Phoenix 4

16
5/27/2018 Phoenix4-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/phoenix-4 1/16 www.vopus.org www.vopus.org 1 Phoenix  LA PREPARACIÓN DE UN PUEBLO SECRETO Samael Aun Weor  NOTICIAS PARA SER REFLEXIONADAS Noticias breves Mundo y sociedad  AYUDA A DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL  INFO AGEAC  4 Obras Mágicas El Quinto Evangelio en CD  REFLEXIONES El poder de la amistad  PARA REÍR con Mafalda de Quino    B   o    l   e    t    í   n    i   n    f   o   r   m   a    t    i   v   o    d   e    V   o   p   u   s    4    /    2    0    0    7 32 www. vopus.org

Transcript of Phoenix 4

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    1

    Phoenix

    LA PREPARACINDE UN PUEBLO SECRETO

    Samael Aun Weor

    NOTICIAS PARA SERREFLEXIONADAS

    Noticias brevesMundo y sociedad

    AYUDA A DETENER ELCALENTAMIENTO GLOBAL

    INFO AGEAC4 Obras Mgicas

    El Quinto Evangelio en CD

    REFLEXIONESEl poder de la amistad

    PARA RERcon Mafalda de Quino

    Bole

    tn in

    form

    ativ

    o de

    Vop

    us

    4 / 2

    007

    32

    www. vopus.org

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    2 31

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    3

    PHOENIXBoletn Informativo de Vopus

    EDITORIAL / 5 LA PREPARACIN DE UN PUEBLO SECRETO (Samael Aun Weor) / 7 NOTICIAS PARA SER REFLEXIONADAS / 12

    NOTICIAS BREVES / 12DesigualdadContra naturaEl precio del miedoMueren civiles en IraqSociedad dependiente40 conflictos armadosVampirismo

    MUNDO Y SOCIEDAD / 14Una verdad incomodaEl calentamiento globalLa Agona de la Tierra en la Era de Acuario, S.A.W.El tringulo de las BermudasMetafsica Gnstica, S.A.W.La violencia aumentaEl individuo y la sociedad, S.A.W.No quiero matar inocentesEl individuo y la sociedad, S.A.W.Transplante bilateral de manos

    Ayuda a detener el calentamiento global! / 25 INFO AGEAC: 4 Obras Mgicas / 25 EL QUINTO EVANGELIO en CD / 27 REFLEXIONES: El poder de la amistad / 28 PARA RER, con Mafalda de Quino/ 30

    COLABORA CON PHOENIXENVA NOTICIAS O ARTCULOS PARA EL PRXIMO BOLETN

    [email protected]

    30

    Para reir un poco...

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    4

    Cuando uno toma la totalidad de su vida,como el mismo da que est viviendo,

    cuando no deja para maanalo que se debe hacer hoy mismo,

    llega realmente a conocer lo que significa trabajar sobre s mismo.

    Jams un da carece de importancia;si en verdad queremos transformarnos radicalmente,

    debemos vernos, observarnosy comprendernos diariamente.

    29

    de no ser el que tena que hablar. Robert se vea realmente bien. Era uno de esaspersonas que se haba encontrado a s mismo durante la secundaria, habamejorado en todos los aspectos, se vea bien con sus gafas. Tena ms citas conchicas que yo y todas lo adoraban. Caramba! Algunas veces hasta me sentaceloso... Hoy era uno de esos das. Pude ver que l estaba nervioso por eldiscurso, as que le di una palmadita en la espalda y le dije:

    "Vas a estar genial, amigo". Me mir con una de esas miradas (realmentede agradecimiento) y me sonri:

    "Gracias", me dijo. Limpi su garganta y comenz su discurso:"La Graduacin es un buen momento para dar gracias a todos aqullos que

    nos han ayudado a travs de estos aos difciles: tus padres, tus maestros, tushermanos, quiz algn entrenador... pero principalmente a tus amigos. Yo estoyaqu para decirles que ser amigo de alguien es el mejor regalo que podemos dary recibir y, a este propsito, les voy a contar una historia".

    Yo miraba a mi amigo incrdulo cuando comenz a contar la historia delprimer da que nos conocimos. Aquel fin de semana l tena planeado suicidar-se. Habl de cmo limpi su armario y por qu llevaba todos sus libros con l:para que su madre no tuviera que ir despus a recogerlos a la escuela. Memiraba fijamente y me sonrea.

    "Afortunadamente fui salvado. Mi amigo me salv de hacer algo irreme-diable".

    Yo escuchaba con asombro como este apuesto y popular chico contaba atodos ese momento de debilidad. Sus padres tambin me miraban y me sonreancon esa misma sonrisa de gratitud. En ese momento me di cuenta de lo profundode sus palabras:

    "Nunca subestimes el poder de tus acciones: con un pequeo gesto, puedescambiar la vida de otra persona, para bien o para mal. Dios nos pone a cadauno frente a la vida de otros para impactarlos de alguna manera".

    "Los amigos son ngeles que nos llevan en sus brazos cuando nuestras alastienen problemas para recordar como volar.

    Hay personas que se dedican a iluminar las vidas de otros con su alegra, y sucario, y eso a veces vale mucho. Tambin tu querido lector lo puedes hacer

    La gnosis es la fuerza transformadora que nos permite cambiary superar nuestros lmites y estados interiores.

    Hazla tuya!

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    5

    EDITORIAL

    Iniciamos un Nuevo Ao de Acuario, y nunca, como ahora, se ven tan clarasy cristalizadas las palabras del Avatra.

    Vivimos tiempos convulsionados: conflictos constantes entre naciones, po-lticos sin escrpulos y sin palabra, guerras y rumores de guerras, hambrunasinsultantes ante naciones cada vez mas opulentas y consumistas, explotacinmasiva de nios y mujeres ante los gobiernos que se vanaglorian de los dere-chos humanos y de ser demcratas, constantes contradicciones ticas y mora-les por doquiera. Las masas estn absorbidas por decenas de quehaceres ehipnotizadas frente a los televisores, identificadas con las modas, deportes,telenovelas, pelculas, reality shows superficiales, que lo nico que provocanes la ruina y bancarrota de los valores humanos... Las drogas son cada da msasequibles y tentadoras para el que ya de nio lo tiene todo y lo ha probadotodo, los crditos bancarios facilitan el dinero y endeudan a las masas parahacerles asequibles todos sus deseos humanos...

    La Bestia extiende sus tentculos por todo el mundo. Mas de 40 conflictosblicos azotan nuestro planeta, la violencia dentro y fuera de los hogares au-menta, el clima planetario es totalmente cambiante, tempestades y catstro-fes en lugares del mundo donde jams haban existido, el ser humano lanzadoa un consumismo inigualable y ajeno al sufrimiento del que pasa hambre ymiseria...

    Por qu el ser humano se est volviendo tan insensible e irresponsableante lo que socialmente hace y mundialmente pasa?

    El exterior es el reflejo de lo interior es una frase que hemos ledocientos de veces en el libro Psicologa Revolucionaria, pero a menudo nos cues-ta comprenderla. Lo que vemos a nuestro alrededor es lo que somos y carga-mos interiormente.

    La humanidad actual tiene un gran bagaje egoico, fruto de las muchasexistencias ya vividas. A esto le tenemos que sumar las constantes y crecien-tes energas astrolgicas de la Era de Acuario, que nos afectan y condicionaninconscientemente. La combinacin de estos dos factores nos permite com-prender el panorama mundial.

