Pigmentos y Otros Colorantes

1
PIGMENTOS Y OTROS COLORANTES Reacciones químicas o enzimáticas producidas en el alimento por las que se generan nuevos compuestos que aportarán color al alimento.*Asegurar o mantener el valor nutritivo del alimento * Ayudar a la fabricación, transformación, preparación, transporte y almacenamiento Origen vegetal, como los espesantes extraídos de semillas, fruta y algas marinas, o acidulantes como el ácido tartárico que contiene la fruta. Hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada Clostridium botulinum en las conservas, responsable de una intoxicación mortal conocida como botulismo. CLOROFILA son los pigmentos porfirínicos fotosintéticos presentes en las plantas superiores y que le confiere colores verdes a los alimentos. MIOGLOBINA proteína sarcoplamática (el sarcoplasma es el citoplasma de las células musculares) que desempeña la función de transportar el oxígeno en los músculos. Carnes a)Antosianinas pigmentos hidrosolubles reino vegetal cuyo color puede variar del rojo al azul verduras, hortalizas y flores LEUCOANTOCIANINAS sustancias incolora frutas, hortalizas y derivados FLAVONOIDES pigmentos de color amarillo similar a la de las antocianinas TANINOS Son pigmentos color amarillo contribuyen a la astringencia se añaden las enzimas llamadas tanasas BETALAÍNAS colores rojizos color rojo de la remolacha QUINONAS pigmentos amarillos del jugo celular de plantas con flores, hongos, líquenes, bacterias benzoquinonas naftoquinonas, antraquinonas, fenantaquinonas o naftagenoquinonas. como colorantes naturales. XANTONAS de plantas y frutos como el mango ADITIVOS ALIMENTARIOS Existen categorías de aditivos por su uso en la industria alimentaria, entre ellas tenemos: AROMATIZANTES sustancias que proporcionan sabor a los alimentos -haciendo que se vuelvan más dulces, agrios, salados - compuestos por amino ácidos y nucleótidos -Ácido cítrico: Se encuentra en frutas cítricas como la naranja -Ácido láctico: Se encuentra en diversos productos de leche -Ácido málico: Se encuentra en las manzanas -Ácido tartárico: Se encuentra en las uvas y vino CONSERVANTES detener o minimizar el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos). Catalogación de Conservantes Industriales E-200 Ácido sórbico -E-201 Sorbato sódico -E-202 Sorbato potásico -E-203 Sorbato cálcico -E-210 Ácido benzoico -E-211 Benzoato sódico -E-212 Benzoato potásico - E-213 Benzoato cálcico ANTIOXIDANTES molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas antioxidantes se encuentran contenidos en ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, jengibre ACIDULANTES modificar su acidez, o modificar o reforzar su sabor bebidas se les suele añadir con el propósito de modificar la sensación de dulzura E 514 Sulfato sódico -E 515 I Sulfato potásico -E 515 II Sulfato ácido de potasio -E 516 Sulfato cálcico -E 517 Sulfato amónico EDULCORANTES para los alimentos que duplica el efecto del azúcar tiene menos energía Esto puede ser visto en bebidas suaves etiquetadas como "dietéticas" o "light", CICLAMATO DE SODIO ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO POR GENERACIÓN DE TUMORES CANCERÍGENO ESPESANTES sustancias que al agregarse a una mezcla, aumentan su viscosidad sin modificar sustancialmente sus otras propiedades como el sabor. Proveen cuerpo, aumentan la estabilidad y facilitan la formación de suspensiones basados (almidones o gomas vegetales), proteínas (yema de huevo, colágeno). almidón de maíz, gelatina, Goma guar DERIVADOS DEL ALMIDON presentar mezclado para obtener las propiedades aglutinantes del almidón, sin sus desventajas conservas, helados Catalogación industrial -E 1404 Almidón oxidado -E 1410 Fosfato de monoalmidón -E 1412 Fosfato de dialmidón -E 1413 Fosfato de dialmidón fosfatado -E 1414 Fosfato de dialmidón acetilado -E 1420 Almidón acetilado -E 1422 Adipato de dialmidón acetilado -E 1440 Hidroxipropil almidón -E 1442 Fosfato de dialmidón hidroxipropilado -E 1450 Octenil succinato sódico de almidón

