Pilado de Arroz

11
PILADO DE ARROZ INTRODUCCIÓN: Es el producto final principal obtenido del procesamiento en el molino arrocero. El grano pilado corresponde al endospermo, es de color blanco perlado o cristalino. Se le han retirado las envolturas (cáscaras y cutícula) y se han desprendido los embriones (ñelén). El procesamiento en el molino ha producido un cierto porcentaje de granos rotos y quebrados, porcentajes que son el principal indicador para la clasificación por calidad. El arroz pilado representa aproximadamente del 68 al 71% del peso original del arroz en cáscara. SINONIMIA: Arroz pilado, Arroz elaborado, Arroz blanco, Arroz pulido, White rice, Milled rice. El arroz pilado se define sobre la base de arroz seco, limpio y libre de materias extrañas, es decir, arroz con 14% de humedad y/o 0.4% de contenido de impurezas. Corresponde al productor o vendedor cumplir con estas condiciones.

description

Pilado de arroz

Transcript of Pilado de Arroz

Recepcin-PesadoSecado naturalAlmacenamiento por lotePre-LimpiezaDescascaradoSeparacin de gravimtrica PulidoAbrillantadoClasifcadoSeleccinEnvasadoAlmacenado! ambiente"umedad promedio #$%&mpurezas' materias e(tra)as)elnArrocillo * + #,-Arroz con tiza + manc.a! ambiente/0% de cascara PILADO DE ARROZINTRODUCCIN:Es el producto final principal obtenido del procesamiento en el molino arrocero. Elgrano pilado corresponde al endospermo, es de color blanco perlado o cristalino.Se le han retirado las envolturas (cscaras y cutcula) y se han desprendido losembriones (eln).El procesamiento en el molino ha producido un cierto porcentae de granos rotos y!uebrados, porcentaes!uesonel principal indicador paralaclasificaci"nporcalidad.Elarro# pilado representa apro$imadamente del%& al '() del peso original delarro# en cscara.SINONIMIA* +rro# pilado, +rro# elaborado, +rro# blanco, +rro# pulido, ,hite rice,-illed rice.El arro# pilado se define sobre la base de arro# seco, limpio y libre de materiase$traas, es decir, arro# con (.)de humedad y/o 0..)de contenido deimpure#as. 1orresponde al productor o vendedor cumplir con estas condiciones.Diagrama 01: Diagrama de fluj !ara el !r"e# de Pilad de Arr$A% RECEPCIN DE MATERIA PRIMA:2olvillo&ue'(e: elaboraci"n propia (30(.)El arro# en cscara (paddy), proveniente de las #onas de 4erreafe,-ochumi, 56cume, 1hepen, San 2edro de 7loc, 8an, 9agua, :uevo1aamarca e ingresa a planta en camiones o trileres.7os camiones con arro# paddy ingresan a la 9alan#a Electr"nica, a!u elpersonal decontrol debalan#a, registraenla1omputadora(2rograma,in1am en ,indo;s) el:< placa, producto, cliente/proveedor, conductor,gua remisi"n, fecha, hora de ingreso y finalmente el peso total del vehculo.=espus de reali#ada la descarga de los vehculos son trasladadosnuevamentealabalan#apararegistrar el peso, locual nospermitirobtener la cantidad de arro# !ue ingresa al planta (2eso :eto).>na ve# reali#ado el primer pesae, los vehculos ingresan al molino y sonubicadosen el patioposterior,luegosereali#aladescarga.