    Sin duda alguna, Acuario marca la revolucin, el cambio y la transforma-cin total de nuestro planeta, y sume en la ms profunda crisis de valores a laespecie humana, que como plaga corre sin frenes por todos los rincones de laTierra, ora huyendo del vendaval y la tormenta, ora empujada por conflictos

    28

    REFLEXIONES

    El poder de la amistad

    Un da, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compaero de miclase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Robert. Iba cargando todossus libros y pens: "Por que se estar llevando a su casa todos los libros elviernes? Debe ser un empolln". Yo ya tena planes para todo el fin de sema-na. Fiestas y un partido de ftbol con mis amigos el sbado por la tarde, as queme encog de hombros y segu mi camino.

    Mientras caminaba, vi a un montn de chicos corriendo hacia l. Cuandolo alcanzaron le tiraron todos sus libros y le hicieron una zancadilla que lo tiral suelo.

    Vi que sus gafas volaron y cayeron al suelo como a tres metros de l. Mirhacia arriba y pude ver una tremenda tristeza en sus ojos. Mi corazn se estre-meci, as que corr hacia l mientras gateaba buscando sus gafas. Vi lgrimasen sus ojos.

    Le acerqu a sus manos sus gafas y le dije, "esos chicos son unos tarados,no deberan hacer esto". Me mir y me dijo:

    "Gracias!". Haba una gran sonrisa en su cara, una de esas sonrisas quemostraban verdadera gratitud.

    Le ayud con sus libros. Viva cerca de mi casa. Le pregunt por qu no lohaba visto antes y me cont que se acababa de cambiar de una escuela priva-da. Yo nunca haba conocido a alguien que fuera a una escuela privada.

    Caminamos hasta casa. Le ayud con sus libros; pareca un buen chico. Lepregunt si quera jugar al ftbol el sbado conmigo y mis amigos, y acept.Estuvimos juntos todo el fin de semana. Mientras ms conoca a Robert, mejornos caa, tanto a m como a mis amigos. Lleg el lunes por la maana y ahestaba Robert con aquella enorme pila de libros de nuevo. Me par y le dije:

    "Hola, vas a sacar buenos msculos si cargas todos esos libros todos losdas". Se ri y me dio la mitad para que le ayudara.

    Durante los siguientes cuatro aos nos convertimos en los mejores amigos.Cuando ya estbamos por terminar la secundaria, Robert decidi ir a la Uni-versidad de Georgetown y yo a la de Duke. Saba que siempre seramos amigos,que la distancia no sera un problema. l estudiara medicina y yo administra-cin, con una beca de ftbol.

    Lleg el gran da de la Graduacin. l prepar el discurso. Yo estaba feliz

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    6

    blicos o hambrunas, ora por puro placer vacacional, otrora por turismosexual..., pero siempre como consecuencia del ego devorador de la Concien-cia...

    A pesar de todo, un pequeo grupo humano tambin recorre la cortezaterrestre en busca de s mismos y divulgando la doctrina del Quinto de losSiete, el Quinto Evangelio, intentando transformar las energas de Acuario deforma superior. Acaso a los ojos humanos pareceran un grupo de ilumina-dos, locos o incluso gentes sectarias..., pero en realidad se trata de aquellosque quieren ganarse la oportunidad de despertar, comprender y vivir la GranRealidad, esa que va ms all de un mundo fsico cambiante y agonizante, esaque penetra en la dimensin en la que se hallan respuestas a todos los por quy cmo; una realidad en una dimensin que empieza aqu, y donde lo divino esmas real y verdadero que propiamente lo fsico...

    El mundo hace milenios que juzga a los que quieren nadar, como el salmn,en contra de la corriente. Pero, qu le importa al mundo y qu a nosotros? Silo analizamos bien solo tenemos ahora una vida, un solo cuerpo y el aqu y elahora. Aprovechar cada instante es nuestro deber para hacer lo que realmentequeremos, para transformarnos, para construir nuestro futuro... Lo que sere-mos y viviremos maana depende de lo que hagamos ahora, hoy... No pode-mos hacer cosas ni vivir solo para complacer a los dems, la familia, la socie-dad... Es hora de luchar para liberar nuestra propia Conciencia, nuestra Alma...Cuando nos enfrentemos cara a cara a la muerte nadie nos ayudar. Cmoqueremos llegar ante ella, con Conciencia y plenitud, o sin nada? Debemoscontestarnos con sinceridad, y ante la respuesta, poner todos los medios nece-sarios y el sacrificio consciente para hacerla realidad.

    Querido lector, ha llegado la hora de no perder ms el tiempo y de aunarfuerzas y esfuerzos para acercarnos en lo fsico y en lo interno a lo real, paracristalizar Alma y Espritu.

    La familia, la fraternidad, la hermandad y la amistad cada da es msnecesario cultivarlas, para tener la esperanza de la continuidad en este cami-no. De lo contrario, el vendaval de la vida nos llevar como velero sin rumbopor el mar de la existencia, sin tener jams la oportunidad de orientarnoshacia nuestro puerto.

    Conocemos al Gur, al Avatra, y su Enseanza est en nuestras manos.Aprovechmoslo, an tenemos tiempo...

    27

    EL QUINTO EVEL QUINTO EVEL QUINTO EVEL QUINTO EVEL QUINTO EVANGELIOANGELIOANGELIOANGELIOANGELIO

    Adquirelo en las asociaciones de AGEAC en todo el mundo o a travs de: [email protected]@[email protected]@[email protected]

    PVP 5 euros

    Ahora en CD

    Adems te permite:Buscar palabras rpidamenteImprimir cualquier CtedraSe puede subrayar, poner notas

    Contenido del CD-ROM: 268 Ctedras textuales2750 pginas

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    7

    LA PREPARACIN DE UN PUEBLO SECRETO

    Vamos a dar comienzo a la conferencia que ahora nos interesa. Ante todo,hemos de aclarar algunos puntos: Por qu estamos aqu? Para qu? Cules realmente el objetivo, el propsito?...

    Ciertamente, ustedes estn aqu para escucharme y yo estoy aqu parahablarles. Tienen ustedes inters en escuchar, y yo tengo inters en hablar. Ob-viamente, se trata de algo muy grande: Se trata de crear, no una simple Escue-la, o una Secta ms, se trata de formar un ejrcito, quiero referirme, en formaenftica, al EJRCITO DE SALVACIN MUNDIAL..

    El 4 de Febrero del ao 1962, entre las dos y tres de la tarde, acaeci unacontecimiento extraordinario: Entonces hubo un embotellamiento del trnsi-to sideral, en la constelacin maravillosa del Aguador.

    Fue precisamente en ese ao y a esa hora, cuando se inici la ERA DEACUARIO: Todos los planetas del Sistema Solar se dieron cita en el Signo delAguador, para el concilio csmico.

    Cuando nosotros observamos claramente el signo Zodiacal de Acuario,podemos evidenciar cosas extraordinarias: Acuario es casa de URANO y deSATURNO. Urano es un planeta revolucionario, terrible en un ciento por ciento,diramos, catastrfico, y sin embargo, controla las glndulas sexuales. Saturno,obviamente, est simbolizado siempre por el Cuervo de la Muerte; nos recuer-da al Caos, el regreso al punto de partida original.

    Frente a frente a la Constelacin del Aguador, hallamos la Constelacin deLEO. Obviamente, Leo es un signo Zodiacal de Fuego, revolucionario, tremen-do. Estos dos signos (Acuario y Leo) nos invitan claramente a la reflexin...Acuario, por un lado con su Caos (la Muerte) Caos (la Muerte) Caos (la Muerte) Caos (la Muerte) Caos (la Muerte) y la RevolucinRevolucinRevolucinRevolucinRevolucin de Urano; yLeo, por el otro lado, con el FuegoFuegoFuegoFuegoFuego abrasador del Universo; obviamente, elLen de la LeyLen de la LeyLen de la LeyLen de la LeyLen de la Ley sale al encuentro de una humanidad ya lo suficientementemadura para el castigo final.