Transcript of Pigmentos y Otros Colorantes

Page 1: Pigmentos y Otros Colorantes

PIGMENTOS Y OTROS COLORANTESReacciones químicas o enzimáticas producidas en el alimento por las que se generan nuevos compuestos que aportarán color al alimento.*Asegurar o mantener el valor nutritivo del alimento * Ayudar a la fabricación, transformación, preparación, transporte y almacenamiento Origen vegetal, como los espesantes extraídos de semillas, fruta y algas marinas, o acidulantes como el ácido tartárico que contiene la fruta. Hacer posible la disponibilidad de alimentos fuera de temporada Clostridium botulinum en las conservas, responsable de una intoxicación mortal conocida como botulismo. CLOROFILA son los pigmentos porfirínicos fotosintéticos presentes en las plantas superiores y que le confiere colores verdes a los alimentos. MIOGLOBINA proteína sarcoplamática (el sarcoplasma es el citoplasma de las células musculares) que desempeña la función de transportar el oxígeno en los músculos. Carnes a)Antosianinas pigmentos hidrosolubles reino vegetal cuyo color puede variar del rojo al azul verduras, hortalizas y flores LEUCOANTOCIANINAS sustancias incolora frutas, hortalizas y derivados FLAVONOIDES pigmentos de color amarillo similar a la de las antocianinas TANINOS Son pigmentos color amarillo contribuyen a la astringencia se añaden las enzimas llamadas tanasas BETALAÍNAS colores rojizos color rojo de la remolacha QUINONAS pigmentos amarillos del jugo celular de plantas con flores, hongos, líquenes, bacterias benzoquinonas naftoquinonas, antraquinonas, fenantaquinonas o naftagenoquinonas. como colorantes naturales. XANTONAS de plantas y frutos como el mango ADITIVOS ALIMENTARIOS Existen categorías de aditivos por su uso en la industria alimentaria, entre ellas tenemos:AROMATIZANTES sustancias que proporcionan sabor a los alimentos -haciendo que se vuelvan más dulces, agrios, salados -compuestos por amino ácidos y nucleótidos -Ácido cítrico: Se encuentra en frutas cítricas como la naranja -Ácido láctico: Se encuentra en diversos productos de leche -Ácido málico: Se encuentra en las manzanas -Ácido tartárico: Se encuentra en las uvas y vino CONSERVANTES detener o minimizar el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).

Catalogación de Conservantes IndustrialesE-200 Ácido sórbico -E-201 Sorbato sódico -E-202 Sorbato potásico -E-203 Sorbato cálcico -E-210 Ácido benzoico -E-211 Benzoato sódico -E-212 Benzoato potásico -E-213 Benzoato cálcico ANTIOXIDANTESmolécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas antioxidantes se encuentran contenidos en ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, jengibre ACIDULANTES modificar su acidez, o modificar o reforzar su sabor bebidas se les suele añadir con el propósito de modificar la sensación de dulzura E 514 Sulfato sódico -E 515 I Sulfato potásico -E 515 II Sulfato ácido de potasio -E 516 Sulfato cálcico -E 517 Sulfato amónico EDULCORANTES para los alimentos que duplica el efecto del azúcar tiene menos energíaEsto puede ser visto en bebidas suaves etiquetadas como "dietéticas" o "light", CICLAMATO DE SODIO

ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PORGENERACIÓN DE TUMORES CANCERÍGENO ESPESANTES sustancias que al agregarse a una mezcla, aumentan su viscosidad sin modificar sustancialmente sus otras propiedades como el sabor. Proveen cuerpo, aumentan la estabilidad y facilitan la formación de suspensiones basados (almidones o gomas vegetales), proteínas (yema de huevo, colágeno). almidón de maíz, gelatina, Goma guarDERIVADOS DEL ALMIDON presentar mezclado para obtener las propiedades aglutinantes del almidón, sin sus desventajas conservas, helados Catalogación industrial -E 1404 Almidón oxidado -E 1410 Fosfato de monoalmidón -E 1412 Fosfato de dialmidón -E 1413 Fosfato de dialmidón fosfatado -E 1414 Fosfato de dialmidón acetilado -E 1420 Almidón acetilado -E 1422 Adipato de dialmidón acetilado -E 1440 Hidroxipropil almidón -E 1442 Fosfato de dialmidón hidroxipropilado

-E 1450 Octenil succinato sódico de almidón