Pilates

18
PILATES LA CONCIENCIA COMO GUÍA

Transcript of Pilates

Page 1: Pilates

PILATES

LA CONCIENCIA COMO GUÍA

Page 2: Pilates

MENTAL

Concebir al ser humano sin tener en cuenta todas las dimensiones que lo componen, nos aboca directamente al fracaso.

Cualquier alteración en uno de estos niveles se verá reflejada en alguno ovarios de los otros, convirtiéndose en un círculo vicioso de mucha complejidad.

EMOCIONAL

FÍSICO

Page 3: Pilates

Es frecuente ver cómo personas con alteraciones emocionales, manifiestan estas con la adopción de posturas incorrectas.

Los tímidos se curvan sobre sí mismos, los intrépidos anteponen su pecho; pero en todos los casos el resultado es el mismo, la aparición de tensiones, retracciones, restricción de movimiento, compensaciones y vuelta a empezar.

Habida cuenta, el único camino que nos conducirá a la armonía, pasará por la toma de conciencia, la corrección activa y consciente de lo descubierto y finalmente la aceptación del “YO”.

Page 4: Pilates

El pilates se propone como un método complementario a las diferentes formas tradicionales de acondicionamiento físico integrando diferentes culturas, orientales principalmente, en una misma modalidad buscando integrar cuerpo, mente y espíritu llevando al ser humano a una armonía en cada una de sus actividades.

Pilates es meditación en movimiento.

Page 5: Pilates

Mirando atrás. Un poco de historiaJoseph Hubertus Pilates (Alemania, 1880 – EE. UU, 1967) fue el creador de un método de entrenamiento físico-mental al que llamó Contrología, por primar el control de la mente sobre el cuerpo, llamado actualmente método Pilates.Joseph fue un niño de bajo peso y enfermizo que padeció asma, raquitismo y fiebre reumática.A partir de su realidad y su défi cit de salud comenzó a estudiar el cuerpo humano, para fortalecerse de alguna manera y opto también por realizar actividad física.

Page 6: Pilates

Su medico regalo que le hizo un viejo manual de anatomía con que el aprende todas las partes del cuerpo. Estudió también estudio a los animales, su forma de desplazarse y su destreza.Realizó prácticas y estudios sobre culturismo, lucha, yoga, zen, gimnasia, artes marciales y los métodos de entrenamiento de los antiguos griegos y romanos.Se convirtió en un gran deportista al practicar boxeo, gimnasia artística, natación, submarinismo y esquí

Page 7: Pilates

Encarcelado en la primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, en un campo de concentración en Lancaster. Comenzó a entrenar a otros presos en la lucha y defensa personal para mejorar su estado físico y empezó a idear una serie de ejercicios especialmente diseñados para ser realizados en el reducido espacio del que disponían.Lo trasladaron a otro campo, en la Isla de Man, donde trabajó como camillero en un hospital y comenzó a tratar a heridos de guerra. Como su estado de salud no les permitía levantarse, montó sobre las camas un sistema de cuerdas y poleas que les sujetaban las extremidades mientras se ejercitaban.

Page 8: Pilates

Esto sería el origen de dos de las máquinas de entrenamiento que posteriormente desarrollaría, el trapecio y el Reformer. Viajó a Estados Unidos, donde se hizo popular entre bailarines y coreográfos, ya que su método ayudaba a los bailarines a mejorar su técnica y a recuperarse de las frecuentes lesiones derivadas del entrenamiento intensivo.En 1934 publicó su primer libro, Tu salud: Un sistema correctivo de ejercicio que revoluciona todo el campo de la Educación Física. Donde expone su filosofía vital y sus teorías sobre salud, higiene y ejercicio físico.

Page 9: Pilates

En 1945 publica, su segundo y último libro, Regreso a la vida a través de la Contrología, explicando los fundamentos del método en ese entonces contaba con 65 años de edad.Pilates falleció en 1967, según comentarios de sus alumnos que falleció víctima de un enfisema. Su esposa se hizo cargo del estudio hasta su fallecimiento en 1977. Hoy en día, el método Pilates es practicado en todo el mundo y tiene el aval de muchas asociaciones, alianzas y centros que cuidan sus principios, es decir cuidan el método original.

Page 10: Pilates

Postura y movimiento. El control motor

Podemos definir el movimiento como una sucesión de posturas, lo que reflejael necesario control que se ha de tener sobre cada acción. Inicialmente y hasta que un movimiento se interioriza y se integra en el esquema motor, requiere la participación de la corteza cerebral. Hasta que esto suceda y para que se integre adecuadamente la consciencia ha de estar presente en la regulación motriz.

Una postura correcta la podemos describir de la siguiente forma:• Hombros, cuello y brazos relajados.• Espina dorsal natural y neutra.• Abdomen contraído en todo momento• Pelvis neutra y controlada• Cadera, rodillas y pies alineados paralelamente.• Puntas de los pies alineados con la cadera.