    Si nosotros meditamos en estos puntos de vista, llegamos a la conclusin deque los tiempos del fintiempos del fintiempos del fintiempos del fintiempos del fin han llegado y estamos en ellos...

    El Quinto Evangelio, pg. 1783Samael Aun Weor

    Extractos de la conferenciaLa Preparacin de un Pueblo Secreto, 1975

    X

    26

    INFO AGEAC

    4 Obras mgicas

    Adquiridlos ya en las asociaciones de AGEAC en todo el mundo!o a travs de: [email protected]@[email protected]@[email protected]

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    8

    Incuestionablemente, nos encontramos en un momento crtico, terrible y di-fcil: Enfermedades desconocidas aparecen por aqu, por all y acull; la Tie-rra tiembla y se estremece en todos los mbitos del mundo...

    Los mares, otrora puros, se hallan contaminados; las especies martimasestn falleciendo; se han convertido los Ocanos de la Tierra en verdaderosbasureros; los desperdicios atmicos, ciertamente, no tienen lugar seguro don-de puedan ser inofensivos. La Tierra, tan necesaria para el cultivo se est vol-viendo estril; millones de personas habitan sobre la faz del mundo; hay ham-bre. No hay duda de que en un prximo futuro, inmediato, vendr una grandesolacin y muchas las criaturas que fallecern por falta de alimentos... Laatmsfera se encuentra contaminada. Cuando uno sale de viaje o sale a loscampos, y mira el azul del cielo, ya no brilla ste con ese color tan ntido yperfecto, conque brillara en otros tiempos.

    Por otra parte, la involucin involucin involucin involucin involucin ha llegado al mximo: En casi todos lospases de la Tierra, el lesbianismo, el homosexualismo, el adulterio, la lascivia,han degenerado completamente a la humanidad... Ya no hay hijos para lospadres ni padres para los hijos: Se podran escribir captulos espantosossobre lo que hoy existe entre padres e hijos, en todos los lugares de la Tierra! Seha perdido la vergenza orgnica; el intelecto se ha degenerado, etc...

    Si miramos por doquiera, no iremos ms que el llanto y el crujir de dien-tes, como dice las Sagradas Escrituras...

    Al hablar as, no quiero volverme, sencillamente, lgubre, ni lo hago con eldeseo de espantar a nadie; slo quiero, aqu, en esta sala, que nosotros, muyjuiciosamente, reflexionemos de verdad sobre todos estos puntos...

    Qu fue de las buenas costumbres de nuestros abuelos? En qu quedla vergenza orgnica? Por qu el intelecto se puso al servicio del Mal?

    Miremos en derredor todo lo que sucede... Indubitablemente, la humani-dad est gobernada por los intelectuales en todos los mbitos de la Tierra.Mas, en qu estado se encuentra la humanidad? Hay caos, verdad? Hayanarqua, y esto no me lo pueden ustedes negar aqu! As pues, reflexione-mos... Somos nosotros, acaso, felices? No! Quin podra hablar de Felici-dad? Ninguno! Entonces, nos encontramos frente a nosotros mismos, aboca-dos a nuestro propio destino, enfrentados ante el dilema del Ser o del No Serde la Filosofa.

    Ha llegado la hora, pues, en que debemos reflexionar profundamente...Quines somos? De dnde venimos? Para dnde vamos? Cul es el obje-tivo de la existencia? Por qu vivimos? Para qu?...

    Vivir as, por vivir, comiendo, bebiendo, reproducindonos y luego morir,resulta en el fondo bastante aburridor, hasta insensato, diramos...

    25

    Quieres ayudar a detenerQuieres ayudar a detenerQuieres ayudar a detenerQuieres ayudar a detenerQuieres ayudar a detener

    el calentamiento global?el calentamiento global?el calentamiento global?el calentamiento global?el calentamiento global?

    Aqu tienes 10 sencillas formasAqu tienes 10 sencillas formasAqu tienes 10 sencillas formasAqu tienes 10 sencillas formasAqu tienes 10 sencillas formas

    Con ellas ahorrars mucho dixido de carbono!Con ellas ahorrars mucho dixido de carbono!Con ellas ahorrars mucho dixido de carbono!Con ellas ahorrars mucho dixido de carbono!Con ellas ahorrars mucho dixido de carbono!

    Cambia de luz

    Si cambias una bombilla normal por una de bajo consumo ahorrars 400 kilosde CO2 al ao.

    Conduce menos

    Camina, muvete en bici, comparte coche o utiliza transporte pblico.

    Ahorraras 1,5 Kg. de CO2 por cada 5 Km. que recorras sin conducir.

    Recicla ms

    Es muy fcil separar en tu hogar el papel, el plstico, las latas, los tetrabrics,y los residuos orgnicos. Puedes ahorrar 1000 kilos de CO2 al ao con soloreciclar la mitad de su basura.

    Comprueba tus neumticos

    Mantener los neumticos inflados correctamente puede mejorar el rendimientodel combustible de tu coche. Cada litro de gasolina libera a la atmsfera 2,5Kg. de CO2.

    Usa menos agua caliente

    Calentar agua consume energa. Usa menos agua caliente instalando unaducha de baja presin (ahorraras 3 toneladas de CO2 al ao) o lavando laropa con agua fra o templada (ahorraras 225 Kg. de CO2 al ao).

    Evita comprar productos con mucho envoltorio

    Puedes ahorrar 545 Kg. CO2 al ao si reduces tu basura en un 10%.

    Planta un rbol

    Un solo rbol absorbe una tonelada de dixido de carbono (CO2) a lo largo desu vida.

    Apaga los aparatos electrnicos y las luces que no ests utilizando.

    Solo con apagar el televisor, el reproductor de DVD, la cadena de msica y elordenador cuando no lo ests utilizando, ahorrars miles de kilos de CO2 alao.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    9

    ... As como en el Continente Atlante hubo una humanidad elegida, quesirvi de base o de ncleo para la formacin de nuestra raza, de esta QuintaRaza Aria que hoy habita perversamente sobre los Cinco Continentes del mun-do, as tambin dir, que ahora, por estos tiempos, se va a formar un pueblopueblopueblopueblopueblo,un ncleoncleoncleoncleoncleo para la formacin de la futura Sexta Raza Raz.

    Hoy, nos acercamos a otra vez a una nueva gigantesca catstrofe. Yo,como el Man Vaivaswata, tambin estoy advirtiendo en mi tiempo, en estetiempo, que la hora final se acerca; que ya viene ese gigantesco monstruoplanetario gigantesco que ha de tragarse el mundo!

    Al decir as, s que muchos de los aqu presentes ofrecen resistencia; s quese ren. Mas escrito est que el que re de lo que desconoce, est en el caminode ser idiota.... As pues que, preparmonos!

    La Tierra est en estos momentos sometida a una gran agona, y el fin detoda agona se llama muertemuertemuertemuertemuerte. Cuando un enfermo agoniza, cuando pre-senta sntomas inconfundibles de su muerte, bien sabemos lo que viene: Ladefuncin, el desenlace... La Tierra, en este momento, est gimiendo, est ago-nizando; los mares estn contaminados como ya dije; las explosiones atmicasestn sacudiendo las entraas del mundo; la atmsfera est contaminada; todo,absolutamente todo, indica desastredesastredesastredesastredesastre...

