZeneca, Johnson & Johnson, Novavax y Sanofi, a fin de garantizar entregas rápidas de la vacuna vencedora.

“Los escenarios descritos deben ser utilizados por los estados y jurisdicciones locales para desarrollar un plan operacional de vacunación precoz contra el COVID-19, mientras el suministro de vacunas sea limi-tado”, explica el documento.

En el primer escenario, según el cual la vacuna “A” demuestra su eficacia, se estima que cerca de dos millones de dosis estarán disponibles a finales de octubre, y luego entre 10 y 20 millones a finales de noviem-bre. En el segundo escenario la vacuna “B” es eficaz y en el tercer escenario ambas vacunas lo son.

El documento detalla además las con-diciones de envío y almacenamiento de las vacunas, así como las poblaciones que deberán recibirla de manera prioritaria, como el personal médico y los trabajadores considerados “esenciales”.

Otra muestra de que Estados Unidos hace todo por acelerar el acceso a la va-cuna es que el jefe de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), Stephen Hahn, no descarta la hipótesis de la autorización de una vacuna a través de un proceso de emergencia, antes de que concluyan las pruebas clínicas.

Te recomendamos: EU invierte mil mdd para apartar 100 millones de vacunas contra COVID-19. (Con información de AFP)

Donald Trump, presidente de EU (Foto: @WhiteHouse)

Trump Pide a Estados Prepararse Para Distribuir la Vacuna Contra el COVID Antes de la Elección

Page 31: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 29Internacional

PaPel Protagónico

Redes sociales más populares en EU Gasto digital millonario

190 millones de usuarios activos tiene Facebook en EU

Rumbo a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, los candidatos han invertido millones de dólares en anuncios en Facebook.(DEl 7 DE mayo DE 2018 al 1 DE sEptiEmbRE DE 2020)

Fuente: Facebook, Pew Research Center, Statista y Tech for campaigns

Anuncios hechos sobre temas

políticos

Dólares invertidos en

las publicaciones

DonalD tRUmp joE biDEn

50,00074,696,043

45,00046,479,153

yoUt

UbE

FacE

boo

k

inst

aGRa

m

twit

tER

(% DE Uso)73 69

37

22

Entre el 2.7% y 5.1% del presupuesto de las campañas en las elecciones de EU de 2018 fue para anuncios digitales

…pero domina la tV

Facebook es la segunda red social más usada en territorio estadounidense, lo que la ha convertido en una plataforma de difusión política importante.

Cerca del 50% se destinó a la televisión

y correo directo

Por Luis Méndez

Septiembre 3, Madrid, España (El Univer-sal).- El regreso de la pandemia a Europa, España en particular, está generando un es-cenario preocupante, mientras la población no oculta su temor ante la posibilidad de que se generalicen de nuevo las restricciones y los confinamientos.

Nadie esperaba que el COVID-19 volviera tan pronto y con tanta intensidad después de la primera ola que comenzó en marzo y que golpeó a España con una fuerza inusitada durante casi cuatro meses. Son muchos los factores que explicarían este resurgimiento del virus. Una de las causas principales es la irresponsabilidad social, que sigue presente sobre todo en reuniones de familiares o amigos, celebraciones de bodas y bautizos, fiestas ilegales y botellones (consumo de alcohol en grupo en la vía pública). En es-tos eventos, muchos de los participantes no guardan la sana distancia y suelen prescindir del cubrebocas. Son sectores minoritarios, pero con un alto potencial de contagio.

Los expertos también señalan la falta de rastreadores, la débil atención médica primaria y el hecho de que España haya acelerado excesivamente su salida de la cuarentena para enfrentar cuanto antes el apagón económico y las pérdidas del sec-tor turístico, pero no es solo España. Otros países europeos como Alemania, Francia, Grecia, Italia o Bélgica experimentan un rebrote de la pandemia, lo que provoca el reforzamiento de las medidas de prevención.

“Vamos a tener que vivir con este virus durante mucho tiempo (...) La situación sigue siendo grave. Tómenselo en serio”, advirtió recientemente la canciller alemana Angela Merkel, tras subrayar que la pande-mia podría empeorar.

En España, esta segunda oleada no se perfila tan dramática como la primera. La crisis sanitaria es muy inquietante y los ex-pertos no descartan ningún escenario, pero el número de fallecidos y contagiados es por ahora más bajo y también está siendo menor el impacto social y económico.

Madrid, Cataluña, Aragón, el País Vasco, Baleares, Andalucía y Valencia son algunas de las comunidades más tocadas por el re-punte, lo que ha obligado a la adopción de medidas extraordinarias, como el cierre de locales de ocio nocturnos, la reducción de aforos en ciertos establecimientos, la pro-hibición de fumar en los espacios públicos si no hay distancia de seguridad y el uso obligatorio de mascarillas en las calles, entre otras. Todo mientras suben los controles policiales para sancionar a los infractores.

“No se ha invertido nada, no se ha hecho ninguna prevención y creo que pensaban que el coronavirus no iba a volver, o que iba

a volver muy disminuido. No ha sido así y estamos en un momento en que la economía manda. La inversión a posteriori fue en equipos, pero los protocolos de actuación se han hecho de forma muy débil”, señala a El Universal Juan José Llavador Ros, médico especialista en Anestesiología y Reanima-ción y que habla con doble conocimiento de causa, porque tuvo el coronavirus.

“Me preocupa que no haya rastreadores, concretamente en la Comunidad de Madrid, que no ha invertido todo el dinero que debería y que tiene abandonada la atención primaria, que está desbordada. Mi mujer es médica de familia y se acaba de incorporar al trabajo, con miedo”, agrega y apunta a los burócratas. “Al final queda claro que no estamos entre-nados para las emergencias. Un gerente o un jefe de servicios no tienen experiencia en estos temas y probablemente tampoco tengan la capacidad de autonomía para organizar. Ellos gestionan dineros y hospitales. Y creo que se les desbordó el almacén”.

Hace referencia a Madrid, una de las re-giones más afectadas. “En Madrid estamos sufriendo una privatización continua del sector sanitario. Con la excusa del COVID lo único que han hecho es suspender ciru-gías. En el hospital público de Móstoles (en Madrid), donde trabajo, la lista de espera de cánceres que se deben operar llevan un mes de retraso y las cirugías habituales se han retrasado lo indecible. ¿Qué es lo que va a pasar? Que estos casos se van a derivar a los hospitales privados, con el negocio subse-cuente (...) 2021 va a ser un año COVID”.

El repunte de las infecciones y el descon-trol de algunos de los brotes en España han provocado un retroceso generalizado, con el regreso de varias zonas a fases anteriores y confinamientos focalizados. La descoor-dinación entre las comunidades autónomas que actúan de manera independiente, luego de que el gobierno central haya delegado en ellas el manejo de la crisis sanitaria y el hundimiento del sector turístico, que apor-

ta más de 12% al Producto Interno Bruto (PIB), contribuyen a enturbiar aún más el ambiente. Se suma la incertidumbre sobre cómo será el regreso a clases.

Hay cada vez más evidencias de que los jó-venes infectan a otras personas en reuniones

sociales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las autoridades españolas no se ponen de acuerdo sobre cómo garantizar la seguridad sanitaria en los colegios, lo que ha provocado la queja de muchos padres y la protesta de los profesores y estudiantes.

En agosto, España se ubicó a la cabeza de Europa con el mayor número de contagios, por lo que el país ibérico está vetado para los ciudadanos de buena parte del continente al no ofrecer suficientes garantías en materia de seguridad sanitaria. Pero en otros países europeos, la situación también preocupa. El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, señaló que en más de 50 por ciento de los territorios europeos el aumento de la tasa de incidencia fue superior a 10 por ciento, lo que indica un repunte generaliza-do. “El virus no ha estado durmiendo en el verano; no se tomó vacaciones, y eso es algo que estamos viendo en estos momentos”, dijo el miércoles Andrea Ammon, directora del Centro Europeo para el Control y Pre-vención de Enfermedades (ECDC).

“Hemos visto esta semana que la tasa de notificación en los países de la Unión Europea y el Área Económica Europea y Reino Unido es ahora de 46 por cada 100 mil habitantes. Recordarán que en un punto estuvimos por debajo de los 15, así que hay un incremento y lo hemos estado viendo por más de cinco semanas… Estamos casi de regreso a los números que vimos en marzo”.

(Gráfico: Staff/ Agencia Reforma)

Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa (Foto: @hans_kluge)

Europa ve con Temor losRebrotes del Coronavirus

Page 32: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2430 Internacional

StaffAgencia Reforma

Septiembre 3, Ciudad de México.- Alexei Navalny, conocido por sus campañas an-ticorrupción contra altos funcionarios del Gobierno de Rusia y sus críticas abiertas al presidente Vladimir Putin, fue hospitalizado hace casi dos semanas en Omsk, Siberia, tras un supuesto envenenamiento.

Los partidarios del opositor, así como la Canciller alemana, Angela Merkel, han se-ñalado que el Kremlin podría estar detrás de los hechos, pero Moscú ha negado cualquier implicación en el caso, lo que abre un nuevo frente de disputa política.

El 20 de agosto, Navalny, que ha liderado multitudinarias protestas contra el Gobierno ruso, enfermó súbitamente tras tomarse una taza de té que se cree que estaba envenenado durante el vuelo que le llevaba de Omsk a la capital rusa.

Dos días después, fue trasladado a un hos-pital de Berlín, Alemania, y entró en coma

inducido a los tres días siguientes. El viaje se autorizó solo después de muchas disputas que sus partidarios calificaron de trama de las autoridades para retrasarlo hasta que no se pudiera rastrear el veneno en su cuerpo.

En un primer momento, los doctores en Omsk habían dicho que Navalny no estaba suficientemente estable para viajar, pero el equipo médico alemán que viajó a Siberia determinó que sí lo estaba.

El Kremlin negó que la resistencia al trasla-do se debiera a motivos políticos, y su vocero, Dmitry Peskov, señaló entonces que era una decisión puramente médica. El cambio de opinión se produjo a medida que aumentaba la presión internacional sobre el liderazgo ruso.

El opositor seguía grave hasta ayer. El equi-po médico del hospital Charite de Berlín no duda que se le administró una sustancia tóxica.

Merkel dijo el miércoles que se intentó asesinar a Navalny con un agente nervioso de la familia Novichok, por lo que reclamó al Gobierno ruso una investigación exhaustiva al respecto y aseguró que consultaría a los

aliados de la OTAN sobre cómo proceder.“Alexei Navalny fue víctima de un ataque

con un agente químico nervioso del grupo Novichok. Este veneno se pudo identificar de manera inequívoca en las pruebas”, apuntó la Canciller.

“Estas son preguntas muy graves que solo el Gobierno ruso puede y debe responder’’.

El principal diplomático de la UE, Josep Borrell, pidió a Moscú ayer que trabaje con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en una investigación internacional.

Funcionarios del Gobierno de Alemania presionaron a la Canciller para que su país reconsidere el polémico gasoducto Nord Stream 2, que llevará gas de Rusia a Alemania.

Novichok es la misma sustancia que Gran Bretaña dijo que se usó contra el agente doble Sergei Skripal y su hija Yulia, en 2018, en Salisbury, Inglaterra. Bastan unos miligramos del líquido inodoro para matar a una persona en pocos minutos.

Rusia, por su parte, rechazó ayer cualquier insinuación de que el país estuviera detrás

del ataque a Navalny y advirtió a otros países que no sacaran conclusiones precipitadas sin conocer los hechos.

El portavoz Peskov aseguró que Moscú quiere averiguar qué le pasó al activista, pero que no podía hacerlo sin recibir información de Alemania sobre las pruebas que llevaron a las conclusiones de Berlín sobre el Novichok.

No sería la primera vez que un destacado crítico de Putin sufre un ataque de este tipo.

En octubre de 2006, la periodista y activista Anna Politóvskaya, célebre por su denuncia de las atrocidades cometidas en Chechenia por el ejército ruso, fue asesinada a tiros en el ascensor de su residencia, en Moscú. Dos años antes había sido objeto de un probable intento de envenenamiento con mercurio, tras tomarse un té negro en pleno vuelo.

Entre los casos recientes, se encuentra el de los Skripal, en el que el químico Novichok fue rociado en la puerta delantera de su casa en marzo de 2018. Padre e hija pasaron se-manas en estado crítico, pero finalmente se recuperaron.

El propio Navalny se quedó parcialmente ciego de un ojo después de que unos indivi-duos le arrojaron en la cara un líquido verde usado como desinfectante, en 2017.

Por José Meléndez

Septiembre 3, San José, Costa Rica (El Universal).- Enfrentada a la incesante presión de Estados Unidos por imponer a su candidato a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la expresidenta costarricense, Laura Chinchilla, se retiró este jueves de una competencia como aspirante a dirigir a la prin-cipal institución financiera de América Latina y el Caribe.

