Piaget

4
VERONICA MARTINEZ CARDENAS. PSICOLOGIA 2º CUATRIMESTRE. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget. Piaget influyó profundamente en nuestra forma de concebir el desarrollo del niño. Antes que propusiera su teoría, se pensaba generalmente que los niños eran organismos pasivos plasmados y moldeados por el ambiente. Piaget nos enseñó que se comportan como .pequeños científicos que tratan de interpretar el mundo. Tienen su propia lógica y formas de conocer, las cuales siguen patrones predecibles del desarrollo conforme van alcanzando la madurez e interactúan con el entorno. Se forman representaciones mentales y así operan e inciden en él, de modo que se da una interacción recíproca. La teoría de Piaget, trata del desarrollo del pensamiento y separa dos procesos el desarrollo y el aprendizaje: • El desarrollo está relacionado con los mecanismos de acción y pensamientos que corresponden a la inteligencia. El aprendizaje se refiere a la adquisición de habilidades, datos específicos y memorización de información. El aprendizaje sólo se produce cuando el niño posee mecanismos generales con los que se pueden asimilar la información contenida en dicho aprendizaje, aquí la inteligencia es el instrumento del aprendizaje. Los principales aspectos a considerar en dicha teoría son los siguientes: 1. La teoría de Piaget es interaccionista, es decir, el crecimiento de la inteligencia se encuentra sujeto a un

Transcript of Piaget

VERONICA MARTINEZ CARDENAS.PSICOLOGIA 2 CUATRIMESTRE.Teora del desarrollo cognoscitivo de Piaget.Piaget influyprofundamenteennuestraformadeconcebirel desarrollodelnio. Antes que propusiera su teora, se pensaba generalmente que los nioseran organismos pasivos plasmados y moldeados por el ambiente. Piaget nosense que se comportan como .pequeos cientficos que tratan de interpretarel mundo. Tienensupropialgicayformasdeconocer, lascualessiguenpatronespredeciblesdel desarrolloconformevanalcanzandolamadurezeinteractan con el entorno. e forman representaciones mentales y as operane inciden en !l, de modo que se da una interaccin recproca."a teora de Piaget, trata del desarrollo del pensamiento y separa dos procesosel desarrollo y el aprendiza#e$ % &l desarrollo est' relacionado con los mecanismos de accin y pensamientosque corresponden a la inteligencia. % &l aprendiza#e se refiere a la adquisicin de (abilidades, datos especficos ymemorizacin de informacin. &laprendiza#e slo se produce cuando el nioposee mecanismos generales con los que se pueden asimilar la informacincontenidaendic(oaprendiza#e, aqu lainteligenciaes el instrumentodelaprendiza#e."os principales aspectos a considerar en dic(a teora son los siguientes$ ). "a teora de Piaget es interaccionista, es decir, el crecimiento de lainteligencia se encuentra su#eto a un mecanismo regulador, denominado*+A,T-. /& &012"23.2-4, el cual interacciona las causas del desarrollo de lainteligencia$ la(erencia, lamaduracinpsicolgica, el ambiente. -tropuntoque ilustra el car'cter original de la teora de Piaget, es el an'lisis crtico de lascondicionesba#olascu'leslae5perienciaactivaseconvierteenfuentededesarrollointelectual, paraentenderestaposicin, (ayquecomprenderquetoda actividad (umana pasa a trav!s del pensamiento, pero no en un nivel fi#o.&l conocimiento de las cosas va adquiriendo m's significado a medida que elnio crece, y !ste puede ser utilizado por un nio o por universitario, pero adiferentes niveles de comprensin./eacuerdoconla teorade Piaget,sloVERONICA MARTINEZ CARDENAS.PSICOLOGIA 2 CUATRIMESTRE.aplicando el razonamiento e un alto nivel, es decir, alto en relacin a la etapade desarrollo propia del nio, puede producirse el desarrollo intelectual. 6. Tambi!n la teora de Piaget relaciona el pensamiento y el lengua#e, d'ndoleesencia al pensar y a su desarrollo, sin tener que recurrir a un lengua#e social,porque elpensar es una actividad que se regula as misma, comienza antesque el lengua#e y va mas all' de dic(o lengua#e7 !ste se utiliza con el propsitodecomunicarseycontribuyeconlaaccindepensar,peroslodemaneraperif!rica. Piaget seala con claridad la diferencia que e5iste entre saber unapalabra 8conocimiento9 y comprender una situacin 8inteligencia9 y la necesidadde contar con mecanismos *formales4 de pensar para dominar las dificultadesdel medio ling:stico. *&s cierto que un nio sabe m's de lo que dice4, es decir,quesupensamientoesm'savanzadoquesulengua#e. "osniospuedenaprender laspalabras, peroel significadodelasoracionesnoestimulasupensamiento. Piaget seala adem's el papel del lengua#e dentro del marco deldesarrollo y afirma que el lengua#e puede convertirse en un medio adecuadopara la estimulacin del pensamiento y para su posterior e5ploracin, pero paraque el lengua#e pueda desempaar este papel, el nio debe poseermecanismos formales para pensar, es decir, la capacidad de teorizar sobre lasposibilidades y situaciones (ipot!ticas y de combinar y retener en la mente elsignificado y las 2nter.;relaciones de varias (iptesis.