    Bueno, as como en la Atlntida se form un pueblo selecto, as estamosformando ahora un Pueblo. Quiero referirme, en forma enftica, al EjrcitoEjrcitoEjrcitoEjrcitoEjrcitode Salvacin Mundialde Salvacin Mundialde Salvacin Mundialde Salvacin Mundialde Salvacin Mundial. Este Mensaje que estamos entregando en toda laredondez de la Tierra, habr de llegar a todos los corazones...

    ... As pues, que se sepa de una vez y para siempre, que nosotros, losArios, que nosotros, los habitantes de la Tierra en estos tiempos, vamos a servamos a servamos a servamos a servamos a serdestruidosdestruidosdestruidosdestruidosdestruidos! Que se sepa de una vez y para siempre, que la Raza Aria va aconcluir definitivamente, y para siempre!

    Creo que ustedes van entendiendo el motivo por el que estamos reunidosesta noche. Creo que ustedes van entendiendo cul es el sentido de la forma-cin del Ejrcito de Salvacin Mundial...

    Empero, no toda la humanidad nos escuchar. Tampoco se escuch alMan Vaivaswata en su poca, todos se rieron de l. Ni se escucharon a losPaladines de aquella edad. La gente nunca aceptan la cruda realidad de loshechos, hasta que los tienen encima; la gente siempre busca una escapatoria,para eludir; busca evasivas, creen siempre que pueden seguir como estn, has-ta que viene el fracasofracasofracasofracasofracaso!

    Jess el Cristo, precisamente, vino en el momento ms grave de la historiadel mundo: Vino en el instante preciso en que la humanidad se lanzaba, exac-tamente, por el ciclo descendente, involutivo, del Kali Yuga.

    24

    EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD

    X El individuo y la SociedadSamael Aun Weor

    Las doctrinas polticas establecidas por medio de la vio-lencia, no consiguen jams acabar con el personalismo,la codicia, la ambicin, el egosmo y la competencia.Cuando el ser humano est acorralado por la ley, buscasustitutos para la propia satisfaccin personal.Si nosotros amamos de verdad a la humanidad, si noso-tros queremos cooperar en la iniciacin de esta nuevaera que est comenzando, es necesario que haya dentrode cada individuo, voluntaria e inteligente transforma-cin ntima.

    Este cambio ntimo seguramente no ha de producirse por medio de ningu-na forma de violencia o coaccin desde fuera, porque si as fuera el resultadosera nuevos desastres sociales y amarguras. La regeneracin ntima debe servoluntaria, inteligente, y no obligada.

    Debemos ser sinceros con nosotros mismos y hacerle la diseccin al yo conel tremendo bistur de la autocrtica.

    TRANSPLANTE BILATERAL DE MANOS

    VALENCIA Espaa, 26-12-06 (EUROPA PRESS) Recibe el alta hospitalariaen Valencia la primera mujer del mundo transplantada.) Alba L.C de 47aos, residente en Castelln, la primera mujer del mundo que ha recibidoun trasplante bilateral de antebrazos y manos, recibi hoy el alta del hos-pital La Fe de Valencia, donde fue intervenida en la madrugada del 30 denoviembre al 1 de diciembre. Fue intervenida durante cerca de diez ho-ras por el equipo de ciruga reconstructiva de la Fundacin P. Cavadas,que consigui trasplantarle con xito las dos manos, que le fueron am-putadas hace 28 aos a consecuencia de una explosin cuando realiza-da un experimento de qumica.

    La paciente comenz las sesiones de rehabilitacin para facilitar la recu-peracin de la movilidad en los dedos y extremidades, se prev que endos meses sea capaz de usar sus manos para llevar a cabo "tareas desupervivencia bsica, como asearse o vestirse", mientras que en unoscuatro meses "debera ser capaz de llevar una vida autnoma, aunquetodava no pueda realizarlo todo".

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    10

    Jess el Cristo, el Gran Iniciado que apareci hace 1975 aos, nos trajouna Doctrina extraordinaria, una Doctrina maravillosa que, desgraciadamente,muy pocos han entendido, quiero referirme, en forme clara, a la Doctrina delDoctrina delDoctrina delDoctrina delDoctrina delGnosticismo UniversalGnosticismo UniversalGnosticismo UniversalGnosticismo UniversalGnosticismo Universal, quiero referirme a la Doctrina del Cristo nti-Doctrina del Cristo nti-Doctrina del Cristo nti-Doctrina del Cristo nti-Doctrina del Cristo nti-momomomomo...

    La Doctrina del Cristo ntimo es asombrosa, revolucionaria, terrible... Jess,el Gran Kabir, tiene el mrito de haber trado la Doctrina del Cristo Interior.Desafortunadamente, las gentes interpretan los Evangelios la letra muerta.

    ... As pues, el Cristo ntimo, el Jesucristo Interior es lo que cuenta. CuandoPablo en sus Epstolas alude a Jess el Cristo, rara vez se refiere al Gran Kabirhistrico; normalmente se refiere al Jesucristo Interior, al Jesucristo Particular,Individual. Aunque Jess haya nacido mil veces en Beln, de nada servira esosi no nace en nuestro corazn tambin. Y as haya muerto y resucitado en laTierra Santa, de nada servira eso si no muriera y resucitara en nosotros tam-bin.

    As pues, en este momento en que se inicia la Era de Acuario, en este preci-so momento en que la humanidad se encuentra abocada ante su propio desti-no, en este instante en que estamos ante el dilema del Ser o No Ser de laSer o No Ser de laSer o No Ser de laSer o No Ser de laSer o No Ser de laFilosofaFilosofaFilosofaFilosofaFilosofa, no nos queda ms remedio que el Cristo ntimo

    ... Reunidos aqu, en esta sala, slo los invito a reflexionar profundamen-te... Ante todo, es necesario saber por dnde hemos de empezar a trabajarsobre s mismos. Tenemos que saber, realmente, qu somos. Urge saber cul esel estado psicolgico en que nos encontramos...

    Se ha hablado mucho del Yo, del m mismo, del s mismo. Pero, quin esese Yo de la Psicologa? Cul es ese Yo? No es el Yo algo Divinal, subliminal,como piensan algunos pseudoesoteristas y pseudo-ocultistas. Obviamente, elYo tiene una pluralidad.

    Necesitamos conocer la Doctrina de los Muchos, la Doctrina de la Plu-ralidad de los Yoes. Nadie es el mismo, siquiera, media hora. Si yo pensaraque algunos de ustedes es el mismo durante media hora, abusara yo de uste-des mismos y tambin abusara de m mismo, de mi propia Mente.

    Obviamente, cambiamos a cada instante: En un momento pensamos unacosa, y en otro momento, pensamos en otra cosa totalmente diferente. Y es quelos Yoes son muchos: Existe dentro de nosotros el Yo celo, el Yo tengo ira, el Yoodio, el Yo tengo lujuria, etc. Todos esos mltiples Yoes parecen personas dife-rentes viviendo dentro de nosotros mismos, habitando dentro de nuestro propiocuerpo fsico, dentro de nuestra propia Personalidad. Todos esos mltiples Yoesconstituyen, en s, la totalidad del Ego, del m mismo, del s mismo.

    23

    Darrell Anderson 24aos. Primera divisin Blindada, Artillera de campaaen Giessen (Alemania): No puedo asesinarlos. No son terroristas, son chicosde 14 aos. Asaltamos casas, mandamos a la gente a Aburab, donde sontorturados. Si hiciera esto en EEUU, ira a la crcel. Unos soldados me descri-bieron cmo haban golpeado a prisioneros hasta matarlos.