El retiro de Chinchilla, quien gobernó Costa Rica de 2010 a 2014, dejó en la contienda por el máximo cargo del BID a dos competidores: el estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, respaldado por EU y al menos 15 gobiernos latinoamericanos y caribeños, y el argentino Gustavo Béliz, promovido princi-palmente por Argentina y México.

La decisión de la exmandataria, cuya candi-datura impulsada por Costa Rica y que ganó apoyo de parte de Europa como socio extra-rregional del Banco, se registró en la recta final hacia la votación, prevista para el 12 y 13 de este mes en una Asamblea General que el BID realizará en teleconferencia por las medidas de alejamiento o distancia física impuestas por la pandemia del coronavirus.

El gobierno de Costa Rica anunció que la expresidenta le comunicó este jueves “sus razones para no proceder con la inscripción de su candidatura, decisión que se respeta”.

“En consecuencia, el gobierno no proseguirá con este proceso”, precisó un comunicado de la cancillería costarricense, al advertir que “el BID requiere de una gobernanza eficiente y transparente, que promueva el respeto a la

institucionalidad, tanto a lo interno como en los países, fomente la democracia y asegure una cultura organizacional más inclusiva”.

“Costa Rica seguirá promoviendo la as-piración legítima de generar un espacio de acercamientos y consensos en el seno del BID, e invita a los socios miembros a que dibujemos juntos una hoja de ruta común que nos permita enfrentar los retos que nos aquejan y los que vendrán a futuro”, agregó.

Costa Rica se unió en agosto anterior a Mé-xico, Chile y Argentina como jugadores claves en el pulso de América Latina y el Caribe con el presidente de EU, Donald Trump, por el puesto de mayor jerarquía en el BID para tratar de lograr que la elección sea postergada y se realice tras los comicios presidenciales del 3 de noviembre en EU.

Al proponer en junio de este año a Claver-Ca-rone para reemplazar al colombiano Luis Alberto Moreno, Trump rompió una “regla no escrita” desde 1959 en el BID: EU renuncia a competir por la presidencia de ese organismo y acepta que sea ocupado por un latinoamericano o caribeña a cambio de que su sede esté en Washington y que su vicepresidente sea estadounidense.

Chinchilla lanzó su aspiración en febrero de este año y recibió la promesa de voto de gran número de países latinoamericanos, caribeños y europeos, de acuerdo con fuentes familiarizadas con la carrera por el BID. Pero la mayoría de esas naciones, como Brasil, Colombia, Guate-mala, Panamá, Honduras y El Salvador, entre otros, optaron por aceptar plegarse a Trump y a la candidatura de Claver-Carone.

Una tradición internacional concedió el mando del BID a América Latina y el Caribe,

el del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Europa y el del Banco Mundial (BM) a EU. Si el estadounidense gana, asumirá el primero de octubre próximo para un mandato inicial de cinco años y podría reelegirse.

Peligros

Fuentes diplomáticas alertaron a El Univer-sal que el futuro del BID quedaría en riesgo si Trump consigue que Claver-Carone sea escogido este mes como presidente máximo jerarca del organismo, pero falla en su lucha por reelegirse y pierde en noviembre frente al demócrata Joe Biden.

La fecha de la elección en el BID podría mo-dificarse si México con Argentina, Chile, Costa Rica y Europa-socio externo con influyente

poder de voto por su porcentaje accionario-y provoca una ruptura del quórum, conseguiría que la designación se haga después de las elecciones en EU.

La maniobra se sustenta, entre otros argumen-tos, en que el bloque demócrata en el Congreso de EU ya advirtió que se opondrá a apoyar a Claver-Carone como presidente del BID y a conceder el aval para ampliar el capital del banco. Ante la falta de un consenso demócrata y republicano tampoco se dará la ampliación y al BID le será difícil ofrecer créditos nuevos para que los países latinoamericanos y caribeños enfrenten una época muy difícil que se sufre por el impacto económico del coronavirus, dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato.

“La zona llegará devastada a la postpandemia y el apoyo bipartidista de EU será crucial para el BID”, agregó uno de los informantes. La Unión Europea también sugirió postergar la votación a marzo de 2021 por la emergencia con el virus. La postulación de Claver-Carone es una “nueva agresión” de EU al multilateralismo, acusaron en junio los expresidentes Ernesto Zedillo, de México, Ricardo Lagos, de Chile, Juan Manuel Santos, de Colombia, Julio Sanguinetti, de Uruguay, y Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, en una declaración conjunta.

En su pronunciamiento de este jueves, Costa Rica advirtió que “resulta imprescindible dar espacio a los países miembros (del BID) para concentrarse en la atención de la pandemia, enfrentar la crisis económica resultante, y de-finir, a partir de esa realidad, las credenciales ineludibles de quien regirá el más importante motor de desarrollo regional que tenemos en América Latina y el Caribe”.

“En ese escenario, las consideraciones de importantes ciudadanos latinoamericanos, así como de un grupo de expresidentes de diver-sas regiones del mundo, resultan razonables y deben ser objeto de atención. Para Costa Rica, garantizar la institucionalidad del BID resulta fundamental”, insistió.

¿Otro Ruso Envenenado?

Laura Chinchilla (Foto: @Laura_Ch)

Expresidenta de Costa Rica se Retira de Lucha por la Presidencia del BID

Page 33: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 31Opinión

EL PRÓXIMO 7 de septiembre, el Con-sejo General del INE celebrará sesión con la que da inicio el proceso electoral federal para la renovación de la Cámara de Dipu-tados del Congreso Federal, cuya elección tendrá verificativo el 6 junio de 2021, con la concurrencia de comicios locales en las 32 entidades de la República, en lo que avizoran ser las elecciones más grandes de la historia de nuestro país.

ADEMÁS DE la elección de 500 diputa-dos a integrar la Cámara Baja, se elegirán 15 gubernaturas, se renovarán 30 congresos lo-cales y 1926 ayuntamientos y alcaldías, esto es, la elección de más de tres mil cargos.

ESTO REQUERIRÁ de la instalación de aproximadamente 164 mil 550 casillas y la participación de más de un millón de funcio-narios que integrarán las mesas directivas de casilla, para recibir la votación de alrededor de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos que podrán participar en la elección federal y en las locales.

PODRÁN POSTULAR candidatos los partidos políticos nacionales que actual-mente cuentan con registro (PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y MORENA), a los

que pudieran sumarse partidos de nueva conformación, cuya solicitud de registro resolverá esta semana el INE; así como los partidos locales y los ciudadanos que acre-diten los apoyos suficientes para su registro como candidatos independientes, muestra del pluralismo político que hoy vivimos.

EL RETO para la organización de estos comicios no para aquí. Las y los mexicanos residentes en el extranjero podrán votar para las gubernaturas de nueve estados, una diputación migrante para la CDMX y una para Jalisco, para lo cual el INE aprobó dos modalidades de voto: vía postal y el voto electrónico por internet, diseñadas Con las medidas de seguridad para garantizar la secrecía del voto y certeza de los resultados.

SU IMPLEMENTACIÓN, constituirá un valioso ejercicio, en la ruta A nuevas vías para la emisión del sufragio en futuras elecciones, dada la experiencia que nos deja

la pandemia, que obligó a suspender los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, cuya jornada comicial se prevé celebrar en octubre próximo, en las que se prevé insta-lar urnas electrónicas presenciales.

DADA LA complejidad que representa la concurrencia de elecciones en todo el país, el INE determinó homologar la fecha, por bloques de Estados, para la conclusión de las precampañas y los periodos para re-cabar el apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes, federales y locales, a fin de que tanto el INE como los Organismos Públicos locales en los Estado, cumplan sus atribuciones en ma-teria de fiscalización de las precampañas y la verificación de apoyos de candidaturas ciudadanas.

NO DEBEMOS dejar de lado, la imple-mentación en este proceso electoral de las reformas en materia de paridad de género y

de violencia política contra la mujer.

A FIN DE preservar el principio de certeza, rector de los procesos electora-les, a partir de la semana pasada la Corte emprendió la resolución de las más de 20 acciones de inconstitucionalidad, que pro-movieron partidos políticos nacionales y locales, para impugnar las leyes electorales de distintos estados. Acciones que deben quedar resueltas previo al inicio de los respectivos procesos locales, a fin de que las reglas que los habrán de regir, queden definidas de antemano, salvaguardando ese principio.

EL RIESGO que todavía significa la pan-demia, será factor a considerar por las auto-ridades electorales, que habrán de garantizar tanto los derechos político-electorales de los ciudadanos como su derecho a la salud.

LOS DESAFÍOS son muchos, el más importante, continuar en la tarea permanen-te de consolidar nuestra democracia, de la que es pilar fundamental la celebración de elecciones libres, auténticas y periódicas. (El Universal)

*Ministra de la SCJN

RECIENTEMENTE HAN surgido su-cesos que ameritan la reflexión pública, no sólo la denuncia.

ASÍ QUE el presidente AMLO señaló que, según declaración de Lozoya Austin, se había comprado el voto de muchos le-gisladores para que aprobaran la reforma energética que se promulgó en diciembre de 2013. El exdirector de Pemex asegura que entregó sobornos a varios legisladores para que aprobaran la reforma constitu-cional que permite la inversión privada nacional y extranjera, en los sectores de petróleo, electricidad y gas, que fue aprobada por mayoría calificada con votos del PRI, del PAN, y del Partido Verde, principalmente.

FUI DIPUTADO Federal en la 61 y 63 legislatura y puedo asegurar que el Congre-so de la Unión es una escuela de la corrup-ción. Esto sucede fundamentalmente por la discrecionalidad y la falta de transparencia que existe en el manejo de los recursos presupuestales que se asignan a los grupos parlamentarios.

UNA VEZ trasferidos los recursos a los grupos parlamentarios, se manejan con total discrecionalidad y opacidad por los coordi-nadores, ya que no necesita ser comprobado su gasto, lo que permite a los líderes de los grupos hacer y deshacer con el recurso sin tener que rendir cuentas absolutamente a nadie.

ESTA DISCRECIONALIDAD permite a los coordinadores la llamada disciplina partidaria en el voto de las iniciativas a través de premios en numerario a sus com-pañeros parlamentarios y especialmente a

su círculo cercano.

EXISTE MUCHA corrupción en la ad-ministración de las cámaras ya que hay mu-chas compras a proveedores de bienes y/o servicios recomendados por integrantes de la mesa directiva y la junta de coordinación política cual vil reparto del botín.

SON CONOCIDOS también los famo-sos “moches” por la gestión de recursos, por el tráfico de influencias y gestiones diversas con el sector público o privado. Asimismo se autoasignan “bonos extraor-dinarios” que se reparten proporcionalmen-te para legisladores de los distintos grupos partidistas.

ES COMÚN el conflicto de intereses y el tráfico de influencias en las comisiones legislativas, ya que el poder ejecutivo es tradicionalmente expedito para ofrecer a los legisladores la oportunidad de hacer “negocios” convirtiéndolos en proveedores del Ejecutivo, “bajando recursos” y apoyos para sus negocios o gestiones y que así se conviertan automáticamente en cómplices y poder tenerlos agarrados y bajo control para efecto de sus votos legislativos.

OTRO CASO de corrupción legislativa sucede a través de los gobernadores, ya que estos les dan recursos extraordinarios e igualas a los legisladores federales de sus estados y de esta forma mantienen control sobre los votos de los legisladores federales.

FINALMENTE ES importante pregun-tarnos, ¿Cómo pagan el impuesto ISR los legisladores? ¿lo hacen sólo por los ingresos de la dieta o por la totalidad de los ingresos que reciben? el SAT tiene toda una tarea por realizar en este tema.

FELIPE TENA Ramírez, el famoso cons-titucionalista mexicano, nos dice: “la repre-sentación popular exige independencia de criterio, ausencia de vínculos de subordina-ción o de obediencia… es preciso asegurar a los legisladores una absoluta independencia en ejercicio de sus funciones, con el objeto que los demás poderes no estén en aptitud de coartarlos en su representación.

¡HOY SABEMOS que la actividad legislativa está subordinada a la voluntad del Ejecutivo y que esta subordinación es autoprovocada, se venden! (El Universal)

*Ingeniero industrial y empresario

Por Yasmín Esquivel Mossa*

De Cara a los Comicios de 2021

Por Manuel J. Clouthier*

Cámara de Diputados (Foto: Archivo/ El Universal)

Corrupción Parlamentaria

Page 34: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2432 Opinión

TIKTOK ES la aplicación de videos so-ciales cortos más exitosa del momento. Su popularidad entre los adolescentes lo llevó a ser objeto de ambiciones y de una prohibición en su contra. Sin demasiada originalidad, Donald Trump asegura que “Estados Unidos debe tomar medidas agresivas contra los propie-tarios de TikTok para proteger (la) seguridad nacional”. ¿Los errores de TikTok? Ser china, pero sobre todo ser original, global y adictiva al grado de desplazar a Instagram, la app móvil que estaba de moda antes de la llegada de la plataforma china.

