Picasso trabajo 1º c

2

Click here to load reader

Transcript of Picasso trabajo 1º c

Page 1: Picasso trabajo 1º c

PICASSO

Pablo Ruiz Picasso era una persona muy creativa, con muchas ideas en la

cabeza, diseño el símbolo de la paz. Era bajito, rechoncho, calvo, muy

extrovertido, de carácter fuerte y con muchas manías. Le gustaba coleccionar

cosas del vertedero. Cada vez que se enamoraba pintaba un cuadro de su

mujer o novia hermosa, pero cuando se enfadaban las pintaba horrendas. Sus

mujeres fueron Fernanda: le pinto sesenta cuadros en 7 años, Eva: murió a los 3

años de conocerlo, María Teresa: treinta y tres años más joven, Olga: fue con

la primera con la que se caso, Dora Maar, Francoise: cuarenta años más joven

y Jacqueline.

ETAPAS PICTÓRICAS EPOCA CLASICA: Desde niño hasta 1901 en que viaja a Paris, pero luego

descubre que no le gusta pintar las cosas como las ve.

ETAPA AZUL: Época de tragedias del 1901 al 1904.

ETAPA ROSA: Los cuadros se dulcifican, pinta arlequines, personajes del circo y

utiliza mucho el color rosa

CUBISMO: Desde que a mitad de la época rosa hasta su muerte. Junto a

George Braque , definen las características de este estilo.. Dibujaba a sus hijos,

mujeres,… y grandes obras como el Guernica.

EL GUERNICA El Guernica lo pinto Picasso en 1937. Se lo encargaron los Republicanos para la

exposición internacional en Paris, y representa la masacre que los alemanes

en Guernica (un pueblo del país vasco) produjeron al bombardear esa

población. El cuadro está en Reina Sofía, mide unos 776,6cm x 349,3cm, está

pintado de blanco, gris, negro. Picasso hizo varios bocetos preparatorios. El

toro representa la oscuridad y brutalidad. El Caballo: víctima indirecta. El

soldado decapitado sostiene espada rota de la que nace una flor. La flor:

símbolo de esperanza. La paloma símbolo de la paz rota.

El cuadro en si representa el horror y el sufrimiento de la guerra.

EL CUBISMO

Pablo Ruiz Picasso comienza a ser un pintor famoso y valorado en Paris, pero su

espíritu inquieto le hace buscar nuevas formas de representar la realidad. Se

interesa por culturas lejanas, máscaras africanas, esculturas egipcias…

Fruto de todo ello nació el cubismo, junto a Georges Branque define las líneas

de este nuevo estilo.

Las “SEÑORITAS DE AVIGNON(1907)”fue el cuadro que marcó el inicio de esta

época.

El cubismo es un movimiento que se desarrolló alrededor de 1907,se define por

la abundancia de naturalezas muertas y paisajes, no utiliza la perspectiva

tradicional, combina planos, dibuja rostros desprovistos de la naturaleza

humana e incluso pone los colores claros y oscuros juntos.

Usa la geometría para descomponer la realidad aunque también se

mantienen líneas curvas en algunas composiciones otra de sus características

es la alteración de colores tradicionales.

Page 2: Picasso trabajo 1º c