    Otros testimonios que podemos leer en el semanario: Es duro ver que tumejor amigo ha matado a gente inocente. Esta Guerra no beneficia a nadie.No es algo por lo que se deba luchar y morir.

    Joshua Key vive atormentado por las escenas dantescas que vi en Irak.Tras ocho meses de vivir all desert: Vi a los soldados chutar cabezascomo si fueran pelotas de ftbol. Le ordenaron que buscara pruebas deltiroteo que explicara que les haba ocurrido a los iraques decapitados.Dice: Muchos amigos mos buscaron casquillos del tiroteo, pero nunca seencontraron. Estoy seguro que no hubo tiroteo. Todava es incapaz de de-jar de pensar en ello. Su esposa, Brandi, dice que Key llora en sueos.

    Algunos de los soldados que han ido a Irak son gente que est cesanteo que est muy falta de recursos y van all como mercenarios, al principiosin problemas de conciencia. Pero una vez all y ver todo lo que ocurre yel enorme riesgo por el que pasan se desilusionan, pero como van conun contrato por varios aos no pueden romperlo sin desertar.

    Existen relatos escalofriantes que cuentan los mismos desertores. Porejemplo, est el relato de un desertor que ahora vive en Canad. Cuandome alist, quera luchar, afirma. Quera entrar en combate y ser un hroe.Quera salvar a gente y proteger a mi pas. Pero qu sucedi? Se diocuenta que el pueblo iraqu no los queran de ninguna forma. Le mostra-ban su desprecio. Adems, vio terribles hechos que lo dejaron choquea-do y empez a cuestionar su participacin en esa guerra. Los relatosson muchos y escalofriantes. En los peridicos de todo el mundo haycientos de ellos y en algunas decenas de libros sobre la guerra que hansido publicados. Todo el mundo se ha enterado de las torturas en lasprisiones de Irak y de Afganistn. Adems, de las prisiones secretas de laCIA.

    Adems de los asesinados y torturados (antes de morir) que se encuen-tran en distintos lugares de Bagdad despus de la noche (con toque osin toque de queda) estn los asesinatos que se cometen con todosaquellos que estaban en desacuerdo con la intervencin norteamerica-na. Por ejemplo, la persecucin de los maestros de la Universidad. Mu-chos han sido asesinados por haber dicho esto o lo otro. O por habermanifestado alguna pequea crtica contra el nuevo rgimen.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    11

    Necesitamos eliminar, de nuestra naturaleza psicolgica, todos esos mlti-ples Yoes. Obviamente, dentro de cada uno de esos Yoes se encuentra embo-tellada la CONCIENCIA. Nosotros necesitamos desintegrar esos Yoes para quela Conciencia que de libre.

    Conforme perseveremos en este trabajo interiortrabajo interiortrabajo interiortrabajo interiortrabajo interior (eliminando Yoes), sere-mos asistidos, y el Cristo ntimo vendr a nosotros como ladrn en la noche,cuando menos se aguarde... l vendr para ayudarnos, personalmente; l sehar cargo de todos nuestros defectos psicolgicos; l ayudar a eliminar loserrores que llevamos dentro. Pero necesitamos trabajar. Pedid, y se os dar...,Buscad, y hallaris...

    As pues, mis queridos hermanos gnsticos que hoy estn aqu presentes,quiero que sepis en forma clara, que ha llegado la hora de provocar uncambio radicalcambio radicalcambio radicalcambio radicalcambio radical en nosotros, y eso solamente es posible eliminando de nues-tra psiquis nuestros defectos psicolgicos. Si as procedemos, seremos asistidospor el Cristo ntimo.

    Necesitamos descubrir nuestros errores en relacin con las gentes, en lacasa, en el templo, en la calle. Necesitamos enjuiciar nuestros errores, y necesi-tamos, tambin, eliminarlos. Y eso solamente es posible apelando a una Fuer-za maravillosa que se llama Kundalini, es decir, a la Madre Divina Kundalini,a ese Principio Potencial gneo que subyace en el fondo de nosotros mismos,aqu y ahora.

    Todas las gentes han rendido culto a Rea, Cibeles, a la Guadalupana, aIsis, a Mara, pero a nadie se le ocurre pensar que la Madre del Salvadorla Madre del Salvadorla Madre del Salvadorla Madre del Salvadorla Madre del Salvadortambin est dentro de nosotros mismostambin est dentro de nosotros mismostambin est dentro de nosotros mismostambin est dentro de nosotros mismostambin est dentro de nosotros mismos y es una parte de nuestro Ser. Esa Ella a quien debemos invocar...

    Ms tarde, cuando hayamos avanzado mucho en el trabajo de eliminarerrores, vendr el Cristo ntimo en nuestro apoyo y entonces seremos transfor-mados, transfigurados radicalmente... Lo que yo quiero esta noche, es invitar-los a la transformacin; lo que quiero esta noche, es invitarlos a un cambio totaly definitivo; lo que quiero esta noche, es mostrarles el camino de la Revolu-camino de la Revolu-camino de la Revolu-camino de la Revolu-camino de la Revolu-cin de la Concienciacin de la Concienciacin de la Concienciacin de la Concienciacin de la Conciencia!

    Estamos formando un Ejrcito, y es difcil, ahora, clamar en estos desiertos.Pero se que ustedes aman la Verdad, y estoy contento de verlos aqu, reunidos.Los invito a trabajar, sinceramente, a llevar este Evangelio por todos los rinco-nes del mundo; a aumentar la fuerza del Ejrcito de Salvacin Mundial, antesde que llegue la catstrofe final!...

    Hasta aqu mis palabras de esta noche,!Paz Inverencial!

    22

    EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD

    X El individuo y la SociedadSamael Aun Weor

    Es urgente acabar con el egosmo, y cultivar el Cristo-centrismo. Slo aspodemos hacer un mundo mejor, es indispensable eliminar la codicia y lacrueldad que cada uno llevamos dentro, slo as, slo cambiando el individuocambiar la sociedad porque esta, slo es la extensin del individuo. Haydolor, hay hambre, hay confusin pero nada de esto se puede eliminar me-diante los procedimientos absurdos de la violencia, quienes quieran transfor-mar el mundo a base de revoluciones, de sangre y aguardiente o con golpesde estado y fusilamientos, estn totalmente equivocados, porque la violencia,solo engendra ms violencia, y el odio ms odio. Necesitamos paz si es querealmente queremos salvar el mundo.

    No se deshacen las tinieblas a manotazos. Sino trayendo la luz. Tampocose deshace el error combatiendo cuerpo a cuerpo con l, sino difundiendo laverdad, sin necesidad de atacar el error. Todo cuando la verdad avance, todoeso el error habr de retroceder, no hay que resistir al mal sino practicar incon-dicionalmente el bien y ensear sus ventajas por la prctica. Atacando el errorprovocaremos el odio de los que yerran, y as equivocados llegarn a hacersemalos.

    Atancando el mal provocaremos el rencor de los malos, y as los malossern peores.

    Lo que necesitamos es difundir la luz para disipar las tinieblas.

    La violencia no resuelve nada. La violencia slo puede conducirnos al fra-caso. Necesitamos paz, serenidad, reflexin, comprensin.