EL 6 DE agosto Trump firmó una Orden Ejecutiva para abordar la “amenaza” planteada por TikTok. ¿Cuál? La misma que practica cual-quier aplicación en la actual economía de datos: “captura automáticamente una gran cantidad de información de sus usuarios, incluida internet y otra información de actividad de la red, como datos de ubicación e historiales de búsqueda y navegación”.

COMO OTRAS empresas de internet, Tik-Tok utiliza Inteligencia Artificial para analizar los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones con los videos y muestra contenido personalizado para cada uno. Como en el caso de Google para su buscador, el secreto de TikTok es la configuración de su algoritmo, cuya atinada selección la hace extremadamente adictiva.

45 DÍAS después de emitida la Orden Ejecu-tiva, ningún individuo o entidad estadounidense puede realizar transacciones con ByteDance, la empresa controladora de TikTok fundada por Yiming Zhang. ByteDance ha atraído a inver-sionistas absolutamente confiables como la ja-ponesa Softbank. La represalia contra TikTok se suma a las medidas infundadas contra empresas chinas como Huawei, en medio de una guerra por el liderazgo tecnológico, digital y de 5G.

DURANTE EL confinamiento por la pan-demia, TikTok fue una de las aplicaciones más

descargada y consumida. Entre enero-marzo de 2020 la app logró 315 millones de descargas, la cifra más elevada desde su lanzamiento en septiembre de 2016. Ese trimestre superó los dos mil millones de descargas, según cifras de Sensor Tower. Actualmente, tiene 800 millones de usuarios activos al mes en el mundo.

EL MÉRITO de TikTok fue haber sido la primera aplicación china que en muy poco tiempo logró el éxito global. Tiene presencia en 155 países, 75 idiomas y cuenta con 60 mil empleados, 10 mil de ellos en Estados Unidos.

LA APP es más que videos de bailes: es una aplicación para crear y editar videos con len-guajes digitales como filtros, stickers y emojis. También es una plataforma de mercadotecnia que utiliza a jóvenes influenciadores para anun-ciar productos como ropa o bebidas. Personas comunes y corrientes son seguidas por miles o millones de usuarios por sus habilidades para bailar y otros talentos, rivalizando con famosos de los medios tradicionales. Los 50 principales influencers de TikTok son admirados por mil 270 millones de seguidores, 16 por ciento de la población mundial.

TIKTOK NO sólo le robó la atención y la audiencia juvenil a la televisión sino a otras aplicaciones consolidadas como Instagram. The Wall Street Journal informó que Mark Zuckerberg se refirió a TikTok en un discurso en Washington en octubre de 2019 como “un riesgo para los valores estadounidenses y la supremacía tecnológica”.

LA PROHIBICIÓN de Trump llegó va-rios meses después, en apoyo a la red social que lo ayudó a ganar la elección presidencial

junto con Cambridge Analytica mediante una estrategia de desinformación y noticias falsas. Como cuando copió las Stories de Snapchat, Instagram de Facebook lanzó Reels, su propia versión de videos sociales cortos para competir contra TikTok.

¿DÓNDE ESTÁ el negocio? En 2019 China (allá la app se llama Douyin) le generó a TikTok 72.3 por ciento de los ingresos totales (331 millones de dólares). Estados Unidos es su segundo mercado más importante con 100 millones de usuarios que le representa 19 por ciento u 86.5 millones de dólares. Gran Bretaña ocupó la tercera posición (dos por ciento). En Estados Unidos 52 por ciento de los usuarios de TikTok son propietarios de un iPhone. La App Store de Apple representó la mayor parte de los ingresos (435.3 mdd) de TikTok mientras que Google Play generó 21.4 millones de dólares.

TRUMP Y los competidores de TikTok saben de la popularidad de la red de videos china entre los jóvenes. El 41 por ciento de los fans de TikTok tiene entre 16 y 24 años. Los usuarios pasan en promedio 52 minutos al día en la aplicación. Los estadounidenses abren la app ocho veces al día y las sesiones individua-les duran en promedio 4.9 minutos. El 90 por ciento de todos los usuarios de TikTok acceden a la aplicación diariamente. En México tiene 19.7 millones de usuarios (Oberlo).

MEDIANTE LA Orden Ejecutiva, el man-datario estadounidense hizo una maniobra burda para forzar la venta hostil de los activos de la app en Estados Unidos. De inmediato le surgieron compradores como Twitter, Oracle, Walmart y Microsoft. Estas dos últimas empre-sas están interesadas en aliarse para adquirir los

servicios de TikTok en la Unión Americana, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde las compañías chinas han encontrado resistencias.

MICROSOFT GARANTIZARÍA que todos los datos privados de los usuarios esta-dounidenses de TikTok se transfieran y per-manezcan en Estados Unidos. En caso de que dichos datos estén almacenados fuera del país, Microsoft se aseguraría de que los datos se eli-minen de los servidores fuera del país. Pues sí, Microsoft tiene un robusto y creciente negocio de almacenamiento en la nube (Azure) que en 2019 ganó un contrato con el Pentágono por 10 mil millones de dólares, superando a Amazon.

WALMART (QUE quiere competir contra Amazon en el comercio digital) reconoce que “la forma como TikTok ha integrado las capa-cidades de publicidad y comercio electrónico en otros mercados es un claro beneficio para los creadores y usuarios de esos mercados”.

ANALISTAS FINANCIEROS calculan la operación entre 20 y 30 mil millones de dólares. La compañía de videos está valuada en 100 mil mdd. El plazo para encontrar un comprador vence el 15 de septiembre; de lo contrario, TikTok tendrá que abandonar el territorio de Estados Unidos.

EL 24 DE agosto TikTok presentó una queja contra la administración de Trump ante un tribunal federal. Dice que la Orden Ejecutiva “tiene el potencial de despojar los derechos sin ninguna evidencia que justifique una acción tan extrema y sin el debido proceso”. ¿Byte-Dance venderá TikTok como desea Trump o se defenderá en tribunales con la esperanza de ganar tiempo de cara al resultado de la elección presidencial en Estados Unidos de noviembre próximo? (apro)

@beltmondi

*Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi)

AÚN DESPUÉS de tantos siglos de pro-greso para la humanidad, la felicidad parece ser un ideal que nos sigue eludiendo. Aquí abundan los cuestionamientos complicados, sin que podamos dar con una respuesta clara. Sin embargo, eso no debe ser pretexto para que no busquemos hacer un estudio crítico y profundo que nos dé más claridad. Se ha hecho con otras cuestiones complejas: ¿por qué no centrar esfuerzos en algo que es cen-tral y esencial para gozar de una vida plena?

ESTO FUE lo que motivó el tema a discutir en nuestro último Webinar para Parlamentarios de esta semana, organizado en conjunto con Sustainable Development Solutions Network y Parliamentarians for Global Goals. En esta serie de conversato-rios virtuales, buscamos que parlamentarios de todo el mundo dialogaran directamen-te con expertos para que sus próximas decisiones incorporen esas perspectivas cuidadosamente estudiadas e informadas. En esta ocasión, nos enfocamos en cómo reconstruir nuestras sociedades para que

sean incluyentes y sostenibles.

PRECISAMENTE, UN elemento clave es la felicidad. Más allá de ser un deseo por concretar un ideal loable, esto también se trata de una responsabilidad indispensable para tomadores de decisiones como los parlamentarios. Si no sabemos qué efectos tienen esas decisiones sobre el bienestar de las personas a las que representamos, enton-ces estaremos trabajando a ciegas. No es de sorprender que esto sea un objeto de estudio científico. El doctor Shun Wang, académico que edita el World Happiness Report, se ha dedicado a ello y ha trabajado en desarrollar métricas para que podamos saber cómo va-mos en ese sentido. Hay que resaltar, como lo hizo el doctor Wang durante su ponencia,

que el hecho de que sean medidas subjetivas no desmerece su valor.

TODO LO contrario, de hecho: estas métri-cas nos pueden ayudar a reconstruir mejor. Van un paso más allá de otras cifras tradicionales en el sentido de que plasman de manera más fidedigna y holística el bienestar de las perso-nas. La metodología es robusta. Aquí entran factores como las emociones, los propios testimonios vivenciales de los encuestados, la confianza en otros, o la integración social de la persona. A la par, también se incluyen otras medidas como la esperanza de vida, ausencia de corrupción, o el PIB per cápita.

SI LA PANDEMIA del coronavirus conlleva consigo misma la oportunidad

de replantear nuestra “normalidad”, acatar estas métricas como guía en nuestras deci-siones es un paso necesario hacia esa meta. Recordemos que la “normalidad” nos llevó a encontrarnos ante circunstancias intolera-bles de desigualdad, de desarrollo insoste-nible a costa de nuestro planeta, a costa de instrumentalizar al ser humano como una herramienta al servicio de la producción.

ES PATENTE la necesidad de repensar cómo medimos nuestro progreso, la varia-ción del PIB está lejos de ser un indicador de bienestar. La búsqueda de la felicidad no es únicamente un tema para soñar y desear. Su medición tiene consecuencias directas sobre las decisiones que tomemos en nues-tros sistemas políticos. Claramente, esas decisiones deberían tener al bienestar de las personas mismas como principio rector en todo momento. Sólo así lograremos socie-dades sostenibles, prósperas, e incluyentes. (El Universal)

*Diputada federal

Por Gabriela Cuevas Barrón*

Hacia una Política que Busque la Felicidad

Por Jorge Bravo*

TikTok y sus Exitosos Pecados

Page 35: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 33Deportes

StaffAgencia Reforma

Septiembre 4, Ciudad de México.- San Luis es un desastre, no funciona bajo el mando del técnico Guillermo Vázquez, y ayer lo confirmó tras sucumbir a manos del Pachuca por 3-1, en una noche de ensueño para Víctor Dávila, quien se despachó con un triplete.

Los Rojiblancos no reaccionan y el accio-nar del equipo ya tiene a su estratega en la cuerda floja y con un pie fuera de la insti-tución, toda vez que los buenos resultados no llegan y ya que cayeron al fondo de la clasificación sumando su quinta derrota, mientras que los Tuzos se metieron momen-

táneamente al tercer puesto con 14 unidades.El chileno Dávila fue implacable y en el

primer tiempo anotó dos goles para poner al San Luis contra la pared, el primero llegó por la vía penal al 18’, y el segundo con una vistosa palomita al 32’.

En el segundo tiempo, nuevamente se hizo presente el andino delantero del Pachuca al 62’, poniendo el 3-0, y demostrando que pasa por un gran momento, pues con estos tres goles ya empató al francés André-Pierre Gignac en el liderato de goleo individual al llegar a 7 dianas.

El gol del honor del San Luis lo anotó Ra-miro González al 80’, pero esto no le alcan-zó para levantar el ánimo de los visitantes.

Por Alejandra Benítez Agencia Reforma

Septiembre 3, Ciudad de México.- Amé-rica Femenil le dio tremenda apaleada al Necaxa, al que goleó 6-1 para ponerse como líder de la Liga BBVA Femenil.

Las azulcremas sumaron su cuarta victoria consecutiva en mismo número de partidos.

En el primer tiempo las Centellas ni las manos metieron y a los 20 segundos de ha-ber iniciado el encuentro, Cassandra Cuevas hizo pedazos a la defensa y puso el 1-0.

Las Rojiblancas todavía no se reponían del gol tempranero y al 2’, Janae González clavó el segundo.

Monserrat Hernández aprovechó la fra-gilidad de la zaga y sin miramientos hizo el 3-0 al 5’.

Daniela Espinosa, de penal, incrementó la cuenta al 37’, dejando sin oportunidad al

conjunto de Aguascalientes.Y al 43’ Cuevas clavó el quinto de la tarde.En el complemento, las Centellas no mejo-

raron y dando todas las facilidades, Cuevas volvió a mecer las redes para anotar el 6-0 al 54’, dándole forma a primer su triplete.

Jana Gutiérrez, Dalila Molina y Eva Gon-zález ingresaron al 59’, para darle rotación al equipo y permitir que tuvieran minutos varias jugadoras que esperaban en la banca.

Estefany Hernández anotó el gol del honor al 67’, le ganó a Jaidy Gutiérrez para el 6-1. Esta fue la primera anotación en el torneo de las Centellas.

Leonardo Cuéllar, ya con la victoria en la bolsa también se dio el lujo de debutar a Renata Huerta con 16 años.

Al finalizar el encuentro, Cuevas señaló que el triplete iba con dedicatoria especial para su familia, que siempre le ha dado todo el respaldo para brillar en el futbol femenil.

