PHOTOSHOP

11
GESTION DE PROCESOS PRODUCTIVOS PHOTOSHOP I- ENTORNO Reconocimiento del entorno y técnicas de selección: El adobe photoshop es un programa para la manipulación y edición de alguna fotografía, basado en imágenes a mapa de bits (bit map o bmp). Área de trabajo: Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material. Utilizar capas: Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras . En la actualidad lo hace con múltiples capas. A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo multicapa , inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color ( ICM / ICC ), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar plugins de terceras compañías, exportación para sitios web entre otros. II- MANEJO Y EDICION DE COLORES Herramientas de selección, copiar selecciones, colocar una selección en otra imagen. Marco Rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. 1

description

trabajo de photoshop

Transcript of PHOTOSHOP

Page 1: PHOTOSHOP

PHOTOSHOP

I- ENTORNO Reconocimiento del entorno y técnicas de selección: El adobe photoshop es un

programa para la manipulación y edición de alguna fotografía, basado en imágenes a mapa de bits (bit map o bmp).

Área de trabajo: Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por un   laboratorio   más que para la impresión del material.

Utilizar capas: Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto modo tenía mucho parecido con las tradicionales   ampliadoras . En la actualidad lo hace con múltiples capas.A medida que ha ido evolucionando el software ha incluido diversas mejoras fundamentales, como la incorporación de un espacio de trabajo   multicapa , inclusión de elementos vectoriales, gestión avanzada de color ( ICM   / ICC ), tratamiento extensivo de tipografías, control y retoque de color, efectos creativos, posibilidad de incorporar   plugins   de terceras compañías, exportación para   sitios web   entre otros.

II- MANEJO Y EDICION DE COLORES Herramientas de selección, copiar selecciones, colocar una selección en otra

imagen.Marco Rectangular: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares.

Marco Elíptico: Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular.

Herramienta Mover: Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada.

1

Page 2: PHOTOSHOP

Lazo: Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento.

Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.

Varita Mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona toda el área que tiene el mismo color continuo.

Herramienta Recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.

Modos de color, selector de color, panel de color.

Herramienta Bote de Pintura: Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.

2

Page 3: PHOTOSHOP

Modos de color: La paleta "Info", la paleta "Color" y el "Selector de Color" permiten mostrar valores de color. En la paleta "Color" se pueden ajustar los valores de informe de color, mediante los "Modos de Color".

Selector de color: El "Selector de Color" de Photoshop permite seleccionar el color frontal o el de fondo de un espectro de color, o definir los componentes del color numéricamente. Además, se pueden seleccionar colores basados en modelos de color HSB, RGB, Lab y CMYK, y escoger entre varios sistemas de color a medida. Por defecto, el programa utiliza el "Selector de Color" de Photoshop. (Fig. 3.16) 

3

Page 4: PHOTOSHOP

Panel de color: La paleta "Muestras" contiene la paleta del color actual. Se puede escoger un color frontal o de fondo de las muestras, o añadir o eliminar colores para crear una paleta a medida. También es posible guardar un conjunto de muestras y volver a cargarlas para utilizarlas en otra imagen. 

Si lo que queremos es escoger un color frontal de la paleta "Muestras", haremos clic sobre el color de la paleta "Muestras". Si lo que deseamos, en cambio, es un color de fondo, deberemos pulsar la tecla Alt y hacer clic sobre el color de la paleta "Muestras".

Para añadir un color a la paleta, utilizaremos la herramienta "Cuentagotas" para seleccionar el color que deseemos añadir, colocando a continuación el puntero sobre un espacio vacío de la fila inferior de la paleta "Muestras" (el puntero se convertirá en un bote de pintura) y seguidamente haciendo clic para añadir el color.

Panel de muestras, panel de pinceles.

Pincel: Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento.

4

Page 5: PHOTOSHOP

Panel de pinceles: La paleta de "Pinceles" de Photoshop, se ubica en la parte superior de la interfaz y nos permitirá escoger el pincel con el que vayamos a trabajar, elegir su forma, su tamaño, su dureza, etc.