    NO QUIERO MATAR INOCENTES

    El Pas Semanal Oct 2006. Miles de soldados estadounidenses se hanconvertido en desertores tras vivir la dura experiencia de la invasin deIrak. Son objetores de conciencia de una guerra que ha dividido a laopinin pblica de su pas. Refugiados en Canad, repudian los mtodoscontra la poblacin iraqu. El Pentgono afirma que son 40.000 soldadosdesde el ao 2000 y que en este nmero se incluye a muchos que seausentaron sin autorizacin por motivos familiares.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    12

    NOTICIAS PARA SER REFLEXIONADAS

    X Las noticias y las desgracias provocan un efecto,como el que causan las drogas,

    cada vez se necesitan dosis mas fuertespara que provoquen un efecto o reaccin en las gentes.

    Tristemente nos acostumbramos a todo.Hemos perdido la capacidad de asombro.

    Noticias breves

    Desigualdad: 64000 americanos se quedan sin hogar cada ao a causade los prstamos que no pueden pagar (TVE- nov 2006).

    El 18% de la humanidad posee el 80% de la riqueza mundial.

    Contra natura: Diciembre 2006. Una mu-jer espaola de 67 aos dio a luz a dosgemelos en el Hospital de Sant Pau de Bar-celona, tras someterse a un proceso defecundacin in vitro en Estados Unidos.El 16 de enero de 2005, Adriana Iliescu, unamujer rumana de 66 aos, profesora deuniversidad jubilada, alumbr a una nia.

    El precio del miedo: Gasto militar mundial:780.000.000.000 dlares anuales. Una cifra superior a los ingresos glo-bales de la mitad ms pobre de la humanidad. Medio milln de cientficostrabajan en la investigacin relacionada con las armas en todo el mundo,inversin que representa alrededor de la mitad de los gastos mundialestotales en investigacin y desarrollo.

    Mueren civiles en Iraq: PRENSA LIBRE, Guatemala. Ms de 650 000 ira-ques han muerto desde el 2003. 2660 civiles murieron en septiembrepasado por la violencia en Bagdad. George W. Bush calific el informecomo no creble.

    Los poderosos son los que inventan las guerras; es doloroso ver a lospobres pueblos engaados por las camarillas de los poderosos, estosseores les hacen creer a los pueblos que se debe pelear por la patria

    en peligro, religin, por la democracia, por la causa del proletariado, etc.,entonces los pueblos engaados van al matadero, eso es todo...

    El Cristo Social, Samael Aun Weor

    21

    MONTERREY (Mxico), El Universal, nov. 2006. En Nuevo Len la violenciaintrafamiliar es el delito nmero uno, por consecuencia la atencin amujeres vctimas de agresiones a manos de su pareja creci 20% esteao respecto de 2005. Actualmente, se denuncian ms de 650 de estosdelitos al mes, segn estadsticas de las autoridades de justicia. Las agre-siones se dispararon desde 2003, 2.908 denuncias. El ao 2005 las de-mandas superaron las 11 mil y hasta octubre de 2006, se haban recibido9.479 denuncias por la violencia intrafamiliar.

    "Ahora estamos albergando mujeres amenazadas por sus parejas, quetienen relacin con la delincuencia organizada", informa Patricia Aguirre,directora de Alternativas Pacficas. Es una ONG que lleva una dcada tra-bajando en la proteccin y atencin a mujeres en situacin de violenciafamiliar y sexual; cuentan con dos albergues donde ocultan a mujeresamenazadas de muerte.

    En Tijuana cada 3 dias hay una muerte por violencia.

    INFORME 2006 - AI Pakistn: Preocupacin por el aumento de la violen-cia sectaria 2006. Amnista Internacional condena enrgicamente elatentado suicida con explosivos cometido en Karachi el 11 de abril, en elque murieron al menos 57 personas y resultaron heridos varios centena-res ms. Una persona o, posiblemente, dos hombres subieron a un esce-nario de madera, en el parque Nishtar Park, en el que se hallaban senta-dos varios lderes religiosos e hicieron explotar sus bombas. Decenasde miles de musulmanes sunnes se haban congregado all para la ora-cin de la tarde y para celebrar el nacimiento del profeta Mahoma. Entrelos muertos hubo tres destacados lderes religiosos, as como numero-sos hombres, mujeres y nios. Decenas de personas ms resultaronheridas en los momentos de pnico que siguieron a las explosiones.Grupos de jvenes airados recorrieron despus la ciudad incendiandoautomviles y gasolineras y atacando a la polica.

    PARS (Reuters) oct. 2006 - Francia teme un aumento en la violencia ca-llejera - Una agencia de inteligencia de la polica francesa advirti que losdisturbios en los vecindarios pobres y multitnicos de los alrededoresde Pars podran comenzar nuevamente, un ao despus de que los quearrasaron los suburbios de la nacin, inform un peridico.

    En los primeros seis meses de 2006 se quemaron alrededor de 21.000vehculos y se registraron aproximadamente 2.882 ataques contra la policay los servicios de bomberos y ambulancias, dijo la agencia.

    El ao pasado (2005), los alborotadores prendieron fuego a miles decoches y destrozaron cientos de negocios en tres semanas de distur-bios a nivel nacional, que comenzaron el 27 de octubre tras la muerte dedos jvenes que se electrocutaron accidentalmente al intentar escaparde la polica.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    13

    Sociedad dependiente: Nov 2006 - Una avera de E-on deja sin luz adiez millones de europeos deja sin luz a diez millones de usuarios ennueve pases. Una sobrecarga en la red alemana afect a las interco-nexiones europeas y tambin con frica. Provoc apagones en el oestey sur de Alemania, adems de en Blgica y Francia. El fallo se hizo igual-mente notar en Espaa Italia, Holanda, Austria, y Portugal, entre otrospases.

    Intermn Oxfam: En el mundo hay ms de 40 conflictos armados abier-tos. Slo algunas guerras que acaparan la atencin meditica, la mayorade pases que viven desde hace aos asolados por la destruccin, laviolencia y la violacin sistemtica e impune de los derechos humanospermanecen olvidados por la comunidad internacional.

    Es absurdo que los estados provoquen con sus injusticias huelgas, tortu-guismo, actos de violencia, gritos de protesta, etc El estado no se cre

    para formar problemas, el estado se cre con el propsito de resolverproblemas.

    Samael Aun Weor

    Intermn Oxfam: La accin humanitaria es, en gran medida, la expresindel fracaso de la comunidad internacional y de los Estados, que nopromueven polticas de prevencin de desastres ni resolucin pacficade los conflictos armados. La falta de voluntad poltica para hacer frentea las crisis humanas y a las causas que las provocan se traduce en undescenso global de la ayuda de emergencia.

    Vampirismo: CNN en espaol. En EstadosUnidos y en Espaa, existen los llamadosbares de vampiros, donde los asistentesbeben sangre y se muerden el cuello paratomar sangre tambin.

    Los vampiros son el producto de homosexua-lismo combinado con magia Negra. Los vam-piros odian a las mujeres, porque son homo-sexuales; y las vampiresas odian a los hom-bres, porque son lesbianas.

    Las respuestas que di un Lama,

    Samael Aun Weor

    20

    Otras cifras de la violencia:

    Cerca del 90 por ciento de las vctimas de Guerra son civiles, en sumayora mujeres y nios.

    Aproximadamente 540 millones denios en todo el mundo (uno de cadacuatro) viven en situaciones peligro-sas e inestables.

    En Uganda, ms de 11.300 nios,cerca de un tercio de los cuales sonnias, han sido secuestrados porgrupos militares y han sido obligadosa combatir.