StaffAgencia Reforma

Septiembre 3, Querétaro, Querétaro.- El Toluca arrastró el orgullo del club tras ser goleado ayer 4-1 por el Querétaro, que

mostró un gran poder ofensivo y rompió la racha de dos derrotas que arrastraba en este Guardianes 2020.

Los Diablos Rojos mostraron una vez más las carencias que tiene en defensiva, las cua-les fueron bien aprovechadas por los Gallos

Blancos, que le repitieron a los mexiquenses el mismo marcador con el que cayeron ante el Puebla el viernes pasado.

Los escarlatas arrancaron dormidos y los emplumados abrieron el marcador desde el 12’, con un contragolpe bien aprovechado por Fernando Madrigal.

Seis minutos después, Hugo Silveira amplió ventaja de penal, luego que César Arturo Ramos revisó con el VAR una mano de Gastón Sauro tras un remate de Silveira.

Sauro volvió a la cancha tras ausentarse en cotejo ante La Franja por una lesión.

Para el complemento, Omar Islas hizo el tercero, a 51’, cuando remató a segundo palo pese a la estirada del portero Luis

García, quien terminó por meter el esférico a su arco.

Los Gallos Blancos cerraron la cuenta al 68’, con un cabezazo de Ángel Sepúlveda, luego de que el guardameta visitante no pudo cortar el centro.

Los Diablos trataron de reaccionar con más ganas que buen futbol y, al 77’, Javier Güémez descontó con un disparo cruzado tras un tiro de esquina.

Pero ya no le alcanzó al Toluca, que ligó dos descalabros con marcadores abultados, por lo que la afición ayer volvió tendencia en Twitter el #FueraChepo.

Al término del partido, Gil Alcalá, portero del Querétaro, se desmayó en el vestidor producto de un choque que tuvo en el partido, pero se recompuso y por propio pie acudió a un hospital para descartar cualquier daño.

Víctor Dávila anotó el primer triplete de su carrera profesional (Foto: Especial)

Derrota Pachuca al San Luis

Las azulcremas vencieron 6-1 a las Centellas (Foto: Especial)

Golea América Femenil al Necaxa

Fernando Madrigal abrió el marcador al minuto 12 (Foto: Especial)

Aplasta Querétaro 4-1 al Toluca

Page 36: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2434 Deportes

SEGUIRÁN SIN PÚBLICO

2 CANCHA REFORMA Viernes 4 de Septiembre del 2020

Félix Zapatat@FZapataCaNCHa

A Robert Dante Siboldi, técnico de Cruz Azul, le gustaría tener de vuelta a la afición en el Estadio Azteca, pero sabe que no se debe relajar la guardia ante la pandemia de Covid-19.

El último partido que La Máqui-na jugó en casa frente a su gente fue el 7 de marzo ante Xolos, por la Jor-nada 9 del Clausura 2020, cuando goleó 4-2 al Tijuana.

Quieren sentirse cobijadosEspEran a su afición

Todo indica que el regreso de los fans a las tribunas sería hasta la Liguilla, y no es seguro

Félix Zapatat@FZapataCaNCHa

La afición difícilmente volverá en este 2020 a los estadios de la Liga MX.

Si bien la propia organiza-ción planeaba el regreso de la gente a los inmuebles a partir de la Fecha 11 del Guardianes

2020, dicha situación fue des-cartada, contaron a CANCHA fuentes al interior de tres clu-bes consultados, así como de la Liga.

“No creo... si acaso en la Li-guilla y lo veo muy difícil”, ex-plicó un directivo de uno de los equipos consultados.

La Liga MX armó el calen-

dario del torneo de tal forma que los partidos que generan mayor convocatoria aparecen a partir de la Jornada 11, que inicia el 18 de septiembre, la cual incluye el Clásico Nacional; o el Clási-co regio, en la Fecha 12; con la intención de llevar al menos 30 por ciento de la afición a cada recinto.

“Es que todo está muy difí-cil. No lo veo este año”, agregó otra fuente.

CANCHA tiene conocimien-

to de que la organización for-mula algunas propuestas para presentarlas a la Secretaría de Salud con el fin de hallar alguna solución para llevar afición a los estadios, pero sabe que la pan-demia es impredecible.

Las autoridades de la Liga MX se ajustan al semáforo epi-demiológico que presenta la Se-cretaría de Salud cada 15 días.

Algunas sedes de clubes marchan con mejor ritmo hacia el semáforo amarillo o verde.

La propia Secretaría había dicho que en cuanto una enti-dad estuviera en amarillo en el semáforo, podría tener 30 por ciento del aforo en sus estadios.

Sin embargo, algunos Esta-dos ya han dicho que no permiti-rán gente en recintos hasta llegar al verde, como en Jalisco y en la Ciudad de México, sedes de 5 equipos del Máximo Circuito.

Por el momento, los clubes desconocen si volverá la afición, pero lo ven complicado.

“Ojalá que se dé esa posibilidad, sin duda que no es agradable jugar en un estadio vacío, me gusta cuan-do está lleno, con nuestro público, cuando se pueda dar eso es porque entonces podremos decir que esta-mos ya del otro lodo”, explicó Siboldi sobre el retorno de la afición.

“Si la Federación está viendo que conjuntamente con las Secreta-ría de Salud haya gente en el estadio quiere decir que todo el mundo está haciendo consciencia”.

Poco más de 14 mil aficionados

siguieron a los Celestes en ese duelo ante Xolos.

En la siguiente fecha Cruz Azul volvió al Coloso de Santa Úrsula, pero sin afición y en calidad de visitante ante América, al que venció 1-0 en la Fecha 10, en el último partido que se disputó en México antes del parón por la pandemia.

La Máquina es ahora líder del Guardianes 2020, con 16 puntos, con 4 victorias en casa.

Ojalá que se dé esa posibilidad (que vuelva

la afición), sin duda que no es agradable jugar

en un estadio vacío, me gusta cuando está lleno,

con nuestro público”.RObERt DAntE SibOlDi

Técnico de cruz Azul

Así lo dijo

Tardará afición En volvEr a EsTadios

Page 37: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 35Deportes

Félix Zapatat@FZapataCaNCHa

La Liga MX contempla replicar el mo-delo de retorno de la afición de Ligas europeas.

CANCHA constató que las auto-ridades del balompié mexicano traba-jan en una propuesta de la mano de la Secretaría de Salud, para implementar una apertura gradual de sus estadios, en cuanto sea posible.

En Europa, algunas Ligas ya han metido gente en sus tribunas, pero to-do controlado.

La Ligue 1, que arrancó hace 2 fi-nes de semana, permitió el ingreso de hasta 5 mil seguidores, con cubrebo-cas y todos guardando distancia social.

Sin embargo, para ello es necesa-rio la apertura de varias puertas y así evitar conglomeraciones de gente en los accesos.

En la Bundesliga, la afición so-lo podrá acudir a los partidos que su equipo juegue de local, para evitar des-plazamientos de personas hacia otras ciudades.

Este punto podría ser aplicado en la Liga MX, precisamente porque

En Europa, ya hay aficionados

Ponen el ejemplo

CANCHA REFORMA Viernes 4 de Septiembre del 2020 3

z En Europa, varias com-petencias ya tuvieron afi-cionados en las gradas.

Rompen Reglas Cerca de 80 aficionados acudieron el miércoles al partido entre Tlaxcala y el Celaya, de la Liga de Expansión MX, pese a que el futbol mexicano se disputa a puerta cerrada.

En la Unidad Deportiva José Brindis, decenas de personas observaron desde una loma que daba hacia la cancha, donde varios se apostaron en sus coches y hasta ingirieron bebidas alcohólicas.

Además, se observó a mucha gente ajena a los clubes en el graderío. CaNCHa / Staff

11La jornada en la que los clu-bes de la Liga MX esperaban jugar con aficionados en las tribunas.

Incluso, la opción de que al-gunos estadios sí cuenten con el permiso para tener público, sería discutido entre los clubes, pues habrá algunos que no estén de acuerdo.

Esto sin mencionar la posi-bilidad de que haya un posible rebrote de Covid-19 además de las enfermedades propias del otoño, próximo a empezar.

La Liga aún está lejos de vol-ver a vibrar con la afición en sus estadios.

la pandemia se comporta de manera distinta en cada estado del País.

Además, en el campeonato teu-tón se prohibió ingerir cerveza y las entradas deberán ser personalizadas para que en caso de que aparezca al-gún contagio, cada asistente reciba el aviso si estuvo en contacto con alguien que dio positivo al Covid-19.

En Estados Unidos, los actuales campeones de la NFL, los Jefes de Kansas City, podrán meter a su esta-dio un 22 por ciento de su aforo, es decir, hasta 16 mil 812 personas que estarían en el kickoff, el próximo 10 de septiembre.

CompliCadoz Así está el semáforo epidemiológico para los equipos de la Liga MX.

Ciudad de MéxiCo Pumas, Cruz azul y américaestado de MéxiCo tolucaBaja California tijuanaaguasCalientes necaxasinaloa Mazatlán fCnuevo león rayados y tigresPueBla Puebla san luis Potosí atlético de san luisCoahuila santosjalisCo atlas y ChivasQuerétarogallos Blancosguanajuato leónhidalgo Pachuca

Chihuahua juárez fC

Page 38: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2436 Deportes

EL ‘TUCA’ OPINAz Ricardo Ferretti habló por primera vez del desempe-ño individual de algunos de sus jugadores, algo que nunca hace. N

AHUEL

GUZM

ÁN

LEO F

ERNÁNDEZ

“DIE

NTE”

LÓPEZ

EDUARDO V

ARGAS“Mi querido

‘Patón’ está reloco... Qué bueno que está reloco y no está lo otro que dicen de los porteros (risas)”.

“Él no se sentía al 100 y nosotros ya habíamos detec-tado esto, pero está trabajando muy bien y hay 80 por ciento (de posibilidades) de que inicie ante Chivas.

“Las infecciones dentales te causan muchos problemas físicos, de artritis, o sea, articulaciones, entonces él se empezó a lesionar. Nico tuvo problemas de lum-balgia, desgarres, muchos problemas que lo llevaron a estar fuera de entrenamien-to por más de 6 meses”.

‘TUCA’ REVELA A CANCHA QUE DEJA POSESIÓN POR VERTICALIDAD

SE LE COMPLICANUEVO ESTILOAfirma DT de Tigres que su equipo falla en pases simples y está desconcentradoÉRICK GONZÁLEZt@EGonzalezCANCHA

El irregular paso de Tigres en el Guar-dianes 2020 tiene un culpable: Ricar-do Ferretti, quien ahora no le es fiel a su sistema de juego.

Atrás quedó la posesión de ba-lón, hoy lo que el técnico felino inten-ta, aseguró, es ser más vertical y no le ha salido, apenas 10 puntos de 21 disputados, resultado de dos triunfos, cuatro empates y una derrota.

En exclusiva con LA MESA DE CANCHA, “Tuca” se abre sobre la ac-tualidad del equipo y de lo que busca para que mejore.

z A la gente no le gusta Tigres.“Normal”.

z ¿Lo aceptas?“Sí, claro”.

z ¿Le das la razón a la gente?“Ni nosotros estamos satisfechos”.

z ¿Te gusta lo que estás viendo en la cancha?“No, pero principalmente porque los resultados no se han dado. Porque los resultados muchas veces durante la semana te dan la posibilidad de tran-

quilizar las cosas, de poder ajustar las cosas, mejorar, ajustar las cosas que no han estado saliendo.

“La verdad ni nosotros estamos satisfechos con lo que hemos hecho hasta ahorita”.

z La afición ha pedido tu salida...“Espérate, ¿qué han pedido mi salida? A ver, esto no es nada nuevo”.

z ¿A la afición no le gusta cómo juegas?“Estoy de acuerdo. A mí tampoco me está gustando cómo está jugando mi equipo”.

z ¿Le estás dando la razón?“Sí”.

z ¿Le estás dando la razón a la gente de tribuna que te crítica?“Es posible que sí. La verdad que no-sotros no estamos satisfechos con lo que estamos haciendo, si esto es dar razón a la gente pues estoy de acuerdo. Si nosotros mismos no es-tamos satisfechos, la afición tiene el derecho, tenemos que darle razón”.

z ¿Has fallado como técnico de Ti-gres para que la gente te critique?“Yo creo que en 10 años me he equi-vocado. En estos 10 años nunca ha ha-bido un 100 por ciento de aceptación.

“Aún ganando lo que nosotros hemos ganado, nunca ha habido una aceptación, por ‘x’ o por ‘z’, siempre ha habido una parte, no sé qué parte,

siempre ha estado en contra, pero lo que hemos logrado de ser nombrados el equipo de la década, nunca hubo un 100 por ciento de aceptación. Entonces, partiendo de esto, yo tengo que acep-tar que ahorita lo que hemos hecho, pues mucho menos me van a aceptar”.

z La crítica viene por lo actual, ¿qué vas a mejorar de lo actual que te están criticando?“Ok. Ahorita te contesto lo actual, pero déjame remontar tantito. Yo creo que no ha habido ni un campeonato que nosotros hemos logrado que en el ini-cio no ha habido una crítica. Siempre”.

z En el 2011 no hubo tantas críticas...“Te doy una razón. Sacar a un equipo de un problema muy drástico y llevarlo a una estabilidad y después a un campeo-nato, es mucho más sencillo que man-tenerlo después de lograr tantas cosas.