=espus dereali#ar la descarga los vehculos son trasladados nuevamente al rea depesae para registrar el peso salida, lo cual nos permitir obtener lacantidad de carga !ue ingresa (peso neto).+ medida !ue se va descargando, el personal de control de calidad reali#ael muestreo correspondiente. 7as muestras tomadas son llevadas al readecontrol decalidadconsurespectivotic?et deidentificaci"ndondeseconsigna los datos del proveedor, :< lote, :< de placa del carro, variedad.+!u se reali#a la determinaci"n del porcentae de* impure#as, grano!uebrado, entero, rendimiento en blanco y humedad.Si los resultados de los anlisis de laboratorio, el grano presenta humedadmenor oigual a(.)sondirectamentealmacenadosparasuposteriorprocesamientoylosgranos!uecontienenhumedadmayor a(.)sontrasladados a la #ona de secado.)% MUESTREO :@ >na ve# estacionado el triler o cami"n es descargado por los obrerosprevia coordinaci"n con el efe de personal de cuadrilla.@ 2arael muestreoseidentificael loteysetomalamuestraseg6nelmtododemuestrarepresentativa. Sedeterminalahumedaddelamuestra a travs de un medidor de humedad tipo resistivo marca Aett.@ Se arruma los sacos hasta esperar el turno de secado.C% SECADO:@ SECADO NATURALEl arro#cscaraconmsde(.)dehumedadese$tendidosobremantas de polipropileno en los patios de secado.D% ALMACENAMIENTO:7os granos recibidos cuya humedad es menor o igual a (.) son apiladossobre parihuelas, distribuidos y ordenados correctamente.E% PRE * LIMPIEZA: El arro# paddy seco ((.) de humedad) ingresa a la tolva de recepci"n, lacual contiene cribas !ue vas separandolos materiales e$traos alosgranosdearro#comobolsas, rafias, alambres, plsticos, clavosyotroscuerpose$traosdemayor tamaoB luegopasanpor unventilador !ue!uitael polvo, losgranoslimpiossontrasportadospor unelevador decangilones hacia la descascaradora.&% DESCASCARADOEl descascarado!ueseobtieneenestemolinoesmayor al C0)yelincremento de granos partidos no superior a 3). El descascarado se reali#a por la combinaci"n de tres efectos* presi"n delosrodillos, efectodelavelocidaddiferencial delosrodilloseimpacto,contra la platina colocada debao de la descarga de los rodillos.+% CLASI&ICACIN +RA,IM-TRICA .Me#a Padd/0%7a descarga de granos de las aventadoras contiene una me#cla de arro#paddy y arro# descascarado (arro# integral). 2ara separar estos granos seutili#a la -esa 2addy, !ue clasifica los granos por diferencia de densidadesBest compuesta de celdas #ig@#ag interiores cuya forma de trabao consisteen movimientos de vaivn. 7os ngulos de rebote de arro# descascaradosondistintosalosdel arro#paddy,debidoaladiferenciadesuspesosespecficos. El arro# paddy obtenido en esta etapa, regresa a ladescascaradora.1% CLASI&ICACIN POR +ROSOR:El clasificador por grosor del grano de arro# est constituido por % mallascilndricas (D mm) cuya finalidad es separar los granos de menor dimetro!ueel granodearro#normal ydeotras&mallascilndricas(Dmm)teniendo por finalidad separar granos o piedras de mayor espesor !ue elgrano de arro#.