    Al menos 20.000 mujeres y nias de entre 7 y 65 aos fueronvioladas solo durante el conflicto de la Antigua Yugoslavia en 1992

    El genocidio en Ruanda dej unos 65.000 hogares bajo la respon-sabilidad de nios como cabezas de familia, de los cuales el 90 porciento eran nias.

    Sin duda alguna, al ver estos datospodemos reflexionar y agradecer al Padre,

    por habernos hecho nacer en el seno de una familia normal, por poder vivir en un pas sin guerras ni dictaduras,

    por tener cada da pan abrigo y refugio...

    El Pas / EP - Madrid / Nueva York - oct. 2006. La ONU denuncia el aumen-to de la violencia contra los nios y la tolerancia de la sociedad. Un infor-me propone el nombramiento de un representante especial sobre la Vio-lencia contra la Infancia. Las cifras que ofrece el informe revelan un "pa-norama alarmante", segn la ONU. Por ejemplo, la Organizacin Mundialde la Salud (OMS) calcula que en 2003 alrededor de 53.000 nios y niasde 0 a 17 aos murieron como resultado de homicidios. Asimismo, se-gn los ltimos clculos de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT):

    5,7 millones de nios y nias realizaban trabajos forzosos o encondiciones de servidumbre en el ao 2000,

    1,8 millones estaban atrapados en la prostitucin y la pornografa, y 1,2 millones fueron vctimas de la trata

    ECUADOR, nov. 2006. Los coyoteros (hombres pagados por los mismosemigrantes para que los ayuden a cruzar las fronteras de los pases) hanestado asesinando a sus clientes despus de recibir el dinero. Cuandolos actos de ejecucin del delito de trfico de inmigrantes produjeren lamuerte del emigrante, los culpables sern reprimidos con reclusin ma-yor especial de 16 a 25 aos.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    14

    Mundo y sociedad

    UNA VERDAD INCMODA

    Los seres humanos estn sentados en una bom-ba de relojera. Si la mayora de los cientficosdel mundo tienen razn, nos quedan apenas diezaos para evitar una catstrofe de grandes pro-porciones que podra hacer entrar el clima delplaneta en una espiral destructiva con tempera-turas extremas, inundaciones, sequas, epidemiasy oleadas de calor hasta ahora desconocidas.Una catstrofe preparada por los hombres.

    Ya estamos experimentando algunos cambios.Los glaciares se derriten, hay plantas y animalesque estn siendo obligados a abandonar sus h-bitats, y el nmero de tormentas graves y desequas crece.

    El nmero de huracanes de fuerzas 4 y 5 casi se ha duplicado enlos ltimos 30 aos. Han aparecido los primeros huracanes en lazona de las Filipinas, anteriormente no existan.

    La malaria se ha extendido a altitudes ms elevadas. A lugares comolos Andes colombianos, a 2.100 Km sobre el nivel del mar.

    El volumen de agua procedente del hielo derretido en los glaciaresde Groenlandia es ms del doble que hace diez aos. El 40 % de lapoblacin mundial usa como agua domstica, aguas procedentesde las montaas y de las nieves. El deshielo y falta de nieves pro-vocarn en el futuro problemas graves en el abastecimiento deagua potable a esta poblacin.

    Al menos 279 especies de plantas y animales se estn desplazan-do hacia los polos como respuesta al calentamiento global. Se hanhallado por primera vez osos polares ahogados, cuando nadan enmar abierto en sus desplazamientos no encuentran placas de hie-lo suficiente fuertes y heladas para descansar, debido al calenta-miento del ocano.

    El Per es el tercer pas ms vulnerable antes peligros climticos,despus de Honduras y Bangladesh. Se espera que los fenme-nos climticos extremos, como El Nio, sean ms frecuentes y msintensos.

    19

    Es preciso sealar que, en realidad, las desigualdades extremas sontambin violencia (Vilches y Gil, 2003). Qu mayor violencia que dejarmorir de hambre a millones de seres humanos, a millones de nios? Elmantenimiento de la situacin de extrema pobreza en la que viven tan-tos millones de seres humanos es un acto de violencia permanente. Unaviolencia que engendra ms violencia, otras formas de violencia:

    Las presiones migratorias, causa siempre de la pobreza, con losdramas que conllevan y los rechazos que producen

    Las guerras, con sus implicaciones econmicas, sociales y de susterribles secuelas para personas y medio

    El terrorismo en sus muy diversas manifestaciones. Para algunospases (EEUU, Rusia...) se ha convertido en su principal enemigo,justificando notables incrementos de los presupuestos militaresy reduciendo los derechos de los ciudadanos a expensas de otroscaptulos.

    El crimen organizado, las mafias, que trafican con droga, sereshumanos, (raptos de personas mas adineradas para pedir resca-tes) armas, con su presencia creciente en todo el planeta ytambin con un enorme peso econmico.

    La actividad especuladora de algunas empresas transnaciona-les que buscan el mayor beneficio propio a corto plazo, despla-zando su actividad all donde los controles ambientales y los dere-chos de los trabajadores son ms dbiles, contribuyendo al dete-rioro social y a la destruccin del medio ambiente (Diamond, 2006).

    Y tras todas estas formas de violencia aparece siempre la bsqueda debeneficios particulares, sin atender a sus consecuencias para los de-ms y, en un plazo cada vez ms breve, para nosotros mismos.

    La anteposicin del "nosotros" (egosmo) al bien comunitario,produce una contaminacin y un agotamiento de recursos que

    perjudica a todos, explica los conflictos armados, el crimenorganizado o la falta de atencin a las necesidades de quienes

    padecen hambre, enfermedad, carecen de trabajo

    Alertan de un importante aumento de la violencia de gnero en institu-tos de Jan: Hemos observado que hay un incremento importante de laviolencia de gnero en los institutos de bachillerato, dice la coordinado-ra del Instituto Andaluz de la Mujer, Natividad Redondo. Cada vez seinician antes las relaciones y se mantienen los roles y estereotipos desiempre.

    Tambin han aumentado las agresiones a profesores y mdicos en todaEspaa.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    15

    EL CALENTAMIENTO GLOBAL

    La principal causa del calentamiento global es la emisin de gases deefecto invernadero a la atmsfera, principalmente el CO2:

    frica emite el 2,5 % del total de dixido de carbono emitido a laatmsfera al a quemar combustibles fsiles

    Amrica Latina el 3% EEUU el 27 % Europa 24% Asia Oriental 11%

    Si el calentamiento contina, es de esperar que tenga consecuenciascatastrficas.

    Las muertes causadas por el calentamiento global se doblarn en slo25 aos, hasta alcanzar las 300.000 personas al ao.

    El nivel del mar en todo el mundo podra elevarse en ms de seis metrospor el derretimiento de hielo en Groenlandia y la Antrtica, lo que provo-cara la destruccin de zonas costeras de todo el mundo. Las olas decalor sern ms frecuentes e intensas. Las sequas y los incendios incon-trolados sucedern ms a menudo.

    El Ocano rtico podra sufrir un deshielo completo en el verano de 2050.Ms de un milln de especies en todo el mundo podran estar condena-das a la extincin en 2050.

    Las emisiones de gases de efecto invernadero que generan el transpor-te mundial aumentaron un 36 % entre 1990 y 2000 y siguen creciendo.

    Emisiones de gases de efecto invernadero per cpita en el ao 2003,producidos por la combustin de petrleo, gas natural y carbn en algu-nos pases:

    20 toneladas por persona en EEUU

    9,5 toneladas en reino Unido

    9,4 toneladas en Japn

    2,7 toneladas en China

    1 tonelada en la India

    0,5 en Senegal

    Queridos lectores aqu queda reflejada lairresponsabilidad moral, tica y social de Estados Unidos,

    que tampoco firm los acuerdos de Kyoto.