“Porque muchas veces dicen ‘el chiste no es llegar, el chiste es mante-nerse’, y yo creo que nos hemos man-tenido, pero ahora no hemos tenido el inicio que nosotros y la gente espera.

“Hemos tenido detalles de des-concentración, que nos han costado en cuatro partidos 8 puntos. En estos cuatro partidos, la verdad, si hubiera, o es el otro, no existe, pero si hubié-ramos sacado 2 partidos de éstos, se-rían cuatro puntos, ahorita estaríamos hablando distinto.

“Ahora vamos a la actualidad. Sí, definitivamente no estamos satisfe-chos, y la gente menos. Es su derecho.

Pero por qué no nos puede dar un po-quito de confianza, de apoyo, en que confíen en nosotros. En que nosotros estamos trabajando para salir adelan-te, para lograr nuestros resultados que tanto ellos como nosotros esperamos, de mantenernos este equipo en las posiciones que queremos”.

z Pierden confianza en los minutos finales... ¿por qué da la sensación de que vas ganando y el equipo está atrás?“Vamos a suponer, si busqué durante 70 minutos el gol para ganar, por qué crees que yo sería capaz de después de lograr el gol al minuto 70, los últimos 20 minu-tos me eche para atrás. Sería ilógico”.

z ¿Entonces no lo haces?“Jamás”.

z ¿Por qué el equipo se ve atrás?“Es muy sencillo. Vamos a poner un ejemplo: en boxeo, tú sabes que vas perdiendo, yo te pego tantito y tú te acercas más, te pego tantito y no te lastimo, tú al final dices ‘ten tu pinche madrazo y te noqueo”.

z ¿Quieres mantener la tablita?“Lo que quiero decir es que tuvimos la posibilidad de hacer el 2-0 y hasta el 3-0, pero no hemos sido efectivos”.

z ¿Por qué?“Bueno, no es tan sencillo, pero muchas veces la definición, por esto los delante-ros ganan mucho más que los defensas.

“Porque este juego se define con goles, aunque dicen una cosa, la de-lantera gana partidos, la defensa gana campeonatos.

z ¿No sientes que al equipo le hacen falta variantes?

Page 39: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 37Deportes

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

z A André no le puedes decir nada...“Sí le puedo decir, todo los días le digo”.

z Está canijo ese francés“Ta’ huevón (risas)”.

z Imagínate si no fuera huevón...(Risas)

JULI

ÁN Q

UIÑ

ONES

RIC

ARDO F

ERRET

TI

LA AFICIÓN

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC

EL E

QUIP

O

“Él en la cancha de entrenamiento me de-muestra unas cosas que a mí me da la confianza de que yo lo proponga para un cambio y si después de ‘X’ cantidad de oportunidades no me da resultado, le doy oportunidad a otro”.

“Yo creo que sí he fallado, soy un ser humano. Yo tengo que acep-tar que ahorita con lo que he-mos hecho, pues mucho menos van a aceptar (la afición)”.

“Si nosotros mismos no estamos satisfechos, la afición tiene el derecho de criticarnos, tenemos que darle razón. No puedo pedirle paciencia a la afición, para nada. Tengo que dar resultados”.

“Antes teníamos la posesión del balón y decían: ‘qué pinche cachondeo’. Para esta tem-porada dije: ‘bueno, vamos a buscar ser más vertical’.

“Mi equipo sólo tiene un detalle, uno a corregir y es tan sencillo. Mi equipo falla en lo más simple, en los pases fáciles que falla”.

“En Tigres no hay ningún jugador técnicamente más capaz que él. La cosa es que no ha sido lo efectivo que se espera de él a la hora de la definición, pero del equipo es el mejor jugador técnicamente... iz-quierda, derecha, cabeceo, control, lo que tú quieras”.

“Vamos a una variante, y a lo mejor, después me vas a sacar una estadís-tica. Antes teníamos un 70 por ciento, un 65 o 70 de posesión de balón con-tra cualquier rival.

“Antes teníamos la posesión del balón y decían: ‘qué pinche cachon-

deo’, que qué pasábamos, que ma-reábamos, que todo. Para esta tem-porada dije: ‘bueno, vamos a buscar ser más vertical’”.

z ¿Eres vertical?“Estoy buscando”.

z Contra Tijuana tuvieron el 50 por ciento de la posesión de balón.“Dime qué equipo logra un 50-50 de visitante en el futbol mexicano”.

z ¿Ya no dominas?“Tanto me chingaron”.

z ¿Estás intentando otra cosa y no te da resultado?“Sí (estoy intentando), y no me está dando resultado actualmente”.

z ¿Pero te va a dar o vas a claudicar?“Espero no claudicar. Tengo el apoyo de mis jugadores, y ellos están conmigo”.

z ¿Por qué estamos viendo el mismo futbol y todo el mundo está viendo el mismo futbol?“Porque después de 10 años no te puedes dar así de la noche a la ma-ñana. Después de 10 años de dormir de una forma, el cambiar a dormir de otra no te va a dar de la noche a la mañana el mismo sueño”.

z ¿Qué pides?“No puedo pedir paciencia, para nada. Tengo que dar resultados”.

z ¿Está cambiando tu forma de ver el futbol?“Estoy mezclando un poco, o sea, de que los defensas toquen el 60 por ciento del balón como que ya no es tan adecuado, tengo que combinar un poquito más es-te porcentaje en las líneas de adelante”.

z La transición es lenta.“Mi equipo sólo tiene un detalle, uno a corregir. Es tan sencillo. Mi equipo falla en lo más simple. En los pases fáciles. El ser humano no es una computado-ra. Cuanto más desgaste, más descon-centración. La mayoría de los pases fáciles que se fallan no son por falta de técnica, no es por falta de entre-namiento, es por desconcentración”.

z ¿Por qué se desconcentra tu equipo?“Porque muchas veces es un tipo de jugador tan capaz, tengo jugadores tan capaces, y yo digo ‘no es posible que tú falles un pase de este tipo’, y me dice ‘es cierto’, y por qué, ‘la verdad, ‘Tuca’ yo lo veo tan fácil que me desconcentro’”.

z Es un torneo donde no has sido campeón...“Yo creo que el compromiso y la dedica-ción, todo lo que hacemos es poder dar la gente y a nosotros mismos, a nuestra institución, es dar esa satisfacción que todos queremos y se merece por todo el apoyo. No es una situación tan senci-lla, porque los 18 equipos que vemos...”.

z ¿Por qué no haces tantos cambios?“Porque yo veo que ellos están ha-ciendo en la cancha lo que saben y lo que entrenan”.

z ¿Esperamos un cambio?“No tengo la barita mágica para de-cirte, lo que tengo es la cancha de en-trenamiento a trabajar con ellos para poder el próximo juego responder a esta expectativa.

“Soy consciente de que si salen bien las cosas, bueno, y si no, bueno también estamos preparados para afrontar las críticas y aceptar las críticas.

“Dame un poquito de un tema nada más. Soy un ser humano, como cualquiera, y sí cometo errores y sí he cometido errores, pero nunca pensan-do en fregar a nadie.

“He cometido error en beneficio del equipo, sigo cometiendo. Como ser humano, puedo volver a cometer errores. Jamás pensando en fregar a alguien, y siempre en beneficio de la institución y de la afición.

“Esto sí, si cometo un error lo voy asumir y si otros cometen un error, yo me los voy a tomar como míos, como tengo esta capacidad de hacerlo, lo único que quiero es que mis jugadores salgan a la cancha con la tranquilidad de jugar lo que saben, lo que hacen y entrenan, lo demás y si me tienen que correr, por protegerlos los voy hacer 100 veces”.

z ¿Te quieres quedar con Tigres?“Es una pregunta tan sencilla, tan ton-ta. Totalmente (me quedo)”.

z ¿Qué le ofreces?“Lo único es que no tenga que ofre-cer, tengo que lograr resultados para que este situación que hemos vivido durante 10 años se pueda continuar. Resultados”.

Page 40: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2438 Deportes

Visita Monterrey a Xolos por tercer triunfo al hilo y meterse a zona de LiguillaJESÚS CARVAJALt@JCarvajalCANCHA

En una plaza que le sienta bien, los Rayados buscarán seguir en ascenso y ligar tres victorias por primera vez en temporada regular en poco más de un año.

El Monterrey visita esta noche a los Xolos de Tijuana en el Estadio Caliente por la Jornada 8 del Torneo Guardianes 2020 con la mira en obte-ner un triunfo que lo ponga de nuevo entre los primeros cuatro lugares de la tabla general.

Los albiazules llegan a este duelo con 12 puntos acumulados por 7 de los Xolos, que ostenta una de las peores defensas del torneo con 12 tantos re-cibidos.

Tras vencer al América de visita y al FC Juárez en casa, el equipo diri-

gido por Antonio Mohamed intentará volver a imponer condiciones en la frontera, donde tiene un balance fa-vorable de 5 triunfos por 4 de Xolos y 3 empates.

En su más reciente visita, el 8 de noviembre del 2019, los Rayados go-learon por 4-0 y se enfilaron a la cla-sificación a la Liguilla para posterior-mente coronarse como campeones en el Torneo Apertura 2019.

Sin embargo, en este torneo, Xo-los ha sumado en casa los únicos siete puntos que lleva en el torneo.

Para este partido, el “Turco” no tendrá a Celso Ortiz, por una carga muscular, ni a la figura del equipo en la jornada anterior, Aké Loba, por un malestar estomacal, por el cual le tu-vieron que hacer estudios.

Tampoco estará disponible Avi-lés Hurtado, por cansancio muscular.

La última vez que Rayados ligó tres victorias en temporada regular fue en las Fechas 3, 4 y 5 del Aper-tura 2019, cuando vencieron en fila a León, Morelia y Toluca, entre el 3 y 17 de agosto del año pasado.

Dan

iel

Gar

cía

QUIERE RAYADOS SEGUIR PELEANDO POR LOS PRIMEROS PUESTOS

NO LE BAJENz El Monterrey sólo ha perdido un partido y es uno de los cuatro equipos con más goles a favor en el Torneo Guardianes 2020.

GUARDIANES 2020

XOLOS RAYADOSEstadio: Caliente

Árbitro: Jorge Antonio Pérez Durán9:06 p.m. / Fox Sports

JORNADA 8

1Orozco

1González

3Montes

33Medina

7Funes Mori

4Sánchez

29Rodríguez

5Kranevitter

20Vegas

8Pabon

9Janssen

17Gallardo

6Aguilar

3Barbieri

14Rivera

34Guzmán

20Lainez

18Cruz

16Aboagye

11Angulo 7

Castillo

19Ruiz

ASÍ JUEGAN

5 PARTIDOS

al hilo tienen los Rayados sin perder en el Guardianes 2020.

12TANTOS

ha recibido Xolos; es la tercera defensa

más goleada del torneo.

4 CANCHA EL NORTE Viernes 4 de Septiembre del 2020

Juan

Flo

res

JORGE AGUILERAt@JAguileraCANCHA

La ausencia de jugadores clave en el plantel de los Rayados no será un fac-tor determinante ante los Xolos de Ti-juana, estimó el técnico Antonio Moha-med, ya que goza de un equipo vasto.

A pesar de las bajas de Celso Or-

tiz, Aké Loba y Avilés Hurtado, el “Tur-co” descartó que afecten el desempe-ño de su escuadra.

“Tenemos un plantel vasto, los podemos reemplazar. El equipo tie-ne capacidad, no nos preocupa, nos ocupa, nos ocupa bastante y nuestro trabajo es tratar de mejorar y llegar a la perfección, que es lo que exige”,

expresó el argentino.“Espero al equipo con toda la in-

tensidad, vamos a ir a ganar el par-tido, hacer goles, vamos con gente ofensiva y a jugar el partido como nos conviene a nosotros”.

Mohamed dijo que tienen que mejorar en la contiundencia y aprove-char las oportunidades que generan.

ESTÁN DESCARTADOS CELSO, LOBA Y AVILÉS

Para Mohamed no hay pretextosVan Rayadas por cuarto triunfoLas Rayadas tratarán de continuar con su paso perfecto en la Liga MX Femenil, cuando visiten hoy al Cruz Azul Femenil.

El partido será a las 4 de la tarde en el Estadio 10 de Diciembre.ÉRICK GONZÁLEZ /

z El delantero Vincent Janssen será titular hoy después de cum-plir un juego de suspensión.