Page 11: Pilates

El método Pilates trabaja con especificidad cada engranaje del cuerpo para devolverle funcionamiento propio del mismo y obtener el rendimiento máximo, logrando grandes resultados. Los movimientos lentos y coordinados y suaves exigen estar concentrado, logrando que a la vez que hay una ejercitación vigorosa, se consigue liberar tensiones, estrés y preocupaciones mentales.

Page 12: Pilates

PRINCIPIOS Concentración

Prestar atención a los movimientos que se están haciendo y pensar cada paso que das es empezar a darte cuenta de lo interrelacionados que están entre sí los movimientos del cuerpo. Haz que la mente intervenga en cada movimiento. Visualiza el siguiente paso, esto hará que el sistema nervioso elija la combinación de músculos correcta para hacer el ejercicio. Cuando el cuerpo y la mente funcionen como un equipo realizarás un ejercicio ideal. Control

En el pilates es muy importante que la mente controle completamente cualquier movimiento físico. El movimiento y la actividad descontrolados producen una serie de ejercicios fortuitos y contraproducente. Algunos programas de ejercicios no dan importancia a este control y es por eso por lo que la gente se suele lesionar.

Page 13: Pilates

CENTRO

El cuerpo humano tiene un centro físico del que emanan todos los movimientos, el abdomen, la parte inferior de la espalda y los glúteos.El método pilates presta atención al reforzamiento del este centro. Los músculos que están relacionados con la Centro, sostienen la columna vertebral, los órganos internos y la postura que se adopta con el fin de estabilizar el torso y poder estirar y alargar el cuerpo.

FLUIDEZ

Pilates es “un movimiento fluido que va desde un centro fuerte hacia el exterior”. Hace que realices una gran cantidad de movimientos de una manera fluida y controlada, sin apresurarse. Hay que hacerlos de una manera suave y uniforme, un movimiento rápido puede causar lesiones. Pasas al ejercicio siguiente cuando se siente el esfuerzo, debiéndose evitar los movimientos rígidos o espasmódicos.

PRINCIPIOS

Page 14: Pilates

“Cada vez que hagas ejercicio, concéntrate en los movimientos correctos, si no los harás mal y no servirán para nada”. Joseph H. Pilates La precisión va pareja a otro principio clave, el control.Hay que coordinar todos los movimientos y, en cuanto se conocen cada ejercicio de pilates y se siente comodidad, se debe tomar el control del cuerpo e intentar hacer los movimientos correctos en cada ejercicio.

RESPIRACIÓNLa pureza del flujo sanguíneo es de vital importancia en la práctica de pilates. Esta pureza se mantiene respirando correctamente. Mientras se hacen los ejercicios, se oxigena la sangre y se eliminan las toxinas. Con el tiempo podrás coordinar la respiración con los movimientos de cada ejercicio pilates. Por regla general, se inhalará para preparar para un movimiento y se exhalará mientras se ejecuta.

PRINCIPIOS

PRECISIÓN

Page 15: Pilates

BENEFICIOS• Aumenta el tono muscular fortaleciendo y tonificando sin

aumentar el volumen muscular• Mejora la flexibilidad, la agilidad, el equilibrio y la

coordinación.• Mejora la postural y corrige los hábitos posturales incorrectos. • Prevenir y rehabilita lesiones del sistema músculo-esquelético.• Consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del propio

cuerpo.• Favorece la integración cuerpo-mente-espíritu.• Aporta gran vitalidad y fuerza, minimizando el esfuerzo para

las actividades cotidianas. • Favorece la toma de consciencia de nuestro propio cuerpo,

permitiendo tener mejor control corporal.

Page 16: Pilates

• Trabajar la casa del poder (Powerhouse), permite activar la zona CORE, como es conocido, y mantenerla activa constantemente para que desde allí se realicen todos los movimientos.

• El control de la respiración, hará más eficientes en el trabajo cardiovascular y la vida cotidiana en general ya que optimiza el consumo de oxigeno.

• Trabaja de manera específica suelo pélvico , ayudando a mejorar y/o prevenir problemas del sistema genitourinario como la disfunción eréctil, la incontinencia urinaria dado el control de la musculatura pélvica contribuyendo a disfrutar de relaciones sexuales de mayor calidad.

MÁS BENEFICIOS

Y MUCHOS MÁS…

Page 17: Pilates

¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO?

Pilates está indicado para todo el mundo, para los que lo hacen por primera vez, como para los que buscan el perfeccionamiento del movimiento (como los deportistas de alto nivel o artistas escénicos). Para jóvenes, mayores, personas que realizan algún otro deporte o las que llevan una vida más sedentaria.

Es muy recomendable para personas que se encuentran en proceso de rehabilitación o que han sufrido una lesión, así como para todos aquellos que padezcan problemas de espalda y busquen una actividad preventiva.

Para poder beneficiarse de los efectos del método se recomienda realizar como mínimo dos sesiones por semana, ya sean individuales o en grupo. Cada sesión dura aproximadamente 1 hora.

Page 18: Pilates

A PRÁCTICAR!!!!

AHORA SI….