    18

    METAFSICA GNOSTICA

    X Metafsica GnsticaEl Quinto Evangelio, Samael Aun Weor

    Por estos tiempos en que nos encontramos, surge el Tringulo de lasBermudas; ms de cien buques han sido tragados por la Cuarta Vertical, en elTringulo de las Bermudas. No hace mucho tiempo, una escuadrilla de cincoaviones fue devorada por el Tringulo de las Bermudas, se los trag la Cuar-ta Vertical; se enviaron tambin auxilios, mas todo fue intil. Recordemos alavin de rescate que sali en busca de esos cinco aviones; tal avin fue traga-do por la Cuarta Vertical!

    Y qu diremos nosotros de los innumerables pasajeros que ya no existensobre la faz de la Tierra, pero que continan viviendo en la Cuarta Coordena-da?

    Nosotros investigamos el Tringulo de las Bermudas; all hay un boqueteabierto hacia la Cuarta Dimensin; da llegar en que la humanidad conocerese secreto, esa clave que existe en el Tringulo de las Bermudas. A medidaque va pasando el tiempo, la ciencia misma tendr que irse acercando hacia laCuarta Dimensin, eso es obvio.

    Los hombres de la antigedad no ignoraban el Paraso Perdido de JohnMilton; nunca olvidaron tampoco el Jardn de las Hesprides (an se conser-va en las tradiciones, la existencia de un Paraso). Los hombres de la antige-dad saban meter su cuerpo fsico dentro de la Cuarta Dimensin, a voluntad.Me viene a la memoria la ciencia del Kung-Fu, que fue verdaderamenteesotrica y mgica. Los Iniciados de la ciencia del Kung-Fu, en la antiguaChina, podan asumir de verdad, fsicamente, la figura ya sea del tigre o de laserpiente, etc., a voluntad.

    Para no ir tan lejos, mis amigos, recordemos nosotros aquellas leyendasque existen en nuestro pas -Mxico- de frontera a frontera, de costa a costa, delos consabidos nahuas.

    LA VIOLENCIA AUMENTA

    La violencia en si, tienes mltiples formas de expresin, desde las massutiles que se ejercen desde un escao parlamentario dando una simpleorden o aprobando una resolucin, pasando por el traslado de una fbri-ca a otro pas mas pobre, a la ya conocida y milenaria violencia fsica.

  • www.vopus.orgwww.vopus.org

    16

    LA AGONA DE LA TIERRA EN LA ERA DE ACUARIO

    X La Agona de la Tierra en la Era de AcuarioEl Quinto Evangelio, Samael Aun Weor

    La poca actual est perfectamente ilustrada con el Evangelio de Mateo. ElEvangelio de Mateo es el Evangelio segn la Ciencia. Y qu nos dice el Evan-gelio de Mateo...

    Cuando viereis a Jerusaln rodeada de ejrcitos, cuando haya pestes ypestilencias, pestes y terremotos por todas partes, y enfermedades desconoci-das y etc., etc., etc., es porque la Gran Catstrofe se acerca, se avecina; esodice, en sntesis, Mateo. De manera que Mateo segn la Ciencia, nos indicaque la catstrofe est a las puertas, se acerca...

    Obviamente, es necesario regenerar la Tierra, transformarla, porque nues-tro mundo Tierra est en estos momentos pasando, o procesndose, dijra-mos, de acuerdo con la LEY DE LA ENTROPA, Cul es esa Ley? Observenustedes, por ejemplo, a dos marmitas llenas de agua (una con agua caliente,otra, agua fra), coloquen esas dos marmitas cerca la una de la otra, juntas,tocndose entre s, y ern ustedes procesos involutivos y desordenados en elagua de las marmitas; al fin, estas aguas quedan igualadas. Eso en qumica sedenomina Entropa.

    En estos momentos, por ejemplo, la atmsfera est contaminada con elsmog, no solamente en las grandes ciudades sino en los campos, en las mon-taas, en todas partes. Ya en los bosques ms profundos no vemos el cielo tanazul, como hace 50 aos; ahora tiene un azul plomizo, ligeramente grisceo (yesto es en los lugares ms lejanos de toda urbe, qu diremos en las ciudades).

    Pensemos en el smog de Londres, y sin ir tan lejos, en el smog de nuestroDistrito Federal en Mxico. Eso es gravsimo... Los mejores sabios han dichoque de continuar este smog, antes de 40 50 aos, una enorme cantidad dehumanidad habr perecido, debido al smog.

    Los ros estn contaminados, los peces han desaparecido; ya no encuentrauno ros de agua pura de vida donde pudiera baarse, todos estn contami-nados!

    Los mares, han sido convertidos en enormes basureros y las especies mar-timas estn desapareciendo por contaminacin.

    La tierra toda, que antes produca ricos frutos en abundancia para sostenera todas las criaturas, se est esterilizando. Ahora recorre uno enormes extensio-nes de terreno convertido todo en desierto. Los abonos qumicos (aparente-mente magnficos) a la larga terminan por esterilizar la tierra.

    17

    Al paso que vamos, y de acuerdo con la Ley de la Entropa, pronto sehabr igualado todo. Si pensamos en nosotros..., si no trabajamos sobre smismos, si no luchamos por transformar nuestra mente, por transformar nuestrasemociones, llegar un da en que todos seremos igualmente perversos y ape-nas s habr diferencia entre persona y persona, nos habremos igualado deacuerdo con la Ley de la Entropa.

    EL TRINGULO DE LAS BERMUDAS

    El tringulo de las Bermudas es conocido como "el triangulo del diablo" o"el limbo de los perdidos", es un rea geogrfica de 3.900.000 kilmetroscuadrados entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Melbourre (Florida) enlas que se a producido inexplicables desapariciones de barcos y aviones.

    El misterio se inicia a mediados del siglo XIX,y desde entonces un total de ms de cin-cuenta barcos y veinte aviones han des-aparecido en el tringulo. Uno de los ca-sos ms famosos es del vuelo 19. Cincobombarderos estadounidenses tipo torpe-do abandonaron Fort Lauderdale el 5 dediciembre de 1945, en un vuelo de entre-namiento rutinario y con buenas condicio-nes meteorolgicas. Ninguno volvi. Inclu-so el hidroavin que se envi a buscarlosdesapareci. Otras historias de la regin hablan de barcos encontradosabandonados con comida an caliente en las mesas y aviones que des-aparecen sin siquiera haber lanzado una llamada de socorro.

    Segn los relatos de los das de la navegacin a vela, las Bermudas y lazona ms al sur fueron ciertamente denigradas durante cientos de aospor la desaparicin de navos cuya suerte pas a llenar la larga lista debarcos extraviados en el ocano, desapariciones habitualmente atribui-das a piratera, tempestades o motines. Slo en el siglo XIX, y especial-mente en el siglo XX, con la mejora de las comunicaciones y de los regis-tros de barcos, se comenz a pensar que haba algo inquietantementecautivador en tan elevada suma de prdidas, en especial la ausencia desupervivientes, de restos o cuando la comunicacin por radio se genera-liz, de indicaciones respecto a lo que estaba sucediendo o haba ocurri-do con los buques desaparecidos. Por aadidura, buen nmero de tanmisteriosas desapariciones afectaban solamente a los pasajeros y tripu-lantes; por lo dems, los navos abandonados parecan estar perfecta-mente en orden, con sus diarios a bordo, botes salvavidas, cargamentoe, incluso, efectos personales en su sitio.