CRUZ AZULRAYADAS

4:00 p.m. / Canal 8.1 / TUDN

GUARDIANES 2020 / J4

t@EGonzalezCANCHA

Page 41: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 39Deportes

StaffAgencia Reforma

Septiembre 3, París, Francia.- El PSG anunció ayer que registró otros tres casos positivos por coronavirus entre sus jugado-res, que elevan a seis el total.

Aunque no desveló la identidad de los contagiados, según publicó L’Équipe, serían Keylor Navas, Mauro Icardi y Marquinhos, quienes se sumarían a Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes, detectados esta semana.

“Los últimos test PCR realizados en el seno del efectivo del París Saint-Germain confirman el resultado de tres nuevos casos positivos. Esos jugadores siguen el protoco-

lo sanitario apropiado”, dijo el club en un comunicado. La emisora RMC Sport señaló que el PSG hará hoy más pruebas.

Los tres positivos anteriores, según dijo L’Équipe, fueron el brasileño Neymar y los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, que habían pasado unos días de descanso en Ibiza tras la Final de la Cham-pions League que su equipo perdió ante el Bayern Múnich.

Ahí se destacó que Navas, Icardi y Mar-quinhos coincidieron en Ibiza con Ángel Di María, Leandro Paredes y Neymar, quienes ya habían dado positivo en los últimos días. El mediocampista italiano Marco Verratti, que también viajó a las Baleares, ha dado negativo.

StaffAgencia Reforma

Septiembre 3, Barcelona, España.- El de-lantero francés Antoine Griezmann aseguró no saber mucho del tema que involucra a Lionel Messi, pero espera que el argentino se quede con el Barcelona.

“Intentamos tener novedades, pero es-peramos su decisión, lo que pasa es entre el club y él. Nosotros esperamos que se quede. Escuchamos un poco de todo pero no sabemos más por nuestra parte”, dijo el atacante francés.

Griezmann, quien también pensó en de-jar al club este verano tras un complicado primer año como blaugrana, tendrá más protagonismo y jugaría más al centro, según

le prometió el nuevo DT, Ronald Koeman.Por lo pronto la novela de Messi tuvo

otro capítulo ayer, ya que se reveló que la “Pulga” podría permanecer en el cuadro culé, toda vez que su padre y agente, Jorge Messi, dejó abierta esa posibilidad.

Y es que surgieron reportes de que el futbolista se reunió alrededor de una hora y media con su padre para hablar sobre su futuro. Pero ninguna decisión se anunció, avanzada la noche.

Además, medios españoles mostraron un video en el que supuestamente aparece Lio-nel jugando pádel con su compañero en el Barcelona, el uruguayo Luis Suárez, quien apunta a que también saldrá del equipo al no entrar en los planes del nuevo técnico culé Ronald Koeman.

StaffAgencia Reforma

Septiembre 3, Stuttgart, Alemania.- La España de Luis Enrique, quien volvió al banquillo 17 meses después de su último partido al frente del equipo, rescató ayer el empate 1-1 ante Alemania con un gol al 95’, en el arranque de la segunda edición de la Liga de Naciones de la UEFA.

La “Mannschaft” fue superior durante casi todo el partido, pero David de Gea mantuvo a raya la armería teutona, que pudo abrir el marcador hasta el 61’

Timo Werner, nuevo delantero del Chelsea inglés, anotó tras recibir en el área y recortar a Pau Torres, antes de meter remate cruzado para celebrar el primer gol en la cancha del Mercedes Benz Arena.

Hasta entonces el guardameta español había desviado ya un cabezazo sin marca a segundo palo de Kehrer, al 10’; tapado un

remate de Julián Draxler, al 14’, y detenido un disparo cruzado de Leroy Sané.

Pero cuando se alistaba el festejo teutón, apareció José Gayá para empujar el balón a unos metros de la línea y sin marca anotar el tanto de la igualada, además de que logró aumentar a 41 partidos la racha de España anotando al menos un gol.

España tuvo muy poca generación de futbol y fue hasta los últimos 20 minutos cuando se hizo del balón lo cual la guio al empate en la compensación de la mano de Gayá.

Alemania y España sumaron un punto en el Grupo 4 de la Liga A dentro del torneo continental, debajo de Ucrania, que venció 2-1 a Suiza. El mejor de cada Sector avanza a las Semifinales.

Además, Gales, de Gareth Bale, superó de visitante 1-0 a Finlandia, en el Grupo 4 de la Liga B. El aún jugador del Real Madrid disputó medio tiempo.

Rusia goleó 3-1 a Serbia, en el sector 3 de la misma Liga, con un doblete de Artem Dzyuba, quien suma 10 goles en sus últimas 10 apariciones con su Selección.

Por su parte, el combinado de Turquía no pudo con Hungría ante quien cayó 1-0, luego del gol de Dominik Szoboszlai, al 80’.

Lionel Messi (Foto: Cortesía LaLiga/ Agencia Reforma)

Esperan Decisión de Messi

Keylor Navas es uno de los nuevos casos positivos (Foto: Especial)

Se Siguen Sumando Contagios en el PSG

José Gayá anotó el gol del empate al minuto 95 (Foto: Especial)

Rescata España en el Último Minuto Empate Ante Alemania

Page 42: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2440 Deportes

Hermanos en Grandes LiGas

Doblete De Urías

CONÓCELOS

dESdE LarEdaCCiÓN

Consolidan sueño los dos sonorenses, Luis y Ramón, al coincidir en las MayoresSineli SantoS t@SSantosCanCHa

El tiempo se encargó de reunir a los hermanos Urías en las Grandes Ligas.

Desde pequeños el sueño de am-bos siempre fue el mismo: convertirse en peloteros profesionales y jugar en el mejor beisbol del mundo.

Tal como lo habían hecho en las ligas Luis Donaldo Colosio y Sergio Robles de su natal Magdalena, Sono-ra, Luis y Ramón Urías se esforzaron y trabajaron día a día para ser mejores profesionales y personas.

Para Luis la oportunidad llegó pri-mero. Debutó el 28 de agosto de 2018 con los Padres de San Diego, cuando apenas tenía 21 años, hoy se encuentra con Cerveceros de Milwaukee.

Dos años después, su hermano, Ramón lo hizo con los Orioles de Bal-timore, a la edad de 26 años.

“Sentí más emoción hoy al saber que mi hermano ha sido llamado a Grandes Ligas que cuando me llama-ron a mí. Ha sido el mejor hermano mayor que pudiera pedir, me ha en-señado demasiado y solo él sabe por todas las cosas que ha pasado hasta llegar a este día. ¡Te lo mereces her-mano!”, fue la dedicatoria de Luis a Ramón el día que en que se convir-tió en el mexicano 135 en jugar en la Gran Carpa.

Sin embargo, la magia para Ra-món sólo duró cuatro juegos, pues fue enviado de nuevo al entrenamien-to alterno en espera de una segunda oportunidad.

“No tengo palabras para describir este momento, sólo quiero dar las gra-cias a todas esas personas que nunca me dejaron rendirme y me han ayu-dado a cumplir este sueño. Esto sólo me motiva a conseguir mejores cosas en mi carrera”, comentó el mayor de los Urías, quien en 2018 firmó contrato de AA con la novena de Cardenales de San Luis

AL DERECHO Y AL REVÉS Si hay alguien que conoce perfecta-mente los defectos y virtudes de Ra-món y Luis es el monarca de la familia, el señor Ramón Urías Morales.

Formado como profesor, don Ra-món siempre estuvo consciente de la pasión que sentían sus hijos por el beisbol, así que no dudó en apoyarlos.

“Ramón y Luis tienen muchas si-militudes entre ellos: el amor por el beisbol y las habilidades que tienen con el guante, bat y velocidad.

“Las diferencias que yo les hallo es sólo en el carácter dentro del cam-po de juego, ya que a Ramón lo he vis-to siempre más serio en el diamante mientras que a Luis le veo más chispa, es más jocoso para jugar”, expresó el señor Ramón.

MÁS HERMANOS EN GLAntes de los Urías hubo tres parejas de hermanos que jugaron juntos en Grandes Ligas.

Los primeros fueron Vicente y Enrique Romo. En 1968, “El Huevo” se estrenó en MLB con los Dodgers, y 9 años más tarde lo hizo Enrique, pero con los Marineros de Seattle.

Bobby y Alex Treviño alcanzaron su objetivo pero en distintas épocas. Bobby sólo estuvo una temporada, en 1968, con los Angelinos de Califor-nia, mientras que su hermano sí lo-gró mantenerse por más de 10 años portando las franelas de Mets, Astros, Rojos, Bravos, Dodgers y Gigantes.

La tercera pareja y quizá la más

emblemática fue la de Adrián y Edgar González.

Ellos sí compartieron hasta el mismo equipo, al jugar con Padres de San Diego en 2008 y 2009.

El “Titán” se consolidó como una estrella de las Grandes Ligas al ganar en cuatro ocasiones el “Guante de Oro” y dos “Bates de Plata”.

Edgar, que pasó la mayor parte de su carrera en las Ligas Menores, fue mánager de la Selección Mexicana de Beisbol y actualmente es director de Probeis.

Ramón URías z Magdalena de Kino, Sonora z 3 de junio de 1994 (26 años)z Infielder (diestro)z Orioles de Baltimore z Cañeros de Los Mochis en la LMP

LUis URías z Magdalena de Kino, Sonora z 3 de junio de 1997 (23 años)z Infielder (diestro)z Padres de San Diego z Cerveceros de Milwaukee z Yaquis de Ciudad Obregón en la LMP

z Ramón (izq.) y Luis Urías son la cuarta pareja de hermanos mexicanos que toma parte en el beisbol de las Grandes Ligas.

z Inseparables desde niños han sido Ramón y Luis.

Co

rtes

ía H

erm

ano

s U

rías

12 CANCHA MURAL Viernes 4 de Septiembre del 2020

Page 43: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 41Deportes

❚ Ni en su carro se salvaron por no ponerse su barbijo. ❚ Para los chiquitos hubo juguetes y máscaras. ❚Algunos hasta se animaron a echarse unas clavadas.

RODRIGO YÉPEZ

“Ponte el cubrebocas o te apli-camos una llave”.

Esa fue la amenaza con la que los luchadores Gran Felipe Jr., Mr.

Jerry, Ciclónico, Minos, Rey Óptimus y Hip Hop Man recorrieron varios pa-sillos del Mercado de Xochimilco, una de las Alcaldías con más casos de Covid-19, para entregar cubrebocas a los vecinos e invitarlos a no bajar la guardia.

Aquel peatón, comprador, conductor o comerciante que no

portaba mascarilla, o la traía mal puesta, se llevó una pro-

badita de la rudeza del elenco de las Chinam-

paluchas.Ejemplo

de ello es Manuel, vendedor de pescados, quien sintió los duros castigos por cortesía de los gladiadores, para que no olvi-de ponerse el barbijo.

“Es muy buena la temática que están haciendo para prevenir y usar el cubrebocas. Tenemos que cuidar al cliente porque del cliente come-mos nosotros”, dijo el trabajador.

Para los niños no hubo castigos, hubo premios. Los pequeños fueron consentidos con juguetes y más-caras.

Por un rato se olvidaron los bandos y el único enemigo fue el Covid. Hip Hop Man dejó a un lado el rencor hacia los mexicanos y les pi-dió seguir las medi-das sanitarias.

ANDAN RUDOSLE HACEN MANITA DE PUERCO

A LOS QUE NO TRAEN CUBREBOCAS ❚A los necios les

aplicaron una llave para taparles el océano.

❚ Los luchadores invitaron a la gente a seguir las medidas para evitar contagios.

Die

go

Galle

go

s

Tenemos que cuidarnos perfectamente, así nos cuidamos a nosotros mismos y a las demás personas”.

Rey Óptimus Técnico

Vinimos a hacer labor social para combatir el coronavirus. Hay que hacer consciencia, hay que darle el ejemplo a los pequeños de la casa”.

Mr. Jerry Técnico

Page 44: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2442 Espectáculos

ANDA

N CA

LIENT

ES

EL MIEDONO ANDA

EN BURROABEL BARAJAS

Laura Bozzo presentó una deman-da de amparo contra cualquier or-den de aprehensión, detención o comparecencia que haya sido gi-rada en su contra por pedido o ins-trucción de la Fiscalía General de la República.

María Dolores Núñez Solorio, Juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal de Ciudad de México, con-cedió a la conductora de televisión una suspensión provisional que le impide ser capturada por un delito que no amerite la prisión preven-tiva oficiosa.

Sin embargo, en caso de exis-tir una orden de aprehensión por un ilícito con prisión preventiva de oficio, la suspensión no podrá evi-tar su detención.

El amparo, conocido como “buscadores”, es una demanda en la que Bozzo pretende saber si existe una orden de aprehensión en su contra.

❚ Bozzo se amparó y tendrá que pagar 100 mil pesos de garantía para evitar ser detenida.