Visualizar la paleta de pinceles y escoger un pincel: Para mostrar la paleta de "Pinceles", bastará con que seleccionemos en la parte superior de la pantalla, la flecha que hay en la opción pincel. La paleta de pincel se usa escoger una forma de pincel para cualquier herramienta de dibujo, cuando un pincel es demasiado grande para que encaje en un cuadrado de la paleta, aparecerá con un tamaño reducido y con una cifra que indique el diámetro del pincel en píxeles.

Herramienta borrador, lápiz, línea, degradado.

Herramienta Borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces podrá ocurrirte que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador.

Herramienta Lápiz: El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.

5

Page 6: PHOTOSHOP

Herramienta Línea: Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al principio y/o al final de las mismas.

Herramienta Degradado: Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado.

III- DIBUJANDO EN PHOTOSHOP Herramienta Pluma: Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve

para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo.

Panel de trazados.

Descripción general del panel Trazados: El panel Trazados (Ventana > Trazados) muestra el nombre y una imagen en miniatura de cada trazado guardado, el trazado de trabajo actual y la máscara vectorial actual. Si desactiva las miniaturas, es posible que mejore el rendimiento. Para ver un trazado, primero debe seleccionarlo en el panel Trazados.

6

Page 7: PHOTOSHOP

Panel TrazadosA. Trazado guardadoB. Trazado de trabajo temporalC. Trazado de máscara vectorial (solo aparece cuando la capa de formas está seleccionada)

Selección de un trazado: Haga clic en el nombre del trazado en el panel Trazados. Solo puede seleccionarse un trazado cada vez.

Des elección de un trazado: Haga clic en el área en blanco del panel Trazados o pulse la tecla Esc.

Convertir puntos de ancla, convertir trazados en bordes de selección.Cambio del tamaño de las miniaturas de trazado: Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Trazados y seleccione un tamaño o seleccione Ninguno para desactivar la visualización de miniaturas.

Cambio del orden de apilamiento de un trazado: Seleccione el trazado en el panel Trazados y arrastre el trazado a la posición deseada. Cuando la línea negra gruesa aparezca en el lugar deseado, suelte el botón del ratón.

Guardar y cargar selección.Guardado de un trazado de trabajo: Para guardar sin cambiar el nombre, arrastre el nombre del trazado de trabajo al botón Crear trazado nuevo situado en la parte inferior del panel Trazados.

Cambio del nombre de un trazado guardado: Haga doble clic en el nombre del trazado en el panel Trazados, escriba un nombre nuevo y pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS).

IV- TRABAJANDO CON TEXTOS

Texto de párrafo, transformar texto de párrafo: Herramienta Texto: Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical.

7

Page 8: PHOTOSHOP

Máscara de texto, deformar capa de texto: La herramienta mascara de texto se utiliza para generar solo una selección de un texto. Esto significa que no tendremos un texto en concreto, sino que solo una selección que luego podremos rellenar con lo que deseemos. Al presionar CTRL + D habremos perdido la selección.

Editar capa de texto: Una vez creado un estilo de capa, se puede editar en cualquier momento, para cambiar las propiedades de cada uno de los estilos aplicados (por ejemplo para cambiar la transparencia a una sombra o la grosura de un trazo).

Rasterizar capa de texto: Rasterizar una capa es necesario cuando quieres modificar una capa que sea una forma o un texto. Esto transforma esa forma o texto en un trazado normal, como si lo hubieses hecho con el pincel.

Aplicar formatos o caracteres:

Texto: Rasteriza el texto en una capa de texto. No rasteriza ningún otro dato vectorial de la capa.

Forma: Rasteriza una capa de formas.

Contenido de relleno: Rasteriza el relleno de una capa de formas sin incluir la máscara vectorial.

Máscara vectorial: Rasteriza la máscara vectorial de una capa y la convierte en una máscara de capa.

Objeto inteligente: Convierte un objeto inteligente en una capa rasterizada.

Vídeo: Rasteriza el cuadro de vídeo actual en una capa de imagen.

3D (sólo en Extended): Rasteriza la vista actual de datos tridimensionales en una capa rasterizada plana.

Capa: Rasteriza todos los datos vectoriales de las capas seleccionadas.

Todas las capas: Rasteriza todas las capas que contienen datos generados y vectoriales.

8