I% PULIDO:7as m!uinas de pulido del grano de arro# son los siguientes*2 PULIDORA POR A)RASIN: 7aremoci"ndelascapasdesalvadoseconsiguepor mediodelaabrasi"n, pues se reali#a un efecto de desgaste y corte generados por lapiedra esmeril !ue gira dentro de las cmaras cerradas presionando alarro# contra las mallas producindose la separaci"n del polvillo a travsde las ranuras de la criba.@ PULIDORAS POR &RICCIN:Seencargandedarunbrilloal arro#, conunsistemadepulidoporfricci"nemplea uneealveoladotipobotella, conaletas transversales!ue presiona el arro# contra una criba y con la ayuda de agua efect6a elpulido o lustre natural e higinico.3% A)RILLANTADORASe utili#a para blan!uear y darle acabado finalalarro# (abrillantamiento).7a me#cla de agua @ aire es alimentada al producto a travs de una toberabinaria situada en el tubo me#clador. =e las operaciones de pulido se obtiene el polvillo. POL,ILLO:7a recuperaci"n de polvillo consiste en ciclones complementados, yfiltros demangas, !ue sirven para recuperar las partculas mspe!ueas evitando eliminarlas al medio ambiente.2arael empa!uesecuentaconunsinfinvertical !uefuer#alaentrada de harina en el saco por gravedad, los sacos utili#ados sonde polietileno color blanco, pesando E0 ?g cada saco, almacenadosen el rea de polvillo para su distribuci"n.4% CLASI&ICACIN POR TAMA5O: ZARANDA DE ARROZ LIMPIOFaranda vibradora con capacidad de . 5-/G, con motor de 3 G2 y ((H0I2-,formado de . 1ribas cilndricas (Especificar dimetros), la acci"n deestam!uinasecaracteri#apor unmovimientocircular enel puntodecarga del arro#, acci"n enrgica !ue distribuye el arro# en el interior de loscilindrosenmovimiento. Enestasm!uinaslaclasificaci"ndel arro#sereali#a con el grano en cada libre dentro del cilindro y si el grosor del granoes menor a la perforaci"n de la criba, atravesara, obtenindose en el otroe$tremo del cilindro la separaci"n del grano pe!ueo (JE7E:). 3UE+O DE CLASI&ICADORESTRIEUR:Este e!uipo consta de E cilindros de tambor rotatorio con alvolos operforaciones conocidos como trieurs, con capacidad de (,H a 3 5-/G, conmotor de K G2 y ('30 I2-.Ieali#a la clasificaci"n en funci"n del dimetro de los alvolos, velocidad yngulo de la bandea interna.=e estos clasificadores obtenemos grano entero, arrocillo L y arrocillo K.CLASI&ICACIN POR COLOR:Este e!uipo clasifica los granos defectuosos como son* granoyesado, pan#a blanca, manchados, granos daados por calor o porinsectos, semillas e$traas, etc.B la clasificaci"n se programa de acuerdo ala calidad de arro# !ue se desea obtener.Se utili#a una ma!uina con . secciones, de %. canales por secci"n, lo !uehace un total de 3H% canales, E secciones de selecci"n y ( de repase, conuna capacidad m$ima de % ton. / G.Enel casodel yesopermitedefinir el tamaomnimodel yeso(pan#ablanca) !ue va a ser aceptado.L% EN,ASADO:El envasadosereali#aenlaenvasadoradesacos(ensacadora)yenlaenvasadora selladora, !ue se describen a continuaci"n*EN,ASADORA:Este e!uipo consta de un elevador de cangilones !ue alimenta a una tolvade envasadoB el cual es pesado en sacos de H0 Ag, luego son cosidos paraasegurar su contenido.EN,ASADORA SELLADORA:Estee!uipo constadeunadosificadorayunabobina depolietilenoparaenvasar unidades de ( ?g y H Ag, luego estos envases se empacan y sealmacenan.M% ALMACENAMIENTO DEL ARROZ )LANCO PULIDO:El almacenamiento del producto final, se hace por categoras. 7ossacos deH0Agsonalmacenados sobreparihuelasdentrodelasala de proceso hasta su distribuci"n, distribuidos y separados por lotesindependientes. 7os empa!ues !ue contienen las unidades de ( ?g y de H ?g envasadosen bolsas de polietileno, son almacenados tambin sobre parihuelas enel almacn del rea de envasado.2aracadacasoseidentificanconun?arde$, detalladolacalidaddelproducto, fecha de producci"n, #ona de procedencia, numero de carro, lote,n6mero de ma!uila.N% DISTRI)UCIN DEL PRODUCTO:>nave#obtenidoel productoconlascaractersticasestablecidasporelcliente, el 8efe de control de calidad da la autori#aci"n al responsable delalmacn para despachar el producto, registrando la ubicaci"n, lote, :< desacos y fecha de entrega.Elproducto es cargado en camiones de acuerdo alpedido delcliente, elcual esinspeccionadoverificandolascondicioneshiginicasysanitariase$igidas para el caso, los sacos van protegidos con una manta, cuando vanen cama abierta.