❚ Macky habría terminado con

un moretón tras su pelea con Brenda en

los vestidores.

Inst

ag

ram

: m

acky.

mx y

Arc

hiv

o

No puedo contar lo que previamente a Guerreros me pasó y lo peor, es que Brandon (Castañeda) sabía todo y nada, como que le valió y me siento herida”.

Macky González

Page 45: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 43Espectáculos

GISELA GARCÍA

Brenda Zambrano y Macky Gon-zález llevan su rivalidad más allá del reality Guerreros y la regia amenazó con sacarle sus trapitos al sol a la atleta en redes sociales.

La ex participante de Acapul-co Shore afirmó que su rival se

acuesta con uno de sus compa-ñeros del equipo Cobras, quien es casado, y reveló que cuenta con audios de la su-puesta relación.

“Por cierto @Macky_mx porque no dices que te acuestas

con uno de tus compañeros de las Cobras que está casado? Digo, o quieres que saque los audios donde dices que se va a divorciar por ti”, publicó Zambrano en su cuenta de Twitter.

Aunque hasta el momento González no se ha hecho presen-te en la red, previo a esto se die-ron un agarrón durante la graba-ción del programa producido por Magda Rodríguez.

“Burlarse de que sacaron a Ferka en vivo, ella dijo que Bren-da Zambrano era falsa y Brenda fue y dijo, ¿cuál es tu problema? A lo que Macky le contestó que debería estar agradecida de es-tar en la emisión porque ella es una casualidad y una boba, y la otra no se quedó con los brazos cruzados, le dio una bofetada, Macky le empezó a contestar con su vocabulario muy fino y Bren-da no se dejó”, aseguró Fórmu-la Espectacular.

El lunes hubo una re-vancha en el programa, al igual que ayer, pero Bren-da ya no quiere saber nada de Guerreros 2020 y niega que la hayan sancionado por lo que pasó.

AFIRMA BRENDAQUE MACKY TIENEAMORÍO TRAS SUPELEA EN REALITY

Las cosas que pasaron tenían que pasar tarde o temprano. Sólo recuerden que cuando hay un problema no es sólo de una persona sino de dos o varias”.

Brenda Zambrano

Mayrín VillanueVa deMuestra que a punto de cuMplir 50 años sigue siendo una de las Mujeres Más sensuales y atléticas del espectáculo Mexicano. la actriz posteó una foto donde aparece en bikini y sin Maquillaje.ELIZABETH GARCÍA

¡BUENA!,

FORMA

Luisito Comunica se transformó en una drag queen,

usando peluca rosa y maquillaje muy

cargado. El youtuber recién fue criticado

por aparecer junto a su novia agarrando un

mezcal llamado “Tus nalguitas serán mías”.

ELIZABETH GARCÍA

Se transforma

Inst

agra

m: m

ayri

nvill

anev

a

Inst

agra

m: l

uisi

toco

mun

ica

Page 46: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2444 Espectáculos

Se ponemuñeca

de catrina

Barbie, la muñeca más famosa del mundo, llegará con una segunda edición de su serie día de muertos, ahora con el rostro pintado de catrina, con elementos coloridos que reflejan los detalles de la temporada, reveló la empresa mattel. STAFF

descansará junto a su madreGISELA GARCÍA

Wanda Seux se reencontrará con su madre.Y es que las cenizas de la vedette serán mez-

cladas con las de su progenitora para después ser depositadas en un nicho en La casa del actor.

ayer se llevó a cabo una misa de cuerpo pre-sente en la capilla 20 de la funeraria Gayosso, don-de desde el miércoles fue velada y posteriormente cremada “La Bomba de oro”.

alfredo cordero, gran amigo de Seux, visible-mente afligido, declaró que para él fue más que una

amiga, fue como una madre y una luz.“a veces pareciera que nosotros ayudamos

a Wanda y fue completamente a la inversa, nos cambió la vida, nos dio una luz muy grande”.

Fueron pocas las personalidades que se hi-cieron presentes para darle el último adiós a la paraguaya, entre ellas, Lyn may y representantes de la comunidad LGBtti+, que colocaron una ban-dera multicolor como un homenaje hacia la rubia.

“Ya tenía un año o más enferma, que en paz descanse, ya está con dios, que llegue bien, hay que rezar por ella”, declaró la acapulqueña.

REVELA cRistiAn cAstRO QUE AnDA DOLiDO

Ser un poco ‘Loco’Confiesa el cantanteque le habría gustadotener un carácter másparecido a su padreELIZABETH GARCÍA

Cristian Castro admira a su papá Manuel “El Loco” Valdés y confe-só que le habría gustado ser más como él.

El comediante murió el vier-nes pasado 28 de agosto y su úl-timo hijo, fruto de la relación con Verónica Castro, aplaude la forma de ser irreverente que caracterizó a su progenitor en vida.

“Me encantaría haber sido mucho más como él, le envidio muchísimas actitudes de libertad,

de desenfado, de estar relax y era una persona de carácter, creo que se sabía divertir.

“Es una persona que vivió a plenitud, vivió con excesos, pero de amor que le daba a sus ami-gos, a sus relaciones y me encanta como habla mi mamá de él”, dijo en conferencia de prensa virtual.

Aunque fue hasta los 9 años que Cristian conoció a “El Loco” en un hotel en Acapulco y posterior-mente no volvió a saber de él, el intérprete de “Azul” mantuvo una relación armoniosa con su padre durante sus últimos años de vida.

“Hicimos una amistad, una relación bonita de papá e hijo que eran amigos y yo quise es-tar cerca de él.

“Me siento contento porque

fui lo más cariñoso que pude, le hablé por teléfono todas las ve-ces que pude, lo llevé a todos los lugares que pude... realmente me duele bastante su partida”, agregó.

El cantante prepara su primer show virtual, llamado Cristian Cas-tro... En tu Casa, para este próximo 19 de septiembre, en donde canta-rá por primera vez “Cuando Vuel-va a la Vida”, una melodía que le dedica a su abuela Socorro, quien falleció en junio de este año.

Tenía ganas de ser mi papá y yo muy refugiado en mi mamá Socorro y mi mamá Vero, temeroso, pero ya creciendo tuve la necesidad de tener su versión de las cosas”.

Cristian Castro cantante

❚ La comunidad LGBTTI+ dio el último adiós a la ‘Bella de Noche’.

Inst

ag

ram

: b

arb

ie

Arc

hiv

o

❚ El cantante recordó que en los últimos años tuvieron una relación amistosa y armoniosa.

Esp

ecia

l

Page 47: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 45Espectáculos

Madonna lleva tres años preparando lo que será su próxima bioserie, donde contará detalles de su vida más íntima, por lo que no cualquier actriz podría darle vida. Ahora se sabe que la cantante ya tiene a su candidata: Julia Garner. GISELA GARCÍA

En piel de Madonna

Ni Batmanse salva

Da Pattinson positivoy paran rodaje a tresdías de haber iniciadoMETRO / STAFF

Apenas pasaron tres días de que The Batman había reiniciado su rodaje, pero ayer tuvo que ser suspendido porque su protagonista, Robert Pattinson de 34 años, dio positivo a Covid-19.

A la película aún le quedan tres meses para terminar de rodarse, según Variety, pero ade-más de que la pausa podría costarle a Warner Bros. mucho dinero, incluso se abre la posibili-dad de retrasar nuevamente el estreno, apenas reprogramado para el 21 de octubre de 2021.

Según el Daily Mail, integrantes de la pro-ducción ironizaron sobre el hecho de que el coronavirus, atribuido a precisamente a los murciélagos, haya afectado al personaje.

The Batman fue golpeado por el corona-virus en marzo. El entrenador de dialecto y actor Andrew Jack, quien había trabajado en la película antes de que se interrumpieran los rodajes, contrajo la enfermedad y murió.

❚ El protagonista de “The Batman” habría sido aislado para evitar la propagación del virus.

Inst

agra

m:

rob

ertp

atti

nso

no

ffic

ial

Inst

agra

m:

julia

gar

ner

off

icia

lE

spec

ial

FRENA COVID AL MURCIÉLAGOCovid-19 ❚Julia Garner.

❚ Madonna

Por Araceli García

Septiembre 3, Ciudad de México (El Uni-versal).- A bordo de motocicletas eléctricas, el actor Ewan McGregor y su mejor amigo Charley Boorman se propusieron recorrer Latinoamérica desde Ushuaia hasta Los Ángeles.

El viaje tuvo como resultado la serie “Long way up”, que se estrena este próximo 18 de septiembre por Apple tv+.

Además de compartir la aventura que vivie-ron durante 100 días y 13 mil millas (casi 21 mil kilómetros) a través de 11 capítulos, las ce-lebridades esperan retratar otra cara de América Latina más allá de temas como la delincuencia y la pobreza de países como México.

“Nos fuimos en un tiempo en el que en América, Trump estaba diciendo estas terri-bles cosas sobre los intrusos de la frontera, se hablaba de migración, del muro y toda esta jerga antimexicana, las cosas terribles que él decía de la gente mexicana, y noso-tros esperamos mostrar que todo eso son sólo tonterías retóricas”, dice McGregor a El Universal.

“Tuvimos experiencias maravillosas en todos los países que recorrimos. Conocimos gente que era amable y generosa en todo el camino”, agregó.

El actor escocés, recordado por cintas

como Moulin Rouge, relata que al pisar este país tuvieron que tomar medidas de seguridad como una responsabilidad hacia su equipo de trabajo, como cuando les de-cían que no viajaran de noche, pero siempre estuvieron bien.

“La gente más asustadiza nos decía que los cárteles sabían que ahí estábamos, y nosotros pensábamos: ‘sabrán, ¿les impor-taremos? ¿Qué van a hacer con dos tipos con

cámaras en motocicletas?’ Así que nuestra experiencia siempre fue positiva pero espero que podamos contraer algo de la negatividad que viene de la gente que está muy arriba en América”.

Para los amigos, este es su tercer recorrido de este tipo: en 2004 viajaron de Londres a Nueva York en Long way round y en 2007 bajo el nombre Long way down, desde Escocia hasta Sudáfrica. En esta ocasión, su-

mándose a un estilo de vida más sustentable en pro del planeta, es que decidieron recurrir a motocicletas eléctricas en las que viajan a través de 16 cruces fronterizos y 13 países.

“Una de las cosas que siempre hemos amado de hacer estos viajes es que, a pesar de lo que estén pasando o en qué situación están, la generosidad y la amabilidad de la gente es enorme”, comentó Boorman.

En México vivieron una experiencia her-mosa, aseguraron, y uno de los lugares que recuerdan con más cariño es Oaxaca, donde probaron de las mejores comidas del viaje.

“Le preguntamos a la persona del hostal en donde nos quedamos, dónde podíamos probar los mejores mariscos y nos llevó a una gasolinera. No entendíamos porqué, nuestro español es muy malo, pero nos llevó ahí debajo de una lona y fue la mejor comida”, señaló McGregor.

Recorrido Cultural

Los actores tienen una amistad de más de 23 años

Encuentro. En 1997, Boorman y McGre-gor se convirtieron en mejores amigos al conocerse en el set de una película.

Pasión los une. Compartiendo el gusto por las motocicletas surgió su serie Long way round (2004), Long way down (2007), y su más reciente aventura, Long way up.

El viaje. En septiembre de 2019 comenzó esta última travesía en Ushuaia, Argentina.

Long way up (Foto: Especial)

McGregor Saca los Prejuicios del Camino

Page 48: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Viernes 4 de Septiembre de 2020

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2446 Espectáculos

NoTA: El porcentaje de ROTTEN TOMATOES y METACRITIC refleja las críticas positivas de los colaboradores de estos sitios recopiladores de reseñas, donde 100 es el puntaje mayor.

Eduardo MolinaPara cualquiera que creció en los 80 la saga de Karate Kid tiene un lugar desta-cado en su memoria, ya que los perso-najes, la historia e incluso el soundtrack marcaron toda una época.

Ahora llega a Netflix, después de una corrida en YouTube, la serie Cobra Kai, que cuenta la historia de los personajes 35 años después de su primera aparición.

Independientemente del factor nos-talgia, que obvio influye y que es resal-tado al usar imágenes y música de las cintas originales, la serie tiene un muy buen guion, enfocándose en los rivales Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, de nueva cuenta interpretados por Ralph Macchio y William Zabka.

Lo interesante de la serie es lo bien desarrollado que se encuentra el perso-naje interpretado por Zabka, dándole

una dimensión que va más allá del bu-lly de la cinta de 1984 y logrando una tremenda empatía con la audiencia.

Siguen siendo rivales, aunque en realidad son personajes que buscan lo mismo, inspirar a una nueva generación que incluye a sus hijos y a sus amigos.

Y verlos convivir de adultos, incluso en algunas secuencias con algo de hu-mor es una delicia.

El elenco juvenil también se encuen-tra muy bien seleccionado y son el gan-cho para los chavos, ya que la serie, pese a que el tema del bullying podría resultar un poco fuerte, tiene la capacidad de conquistar varias generaciones.

Cobra Kai es una tremenda sor-presa, resulta adictiva y si son fans de las películas los hará pegar un par de gritos y hasta quizás tener un nudo en la garganta. En 2021 se estrenará la temporada tres.

COBRA KAITEMPORADAS: 2 (20 capítulos)AÑO: 2018-2021ELENCO: Ralph Macchio, William Zabka, Xolo Maridueña, Courtney Henggeler, Tanner Buchanan, Mary Mouser y Jacob Bertrand

TWISTERDURACIÓN: 1 hr 53 minAVENTURAAÑO: 1996ELENCO: Bill Paxton, Helen Hunt, Jami Gertz, Cary Elwes, Phillip Seymour Hoffman y Lois Smith

PelÍculaNetflix

CAMPEONESEstrenada en México como Somos Cam-peones, es una película inolvidable, emoti-va, entrañable, de esas que te transforman por dentro al tiempo que te divierten. Y no es una exageración. Después de verla es muy probable que cambie tu manera de pensar con respecto a las personas con discapacidad intelectual. La historia es muy sencilla y seguro ya la has visto en otras ocasiones: Un entrenador de basquetbol cuya vida parece ir en picada termina en-trenando a un equipo muy peculiar de afi-cionados que, a su vez, terminan dándole una lección de humanidad. Pero está re-suelta de tal manera y con tanto corazón que se convierte en una experiencia emo-cional que dignifica a aquellos que sufren una discapacidad y sensibiliza a todos para aceptar y reconocer la igualdad de la con-dición humana enmedio de cualquier dife-rencia. Tiene un ritmo narrativo muy ágil y momentos que te llevan de la lágrima a la carcajada y viceversa. Hazte un favor y no te la pierdas. (Edgardo Reséndiz)

TORNADOA casi un cuarto de siglo de su estreno, sigue siendo una poderosa pieza de en-tretenimiento cinematográfico en el me-jor de los sentidos. Los guionistas Michael Crichton, autor de Parque Jurásico, Co-ma, Westworld y La Amenaza de An-drómeda, y Anne Marie Martin proponen la historia de un grupo de cazadores de tor-nados que en unas horas se juegan la vida en toda la gama de intensidades de este fenómeno meteorológico tratando de estu-diarlo. El director Jan de Bont, responsable de Máxima Velocidad, hace lo suyo y consigue un relato vertiginoso, energético, con secuencias de acción y efectos especia-les visuales y de sonido que siguen siendo impresionantes. Su reparto es entrañable y con una gran química. Los desaparecidos Bill Paxton y Phillip Seymour Hoffman, al lado de Helen Hunt, Jami Gertz, Cary Elwes, Todd Field, Alan Ruck y Lois Smith ofrecen un trabajo de ensamble que le da un toque inolvidable a la cinta. Es entretenimiento garantizado. (Edgardo Reséndiz)

CAMPEONESDURACIÓN: 2 hrs 4 minDRAMA COMEDIAAÑO: 2018ELENCO: Javier Gutiérrez, Athenea Mata, Juan Marga-llo, José de Luna, Gloria Ramos y Jesús Vidal

NoTA: El porcentaje de ROTTEN TOMATOES y METACRITIC refleja las críticas positivas de los colaboradores de estos sitios recopiladores de reseñas, donde 100 es el puntaje mayor.

PelÍculaHBO

SeRIe

Netflix

metacritic

68%

metacritic

72%

rotten

57%

rotten

94%

rotten

75%

ADiCTivA SORPRESA

Por Ariel León

Septiembre 3, Ciudad de México (El Universal).- Hace 14 años irrumpió en la escena musical el grupo RBD y, además de que desde un inicio la agrupación mexicana rompió récords de ventas y reconocimien-tos, formó parte del libro Guinness por ser la banda que obtuvo mayor número de premios en cuatro años al contabilizar más de 180 reconocimientos y 50 millones de discos vendidos.

Pese a todo, las nuevas plataformas digitales no tenían la música que Anahí, Christopher, Poncho, Maite y Dulce María habían vuelto populares, aun cuando el gru-po hasta la fecha tiene más de 80 millones de fanáticos.

Por eso hace una semana las redes socia-les enloquecieron pues por primera vez los seis discos de estudio de la banda llegarán a plataformas digitales como Spotify, que incluso ha creado diversas listas para que se pueda escuchar al grupo pop.

Además los fans encontrarán playlists “This is” curadas para cada uno de los in-tegrantes y playlists para revivir los éxitos de uno de los fenómenos pop más grandes de la pasada década.

La playlist This is RBD contará con videos exclusivos con anécdotas de la banda.

2Me pone feliz por todos los fans que han estado con RBD todos estos años, y que han luchado por este momento. Estoy segura que traerá mucha alegría en estos momentos”, comentó Anahí.

El grupo conformado por Anahí, Dulce María, Poncho, Maite, Christopher y Chris-tian logró en 2005 seis shows sold out en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México.

Además, un año después reunieron a más de 120 mil personas en el estadio Maracaná en Río de Janeiro, convirtiéndose en los primeros artistas hispano hablantes en hacer un performance en vivo desde ese estadio.

Hasta el jueves por la tarde el perfil de la banda en Spotify registraba 700 mil suscrip-tores y a lista “This is” que más suscriptores tiene hasta el momento es la de Maite con casi 16 mil fans.

RBD Entra con Paso Firme a Plataformas

Page 49: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Viernes 4 de Septiembre de 2020 47

Hoy en la HistoriaSeptiembre 4, 1970

1985: Se retira la guardia de tráfico británica Meta Davis, que inspiró la canción Lovely Rita, Meter Maid, de Paul McCartney1995: La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer comienza en el Gran Salón del Pueblo de China1995: Un niño parisiense roba 70.000 a sus padres y los gasta totalmente en EuroDisney2016: Activistas proindependencia ganan escaños en las elecciones legislativas de Hong Kong luego de una participación récord de votantes

La bailarina de ballet rusa Natalia Makarova deserta a Occidente cuando el Ballet Kirov está en gira. En la foto aparece con Rudolf Nureyev, que había desertado 1961

Foto: Getty Images © GRAPHIC NEWS

Hoy en la Historia

Cultura

Página 24 en la Historia

Por Erika P. BucioAgencia Reforma

Septiembre 3, Ciudad de México.- Jorge Luis Borges es un escritor sin discípulos porque su influencia termina por matarlos, asentó anoche el escritor Mario Vargas Llosa.

“(La suya) es una obra de características tan nítidas que los discípulos se convierten en ‘borgesitos’, en lugar de enriquecer a sus discípulos. Yo creo que los aniquila, los mata”, dijo el Nobel de Literatura peruano, invitado este año a participar en la versión virtual del Hay Festival Querétaro.

En una conversación virtual con el escritor Raúl Tolá, Vargas Llosa presentó su más reciente libro, que tiene en el centro al célebre autor argentino, Medio siglo con Borges (Alfaguara), donde, a través de ensayos, conferencias y entrevistas, explora la vida y obra del autor de El Aleph y uno de los grandes intelectuales del siglo 20.

La suya fue una relación que pasó del rechazo inicial en la juventud del peruano, influido entonces por las ideas de Jean-Paul Sartre y los filósofos existencialistas que creían en la literatura comprometida, a la profunda admiración; Borges era, al final de cuentas, un autor de “cuentos mara-villosos y poemas admirables”.

Vargas Llosa empezó a leerlo a escondidas, confiesa, pues Borges le resultaba “irritante” al ser un escritor de literatura fantástica, desasida de la realidad inmediata, sin interés por cambiar la sociedad.

Lo entrevistó por primera vez en 1963, en París, un año especial porque fue cuando los franceses descubrieron la obra del argentino. Deslumbrados, le dedicaron números de revistas, se reeditaron los libros ya publicados y se pu-

blicaron los nuevos.Un reconocimiento que saltó a América Latina y provocó

que fuera leído y reconocido de manera masiva.Y es que, hasta entonces, era un escritor de “minorías” en

Argentina, “por las mismas razones que la literatura com-prometida no podía aceptar una literatura como Borges”, apuntó Vargas Llosa.

“Fue emocionante como latinoamericano estar en Francia y ver el deslumbramiento que provocó a los franceses este señor ya casi ciego, que caminaba con dificultad, apoyán-dose en un bastón y que hablaba un francés impecable, pero literario”, narró.

Lejos de la Amistad

El primer encuentro de Vargas Llosa con Borges ocurrió en aquel 1963 parisino, un año después de que el escritor peruano ganara el Premio Biblioteca Breve con La ciudad y los perros.

Volvería a entrevistarlo 20 años después, en 1983, en su departamento de Buenos Aires.

“Nunca llegué a ser amigo de él; era difícil ser su amigo: se encerraba en una persona que él había inventado, que era la que daba las conferencias, la que daba las entrevistas.

“De tal manera que, como digo en este libro, sólo la pri-mera vez yo tuve la sensación de poder hablar con Borges. Creo que después ya no hablaba con él sino con esa persona que él se había inventado para mantener un poco a raya a sus admiradores, a sus lectores; él defendía su intimidad”, contó el Nobel peruano.

A Vargas Losa le sorprendió la modestia con la cual vivía el escritor en su departamento de la calle Maipú, en

Buenos Aires.En la entrevista de 1983 consignó una gotera que se fil-

traba del techo, y Borges no se lo perdonó.“Hizo que dijera una cosa muy divertida: está bien, es un

muchacho que me vino a ver; es un periodista. Ahora, mi impresión es que era un publicista que quería venderme una casa”, contó el novelista entre carcajadas.

Vargas Llosa cree que el escritor argentino despreciaba profundamente la política, por la demagogia, el despilfarro y la deshonestidad, como guardaba simpatía por los militares, un mundo que aparece en sus cuentos.

“Es inevitable criticarle, porque si uno puede respetar el hecho del golpe contra el peronismo, es muy difícil respetar que aceptara una invitación de Pinochet (en Chile), que aceptara ser condecorado por él en un momento en que Pinochet torturaba y asesinaba opositores”.

A pesar de que la obra de Borges es distante de la de Vargas Llosa, más bien realista, el peruano refrendó su admiración por él.

“El tipo de escritor que yo trato de ser es muy distinto al de Borges, lo cual no me impide admirarlo y reconocer en Borges a un escritor extraordinario y que ha hecho por el español una revolución sin precedentes”.

Así lo Dijo

“Nunca llegué a ser amigo de él; era difícil ser su amigo: se encerraba en una persona que él había inventado, que era la que daba las conferencias, la que daba las entrevistas”.

Mario Vargas Llosa, escritor.

Mario Vargas Llosa (Foto: Archivo/ Agencia Reforma)

Borges, Autor sin Discípulos: Vargas Llosa

Page 50: Página 24Página 14 Por John M. Ackerman* Página 9 Página 3 $7.00 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites El de Tello, un Gobierno Corrupto e Impune Página 13

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Zacatecas, Zac. Director General: Ramiro Luévano López Viernes 4 de Septiembre de 2020 Año 21 Número 7254

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 21

Página 19

Página 29

Página 27

Página 25

Página 20

Europa ve con Temor los Rebrotes del Coronavirus

Trump Quiere ley y Orden; Joe Biden, Justicia Racial

Página 21

Es un Hecho Histórico Quitarel Fuero al Presidente: AMLO

“Ojalá y se Pueda Aplicar a Otros Servidores Públicos”

Plantea el INE Darle Partido a FelipeCalderón y no a Elba Esther Gordillo

EncartadosIntegrantes del gabinete legal y ampliado, así como legisladores son mencionados como posibles aspirantes a contender por gubernaturas en los comicios de 2021

Nuevo LeóN SoNora

Querétaro SLP ZacatecaS

tatiana clou-thiern Diputada

federal

alfonso romon Jefe de

la Oficina de la Presi-dencia

Santiago Nieton Titular de la UIF

esteban Moctezuman Titular de la SEP

David Monrealn Coordinador

de Ganadería

alfonso Durazon Secretario

de Segu-ridad Pú-blica

ana Gabriela Guevaran Titular

de la Co-nade

Va Chihuahua Contra Esposa y Cómplices de César Duarte

Abre AMLO la Puerta a su Gabinete Para Elecciones

Página 22

Gobernadores “Están en su Derecho” siQuieren Salir de la Conago: Sheinbaum

Página 23

Se Amparan Exjefes de la PolicíaFederal Contra Posible Detención

Frida Martínez

Página 24

Insisto en un Acuerdo Para Enfrentarla Crisis: Miguel Ángel Osorio Chong

México es el País con más Muertes dePersonal de la Salud por COVID-19: AI

César Duarte y su esposa